Inicio Blog Página 79

Global Mobility Call 2024 abre el registro de visitantes

Global Mobility Call 2024 abre el registro de visitantes

Global Mobility Call, la cita ineludible que del 19 al 21 de noviembre abordará en profundidad presente y futuro de la movilidad ha abierto ya el registro para visitantes. La tercera edición, organizada por IFEMA MADRID y Smobhub en el Recinto Ferial, contará con la participación de los principales actores tanto del ámbito empresarial como de organismos e instituciones nacionales e internacionales, de los diversos sectores implicados en el desarrollo de la movilidad sostenible.

Todos los interesados en acudir a este punto de encuentro internacional pueden acceder al registro para obtener su entrada, válida para todos los días de la feria, a través del siguiente enlace. Además, hasta el 30 de septiembre el pase para los visitantes del Global Mobility Call 2024 se encuentra bajo una promoción del 50% de descuento.

 

Global Mobility Call 2024 abre el registro de visitantes

Partners confirmados de Global Mobility Call 2024

Este evento ya ha confirmado la presencia de diferentes Partners entre los que se encuentran actores clave para definir el futuro de la nueva movilidad como empresas, instituciones o administraciones públicas.

Entre ellos, se encuentran como Global Partners, Iberdrola, Cepsa, EMT, Metro, Avanza, Renfe y Adif. En la categoría de Main Itinerary Partners, Alsa, System e Indra. Como Connected Partners, Etra, Arriva, Total Energies y la Fundación Once. Además de contar con la presencia de la sociedad mercantil estatal de Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y Seguridad Aérea (SENASA), Puertos del Estado, la entidad pública empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (ENAIRE), el Instituto Geográfico Naciona (IGN), la Dirección General de Carreteras, la empresa de Ingeniería y Economía del Transporte (INECO), el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) y la empresa de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), todas ellas empresas adheridas al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Igualmente, la próxima edición de Global Mobiliy Call contará con la participación de los responsables de Movilidad y Transportes de ciudades como Boston, Cincinnati o Aurora, en Estados Unidos. Desde Europa, con Copenhague (Dinamarca), Munich (Alemania), Krakovia (Polonia), Bruselas (Bélgica), Creta (Grecia), Barcelos, Braga, Famalicão y Guimarães (Portugal), Bolonia (Italia), Burdeos (Francia) y Budapest (Hungría), junto con la Región de Hovedstaden en Dinamarca o la Región de Noord- Brabant en Países Bajos. Además, desde Latinoamérica, GMC contará con representantes desde ciudades como São Paulo (Brasil), Valdivia (Chile), Montería, Bogotá y Medellín (Colombia), Hermosillo (Mexico), Cuenca (Ecuador), Costa Rica y Paraguay, representando una muestra de la internacionalización acelerada que está llevando a cabo Global Mobility Call, que recibirá también a representantes de municipios, provincias, comunidades autónomas e instituciones nacionales.

Además, entre las instituciones y organizaciones internacionales figuran REN21, WWF, PIARC, UN-Habitat, UN-Pacto Global, C40, POLIS network.

Amplia oferta expositiva y una programación de altura

Global Mobility Call mostrará en el GMC Expo una oferta especializada de servicios, soluciones y proyectos que ya están marcando el futuro de este sector de la mano de los distintos actores públicos y privados. Además, conformará una plataforma de networking que promoverá acuerdos, colaboraciones y nuevas oportunidades de negocio e inversión.

Por su parte, el espacio GMC Congress congregará a los máximos líderes internacionales del sector para abordar diferentes ejes temáticos claves para la implementación de medidas, recursos y proyectos, que articularán la mayor agenda de contenidos sobre la movilidad sostenible. Puede acceder aquí en detalle los itinerarios que tratarán expertos.

Global Mobility Call cuenta el auspicio del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y con la colaboración de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid. Asimismo, cuenta con el apoyo de grandes partners entre los figuran empresas y organismos públicos, como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Dirección General de Tráfico (DGT), así como la gran mayoría de patronales, asociaciones sectoriales españolas e internacionales y grandes empresas y corporaciones.

OPEN: “Los neumáticos se encarecen en junio un 0,2%, la mitad que el IPC”

OPEN precio neumáticos

“Los neumáticos se encarecen en junio la mitad que el IPC y su inflación cierra el primer semestre muy por debajo de la de la cesta de la compra”. Así lo destaca la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN), tras analizar los recientes datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), precisando que “los neumáticos se encarecieron en junio un 0,2%, la mitad que el conjunto de la cesta de la compra, que en el mismo periodo subió un 0,4%”.

