martes, 26 agosto, 2025
Inicio Blog Página 22

PRINX presenta en Autopromotec su primer neumático OTR para el mercado europeo

PRINX OTR

PRINX ha aprovechado su participación en Autopromotec 2025 para presentar el modelo PRINX ELD12, que marca la entrada de la compañía en el mercado europeo de neumáticos OTR. Durante la presentación de este nuevo neumático, los responsables de la compañía manifestaron el compromiso a largo plazo de PRINX con este mercado altamente especializado y competitivo.

“El mercado europeo espera excelencia, y eso es exactamente lo que estamos ofreciendo”, comentó Thomas Wohlgemuth, Director General de PRINX para Europa. “El ELD12 es el primer paso de una estrategia más amplia dirigida a establecer a PRINX como un actor serio y fiable en el mercado OTR europeo”.

 

PRINX OTR

El nuevo ELD12, lanzado en tamaño 29.5R25, ha sido diseñado para aplicaciones pesadas en industrias como la construcción y la minería. Este primer producto es el resultado de una intensa investigación, una fabricación avanzada y una clara estrategia orientada al mercado, apoyada por la nueva planta de producción de PRINX en Rongcheng, Shandong (China), construida según los más altos estándares medioambientales y tecnológicos.

PRINX introducirá sus productos OTR en el mercado europeo a través de asociaciones selectivas con distribuidores especializados de primer nivel, con el objetivo de asegurar un fuerte enfoque en el servicio, la experiencia técnica y el valor a largo plazo. “Estamos aquí para construir asociaciones a largo plazo, empezando por los colaboradores adecuados que compartan nuestros valores y visión”, comentó al respecto Adrian Costache, Director de Ventas para Europa. 

La estrategia de PRINX en el segmento OTR

El proyecto OTR forma parte de una estrategia más amplia de PRINX que pone el foco en alinearse con los mercados emergentes y los segmentos de gama alta. En concreto y para el segmento de OTR la compañía proyecta ampliar su planta ubicada en el Parque Industrial de Fabricación Inteligente de Neumáticos Verdes de Rongcheng, Shandong.

Con una inversión total de 137 millones de euros, la factoría tendrá una capacidad de producción anual de 84.000 neumáticos radiales de ingeniería de alto rendimiento y 10.000 neumáticos radiales gigantes de ingeniería. Las obras de ampliación se realizarán por fases: se iniciarán en el segundo trimestre de 2025 y se prolongarán hasta diciembre de 2029. El valor de producción anual a plena capacidad se estima en unos 120 millones de euros.

De este modo y tras el lanzamiento del ELD12 en 29.5R25, PRINX ya se está preparando para la siguiente fase de expansión de sus productos OTR. En los próximos años, la gama PRINX OTR incluirá neumáticos OTR gigantes, en medidas de 49, 57 y 63 pulgadas, destinados a algunas de las aplicaciones más exigentes en minería, construcción y manipulación de materiales.

 

stand de prinx en autopromotec

Midas celebra la apertura de su taller número 200 en España, ubicado en Villaverde (Madrid)

Midas taller 200
De izquierda a derecha, Enrique Santos, director de expansión de Midas, Manuel Cuevas, franquiciado del taller nº 200 de Midas y Vicente Pascual, director general de Midas.

Midas España, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, está de celebración. Con la apertura de un nuevo centro en Villaverde (Madrid), la red pilotada por Vicente Pascual ni más ni menos que acaba de alcanzar el hito estratégico de abanderar su taller número 200 en España: “183 operan en régimen de franquicia, 8 centros propios y 9 Licencias de Taller Autorizado a lo largo de toda España”.

 

Un hito para el que la Central de Midas España ha montado un evento de celebración en el propio taller número 200, subrayando los responsables de la red que “este nuevo centro representa no solo un paso más en su ambiciosa estrategia de expansión, sino también un símbolo del compromiso de Midas con su red de profesionales”.

