sábado, 24 mayo, 2025
Inicio Blog Página 195

ADINE: “Las importaciones de neumáticos asiáticos aumentan un 7% en consumer, pero caen un 13% en camión en el primer trimestre del año”

ADINE importaciones neumáticos asiáticos

Cara y cruz en las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ a cierre del primer trimestre. Sí, porque mientras las importaciones de neumáticos asiáticos aumentan entre enero y marzo un 7,1% en consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) “con un total de 2.121.230 unidades, de las que 1.711.100 unidades (81%) proceden principalmente de China”, caen un 13% en camión “con un total de 108.480 unidades importadas, donde tan solo destaca la importación de Tailandia hasta el momento (+2,5%)”, según acaba de anunciar ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos).

 

En concreto, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) informa que “según los datos emitidos por la Agencia Tributaria, podemos constatar que las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) crecieron un 7,1% de enero a marzo de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior con un total de 2.121.230 unidades, de las que 1.711.100 unidades (81%) proceden principalmente de China”.

 

Asimismo, ADINE añade que “las importaciones de neumáticos de camión acumulan hasta marzo un descenso de un 12,8%, en comparación con 2022, con un total de 108.480 unidades importadas, donde tan solo destaca la importación de Tailandia hasta el momento (+2,5%). Por su parte, las importaciones de neumáticos de motocicleta descendieron también un 1,5%, con un total de 337.760 unidades importadas, de las que 187.060 unidades (55%) proceden principalmente de Tailandia”.

 

En cuanto a las importaciones de neumáticos agrícolas, los datos obtenidos por ADINE, emitidos por la Agencia Tributaria, resaltan que  “acumulan en el primer trimestre un descenso de un 18,7%, en comparación con el año anterior, con un total de 44.150 unidades importadas, de los que 24.140 unidades (55%) provienen principalmente de la India. Y finalmente, las importaciones de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra acumulan a cierre de marzo un descenso de un 16,5%, con un total de 27.740 unidades de las que 13.760 unidades (50%) proceden de India”.

 

ADINE: importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en el mes de marzo

 

Detallando ya sólo los datos correspondientes al mes de marzo de 2023, el informe de ADINE recoge que “las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) aumentaron un 38,5% sobre el mismo mes de 2022 con un total de  709.010  unidades importadas, de las que 558.910 unidades (79%) proceden principalmente de China. Por su parte, las importaciones de neumáticos de camión registraron también un incremento de un 45% con un total de 44.640 unidades importadas, destacando especialmente los crecimientos de Tailandia (+68,7%), Vietnam (+88,3%) y Japón (+54,8%).

 

En cuanto a las importaciones de neumáticos de motocicleta durante el mes de marzo, ADINE resalta que “también han crecido un 43,4% con 134.630 unidades, de las que 84.630 unidades (63%) proceden principalmente de Tailandia. Por otra parte, las importaciones de neumáticos agrícolas caen en marzo un 0,5% en comparación con el mismo período del año anterior, con un total de 14.740 unidades importadas, donde 9.500 unidades (66%) proceden en su mayoría de India. Y, finalmente, la importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra descendió un 18,1% con 6.420 unidades respecto a 2022, donde 3.530 unidades importadas (55%) proceden principalmente de India”.

 

Como broche, ADINE recuerda que “es la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 116 empresas asociadas”.

ANCERA, asociación colaboradora del Global Mobility Call

ANCERA, asociación colaboradora del Global Mobility Call

ANCERA anuncia su incorporación como asociación colaboradora al Global Mobility Call, que celebra esta año su segunda edición, en IFEMA, del 12 al 14 de septiembre próximos. Este encuentro multisectorial contará con una amplia presencia de instituciones, empresas, corporaciones, y asociaciones de los distintos sectores económicos en los que impacta hoy la movilidad, así como con start ups y centros de innovación.

 

ANCERA, asociación colaboradora del Global Mobility Call

“En un contexto de transformación digital hacia una movilidad conectada y sostenible, los servicios de posventa tendrán un impacto imprescindible en cuanto a la evolución tanto de modelos de negocio como de las cadenas de valor. La economía circular y la tendencia a la reparación y reaprovechamiento de los productos caracterizan este proceso, en el que cualquier servicio de movilidad correctamente mantenido será garante de seguridad y de sostenibilidad”, comentan desde ANCERA en relación a su implicación con el Global Mobility Call.

En este escenario, la patronal española de los distribuidores de recambios fomentará la participación de las empresas del sector en el Global Mobility Call y expondrá la contribución de los mismos a las nuevas tendencias de movilidad, especialmente enfocada a los servicios de posventa.

“El comercio de recambios multimarca, un sector compuesto por 3.000 puntos de venta, con una facturación en torno a 13.000 millones de euros al año y que da empleo de calidad a más de 40.000 profesionales, es un referente de distribución internacional. Consecuencia directa del constante desarrollo de servicios innovadores de valor añadido para los talleres de reparación”, subrayan desde ANCERA.

Global Mobility Call, organizado por IFEMA MADRID y Smobhub, bajo el auspicio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se estructurará en dos segmentos: GMC espacio Congress, en el que se darán cita los líderes empresariales, instituciones y expertos en movilidad, y GMC espacio Expo, en cuyo contexto se promoverá las relaciones multisectoriales entre empresas, instituciones, asociaciones y expertos, y en ella se presentarán las novedades de cada sector. En este marco se celebra también TRAFIC, con aportaciones de valor para el desarrollo de una movilidad más segura y sostenible.

Top Recambios: “Éxito de canjeos en el arranque del ‘Catálogo de Regalos 2023’”

Top Recambios Catálogo Regalos

Top Recambios, compañía valenciana especializada en la distribución profesional de neumáticos multimarca y multisegmento, califica de “éxito” el arranque de canjeos de su ‘Catálago de Regalos 2023’, que comenzó el pasado 1 de mayo, asegurando que supera “en su inicio todas las expectativas ante el éxito de participación de los talleres de España y Portugal. Se prevé que, a través del nuevo catálogo, se reparta más de 1 millón de euros en obsequios entre los clientes como recompensa por su fidelidad”.

