Inicio Blog Página 76

Pirelli lanza el nuevo P Zero MS, un neumático todo tiempo para equipos originales de gama alta

Pirelli P Zero MS

Pirelli acaba de dar el banderazo de salida al mercado a su nuevo modelo P Zero MS, un neumático de alto rendimiento para todas las estaciones “diseñado para los fabricantes de coches Premium y Prestige que demandan unas cubiertas de equipo original efectivas durante todo el año. El producto pasa a integrar la oferta de neumáticos UHP cuatro estaciones de Pirelli junto al Scorpion MS, lanzado el año pasado, y que se destina a los SUV de nueva generación”, subraya la marca italiana.

A rueda del lanzamiento del nuevo P Zero MS, Pirelli avanza que “varias marcas ya han elegido el P Zero MS para sus nuevas creaciones, como Audi, que equipará con ellos a los nuevos A4 y A6 e-tron. Entre las principales características del P Zero MS destacan su agarre en curva sobre superficies secas y mojadas, una gran resistencia al aquaplaning y un elevado kilometraje, una exigencia primordial para los clientes norteamericanos, que son el principal mercado de este producto”.

Pirelli P Zero MSEn cuanto a su rueda de prestaciones, los técnicos de Pirelli señalan que “el diseño de la banda de rodadura del P Zero MS se ha optimizado para favorecer tanto el confort acústico del habitáculo como la frenada sobre asfalto seco y mojado. En regiones con climas más templados, el P Zero MS también puede utilizarse en los meses de invierno y en presencia de barro o nieve: los pequeños cortes longitudinales que aparecen en todo el dibujo proporcionan una huella de contacto uniforme y mejoran el agarre sobre terreno nevado. Otra característica que aprecian especialmente los fabricantes de automóviles es la baja resistencia a la rodadura, que se ha optimizado en el nuevo P Zero MS gracias a una combinación de compuestos y perfiles de última generación que se adaptan a los requisitos específicos de cada automóvil.”

 

TECNOLOGÍAS PIRELLI ELECT, PNCS Y SOLUCIONES ANTIPINCHAZOS

 

Aunque de cara al canal de venta en el mercado de reposición Pirelli no avanza ni el número de medidas disponibles ni su horquilla dimensional, la marca italiana resalta que “el P Zero MS puede equiparse con buena parte del catálogo tecnológico de Pirelli. La primera opción disponible es ELECT, paquete de tecnologías que mejora las características de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables; también puede contar con Seal Inside y Run Flat, soluciones que permiten seguir conduciendo después de un pinchazo, y PNCS, que reduce el ruido de rodadura en el habitáculo”.

Kumho organiza la Convención con sus principales distribuidores en América Latina

Kumho Convención Distribuidores América Latina
La Convención de Distribuidores Kumho en Sao Paulo, Brasil, contó con más de 50 distribuidores de la marca en América Latina. En la imagen, foto de familia en el circuito de Interlagos, en Brasil.

Kumho Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos, acelera para expandir su presencia en el mercado latinoamericano y recientemente organizó la ‘Convención de Distribuidores Kumho’ en Sao Paulo, Brasil, a la que asistieron más de 50 distribuidores, y en la que presentó sus nuevos modelos como el ECSTA Sport S PS72, así como los neumáticos para vehículos eléctricos ECSTA PS71 EV y SOLUS TA91 EV.

 

Al respecto, Kumho explica en un comunicado que “durante tres días a partir del 20 de julio, la compañía invitó a los distribuidores de la región a vivir la experiencia de las carreras, incluida la asistencia a la Ronda 4 del Kumho FIA TCR World Tour 2024 en el circuito de Interlagos de Sao Paulo y la participación en el evento Grid Walk. También fue sede de la Convención de Distribuidores de América Latina 2024, en la que se presentaron las estrategias de Ventas y Marketing y se exhibieron los nuevos modelos de la marca, como el ECSTA Sport S PS72, así como los neumáticos para vehículos eléctricos ECSTA PS71 EV y SOLUS TA91 EV”.