 

En concreto, OPEN señala en su comunicado que “según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN), los neumáticos se encarecieron en junio un 0,2%, la mitad que el conjunto de la cesta de la compra, que en el mismo periodo subió un 0,4%. Con el dato de junio, la inflación acumulada en lo que va de año en el sector del neumático asciende a un 0,5%, muy por debajo del IPC a seis meses que llega al 2,6%”.

 

Asimismo, OPEN añade que “la desescalada de precios seguida por los neumáticos desde que comenzó el año tiene, también, su reflejo en el índice anual a doce meses, donde este producto registra un alza del 2,6%, sensiblemente inferior al IPC, que llega al 3,4%”.

 

OPEN: “Los neumáticos se encarecieron en junio un 0,2%, la mitad que el conjunto de la cesta de la compra, que en el mismo periodo subió un 0,4%. Con el dato de junio, la inflación acumulada en lo que va de año en el sector del neumático asciende a un 0,5%, muy por debajo del IPC a seis meses que llega al 2,6%. la desescalada de precios seguida por los neumáticos desde que comenzó el año tiene, también, su reflejo en el índice anual a doce meses, donde este producto registra un alza del 2,6%, sensiblemente inferior al IPC, que llega al 3,4%”.

 

La Organización Profesional de Especialistas del Neumático concluye su comunicado subrayando que “Junio ha sido el segundo mes de este 2024 en que más ha subido el precio de los neumáticos, con dos meses en las que éste bajó. La secuencia semestral que registra un alza del 0,5% se concreta mes a mes de la siguiente forma: enero (0,3%), febrero (0,2%), marzo (-0,3%), abril (-0,2%), mayo (0,2%) y junio (0,2%).  En el mismo periodo, la evolución del IPC queda de la siguiente forma: enero (0,1%), febrero (0,4%), marzo (0,8%), abril (0,7%), mayo (0,3%) y junio (0,4%)”.

MAHLE Aftermarket refuerza su línea BatteryPRO para el mantenimiento de vehículos eléctricos

mahle BatteryPRO

MAHLE Aftermarket ha anunciado una ampliación de su cartera de productos y servicios para el diagnóstico y mantenimiento de vehículos eléctricos, agrupados en su línea de productos BatteryPRO. Electrificación, digitalización y sostenibilidad son campos de acción estratégicos con los que la compañía quiere seguir creciendo dentro de su estrategia del Grupo MAHLE 2030+. Este segmento de negocio continuó siendo un pilar importante para el Grupo en 2023. En concreto, alcanzó un nuevo récord en ventas de casi 1.300 millones de euros.

 

mahle BatteryPRO

Con la línea de productos BatteryPRO y sus cinco grupos de productos E-SAFETY, E-SCAN, E-HEALTH, E-CARE y E-CHARGE, MAHLE Aftermarket ya puede ofrecer a los talleres independientes una gama completa de soluciones para vehículos eléctricos. “El servicio de batería es cada vez más importante. Los nuevos productos BatteryPRO son el comienzo de una nueva generación de soluciones de diagnóstico y servicio para vehículos eléctricos, que cubren todo el ciclo de vida, desde el diagnóstico hasta el mantenimiento”, comenta Georges Mourad, Director Global Service Solutions de MAHLE Aftermarket.

Por ejemplo, los productos monitorizan la seguridad de las baterías de alta tensión y 12 voltios, muestran códigos de error, ayudan a drenar y llenar el circuito de enfriamiento de la batería e identifican posibles fugas. Fue muy importante para MAHLE a lo largo de todo este proceso el desarrollo de dispositivos que sean tanto fáciles como eficaces de usar.

La reciente ampliación de los productos de la gama E-HEALTH Charge permitirá al taller comprobar el “estado de salud” y el nivel de rendimiento de las baterías de alta tensión de automóviles eléctricos. Esta información es particularmente importante para determinar el precio de compra de los vehículos eléctricos de segunda mano. Este dispositivo está en el mercado desde abril de 2024.