 

“Estamos encantados del arranque espectacular que ha tenido el Catálogo de Regalos 2023 entre todos nuestros clientes, que nos muestran día a día su compromiso y apoyo hacia nuestro modelo de distribución, el cual trata de ofrecer siempre el mayor beneficio y la mejor recompensa desde el primer neumático a todos aquellos que confían en Top Recambios para elaborar la oferta de producto más adecuada y rentable de sus negocios”, comenta la dirección de Top Recambios. Y prosigue: “En nuestro 30 aniversario, queremos celebrar con todos nuestros clientes el crecimiento de la compañía, de la que forman parte como nuestros partners, involucrando a varios de nuestros principales colaboradores para premiar las compras recurrentes que se realizan de sus marcas”.

 

Top Recambios: “Se prevé que, a través del nuevo catálogo, se reparta más de 1 millón de euros en obsequios entre los clientes como recompensa por su fidelidad. La posibilidad de canjeo terminará el 30 de noviembre de 2023”.

 

En cuanto a la mecánica de partipación, Top Recambios explica que “desde la primera cubierta, todos los clientes van sumando puntos en el Catálogo de Regalos 2023 a través de las compras de neumáticos que realizan de las marcas Michelin, Bridgestone, Firestone, Yokohama, Kumho, Davanti, Radar, Goodyear, Dunlop y Avon, durante un periodo de tiempo que se inició el pasado 3 de febrero y que finalizará el próximo 15 de noviembre de 2023. En este sentido, la posibilidad de canjeo terminará el 30 de noviembre de 2023”.

 

Los responsables de Top Recambios destacan que el Catálogo de Regalos 2023 que  pone a disposición de todos sus clientes “está compuesto por más de 300 artículos de máxima garantía, pensados tanto para el ámbito profesional como personal, que son comercializados y servidos por El Corte Inglés en toda España y Portugal”.

 

Bosch lanza una campaña de sensores dirigida a talleres

Bosch lanza una campaña de sensores dirigida a talleres

Bosch Automotive Aftermarket anuncia el lanzamiento de una campaña promocional dirigida a talleres con los sensores como protagonistas. Los sensores son una parte crucial en las tecnologías de automoción. Sus funciones incluyen medir las emisiones de los gases de escape en tiempo real y ajustar el funcionamiento del vehículo para reducirlas, además de garantizar la seguridad al volante.

En cuanto a la promoción, por la compra de sensores Bosch de seguridad, gestión del motor y tratamiento de gases de escape, los talleres podrán conseguir camisetas “Sensores #LikeABosch”. Los talleres interesados en adherirse a esta promoción, deben consultar las condiciones con su distribuidor habitual Bosch.

Los vehículos incorporan cada vez más productos electrónicos que necesitan para su correcto funcionamiento una serie de sensores. Estos componentes desempeñan un papel muy importante dentro de los diferentes sistemas de los vehículos. Desde la compañía recuerdan que, cuando estos componentes son sustituidos, es esencial utilizar sensores de alta calidad para lograr una movilidad sostenible, segura y con las menores emisiones posibles.

MOOG protege con guardapolvos TPU sus piezas de dirección y suspensión

MOOG incluye guardapolvos TPU en sus piezas de dirección y suspensión

Los componentes de dirección y suspensión de MOOG® incluyen ahora guardapolvos premium fabricados con un avanzado elastómero de poliuretano termoplástico (TPU) para ofrecer reparaciones más duraderas. Se trata de un material que ofrece una duración significativamente mayor que el material convencional de caucho de cloropreno utilizado habitualmente en estos componentes.

MOOG incluye guardapolvos TPU en sus piezas de dirección y suspensión

Según informa el fabricante, el nuevo guardapolvos TPU, utilizado en las rótulas de suspensión, barras estabilizadoras, rótulas de dirección y ensamblajes y brazos de suspensión MOOG, ofrece hasta un 180% más de resistencia a las formas comunes de degradación mecánica y un 30% más de resistencia a altas temperaturas.

“El nuevo material también es mucho más resistente al desgaste causado por el polvo de los frenos, el combustible, la sal usada para el deshielo de la carretera, los productos de limpieza de las ruedas y la exposición ambiental. Los guardapolvos estándar fabricados con caucho de cloropreno son altamente susceptibles a este tipo de desgaste, lo que aumenta el riesgo de fallo del guardapolvos y daños en las juntas articulares de las piezas”, explican desde MOOG.

Además de que el material utilizado en los guardapolvos es más duradero y tiene un mejor rendimiento, la durabilidad de las piezas MOOG se alarga también gracias al uso de anillos de sellado metálicos que mantienen el guardapolvo firmemente en su lugar para retener mejor la grasa y bloquear la suciedad, el agua y otros contaminantes. “La combinación de los nuevos guardapolvos TPU y los anillos de sellado metálicos ayudan a proteger las juntas articuladas de las piezas MOOG hasta dos veces más tiempo que los diseños de la competencia”, destacan desde el fabricante.

Tecnología patentada Hybrid Core

“Los instaladores profesionales buscan piezas que mejoren su reputación y fortalezcan sus relaciones con los clientes a través de una vida útil más larga y un rendimiento excepcional”, comenta Robbie De Moor, Director de Producto de Dirección y Suspensión EMEA, DRiV Motorparts. “Por eso, MOOG introduce tecnologías innovadoras y probadas que van más allá. Inicialmente, esta nueva característica cubrirá nuestras referencias más populares y se aplicará a una gama más amplia en el futuro”.

Muchas piezas MOOG también incluyen la tecnología patentada Hybrid Core de la marca, que cuenta con un perno de bola tratado por inducción y un rodamiento reforzado con fibra de carbono altamente avanzado. En conjunto, ofrecen características superiores de resistencia, rendimiento y seguridad. “Pruebas exhaustivas han demostrado que esta patentada tecnología también reduce el desarrollo de la deflexión radial, u holgura, hasta en un 42%. Estas piezas también cuentan con recubrimientos especiales y grasa sintética de primera calidad formulada para prolongar la vida útil de los componentes incluso en las condiciones de funcionamiento más extremas”, concluyen desde MOOG.

