Inicio Blog Página 12

Arcom exhibió en Autopromotec y Motortec sus nuevas jaulas AR50, AR38 y AR03 MIX/3 para el almacenamiento de neumáticos

Arcom Autopromotec Motortec
Los especialistas de Arcom, Marcin Szymański y Małgorzata Gardziel, director comercial y marketing, y responsable para el mercado español y portugués, posan para 'EuroPneus' en su stand durante la reciente feria de Motortec 2025, celebrada en Madrid.

Arcom, empresa polaca especializada en diseñar, fabricar y comercializar expositores y jaulas homologadas y certificadas para todo tipo de neumáticos siempre al servicio del cliente, exhibió en las recientes ferias de Autopromotec (del 21 al 24 de mayo en Bolonia, Italia) y Motortec (del 23 al 26 de abril en Madrid) sus nuevas jaulas AR50, AR38 y AR03 MIX/3 para el almacenamiento de neumáticos.

 

Una información de Carlos Barrero

Como resaltan a ‘EuroPneus’ los especialistas de Arcom, Marcin Szymański y Małgorzata Gardziel, director comercial y marketing, y responsable para el mercado español y portugués, respectivamente, “durante la reciente edición de Motortec Madrid 2025, ARCOM Sp. z o.o tuvo el placer de presentar su gama de soluciones de almacenamiento para neumáticos, destacando tanto nuestros modelos estándar como nuestras últimas novedades. Entre los productos exhibidos, se encontraban las nuevas versiones AR50, AR38 y AR03 MIX/3, diseñadas para optimizar la organización y protección de los neumáticos en talleres y puntos de venta”.

 

Para más señas de cara a los clientes, los expertos de Arcom subrayan que “nuestros modelos estándar ofrecen una solución eficiente y segura para almacenar neumáticos, garantizando una gestión ordenada y facilitando el trabajo diario en el sector automotriz”.

 

 

 

Y sobre las novedades presentadas tanto en Autopromotec como en Motortec detallan las siguientes características y prestaciones para los clientes sus “nuevos modelos de jaulas para el almacenamiento de neumáticos:

  • AR50: Este modelo es ideal para neumáticos de diferentes tamaños, ofreciendo una estructura robusta y fácil de manejar. Su diseño compacto permite aprovechar el espacio y mantener los neumáticos en condiciones óptimas.
  • AR38: Diseñado para neumáticos de tamaño medio, AR38 destaca por su resistencia y durabilidad. Es una opción perfecta para talleres que buscan una solución confiable y de larga duración.
  • AR03 MIX/3: Una innovación especialmente relevante para neumáticos de motocicletas. Este modelo es una excelente opción para almacenar y transportar neumáticos de moto, combinando funcionalidad y seguridad en un solo producto”.

 

Como broche, tanto Marcin Szymański como Małgorzata Gardziel destacan a ‘Europneus’ que “cada uno de estos modelos refleja nuestro compromiso con la calidad y la innovación, ayudando a los profesionales del sector a mejorar su eficiencia y organización”, de ahí que la empresa no deje de crecer e invertir en máquinas de última generación y procesos para ofrecer a los clientes “productos y servicios con las mayores garantías, y la mejor relación calidad-precio del mercado en toda Europa”.

Soulima presentó el concepto de taller InterGarage en Lisboa y Oporto

InterGarage

Soulima, empresa miembro de AAG Iberia, ha presentado oficialmente en Lisboa y Oporto InterGarage, una nueva red de talleres que nace con la ambición de transformar el servicio de mantenimiento y reparación de vehículos en Portugal.

Con una propuesta basada en la innovación, la formación continua y la atención personalizada al cliente, InterGarage apuesta por un modelo de colaboración entre talleres independientes. Estos se beneficiarán de acceso a herramientas de última generación, procesos estandarizados y una imagen corporativa moderna.

“Queremos que los conductores portugueses asocien InterGarage con confianza, profesionalismo y servicio de alta calidad”, explica Iván Rodríguez, responsable de Redes de Taller AAG Iberia.

InterGarage arranca con presencia en varias regiones estratégicas del país y con el objetivo de un rápido crecimiento en los próximos meses. Su oferta incluye servicios de mecánica general, mantenimiento preventivo, diagnóstico electrónico, y soluciones especializadas para vehículos eléctricos e híbridos. Además, la red se compromete con el desarrollo sostenible, impulsando la digitalización, la eficiencia energética y un modelo de atención que pone al cliente en el centro.

Con el respaldo de GAUIB y bajo el liderazgo de Álvaro León, InterGarage quiere posicionarse como el proyecto más versátil dentro del ecosistema de redes del grupo. Ya se están cerrando acuerdos con proveedores estratégicos y plataformas digitales que permitan a los talleres asociados mejorar su competitividad.