 

A rueda de ello, Enrique Santos, director de expansión de Midas España, valora que “alcanzar los 200 centros no es solo un número. Es la prueba del compromiso, la confianza y la solidez de nuestra red. En Midas no solo abrimos talleres, construimos trayectorias profesionales y generamos oportunidades reales para quienes forman parte de nuestra red. Sin embargo, nuestro deseo de estar cerca de los automovilistas no se detiene aquí. Desde Midas contamos con un ambicioso plan de expansión en el que tenemos como objetivo alcanzar la cifra de 230 talleres en un futuro muy próximo”.

 

Taller 200 de Midas

 

Respecto al taller 200 de la red, la Central de Midas España detalla que “cuenta con una superficie de 350 m² y tres elevadores, lo que le permite ofrecer una amplia gama de servicios de mantenimiento y reparación. Entre ellos se incluyen revisiones oficiales, cambios de aceite, sustitución de neumáticos, servicios de climatización y tratamientos de descarbonización preventiva y correctiva (MotorCARe). Esta infraestructura convierte al nuevo centro en una referencia en el sur de Madrid para los conductores que buscan un servicio profesional, eficiente y de confianza”.

 

 

 

Además, resalta que “el equipo del taller está formado por tres profesionales y liderado por un nuevo franquiciado que ha desarrollado su carrera durante más de 20 años en distintos talleres de la red Midas. Su paso a la gestión de su propio centro pone de manifiesto las oportunidades reales de desarrollo profesional que ofrece la compañía a quienes forman parte de su red. Este caso refleja el compromiso de Midas con el crecimiento interno y la promoción del talento”.

 

Crecimiento y resultados positivos en el primer semestre del ejercicio fiscal

 

Asimismo, la Central de Midas España ha aprovechado la celebración para resaltar ‘otra celebración’: “La apertura del taller número 200 coincide con un sólido cierre del primer semestre del ejercicio fiscal de Midas, finalizado en marzo, y en el que la compañía ha alcanzado una facturación de 41,5 millones de euros. Esto representa un crecimiento del 13,5% en ventas respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado por un incremento del 8% en el número de clientes”.

 

“El cierre de este primer semestre de nuestro ejercicio fiscal 2025 viene a demostrar la tendencia positiva de crecimiento sostenido que llevamos experimentando en Midas durante los últimos años. Estamos muy contentos con el desempeño de la compañía durante estos seis primeros meses del año, y esperamos poder reafirmar este crecimiento en la segunda mitad”, indica Vicente Pascual, director general de Midas España.

 

Y como broche, la Central de Midas analiza que “estos resultados reafirman la eficacia del modelo de negocio de la compañía, así como su enfoque centrado en la calidad del servicio y la satisfacción del cliente. Con nueve nuevas aperturas en lo que va de año fiscal y un 70% de sus centros operando desde hace más de 15 años, Midas sigue fortaleciendo su red de franquicias y generando confianza entre los emprendedores del sector. Más del 20% de sus franquiciados gestionan actualmente más de un centro, lo que demuestra la viabilidad del modelo de negocio”.

 

Kumho Tire gana 93,76 millones de euros a cierre del primer trimestre, tras ingresar cerca de 772 millones de euros

Kumho Tire

Kumho Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos, acaba de anunciar su balance de resultados del primer trimestre, con unas ganancias de 93,76 millones de euros tras ingresar cerca de 772 millones de euros.

 

En concreto, Kumho Tire señala en su comunicado que “ha obtenido unas ventas de casi 772 millones de euros y un beneficio operativo de unos 93,76 millones de euros sobre una base consolidada. Esto supone un aumento interanual de las ventas del 15,5 %, impulsadas por el incremento del suministro de neumáticos de equipo original (OE) y el crecimiento del mercado de neumáticos de reposición, especialmente en segmentos de alto margen. La empresa ha logrado los mejores resultados de su historia en el primer trimestre, superando los 640 millones de euros en ventas KRW en ventas trimestrales por sexto trimestre consecutivo desde el cuarto trimestre de 2023. El beneficio operativo alcanzó el 12%, apoyado por las fuertes ventas de neumáticos premium y de llantas grandes”.