Tiresur arranca su promoción de verano para incentivar la venta en los talleres de sus marcas exclusivas Giti, GT Radial, Triangle y Ovation

Tiresur promoción verano
Tiresur arranca su promoción de verano.

¡Preparados, listos…! Ya arranca Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento con sede central en Granada, su promoción de verano cargada de regalos para incentivar la venta en los talleres de sus marcas exclusivas Giti, GT Radial, Triangle y Ovation.

 

La compañía presidida por Antonio Mañas resalta al respecto que “por fin llegó el día en el que da comienzo la promoción más esperada del año lanzada por Tiresur, su famosa ‘Promo de verano’, con la que el distribuidor estima entregar en torno a 30.000 regalos que servirán de ayuda para hacer crecer las ventas estivales de los talleres”.

 

El distribuidor internacional convierte, así, a esta acción en uno de sus “clásicos, continuando con su máxima de ofrecer al taller herramientas que aumenten su competitividad al adquirir neumáticos a través de la plataforma de venta que el distribuidor tiene habilitada para profesionales del sector. Comienza, de este modo, el verano para ellos, ya que todos los pedidos de neumáticos para turismo, 4×4/SUV y/o furgoneta tendrán regalos asegurados. Una acción de dinámica sencilla muy esperada por la amplia clientela de Tiresur que abarca todas las marcas que este distribuye en exclusiva, como son Giti, GT Radial, Triangle y Ovation”, señala la Central de Tiresur.

 

Tiresur avanza que la promoción de verano estará disponible durante casi dos meses, abarcando uno de los períodos de mayor actividad para el sector. “Lanzamos un año más nuestra promoción de verano con la intención de que los talleres puedan hacerla extensible a sus clientes durante todo el período estival, época en la que se producen un mayor número de desplazamientos creciendo, por consiguiente, la demanda en los talleres. Queremos que nuestros clientes puedan ofrecer un valor añadido más con respecto a las marcas de neumáticos que vendemos en exclusiva en España, a parte de la magnífica relación calidad-precio que estas brindan en cada uno de sus segmentos”.

 

Como broche, Tiresur señala que es “uno de los principales distribuidores de neumáticos para turismos, 4×4/SUV, furgonetas, camiones ligeros (PCR), camiones pesados y autobuses (TBR), industriales (OTR) y agricultura (AGR) de la península ibérica, con un amplio catálogo que abarca tanto marcas Budget como Quality y Premium, algunas de ellas de distribución exclusiva como son Giti, de reciente incorporación, GT Radial, Triangle y Ovation, y un stock compuesto por más de 650.000 neumáticos. Fundado en 1934 en Granada donde se encuentra su sede, Tiresur está presente también en Portugal, Brasil y Panamá”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TIRESUR PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Tiresur y los neumáticos agrícolas MRL ‘cosechan’ todo un “éxito” en Demoagro 2023

Tiresur renueva su B2B: “Es más rápido, más inteligente y más moderno para facilitar el día a día al taller en la gestión de su negocio”

Tiresur y Giti Tire presentan Center’s Truck, su nueva red de talleres asociados especialistas en camión

Tiresur arranca la construcción de un nuevo almacén en Burgos, con 20 muelles de carga y capacidad superior a los 450.000 neumáticos multisegmento

Tiresur suma los neumáticos de turismo, furgoneta y 4×4-SUV de la marca Kumho a su catálogo

 

Tiresur incorpora los neumáticos de consumer de la marca Yokohama a su catálogo

 

Tiresur abre nuevas instalaciones en Brasil y acelera su expansión internacional

 

Tiresur arranca una “batería de atractivas promociones” en septiembre

Tiresur: “La promoción ‘#somosverano’ cuenta ya con la participación de más de 4.000 clientes, a diez días de su finalización”

Tiresur lanza la promoción “#somosverano” cargada de regalos para incentivar la venta en los talleres de sus marcas exclusivas Giti, GT Radial, Triangle y Ovation

Tiresur califica de “éxito rotundo” su paso por FIMA 2022 junto a MRL, su marca exclusiva en España y Portugal

Tiresur facturó 143 millones de euros en 2021 y creció un 20% con un EBITDA de 7,4 millones

Tiresur anuncia la firma de un acuerdo con Giti Tire y se convierte en distribuidor exclusivo de sus marcas Giti y GT Radial en España y Portugal

Tiresur felicita la Navidad a sus clientes con un emotivo vídeo

Tiresur celebra las tres nominaciones de Triangle a los ‘Premios Hevea de la Industria del Neumático 2021’

Tiresur ya comercializa el nuevo GT Radial Maxmiler Allseason, neumático todo tiempo para furgoneta en llantas de 15” y 16 pulgadas

Tiresur culmina las obras de su nuevo almacén en Portugal

Tiresur ya comercializa los nuevos neumáticos all season SF-983 AS para turismos y SF-08 AS para furgonetas de su marca exclusiva Sunfull

Tiresur ya comercializa el nuevo neumático de camión Triangle TR663 para todas las posiciones

Tiresur ya comercializa el nuevo GT Radial SportActive 2, un neumático de ‘etiquet-A’ por su seguridad en mojado

Tiresur ya comercializa el nuevo GT Radial FE2, un neumático HP/UHP para llantas de 15″ a 18 pulgadas

Tiresur ficha a Juan Tomás Conde como Country Manager España y asciende a Paco García como Director Internacional

Tiresur amplía su almacén de Granada y alcanza los 650.000 neumáticos de stock

Tiresur amplía su flota propia y el número de repartos diarios, multiplicando el servicio en Cataluña

Tiresur: arranca la cuenta atrás para la apertura del nuevo almacén en Portugal, el próximo mes de mayo

 

Falken presenta al sector su manual de ‘Consejos técnicos para neumáticos de vehículos comerciales y autobuses’ en español

Falken manual
El manual de ‘Consejos técnicos para neumáticos de vehículos comerciales y autobuses’ ya se puede consultar en español.

