domingo, 11 mayo, 2025
Inicio Blog Página 12

Alliance cosecha un hito al vender un millón de neumáticos Agri Star II en todo el mundo

Alliance millón Agri Star II

Alliance, marca del Grupo Yokohama-ATG (Y-ATG: Alliance Tire Group), acaba de anunciar que ha cosechado “un hito histórico: la venta de 1 millón de neumáticos Agri Star II en todo el mundo. Este logro subraya las prestaciones del neumático, su diseño innovador y su creciente popularidad entre agricultores y profesionales de la agricultura de todo el mundo”.

 

 

A rueda de este hito, los técnicos de Alliance resaltan que “el Agri Star II, comercializado en 2020, ha revolucionado en poco tiempo el mercado de los neumáticos agrícolas al ofrecer una durabilidad, una tracción y un rendimiento en carretera sin igual. Este neumático, que incorpora características avanzadas pensadas específicamente para los agricultores como su exclusiva Tecnología de Capas Estratificadas (SLT), ha establecido nuevos estándares de rendimiento y longevidad en el campo”.

 

 

Yokohama Angelo Noronha
Angelo Noronha, nuevo presidente y director ejecutivo de Yokohama-ATG (Y-ATG).

 

«Este hito es un testimonio de la confianza que los agricultores y los profesionales de la agricultura han depositado en el Agri Star II», declaró Angelo Noronha, Presidente y Director General de Yokohama-ATG. «Alcanzar el millón de neumáticos vendidos va más allá de la cifra en sí misma: es un reflejo de la capacidad del neumático para afrontar los retos de la agricultura moderna en el mundo real. Estamos increíblemente orgullosos de este logro y agradecidos a nuestros clientes por hacerlo posible».

 

Alliance: “Agri Star II, un neumático diseñado para ofrecer rendimiento y durabilidad”

 

Alliance destaca que “el Agri Star II se ha desarrollado en estrecha colaboración con los agricultores para dar respuesta a sus necesidades más acuciantes. Su característica más destacada, la tecnología de capas estratificadas (SLT), garantiza un rendimiento constante durante toda la vida útil del neumático. Cada taco del neumático está diseñado con dos capas en ángulos diferentes: a medida que la capa superior se desgasta, la capa inferior entra en acción, conservando los altos niveles de tracción incluso después de que se haya desgastado el 40 % de la banda de rodadura”.

 

 

Al enumerar las principales ventajas de Agri Star II, los especialistas de Alliance señalan las siguientes:

-Tracción superior: Los tacos multiángulo proporcionan un agarre excelente sobre el terreno, incluso en condiciones difíciles.

-Mayor vida útil: Un compuesto resistente al desgaste y un protector de rastrojos protegen el neumático de los daños, garantizando su durabilidad a lo largo del tiempo.

-Aumento del rendimiento en carretera: Los tacos centrales superpuestos mejoran la estabilidad y el confort durante los desplazamientos por carretera.

-Protección de cultivos: Un perfil de tacos liso y un diseño innovador minimizan los daños a los cultivos durante el trabajo en el campo”.

 

Y avanzan que “el neumático Agri Star II, disponible en una amplia gama de medidas, incluida la recientemente comercializada Serie 65, satisface las diversas necesidades de los agricultores de todo el mundo. Su capacidad para trabajar a velocidades de hasta 65 km/h (clasificación de velocidad D) aumenta aún más su versatilidad tanto para aplicaciones de campo como en la carretera. Dado el impresionante éxito del Agri Star II, Alliance ampliará pronto su gama a otros segmentos agrícolas. Esté atento esta primavera a las nuevas aplicaciones de Agri Star II”.

 

 

Un hito en los 70 años de historia de Alliance

 

El hito del millón de neumáticos Agri Star II vendidos “coincide con la celebración por parte de Alliance de su 70.º aniversario en 2025. Alliance lleva siete décadas a la vanguardia de la innovación en neumáticos agrícolas, poniendo a disposición de los agricultores soluciones específicas que les permiten aumentar su rendimiento”, señala la marca de Yokohama ATG.

 

 

«Este hito no es obra tan solo del Agri Star II, sino también del compromiso de Alliance con la innovación, la calidad y la satisfacción del cliente», añade Angelo Noronha, Director General. «Alliance celebra su 70.º aniversario decidida a seguir apoyando a los agricultores con soluciones de neumáticos de vanguardia que les ayuden a superar los retos y llevar a cabo su trabajo con éxito».