 

Para 2025, Kumho señala que ha establecido “un objetivo de ventas de aproximadamente 3.200 millones de euros con metas estratégicas que incluyen alcanzar un 46% de participación en ventas de productos de altas prestaciones (18 pulgadas o más) y asegurar al menos un 26% de cuota en neumáticos para vehículos eléctricos (EV) en las ventas globales de equipo original (OE). En el primer trimestre, los productos de pulgadas grandes representaron el 42,6 % del total de las ventas, mientras que la proporción de suministro OE para neumáticos EV alcanzó el 17,9%, gracias a la expansión del suministro a nuevos modelos de vehículos”.

 

 

Kumho: “Para 2025, la compañía ha establecido un objetivo de ventas de unos 3.200 millones de euros con metas estratégicas que incluyen alcanzar un 46% de participación en ventas de productos de altas prestaciones (18 pulgadas o más) y asegurar al menos un 26% de cuota en neumáticos para vehículos eléctricos (EV) en las ventas globales de equipo original (OE). En el primer trimestre, los productos de pulgadas grandes representaron el 42,6% del total de las ventas, mientras que la proporción de suministro OE para neumáticos EV alcanzó el 17,9%, gracias a la expansión del suministro a nuevos modelos de vehículos”.

 

 

Además, Kumho Tire manifiesta que “planea ampliar su capacidad de producción anual a aproximadamente 41 millones de unidades en 2025. Este crecimiento será impulsado por mejoras en la eficiencia y nuevos espacios de producción en sus ocho instalaciones de Corea, China, Estados Unidos y Vietnam. La compañía también está valorando la posibilidad de establecer una nueva fábrica en Europa, con Polonia, Portugal y Serbia en la lista de posibles ubicaciones, actualmente”.

 

Como broche, subraya que “con la designación de 2025 como el punto de partida de su transición a una marca premium, Kumho Tire busca impulsar la innovación de alto valor en toda su marca, productos, tecnología y operaciones para fortalecer su posición en el mercado global y ofrecer mayor valor a los clientes en todo el mundo”.

 

Kumho Tire, premiado en los ‘Red Dot Design 2025’ con sus neumáticos EnnoV Premium y el EnnoV Winter

Kumho Red Dot 2025

Kumho Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos, sigue ampliando su palmarés al lograr  recientemente “dos importantes reconocimientos en los premios ‘Red Dot Design 2025’, que se otorgan en Alemania, en la categoría de Diseño de producto por dos neumáticos para vehículos eléctricos: EnnoV Premium y EnnoV Winter”, según anuncia la compañía.

 

A rueda de estos dos nuevos galardones, Kumho recuerda en un comunicado que “el premio de diseño Red Dot, organizado por el Design Zentrum Nordrhein Westfalen, es el mayor concurso de diseño del mundo y uno de los tres principales a escala mundial, junto con el premio iF Design, de Alemania, y el IDEA, de Estados Unidos. Estos galardones, que se entregan anualmente en Alemania, reciben más de 18.000 candidaturas de más de 70 países y los ganadores se exponen en los museos Red Dot Design de Alemania y Singapur”.

 

Y destaca que “Kumho ha sido premiada en la categoría de Diseño de producto por dos neumáticos para vehículos eléctricos: EnnoV Premium y EnnoV Winter. EnnoV es la marca de neumáticos para vehículos eléctricos de Kumho que refleja el enfoque del fabricante hacia la innovación y la tecnología de vanguardia”.

 

 

Los técnicos de Kumho detallan que “el EnnoV Premium es un neumático de altas prestaciones desarrollado para satisfacer las demandas de la era de los vehículos eléctricos (EV). Este neumático proporciona una capacidad de carga, una gestión del par y una reducción del ruido excepcionales. Su estructura HL (High Load), aplicada en todos los modelos, garantiza una resistencia y una estabilidad de marcha superiores. Para garantizar una conducción silenciosa, el neumático incorpora el anillo K-Silent, patentado por Kumho, un material que absorbe el sonido instalado en el interior del neumático. El flanco presenta un icono distintivo de vehículo eléctrico para ayudar a los usuarios a identificar fácilmente su función específica para EV”.

 

Y añaden que “el neumático EnnoV Winter está diseñado para ofrecer un rendimiento óptimo en condiciones de frío. Con un dibujo de la banda de rodadura en V y amplios surcos laterales, ofrece excelente agarre y estabilidad en carreteras cubiertas de nieve y hielo. El flanco está decorado con elementos de diseño como copos de nieve y cristales, que resaltan las capacidades invernales del neumático.”