Falken Tyre Europe GmbH, filial europea del fabricante japonés de neumáticos Sumitomo Rubber Industries Ltd. (SRI), acaba de presentar su manual de ‘Consejos técnicos para neumáticos de vehículos comerciales y autobuses’, que hasta la fecha sólo estaba disponible en inglés, ahora todos los profesionales ya lo pueden consultar también en español.

 

En concreto, Falken señala en su comunicado que “el manual de ‘Consejos técnicos para neumáticos de vehículos comerciales y autobuses’, que Falken Tyre Europe GmbH ofrecía hasta este momento en inglés en toda Europa, está ya disponible en nuevos idiomas. A partir de ahora, los clientes registrados del fabricante de neumáticos podrán descargarlo en la tienda web B2B, así como en el centro multimedia de la compañía, en versiones en alemán, español, polaco, italiano y griego, además de la ya habitual en inglés. Mientras tanto, Falken continúa preparando ediciones en más idiomas”.

 

A rueda de ello, los especialistas de Falken argumentan que “ante la creciente presión de los costes, que también afecta al sector del transporte, y para seguir mejorando su asistencia técnica al cliente, Falken decidió crear una completa guía como ayuda para que sus clientes ahorren costes en neumáticos. Esta publicación incluye información sobre recomendaciones de uso, presión del aire y otras cuestiones básicas, además de incorporar un apartado sobre el mantenimiento de los neumáticos, los daños más habituales que sufren y cómo evitarlos”.

 

“¿Qué parámetros influyen en el rendimiento final de los neumáticos de vehículos industriales y por qué el invierno es la estación ideal para montar nuevos neumáticos en camiones y autobuses? ¿Por qué se produce desgaste irregular y qué hacer para aprovechar todo el valor del neumático?” Estas son solo algunas de las preguntas a las que los clientes de Falken encontrarán respuesta en los ‘Consejos técnicos para neumáticos de vehículos comerciales y autobuses’, que edita el fabricante japonés.

 

 

Como broche, los técnicos de la compañía subrayan que “el hecho de que Falken conceda gran importancia al servicio y la atención al cliente se refleja también en las dos nuevas tablas de presión de aire para neumáticos de camiones y furgonetas que la compañía pone a disposición de sus clientes en formato A2. A fin de cuentas, la presión desempeña un papel fundamental en cuestiones como la seguridad, la eficacia y la duración de los neumáticos. Estos pósteres están disponibles para descarga en la tienda web en dos idiomas, inglés y alemán. Asimismo, los clientes de Falken pueden solicitar a sus asesores comerciales ejemplares impresos de estos pósteres”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE FALKEN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Falken lanza el nuevo EuroAll Season AS220 PRO, un neumático UHP all-season con 46 medidas para llantas de 17″ a 21 pulgadas

El Falken Ziex ZE310 Ecorun recibe la calificación de “equilibrado” en un test de neumáticos de verano del ADAC en la medida 205/55 R 16 V

Una fábrica de Falken en Tailandia contará con “la mayor instalación solar del mundo sobre cubierta, equivalente a 18 campos de fútbol”

 

Falken Europa lanzará el Falken e. ZIEX, su primer neumático para vehículos eléctricos, en la primera mitad del año

Falken Tyre proyecta lanzar en 2023 el e. ZIEX, su primer neumático de reemplazo para vehículos eléctricos en Europa

Falken ya calienta motores y competirá calzando dos nuevos Porsche 911 GT3 R (992) en 2023

Falken Tyre Europe nombra a Bettina Feldmann directora de operaciones

Falken refuerza su estructura directiva en Europa

 

Falken amplía su gama de neumáticos de invierno con los nuevos Eurowinter HS02 y HS02 Pro

Falken lanza una nueva edición de su campaña promocional ‘Falken da las gracias’

Sumitomo Rubber Industries (Falken) ya investiga con las enzimas del tomate para fabricar caucho natural y neumáticos

 

Sumitomo Rubber se adhiere al Pacto Mundial de la ONU (UNGC)

 

Sumitomo Rubber Industries (Falken) gana el premio ‘Tire Technology of the Year’ por su tecnología Performance Sustaining

Falken reúne a cerca de 150 partners en las 24 Horas de Nürburgring

Falken premia a clientes de su red Falken Zone con una ‘Experiencia VIP’ en el circuito de Nurburgring

Falken Tyres gana el Premio Hevea 2021 a la ‘Mejor Marca de Neumáticos Quality’

Falken Zone logra los 1.000 talleres asociados en España, Italia y Grecia

 

TNU da una ‘rueda’ de ventajas del reciclaje de neumáticos para ayudar al medio ambiente

TNU reciclaje neumáticos
TNU da una 'rueda' de ventajas del reciclaje de neumáticos, con motivo del 'Día Mundial del Medio Ambiente'.

Con motivo del ‘Día Mundial del Medio Ambiente’, que se celebra hoy 5 de junio, Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), sociedad sin ánimo de lucro y Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) en el que se agrupan las principales empresas de reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU), productores de neumáticos nuevos y renovados, empresas gestoras de NFU, importadores y distribuidores de neumáticos, etc, acaba de dar una ‘rueda’ de ventajas del reciclaje de neumáticos para ayudar al medio ambiente. Pasen y lean.

 

Los especialistas de TNU aleccionan que cuando finaliza la vida útil de unos neumáticos, “la opción más ecológica y sostenible es reutilizarlos para la fabricación de nuevos neumáticos. El renovado es un proceso mediante el cual se le da una nueva vida útil a un neumático usado a través de la sustitución de la banda de rodadura original por otra nueva. Entre las ventajas de este proceso se encuentran el ahorro ecológico y económico: ahorro de consumo de petróleo, ahorro de consumo de agua, ahorro de consumo energético y ahorro en emisiones de CO2 al medio ambiente. Sin embargo, si no es posible realizar este renovado, los neumáticos van a plantas de reciclado donde se extraen y separan sus distintos componentes (caucho, fibra textil y acero) para recuperarse en nuevos usos.