 

Y concluye resaltando que “el éxito de Alliance con el Agri Star II es un reflejo de su compromiso permanente para satisfacer las necesidades cambiantes de la comunidad agrícola. Con presencia en más de 120 países y una diversa cartera de productos de más de 3500 referencias, Y-ATG sigue liderando el suministro de neumáticos de calidad superior para aplicaciones específicas en los sectores agrícola, forestal y de la construcción, entre otros”.

 

Nokian Tyres inicia las entregas de neumáticos desde su planta de Rumanía

Nokian Tyres inicia las entregas de neumáticos desde su planta de Rumanía

Nokian Tyres ha iniciado las entregas de neumáticos desde su nueva fábrica en Oradea, Rumanía, inaugurada oficialmente en septiembre de 2024. Las primeras entregas a través de los centros de distribución de Nokian Tyres a clientes y consumidores de Europa Central incluyen neumáticos de invierno y para todas las estaciones.

“Esta semana iniciamos las entregas de neumáticos desde nuestra fábrica de Oradea, Rumanía. El primer camión cargado con neumáticos fabricados en Oradea partió de la fábrica para transportarlos a nuestros centros de distribución y, posteriormente, a nuestros clientes y consumidores de Europa Central y del Sur. Esta fábrica, la primera del mundo con cero emisiones de CO2 a escala real, fortalecerá nuestra capacidad para atender a nuestros clientes de Europa Central y del Sur y de otros países, e impulsará nuestro crecimiento”, declaró Paolo Pompei, presidente y CEO de Nokian Tyres.

“Alcanzar este hito en menos de dos años desde la inauguración de la fábrica es un logro significativo para nosotros y estoy muy orgulloso del equipo de Nokian Tyres, que ha trabajado arduamente para hacerlo posible. También quiero agradecer a todos los socios y funcionarios rumanos que nos han ayudado en este proceso”, añadió Paolo Pompei.

La fábrica de Rumania es la tercera instalación de producción de la empresa, junto con las factorías de Nokia (Finlandia) y Dayton (Estados Unidos)La compañía lanzó recientemente Nokian Tyres Seasonproof 2, la primera gama de neumáticos para turismos producida en la planta de Oradea. La factoría emplea en la actualidad a 300 trabajadores. No obstante, el proceso de contratación continúa y se estima que el número total de empleados superará los 500 cuando la fábrica alcance su capacidad máxima.

Vulco ya tiene en marcha su “primera campaña propia de reembolso”

Vulco campaña reembolso

Vulco España, la red de talleres especialistas en neumáticos y mecánica abanderada por Goodyear, ya tiene en marcha su “primera campaña propia de reembolso por Bizum o transferencia en la que el cliente recibirá hasta 60 euros al realizar un mantenimiento o un cambio de neumáticos Goodyear o Dunlop. La campaña está activa desde el pasado 14 de marzo, finaliza el 14 de abril y es válida para todo tipo de vehículos: turismos, motos, furgonetas y camiones”.

 

A rueda de esta nueva campaña promocional, Vulco argumenta que “el sector del mantenimiento de vehículos y los neumáticos es cada vez más exigente. En un entorno donde los precios y promociones son una herramienta competitiva clave, Vulco lanza por primera vez una campaña de reembolso para apoyar a sus talleres y atraer y fidelizar a sus clientes”.

 

Y al respecto, Susana Gil, responsable de Marketing Iberia de Vulco, explica “esta iniciativa y cómo puede ayudar a los talleres a destacar en el mercado.

El mercado de mantenimiento de vehículos y neumáticos es muy competitivo, con muchas promociones en juego. ¿Cómo puede un taller diferenciarse y atraer más clientes?

Susana Gil: Es cierto, el sector se mueve por promociones y precios agresivos, pero la clave está en ofrecer algo que realmente aporte valor tanto al taller como al cliente final. En Vulco, hemos lanzado por primera vez una campaña de reembolso que permite a los clientes obtener hasta 60€ al realizar un mantenimiento o cambiar sus neumáticos Goodyear o Dunlop. Esto no solo incentiva la compra, sino que también se convierte en una potente herramienta de venta para nuestros talleres.

¿Por qué una campaña de reembolso y no otro tipo de promoción?