 

«El diseño de los neumáticos va más allá de la estética. Desempeña un papel vital en la mejora del rendimiento y la seguridad de un vehículo», ha comentado Young Jin Kim, responsable de la división de I+D de Kumho Tire. «Estamos orgullosos por el constante reconocimiento a nuestro compromiso con la innovación, donde la forma y la función van de la mano. Kumho Tire continuará persiguiendo la excelencia como marca premium a través de la investigación y el desarrollo continuos, ofreciendo tanto un rendimiento excepcional del producto como la satisfacción del cliente».

 

Como broche, Kumho Tire recuerda que “durante la última década,ha obtenido repetidos reconocimientos anualmente por su tecnología y creatividad en concursos de diseño en Corea y en todo el mundo. La compañía aspira a seguir evolucionando como marca premium mundial, liderando el futuro mercado de la movilidad”.

 

SIGNUS Ecovalor oficializa el nombramiento de Carlos Prieto Menéndez como nuevo director general

Carlos Prieto Signus
Carlos Prieto Menéndez, nuevo Director General de SIGNUS Ecovalor.

Era un secreto a voces en el sector desde el pasado Motortec, celebrado en IFEMA Madrid del 23 al 26 de abril, cuando Gabriel Leal, director general saliente de Signus Ecovalor, ya iba presentando y ‘apadrinando’ a Carlos Prieto Menéndez, su relevo al frente de la entidad sin ánimo de lucro impulsada por los principales fabricantes de neumáticos (Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Michelin y Pirelli, por orden alfabético) y creada para gestionar el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de neumáticos con el doble fin de “garantizar la correcta gestión de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) y de maximizar el valor de sus materiales reciclados”.

Una información de Carlos Barrero

Y ahora, Signus Ecovalor acaba de hacer oficial tal relevo en la cúpula. Carlos Prieto sustituye como director general a Gabriel Leal, que se jubila tras más de once años al frente de la entidad, desde su nombramiento allá por febrero de 2014. A rueda de ello, Signus detalla en su comunicado que “el Consejo de Administración de SIGNUS ha nombrado a Carlos Prieto Menéndez nuevo Director General de SIGNUS, tras la jubilación de Gabriel Leal” y subraya que “su objetivo se centrará en la búsqueda de una mayor optimización operativa y de gestión y en impulsar iniciativas de economía circular a través de soluciones alternativas de reciclaje y valorización, entre otras líneas estratégicas definidas por el Consejo de Administración”.

 

Signus Ecovalor: “Su objetivo se centrará en la búsqueda de una mayor optimización operativa y de gestión y en impulsar iniciativas de economía circular a través de soluciones alternativas de reciclaje y valorización, entre otras líneas estratégicas definidas por el Consejo de Administración”.

 

Signus Ecovalor resalta que “Carlos Prieto es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha desarrollado una larga carrera profesional en distintos puestos de responsabilidad en grandes compañías como Cepsa, Amena y ONO. Ha estado durante doce años al frente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid como Subdirector General y posteriormente como Director General. Además, ha sido miembro de varios Consejos de Administración: IFEMA, INE, Avalmadrid, Fondo de Capital Riesgo INICAP y Centro de Predicción Económica (CEPREDE), entre otros. Durante los últimos seis años ha sido Director General en España de la compañía Plastic Energy y Vicepresidente de la Comisión de Auditoría de COTEC. Actualmente, es Vicepresidente de la Comisión de Economía Circular de CEOE y vocal del Consejo Social de la Universidad Autónoma de Madrid”.

 

Hay que recordar que Gabriel Leal, que se jubila, ha pilotado Signus Ecovalor  desde su nombramiento allá por febrero de 2014.

 

 

Rodi Motor Services inaugura un nuevo taller en Tona (Barcelona)

Rodi Tona

Rodi Motor Services, red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento de vehículos, ha abierto un nuevo taller de 2.200 metros cuadrados en Tona (Barcelona). El taller se encuentra en Carretera C-17, KM 50.

