viernes, 16 mayo, 2025
Inicio Blog Página 215

Bosch lanza la escobilla Aerotwin J.E.T Blade con pulverización integrada

Aerotwin J.E.T Blade

Bosch lanza las nuevas escobillas Aerotwin J.E.T Blade con tecnología Jet Evolution (J.E.T), que distribuyen el líquido limpiaparabrisas directamente delante de la escobilla, gracias a sus boquillas rociadoras integradas. El resultado, según la compañía, es una limpieza más eficaz sin la molesta neblina de pulverización y, por lo tanto, una mejor visibilidad y una mayor seguridad.

Las escobillas limpiaparabrisas Aerotwin J.E.T Blade cuentan con tecnología de goma Power Protection Plus, con fórmula de larga duración y tiras elásticas de acero Evodium para garantizar un excelente rendimiento de limpieza incluso bajo condiciones climáticas extremas. Además, en combinación con el spoiler aerodinámicamente optimizado, las tiras elásticas dobles presionan la escobilla con más fuerza contra el parabrisas a medida que las corrientes de aire se vuelven más fuertes, de modo que el rendimiento de limpieza es mejor incluso a altas velocidades.

Con el lanzamiento de las nuevas J.E.T Blade, que complementan la gama Aerotwin, Bosch puede equipar, a partir de ahora, vehículos que monten de serie la tecnología de boquilla de rociado no calentada, y aplicar el líquido limpiador precisamente donde se necesita en el parabrisas.

Bosch se preocupa porque sus embalajes sean cada vez más sostenibles. Por eso, el Aerotwin J.E.T Blade es la primera escobilla limpiaparabrisas de Bosch que se comercializa en un embalaje completamente libre de plástico. El rebaje que sujeta la escobilla al embalaje está hecho de celulosa, por lo que se puede eliminar como residuos de papel junto con el resto del embalaje.

TNU: “El reciclaje de neumáticos ahorra un 45% de agua respecto a uno nuevo”

TNU reciclaje agua

Hoy, 22 de marzo, es el Día Mundial del Agua, y Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), sociedad sin ánimo de lucro y Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) en el que se agrupan las principales empresas de reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU), productores de neumáticos nuevos y renovados, empresas gestoras de NFU, importadores y distribuidores de neumáticos, etc, acaba de destacar la importancia del reciclaje de neumáticos para el ahorro de agua, con un claro ejemplo: “Para fabricar un neumático nuevo se necesitan 1.950 litros de agua y tan sólo 878 litros para un neumático renovado, ahorrándose un 45% de agua”.

 

En su comunicado, TNU resalta que “sin agua, no hay vida. Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha en la que se busca crear conciencia sobre la crisis hídrica que sufre nuestro planeta y que ha derivado en sequías por medio mundo. Además, también tiene como objetivo recordarnos la necesidad de millones de personas de acceder a agua potable.  Entre 2.000 y 3.000 millones de personas sufren escasez de agua en el mundo, un problema que se agravará en las próximas décadas, especialmente en las ciudades, según datos de la ONU”.

 

 

A nivel mundial, añade TNU, “el uso del agua ha venido aumentando aproximadamente un 1 % al año durante los últimos 40 años y seguirá así en el futuro. Mientras, en paralelo, aumentan los fenómenos meteorológicos extremos derivados del cambio climático. Una de las consecuencias más evidentes de este calentamiento global es que cada vez llueve menos en determinadas zonas o que se sequen algunos ríos, con lo cual el agua es actualmente es un bien limitado”.

 

TNU recuerda que “la escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial. Además, no todo el agua que existe en el planeta es apta para el consumo humano, por eso actualmente todos los esfuerzos que se inviertan en ahorrar agua o proteger los recursos hídricos son indispensables para para mantener el equilibrio del ecosistema. No olvidemos que el agua resulta fundamental no sólo para el consumo humano, sino también de todos los seres vivos del planeta. El 70% del planeta es agua, al igual que nuestro cuerpo, que también está compuesto en un 70% por agua”.

 

Como broche, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) subraya que “realizar una correcta gestión de los neumáticos fuera de uso no sólo se traduce en la reducción de desechos que se acumulan en la naturaleza, también se fomenta la reutilización, reciclado y valorización de los neumáticos fuera de uso contribuyendo al ahorro de agua y a la protección de nuestro entorno. En este sentido, a través del reciclado de neumáticos, se ahorran millones de litros de agua, ya que se reduce en gran medida el uso de este recurso. En términos prácticos, para fabricar un neumático nuevo se necesitan 1.950 litros de agua y sólo 878 litros para un neumático renovado, es decir se ahorra un 45% de agua*”.