 

 

 

 

 

 

El fabricante de neumáticos de Corea del Sur detalla que “involucró a más de 50 distribuidores a quienes hizo copartícipes de esta información en un intento por mejorar el reconocimiento de la marca en América Latina”, en una Convención en la que estuvieron presentes empleados de Kumho Tire, incluido el presidente y director ejecutivo, Jung Il-taik, el jefe de la división de Ventas, Lim Seungbin, el jefe de la división de Ventas – América, Cho Namhwa, y el jefe de Ventas – América Central y del Sur, Cho Dongkeun.

 

 

Kumho resalta al respecto que “recientemente, países latinoamericanos como Brasil han estado creciendo exponencialmente como importadores de vehículos eléctricos. En línea con esta tendencia, Kumho Tire ha designado a estos países como “mercados estratégicos” y ha mejorado sus actividades comerciales fortaleciendo sus canales de ventas globales. De esta forma, las ventas de neumáticos de Kumho en la región han aumentado de manera constante, registrando un crecimiento del 32,5 % en los últimos tres años. Aprovechando su óptima cadena de suministro global y su cartera de productos, el fabricante de neumáticos con sede en Seúl ha desarrollado nuevos canales de distribución en mercados clave de América Latina. Los recientes acontecimientos permitieron a la empresa compartir su visión y sus estrategias con los distribuidores regionales y reforzar su comunicación y sus vínculos estratégicos”.

 

 

Kumho Convención Distribuidores América Latina
Jung Il-taik, presidente y director ejecutivo de Kumho Tire, durante su intervención en la Convención.

El presidente y director ejecutivo, Jung Il-taik, dijo: “Kumho Tire ha experimentado recientemente un crecimiento líder en la industria y espera ventas récord en 2024, gracias a sus fuertes inversiones y avances tecnológicos. Nuestro objetivo es impulsar la innovación en neumáticos para vehículos eléctricos para liderar el futuro mercado de la movilidad. También nos esforzaremos por optimizar nuestra cadena de suministro global e innovar en los procesos de entrega y logística para garantizar el suministro de productos a nuestros distribuidores en todo el mundo”.

 

El jefe de la División de Ventas de América, Cho Namhwa, afirmó: “Nuestro negocio en América Latina ha mejorado constantemente tanto en términos de ventas como de ganancias. Dado que la región ha surgido recientemente como un mercado crucial para nosotros, estamos trabajando de manera decidida para construir el reconocimiento de nuestra marca”.

 

Kumho Tire firmó en 2023 un acuerdo como patrocinador principal del campeonato Kumho FIA TCR World Tour, “un evento de carreras de turismos de clase mundial, demostrando su destreza tecnológica y su ventaja competitiva en neumáticos de carreras. Kumho ha continuado con la Serie TCR en continentes y países clave este año. A través del Kumho FIA TCR World Tour, ha estado reforzando su campaña de marketing relacionada con los deportes de motor para fortalecer aún más su posición como marca de altas prestaciones”, explica la compañía

 

Como broche corporativo, Kumho recuerda que “creada en 1960, Kumho Tire es una compañía surcoreana, con sede en Seúl, que actualmente se encuentra entre los principales fabricantes de neumáticos a nivel global con una facturación de 2.000 millones de dólares. Cada año, la compañía vende alrededor de 60 millones de neumáticos en todo el mundo. Con más de 10.000 empleados a nivel global, Kumho desarrolla, fabrica y comercializa neumáticos principalmente para turismo, SUV, 4×4, furgoneta y camión. Kumho posee instalaciones de producción operativa en Corea, China, Vietnam y EE. UU. También cuenta con centros de desarrollo en Corea, China, Europa y EE. UU. Kumho es proveedor de equipo original para constructores automovilísticos europeos como Volkswagen, Mercedes-Benz y BMW, y coreanos como Hyundai y Kia. Kumho Tire Europa GmbH tiene su oficina central en Offenbach am Main, responsable de las actividades de marketing y ventas en Alemania y resto de Europa”.