 

A rueda de esta nueva apertura, Rodi explica que “desde el nuevo centro, que a partir de ahora cubre las necesidades del taller que la compañía tenía a unos pocos metros del actual, se ofrecen servicios a coches, motos, vehículos industriales, maquinaria agrícola e ingeniería civil. El nuevo taller de Rodi Tona cuenta con un amplio espacio para atender a los clientes, una cómoda sala de espera con zona de café y máquinas de vending para ofrecer una excelente experiencia al cliente, además de disponer de la maquinaria más avanzada del mercado con equipos de diagnosis de última generación. En Rodi Tona trabajará un equipo de 9 profesionales. En el nuevo taller de Rodi Motor Services, los clientes pueden realizar cualquier tipo de reparación y mantenimiento integral de sus vehículos, incluyendo cambios de aceite y filtros, revisiones pre-ITV, servicios de neumáticos y frenos, además de pedir cita previa en rodi.es”.

 

Por otro lado, la compañía añade que “ofrece una amplia gama de servicios para camiones, tráileres, vehículos industriales y maquinaria agrícola. Rodi pone a disposición de las compañías las herramientas de gestión de flotas y vehículos Rodi Analytics y Rodi Fleet, que, por un lado, facilitan la optimización de costes y permiten el acceso a la información de flotas en tiempo real, y, por otro lado, reducen el tiempo inactivo en carretera, el riesgo de averías mediante el análisis de la temperatura y la presión de los neumáticos y contribuyen a disminuir las emisiones de CO2. Asimismo, los clientes industriales contarán con un servicio de asistencia en carretera 24 horas, 365 días del año en toda Europa, y podrán adquirir neumáticos reacondicionados por Rodi junto con un amplio catálogo de marcas que se adaptan a todo tipo de trabajos”.

 

Como broche, afirma que “con la inauguración de este nuevo centro, Rodi Motor Services sigue con la estrategia de reforzar su presencia con más aperturas de talleres en zonas claves para el negocio como Cataluña, Aragón, Navarra y La Rioja, además de consolidar su liderazgo en Canarias, Galicia, Andorra y Portugal”.

Michelin presenta en Demoagro 2025 sus neumáticos y “soluciones de vanguardia” para el sector agrícola

Michelin Demoagro 2025

Michelin está presente en Demoagro 2025, el evento dinámico de referencia de la maquinaria agrícola, que se celebra del 20 al 22 de mayo en Medina del Campo (Valladolid) en una finca de 80 hectáreas repartidas en más de 70 parcelas demostrativas. Los asistentes al certamen podrán comprobar de primera mano “las prestaciones de los neumáticos agrícolas de Michelin y las ventajas de la tecnología Michelin Ultraflex en el stand de la marca, que estará ubicado en la parcela S2, así como en las distintas demostraciones de prueba que se realizarán en durante el evento”, según destaca la marca.

 

Un año más, los especialistas de Michelin están exhibiendo en Demoagro “su gama completa de productos equipados con la innovadora tecnología MICHELIN Ultraflex. Desarrollada en colaboración con los agricultores para ayudarles a trabajar de manera eficiente y sostenible durante todo el ciclo de cultivo, las ventajas de esta tecnología son:

 

  • Mayor protección del suelo, ya que permite obtener una huella más grande, lo que protege el suelo de la compactación y la formación de surcos. Además, el aire y el agua penetran más fácilmente, mejorando las condiciones para obtener el mejor rendimiento posible del cultivo.
  • Mayor ahorro de carburante, gracias a la mejora de la tracción derivada de la mayor huella al suelo, lo que aumenta notablemente la tracción, reduciendo el patinaje y permitiendo trabajar más deprisa, a la vez que se ahorra carburante.
  • Una vida útil resistente y duradera, con flancos reforzados y compuestos de goma específicos hacen que los neumáticos agrícolas con tecnología MICHELIN Ultraflex sean extremadamente fuertes, incluso a bajas presiones”.