 

TNU recuerda que “es una sociedad sin ánimo de lucro creada al amparo del Real Decreto 1619/2005. Legislación por la que se regula la gestión y reciclado de los neumáticos fuera de uso. Es un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), en el que se agrupan las principales empresas de reciclaje de neumáticos fuera de uso, productores de neumáticos nuevos y renovados, empresas gestoras de NFU, importadores y distribuidores de neumáticos, etc, y cuya actividad contribuye a que se reciclen las toneladas de neumáticos fuera de uso que se generan cada año en España”.

NOTA DE TNU:

*“Análisis de la eficiencia medioambiental del recauchutado de neumáticos” de la Cátedra para la Investigación y Formación sobre neumáticos reciclados de la Universidad Miguel Hernández. United States Environmental Protection Office of Water EPA 810-F-95-001 Agency*

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TNU PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Un centenar de voluntarios retira más de 400 neumáticos usados en una mina abandonada del paraje natural de la sierra de Enmedio, en Almendricos (Murcia)

TNU presenta sus tarifas 2023: el ‘ecoprecio’ de los neumáticos de Turismo sube de 1,35€ a 1,60€

Campaña TNU “¿Sabías qué… se fabrican divertidos juegos infantiles reciclando neumáticos usados?”

TNU recogió 92.127 toneladas de neumáticos fuera de uso en 2021, un 21,44% más que en 2020

TNU participa en la 2ª edición de BlackCycle, con el futuro del reciclado de neumáticos a debate

La Exposición de TNU ‘Recicla y Sonríe’ mostró el valor del reciclado de los neumáticos fuera de uso en Ecofira

Campaña TNU “¿Sabías qué… se fabrican calces de seguridad para camiones con neumáticos usados?”

TNU pone en valor el ahorro energético de los neumáticos recauchutados de camión

 

TNU, en el Día Mundial del Reciclaje: “España ha reciclado 255.583 toneladas de neumáticos usados, convirtiéndolos en carreteras, suelas, energía…, ejemplo de economía circular”

Foro TNU: “La nueva Ley de Residuos mejorará la situación actual del neumático en reciclabilidad, recuperación y valorización”

Foro TNU: “La pirólisis se consolida como la apuesta de presente y futuro cercano más viable para el reciclado de neumáticos”

TNU: Inmaculada Fernández Refigio gana el 5º Concurso Fotográfico ‘El neumático en positivo’

 

Rodi Motor Services abre su segundo taller en Pamplona (Navarra) y la red crece hasta los 162 centros

Rodi taller Pamplona
Fachada del nuevo taller de Rodi Motor Services en Pamplona.

Rodi Motor Services, red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos, amplía su presencia en Navarra con la apertura de un nuevo taller en Pamplona, situado en la calle de Navarro Villoslada, 13, en el histórico taller ‘Nyasa’, con lo que la red pilotada por Josep Esteve crece hasta los 162 centros situados en Cataluña, Aragón, Galicia, Navarra, Canarias, Andorra y Portugal.

 

La Central de Rodi detalla que el nuevo taller sito en Pamplona centro “cuenta con más de 650m² de instalaciones y dispone de las últimas herramientas y maquinaria del sector, además de una oficina Premium. El pasado 3 de enero se firmó la compra del antiguo taller ‘Nyasa’, local que cerró durante la pandemia en 2020, y con el que Rodi Motor Services apuesta por reafirmar su presencia en la Comunidad Foral de Navarra, donde ya abrió su primer taller a finales del 2022”.

 

El director de Operaciones de Rodi Motor Services en Pamplona, Toni Méndez, destaca que “este segundo taller entra dentro de nuestro plan de expansión en Navarra, que empezó el pasado noviembre con la apertura de nuestro primer taller en el polígono de Cordovilla. Rodi Motor Services llega para aportar a la ciudad prosperidad, generando una decena de puestos de trabajo, y desarrollar su actividad con un estándar y compromiso de excelencia en el servicio”.

 

La Central de Rodi señala que “el nuevo taller, como el de Cordovilla, abre con vocación de ser referente en Pamplona para vehículos de renting, de particulares y de empresas. La ciudad podrá beneficiarse de los acuerdos corporativos que Rodi Motor Services tiene con las principales empresas de renting de España. Rodi Motor Services dispone a la vez de una oferta específica para las empresas locales y sus flotas de vehículos, dónde destaca la garantía de profesionalidad, excelencia y flexibilidad, ya que se adapta a las necesidades del cliente ofreciendo el mejor servicio que un partner puede aportar. De la misma forma, Rodi Motor Services buscará asociarse a la masa empresarial de Pamplona, ofreciendo ventajas y ofertas para colectivos que beneficie al conjunto de los trabajadores de una empresa, administración o asociación”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE RODI MOTOR SERVICES PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Josep Esteve Oró, director general y co-fundador del Grupo Rodi Motor Services, premio ‘Emprendedor del Año 2022’ de Cataluña

Rodi Motor Services batió su récord de facturación en 2022 con ¡222 millones de euros!