“El futuro pertenece claramente a la movilidad eléctrica, tanto en la carretera como en el taller. Sin embargo, los motores de combustión seguirán desempeñando un papel importante en muchas partes del mundo durante algún tiempo. Utilizando combustibles renovables, estos motores pueden tener un impacto rápido y sostenible en la protección del medioambiente”, afirmó Philipp Grosse Kleimann, miembro del Comité de Dirección de MAHLE y jefe de la unidad de negocio Aftermarket, en un evento dirigido a medios de comunicación celebrado en Stuttgart. “Para cada tipo de transmisión, seremos un proveedor de servicios integrales de confianza y sólido para nuestros clientes en todo el mundo”, concluyó.

BILSTEIN moderniza la suspensión neumática de los B6 Camper y B6 Camper Advanced

B6 Camper

BILSTEIN ha modernizado la suspensión neumática de sus amortiguadores para autocaravanas B6 Camper y B6 Camper Advanced. Estos amortiguadores han sido específicamente diseñados para compensar las deficiencias de las ballestas estándar y adaptarse perfectamente a una suspensión con cargas pesadas, manteniendo el vehículo en el rango óptimo de confort.

La configuración especial de los amortiguadores B6 Camper aporta mayor seguridad en caso de viento cruzado, mejora el agarre en curvas y hace que la experiencia de conducción sea más intensa. Además, mejora la tracción, el manejo se vuelve más preciso, aumenta el confort de marcha y la amortiguación adaptada reduce el ruido de conducción gracias a un comportamiento de rodadura optimizado. Todo ello, unido al hecho de que estos amortiguadores tienen un precio económico, los convierte en una alternativa atractiva a la suspensión neumática.

En comparación con la instalación de este tipo de suspensión, la conversión a los productos BILSTEIN B6 Camper Advanced es mucho más rápida y económica. Esto es así porque no es necesario instalar ningún resorte adicional. Además, no solo no se necesitan piezas adicionales pesadas como compresores, sino que estos amortiguadores mecánicos de alto rendimiento no requieren tampoco ningún mantenimiento especial.

BILSTEIN B6 Camper y BILSTEIN B6 Camper Advanced son adecuados para vehículos semi y totalmente integrados, así como furgonetas basadas ​​en el Fiat Ducato del año 2006 (Light & Maxi / Heavy). También para todos los vehículos de construcción idéntica de las marcas Citroën, Peugeot y Opel: el Citroën Jumper, el Peugeot Boxer y el Opel Movano. Desde hace poco, los amortiguadores Camper se ofrecen asimismo para los modelos Sprinter 906, 907, 910 y se prevé que en un futuro próximo se añadan más modelos a esta lista.

Más comodidad con los BILSTEIN B6 Camper y BILSTEIN B6 Camper Advanced

Las autocaravanas están en auge como nunca antes. Sin embargo, muchos campistas noveles se sorprenden en su primer gran viaje con su casa sobre ruedas. La suspensión original puede quedarse corta cuando la caravana está completamente cargada. Esto se debe a que los vehículos basados en la plataforma de un transportador suelen mantener la suspensión original, diseñada para diferentes condiciones de carga, pero no para una carga útil máxima constante. En las autocaravanas, el peso adicional y una carga útil significativa (equipaje, bicicletas, equipo adicional y un centro de gravedad más alto) pueden derivar en falta de confort, inestabilidad en curvas y ruidos molestos.

Ante esta situación, muchos usuarios consideran instalar una suspensión neumática adicional, buscando incrementar la comodidad. Sin embargo, aunque la suspensión neumática puede levantar la caravana (especialmente en el eje trasero) para mejorar la calidad de la suspensión, el esfuerzo de la suspensión activa recae en el resorte original. Además, el amortiguador original se encarga de absorber los impactos, el cual puede ser reemplazado fácilmente para aumentar el confort.

 

Una solución no demasiado onerosa

Los BILSTEIN B6 Camper y BILSTEIN B6 Camper Advanced son ideales para los usuarios que buscan un aumento significativo en la comodidad, especialmente cuando cuentan con un presupuesto limitado o se conduce un vehículo más antiguo. La solución de amortiguación pura no sólo es menos costosa que una suspensión neumática adicional, que en cualquier caso sólo actúa como complemento a las ballestas sobrecargadas, sino que los costes de instalación también siguen siendo bajos.

Por otra parte, aquellos propietarios de autocaravanas que prefieran la compensación de nivel de la suspensión neumática y un posible aumento del peso total permitido, pueden instalar amortiguadores especiales para autocaravanas como estos modelos de BILSTEIN, al equipar posteriormente una suspensión neumática. Como explica el fabricante, la sustitución simultánea de la suspensión neumática y los amortiguadores no sólo es económicamente razonable, también promete el máximo rendimiento para el vehículo.

