martes, 26 agosto, 2025
Inicio Blog Página 23

GANVAM urge a Industria a impulsar la ley específica de acceso al dato del vehículo conectado

GANVAM acceso al dato

La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM) ha trasladado hoy al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la necesidad urgente de impulsar la normativa específica que regule el acceso al dato generado por el vehículo conectado.

En una nueva reunión mantenida con el subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial, José Manuel Prieto, la patronal de la distribución ha resaltado que definir el marco del acceso al dato es clave para garantizar la competitividad de las pymes del sector, máxime cuando la conectividad representa una oportunidad de negocio que GANVAM cifra en más de 15.000 millones de euros anuales.

 

GANVAM acceso al dato

 

Esta normativa específica para la automoción -que a España llegará con la actualización de la normativa de homologación de tipos del Ministerio de Industria- debe definir cuanto antes cómo acceder a los datos generados por el vehículo conectado, a sus funciones y recursos para no lastrar la competitividad de un sector en transformación como es el de la automoción.

De esta forma, en un momento en el que la movilidad vive un cambio de paradigma que GANVAM define como el paso “del acero al dato” o, lo que es lo mismo, del vehículo en propiedad al pago por uso de servicios asociados a la movilidad conectada, la patronal defiende la necesidad de acompañar a las 42.000 pymes y 35.000 autónomos del sector de la venta y reparación de vehículos en su reorientación de negocio.

GANVAM -como miembro de la junta directiva de la europea CECRA- consiguió que la legislación europea Data Act (Reglamento UE 2854/2023) reconozca la importancia del acceso al dato como factor de competencia (el dato es del usuario). Ahora, la asociación defiende como siguiente paso la puesta en marcha de esta normativa específica de acceso al dato para la automoción que permita a todas las pymes del sector de la distribución, y en igualdad de condiciones, desarrollar propuestas de valor en torno a reparaciones predictivas, diagnósticos en remoto o servicios por suscripción, garantizando precios más competitivos para el consumidor.

Inseguridad jurídica para las pymes del sector

En este sentido, la Comisión Europea se comprometió presentar una propuesta sobre DATA ACT para el sector automoción en 2023, precisamente en el marco del congreso anual eXpo GANVAM. En palabras del director general de GANVAM, Fernando Miguélez, “este retraso supone inseguridad jurídica para las pymes del sector, así como un lastre al desarrollo de un sector económico estratégico. En concreto, esta ley específica permitirá a los proveedores de servicios posventa competir en igualdad de condiciones con los servicios ofrecidos por los fabricantes, lo que se traducirá en una mayor oferta”.

“Ni fabricantes ni distribuidores por separado seremos capaces de construir un modelo de movilidad que responda a las expectativas del cliente digital. Hay que tener visión conjunta para que el modelo al que vamos tenga más valor que el que dejamos atrás y también para evitar grietas por las que se cuelen actores tecnológicos que, sin aportar valor en nuestro mercado, se queden con los beneficios de este nuevo modelo. Como país, no nos lo podemos permitir”, afirmó Miguélez.

 

NAPA lanza al mercado un limpiador de frenos

Limpiador de frenos NAPA

NAPA ha lanzado al mercado el nuevo Limpiador de Frenos NAPA, un producto pensado tanto para profesionales como para usuario final, y diseñado para garantizar una correcta limpieza del sistema de frenos, ofreciendo una solución eficaz y sencilla para su mantenimiento.

Este nuevo producto simplifica el proceso de limpieza, ahorrando tiempo y esfuerzo a sus usuarios. El limpiador de frenos NAPA destaca por su fórmula avanzada sin siliconas, acetonas ni disolventes clorados, lo que asegura que el producto no deje residuos ni provoque chirridos indeseados en el sistema de frenado. Su rápida acción y capacidad de secado veloz eliminan la necesidad, en la mayoría de los casos, de utilizar paños para retirar restos de suciedad, optimizando así el tiempo de limpieza.

Gracias a su presión y su formulación efectiva, este limpiador permite eliminar rápidamente partículas de suciedad, polvo y líquido de frenos acumulados, asegurando un proceso de mantenimiento más eficiente y menos laborioso para los frenos de los vehículos. Esto lo convierte en una herramienta imprescindible en cualquier taller mecánico.