Rodi Motor Services anuncia el lanzamiento de una web para venta de neumáticos de moto en el primer trimestre de 2023

Rodi Motor Services abre su primer taller en Pamplona (Navarra) y la red ya cuenta con 161 centros

Rodi Motor Services amplía su presencia en Galicia con la adquisición de un nuevo taller en Vigo

Rodi Motor Services crece en Huesca con la compra y apertura de un nuevo taller en Jaca

Rodi Motor Services amplía su presencia en Gerona con un nuevo taller en Palafrugell

Rodi Motor Services estrena instalaciones en uno de sus talleres en Lleida

¡¡¡…Y Rodi Motor Services compra los nueve talleres de Louzán en Galicia y Portugal!!!

Un centenar de voluntarios retira más de 400 neumáticos usados en una mina abandonada del paraje natural de la sierra de Enmedio, en Almendricos (Murcia)

TNU mina neumáticos usados
Imagen del interior de la mina del paraje natural de la sierra de Enmedio en Almendricos (Murcia), con los voluntarios retirando los neumáticos usados abandonados.

Más de 100 voluntarios participaron el fin de semana del 10 al 12 de marzo en la limpieza de una antigua mina de hierro, de la pedanía lorquina de Almendricos (Murcia), situada en la sierra de Enmedio, un paraje de agreste belleza, donde se practica senderismo en la llamada ruta de las minas, según informa Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), sociedad sin ánimo de lucro y Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) en el que se agrupan las principales empresas de reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU), productores de neumáticos nuevos y renovados, empresas gestoras de NFU, importadores y distribuidores de neumáticos, etc.

 

En su comunicado, TNU informa que “la actividad estaba organizada por el Club de Espeleología Resaltes de Murcia y la Asociación Cultural de Almendricos (ACUAL), en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, Norauto, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Federación de Espeleología de la Región de Murcia. Esta mina había sido empleada durante las últimas décadas de basurero, y en se ella habían arrojado centenares de neumáticos usados provocando un grave problema medioambiental en este el paraje natural. A través de una gran cadena humana formada por los participantes, se recogieron alrededor de 400 neumáticos que han llenado un contenedor de 32 metros cúbicos, los neumáticos más pesados de tractor y camión necesitaron ser izados con una grúa apta para trabajos verticales. Estos neumáticos abandonados, serán trasladados a plantas de tratamiento y valorización de neumáticos fuera de uso, para su correcto reciclaje”.

 

TNU: “La actividad estaba organizada por el Club de Espeleología Resaltes de Murcia y la Asociación Cultural de Almendricos (ACUAL), en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, Norauto, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Federación de Espeleología de la Región de Murcia”.

 

TNU recuerda que “el reciclado de neumáticos fuera de uso es muy importante para preservar el medioambiente, y fomentar un modelo de economía circular, ya que sus materiales (caucho, fibra textil y acero) pueden ser aprovechados en su totalidad, minimizando residuos y fomentando el ahorro de energía y materia prima. Tanto en forma granulada como en polvo, el caucho reciclado es utilizado en sectores de diversa índole,  convirtiéndose en una materia prima secundaría de gran valor. No olvidemos que un neumático puede tardar hasta 1.000 años en desaparecer. Esto conlleva un grave impacto ambiental, ya que con el paso del tiempo se produce una degradación química que llega a contaminar al suelo. Otros problemas ecológicos y sanitarios derivados del abandono de los neumáticos usados son la proliferación de mosquitos tigre, a causa del estancamiento de aguas en el interior de las cubiertas abandonadas, y la emisión de gases químicos perjudiciales (mercurio, plomo, ácido sulfúrico o dióxido de carbono) que debilitan la capa de ozono si estos llegan a ser quemados”.

 

TNU resalta que “esta acción de limpieza es la segunda que se realiza en las cuevas de Almendricos. Sus organizadores, el año pasado llevaron a cabo la limpieza de otra mina cercana en la que se retiraron 3.500 kilos de basura de todo tipo (semilleros de invernadero, sacos de plástico, botes metálicos…etc), frenando las consecuencias de los residuos abandonados en este espacio natural. Este año, las jornadas de limpieza se han centrado en la retirada de neumáticos en la mina Viento Fresco. Tras la actividad se inauguró la II Exposición de Fotografía Espeleológica, muestra que tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre la importancia de respetar las cuevas y minas de la Sierra de Enmedio murciana, donde se abandonan de forma incontrolada grandes cantidades de basura y escombros”.