Continental equipa en exclusiva el superdeportivo Brabus ROCKET 1000 “1 de 25″ ¡¡¡de 1.000 CV!!!, con su neumático ‘pata negra’ SportContact 7 en llantas de 21” y 22 pulgadas

Continental Brabus
Continental equipa en exclusiva el Brabus ROCKET 1000 "1 de 25" de 1.000 CV con su neumático 'pata negra' SportContact 7 en la dimensión 275/35 ZR 21 en el eje delantero y 335/25 ZR 22 en el eje trasero.

Continental sigue pisando el acelerador como proveedor de neumáticos en primera monta y acaba de anunciar que ya equipa en exclusiva los superdeportivos Brabus 930 y Bravus ROCKET 1000 “1 de 25” ¡¡¡de 1.000 CV!!! con su ‘pata negra’ SportContact 7 de ultra altas prestaciones.

 

A rueda de ello, los técnicos de Continental resaltan que “el Brabus ROCKET 1000 “1 de 25″, el superdeportivo más potente del preparador hasta la fecha con 1.000 CV, está basado en el Mercedes-AMG GT 63 SE Performance. Este superdeportivo acelera de 0 a 100 km/h en sólo 2,6 segundos. El V8 biturbo tiene un par máximo de 1.820 Nm, que está limitado electrónicamente a 1.620 Nm para proteger la transmisión y le da al superdeportivo una velocidad máxima de hasta 316 km/h limitada electrónicamente.  Con esta transmisión de potencia a las ruedas con neumáticos 275/35 ZR 21 en el eje delantero y 335/25 ZR 22 en el eje trasero, el SportContact 7 permite una combinación perfecta de potencia y seguridad. Están montados sobre neumáticos especialmente desarrollados con el nuevo diseño Brabus Monoblock P con cierre centralizado indicado”.

 

Asimismo, explican que “la base del nuevo Brabus 930 es el Mercedes-AMG S 63 E Performance. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y está limitada electrónicamente a una velocidad máxima de 290 km/h. Las llantas Brabus Monoblock ZM “PLATINUM EDITION” de 22 pulgadas se utilizan por primera vez en este nuevo superdeportivo. La refinería de Bottrop equipó el SportContact 7 en las dimensiones 265/35 ZR 22 delante y 295/30 ZR 22 detrás. Esto coincide con el nuevo estilo de las ruedas de alta tecnología, que se fabrican mediante un complejo proceso de forjado y mecanizado CNC. Cuentan con un centro cóncavo y una combinación de un diseño de rueda grande pintado de negro en el centro y 20 radios de filigrana con un acabado pulido”.

 

 

Los especialistas en neumáticos de Continental recuerdan que trabajan “estrechamente con Brabus desde hace más de 25 años para garantizar que los productos del preparador de vehículos sean seguros y deportivos en la carretera. El neumático Continental SportContact 7 ya ha demostrado su alta calidad a través de la homologación de tuneadores de vehículos y en el sector de equipos originales. El neumático de alto rendimiento también impresionó en pruebas independientes: en abril de 2024, el SportContact 7 fue nombrado ganador de la prueba de conducción deportiva por la revista alemana Auto Bild Sportscars y fue calificado como “ejemplar”.

La pinza OCTYMA de Brembo gana el A’ Design Award and Competition

Brembo Octyma

La pinza de freno Brembo OCTYMA ha ganado el A’ Design Award and Competition 2024, recibiendo el Platinum Award en la categoría de diseño de piezas, accesorios y productos para el cuidado del automóvil. Este reconocimiento pone de relieve la incomparable capacidad de Brembo para combinar diseño y rendimiento.

 

Brembo Octyma

 

Brembo OCTYMA es una pinza de freno de aluminio de 8 pistones con un diseño innovador destinada a los vehículos de alta tecnología. Se trata de un componente de estilo único, cuyo nombre —del latín “octo”, que significa ocho— hace referencia al número de pistones. Además, el número ocho es el símbolo del infinito y de un flujo constante de energía y potencia, que representa el equilibrio y la armonía.

