“El neumático y su diversificación en el mercado electro-mecánico”. Así titula Fernando López, Country Manager de GIPA, su artículo de opinión publicado por ‘Europneus’ en su reciente número impreso 289 de mayo-junio, que ahora salta del papel a esta ventana digital universal. Pasen y lean.
Un artículo de opinión de Fernando López, Country Manager de GIPA
“El número de opciones que un conductor tiene hoy a la hora de elegir dónde cambiar sus neumáticos se ha ampliado en los últimos años. Tradicionalmente, y si miramos bastante hacia atrás, el canal especialista de neumáticos, ayudado por autocentros y servicios rápidos, eran los canales principales que soportaban el volumen de cambios de neumáticos.
Los talleres especialmente dedicados a la electromecánica, ayudados por la distribución tradicional del recambio, empezaron años atrás a integrar el neumático dentro de su oferta. No siendo gran volumen de neumáticos cambiados por cada uno de los talleres, al ser un universo con mas de 23.000 talleres, el volumen y cuota de mercado que obtienen en el neumático es ya considerable.
Como hemos comentado anteriormente, hay diferentes factores que explican esta diversificación hacia el neumático por parte de los talleres electromecánicos, pero hay una razón de alto peso, que es la inclusión del neumático como una familia más trabajada por la distribución del recambio ‘tradicional’.Esta apertura a nuevos productos ha hecho que muchos talleres electromecánicos que no trabajaban el neumático empezaran poco a poco a trabajarlo, ayudado por su principal proveedor o distribuidor tradicional.
Hoy en día, casi el 70% de la distribución tradicional (almacenistas, distribuidores y tiendas de recambios) ya tiene integrada en su oferta el neumático. Siendo su principal cliente los talleres electromecánicos, toma sentido que éstos iniciaran su andadura en este producto.
El mercado de la posventa cual gran transatlántico se mueve, y se mueve lentamente, pero el mercado, los actores, los flujos, las marcas y la oferta es cambiante, lo que obliga a estar siempre pendiente de estos movimientos. El mercado y el sector siempre han cambiado; eso no es novedad. Lo que empieza a ser novedad es la velocidad del cambio en algunos aspectos”.
PUEDE DESCARGARSE EL NÚMERO 289 DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ
(LEA AQUÍ MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN PUBLICADOS POR ‘EUROPNEUS’)
“¿Quién mató la venta?” (Artículo de opinión de Miguel Ángel Rubio, Experto en Venta Consultiva)
“El silencio en la venta” (Artículo de opinión de Miguel Ángel Rubio, Experto en Venta Consultiva)