 

Como broche, TNu recuerda que “es una sociedad sin ánimo de lucro creada al amparo del Real Decreto 1619/2005. Legislación por la que se regula la gestión y reciclado de los neumáticos fuera de uso. Es un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), en el que se agrupan las principales empresas de reciclaje de neumáticos fuera de uso, productores de neumáticos nuevos y renovados, empresas gestoras de NFU, importadores y distribuidores de neumáticos, etc, y cuya actividad contribuye a que se reciclen las toneladas de neumáticos fuera de uso que se generan cada año en España”.

Tiresur renueva su B2B: “Es más rápido, más inteligente y más moderno para facilitar el día a día al taller en la gestión de su negocio”

Tiresur B2B

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento con sede central en Granada, acaba de anunciar la renovación de su B2B, destacando que es “más rápido, más inteligente y más moderno para facilitar el día a día al taller en la gestión de su negocio”.

 

Los especialistas de la compañía presidida por Antonio Mañas resaltan al respecto que “tras más de cinco años desde su primer cambio, Tiresur acomete una reforma total de su plataforma de venta a profesionales, haciendo de esta una herramienta más intuitiva, más veloz, más inteligente y de estética más moderna. El nuevo B2B se ha desarrollado pensando en las necesidades de los talleres a la hora de realizar sus compras de neumáticos. De este modo, se ha integrado un nuevo buscador inteligente que, además, cuenta con búsqueda combinada”.

 

Tiresur: “El nuevo B2B se ha desarrollado pensando en las necesidades de los talleres a la hora de realizar sus compras de neumáticos. De este modo, se ha integrado un nuevo buscador inteligente que, además, cuenta con búsqueda combinada”

 

Asimismo, añaden que “otras mejoras llevadas a cabo han sido una mayor velocidad de carga de la lista de resultados, así como una nueva interfaz, donde es posible ver de un solo vistazo los datos más relevantes aplicables al neumático, integrando también un nuevo diseño de la ficha ampliada de producto, como son la fecha de entrega, almacén, stock y, cómo no, promociones vigentes y precio. Asimismo, los usuarios de esta plataforma pueden disfrutar de un cuadro de mandos totalmente transformado que les permitirá una gestión ágil y una optimización de su tiempo frente a la pantalla.

 

Tiresur: Nuestra plataforma de venta no solo tiene como objetivo la comunicación directa y en tiempo real con el taller, sino también prestar un mejor servicio y facilitar el día a día al taller en la gestión de su negocio.”

 

“Con esta última reforma, nuestra intención ha sido reducir todo lo posible el tiempo que tarda un usuario en realizar una compra en nuestra plataforma. Por consiguiente, hemos optado por reducir al máximo el número de clics hasta completar un pedido, al mismo tiempo que hemos dotado a nuestra herramienta de una velocidad de carga ultra rápida para que nuestros clientes puedan invertir su tiempo y esfuerzo en lo verdaderamente importante, el cliente final. Nuestra plataforma de venta no solo tiene como objetivo la comunicación directa y en tiempo real con el taller, sino también prestar un mejor servicio y facilitar el día a día al taller en la gestión de su negocio.” manifiestan desde Tiresur.

 

Como broche, Tiresur recuerda que “es uno de los principales distribuidores de neumáticos para turismos, 4×4/SUV, furgonetas, camiones ligeros (PCR), camiones pesados y autobuses (TBR), industriales (OTR) y agricultura (AGR) de la península ibérica, con un amplio catálogo que abarca tanto marcas Budget como Quality y Premium, algunas de ellas de distribución exclusiva como son Giti, de reciente incorporación, GT Radial, Triangle y Ovation, y un stock compuesto por más de 650.000 neumáticos.  Fundado en 1934 en Granada donde se encuentra su sede, Tiresur está presente también en Portugal, Brasil y Panamá”.

Bruselas ve indicios de infracción de las normas de competencia por parte de las aseguradoras

rueda de prensa aseguradoras

La Comisión Europea (CE) ve indicios de infracción de las normas de competencia del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la UE que permiten las malas prácticas de las aseguradoras en el Estado español, en su relación con los talleres de reparación. Así lo refleja en su informe sobre la denuncia presentada por CETRAA, CONEPA, FAGENAUTO y GANVAM.

La CE remitirá el expediente a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), organismo que deberá resolverlo, contando con el seguimiento y la tutela que ejercerá la propia Comisión Europea. No obstante, las asociaciones, en esta fase que ahora se inicia, aportarán pruebas a la CE de las prácticas anticompetitivas desarrolladas por las aseguradoras en España, para que la tramitación continúe en Europa, en paralelo con la de la CNMC.

rueda de prensa aseguradoras

 

“Desde las patronales del sector confiamos que esta vez la CNMC, gracias al tutelaje de la Comisión Europea, se pronuncie en favor de los talleres y no de las aseguradoras como lo ha venido haciendo hasta ahora”, comentan los denunciantes en un comunicado conjunto.