La firma ha sometido al nuevo Limpiador de Frenos NAPA a numerosas pruebas de calidad para asegurar que cumpla con los más altos estándares de rendimiento. El objetivo de estas pruebas es que el producto sea no solo eficaz, sino también fiable en todas sus aplicaciones.

Los neumáticos de Camión y OTR de Triangle ‘rodarán’ en Autopromotec 2025

Triangle Autopromotec 2025
Imagen virtual del stand de Triangle (C48, pabellón 20) en Autopromotec 2025.

Triangle Tyre anuncia que, junto a su socio italiano Sunebo, regresa a Bolonia (Italia) para la 30ª edición de la feria bienal Autopromotec, que tendrá lugar del 21 al 24 de mayo de 2025. En su stand C48, pabellón 20, presentarán sus últimos productos TBR y OTR.

 

Triangle avanza en su comunicado que “ofrece una amplia gama de productos TBR que abarcan aplicaciones de neumáticos de larga distancia, regionales, todoterreno, urbanos y de invierno, y la compañía aprovechará la oportunidad para presentar su gama de neumáticos para camión de última generación. En el escenario de Autopromotec, los visitantes al stand de Triangle podrán conocer en directo la ‘rueda’ de prestaciones del TRS06, el nuevo diseño para transporte regional, con grandes tacos y barras conectadas, capaz de reducir el desgaste y ofrecer el kilometraje adicional necesario. También el TRD09 asimétrico, gracias al diseño optimizado de la banda de rodadura y la mayor durabilidad de la carcasa, ofrece un rendimiento seguro y fiable”.

 

Triangle: “En Autopromotec, los visitantes al stand de Triangle podrán conocer en directo la ‘rueda’ de prestaciones del TRS06, el nuevo diseño para transporte regional, con grandes tacos y barras conectadas, capaz de reducir el desgaste y ofrecer el kilometraje adicional necesario. También el TRD09 asimétrico, gracias al diseño optimizado de la banda de rodadura y la mayor durabilidad de la carcasa, ofrece un rendimiento seguro y fiable”.

 

Asimismo, los especialistas de Triangle resaltan que “la nueva generación de neumáticos para remolque de Triangle estará representada por el TRT02 II, desarrollado para proporcionar una gran capacidad de carga y maximizar el kilometraje. Triangle también contará con un neumático OTR, segmento en el que la empresa es uno de los fabricantes líderes a nivel mundial. El TL538S+, neumático radial L5 para cargadoras, está diseñado para condiciones de operación exigentes con una vida útil excepcional y resistencia al desgaste y a los cortes”.

 

Como broche, Triangle reconoce que “Autopromotec en Bolonia es para Triangle una prueba más de su presencia en el mercado europeo como un actor reconocido y una cita importante para reunirse con sus clientes, provenientes de todo el continente”.

El Centro de Convenciones de PortAventura acogerá el XI Congreso de SPG Talleres

XI Congreso SPG Talleres.

El Centro de Convenciones de PortAventura acogerá el próximo 31 de mayo el XI Congreso SPG Talleres, un evento organizado por Grupo Serca y la Red de Talleres SPG bajo el lema “Somos el presente que garantiza tu futuro”. Durante una intensa jornada, los profesionales del sector se reunirán para abordar los retos y oportunidades del taller del futuro.

El XI Congreso SPG Talleres tiene como objetivo reforzar el posicionamiento de los talleres SPG como referentes en reparación y mantenimiento de vehículos, impulsando la adopción de tecnologías innovadoras que aseguran la competitividad en un entorno en constante evolución.

Entre los temas centrales del evento destacan la inteligencia artificial aplicada al taller, la diagnosis avanzada, la realidad aumentada y las nuevas herramientas de gestión y formación en talleres. Asimismo, se analizarán estrategias de marketing digital para talleres y soluciones como Next Go, que están marcando tendencia en el sector.