“Soulima se merece una red como InterGarage, que ayude a los talleres a mejorar la rentabilidad de sus negocios, con el respaldo de la marca líder en recambios del mundo: NAPA, que este 2025 celebra su centenario”, destacó en la presentación del proyecto, Hugo Tavares, director general de Soulima.

El taller ‘Lario Motor’ (Tomares, Sevilla) ya luce los colores corporativos de la red Driver

Lario Motor Driver
Fachada del taller 'Lario Motor', ublicado en el Polígono Industrial El Manchón de Tomares (Sevilla), ya luce los nuevos colores corporativos de la red Driver.

Grupo Driver, red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli, sigue unificando la modernización e identificación de sus centros abanderados y ahora anuncia que “el taller ubicado en Tomares, Sevilla, y especializado en neumáticos y servicios de mecánica para el automóvil, renueva por completo su imagen para ajustarla a los estándares del Grupo Driver. Este punto de venta se desmarca por su fuerte legado familiar y, liderado por la segunda generación, aspira con este cambio a fortalecer su imagen y reforzar su condición de taller de confianza y calidad”.

 

A rueda de ello, la Central de Driver destaca que “‘Lario Motor’ goza de un fuerte arraigo familiar” y su actual gerente, Lario Lagioia, recuerda que mi padre era mecánico y pasó toda su vida en el sector. Cuando emigramos a España desde Venezuela, yo pasé toda mi infancia en el taller. Siempre que el colegio me lo permitía, me acercaba a ayudar al personal haciendo tareas de limpieza. Luego, a los 18 años, y por motivos de salud, empecé a trabajar, una oportunidad que me descubrió todos los secretos del negocio mientras realizaba toda clase de tareas de apoyo. Una década más tarde, empecé a tomar más las riendas, siempre de la mano de mi padre. Él me enseñó muchísimas cosas, como los valores de la honestidad o la importancia de un buen servicio al cliente. También me trasladó las habilidades necesarias para ser un profesional dentro del gremio”.

 

Lario Lagioia, gerente de ‘Lario Motor’: “Formar parte del Grupo Driver refuerza nuestro reconocimiento y prestigio en el mercado, además de permitirnos acceder a recursos y herramientas especializadas, y una formación continuada para nuestro equipo”.

 

La red de talleres pilotada por José Ramón Arnó precisa que ‘Lario Motor’, ubicado en el Polígono Industrial El Manchón de Tomares (Sevilla), “ofrece un completo servicio de neumáticos y mecánica”. Perteneciente a la red Driver desde 2024, ‘Lario Motor’ subraya el valor real de esta asociación: “Formar parte del Grupo Driver refuerza nuestro reconocimiento y prestigio en el mercado, además de permitirnos acceder a recursos y herramientas especializadas, y una formación continuada para nuestro equipo”.

 

Como broche, la Central de Driver subraya que “la remodelación de la imagen exterior e interior de las instalaciones de Lario Motor aspira a reforzar la imagen del punto de venta, aumentando la visibilidad y la posición del taller como una propuesta de confianza y calidad”.

 

THE TIRE COLOGNE reestructura su oferta expositiva con el concepto Walk of Services

walk of services

La próxima edición de THE TIRE COLOGNE reestructura su oferta expositiva con la puesta en marcha del concepto Walk of Services, un nuevo modelo que no se centra únicamente en los productos, sino que se enfoca principalmente en las soluciones para la rentabilidad y sostenibilidad de las empresas de fabricación, distribución y reparación de neumáticos.

El concepto Walk of Services quiere dar respuestas a las necesidades derivadas de los cambios dinámicos que está experimentando la industria del neumático. “Para sobrevivir en un entorno de mercado cada vez más complejo, hoy en día son indispensables unos conocimientos técnicos sólidos, el equipamiento de taller adecuado, una arquitectura de software a medida y estrategias sostenibles para motivar y retener a los empleados. THE TIRE COLOGNE aborda específicamente estos requisitos y ofrece a los visitantes un valor añadido con el Walk of Services, vinculando de forma inteligente los contenidos, socios y soluciones relevantes en áreas de marca a lo largo de la feria”, explica la organización.

 

walk of services

El modelo busca que lo que antes solía estar descentralizado, se haga ahora visible y sistemáticamente tangible, para que las necesidades de los visitantes a lo largo de todo el recorrido del servicio ocupen el centro de la escena. El nuevo concepto ferial de THE TIRE COLOGNE quiere presentar ofertas —”estructuradas, orientadas a soluciones y prácticas”—que permitan al comercio especializado posicionarse de cara al futuro.