Paralelamente, el Consejo Europeo de Comercio y Reparación de Motores (CECRA), ha elaborado una encuesta dirigida a las asociaciones nacionales de talleres de los distintos países para que se adhieran a la denuncia de las organizaciones españolas. Con ello, se pretende dar soporte al carácter transnacional de las prácticas abusivas y su impacto en el comercio transfronterizo de la UE, que vulnera el artículo 102 del TFUE.

En la misma línea, CETRAA, CONEPA, FAGENAUTO y GANVAM están recabando el apoyo a su denuncia de las asociaciones de talleres de Francia, Italia y Portugal.

Este informe de la CE tiene su origen en la admisión a trámite de la denuncia de las asociaciones españolas de talleres ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, presidida por Dolors Montserrat, y su posterior traslado a la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor (IMCO).

Como se recordará la denuncia presentada por las asociaciones se fundamenta en el incumplimiento por parte de España de cuatro Directivas y varios artículos del Tratado de Funcionamiento de la UE.

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) ‘redondea’ la oferta del Alliance Agriflex+ 372 para tractores y cosechadoras con tres nuevas medidas

Alliance Agriflex+ 372

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) acaba de anunciar que ‘redondea’ la oferta dimensional de su neumático agrícola Agriflex+ 372 para tractores y cosechadoras con tres nuevas medidas (VF800/70R42, VF710/70R42 CFO y VF900/60R42), creciendo así hasta las 18 referencias.

 

De cara al canal de venta y a los agricultores, los expertos de YOHT resaltan que “con las nuevas referencias VF800/70R42, VF710/70R42 CFO y VF900/60R42, y otras 15 nuevas referencias lanzadas en 2022, ya están disponibles un total de 18 nuevas referencias del neumático Alliance Agriflex+ 372 (VF or Very High Flexion). Los neumáticos VF son líderes en el mercado mundial de neumáticos radiales de flotación: la tecnología VF de Alliance ofrece una protección eficaz del suelo, una mayor eficiencia y un aumento del rendimiento”.

 

La gama dimensional del Alliance Agriflex+ 372 queda compuesta ahora por las 18 siguientes medidas, a saber: VF480/60R28, VF600/60R38, VF540/65R38, VF600/60R34, VF650/85R38, VF650/65R42, VF650/60R38, VF650/65R38, VF520/60R28, VF650/60R34, VF540/65R30, VF710/75R38, VF750/70R44, VF750/75R46, VF650/85R42, VF710/70R42, VF800/70R42 y VF900/60R42.

 

A rueda de ello, los especialistas de YOHT destacan que “SEGES Innovation, un organismo de investigación danés, llevó a cabo en 2021 un experimento científico sobre el terreno. Los resultados de los estudios de campo revelaron los efectos positivos de los neumáticos de muy alta flexión (VF) de Alliance en comparación con los neumáticos convencionales. Probado en una combinación de tractor y remolque, la baja presión de inflado de los neumáticos Agriflex+ 372 y Agriflex+ 389 redujo a la mitad la profundidad de la huella de los neumáticos durante la aplicación de estiércol líquido. Al mismo tiempo, el deslizamiento de las ruedas se redujo en un 4,4 por ciento, y las mediciones con un penetrómetro mostraron una menor compactación del suelo en las «huellas de neumáticos VF» en la zona del suelo de 0 a 40 cm. Es   más, la productividad del maíz sembrado en las roderas de las «parcelas de neumático VF» superó significativamente la de las roderas de las «parcelas de neumático convencional» en casi 12,9 unidades cosechadas por hectárea, es decir, casi un 10 por ciento más. Gracias a los neumáticos VF  de Alliance, y dependiendo de la anchura viable del esparcidor de estiércol líquido, estos resultados  se traducen en aumentos de rendimiento de entre el 1,5 % y el 2,2 % por hectárea y ganancias de beneficios calculadas gracias a los mayores rendimientos y al menor deslizamiento de los neumáticos de hasta casi 80 EUR por hectárea”.

 

Valoraciones muy positivas de los clientes

 

Asimismo, YOHT añade que “para los agricultores, una cosa son las pruebas científicas y otra la experiencia práctica. Vincent Boué, que dirige una empresa contratista con su hermano Stéphane en el sur de Francia, es uno de   los muchos agricultores que recientemente han valorado positivamente la marca Alliance. Los hermanos Boué eligieron Agriflex+ 372 para sus cosechadoras de maíz Bourgoin B410, entre otras razones, por el mayor índice de carga del neumático, su amplio rango de presión y su mayor huella. En conjunto, los Boués consideran que la relación calidad-precio del neumático VF es muy ventajosa. La conclusión de Vincent Boué está clara: Tras 300 horas de uso en lo que podemos decir que  fueron unas condiciones relativamente fáciles en 2022, es decir, muy seco, estamos completamente satisfechos”.