El programa del congreso incluirá sesiones de trabajo especializadas, ponencias plenarias con expertos de primer nivel, actividades de networking y momentos de ocio como una visita a Ferrari Land y una cena con fiesta de clausura en PortAventura.

“El XI Congreso SPG no solo representa una oportunidad para compartir conocimientos y experiencias, sino también para fortalecer nuestra red y adaptarnos a los desafíos que nos plantea el futuro de la automoción”, comenta Carlos Palancar, director técnico de la Red de Talleres SPG.

Desde la red destacan que el evento se presenta como una oportunidad única para talleres mecánicos que buscan evolucionar y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado. Además de las conferencias, el congreso contará con talleres prácticospaneles de expertos, una zona demo tecnológica y espacios pensados para fomentar la colaboración entre profesionales del sector.

La ciberseguridad y su impacto en la posventa, a debate en Autopromotec

ciberseguridad Autopromotec

El Internacional Aftermarket Meetings (IAM) de Autopromotec pondrá el foco en la ciberseguridad en el contexto de los vehículos definidos por software, uno de los problemas más urgentes que enfrenta actualmente la industria del automóvil. A medida que los vehículos se vuelven cada vez más conectados, garantizar su protección frente a amenazas cibernéticas es fundamental. Por ello el Autopromotec IAM 2025 debatirá si el mercado independiente de reparación está preparado en este contexto para ofrecer servicio y mantenimiento.

Los vehículos conectados deben estar protegidos contra riesgos de ciberseguridad. Estas medidas pueden incluir restricciones en el acceso a la información de diagnóstico del vehículo y la posibilidad de ofrecer e instalar piezas de repuesto relevantes desde el punto de vista de la ciberseguridad. La Comisión Europea está preparando un Acto Delegado para equilibrar la necesidad de ciberseguridad con el acceso sin restricciones a la información OBD de los vehículos por parte de los reparadores independientes. Esto parece como intentar cuadrar el círculo, pero la propuesta actual equilibra los intereses de todos los participantes del mercado al adaptar la legislación a la tecnología más reciente de los vehículos.

 

ciberseguridad Autopromotec

 

Las herramientas multimarca se comunicarán de forma más intensa con los sistemas backend de los fabricantes de vehículos y ofrecerán funciones de servicio sustancialmente ampliadas. ¿Cuál será el impacto en el mercado de reparación y cuán independiente será el IAM en el futuro? Estas preguntas se debatirán con panelistas que representan la cadena de suministro, como proveedores de soluciones de diagnóstico, distribuidores, talleres, un proveedor de servicios que simplifica los procesos del mercado de posventa mediante tecnología de inteligencia artificial y una consultora.

CIBERSEGURIDAD frente a COMPETENCIA – ¿Cuán independiente será el IAM en el futuro?

La introducción de la jornada correrá a cargo de Andrea Debernardis (ANFIA) y de Emanuele Vicentini (Autopromotec). Seguidamente, Martin Frommer (S&P Global Mobility) ofrecerá una visión general del mercado y Giuseppe Faranda Cordella (Drivesec) hará lo propio con respecto a la ciberseguridad.

A continuación, tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán Kim Borsting (HellaGutmann), Kris van der Plas (LKQ Europe), Massimiliano Oliveri Del Castillo (Robert Bosch), Alexander Matthey (SPREAD) y Nicola Morzenti (Roland Berger). La mesa estará moderada por Frank Schlehuber, Asesor Sénior de Asuntos de Mercado de CLEPA.

La sesión tiene el objetivo de ofrecer perspectivas clave sobre la futura independencia del IAM ante las crecientes exigencias en materia de ciberseguridad. La reunión tendrá lugar el jueves 22 de mayo a las 10:00 horas, en el Service Centre del Auditorio Futurmotive.

Tiresur implanta un triple servicio de reparto en la zona norte de España

Tiresur servicio reparto

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento con sede central en Granada, sigue potenciando su calidad de servicio a los clientes y ha anunciado “la ampliación de su servicio logístico en la zona norte de España mediante la implantación de un triple servicio de reparto. El nuevo servicio refuerza la red operativa tras la apertura del almacén de Burgos, en una apuesta por la eficiencia y la proximidad al cliente en una zona clave para la compañía”.