S.G.: Los descuentos directos son habituales en el sector, pero con el reembolso logramos algo diferente: fidelizamos al cliente y generamos tráfico al taller sin que este tenga que reducir directamente sus márgenes. Este tipo de campañas transmiten confianza y seguridad al cliente, lo que refuerza la percepción de marca. Creemos que esta estrategia permite a nuestros talleres competir en un mercado cada vez más exigente, sin entrar en una guerra de precios poco sostenible.

 

¿Cuál fue el mayor reto para esta campaña?

S.G.: Realizar una mecánica sencilla y cómoda tanto para el cliente como para el taller que ofreciese una ventaja competitiva. No valía cualquier campaña, teníamos que incluir un método de pago para el reembolso que fuese seguro y amigable para el consumidor, ya que no a todo el mundo le gusta compartir su cuenta bancaria ni hacer largos registros. Y como solución, hemos incluido la opción de reembolso por Bizum, lo que está siendo un éxito al percibirse como menos intrusivo o personal para el consumidor.

¿Cómo pueden los talleres sacar el máximo provecho de esta promoción?

S.G.: Lo más importante es que los talleres lo comuniquen bien. Nosotros les proporcionamos materiales de apoyo, como cartelería y comunicación digital, pero es clave que informen a los clientes en el punto de venta y en sus propios canales. Además, recomendamos que combinen esta campaña con un servicio de calidad y asesoramiento personalizado. Un cliente satisfecho con su experiencia y que, además, recibe un reembolso, es un cliente que volverá.

¿En qué consiste exactamente la campaña de reembolso de Vulco?

S.G.: Es una promoción exclusiva de la red Vulco que estará activa del 14 de marzo al 14 de abril. Los clientes que realicen un mantenimiento o compren y monten sus neumáticos Goodyear o Dunlop en un taller Vulco con facturas a partir de 150€, podrán recibir un reembolso de entre 20 y 60€, dependiendo, por ejemplo, del número de neumáticos cambiados, el tamaño de llanta o vehículo. Es una oportunidad única para atraer más clientes y darles un valor añadido a los servicios de nuestros talleres”.

ECAR SHOW MADRID 2025 finaliza con un 20% más de visitantes

ecarshow madrid 2025

El pasado fin de semana, el Pabellón de Cristal de Casa de Campo acogió la segunda edición de ECAR SHOW MADRID, el salón del automóvil híbrido, eléctrico y de la movilidad sostenible. A pesar de la alerta roja del viernes y de un fin de semana con condiciones meteorológicas muy adversas, EcarShow 2025 registró un crecimiento de visitas de más del 20% respecto a la edición de 2024, alcanzando un total de 8.558 visitantes.

 

 

“El evento ha cerrado sus puertas con un ambiente muy positivo y las marcas participantes coinciden en señalar que el perfil del visitante ha sido mayoritariamente informado, con un alto grado de conocimiento sobre los modelos electrificados y la tecnología que incorporan, lo que se ha traducido en un elevado número de pruebas de vehículos y, en muchos casos, en decisiones de compra directamente vinculadas al evento”, destacan desde la organización del ECAR SHOW MADRID 2025.

Durante tres jornadas, ECAR SHOW MADRID 2025 ha reunido a más de 20 marcas del sector que han expuesto y puesto a disposición para prueba más de 40 modelos electrificados. Desde SUV y berlinas eléctricas hasta híbridos enchufables y propuestas urbanas, el público ha podido conocer, comparar y conducir una amplia oferta real de movilidad sostenible.

 

Tres días de movilidad eléctrica con un público decidido y bien informado

Los test drives han sido, un año más, uno de los grandes atractivos del salón. La mayoría de expositores participantes han confirmado que muchas de estas pruebas han derivado en compras o reservas directas, lo que consolida el papel de ECAR SHOW MADRID como un espacio útil para el usuario final, más allá de la simple exhibición.

Además de la zona de exposición y pruebas, el evento ha incluido charlas técnicas, mesas redondas y espacios de asesoramiento donde se han tratado temas clave como las ayudas a la compra, la infraestructura de recarga en Madrid y el futuro de la electrificación del parque móvil.

“ECAR SHOW MADRID 2025 se afianza como una cita de referencia para quienes buscan información práctica, experiencia directa con los vehículos y una visión clara sobre las posibilidades reales de la movilidad electrificada. La buena acogida por parte del público y la valoración positiva de los expositores refuerzan la viabilidad y el crecimiento del proyecto en futuras ediciones”, concluyen desde la organización.