Walk of Services: estructuración en base a cinco áreas temáticas

El Walk of Services es una narración basada en el contenido que se apoya en una clara orientación del visitante, stands de expositores estructurados temáticamente, demostraciones en vivo y un variado programa en el Escenario de los Servicios. Las 5 áreas temáticas del Walk of Services son: Empleados; Soluciones de sistemas y procesos; Tecnología para el Servicio de neumáticos y el Taller; Mantenimiento de Vehículos y Reciclaje y Sostenibilidad.

Al mismo tiempo, el formato también abre nuevas oportunidades para los expositores. Como parte de una sólida campaña de gran alcance, se beneficiarán de una mayor visibilidad, un enfoque personalizado para sus grupos objetivo y un marco de contenidos relevante para debates de gran calidad.

La organización de THE TIRE COLOGNE confía en que este nuevo enfoque en los servicios  posicionará aún más a la feria como plataforma estratégica, como lugar en el que confluyen orientación, inspiración y soluciones concretas. “Con el Walk of Services, THE TIRE COLOGNE sigue desarrollándose de forma dinámica y cumple así su pretensión de ser algo más que una feria de productos. Se convertirá en un lugar en el que el sector del neumático no sólo podrá experimentar las tendencias actuales del mercado, sino también configurar activamente su propio futuro”, señalan.

El proceso de contratación del salón ya está abierto y funciona a buen ritmo. Más de dos tercios de la superficie de exposición prevista ya está vendida, según confirmó a EuroPneus el director del salón, Ingo Riedeberger, en un encuentro celebrado con ocasión de la participación THE TIRE COLOGNE en Autopromotec 2025.

 

walk of services
El director de THE TIRE COLOGNE, Ingo Riedeberger, atiende a la prensa en el stand del salón en Autopromotec 2025.

GANVAM pide adaptar los plazos de garantías a la antigüedad del vehículo

GANVAM garantías

En un contexto en el que la edad media del turismo vendido en España supera los 11 años, GANVAM ha trasladado al director general de Consumo, Daniel Arribas, la necesidad de adaptar los plazos de garantías a la antigüedad del vehículo. En el transcurso de una reunión, la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos ha defendido que aplicar la normativa general de garantías sin tener en cuenta las particularidades del bien perjudica al vendedor profesional y empuja a la economía sumergida, generando desprotección en el consumidor.

De esta forma, GANVAM, que aboga por la máxima protección al consumidor, solicita la modificación de la normativa que, entre otros cambios y sin contar con la participación del sector, elevó en 2022 de dos a tres años el plazo de las garantías en vehículo nuevo; de seis a doce meses la inversión de la carga de la prueba y de cinco a diez años el plazo de disponibilidad de repuestos y atención en servicio técnico.

Mientras se aborda esta petición de máximos, GANVAM urge a aplicar el principio de proporcionalidad en la reparación, que ya existe en dicha normativa. Si bien considera que los vehículos de mayor antigüedad -por su impacto sobre la descarbonización y la seguridad vial- deberían formar parte de un programa eficaz de incentivo al achatarramiento, la patronal propone que esa proporcionalidad no sólo se salve con la utilización de pieza recuperada como se hace hasta ahora. Sino aplicando en su caso las tablas de depreciación de Hacienda en las reparaciones con pieza nueva.

En este sentido, el contrato de compraventa de vehículo de ocasión redactado por GANVAM -que es el que se utiliza como modelo en España desde 2005 al estar declarado exento de cláusulas abusivas por el Instituto Nacional de Consumo y las comunidades autónomas- defiende desde sus inicios la utilización de pieza recuperada. Para GANVAM, el uso del recambio verde cobra especial importancia en un momento en el que la posventa trabaja con márgenes muy ajustados por mano de obra facturada, lo que obliga a buscar fórmulas capaces de garantizar rentabilidad del negocio, ofreciendo reparaciones técnica y económicamente solventes.

Trabajar en la reforma del Real Decreto de Talleres

Otra cuestión que también requiere adaptarse a las particularidades del automóvil es el derecho de desistimiento. En este sentido, GANVAM ha trasladado a Consumo la necesidad de que este derecho de los consumidores para cancelar la compra sin justificación ni penalización dentro de los plazos establecidos, tenga en cuenta el impacto que supone para un producto con un ritmo de depreciación y unos costes logísticos y de transporte tan elevados.

Finalmente, durante la reunión el patronal de la distribución también ha pedido la creación de un grupo de trabajo orientado a acometer la actualización del Real Decreto de Talleres. La patronal considera que, tras casi 40 años en vigor, ya no responde a la situación actual de la posventa, máxima en un entorno de transformación digital y ecológica como el que vive el sector.