 

 

En su comunicado, Tiresur destaca que “refuerza su liderazgo logístico con la ampliación de su servicio de reparto en la zona norte de España. En su firme compromiso por ofrecer un servicio cada vez más eficiente, rápido y adaptado a las necesidades de sus clientes, Tiresur, uno de los principales distribuidores de neumáticos en la península ibérica, anuncia la ampliación de su servicio logístico en la zona norte de España mediante la implantación de un triple servicio de reparto”.

 

Tiresur: “Este nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía, consolidando así su posicionamiento como referente en el sector de la distribución de neumáticos. Gracias a esta ampliación, los talleres profesionales de la zona norte contarán con mayores facilidades en la gestión de pedidos urgentes, así como con una logística más ágil y flexible, adaptada a la realidad de su operativa diaria”.

 

La compañía presidida por Antonio Mañas subraya que “este nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía, consolidando así su posicionamiento como referente en el sector de la distribución de neumáticos. Gracias a esta ampliación, los talleres profesionales de la zona norte contarán con mayores facilidades en la gestión de pedidos urgentes, así como con una logística más ágil y flexible, adaptada a la realidad de su operativa diaria”.

 

 

Y enfatiza que “esta mejora viene acompañada de la consolidación del almacén de Tiresur en Burgos, inaugurado hace un año, que se ha convertido en un pilar fundamental para el abastecimiento en el norte peninsular. Con una localización estratégica y un notable rendimiento desde su apertura, este centro ha facilitado el crecimiento de la red logística de la compañía, permitiendo una mayor capilaridad en el servicio y una atención más cercana y eficaz a los talleres”.

 

Distribuidores
Paco García, director general de Tiresur.

Paco García, director general de Tiresur: “Nuestro objetivo es claro: estar cada vez más cerca del cliente, anticiparnos a sus necesidades y ofrecer soluciones logísticas de alto valor añadido. Con este triple servicio de reparto en el norte, damos un paso más en esa dirección”

 

 

 

 

 

“Nuestro objetivo es claro: estar cada vez más cerca del cliente, anticiparnos a sus necesidades y ofrecer soluciones logísticas de alto valor añadido. Con este triple servicio de reparto en el norte, damos un paso más en esa dirección”, destaca Paco García, director general de Tiresur.

 

Como broche, la compañía subraya que “este movimiento reafirma la estrategia de Tiresur de continuar invirtiendo en infraestructura, tecnología y red logística, elementos clave para seguir siendo un socio confiable y eficiente para el taller profesional. Para más información sobre las zonas incluidas en esta mejora del servicio, horarios y condiciones, los clientes pueden ponerse en contacto con su delegado comercial habitual o consultar la plataforma de venta de Tiresur”.

Hankook ingresó 3.245,6 millones de euros y ganó 231,8 millones en el primer trimestre de 2025

Hankook ingresos marzo

Las cuentas del Grupo Hankook siguen acelerando. Sí, porque si el pasado 7 febrero anunció que en 2024 sus ventas crecieron un 5,3% con una facturación récord de 6.380 millones de euros y ganó 1.190 millones de euros, (¡un 32,7% más) –tal y como puntualmente informó ‘Europneus’-, ahora acaba de hacer público que ha cosechado “un volumen de ventas de unos 3245,6 millones de euros y un beneficio operativo de unos 231,8 millones de euros” durante el primer trimestre de 2025.

 

Una información de Carlos Barrero

 

Al anunciar su balance de resultados a cierre del primer trimestre, Hankook resalta “un volumen de ventas de 4,9636 mil millones de KRW (unos 3245,6 millones de euros) y un beneficio operativo de 354,6 mil millones de KRW (unos 231,8 millones de euros)” y deja claro que “los resultados consolidados de este trimestre reflejan por primera vez el desempeño de Hanon Systems, un proveedor global de soluciones para la gestión de energía térmica en vehículos. La empresa fue adquirida por Hankook en enero de 2025. De ahí que los resultados financieros de Hankook incluyan en el primer trimestre tanto el negocio de los neumáticos como el de los sistemas de gestión térmica”.