Nexen Tire logra un récord de ingresos en el segundo trimestre con cerca de 513 millones de euros y un beneficio operativo de 42 millones

Nexen Tire récord
Vista aérea de la fábrica europea de Nexen Tire en en la localidad de Žatec (República Checa)

Nexen Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos cuya marca distribuye Grupo Soledad en exclusiva en España, acaba de presentar su balance de resultados del segundo trimestre del año, resaltando que  ha registrado un récord de ingresos trimestrales con 763.800 millones de KRW (513 millones de euros al cambio actual) y un beneficio operativo de 62.900 millones de KRW (42,28 millones de euros), lo que “representa un aumento del 10,5% en los ingresos y del 69,5% en el beneficio operativo en comparación con el mismo periodo del año anterior”.

Nexen Tire destaca en su comunicado que “el crecimiento en el segundo trimestre se ha debido a un mayor volumen de ventas y a la mejora del mix de productos. Los ingresos crecieron en todas las regiones en comparación con el mismo periodo del año anterior, especialmente en Europa, donde el volumen de ventas aumentó antes del inicio de la temporada de neumáticos de invierno. La expansión del suministro de neumáticos de equipo original (EO) también ha continuado desde el primer trimestre”.

 

Nexen Tire: “El crecimiento en el segundo trimestre se ha debido a un mayor volumen de ventas y a la mejora del mix de productos. Los ingresos crecieron en todas las regiones en comparación con el mismo periodo del año anterior, especialmente en Europa, donde el volumen de ventas aumentó antes del inicio de la temporada de neumáticos de invierno. La expansión del suministro de neumáticos de equipo original (EO) también ha continuado desde el primer trimestre”.

 

Asimismo, los responsables de Nexen Tire argumentan que “el beneficio de explotación se ha visto influido por la puesta en marcha de la segunda fase de la planta europea, que lleva estabilizándose desde el 1T24, el aumento de las ventas de productos de altas prestaciones y la gestión estratégica de costes, como materias primas y transporte. Se espera que en el segundo semestre se materialicen los efectos de la ampliación de la planta europea. Se prevé que la segunda fase de la planta europea, que comenzó a funcionar a principios de este año, aumente su ritmo de funcionamiento y amplíe la producción de productos de altas prestaciones, impulsando el crecimiento continuo de Nexen Tire”.

 

Sin embargo, avanzan que “se espera que la volatilidad de los costes de las materias primas, como el caucho, y los elevados costes de transporte debido a la crisis del Mar Rojo repercutan en los beneficios del 2S24 (segundo semestre de 2024). La planta europea de Nexen Tire, recientemente ampliada, está reconocida como una de las más avanzadas del mundo, con una automatización de vanguardia. La automatización logística y el control integrado en tiempo real, combinados con la digitalización de la información de producción aplicada a todos los procesos, han mejorado la eficiencia de la producción. La planta también se esfuerza por ser segura y respetuosa con el medio ambiente, con instalaciones para evitar riesgos de incendio y olores”.

 

Nexen Tire: “Se espera que la volatilidad de los costes de las materias primas, como el caucho, y los elevados costes de transporte debido a la crisis del Mar Rojo repercutan en los beneficios del segundo semestre de 2024”.

 

Desde 2016, Nexen Tire recuerda que “no ha dejado de ampliar su suministro de equipos originales a fabricantes de automóviles europeos. En el último trimestre, también comenzó a suministrar neumáticos de equipo original para el exitoso robotaxi Apollo RT6 de Baidu. Además, Nexen Tire planea suministrar neumáticos de equipo original para vehículos eléctricos de nuevo desarrollo en colaboración con varios fabricantes de automóviles, como Jeep y Dodge. Nexen Tire pretende mejorar el reconocimiento de su marca en todo el mundo y garantizar una demanda estable de neumáticos de reposición (RE) ampliando el suministro de OE a las marcas de automóviles de gama alta. Mientras tanto, Nexen Tire también está comprometida con la gestión ESG, habiendo recibido una calificación de “Medalla de Oro” en mayo de EcoVadis, una agencia global de evaluación ESG, situándose en el 3% superior”.