Sus líneas definidas y los detalles en relieve del pistón realzan los elementos deportivos de la pinza. Sus elegantes líneas la convierten en un complemento perfecto para el Range Rover Sport SV, el SUV más potente y dinámico de la marca británica. Las líneas de OCTYMA pretenden reforzar aún más el diseño y el estilo claro del coche, a la vez que amplifican su personalidad deportiva.

OCTYMA para una mayor eficacia del frenado

OCTYMA también refleja las características de estilo y diseño de Brembo, que evolucionan con la innovación tecnológica, contribuyendo a caracterizar cada producto y a hacer único el vehículo que equipa.

Desde el punto de vista tecnológico, la innovadora disposición en cruz de los pistones optimiza el frenado, gracias a una mejor distribución de la presión, mejorando significativamente la eficacia del frenado.

El A’ Design Award and Competition es uno de los galardones de diseño más importantes, prestigiosos e influyentes del mundo. Su Gran Jurado incluye destacados académicos, influyentes miembros de la prensa y expertos líderes del sector para reconocer, apreciar y valorar los productos, proyectos y servicios con un buen diseño. Los miembros del jurado de los premios A’ Design se comprometen totalmente a reconocer y distinguir el buen diseño en todas sus formas.

ADINE celebra mañana un webinar para analizar el reglamento europeo de deforestación que afecta a los neumáticos, exclusivo para sus asociados

ADINE webinar

La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) celebrará mañana jueves 18 de julio un nuevo webinar bajo el título ‘El Reglamento Europeo de Lucha contra la Deforestación’, en colaboración con la Subdirección General de Política Forestal y Lucha contra la Diversificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD). ADINE detalla que “el evento se emitirá a partir de las 12.30 horas, tendrá una duración de una hora y se realizará a través de la plataforma Zoom” y deja claro que “este webinar será exclusivo para los asociados de ADINE”.

 

En su comunicado, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos avanza que “el Reglamento Europeo EUDR contra la deforestación 2023/1115, que entrará en vigor a finales de 2024, busca prevenir la entrada y salida al mercado europeo de determinados productos asociados a la deforestación, producidos a partir de materias primas como el ganado bovino, café, cacao, palma aceitera, soja, madera y el caucho. Por tanto, los neumáticos también se verán afectados por este Reglamento”.

 

ADINE: objetivo del webinar

 

Asimismo, ADINE señala que “el objetivo principal de este webinar es dar a conocer a nuestros asociados esta nueva normativa y explicar cómo afectará a las empresas que se dedican a la importación, comercialización y exportación de caucho y neumáticos. Se abordarán sus principales obligaciones, el calendario de implantación, los cambios que implica para los sistemas de trazabilidad e información, así como las consecuencias de su incumplimiento”.

 

ADINE: “El objetivo principal de este webinar es dar a conocer a nuestros asociados esta nueva normativa y explicar cómo afectará a las empresas que se dedican a la importación, comercialización y exportación de caucho y neumáticos. Se abordarán sus principales obligaciones, el calendario de implantación, los cambios que implica para los sistemas de trazabilidad e información, así como las consecuencias de su incumplimiento”.

 

ADINE hace énfasis en que “el Reglamento 2023/1115 establece que los productos importados deben estar libres de deforestación y producidos legalmente en su país de origen. Los operadores y comerciantes deben ejercer la diligencia debida, que incluye la recopilación de información, la evaluación del riesgo y la mitigación de cualquier posible riesgo de no conformidad.

 

ADINE recuerda que es “la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 128 empresas asociadas”.

 

NOTA DE ADINE:  “ADINE invita a todas las empresas del sector que tengan dudas sobre este reglamento a ponerse en contacto con ellos para recibir orientación y apoyo en la implementación de esta normativa. Para más información, visite la web de ADINE o contacte directamente con la asociación a través del correo info@asociacionadine.com.”

SIGAUS presenta su Memoria de Sostenibilidad 2023

SIGAUS Memoria Sostenibilidad 2023

SIGAUS ya tiene lista su Memoria de Sostenibilidad 2023, que este año se presenta en un formato innovador, 100% digital e interactivo y muy visual, para equilibrar diseño y tecnología y ofrecer una experiencia envolvente. De este modo, el contenido incluye gráficos animados e interactivos, efectos visuales, infografías dinámicas y fondos de imagen y vídeo, todo adaptado a cualquier tipo de dispositivo.