 

Asimismo, detalla que “en el negocio de los neumáticos, el volumen de ventas interanual creció un 10,3 por ciento hasta 2,3464 mil millones de KRW (unos 1534,3 millones de euros), mientras que el beneficio operativo retrocedió un 16,3 por ciento hasta 333,6 mil millones de KRW (unos 218,1 millones de euros). A pesar de las continuas inversiones en I+D en la movilidad del futuro en medio de las incertidumbres económicas mundiales, el aumento de los costes (especialmente de las materias primas y del transporte marítimo) tuvo un impacto negativo en la rentabilidad. En el segmento de la gestión térmica, Hanon Systems obtuvo un volumen de ventas de 2,6173 mil millones de KRW (unos 1711,4 millones de euros) y un beneficio operativo de 20,9 mil millones de KRW (unos 13,6 millones de euros)”.

 

Para más señas, Hankook enfatiza que “La cuota de neumáticos de turismos a partir de 18 pulgadas alcanzó un 47,1 por ciento dentro del total de ventas de neumáticos para turismos y camiones ligeros, lo que supone 0,3 puntos porcentuales más que el año anterior. A nivel de regiones, la mayor cuota de ventas se dio en China con el 64,7 por ciento, seguida de Corea (58,5 por ciento), América del Norte (57,1 por ciento) y Europa (39,1 por ciento), lo que indica un crecimiento continuo en los mercados globales. En el segmento de los neumáticos de equipo original para turismos y vehículos comerciales ligeros, el 23 por ciento de las ventas recayó en productos para vehículos eléctricos, lo que supone 6 puntos porcentuales más que el mismo periodo del año anterior. El crecimiento se vio impulsado por el aumento de las ventas de productos con un alto valor añadido, apoyado por la ampliación de entregas de neumáticos OE a fabricantes de automóviles prémium globales y a la creciente demanda de neumáticos para vehículos eléctricos”.

 

Y añade que “como importante complemento de sus alianzas globales con fabricantes de automóviles, Hankook inició el suministro del neumático de ultra altas prestaciones (UHP) Ventus evo SUV como primer equipamiento para la tercera generación del Volkswagen Tiguan. Con ello se siguen ampliando las alianzas de la empresa con alrededor de 50 fabricantes globales de automóviles prémium para más de 280 modelos, incluidos vehículos como el BMW M5 y el Mercedes-AMG GT Coupé. Estas cooperaciones son una prueba más de las excelentes capacidades tecnológicas de Hankook en el escenario global. Como empresa líder en tecnología de neumáticos para vehículos eléctricos, Hankook es también proveedor importante para grandes fabricantes de vehículos eléctricos, entre los que destacan Audi, BMW, BYD, Hyundai, Kia, Lucid, Porsche y Tesla. Desde el lanzamiento del iON en el año 2022 –la primera familia de neumáticos del mundo desarrollada especialmente para vehículos eléctricos–, la empresa ha ampliado su gama de productos a más de 300 especificaciones de 16 a 22 pulgadas, con las que se cubre la mayoría de los segmentos de los vehículos eléctricos”.

 

Como broche, Hankook subraya que “seguirá potenciando su imagen prémium como marca global y desarrollando sus tecnologías de neumáticos de ultra altas prestaciones mediante alianzas en el deporte del motor. La empresa suministra neumáticos de competición y apoya a equipos en alrededor de 70 eventos globales de automovilismo, como el FIA World Rally Championship, el ABB FIA Formula E World Championship y el Lamborghini Super Trofeo. Los datos y resultados obtenidos se integran directamente en los trabajos de investigación y desarrollo en curso y mejoran las capacidades tecnológicas de Hankook”.

 

 

Los neumáticos de la marca Laufenn celebran su décimo cumpleaños ‘rodando’ en Europa

Laufenn cumpleaños

¡Cumpleaños feliz, cumpleaños feliz! Los neumáticos de la marca Laufenn, del Grupo Hankook, están celebrando su décimo cumpleaños ‘rodando’ en Europa, desde que arrancaran allá por 2015.