 

Los técnicos de YOHT ponen otro ejemplo: “Guillaume Comte tiene una opinión similar, con una empresa agrícola que presta todos sus servicios a clientes franceses. Tras montar Agriflex+ 372 en un primer tractor, la experiencia fue tan satisfactoria que también se equipó un segundo tractor con estos neumáticos. Guillaume Comte afirma: «Lo que me parece más interesante de Alliance es que me permite evitar o no tener que plantearme soluciones costosas para los neumáticos. Además de haber recuperado la tracción y la comodidad a la hora de conducir en carretera, tenemos menos impacto sobre el suelo en condiciones de humedad y esto es claramente un avance que permite la tecnología Flex. (…) Otra cosa  interesante es la relación calidad-precio de unos neumáticos de recambio que proporcionan una tracción fantástica y un confort casi máximo. De momento, estoy muy contento con toda la oferta”.

 

 

10/10: Agriflex+ 372 de un vistazo

 

Para concluir, los técnicos de YOHT destacan toda una ‘rueda’ de prestaciones del Agriflex+ 372: “La construcción con una mayor flexibilidad de los flancos permite al neumático soportar hasta un 40 % más de carga a la misma presión que un neumático radial estándar para tractores. El neumático también ofrece una amplia huella que reduce la presión sobre el suelo y el resultante riesgo de compactación del mismo. Para proteger el suelo contra la compactación en cualquier circunstancia, Agriflex+ 372 también es capaz de soportar la misma carga que un neumático radial convencional de tractor con una presión  de inflado del neumático un 40 % inferior. Además de reducir notablemente la presión sobre el suelo, esta gama de neumáticos garantiza una conducción cómoda para el conductor tanto en el campo como en la carretera. Esta pisada de mayor tamaño incrementa la tracción, reduce el gasto en combustible y aumenta la productividad en general. La distribución de los tacos del modelo R-1W ofrece un agarre excelente y una mayor vida útil en superficies duras. En términos de capacidad de carga, rendimiento en carretera, protección del suelo y tracción, el Alliance Agriflex+ 372 obtiene un claro 10/10. El escaso tiempo de inactividad, el aumento de la eficiencia y la reducción del consumo de combustible se suman al convincente rendimiento del neumático sin cámara de aire con su dibujo direccional, cinturón de acero y compuesto de la banda de rodadura con protección contra rastrojos”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DEL GRUPO YOKOHAMA PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) amplía la oferta del Alliance Agri Star II con dos nuevas medidas: 800/70R38 y 210/95R18

 

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) asciende a José Miñarro como nuevo director nacional para Iberia

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) lanza el nuevo neumático macizo Galaxy MFS 101 SDS para carretillas elevadoras con cinco años de garantía

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) presenta un nuevo estudio sobre la ‘rueda’ de ventajas de la tecnología VF en su neumático agrícola Alliance Agriflex 354 VF

¡¡¡Yokohama compra Trelleborg Wheel Systems por 2.100 millones de euros!!!

 

Los ‘Recircle Awards 2023’ anuncian las primeras 16 categorías en ‘Tyrexpo Asia’

Valebridge Media Services (VMS), la agencia de servicios de comunicación con sedes en Crewe (Reino Unido), Madrid (España) y Kuala Lumpur (Malasia), ha dado a conocer las 16 primeras categorías de la edición 2023 de los ‘Recircle Awards’, “premios del sector destinado a reconocer la excelencia y las contribuciones de empresas y particulares de los sectores del reciclado y el recauchutado de neumáticos a la economía circular”.

 

Los organizadores de los ‘Recircle Awards 2023’ subrayan en su comunicado que “los ‘Recircle Awards 2023’ incorporarán un total de 22 galardones que cubrirán una amplia y equilibrada gama de categorías de toda la industria del neumático. De estas categorías, 16 ya se han dado a conocer en la presentación oficial de los Recircle Awards 2023, que ha tenido lugar el pasado miércoles 8 de marzo en el marco de la feria TyreXpo Asia, celebrada en el Centro de Convenciones Marina Bay Sands de Singapur.