El I+D+i de Michelin ‘r-Evoluciona’ su gama de neumáticos ‘all season’ con los nuevos CrossClimate 3 y CrossClimate 3 Sport

Michelin CrossClimate 3
Michelin asegura que el nuevo Michelin CrossClimate 3 Sport garantiza una "excelente adherencia en carretera mojada (todas las dimensiones cuentan con la máxima calificación A en adherencia en mojado)".

El I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) de Michelin no deja de dar frutos y ahora ‘r-Evoluciona’ su gama de neumáticos ‘all season’ con los nuevos Michelin CrossClimate 3 y Michelin CrossClimate 3 Sport, ambos disponibles a partir del próximo mes de julio: el Michelin CrossClimate 3, en 63 referencias para llantas de 16″ a 22 pulgadas, y el Michelin CrossClimate 3 Sport, en 29 medidas de 18″ a 21 pulgadas.

 

 

A rueda del lanzamiento de estas dos nuevas gamas ‘cuatro estaciones’, la marca del Bibendum destaca que “sigue innovando con el lanzamiento de dos nuevas gamas: Michelin CrossClimate 3 y Michelin CrossClimate 3 Sport, una solución de neumáticos inédita desarrollada especialmente para vehículos deportivos. Desde coches compactos a berlinas o familiares, pasando por los vehículos más deportivos, Michelin ofrece una gama tecnológica, eficaz y adaptada a cada categoría que supera los límites de prestaciones, especialmente en cuanto a adherencia sobre suelo mojado, seguridad, duración e incluso deportividad en el caso del Michelin CrossClimate 3 Sport”.

 

Y argumenta que “hace diez años, Michelin abrió una nueva era en el desarrollo de neumáticos. Con el lanzamiento de la primera generación del Michelin CrossClimate en mayo de 2015, Michelin rompió con las convenciones técnicas al combinar, por primera vez, las mejores prestaciones de un neumático de verano y garantizar una excelente movilidad en invierno. Este avance, considerado en su momento como una apuesta audaz, demostró rápidamente ser una respuesta concreta a las expectativas de los conductores: más simplicidad, mayor seguridad y movilidad garantizada durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas. Desde entonces, esta categoría de neumáticos no ha dejado de crecer. El neumático Michelin CrossClimate 2, lanzado en 2021, ha ampliado aún más los límites de las prestaciones, adaptándose a las nuevas necesidades de los vehículos y manteniendo un nivel muy alto de prestaciones, tanto en verano como en invierno”.

 

Michelin: “Una transformación estructural del mercado impulsada por los neumáticos All Season”

 

Asimismo, Michelin analiza que “detrás de estos productos se esconde una profunda transformación del mercado. En apenas una década, los neumáticos All Season se han convertido en una solución imprescindible para millones de conductores en toda Europa. En 2025, Michelin pretende mantener su papel de pionero situándose una vez más a la vanguardia”.

 

Y recuerda que “lanzado en 2015, el Michelin CrossClimate marcó un punto de inflexión estratégico en la industria del neumático. Diez años después, las cifras confirman la magnitud de este cambio de paradigma. Según datos de Michelin y la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA: European Tyre & Rubber Manufacturers Association), el segmento de los neumáticos All Season para turismos, que no había registrado crecimiento durante años, pasó de unos 6 millones de neumáticos vendidos en Europa en 2014 a cerca de 50 millones en 2024”.

 

“Este crecimiento excepcional, que se ha producido en gran medida a expensas de los neumáticos de verano (75%) y, en menor medida, de los neumáticos de invierno (25%), refleja un cambio en los hábitos de uso hacia soluciones más flexibles y eficaces, adaptadas a una diversidad cada vez mayor de perfiles de conducción. La tendencia también es notable en el segmento de las Camionetas, donde los neumáticos All Season también registran un crecimiento anual de dos dígitos”, declara Patrick Derossis, director de análisis de datos sobre neumáticos de ETRMA.

 

Michelin: “El Michelin CrossClimate 3 Sport y el Michelin CrossClimate 3 superan los estándares de prestaciones, seguridad y duración, al tiempo que se adaptan a los recientes avances en el parque automovilístico, en particular al auge de los vehículos multienergía”.

 

Para más señas, Michelin destaca que “en España, más del 10% de los neumáticos vendidos en 2024 fueron All Season (el 13,7% según el informe de GFK). Esta transformación del mercado va acompañada de la mejora de la oferta dimensional. De hecho, la demanda de neumáticos de 18 pulgadas y superiores se ha multiplicado por veinte en ocho años, impulsada por el aumento de vehículos más grandes, la electrificación del parque automovilístico y el desarrollo de modelos deportivos. Ahora, Michelin refuerza su posición en el segmento All Season con dos nuevos neumáticos que incorporan importantes innovaciones: el Michelin CrossClimate 3 Sport y el Michelin CrossClimate 3. Ambos superan los estándares de prestaciones, seguridad y duración, al tiempo que se adaptan a los recientes avances en el parque automovilístico, en particular al auge de los vehículos multienergía”.