 

Como recuerda, Hankook, “Laufenn celebra aniversario: desde 2015, la marca del fabricante de neumáticos prémium Hankook ofrece en Europa neumáticos de alta calidad para el segmento de los turismos. Cinco años más tarde, lanzó también neumáticos para vehículos comerciales. Actualmente, Laufenn es una marca global representada en más de 100 países. Su presencia en el mercado ha discurrido en paralelo a una mayor oferta de productos: desde su debut en el mercado europeo, Laufenn ha ampliado su gama para turismos de 230 a 341 tamaños, mientras que su gama para vehículos comerciales incluye actualmente 18 tamaños”.

 

«Con nuestra marca Laufenn ofrecemos neumáticos con una excelente relación precio-rendimiento sin comprometer la seguridad, la fiabilidad y la calidad», comenta Jongho Park, presidente y director de operaciones de Hankook Tire Europe. «Los clientes se benefician de la larga experiencia de la marca Hankook y obtienen un producto que satisface los más altos estándares y todos los requisitos de movilidad modernos. De ese modo, creamos una situación en la que todos salen ganado».

 

En el año del décimo aniversario, 2025, Laufenn anuncia que “seguirá ampliando su presencia y no solo ofrecerá productos para el mercado de los recambios para turismos, sino que se convertirá también en proveedor de equipo original para un fabricante de automóviles europeo”. «El exigente desarrollo de neumáticos de equipo original y la confianza depositada en ellos demuestra una vez más que en pocos años la marca Laufenn no solo ha convencido al cliente final, sino también a la industria», destaca Park.

 

Gama de productos en continuo crecimiento para turismos/SUV y camiones ligeros

Laufenn, como recuerda Hankook, “inició su andadura en el mercado ofreciendo neumáticos de verano para automóviles del segmento de alto rendimiento y turismos. Siguió el neumático de verano X Fit Van para vehículos SUV y turismos y el primer neumático de invierno i Fit para turismos y SUV para Europa Occidental y Central. Con el neumático de invierno para turismos/SUV equipable con clavos, Laufenn se expandió hacia los mercados de Europa del Norte y del Este. Además de neumáticos de verano e invierno, la cartera incluye ahora también neumáticos all-season. En 2020, Laufenn presentó sus nuevos desarrollos S FIT EQ+ y G FIT EQ+. Desde su entrada en el mercado europeo, la cuota de mercado global de Laufenn se ha cuadruplicado. El S Fit EQ+ se clasificó también para la ronda final de la gran prueba de neumáticos de verano organizada por la revista Auto Bild (edición del 6 de marzo de 2025). El jurado destacó del neumático sus «cortas distancias de frenado, reservas correctas ante el aquaplaning, buen confort y bajo ruido de rodadura». En las valoraciones «Resistencia a la rodadura» y «Relación precio/kilometraje», el S Fit EQ+ se situó entre los diez primeros”.

 

Lanzamiento al mercado en 2020 de la gama de neumáticos Laufenn para vehículos comerciales

Laufenn celebra también “el aniversario en el área de los neumáticos para vehículos comerciales: desde hace cinco años, la marca ofrece en Europa perfiles para camiones, autobuses y remolques. La oferta está orientada especialmente a operadores de flotas pequeños y medianos que valoran la fiabilidad y la calidad de los productos de un fabricante de neumáticos consolidado. Para seguir aumentando el renombre de Laufenn, Hankook planea incrementar sus inversiones en medidas de marketing. Además, en un futuro cercano se lanzará una nueva generación de neumáticos de verano e invierno para turismos”.

 

Un ejemplo actual del desarrollo estratégico de marcas de Hankook es la introducción de “Optimo como nueva marca hermana. Optimo complementa las marcas prémium y subsidiarias ya existentes de Hankook y, con su gama de productos para turismos, cubre un segmento con una creciente demanda. Este paso subraya la estrategia de la empresa de posicionarse como proveedor multimarca. Con su cartera de productos diversificada, Hankook fortalece su posición en el mercado europeo y adapta su oferta de manera aún más enfocada para satisfacer las diferentes necesidades de los clientes”.