 

“Nuestros continuos esfuerzos por mejorar la calidad de los productos y la capacidad tecnológica, alineados con las expectativas de los clientes globales, están dando resultados”, comentó un representante de Nexen Tire. “Seguiremos esforzándonos por ofrecer experiencias de producto premium a más clientes”.

 

Como broche, Nexen Tire recuerda que “fundada en 1942, es un fabricante mundial de neumáticos con sede en Corea del Sur. Nexen Tire, uno de los fabricantes de neumáticos de más rápido crecimiento del mundo, se distribuye actualmente en aproximadamente 150 países de todo el mundo y posee cuatro plantas de fabricación: dos en Corea (Yangsan y Changnyeong) y una en Qingdao, China. En 2019 también ha comenzado a funcionar otra planta en Žatec (República Checa). Nexen Tire produce neumáticos para turismos, SUV y camiones ligeros con tecnología avanzada y excelencia en el diseño. Nexen Tire suministra neumáticos de equipo original a fabricantes mundiales de automóviles premium en varios países del mundo, lo que demuestra la calidad y la tecnología de sus productos. Además, la empresa consiguió en 2014, por primera vez entre los distintos fabricantes de neumáticos del mundo, un grand slam de los 4 mejores premios de diseño del mundo”.

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIA DE NEXEN TIRE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Nexen calzará en primera monta el nuevo Porsche Cayenne con su neumático N’Fera Sport SUV

NEXEN TIRE ultima su participación en THE TIRE COLOGNE

El taller ‘Llantastur’ (Gijón) estrena imagen en colaboración con Blacktire y Nexen Tire

NEXEN TIRE organizó la Purple Summit Korea 2024

Grupo Soledad y Nexen transforman los autobuses de Madrid y Barcelona en “obras de arte” rodantes

Grupo Soledad y Nexen Tire celebran en el Museo del Prado sus “30 años rodando juntos” con un centenar de profesionales del sector

Nexen calzará en primera monta la octava generación del BMW Serie 5 Sedán con su neumático N’Fera Sport en llanta 18″

Grupo Soledad suministrará y montará con neumáticos Nexen los vehículos de la policía nacional

Nexen Tire colabora con Kervin Brisseaux para crear su nueva campaña

Nexen ya calza en primera monta el BMW Compact SUV X1 y el eléctrico iX1 EV con su neumático N’Fera Sport

Nexen acelera en primera monta y calzará de serie el nuevo Hyundai Ioniq 6 eléctrico con sus neumáticos N’Fera AU7 EV y N’Fera Sport EV 

“Marcas Quality: un paso adelante” (Artículo de opinión de Raúl Jiménez, Business Development Manager Iberia de Nexen Tire)

Nexen Tire calzará de serie el Tonale, primer SUV eléctrico compacto de Alfa Romeo, con su neumático N’Fera Primus

BlackTire, Grupo Soledad y Nexen celebran juntos el X Aniversario de la red en Madrid, con un centenar de profesionales

Nexen Tire calzará en primera monta el EV6, el primer vehículo eléctrico puro de Kia, con sus neumáticos Roadian GTX EV y N’Fera Sport EV

El Nexen N’Fera Sport, en primera monta del Volkswagen Golf y SEAT León en la medida 225/45R17 91W

Nexen Tire calzará de serie el nuevo Porsche Panamera con su ‘pata negra’ N’Fera Sport en las medidas 265/45 R19 105Y XL y 295/40 R19 108Y XL

La ETRMA da la bienvenida a Nexen Tire Europe como nuevo miembro a partir de 2022

La planta de Nexen Tire en la República Checa estrena el suministro de neumáticos para equipo original con el N’Fera Primus calzando el Hyundai Tucson

Nexen calzará de serie el nuevo Audi A3 con sus neumáticos N’Fera Sport, N’Blue S y Winguard Sport 2

Nexen ya comercializa el N’Blue 4S Van, un neumático ‘all season’ para furgonetas con diez medidas en llantas de 15” y 16”