 

MICHELIN CrossClimate 3 Sport: prestaciones para todas las estaciones en vehículos deportivos

 

Michelin CrossClimate 3
El nuevo Michelin CrossClimate Sport estará disponible a partir del 1 de julio de 2025 en 29 medidas, desde 205/40R18 hasta 295/35R21. En 2026 se lanzarán unas treinta dimensiones adicionales.

Sobre el lanzamiento del nuevo Michelin CrossClimate 3 Sport, los especialistas de la marca señalan que “este nuevo neumático responde a una necesidad que hasta ahora no se había abordado. Está diseñado como un neumático deportivo de verano con certificación para uso invernal, específicamente para vehículos de altas prestaciones. Desarrollado para conductores de coches deportivos con motor térmico, híbrido o eléctrico que desean disfrutar de las cualidades dinámicas de su vehículo con total seguridad durante todo el año, combina prestaciones y precisión de conducción gracias a tecnología, materiales y procesos de última generación. Destaca por las siguientes prestaciones:

  • Conducción precisa tanto en seco como en mojado, con un control óptimo incluso en condiciones invernales.
  • Excelente adherencia en carretera mojada (todas las dimensiones cuentan con la máxima calificación A en adherencia en mojado).
  • Homologación 3PMSF (Three Peak Mountain Snow Flake) que certifica que este neumático está aprobado para su uso en condiciones invernales.
  • Una solución ideal para conductores que buscan un neumático único y de altas prestaciones durante todo el año”.

“Es un neumático tan sorprendente como bueno. La primera vez que lo probé en las carreteras de Auvernia, tuve la sensación de conducir con un neumático deportivo. Combina comodidad, precisión de conducción y deportividad”, comenta Matthieu Vaxivière, piloto profesional.

 

Entre las tecnologías que incorpora el nuevo Michelin CrossClimate 3 Sport, Michelin detalla que “se encuentran:

  • MICHELIN Dynamic Response: Para un mayor control. Derivada de la experiencia de Michelin en competición, esta tecnología consiste en un cinturón híbrido con hilos de aramida y nailon que garantiza una respuesta óptima de la dirección a la carretera.
  • MICHELIN V-SHAPE: Para una mayor adherencia en mojado. La sección progresiva de los canales transversales de la escultura se ensancha desde el centro hacia los hombros para aumentar la capacidad de evacuación de agua, tanto cuando el neumático es nuevo como cuando está desgastado.
  • MICHELIN THERMAL ADAPTIVE TREAD COMPOUND 0: Para una mayor polivalencia. Un innovador compuesto de goma de la banda de rodadura que se adapta a las condiciones cambiantes de la carretera: en seco, mojado o con nieve.
  • MICHELIN PIANO ACOUSTIC TUNNING: Para un mayor confort. El tamaño y ángulo de los tacos están diseñados para minimizar el nivel de ruido percibido, tanto cuando el neumático es nuevo como desgastado”.

 

De cara al canal de venta avanza que “el nuevo Michelin CrossClimate Sport estará disponible a partir del 1 de julio de 2025 en 29 medidas, desde 205/40R18 hasta 295/35R21. En 2026 se lanzarán unas treinta dimensiones adicionales.

 

Michelin CrossClimate 3: la nueva generación de neumáticos All Season

 

 

La tercera generación de Michelin CrossClimate continúa “con el objetivo de Michelin: ofrecer un neumático All Season sin concesiones, que mantiene todas las prestaciones desde el primer hasta el último kilómetro, tanto para coches compactos como en berlinas, ya sean de motor térmico o eléctrico. Entre sus características se incluyen:

  • Adecuado para una amplia gama de vehículos, incluidos los eléctricos, cuyo peso, par motor y de frenada suponen retos adicionales.
  • Diseñado para una conducción segura durante todo el año, incluso en carreteras nevadas.
  • Prestaciones mejoradas en un 4%1 en mojado, con calificación B en el etiquetado europeo.
  • Un 15% más de duración en comparación con la generación anterior.
  • Resistencia a la rodadura optimizada, lo que supone una ventaja real para los vehículos eléctricos a la hora de mejorar su autonomía.
  • Marcado 3PMSF, que certifica sus prestaciones invernales.

Además de las tecnologías V-SHAPE, THERMAL ADAPTIVE TREAD COMPOUND y PIANO ACOUSTIC TUNING, el Michelin CrossClimate 3 incorpora la tecnología MICHELIN MAXTOUCH, que maximiza el área de contacto con la carretera y distribuye uniformemente las fuerzas de aceleración, frenada y proporcionando en curvas una pisada plana, para ofrecer una mayor duración sin comprometer la seguridad.