 

Alianza con la UEFA Europa Conference League

Desde la temporada 2021/22, Laufenn es patrocinador oficial de la UEFA Europa Conference League. Esta alianza subraya el crecimiento dinámico de la marca y fortalece su posición en mercados de distribución estratégicamente importantes. «Con la ampliación constante de su gama de productos y su creciente presencia internacional, Laufenn se ha consolidado como una marca fuerte de Hankook», este es el balance que hace de la marca Jang Hyuk Moon, vicepresidente del departamento de marketing de Hankook Tire Europe. «La marca seguirá apostando en el futuro por la calidad y la cercanía al cliente para seguir acrecentando su éxito».

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ mantienen el acelerón: Consumer (+26,3%) y Camión (+12,7%) hasta febrero, según ADINE

Importaciones neumáticos febrero ADINE

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ mantienen su acelerón a cierre de febrero, al acumular sendos subidones del 26,3% en el segmento Consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) y del 12,7% en Camión, según acaba de anunciar ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos), tras analizar los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria.

 

Para más señas, ADINE concreta que “las importaciones de neumáticos procedentes de Asia mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) y camión. Esta evolución está vinculada a la caída de los fletes marítimos y a una mayor previsión de la demanda por parte de los operadores del sector. En el acumulado enero-febrero de 2025, las importaciones del segmento consumer aumentaron un 26,3% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando 1.966.740 unidades, de las cuales el 75% (1.474.280 unidades) procedían de China. En el caso del neumático de camión y/o autobús, el crecimiento fue del 12,7%, con 74.240 unidades importadas, destacando las subidas desde Tailandia (+34,7%) y Vietnam (+51,3%)”.

 

ADINE también resalta que “el segmento agrícola creció ligeramente un 2,3% con 31.330 unidades, de las cuales el 87% se originaron en India. Y en cuanto a los neumáticos de construcción, minería y obra, se produjo un fuerte repunte del 220,3%, alcanzando 29.500 unidades, prácticamente repartidas entre India y China (41% cada uno)”.

 

Sin embargo, los datos de ADINE apuntan que “el neumático de motocicleta registró un leve descenso del 2,4%, con 160.490 unidades, siendo Tailandia el principal proveedor (55%)”.

 

Importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en el mes de febrero de 2025

 

En cuanto sólo a los datos correspondientes al mes de febrero de 2025, el informe de ADINE destaca que “el segmento consumer experimentó un incremento del 35,1%, con 1.110.390 unidades importadas, de las que 856.500 procedían de China (77%). En el caso del neumático de camión  y/o autobús, las importaciones crecieron un 12,1% hasta las 37.870 unidades, con aumentos muy destacados desde Vietnam (+35,6%), Tailandia (+52,6%) e India (+2.400%).

 

Y añade que “la importación de neumáticos de motocicleta subió un 11,8%, con 87.020 unidades, de las cuales el 54% procedían de Tailandia. En el caso del neumático agrícola, el crecimiento fue del 65,7%, con 17.850 unidades importadas, de las cuales 15.850 (87%) vinieron de India. Finalmente, el neumático de construcción, minería y obra registró una subida del 76,5%, con 7.870 unidades, siendo India el principal origen con el 80% del volumen”.

 

Óscar Bas ADINE
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, posa para ‘EuroPneus’ en su stand en Motortec 2025.

El secretario ejecutivo de ADINE, Óscar Bas, ha señalado que “los datos de febrero del ICEX reflejan una reactivación destacada de las importaciones, especialmente en los segmentos consumer y camión, lo que anticipa una mayor estabilidad en el suministro de cara a la campaña de primavera. Esta evolución responde, en gran medida, a la normalización de los fletes marítimos y al ajuste de inventarios por parte de los distribuidores. Aun así, el contexto sigue siendo incierto: las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, la inflación, el precio de las materias primas o la evolución del consumo pueden condicionar la evolución del mercado en los próximos meses. Además, normativas europeas como la reciente prórroga de las medidas antidumping para neumáticos chinos de camión hasta 2030 o la aplicación del Reglamento EUDR a partir del 30 de diciembre de este año, suponen retos adicionales para las empresas del sector, que deberán adaptar sus cadenas de suministro para garantizar la trazabilidad y sostenibilidad exigidas por Bruselas. Desde ADINE seguiremos trabajando para acompañar a nuestros asociados con información rigurosa, formación especializada y representación ante las administraciones, en un entorno cada vez más exigente y cambiante”.