 

ecarshow madrid 2025

Tiresur amplía su catálogo de neumáticos de camión con los modelos Giti GSR237EVO y GDR675EVO

Tiresur Giti
Tiresur destaca que "el GSR237EVO es el neumático combi road más novedoso de Giti para autopistas y aplicaciones regionales y se encuentra disponible en las medidas 355/50R22.5 y 315/70R22.5."

Tiresur, distribuidor exclusivo de la marca Giti en la Península Ibérica, acaba de anunciar que ha ampliado su catálogo de neumáticos de camión con los modelos Giti GSR237EVO y GDR675EVO, destacando que están “equipados con la tecnología RFID y diseñados para ofrecer un rendimiento superior en eficiencia, seguridad y durabilidad”.

 

Los especialistas de Tiresur destacan que “el GSR237EVO es el neumático combi road más novedoso de Giti para autopistas y aplicaciones regionales y se encuentra disponible en las medidas 355/50R22.5 y 315/70R22.5. Su avanzado diseño se traduce en una mayor eficiencia y seguridad en la conducción, lo que también supone un mayor kilometraje.

  • Tracción optimizada gracias a sus ranuras transversales profundas que mejoran el agarre en nieve y hielo, con homologación 3PMSF para un rendimiento fiable en invierno.
  • Eficiencia energética y seguridad:
    • Clase B en resistencia a la rodadura, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de CO₂.
    • Clase B en agarre sobre mojado, garantizando un comportamiento excelente en condiciones adversas.
    • Clase A en nivel de ruido, asegurando una conducción más silenciosa y cómoda.
  • Hombros reforzados que proporcionan un desgaste controlado y una excelente estabilidad en carretera”.

 

Tiresurs: “Giti GDR675EVO: evolución en eficiencia y robustez”

 

Tiresur Giti
El Giti GDR675EVO es un neumático de camión para el eje de tracción y se presenta en la medida 315/70R22.5.

Asimismo, añaden que “el Giti GDR675EVO se presenta en la medida 315/70R22.5 y es el nuevo modelo de Giti para tracción que redefine la eficiencia al contar con una menor resistencia a la rodadura y un mayor kilometraje.

Diseñado para competir entre los mejores en su segmento, destaca por:

  • Optimización del consumo gracias a la tecnología EVO, característica que ha supuesto una mejora en su resistencia a la rodadura, pasando de clase D a clase C y logrando, así, un menor consumo de combustible.
  • Mayor durabilidad gracias a un patrón de desgaste optimizado que mejora la vida útil del neumático.
  • Confort en la conducción gracias a la clasificación A en nivel de ruido, garantizando un funcionamiento más silencioso.
  • Robustez mejorada gracias a una mayor capacidad de recauchutado y resistencia estructural que maximiza la inversión.”

 

Y, como broche, señala que “con estas recientes incorporaciones a su porfolio de productos, Tiresur reafirma su compromiso de proporcionar soluciones de alto nivel para el transporte profesional y continúa liderando el mercado de distribución de neumáticos al ofrecer neumáticos que combinan tecnología de vanguardia, seguridad y sostenibilidad”.

El Continental SportContact 7 brilla en los test de neumáticos de verano de ADAC, ÖAMTC y TCS en la medida 225/40 R 18

Continental ADAC TCS

Ni uno, ni dos, sino tres de los clubes automovilísticos más importantes de Europa como el ADAC alemán, el ÖAMTC austriaco y el TCS suizo han certificado la ‘rueda’ de prestaciones en seguridad de conducción tanto en seco como en mojado del Continental SportContact 7, en sus últimas pruebas realizadas a un total de 18 neumáticos de verano “de marcas internacionales en tamaño 225/40 R 18 en un vehículo VW Golf”, como resalta la multinacional alemana.

 

Continental resalta en su comunicado que “en su última prueba de neumáticos de verano, el club automovilístico alemán ADAC, el austriaco ÖAMTC y el suizo TCS otorgaron al SportContact 7 de Continental las máximas calificaciones: “bueno” (ADAC y ÖAMTC: 1,8) y “muy recomendable” (TCS: 74 por ciento). Los clubes automovilísticos europeos probaron un total de 18 modelos de marcas internacionales en tamaño 225/40 R 18 en un vehículo VW Golf”.