 

De cara al canal de venta avanza que “el nuevo neumático Michelin CrossClimate 3 se adapta a todas las condiciones meteorológicas y garantiza una excelente seguridad desde el primer hasta el último kilómetro. Estará disponible a partir de julio de 2025 en 63 referencias que van desde llantas de 16 a 22 pulgadas.

 

Fabricados lo más cerca posible de los usuarios finales

Michelin también ensalza que “todos los neumáticos Michelin CrossClimate 3 Sport y Michelin CrossClimate 3 se fabrican en Europa para el mercado europeo en las siguientes plantas del grupo: Bad Kreuznach (Alemania), Valladolid (España), Vitoria (España), Nyíregyháza (Hungría), Cuneo (Italia), Olsztyn (Polonia) y Pirot (Serbia). Las dimensiones más complejas del Michelin CrossClimate 3 se producen en Roanne (Francia) gracias a la tecnología “C3M”. Este proceso de producción desarrollado por Michelin permite fabricar neumáticos con diseños técnicos complejos. Se trata de un proceso de alta tecnología similar a la impresión 3D que permite colocar los diferentes componentes con gran precisión. Además, ofrece una fiabilidad para reproducir las especificaciones definidas durante el desarrollo del neumático. La tecnología C3M de Michelin es única en el mundo. Con los nuevos Michelin CrossClimate 3 Sport y Michelin CrossClimate 3, Michelin sigue respondiendo a las necesidades de la movilidad de hoy y de mañana”.

Pirelli calzará el nuevo Porsche 911 GTS con sus neumáticos P Zero R y P Zero Winter 2

Pirelli Porsche 911 GTS

Pirelli sigue acelerando su presencia en primeros equipos y acaba de anunciar que calzará el nuevo Porsche 911 GTS con sus neumáticos P Zero R y P Zero Winter 2, luciendo en su flanco el marcaje “N”, que acredita el diseño a medida para Porsche.

 

A rueda de ello, los especialistas de Pirelli informan que “los neumáticos P Zero, ya presentes en toda la gama del Porsche 911, equiparán ahora a la primera variante híbrida de la historia del modelo: el 911 GTS. Pirelli ha desarrollado una versión específica del P Zero R para el nuevo exponente de la firma alemana: una cubierta que equilibra deportividad y usabilidad en el día a día. Además, con el objeto de garantizar un buen agarre en la temporada invernal, también se ha creado un P Zero Winter 2 a medida. Ambos productos lucen el marcaje “N” en el flanco, que indica su desarrollo específico para Porsche: un esfuerzo conjunto para crear el equipamiento perfecto para cada variante del 911”.

P ZERO R

Pirelli Porsche 911 GTSAsimismo, explican que “desarrollado específicamente para el Porsche 911 GTS con el objetivo de mejorar sus cualidades dinámicas y el placer de conducción, el P Zero R se estrena como equipo original en la gama 911. Estos neumáticos ofrecen un equilibrio óptimo entre prestaciones y versatilidad. Gracias a un nuevo compuesto, el P Zero R del 911 GTS proporciona un excelente agarre en una amplia variedad de superficies y condiciones meteorológicas, con especial atención al rendimiento sobre asfalto mojado. El diseño de la banda de rodadura reduce el ruido para mejorar el confort, mientras que la baja resistencia a la rodadura asegura una eficiencia óptima, cumpliendo así con los requisitos de rendimiento de Porsche.”

 

P ZERO WINTER 2

 

Pirelli The Tire Cologne
El Pirelli P Zero Winter 2 es un neumático invernal para coches de alto rendimiento.

Y añaden que “para los conductores que buscan rendimiento deportivo incluso en condiciones invernales, el P Zero Winter 2 representa la opción ideal dentro de la gama de Pirelli para vehículos de altas prestaciones. Dotado de un dibujo direccional, este modelo mejora el agarre sobre mojado y nieve respecto a su predecesor, al tiempo que optimiza la frenada y el manejo en seco gracias a su rigidez uniforme y a su elevada adherencia”.

 

PROCESO DE DESARROLLO VIRTUAL

 

En aras a la transparencia, los técnicos de Pirelli aleccionan que “para el desarrollo específico de los nuevos neumáticos del Porsche 911 GTS, el equipo de investigación y desarrollo de Pirelli ha exprimido las tecnologías avanzadas del Virtual Development Center (VDC) de la marca en Breuberg, Alemania. Esta instalación permite diseñar y probar gomas de forma virtual con múltiples ventajas: mayor precisión que los métodos tradicionales, gracias a un simulador de conducción; una reducción del 30% en el tiempo de desarrollo y un 30% menos de prototipos físicos. El VDC ha ayudado a los técnicos de Pirelli a optimizar cada detalle de los nuevos P Zero R y P Zero Winter 2, garantizando una adaptación perfecta a las características del Porsche 911 GTS y a las necesidades de sus conductores”.