 

Entre la completa gama de neumáticos agrícolas con la que Michelin ‘rueda’ por Demoagro, sus técnicos destacan “el MICHELIN EVOBIB, destinado a tractores de alta potencia (más de 200 CV) y diseñado para su utilización con sistemas CTIS (Central Tire Inflation Systems) de teleinflado, que se caracteriza por sus excelentes prestaciones en carretera y en campo gracias a su diseño adaptativo. También estará presente el MICHELIN AXIOBIB 2, un neumático VF (Very High Flexion) polivalente con alta capacidad de tracción para tractores de mediana y gran potencia (160 a 550 CV) para labores pesadas y de transporte, que gracias a las tecnologías utilizadas permite mejorar el rendimiento agronómico hasta un 4%; y el MICHELIN SPRAYBIB CFO, un neumático de muy baja presión con alta capacidad de carga diseñado para las nuevas máquinas de tratamiento autopropulsadas, que cuentan con depósitos cada vez más grandes y barras de pulverización mayores”.

 

Y añaden que “completan la exposición los neumáticos MICHELIN CEREXBIB 2, desarrollado para satisfacer las necesidades específicas en cuanto a tracción y flotación de los principales fabricantes de cosechadoras, y que permite una mayor productividad con una excelente protección del suelo; o los MICHELIN TRAILXBIB, diseñados para maquinaria remolcada o aperos con ruedas, que protege el suelo limitando su compactación y garantizando un rendimiento agrícola y permite a los agricultores equipar todo su convoy con neumáticos con tecnología MICHELIN Ultraflex. También se exhibirá en Demoagro el MICHELIN ROADBIB, la solución de Michelin para máquinas agrícolas potentes que necesitan neumáticos con altas prestaciones en cuanto a duración y tracción para una utilización intensiva en terrenos duros y carretera, y que presenta ventajas en términos de confort, precisión de conducción y menor resistencia a la rodadura frente los neumáticos convencionales”.

 

Soluciones agrícolas de Michelin

 

Asimismo, Michelin destaca que “los asistentes a Demoagro pueden conocer sobre el terreno las ventajas del sistema de Tele-inflado PTG, que permite ajustar la presión de los neumáticos de la maquinaria agrícola desde la cabina. Esto hace posible trabajar con bajas presiones y proteger el suelo mejorando la productividad en el campo, o elegir presiones más altas para circular sobre asfalto mejorando la duración y la vida útil de los neumáticos. Michelin también exhibe los sistemas de conversión a oruga de CAMSO, que permiten minimizar el daño al suelo, ahorrar carburante, maximizar la eficiencia y aumentar la calidad del trabajo gracias a su capacidad para aumentar la movilidad y la flotación de la maquinaria para un mejor desplazamiento sobre suelos blandos”.

 

 

Como broche, señalan que “otra solución con la que podrán familiarizarse los asistentes al stand de Michelin es la nueva aplicación para el cálculo de la presión de los neumáticos agrícolas MICHELIN Agropressure. Gracias a un simulador de carga, una base de datos de más de 9.000 modelos de tractores y a una completa lista de aperos, con esta herramienta digital gratuita los agricultores pueden acceder en cualquier momento a una guía personalizada establecer la presión de trabajo adecuada para sus neumáticos en función de la marca y el modelo del tractor, los aperos y el tipo de suelo. La aplicación también permite realizar una simulación del riesgo de compactación del suelo y ofrece un mapa que muestra el impacto del paso de los vehículos agrícolas según el tipo de suelo y el grado de humedad”.

 

Midas abre tres nuevos centros en Aravaca (Madrid), Illescas (Toledo) y Marbella (Málaga)

Midas aperturas

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, sigue acelerando su plan de expansión y acaba de anunciar la apertura de tres nuevos talleres franquiciados en Aravaca (Madrid), Illescas (Toledo) y Marbella (Málaga).

 

“Estamos encantados de poder anunciar la apertura al público de 3 nuevos talleres Midas”, señala Enrique Santos, director de expansión de Midas España. “Desde Midas, reafirmamos nuestro firme compromiso de estar siempre cerca de los conductores en toda España, ofreciéndoles talleres que son sinónimo de confianza, compromiso y un servicio de máxima calidad para sus automóviles. Estas tres nuevas aperturas no solo reflejan el éxito de nuestra estrategia de expansión, sino que también nos acercan a un hito histórico: alcanzar la emblemática cifra de 200 centros en el país.”, añade Santos.