 

“Con la prestigiosa victoria en la prueba de neumáticos ADAC, el SportContact 7 mantiene sin problemas el éxito de las pruebas de años anteriores. Desde su lanzamiento al mercado en 2021, el neumático ya ha ganado 14 pruebas de prensa independientes”, declara el experto en neumáticos de Continental, Andreas Schlenke.

 

Continental: “El SportContact 7 marca la referencia en seguridad de conducción… y en sostenibilidad”

 

A rueda de ello, Continental añade que “el SportContact 7 impresiona con un rendimiento superior en carreteras mojadas y secas. En asfalto seco, el neumático UHP de Continental muestra “muy buena respuesta al volante, es absolutamente seguro y controlable, con precisión incluso al límite, gracias a su altísimo nivel de agarre”, y se asegura la mejor calificación también en asfalto mojado. En términos de distancias de frenado sobre asfalto mojado, el SportContact 7 consiguió la mejor marca con sólo 28,4 metros desde 80 km/h; en carreteras secas, el coche de pruebas se detuvo después de 35,2 metros desde 100 km/h. “Las distancias de frenado más cortas de la prueba, absolutamente seguras y fácilmente controlables en el recorrido de conducción sobre mojado”, fue el veredicto posterior del ADAC sobre el SportContact 7”.

 

Continental: En términos de distancias de frenado sobre asfalto mojado, el SportContact 7 consiguió la mejor marca con sólo 28,4 metros desde 80 km/h; en carreteras secas, el coche de pruebas se detuvo después de 35,2 metros desde 100 km/h. “Las distancias de frenado más cortas de la prueba, absolutamente seguras y fácilmente controlables en el recorrido de conducción sobre mojado”, fue el veredicto posterior del ADAC sobre el SportContact 7″.

 

“El neumático Continental SportContact 7 se posiciona como referente en términos de seguridad en la conducción con una calificación muy buena y logra la mejor calificación global en la prueba gracias a su buen rendimiento en el balance medioambiental”, juzga el ADAC. Con su “bajo desgaste” y su “buena eficiencia”, así como la “mejor puntuación en la prueba de sostenibilidad”, el SportContact 7 logra un «bien» en la categoría de «equilibrio medioambiental», que representa el 30% de la puntuación total.

 

El SportContact 7 es el neumático ideal para vehículos deportivos de altas prestaciones con sistemas de propulsión eléctricos y convencionales. Está homologado para varios modelos como Porsche Panamera, BRABUS ROCKET GTS y BMW Serie 5 e i5 y disponible en tamaños de 18 a 24 pulgadas. Durante el desarrollo, Continental se centró en alcanzar la perfección en todos los criterios de rendimiento con el fin de combinar el máximo placer de conducción con la máxima seguridad. Así, consigue la máxima puntuación en la prueba de sostenibilidad.

Kumho calzará de serie el nuevo CUPRA Terramar con su neumático SUV ECSTA PS71 en la medida 235/55 R18

Kumho Cupra

Kumho Tire acelera su presencia en primer equipo y acaba de anunciar que su neumático SUV ECSTA PS71 calzará de serie el CUPRA Terramar, nuevo SUV compacto de la marca del Grupo Volkswagen, en la medida 235/55 R18.

 

A rueda de ello, los especialistas de Kumho resaltan que “el Terramar, construido sobre la última plataforma MQB Evo de Volkswagen, presenta un diseño deportivo que combina tecnología híbrida y practicidad y representa un vehículo clave en la creciente gama de CUPRA. Kumho suministrará como OE el modelo principal de la gama ECSTA, el SUV ECSTA PS71, un neumático deportivo premium diseñado específicamente para la conducción a alta velocidad, en la dimensión 235/55 R18”.

 

Y para garantizar las máximas prestaciones al CUPRA Terramar, los ingenieros de Kumho detallan que “el ECSTA PS71 SUV incorpora en su diseño refuerzos estructurales adaptados a las características de los SUV. Así, el neumático maximiza el área de contacto, mejorando las prestaciones de frenado y la eficiencia del combustible. El nuevo neumático OE del Terramar se ha optimizado para ofrecer una manejabilidad y una capacidad de frenado excepcionales tanto en seco como en mojado. La gama ECSTA PS71 incluye una amplia variedad de opciones, como neumáticos para SUV y neumáticos radiales para turismos (PCR) y se ha desarrollado para equipar los principales tipos de vehículos eléctricos”.