 

Como brochen, concluyen ensalzando que “este desarrollo conjunto representa un nuevo hito en la prolongada colaboración entre Pirelli y Porsche. La marca italiana acumula ya 338 homologaciones para todos los modelos de la firma de Stuttgart, abarcando tanto motorizaciones de combustión interna (ICE) como híbridas y eléctricas (BEV). Entre los hitos más destacados encontramos el P Zero Trofeo RS, desarrollado para el 911 GT3 RS y aclamado por la prensa especializada como la mejor opción de altas prestaciones para este modelo, o el Pirelli Scorpion All Terrain Plus del 911 Dakar, que permite un rendimiento fiable tanto sobre arena como en pista”.

 

Fortune Tires y Austone Tires hacen su debut en el europeo de Camiones

Fortune Tires y Austone Tires hacen su debut en el europeo de Camiones

Fortune Tires, Austone Tires y el equipo del piloto Luke Garrett debutaron en la primera ronda del Campeonato Europeo de Carreras de Camiones Goodyear FIA, que tuvo lugar los días 17 y 18 de mayo, en Misano (Italia).

Desde abril, Austone y Fortune Tires son patrocinadores oficiales de la escudería británica Garrett Trucksport. Coincidiendo con el inicio de la primera carrera, Ari Salah, directora de Marketing de las dos marcas PRINX Chengshan, desveló el nuevo diseño del camión de carreras que competirá en el campeonato y los detalles del programa.

“Estamos deseando celebrar el inicio de la temporada junto con nuestros socios comerciales de Italia”, afirmó Salah. Para ello, la firma había preparado un programa VIP que incluía una visita al pit lane y un encuentro con el piloto Luke Garrett.

“Para nosotros es importante pasarlo bien con nuestros socios comerciales y vivir el fin de semana de carreras codo con codo”, subrayó el director general Thomas Wohlgemuth. “Desde la sala VIP tenemos una vista excelente de la pista y de la posición de Luke. Eventos como este abren nuevas oportunidades de networking y apoyan el posicionamiento de nuestras marcas en mercados clave”.

Ari Salah es la responsable del diseño en dos partes del camión de carreras. Un lado es amarillo Austone y el otro azul Fortune. El objetivo es dar un reflejo visual dinámico de la identidad de las dos marcas, explica.

 

Fortune Tires y Austone Tires hacen su debut en el europeo de Camiones

‘Neumáticos San Crispín’ (Fuensalida, Toledo) se suma a Grupo Driver

Driver Neumáticos San Crispín

Grupo Driver, red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli, no para de crecer y acaba de anunciar la reciente incorporación de ‘Neumáticos San Crispín’, taller ubicado en la localidad de Fuensalida (Toledo).

 

A rueda de ello, la Central de la red pilotada por José Ramón Arnó resume que  “‘Neumáticos San Crispín’: cuando la pasión se convierte en proyecto profesional. Este taller ubicado en Fuensalida, Toledo, nació hace apenas unos meses como sueño profesional de Sergio Martín Caro, su propietario. El punto de venta, diseñado desde el inicio con los colores del Grupo Driver, ofrece un completo servicio de neumáticos y mecánica rápida de lunes a sábado con herramientas y un trato de primera categoría”.

 

Driver destaca que “el origen de la idea de Sergio Martín, natural de Fuensalida y de 36 años de edad, no hay que buscarlo en referencias familiares o escuelas de negocio” y el propio Martín reconoce que hace algún tiempo que meditaba tener mi propio taller, comenzar una nueva aventura personal por mi cuenta. Desde ese mismo momento me puse a trabajar poniendo todo mi corazón y recursos, buscando información relacionada con el mundo del motor y con este tipo de negocios. Al oír hablar del Grupo Driver no dudé un segundo en contactar con ellos, y ese primer encuentro fue como un flechazo. Desde el inicio me hicieron sentir acogido y arropado, algo fundamental ante la dimensión de la aventura profesional que estaba a punto de iniciar. Su apoyo fue clave, especialmente en estos precisos momentos en los que te asaltan los miedos y las dudas acerca de si estarás tomando el camino correcto… A día de hoy estoy más que satisfecho de pertenecer a este equipo que, en todo momento, está dispuesto a facilitarte las cosas.”