 

Reciclado de neumáticos: La transformación de un residuo en recurso

 

El caucho reciclado procedente de neumáticos fuera de uso tiene aplicación en numerosos productos y servicios ecológicos que ofrecen nuevas alternativas dentro de la industria, la construcción, el deporte, la agricultura, la ganadería, la decoración, las infraestructuras…etc. De la mano de los últimos avances tecnológicos, este caucho triturado, granulado o en forma de polvo se reutiliza en una lista inacabable de nuevos usos que ofrecen grandes ventajas en términos ambientales y económicos.

 

Entre otros usos, el granulado de goma se utiliza para el asfaltado de carreteras más seguras, silenciosas y duraderas, losetas de seguridad absorbe impactos, pavimentos para parques infantiles, canchas deportivas, césped artificial e incluso tejados para viviendas. Otros usos más recientes y muy interesantes del caucho son la obtención de eco-combustible a través de la Pirólisis. Este es uno de los procedimientos actuales más ecosostenibles para convertir los neumáticos, no sólo en combustibles alternativos, sino para transformarlos también en energía y productos petroquímicos de alto valor añadido.

 

Pero de los neumáticos no sólo se recicla el caucho, su acero que es de alta calidad también se recupera y una vez limpio, es demandado por la industria siderúrgica como materia prima para la producción de acero nuevo. Y, por último, la fibra textil que, si bien actualmente su destino principal es la valorización energética, mediante su transformación en un combustible sólido recuperado en la industria cementera, también encuentra algunas aplicaciones en la producción de materiales aislantes y elementos de construcción.

 

¿Qué pasa si los neumáticos fuera de uso no se reciclan?

 

Más de 200.000 toneladas de neumáticos usados se desechan cada año en España, 3,5 millones en Europa y 25 millones en el Mundo. Su masiva fabricación y la gran dificultad para hacerlos desaparecer suponen un grave problema medioambiental. Si no son reciclados y se abandonan en la naturaleza, con el paso del tiempo producen una degradación química que contamina el suelo. Además, al necesitar centenares de años para desaparecer, cuando el agua de lluvia queda estancada en ellos, estos se pueden convertir en perfectos criaderos de insectos, como el mosquito tigre, y roedores, desencadenando consecuencias insalubres. Por otro lado, en ocasiones los neumáticos abandonados, se llegan a quemar para disminuir el espacio que ocupan en vertederos, o accidentalmente como ya ha ocurrido en el pasado. Su quema provoca problemas aún más graves para el medio ambiente y nuestra salud, debido a la emisión de gases y a las cenizas tóxicas liberadas.

 

Beneficios medioambientales del reciclaje de neumáticos

 

Realizar una correcta gestión de los neumáticos fuera de uso, misión en la que participa TNU (Tratamiento Neumáticos Usados), no sólo se traduce en la reducción de desechos que se acumulan en la naturaleza, también se fomenta la reutilización, el reciclado y la valorización de los neumáticos fuera de uso, contribuyendo a la preservación del medio ambiente. Por ello, con motivo del día mundial del medio ambiente que se celebra el 5 de junio, TNU destaca los beneficios ambientales que supone el reciclaje de neumáticos:

 

1.-Ahorro de energía

Al reutilizar los materiales, se reduce el gasto en extracción, transformación y transporte de nuevas materias primas, lo que implica una disminución de los consumos energía que utilizamos en los procesos. Este ahorro energético es beneficioso para el medio ambiente. Al hacer menor consumo de energía generamos menos CO2 y reducimos el efecto invernadero, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

 

2.-Ahorro de agua, un bien limitado

La carencia de agua afecta a más del 40% de la población mundial. Entre 2.000 y 3.000 millones de personas sufren escasez de agua en el mundo, un problema que se agravará en las próximas décadas, especialmente en las ciudades, según datos de la ONU. A través del reciclado de neumáticos, se ahorran millones de litros de agua, ya que se reduce en gran medida el uso de este recurso. En términos prácticos, para fabricar un neumático nuevo se necesitan 1.950 litros de agua y sólo 878 litros para un neumático renovado, es decir se ahorra un 45% de agua*.

 

3.-Disminución de la explotación de recursos naturales

El reciclaje reduce la necesidad de extraer nuevos recursos naturales y ayuda a preservar los existentes. El uso de petróleo para fabricar un neumático mediante el reciclado disminuye de 23,5 litros a 13,05 litros por neumático.

 

4.-Reducción de la huella de carbono

El reciclaje de los neumáticos fuera de uso contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y en consecuencia frenar el debilitamiento de la capa de ozono.  Mediante el renovado de neumáticos las emisiones de CO2 se reducen casi a la mitad, de 63’64 kg de CO2 en el proceso de fabricación de un neumático nuevo, a solo 31 kg para uno renovado.

 

5.-Reducción de la contaminación del aire

Al reciclar, se reducen las emisiones de gases tóxicos que pueden contaminar el aire. Se ha demostrado que la quema de neumáticos abandonados descarga grandes cantidades de estas sustancias tóxicas al aire libre, generando daños fatales en la capa de ozono. En un incendio de neumáticos se liberan sustancias como mercurio, plomo o dióxido de carbono y todas ellas muy contaminantes. Esta emisión de gases, conocida como “humo negro” representa un peligro para la naturaleza, ya que contribuye a la alteración del equilibrio atmosférico y al deterioro de la capa de ozono.

6.-Se evita la contaminación del suelo

La contaminación química por residuos es una de las causas más habituales de la contaminación del suelo. Lamentablemente, muchas veces el destino de los neumáticos fuera de uso es acumularlos en vertederos o abandonarlos en la naturaleza. Al degradarse, sus componentes tóxicos son liberados poco a poco en el suelo, pudiendo causar su esterilidad y alterar su actividad biológica y química.

 

7.-Se evita la contaminación en mares y océanos

La correcta gestión, tratamiento y reciclado evita que estos acaben abandonados en mares y océanos, poniendo en peligro la salud de los ecosistemas acuáticos y la supervivencia de las especies marinas que los habitan. Aunque el 60 % de los neumáticos se componga de caucho, también contienen fibras textiles de nylon o acero mezcladas de manera prácticamente indisoluble con la goma y aditivos tóxicos como el azufre y el carbón negro que pueden perjudicar gravemente al medio marino debido al desprendimiento continuo de dichos tóxicos.