 

 

«Estamos encantados de convertirnos en proveedor de neumáticos para equipo original para el Terramar, un nuevo modelo que está ganando cada vez más popularidad», ha comentado Kim In-soo, responsable de la división de Ventas – OE de Kumho Tire. «Aprovecharemos nuestra experiencia tecnológica en neumáticos más grandes y de alto rendimiento para ampliar aún más nuestras capacidades de suministro de neumáticos».

 

Kumho, asimismo, recuerda que ha comenzado recientemente a suministrar neumáticos de equipo original para el Volkswagen T7, el Passat y el ŠKODA Superb, y ha ido “reforzando sus asociaciones estratégicas con fabricantes de automóviles de todo el mundo. El suministro de neumáticos de la compañía a los principales fabricantes de automóviles es una demostración de sus capacidades tecnológicas de nivel mundial y su categoría de una marca premium”.

SERNAUTO teme el impacto de los aranceles USA para los proveedores españoles

SERNAUTO aranceles

Ante el anuncio de la Administración de Estados Unidos de la imposición de aranceles del 25% a todos los vehículos importados a este país, desde la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha alertado del fuerte impacto que esta medida podría tener sobre la industria europea de fabricación de piezas u componentes.

“Como industria global que somos, los proveedores de automoción presentes en España diseñan, fabrican y suministran componentes a más de 170 países, incluidos Estados Unidos y todos los que componen la Unión Europea”, señala un comunicado de SERNAUTO. “En el caso de que se impongan aranceles también a determinados componentes, la medida anunciada repercutirá de forma estructural en la cadena de suministro transatlántica. Por lo que se ha podido conocer hasta el momento, esta medida afectaría tanto a exportaciones directas desde España como a vehículos con componentes españoles integrados producidos en Alemania, Francia o México“, añade.

En 2024, Estados Unidos fue el 8º socio comercial del sector español de proveedores de automoción, con una cifra de facturación de 1.021 millones de euros. En el contexto global, suponen el 4% de la cifra total de las exportaciones. “Aunque dicho porcentaje no es alto, es un mercado estratégico, con alto valor añadido y dependencias indirectas clave”, precisan desde la patronal.

Desde SERNAUTO se recuerda que en un sector como éste, caracterizado por su nivel de globalización, con cadenas de suministro interrelacionadas, cualquier tipo de restricción a los intercambios comerciales tiene un claro impacto.

Los proveedores españoles, entre los más afectados

“Además, la industria española de componentes cuenta con una importante implantación productiva en países como México, para cubrir el abastecimiento y necesidades de la industria local. El establecimiento de aranceles les afectaría, directa e indirectamente, ya que es importante tener en consideración que la industria automotriz en México es una de las principales partidas, de mayor valor comercial, de las exportaciones de esta economía a EE.UU. En consecuencia, sería de las más afectadas por la aplicación de aranceles”, añaden desde la asociación.

La patronal señala que la imposición de aranceles generaría pérdidas para todos los actores involucrados y afectaría la competitividad y el equilibrio del mercado. “Medidas de proteccionismo en unas economías conllevan medidas similares en sus socios comerciales, lo cual conlleva el encarecimiento de los productos afectados y perjudica a las industrias implicadas”, comentan.

En este contexto, SERNAUTO aboga por “adoptar un enfoque pragmático y priorizar la vía negociadora para encontrar soluciones que minimicen impactos negativos y favorezcan un comercio justo y equilibrado”.

Grupo Driver: el ‘Calendario de la España vacía’ se rebautiza como ‘Calendario de la España vacía y el Portugal vacío’ 2025

Driver Calendario España
Habitantes de Tirvia, pueblo de Lleida que ilustra el mes de octubre (y la portada) del “Calendario de la España vacía y el Portugal vacío” 2025 de Grupo Driver

Grupo Driver, que integra las redes de talleres especialistas en neumáticos y mecánica rápida Driver Center y Autia, impulsadas ambas por el fabricante de neumáticos Pirelli, pone cada vez más el foco en su expansión por la Península Ibérica y, como gran novedad, acaba de lanzar la VI edición de su ‘Calendario de la España vacía’, que ahora se rebautiza como ‘Calendario de la España vacía y el Portugal vacío’, al incluir seis pueblos españoles y seis portugueses.