Las 16 categorías anunciadas son las siguientes:

  • Mejor proveedor de bandas de rodadura
  • Mejor proveedor de equipos de recauchutado
  • Mejor proveedor accesorios y consumibles de recauchutado
  • Mejor proveedor del sector de reciclaje de neumáticos
  • Mejor producto derivado del reciclado de neumáticos
  • Mejor producto reciclado derivado de neumáticos
  • Empleado del año
  • Mejor recauchutador de neumáticos de turismos
  • Mejor recauchutador de neumáticos de autobús y camión
  • Mejor recauchutador de neumáticos OTR
  • Mejor pirólisis de neumáticos
  • Mejor vulcanización de neumáticos
  • Premio al reciclaje mecánico de neumáticos
  • Mejor director empresarial
  • Mejor proyecto de investigación sobre reciclaje de neumáticos
  • Mejor plan EPR
  • Premio a la trayectoria en el sector del reciclaje de neumáticos

El proceso de nominaciones para estas 16 categorías ya está abierto y se cerrará el próximo viernes, 5 de mayo”.

 

Asimismo, añaden que “durante el acto de presentación de la actual edición de los ‘Recircle Awards’, se han anunciado también los ganadores del Premio a la trayectoria en el sector del recauchutado de neumáticos y del Premio a la economía circular. El ganador de este año del Premio a la economía circular ha sido AZUR Network, una red de empresas de Alemania dedicada a optimizar el proceso de reciclado de neumáticos fuera de uso, por su contribución a la promoción del sector del recauchutado. El premio fue recogido por la coordinadora de AZUR Network, Christina Guth. Mientras, el Premio a la trayectoria en el sector del recauchutado de neumáticos fue concedido a Chen Jet How, exdirector general del Grupo Kit Loong, por su indudable contribución al desarrollo de la industria del recauchutado de neumáticos en el sudeste asiático”.

 

David Wilson, director general de Valebridge Media Services, la entidad organizadora de los Recircle Awards, ha declarado: «Estamos muy satisfechos de poder anunciar las 16 primeras categorías de los Recircle Awards 2023. Creemos que ofrecen un amplio abanico de oportunidades para que el sector reconozca los logros de empresas y personas en el seno de las industrias mundiales del recauchutado y el reciclaje de neumáticos tanto por su excelencia individual como por su contribución a la economía circular».

 

Alwin Seow, director de ferias de Tyrexpo Asia, ha destacado la importancia general y para la feria de los Recircle Awards: «En esta edición de los Recircle Awards, esperamos congregar a los principales actores de las industrias del recauchutado y reciclado de neumáticos, así como celebrar la excelencia en estos campos», ha añadido.

 

 

Signus Ecovalor finaliza “con éxito” el proyecto de monitorización de un campo de fútbol de césped artificial en Ribeira (A Coruña)

SIGNUS campo de fútbol
Imagen del campo de fútbol de césped artificial en Ribeira (A Coruña).

Después de casi dos años de trabajo, Signus Ecovalor, en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), ha concluido “con éxito” el proyecto de monitorización de un campo de fútbol de césped artificial en Ribeira (A Coruña) para evaluar la efectividad de las medidas de contención recogidas en la norma europea CEN/TR 17519 que evitan la liberación de microplásticos al medio ambiente.

 

Gabriel Leal, director general de Signus Ecovalor S.L.

A rueda de ello, la entidad dirigida por Gabriel Leal explica en su comunicado que  “en España se generan unas 300.000 toneladas de neumáticos fuera de uso por año, de ellas, cerca de 75.000 toneladas se destinan a rellenos de campos de fútbol de césped artificial. En estos momentos, la Comisión Europea está estudiando una regulación que restringe el uso de microplásticos añadidos de manera intencionada al medio ambiente. Dentro de las posibles restricciones se encuentra la aplicación del caucho reciclado, procedente del neumático en esta aplicación, dado que por el tamaño de la partícula (entre 0,8 y 2,5 mm) empleada en los campos de césped artificial tiene esta consideración”.

 

Signus continúa señalando que “para evitar la liberación de estas partículas se han establecido a través de la norma técnica europea CEN/TR15719 una serie de medidas. Signus en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) puso en marcha hace casi 2 años un proyecto para conocer la efectividad de estas medidas en un campo de fútbol federado en el municipio de Ribeira (A Coruña) por estar expuesto a una climatología de lluvia intensa. Las medidas de contención son bastante sencillas y consisten en la instalación de filtros en el sistema de recogida de agua de lluvia y agua de riego del campo, una barrera a lo largo de todo el perímetro del campo, así como un sistema de limpieza de botas a la entrada-salida del terreno de juego y, finalmente, la colocación de contenedores en los vestuarios para concienciar a los jugadores de la importancia de recoger las partículas que puedan depositarse en sus botas y ropa”.