 

Como broche, ADINE recuerda que es “la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos” y “representa a más del 80% del sector en España. Entre sus 123 empresas asociadas se encuentran distribuidores, importadores, fabricantes y talleres de neumáticos”.

Vredestein introduce 14 nuevas medidas de sus neumáticos Traxion para tractores CLAAS Arion 500 y 600 de gama media

Vredestein CLAAS Arion
Tractor CLAAS Arion 450 con neumáticos Vredestein Traxion en acción

Apollo Tyres Ltd. ha anunciado que amplía su colaboración con CLAAS, especialista en maquinaria agrícola, con la introducción de 14 nuevas medidas de neumáticos Vredestein Traxion para los tractores ARION 500 y 600 de gama media.

 

Los especialistas de neumáticos agrícolas de Vredestein, no obstante, recuerdan que la marca “ya ofrece desde hace tiempo soluciones para tractores CLAAS de mayor tamaño, incluidos los modelos Axion 800 y 900, fabricados en Le Mans (Francia), y la gama Xerion, producida en Harsewinkel (Alemania). La ampliación de la gama Traxion para incluir los modelos ARION 500 y 600 responde a la fuerte demanda de neumáticos Vredestein por parte de los usuarios finales en una amplia gama de equipos de CLAAS”.

 

Asimismo, añaden que “los neumáticos Vredestein Traxion se han diseñado para mejorar significativamente el rendimiento del tractor, lo que ayuda a maximizar la productividad. A la vez, ofrecen una duración y eficiencia del combustible superiores y logran reducir los gastos operativos y aseguran un bajo coste total de propiedad. Los agricultores y operarios de este tipo de maquinaria también valoran la comodidad que ofrecen los neumáticos Traxion durante la conducción, tanto en carretera como fuera de ella”.

 

En palabras de Laurence Bennett, director de la división Off-Highway Tyres de Apollo Tyres: “Estamos orgullosos de fortalecer nuestra asociación con CLAAS GmbH y ampliar la disponibilidad de nuestros neumáticos Traxion en todas sus gamas de tractores. Esta colaboración refleja el compromiso común que tenemos con la innovación de nuestros productos y la satisfacción de nuestros clientes”.

 

“Nuestra asociación con CLAAS –añade Bennett– va más allá de los tractores, y ahora abarca cosechadoras, manipuladoras telescópicas, cargadoras y empacadoras. Este último programa de lanzamiento pone de manifiesto la versatilidad y fiabilidad de los neumáticos Vredestein en toda la gama de maquinaria agrícola de CLAAS”.

 

De cara al canal de venta, los técnicos de la marca subrayan que “las nuevas medidas de neumáticos Vredestein Traxion ya pueden escogerse al elegir un modelo en el configurador de tractores de CLAAS.

 

Ampliaciones de medidas (combinaciones de neumáticos delanteros-traseros):

  • 650/65R42 158D TL Vredestein Traxion 65
  • 540/65R30 143D TL Vredestein Traxion 65
  • 600/65R38 153D TL Vredestein Traxion 65
  • 480/65R28 136D TL Vredestein Traxion 65
  • 620/70R42 166D TL Vredestein Traxion 70
  • 480/70R30 141D TL Vredestein Traxion 70
  • 580/70R38 155D TL Vredestein Traxion 70
  • 480/70R28 140D TL Vredestein Traxion 70
  • 520/70R38 150D TL Vredestein Traxion 70
  • 420/70R28 133D TL Vredestein Traxion 70
  • 520/85R38 155A8/B TL Vredestein Traxion 85 II
  • 420/85R28 139A8/B TL Vredestein Traxion 85 II
  • 460/85R38 149A8/B TL Vredestein Traxion 85 II
  • 380/85R28 133A8/B TL Vredestein Traxion 85 II