Nexen Tire inaugura su vanguardista, automatizada y ecológica fábrica de neumáticos en la República Checa con más de 300 invitados

Grupo Soledad y Nexen actualizan tres talleres de su red Blacktire

Grupo Soledad renueva su primer taller abierto en Elche (Alicante) hace 38 años con los colores de la red Blacktire

ANCERA: la distribución de recambios crece un 5,6% en el primer semestre

ANCERA primer semestre

La distribución de recambios crece un 5,6% al cierre del primer semestre, según los datos del último informe de actividad elaborado por la patronal del sector, ANCERA.

En cuanto al segundo trimestre del año, el crecimiento ha sido aún más significativo, ya que alcanza el 7,7%, superando así el 3,3% registrado en el primer trimestre. Sobre este punto, el informe de ANCERA precisa que el primer trimestre de 2024 incluyó la Semana Santa, mientras que en 2023 esta festividad tuvo lugar durante el segundo trimestre.

Con estos datos sobre la mesa, el cierre del año se presenta optimista para los asociados de ANCERA, que esperan cerrar el año con crecimiento en torno al 5%.

“La actividad del sector ha mostrado una notable mejora en este segundo trimestre de 2024, con una subida del 7,7% con respecto a 2023 que ha permitido que el primer semestre alcance un crecimiento del 5,6%. Son cifras optimistas, teniendo en cuenta que la inflación se está moderando. Además, las expectativas para el cierre del año son muy alentadoras, estimando incluso la distribución un crecimiento del 3% para 2025”, declara Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA.

“No obstante, y a pesar de los resultados positivos, el sector enfrenta varios desafíos, como la mejora de la rentabilidad, optimizar los costes y gastos, gestión del personal laboral, abordar toda la normativa que está llegando y enfrentar la incertidumbre política y económica”, añade Carlos Martín, secretario general.

“BestDrive, cuando el taller es el eje”

BestDrive remitido

“En los últimos tiempos, el sector viene experimentando una intensa competencia entre los talleres por alcanzar la rentabilidad. Incluso diríamos que por asegurar su mera supervivencia.

 

Tanto factores intrínsecos de la propia industria de automoción como macroeconómicos y de hábitos del usuario final han contribuido a agudizar esta situación, afectando directamente al debate sobre la conveniencia de pertenecer a una red de talleres como respaldo para asegurar la viabilidad o mantenerse independientes.

 

 

Diversos estudios sobre el sector han puesto de relieve que formar parte de una red consolidada como BestDrive supone ventajas competitivas para el taller. Así, aquellos talleres socios de una red experimentaron una evolución mucho más positiva que los independientes, tanto en número de talleres como en la salud financiera de los mismos.

Otros aspectos, como la formación o el número de empleados, son también claramente positivos para los talleres miembros de una red.

 

Equilibrio entre compromiso y oferta de franquicia

 

Además de este estudio, que deja ya de por sí poca duda sobre lo oportuno de asociarse a una red de talleres, deben tenerse en cuenta otros factores como la oferta de productos y servicios que la red puede ofrecer a sus socios.

 

 

Y es aquí donde BestDrive marca una diferencia significativa. Desde el mero hecho de que pertenecer a uno de los grupos industriales más importantes del sector y del mundo, como es Continental, aporta un valor añadido a su oferta, gracias al respaldo en tecnologías y productos de calidad que esto supone.

BestDrive tiene como eje el crecimiento del taller, comenzando con una equilibrada propuesta de franquicia. En efecto, la enseña de ContiTrade pone a disposición de sus socios y franquiciados tanto productos de primera calidad como herramientas de ventas y marketing que impulsen el desarrollo de su negocio y permitan alcanzar una rentabilidad que beneficie al punto de venta, a la red y al propio usuario final, fidelizándolo.

 

 

Y esto, BestDrive lo lleva a cabo fundamentándolo en tres pilares:

  • Productos y servicios, con la mejor oferta para el franquiciado y las mejores condiciones del mercado.