 

El nuevo taller Midas en Aravaca, ubicado en la Av. de la Osa Mayor, 55-57, cuenta con “una superficie de 300m², tres elevadores y un equipo de cinco colaboradores liderado por el franquiciado Francisco Rodríguez Armesto. Este centro destaca por su trayectoria previa como parte de otra red de talleres, y ahora inicia una nueva etapa como un taller Midas, demostrando la confianza de sus franquiciados en la marca y su capacidad para ofrecer servicios innovadores y de alta calidad. Además, amplía su alcance ofreciendo servicios especializados también para motocicletas. Entre sus servicios principales se incluyen revisiones, cambios de aceite, neumáticos, servicios de climatización y descarbonización preventiva y correctiva (MotorCARe), entre otros”, precisa la red pilotada por Vicente Pascual.

 

En Illescas, el nuevo taller Midas se encuentra en la Calle París, 11, Nave 6. “Con una superficie de 250m², tres elevadores y un equipo de tres colaboradores, este centro está liderado por los franquiciados Rubén y Roberto Plaza. La apertura de este taller es especialmente significativa, ya que está gestionada por un ex empleado de la central de Midas, lo que subraya el compromiso de la compañía con el desarrollo interno de talento. El taller pone a disposición de los clientes una oferta integral de servicios de mantenimiento y reparación, además de opciones como la cita previa online y el servicio de coche de sustitución, que aporta mayor comodidad a los usuarios”, resalta Midas.

 

El taller Midas en Marbella, situado en la Calle Fray Junípero Serra, 7, “cuenta con 450 m², tres elevadores y un equipo formado por dos colaboradores. Este centro está gestionado por los franquiciados multicentro Daniel Martín y Javier González, quienes aportan su experiencia en la red para ofrecer servicios de alta calidad en el corazón de la Costa del Sol. Este taller marca un hito especial al ser el segundo gestionado por un franquiciado que inició su carrera como mecánico en la propia red Midas, reflejando el potencial de crecimiento profesional que ofrece la marca. Entre los servicios destacados se incluyen revisiones, cambios de aceite, neumáticos, climatización y descarbonización de motores”, detalla Midas.

San José Neumáticos ‘sembrará’ Demoagro 2025 con la gama agrícola estrella de BKT y el nuevo Agrimax Proharvest para cosechadoras como bandera

San José Neumáticos Demoagro
San José Neumáticos exhibirá en Demoagro 2025el nuevo neumático agrícola BKT Agrimax Proharvest para cosechadoras.

San José Neumáticos, importador exclusivo de la marca BKT para la Península Ibérica, ‘rodará’ con la gama agrícola estrella de BKT y el nuevo Agrimax Proharvest para cosechadoras como bandera por Demoagro 2025, el gran evento dinámico de la maquinaria agrícola que tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en Medina del Campo (Valladolid). El stand de San José Neumáticos estará en la parcela S27.

 

Como avanzan los especialistas de San José Neumáticos, “del 20 al 22 de mayo estaremos en Medina del Campo, Valladolid, el gran evento de demostración en España para que los profesionales del campo prueben las últimas novedades del sector de la maquinaria agrícola. San José Neumáticos cuenta con todos para descubrir la tecnología de BKT en acción, con demostraciones técnicas y experiencias en el campo con las últimas innovaciones de BKT para el sector agrícola. ¡Invitamos los visitantes a descubrir los neumáticos de BKT en la parcela S27! La finca del evento de 2025 se encuentra en Medina del Campo en un lugar excepcional y de fácil acceso que contará con 80 has repartidas en más de 70 parcelas demostrativas donde las marcas de mayor relevancia del sector volverán a acercar al visitante las últimas tecnologías en mecanización”.

 

Asimismo, destacan toda una ‘rueda’ de “algunos de los mejores neumáticos de BKT que tendremos en Demoagro:

AGRIMAXFACTOR es la nuevísima serie 70 de BKT para tractores, perfecta tanto para operaciones de transporte como de laboreo del suelo.