 

A rueda de ello, la Central de Grupo Driver detalla que “los municipios españoles que incluye el Calendario en 2025 son Gotarrendura (Ávila), en enero; Monsanto de Alcanena (Portugal), en febrero; Torralba de Ribota (Zaragoza), en marzo; Paradela de Miranda (Portugal), en abril; Benatae (Jaén), en mayo; Queiriga (Portugal), en junio; Negueira de Muñiz (Lugo), en julio; Talasnal (Portugal), en agosto; Loma Somera, en el Valle de Valderrible (Cantabria), en septiembre; Urrós (Portugal), en octubre; Tírvia (Lleida), en noviembre y en la portada; y Monsanto (Portugal), en diciembre”.

 

 

 

Asimismo, resalta que “la iniciativa invita cada año a descubrir doce rincones recónditos de la España y Portugal – hasta el año pasado, incluía solo municipios españoles – de la mano de vecinos que han apostado por ellos, y a conocer sus historias, sus fiestas, sus gentes y cómo llegar hasta ellos por carretera”.

 

 

Un recorrido por la España y el Portugal Vacíos también online

 

Y destaca que “este recorrido por los municipios en peligro de despoblación de la Península Ibérica puede realizarse en formato papel y también online, a través de las páginas web calendariodelaespañavacia.com, para España, y calendariodoportugalvazio.com, para Portugal desde donde puede descargarse e imprimirse el calendario. Esta plataforma permitirá compartir otras poblaciones, a través de un formulario donde cualquier ciudadano podrá agregar la historia de su localidad y, de este modo, tendrá la opción de participar en siguientes ediciones del calendario. A través de los hashtag #CalendarioEspañaVacia y #CalendarioPortugalVazio también se podrá compartir las imágenes que los usuarios publiquen en sus redes sociales”.

 

La Central de la red de talleres pilotada por José Ramón Arnó recuerda que “inspirado en el mítico calendario Pirelli, partner oficial del Grupo Driver, el objetivo de la iniciativa es dar visibilidad y protagonismo a unas poblaciones que parece que hayan sido olvidadas y que podrían desaparecer si no se pone remedio, así como animar a futuros visitantes a desplazarse hasta ellas. Para la realización del calendario, la compañía ha contado con la participación y la entusiasta colaboración de los alcaldes de las localidades y de sus habitantes”.

 

redes talleres macroencuesta 2023
José Ramón Arnó, director general del Grupo Driver.

El propio responsable del Grupo Driver, José Ramón Arnó, comenta al respecto que “en esta sexta edición del Calendario, hemos decidido incluir también municipios de Portugal, ya que nuestro país vecino también tiene localidades en riesgo de despoblación, a las que queremos dar protagonismo y apostar por sus habitantes, que son quienes viven en ellos y, a la vez, los mantienen vivos. Esperamos que sus historias puedan servir de inspiración a muchas otras personas en la defensa y reactivación de estos pueblos, demasiado a menudo, olvidados”.

 

 

Grupo Driver recuerda que “Se trata de la sexta edición del calendario. Las ediciones anteriores dieron visibilidad a Allo (Navarra), Alquézar (Huesca), Nofuentes (Burgos), Montejo de Tiermes (Soria), Huerta de Abajo (Burgos), Yanguas (Soria), Rueda de la Sierra (Guadalajara), Baltanás (Palencia), Vallbona de les Monges (Lleida), Abárzuza (Navarra), Paredes de Nava (Palencia), y Zuheros (Córdoba), en 2024.

En el año anterior, 2023, los protagonistas fueron Alixo (Orense), Andilla (Valencia), Bulbuente (Zaragoza), Fageca (Alicante), Famorca (Alicante), Ízbor (Granada), Júzcar (Málaga), Ladrillar (Cáceres), Mahíde (Zamora), Porto de Sanabria (Zamora), Riba de Saelices (Guadalajara) y Santa María de Miralles (Barcelona).

En 2022 se dio visibilidad a El Acebuchal (Málaga), Arenillas (Soria), Isín (Huesca), Jánovas (Huesca), Lanuza (Huesca), Olmeda de la Cuesta (Cuenca), Poyales (La Rioja), Sarnago (Soria), Solanell (Lleida), Velilla (La Rioja), Villalibado (Burgos) y Villamorón (Burgos).