 

Sergio Martín, propietario de ‘Neumáticos San Crispín’: “Al oír hablar del Grupo Driver no dudé un segundo en contactar con ellos, y ese primer encuentro fue como un flechazo. Desde el inicio me hicieron sentir acogido y arropado, algo fundamental ante la dimensión de la aventura profesional que estaba a punto de iniciar. Su apoyo fue clave, especialmente en estos precisos momentos en los que te asaltan los miedos y las dudas acerca de si estarás tomando el camino correcto… A día de hoy estoy más que satisfecho de pertenecer a este equipo que, en todo momento, está dispuesto a facilitarte las cosas.”

 

 

Camino del medio año desde que ‘Neumáticos San Crispín’ subió la persiana de sus instalaciones de Fuensalida, “el tiempo le va dando la razón a Sergio, como así acreditan los comentarios y las reseñas de su primera clientela. El punto de venta ofrece un completo servicio de montaje, alineado y reparación de neumáticos para toda clase de vehículos, además de servicios de mecánica rápida y lavado. Para ello utiliza herramientas de última generación y la labor de un equipo formado siguiendo los estándares de la red. Todo ello con unos colores externos e internos que ejercen una poderosa influencia sobre los conductores y transeúntes por sus alrededores. En el fondo, ejemplos como el de Sergio, ponen de relieve la importancia de emprender en tiempos de transición para el mercado del automóvil como el actual, unos momentos en los que el apoyo de una red resulta fundamental en materia de proveedores y formación para afrontar el futuro con seguridad y confianza”, resalta la red pilotada por José Ramón Arnó.

 

BestDrive celebra el 75 aniversario de ‘Pneumàtics Girona’ en el sector

BestDrive Girona

BestDrive, la red de talleres especialistas en neumáticos y mecánica rápida de ContiTrade, filial de Continental, se ha unido a la celebración del 75 aniversario de ‘Pneumàtics Girona’ en el sector y la red pilotada por Gonzalo Giménez ha querido “felicitar a todo el equipo y a la familia fundadora de este emblemático taller”.

 

La Central de BestDrive recuerda que “aunque el origen de ‘Pneumàtics Girona’ se remonta a 1945, cuando cinco socios fundaron un taller en la localidad de Figueres, no fue hasta 1950 cuando Francisco Masmartí Morondo tomó las riendas del proyecto y lo renombró como ‘Neumáticos Girona’. Desde entonces, la empresa ha continuado siendo gestionada por la familia Fuster, hoy ya en su cuarta generación”.

 

Asimismo, destaca que “desde su fundación, el taller ha destacado por su excepcional servicio al cliente, siempre manteniendo un firme compromiso con la profesionalidad y la calidad en sus trabajos. A lo largo de su trayectoria, Pneumàtics Girona ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y tecnologías, además de a la evolución del neumático, sin perder de vista su principal objetivo: la seguridad y satisfacción de sus clientes. En 1960, a tan solo diez años de su apertura, el taller se trasladó del pequeño local original en la Plaza de la Independencia al Paseo de Canalejas, donde continuó ofreciendo su reconocido servicio. En 1972, la empresa dio un paso más y trasladó su actividad a unas modernas instalaciones en la carretera de Sant Feliu, 10, la cual cuenta con una superficie de más de 2.000 m², donde sigue operando hoy en día. Desde esta ubicación, Pneumàtics Girona amplió su presencia en la provincia de Girona”.

 

 

La red pilotada por Gonzalo Giménez resalta que “la incorporación a BestDrive en 2016 marcó un hito importante en la evolución del taller, ya que le permitió acceder a los productos y servicios de la red de talleres del grupo Continental. Este impulso se materializó en 2019, cuando BestDrive reconoció a Pneumàtics Girona con el Premio BestDrive a la Calidad, en reconocimiento a su profesionalidad, trayectoria y compromiso con sus clientes. Por todo ello, Pneumàtics Girona se ha consolidado como el taller de referencia en Girona, ofreciendo desde sus inicios un servicio de excelencia que sigue siendo sinónimo de confianza y calidad”.

 

BestDrive convención Bilbao 2024
Gonzalo Giménez, director general de BestDrive.

A rueda del 75 aniversario de ‘Pneumàtics Girona’, Gonzalo Giménez, director general de BestDrive, ha comentado: “En nombre de BestDrive, y en el mío propio, quiero dar mis más sinceras felicitaciones a Pneumàtics Girona por sus 75 años de trabajo bien hecho. No es nada fácil mantenerse tantos años y hacerlo sin renunciar a unos exigentes niveles de calidad. Es esto uno de los aspectos que más valoramos cuando decidieron incorporarse a nuestra red, puesto que coinciden plenamente con los valores de BestDrive. Estoy convencido de que seguirán por este camino de excelencia y, nosotros, seguiremos acompañándolos en su desarrollo. Enhorabuena, pues, por este hito a todos los que forman parte de Pneumàtics Girona y, en especial, a la familia fundadora”.