AGRIMAX V-FLECTO es la respuesta de BKT a la demanda desafiante en clave de la tecnología y las prestaciones de los tractores de elevada potencia. Este neumático es perfecto para aplicaciones de tratamiento del terreno y de transporte gracias a una baja compactación del suelo.

AGRIMAX FORCE, el producto de punta de BKT, es un neumático radial específicamente proyectado para aplicaciones de tratamiento del terreno, de transporte y de cosecha con tractores y cosechadoras de elevada potencia.

AGRIMAX TURF RT 333 es un neumático radial diseñado para pequeños tractores utilizados para aplicaciones de jardinería, viñedos y huertos.

MULTIMAX MP 527 y 522 son neumáticos radiales polivalentes, desarrollado para los elevadores telescópicos y las palas compactas que se utilizan en las aplicaciones agro-industriales.

AGRIMAX PROHARVEST, el nuevo neumático que es la respuesta de BKT a las necesidades actuales del mercado por lo que respecta a la nueva generación de cosechadoras y máquinas de cosecha. La avanzada tecnología VF (Very High Flexion) permite transportar un 40% más de carga en comparación con los neumáticos estándar, con la misma presión de los neumáticos, lo que minimiza la compactación del suelo.

CON STAR es particularmente idóneo para las palas compactas y telescópicas que se utilizan en las aplicaciones agro-industriales de levantamiento y carga.

¡Le invitamos a visitar nuestro stand y descubrir las principales novedades y ofertas que San José Neumáticos tiene preparadas!”

 

El precio de los neumáticos sube un 0,5% hasta abril en el mercado español de reposición, según ADINE

El precio de los neumáticos acumula una subida del 0,5% hasta abril en el mercado español de reposición, según un análisis de ADINE la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus actuales 123 empresas asociadas con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos-, basado en los datos definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Una información de Carlos Barrero

 

A rueda de ello, ADINE detalla que “En lo que va de 2025 (enero-abril), los neumáticos acumulan una subida del 0,5%, frente al 0,1% registrado durante el primer cuatrimestre de 2024. Esta cifra se mantiene ocho décimas por debajo del aumento del IPC general en lo que llevamos de año, que se sitúa en el 1,3%”.

 

 

No obstante, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos precisa que “en un contexto económico marcado por una inflación persistente, el precio de los neumáticos en España experimentó un ligero repunte en abril, alcanzando una tasa de inflación interanual del 1,6%. Este incremento supone un leve aumento de tres décimas respecto a la tasa interanual registrada en marzo (1,3%). No obstante, es importante destacar que continúa por debajo del dato interanual de abril de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 2,2%. Además, la diferencia con el Índice de Precios al Consumo (IPC) general se mantiene significativa, situándose el precio de los neumáticos seis décimas por debajo del 2,2% registrado por el IPC en abril”.

 

Además, ADINE destaca que “en términos mensuales, el precio de los neumáticos se incrementó ligeramente una décima respecto a marzo, contrastando con la caída del -0,2% observada en el mismo mes del año anterior. Si bien este año no se ha producido un descenso, esta estabilidad relativa de precios es un signo de contención en el actual entorno económico. Adicionalmente, el dato mensual de abril para los neumáticos fue cinco décimas más favorable que el del IPC general, que aumentó un 0,6% en el mismo periodo”.

 

Óscar Bas ADINE
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, posa para ‘EuroPneus’ en su stand en Motortec 2025.

Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE: “Los recientes datos del INE confirman un ligero repunte en el precio de los neumáticos durante abril. Sin embargo, lo más destacable es que su evolución se mantiene claramente por debajo de la inflación general. Esta situación refleja una mayor estabilidad de precios en el sector del neumático en comparación con el aumento generalizado del coste de la vida”. 

 

Como broche, Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, analiza que “los recientes datos del INE confirman un ligero repunte en el precio de los neumáticos durante abril. Sin embargo, lo más destacable es que su evolución se mantiene claramente por debajo de la inflación general. Esta situación refleja una mayor estabilidad de precios en el sector del neumático en comparación con el aumento generalizado del coste de la vida. Desde ADINE, consideramos que esto es una noticia positiva para los consumidores en el actual contexto económico, y continuaremos siguiendo de cerca la evolución del mercado”.