 

 

La principal conclusión que se desprende de los resultados obtenidos es que “con la implementación de las medidas de contención recogidas en la norma europea CEN/TR 17519,  se garantiza que la liberación de granulado de caucho estaría por debajo del límite máximo de dispersión de microplásticos indicado en el informe de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA), que establece un límite de 7 g/m2/campo equivalente a 35 – 50 kg de granulado al año por campo (en función de su superficie). Los resultados del estudio indican que en condiciones de juego sin lluvia existiría una pérdida por las botas y la ropa de los jugadores de aproximadamente 6 kg de granulado al año por campo, es decir, un 86% por debajo del límite establecido. En el escenario más desfavorable, es decir, lluvia los 365 días del año, la dispersión sería de 23 kg de granulado al año por campo, un 43% por debajo del límite establecido por el organismo europeo”, destaca Signus.

 

Además, prosigue Signus, “cabe destacar que la implementación de medidas de contención evitaría también la liberación de aquellos microplásticos que se generan de forma no intencionada debido al uso del campo, como las partículas procedentes de la fibra de césped artificial, la cual se estima una liberación de aproximadamente 9 kg al año por campo. Estos resultados ponen de manifiesto que la decisión de prohibir el uso de una de las dos fuentes de microplásticos identificadas en esta aplicación sería ineficaz e insuficiente. Sin embargo, las medidas de contención en todos los campos de césped artificial garantizarían una gran eficacia contra la liberación de todos los microplásticos empleados en este uso, tanto de forma intencionada como no intencionada”.

 

NOTA DE SIGNUS: Informe de resultados: https://www.signus.es/wp-content/uploads/2023/03/Resumen-SIGNUS-Monitorizacion-Campo-Futbol_Feb2023.pdf

Los neumáticos Kumho Ecsta HS52 y Kumho Ecsta PS71 destacan en dos test europeos

Kumho test verano

Los modelos Kumho Ecsta HS52 y Kumho Ecsta PS71 han destacados en dos recientes test europeos de neumáticos de verano, realizados por ADAC y la revista ‘Auto Bild’, logrando las calificaciones de ‘Bueno’ y ‘Bien’, respectivamente.

 

A rueda de ello, Kumho Tire destaca en su comunicado que “el Kumho Ecsta HS52, uno de los últimos y más avanzados neumáticos de altas prestaciones de Kumho Tire, ha logrado la calificación de “Bueno” en una reciente prueba de neumáticos de verano realizada por la prestigiosa Asociación Alemana de Automovilismo, ADAC (Allgemeiner Deutscher Automobil-Club). El HS52 ha superado a 42 neumáticos de la competencia, en la dimensión 205/55R16 V, terminando octavo de un total de 50 productos testados. Aprovechando el 50 aniversario de sus pruebas de neumáticos y para reconocer la creciente importancia del respeto al medio ambiente y la sostenibilidad, el ADAC ha creado una nueva estructura de puntuación para este año que asigna el 30 % de las calificaciones bajo el concepto ‘Equilibrio medioambiental’ (desgaste de los neumáticos, eficiencia, ruido y sostenibilidad), y el 70 %, en ‘Seguridad de conducción’ (rendimiento en superficies secas y mojadas)”.

 

Asimismo, los técnicos de Kumho resaltan que “con su innovador compuesto de alto agarre, el diseño asimétrico de la banda de rodadura y las laminillas 3D entrelazadas, el Kumho Ecsta HS52 ofrece unas superiores prestaciones de frenado tanto en seco como en mojado, un mejor agarre en mojado y un mayor kilometraje, en comparación con su galardonado predecesor, el HS51”.

 

Prueba del Kumho Ecsta PS71 en la medida 225/45R18

 

Y, junto al Kumho Ecsta HS52, también ha brillado el Kumho Ecsta PS71 en una prueba realizada por la revista ‘Auto Bild’, al quedar “en quinto lugar entre 20 finalistas en productos de verano, en la medida 225/45R18, donde ha sido valorado como ‘Bien’. Los probadores han destacado su equilibrado potencial de alto rendimiento, sus buenas prestaciones de conducción y sus cortas distancias de frenado tanto en seco como en mojado”, explica Kumho.

 

Al respecto, los técnicos de Kumho detallan que “el PS71, con su dibujo asimétrico, fue uno de los primeros neumáticos de importancia que se desarrollaron en el Centro de I+D del fabricante en Yongin, cerca de Seúl (Corea del Sur), y ha sido diseñado para ofrecer una estabilidad excepcional a alta velocidad y un gran rendimiento en lluvia”.

 

«Estamos orgullosos de haber obtenido mejores resultados en estas dos pruebas que nuestros homólogos coreanos. Lograr dos puestos entre los diez primeros en tests de tan alto nivel es un testimonio de las prestaciones de nuestros productos y su capacidad para competir tanto en el mercado nacional como en el mundial», ha comentado Mansik Cho, director de la división de I+D de Kumho Tire, sobre estos satisfactorios resultados.