La nueva Memoria de Sostenibilidad (disponible en la web http://memoria2023.sigaus.es), ofrece un detallado análisis de la actividad de SIGAUS durante 2023 con apartados específicos sobre el mercado de los lubricantes, la gestión del aceite usado, nuestra actividad comunicativa o los proyectos de responsabilidad social que desarrollamos.

Como novedad, el Informe del director general, Eduardo de Lecea, se incluye este año en formato vídeo donde se exponen los principales logros y cifras de la gestión de SIGAUS durante un 2023. El director general de SIGAUS destaca en su informe cómo la experiencia en la gestión de los aceites usados ha aportado un importante valor añadido a la hora de afrontar, desde GENCI, el reto de la gestión de los residuos de envases comerciales e industriales en 2025.

En esta línea de ofrecer una experiencia visual de nivel superior, la Memoria incluye una experiencia inmersiva en el proceso de gestión del aceite usado, en la que, partiendo de una infografía del proceso completo se puede acceder a modelos 3D de sus diferentes fases, en los que el usuario puede interactuar con la visualización en 360º y sobre distintos puntos para consultar información adicional.

Garage Gurus lanza la promoción “Aprenda y gane”

Aprenda y gane

Garage Gurus, el portal de formación técnica online de DRiV, ha lanzado la promoción “Aprenda y gane”. La promoción, que ya ha arrancado y estará en vigor hasta el próximo 31 de octubre, permite a los mecánicos de automoción actuales y futuros de toda España la oportunidad de ganar un patinete eléctrico y otros premios mientras mejoran sus conocimientos técnicos a través del portal.

La promoción “Aprenda y gane” de Garage Gurus está diseñada para presentar este recurso de formación en línea, que incluye cursos en profundidad, seminarios web y otros programas y materiales que cubren los sistemas de frenos del vehículo, la dirección y la suspensión, los amortiguadores y los puntales McPherson, las tecnologías de control de emisiones, los sistemas de encendido, el diagnóstico del motor, el mantenimiento general del vehículo y más. Los temas también cubren una variedad de reparaciones específicas de los vehículos híbridos y eléctricos de batería.

Para participar en la promoción “Aprende y gana”, los mecánicos y estudiantes solo tienen que crear una cuenta gratuita en el portal Garage Gurus Online (https://formacion.garagegurus.tech) y completar y aprobar tantos cursos gratuitos en línea como puedan antes de la fecha límite del 31 de octubre. El progreso y la finalización de los cursos se registrarán automáticamente en la cuenta de cada usuario. Por cada curso completado y aprobado, los participantes recibirán una entrada gratuita de “Aprende y gana” para un sorteo del primer premio en forma de patinete eléctrico y 30 premios para los segundos finalistas, que incluyen sillas de escritorio FERODO, altavoces Monroe y MOOG y mochilas, entre otros.

“Nunca ha sido más importante para los mecánicos actuales y futuros mantenerse a la vanguardia de la tecnología de los vehículos”, comenta Marijn Staal, director de formación y servicios técnicos de DRiV. “Garage Gurus representa una inversión significativa de nuestra empresa en el futuro de la profesión de reparación de automóviles, y esta promoción hace que sea más fácil y gratificante que nunca para los participantes del sector comprometerse a mejorar sus habilidades y enriquecer sus carreras de forma continua”, concluye.

Los interesados en la promoción pueden consultar los términos y condiciones de la misma en el siguiente enlace: https://www.garagegurus.tech/es-es/knowledge-center/join-the-community/learn-and-win.html

Michelin aplaude la entrada en vigor de la nueva normativa europea R117-04 sobre neumáticos nuevos una vez desgastados

Michelin normativa europea R117-04

Michelin apuesta por el I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) invirtiendo cada año cerca de 1.200 millones de euros en pro de la seguridad ‘vi-T-al’, el medio ambiente y la preservación del poder adquisitivo de los conductores y, a rueda de estos tres ejes sociales, ecológicos y económicos de su ADN, la compañía subraya que “apoya la nueva normativa europea R117-04 sobre las prestaciones de los neumáticos nuevos para automóviles una vez desgastados. Esta normativa, que entró en vigor el pasado 1 de julio 2024, no sólo garantizará una mayor seguridad en las carreteras, sino que también responderá a los retos de preservación del planeta y del poder adquisitivo de los automovilistas europeos”.