8.-Se contribuye a la conservación de los bosques

El principal componente del neumático es el caucho, tanto natural como sintético El caucho natural se extrae a partir del árbol Hevea Brasiliensis y su explotación intensiva ha favorecido la pérdida de biodiversidad y de bosques tropicales. Por este motivo hoy en día el caucho natural abarca sólo el 30% del mercado, el resto lo ocupan los cauchos sintéticos. Sin embargo, a pesar de este porcentaje se siguen talando selvas para su producción. Por lo tanto, reutilizando el caucho contribuimos a conservar los bosques”.

 

NOTA DE TNU: Fuentes: “Análisis de la eficiencia medioambiental del recauchutado de neumáticos” de la Cátedra para la Investigación y Formación sobre neumáticos reciclados de la Universidad Miguel Hernández. United States Environmental Protection Office of Water EPA 810-F-95-001 Agency.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TNU PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

TNU: “Cada taller genera más de una tonelada de neumáticos usados al año para reciclarlos y convertirlos en valiosa materia prima”

Campaña TNU “¿Sabías qué… se fabrican protectores de seguridad para escaleras y esquinas con neumáticos usados?”

 

TNU: “El reciclaje de neumáticos ahorra un 45% de agua respecto a uno nuevo”

Campaña TNU “¿Sabías qué… se fabrican divertidos juegos infantiles reciclando neumáticos usados?”

 

TNU presenta sus tarifas 2023: el ‘ecoprecio’ de los neumáticos de Turismo sube de 1,35€ a 1,60€

TNU recogió 92.127 toneladas de neumáticos fuera de uso en 2021, un 21,44% más que en 2020

TNU participa en la 2ª edición de BlackCycle, con el futuro del reciclado de neumáticos a debate

La Exposición de TNU ‘Recicla y Sonríe’ mostró el valor del reciclado de los neumáticos fuera de uso en Ecofira

Campaña TNU “¿Sabías qué… se fabrican calces de seguridad para camiones con neumáticos usados?”

TNU pone en valor el ahorro energético de los neumáticos recauchutados de camión

 

TNU, en el Día Mundial del Reciclaje: “España ha reciclado 255.583 toneladas de neumáticos usados, convirtiéndolos en carreteras, suelas, energía…, ejemplo de economía circular”

Foro TNU: “La nueva Ley de Residuos mejorará la situación actual del neumático en reciclabilidad, recuperación y valorización”

Foro TNU: “La pirólisis se consolida como la apuesta de presente y futuro cercano más viable para el reciclado de neumáticos”

TNU: Inmaculada Fernández Refigio gana el 5º Concurso Fotográfico ‘El neumático en positivo’

 

 

Euromaster crea sus propios ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’

Euromaster Objetivo Desarrollo Sostenible

“Ser la red con el menor impacto ambiental, contribuir a la reducción de emisiones de los clientes, ser un ejemplo en dar una segunda vida a productos que estén al final de su vida útil y ser reconocida como una red de talleres verde y sostenible”. Estos son los cuatro ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’ (4 “EODS”) propios cuyo nacimiento acaba de anunciar Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, con motivo del ‘Día Mundial del Medio Ambiente’ que se celebra hoy en pleno contexto de la Agenda 2030 y la lucha contra el cambio climático.

 

Euromaster
Francis Ferreira, director general de Euromaster España y Portugal.

En su comunicado, los responsables de la red capitaneada por Francis Ferreira enumeran y explican sus cuatro propios EODS, a saber:

Euromaster Objetivo Desarrollo Sostenible #1 (EODS#1): “Para convertirse en la red con menor impacto medioambiental se apostará por reducir el consumo de energía en los diferentes centros, la sustitución de los vehículos de empresa y furgonetas móviles por medios de transporte más eficientes y la adopción de soluciones de energía más sostenibles, tales como la instalación de paneles solares en los talleres”.

 

EODS#2:  “Fomentará la reducción de emisiones entre sus clientes a través del uso de neumáticos especiales que garanticen una reducción significativa en el consumo de combustible, el óptimo cuidado de las ruedas (control de la presión de los neumáticos, alineación y permutación de los mismos) y el ofrecimiento de programas certificados de ahorro de CO2 para respaldar los objetivos de huella de carbono de los clientes.”

 

EODS#3: “Para ser ejemplarizante en el reciclaje de productos que se encuentran al final de su vida útil, Euromaster se valdrá del compromiso de su matriz Michelin para la producción de miles de neumáticos recauchutados cada año, así como garantizará que la práctica totalidad de los neumáticos, aceites y piezas sean reciclados por organizaciones certificadas y desarrollará una política de compras sostenible en toda la cadena de suministro”.

 

EODS#4 “Para ser reconocida tanto por empleados como por la sociedad como una red verde y sostenible, Euromaster sensibilizará internamente sobre el cambio climático para generar concienciación, organizará y patrocinará eventos donde las personas de la red puedan ser voluntarios y emprender acciones dentro de sus comunidades, y ofrecer entrenamientos prácticos en técnicas de conducción eficiente para los usuarios, unos “trucos” con los que alargarán la vida de los neumáticos y reducirán el consumo de combustible”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE EUROMASTER PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Euromaster: “Cinco componentes de la moto que valen igual que un libro y pueden ocasionar una avería de hasta 6.000 euros”

Euromaster: “Cinco piezas del coche que valen menos de 20 euros y pueden ocasionar una avería de hasta 8.000 euros”

Euromaster dice adiós a un mito: “Sólo un 16% de las valoraciones en Google de los talleres son sobre precios”

 

Euromaster ‘arranca’ en el ecommerce de motos usadas para verificar su estado y servir de puntos logísticos

Euromaster celebra su 60 aniversario: “La esperanza de vida de los coches aumenta por seis en los últimos 60 años“

Euromaster propone un decálogo para atraer profesionales al sector

Euromaster: “La falta de revisión del AdBlue puede derivar en una avería de hasta 2.000 euros”

Euromaster: “3 de cada 10 asistencias en carretera ya se piden por WhatsApp”

Euromaster: “Bizum irrumpe con fuerza en las ventas online del taller: ya son el 5% de las operaciones”

Euromaster aumenta un 14,8% su facturación en 2022 hasta los 148 millones de euros y supera los 500 talleres en la Península Ibérica

Euromaster permitirá el seguimiento en tiempo real del trayecto de las asistencias en carretera hasta el lugar de la incidencia a través del móvil

Euromaster: “Un SUV gasta los neumáticos hasta un 30% más rápido que un turismo convencional”

¡¡¡Euromaster compra los cinco talleres de Speedy España en la Comunidad de Madrid!!!