El año anterior, 2021, los protagonistas fueron Bandujo (Asturias), Bárcena Mayor (Cantabria), Castelnou (Teruel), Cueves del Agua (Asturias), Culla (Castellón), Genalguacil (Málaga), Mogroviejo (Cantabria), Montclar (Barcelona), O’Cebreiro (Lugo), Peñalba de Santiago (León), Robledillo de Gata (Cáceres) y Sant Jaume de Frontanyà (Barcelona).

Y la primera edición, de 2020, la protagonizaron Agüero (Huesca), Bonilla de la Sierra (Ávila), Mombeltrán (Ávila), Alarcón (Cuenca), Belvís de Monroy (Cáceres), Iglesuela del Cid (Teruel), Berlanga de Duero (Soria), Zorita de los Canes (Guadalajara), Bagergue (Lleida), Uclés (Cuenca), Villardeciervos (Zamora) y Almonacid (Toledo)”.

 

 

Como broche, Grupo Driver destaca que “el calendario ejemplifica el cambio de paradigma que supone pasar unos días de vacaciones o de escapada de fin de semana en un entorno rural o, incluso, instalarse en una de las poblaciones de la España o del Portugal vacíos de forma definitiva. La iniciativa hace también una llamada a la responsabilidad y pide a los futuros turistas que tomen las medidas de seguridad adecuadas cuando visiten las localidades”.

 

Top Recambios exhibirá su ‘redonda’ oferta multimarca y multiproducto en Motortec 2025

Top Recambios Motortec
Imagen de archivo del stand de Top Recambios en Motortec 2022, situado a la entrada del pabellón 7, misma ubicación para esta próxima edición de Motortec 2025.

Top Recambios, compañía valenciana especializada en la distribución profesional de neumáticos multimarca y multisegmentos, acaba de anunciar que exhibirá su ‘redonda’ oferta multiproducto y multimarca para los talleres en Motortec 2025, que se celebra del 23 al 26 de abril en IFEMA MADRID, donde contará con un stand de 350 metros cuadrados en la entrada del pabellón 7 (stand C01) “para estar muy cerca de nuestros clientes”, en el que, además de neumáticos, expondrá también “una gran variedad de marcas y productos de recambio, tales como lubricantes y baterías”.

 

Los especialistas de Top Recambios resaltan en su comunicado que “con un stand de 350 m2, situado en la entrada del pabellón 7, mismo emplazamiento que en 2022, Top Recambios quiere tener la oportunidad de mantener un contacto directo con los profesionales que visitarán la feria, un punto de encuentro en el que agradecer la confianza depositada por muchos de sus actuales clientes en el trabajo desarrollado por la compañía estos últimos años, así como entablar nuevas conversaciones en las que diseñar juntos el mejor futuro para sus negocios”.

 

“Nuestra presencia en la edición de 2022 nos sirvió para estrechar lazos con muchos de nuestros clientes, a quienes agradecimos y siempre agradeceremos su confianza en nuestro trabajo. Para nosotros son verdaderos partners con quienes hemos crecido en nuestras más de tres décadas de existencia y, especialmente, en estos tres últimos años, adaptando diariamente nuestros servicios, almacenes y portafolio de marcas a sus requerimientos, conscientes de que en su rentabilidad está nuestra razón de ser y de trabajar para ser cada día mejores profesionales”, afirma la dirección de Top Recambios. Y concluye: “Queremos estar muy cerca de ellos en la próxima edición de Motortec, escucharles y participar de conversaciones enriquecedoras que nos ayuden a entender mejor cuáles son sus auténticas necesidades y de qué manera podemos, siempre juntos, elaborar la mejor estrategia comercial para sus negocios”.

 

top recambios
Fachada de las instalaciones de Top Recambios en Alginet (Valencia).

Top Recambios: “Queremos estar muy cerca de nuestros clientes en la próxima edición de Motortec, escucharles y participar de conversaciones enriquecedoras que nos ayuden a entender mejor cuáles son sus auténticas necesidades y de qué manera podemos, siempre juntos, elaborar la mejor estrategia comercial para sus negocios”.

 

Top Recambios avanza que, en su stand C01 del pabellón 7, “además de todo tipo de neumáticos para turismo, SUV/4×4, furgoneta, moto y scooter, camión y autobús, agricultura y OTR”,  también “expondrá una gran variedad de marcas y productos de recambio, tales como lubricantes y baterías, de los que comercializa una amplia variedad de marcas y referencias con las que atiende igualmente las necesidades de los talleres”.