 

Una información de Carlos Barrero

 

Con la entrada en vigor de esta nueva normativa europea R117-04, el Grupo Michelin resalta que “es esencial informar a los consumidores sobre la importancia de las prestaciones de sus neumáticos usados. Esta transparencia es tanto más esencial cuanto que algunas prestaciones de los neumáticos se deterioran con el tiempo, sobre todo en términos de seguridad. La nueva disposición europea incluye una prueba reglamentaria para mejorar la seguridad vial, al tiempo que anima a los automovilistas a confiar en las prestaciones de los neumáticos hasta alcanzar el mínimo legal de 1,6 mm de profundidad del dibujo”, según argumenta en su comunicado.

 

Una prueba para una mayor seguridad ‘vi-T-al’

 

Michelin normativa europea R117-04Los especialistas de Michelin explican que “la prueba de frenado en mojado adoptada por las autoridades europeas mide la distancia necesaria para que un vehículo desacelere de 80 a 20 km/h sobre una superficie estándar con una profundidad de agua de un milímetro. Además de estas características específicas, esta prueba incluye otros parámetros precisos, como el coeficiente de adherencia de la carretera o la temperatura ambiente. Las pruebas en mojado ya están en vigor para definir el umbral de seguridad de los neumáticos nuevos según la normativa, y cuentan con un amplio reconocimiento por parte de la industria del neumático. También responden a las situaciones más extremas que un automovilista puede encontrarse en la carretera”.

 

Con ello, inciden en que “ofrecer neumáticos que mantengan un alto nivel de prestaciones desde el primer hasta el último kilómetro forma parte del ADN de Michelin y es fruto de la estrategia de desarrollo del Grupo, con un objetivo: la seguridad del usuario. Por ejemplo, al frenar sobre una superficie mojada, un neumático Michelin desgastado y diseñado para mantener sus prestaciones a lo largo del tiempo puede necesitar de media 3,4 metros menos que un neumático nuevo de la competencia(2). Esta distancia representa aproximadamente la longitud de un coche, unos metros que son cruciales en una situación de emergencia”.

 

Michelin enfatiza que es “mundialmente reconocida por su inversión en investigación y desarrollo. Cada año, el Grupo invierte cerca de 1.200 millones de euros en innovación e I+D. Estos importantes esfuerzos permiten a 6.000 investigadores de Michelin crear, por ejemplo, nuevas arquitecturas de neumáticos, dibujos innovadores de la banda de rodadura o desarrollar materiales compuestos con propiedades hasta ahora inéditas. Las elecciones de diseño realizadas por Michelin garantizan una seguridad óptima, sobre todo al frenar sobre mojado, tanto si el neumático es nuevo como si está desgastado”.

 

Michelin: “Una normativa que también protege el planeta y el poder adquisitivo de los automovilistas”

 

Michelin normativa R117Así, según un estudio de Michelin, “el 50% de los neumáticos se desmontan antes de haber alcanzado una profundidad residual de 3 mm del dibujo de la banda de rodadura. La aplicación de esta normativa podría repercutir en la demanda de neumáticos nuevos en Europa, que podría reducirse en 128 millones de unidades(3) anuales, lo que supondría una reducción de las emisiones de CO2 de unos 6,6 millones de toneladas(4). En todo el mundo, cada año se desmontan prematuramente 400 millones de neumáticos, por lo que podrían ahorrarse 35 millones de toneladas de CO2, lo que equivaldría a las emisiones de una ciudad como Nueva York durante seis meses”.

 

Como broche, Michelin destaca que “mantener los neumáticos durante más tiempo también contribuirá a preservar el poder adquisitivo de los consumidores. Los automovilistas europeos podrían ahorrar casi 7.000 millones de euros(5) cada año.”

 

 

NOTAS DE MICHELIN: 

(1) Basado en datos de ScrapYard AGB (estudios internos de Michelin sobre varios miles de neumáticos examinados: 128.000 neumáticos usados de todas las marcas y en todo el mundo).

(2) Pruebas realizadas por Michelin, y registradas por un agente judicial, el 20 de septiembre de 2018 en el centro “ATP Automotive Testing” de Papenburg, Alemania, sobre la dimensión 205/55R16.

(3) Datos del informe de Ernst & Young titulado “La obsolescencia programada no es inevitable” – mayo de 2017.

(4) Según cálculos internos basados en los datos del informe de Ernst & Young titulado “Ninguna fatalidad de la obsolescencia programada” – mayo de 2017.

(5) Datos del informe de Ernst&Young titulado “Ninguna fatalidad por obsolescencia programada” – mayo de 2017.