Euromaster incorporará este año 48 nuevos centros a su red en Iberia

Euromaster: “Los talleres aumentan un 10% sus reparaciones hasta junio y se mantiene el precio de las operaciones de mantenimiento, pese al contexto de inflación”

Euromaster: “No gastarse 80 € en cambiar el aceite puede derivar en una avería de 4.000 €”

Euromaster facturó 125,1 millones de euros en 2021, un 6% más que los 118,1 millones de 2019

Francis Ferreira (director general de Euromaster España y Portugal): “Somos una red de personas atendiendo a personas, no un taller atendiendo coches” (Entrevista)

 

Michelin mostró y demostró en Demoagro 2023 su ‘rueda’ de innovadoras soluciones “para una agricultura más rentable y sostenible”

MICHELIN DEMOAGRO 2023
Los asistentes a Demoagro 2023 comprobaron" la superioridad de las soluciones desarrolladas por Michelin para mejorar la sostenibilidad y la productividad en el sector agrícola", según destaca la marca del Bibendum.

Michelin mostró y demostró “los beneficios de sus innovadoras soluciones para una agricultura más rentable y sostenible” en Demoagro 2023, el gran evento dinámico de la maquinaria agrícola que se celebró del 23 al 25 de mayo en la Finca “La Plaza” en Rueda (Valladolid), asegurando sus especialistas que “con la tecnología Michelin Ultraflex y el sistema de teleinflado PTG, el agricultor puede llegar a beneficiarse de más de 40.000 euros en la vida de los neumáticos”.

 

 

Los expertos de Michelin España y Portugal, con José María González Ramírez, Jefe de ventas Agrícola e Ingeniería, a la cabeza, mostraron y demostraron a los agricultores con diversas pruebas dinámicas a pie de campo los beneficios de sus soluciones agrícolas, es decir, “las prestaciones de los neumáticos agrícolas Michelin y la superioridad de la tecnología Michelin Ultraflex. Combinada con el sistema de teleinflado PTG, que permite ajustar la presión de los neumáticos de la maquinaria agrícola desde la cabina, la combinación de tecnologías de vanguardia son las siguientes:

  • Mayor protección del suelo, ya que permite obtener una huella más grande, lo que protege el suelo de la compactación y la formación de surcos. Además, el aire y el agua penetran más fácilmente, mejorando las condiciones para obtener el mejor rendimiento posible del cultivo.
  • Mayor ahorro de carburante, gracias a la mejora de la tracción derivada de la mayor huella al suelo, lo que aumenta notablemente la tracción, reduciendo el patinaje y permitiendo trabajar más deprisa, a la vez que se ahorra carburante.
  • Una vida útil resistente y duradera, con flancos reforzados y compuestos de goma específicos hacen que los neumáticos agrícolas con tecnología Michelin Ultraflex sean extremadamente fuertes, incluso a bajas presiones”.

 

 

Michelin: prueba compactación del terreno con presión alta y presión baja

Como decimos, en Demoagro 2023, Michelin realizó distintas pruebas a pie de campo para demostrar a los agricultores los beneficios de sus soluciones agrícolas, comprobando los agricultores en las pruebas comparativas de compactación con presión alta y presión baja -ver imagen adjunta con el cuadro de resultados- que “el análisis de las lasañas obtenidas en esta prueba pone de manifiesto que disponer de neumáticos con la tecnología Michelin Ultraflex (MUT) permite trabajar con presiones menores para un mismo peso del vehículo, lo que aumenta la huella en contacto con el suelo, optimizando el reparto de cargas al terreno, reduciendo la compactación del mismo hasta un 15%”.

TEST COMPARATIVO
MULTI BIB 650/65R42

Presión estándar

AXIOBIB 2 VF650/65R42

Tecnologia MICHELIN Ultraflex

Carga por neumático 4.020 kg 4.020 kg
Presión del neumático 1,5 bar 0,7 bar
Huella al suelo 3.600 mm 5.185 mm
Compactación del terreno 19 cm 16 cm

 

Michelin: prueba ahorro de carburante con MICHELIN ULTRAFLEX y Teleinflado PTG

En esta prueba de demostración realizada durante la primera jornada de la feria, Michelin detalla que se utilizó como vehículo de tiro (delantero) “un tractor John Deere 6R 185 equipado con neumáticos MICHELIN AXIOBIB2 VF 650/65R42 con MICHELIN Ultraflex y sistema de teleinflado PTG y un segundo tractor trasero ejerciendo de freno a velocidad constante de 3,54 km/h, en condiciones de terreno seco trabajado con subsolador y posteriormente con chisel a 35 cm de profundidad. Se realizaron dos recorridos idénticos, con distintas presiones de neumáticos”.

 

Recorrido 1

Presión estándar

Recorrido 2

Presión adaptada a condiciones de trabajo

Presión de trabajo eje del./tras. 1,5 / 1,2 bar 0,8 – 0,6 bar
Tiro constante 4.700 kN 4.700 kN
Consumo 20 l/hectárea 15 l/hectárea

 

Con los resultados obtenidos en esta demostración [1] , los especialistas de Michelin subrayan que “se llevó a cabo una simulación para determinar cuál sería el beneficio en términos económicos para un agricultor “ejemplo” al término de la vida útil de los neumáticos. El resultado de la prueba revela que se podría conseguir un ahorro de carburante del 25% en trabajos con fuerte par motor. Para la economía del agricultor, realizando el cálculo en base a unas 1.000 horas de trabajo anual (de las cuales alrededor de la mitad se pueden estimar en trabajos con fuerte par motor) y para un consumo estimado del vehículo de 35 l/h (precio del gasóleo: 1€/l), el coste en carburante de las 500 horas anuales estimadas de trabajo de labranza podría ser de 17.500 euros. Considerando el ahorro anual del 25%, y una vida útil estimada del neumático de 5.000 horas, el beneficio anual para el agricultor en estas condiciones podría suponer un importe de 4.375 euros, que ascendería a un total de 21.875 euros en la vida del neumático”.

 

Asimismo, añaden que  “en base a los estudios realizados por la Universidad británica de Harper Adams, el rendimiento agronómico puede aumentar hasta un 4% en función de la técnica de cultivo empleada (laboreo tradicional-conservación o mínimo laboreo). Si tomamos como base una explotación de 100 hectáreas dedicada al cultivo de cebada, con una producción media de 4 toneladas por hectárea y un precio de la cebada de 249 euros/tonelada (precios lonja a 22 de mayo), la producción media anual sería de 99.600 euros. La mejora de hasta un 4% del rendimiento agronómico supondría un ahorro de 3.984 euros anuales o 19.920 euros en los cinco años de duración estimada de los neumáticos”.

 

 

El sistema de cadenas CAMSO: “mayor agilidad y alta transmisión de potencia”

 

En la Parcela Michelin en Demoagro 2023, los asistentes también pudieron ver en acción el sistema de cadenas CAMSO, “una solución homologada para el equipamiento en origen del tractor T5 Smart track de New Holland, y desarrollada para tractores de mediana potencia. Esta innovadora solución complementaria al neumático está homologada para circular en carretera a la misma velocidad que el mismo vehículo con neumáticos, y es una adaptación de la tecnología ya implementada anteriormente para vehículos de mayor potencia. Los sistemas de conversión a oruga de CAMSO, así como los específicos para tractores, aumentan la movilidad y la flotación de la maquinaria para un mejor desplazamiento sobre campos con suelos blandos. De esta forma se consigue minimizar el daño al suelo, ahorrar carburante, maximizar la eficiencia y aumentar la calidad del trabajo, gracias a una mayor agilidad y a la capacidad para transferir la potencia del vehículo al terreno con un menor esfuerzo del motor”.

 

En Demoagro, Michelin destaca que el sistema de cadenas CAMSO “demostró sus ventajas para el trabajo a muy baja compactación, siendo capaz de realizar las labores con una transmisión de presión al terreno menor a 0,5 kg/cm2 -superficie de contacto de 1.275 m2, con 450 mm de anchura- y profundizando apenas 4 cm en el terreno, lo que evita la creación de surcos y aguas subterráneas”.

 

Michelin: toda una ‘rueda’ de neumáticos agrícolas para cualquier necesidad

 

 

Además de las pruebas dinámicas, Michelin exhibió en Demoagro 2023 toda su gama de neumáticos agrícolas, “exponentes de una tecnología de vanguardia a la hora de transmitir potencia y tracción con la mínima compactación de los suelos y la máxima eficiencia, y que ayudan al agricultor durante todo el ciclo de cultivo, desde la preparación y el tratamiento a la cosecha hasta el transporte. No faltaron el nuevo MICHELIN EvoBib, diseñado para utilizarse con sistemas de teleinflado y caracterizado por su capacidad para evolucionar y transformase en función de las condiciones de uso para ofrecer las mejores prestaciones tanto en campo como en carretera. En el evento también se mostraron las ventajas de MICHELIN Axiobib 2, un neumático VF (Very High Flexion) polivalente con alta capacidad de tracción para tractores de 160 a 550 CV, que permite mejorar el rendimiento agronómico hasta un 4% gracias a la tecnología MICHELIN Ultraflex; y del MICHELIN SprayBib CFO, un neumático de muy baja presión con alta capacidad de carga para máquinas de tratamiento autopropulsadas que garantiza la protección de los cultivos”.

 

Completaron la exposición de la marca del Bibendum en Demoagro 2023, los neumáticos MICHELIN CerexBib 2, “referencia cuando se trata de satisfacer las necesidades específicas en cuanto a tracción y flotación de las cosechadoras más potentes; los MICHELIN TrailXbib, diseñados específicamente para maquinaria remolcada o aperos con ruedas, y que permite a los agricultores equipar todo su convoy con neumáticos con tecnología MICHELIN Ultraflex; y  MICHELIN RoadBib, la solución de Michelin para tractores con potencias desde 160 CV a más de 400 CV que necesitan neumáticos con altas prestaciones en cuanto a duración y tracción para un uso intensivo en terrenos duros y carretera”.

 

Michelin concluye su comunicado resaltando que “entre los asistentes a la jornada de pruebas dinámicas en Demoagro, por parte de Michelin España y Portugal se contó con la presencia de José María González Ramírez, Jefe de ventas Agrícola e Ingeniería; Diego Kerstjens, responsable del departamento de Soporte Técnico al Cliente; y Laura Crespo, responsable de Comunicación Comercial. También asistieron José Chueca, Director de Ventas de CAMSO IB, y Pedro Cernuda, como representante del instalador oficial de PTG.

 

NOTAS DE MICHELIN: 

[1] “Los resultados se han obtenido con base en un estudio de campo realizado por Michelin en la finca “La Plaza” en Rueda (Valladolid) el 23 de mayo de 2023, a las 17:00h, en base a un estudio interno bajo unas condiciones determinadas, con un tractor John Deere 6R 185 CV, equipado con neumáticos 650/65R42 MICHELIN AXIOBIB 2, tipo de suelo seco y tiro constante 4.700 kN. Los resultados pueden variar según el suelo y las condiciones climáticas y medioambientales, así como la velocidad, compactación, tipo de terreno y otros factores que afectan al rendimiento del neumático y del tractor y al resultado final. La presente información no constituye, en ningún caso, una garantía de ahorro y mejora de rentabilidad por parte de Michelin”.