  • Dirección y operaciones, con el asesoramiento necesario para mejorar la eficiencia y rentabilidad del taller.

  • Ventas y marketing, con las mejores herramientas para generar tráfico al taller y aumentar el tique medio de las ventas.

Así pues, el compromiso de BestDrive con sus asociados pasa por colocarlo en el centro de su actividad, con herramientas que contribuyan a optimizar la gestión del punto de venta y la relación con el usuario final, de modo que redunde en el desarrollo del negocio del franquiciado”.

 

Midas abre un nuevo taller en Madrid y la red ya suma 189 centros en España

Midas Madrid
Entrada al nuevo taller abanderado de Midas situado en la Avenida Menéndez Pelayo, Nº89 de Madrid .

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, acaba de estrenar taller en Madrid, en la Avenida Menéndez Pelayo, nº 89, con lo que la compañía dirigida por Ramón Rueda ya cuenta en España con 189 centros: 171 en régimen de franquicia, 9 centros propios y 9 Licencias de Taller. Con esta nueva apertura en la capital, Midas detalla que en la Comunidad de Madrid la red está compuesta por 82 talleres abanderados y, de ellos, 37 centros en la propia capital.

 

La Central de Midas precisa que el nuevo taller está ubicado en la Avenida Menéndez Pelayo, Nº89 de Madrid y “dispone de un local de 200m2. En total, el nuevo centro está equipado con 3 elevadores para coches, uno de ellos cuenta con 4 columnas y otros dos con dos columnas cada uno. En este centro de servicio recientemente inaugurado, se ofrece una amplia gama de prestaciones, que incluyen el cambio de aceite y filtros, así como la reparación y sustitución de componentes como neumáticos, embragues, transmisiones, y correas”.

 

Asimismo, añade que “en este nuevo centro se atienden necesidades relacionadas con baterías, frenos, amortiguadores, suspensión y sistemas de escape. Además, se realizan diversas operaciones de mecánica en general, abarcando todas las áreas esenciales para el mantenimiento y la reparación de vehículos. Por otro lado, los clientes contarán con coche de sustitución y otros servicios extra como cita previa online, la recogida y entrega a domicilio del vehículo, así como la opción de llevar el automóvil a pasar la ITV. Todo ello en un horario de 09-20hrs, de lunes a viernes y de 09-14hrs, los sábados. Este taller, recientemente inaugurado, se especializa en sistemas de climatización, además de ofrecer servicios generales de mecánica. Proporcionan una gama de servicios que van desde la detección de fugas y la recarga de aire acondicionado con gases R134A y R1234YF, hasta trabajos más avanzados como la reparación y el reemplazo de compresores, condensadores y otras piezas clave para el buen funcionamiento del sistema de climatización”.

 

Además, la Central de Midas resalta que el nuevo taller abanderado “cuenta con una sección de electromecánica equipada con herramientas y tecnologías de última generación, atendida por personal altamente capacitado en esta área. Gracias a HubTech, la plataforma de soporte técnico para reparaciones electrónicas avanzadas del Grupo Mobivia, se garantiza un servicio de alta calidad y precisión en la solución de problemas electromecánicos”.

 

Midas
Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España .

“Este nuevo centro madrileño nos permite seguir ofreciendo a nuestros clientes las mejores soluciones de mantenimiento con una mayor accesibilidad al estar presentes en cada vez más puntos de la región. Además, supone un paso más en la expansión de nuestra red de talleres en España, lo que pone de manifiesto nuestra consolidación por todo el territorio”, indica Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España.

 

Descuentos por apertura para los nuevos clientes

 

Para celebrar la inauguración de este nuevo taller, la Central de Midas avisa que “los usuarios que se acerquen a este nuevo taller podrán disfrutar de una revisión de seguridad para el coche totalmente gratuita. Además, podrán beneficiarse de un 25% de descuento en LA Revisión Oficial Midas, un servicio conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, garantizada para todas las marcas y modelos, en el que se revisa de manera exhaustiva el estado del vehículo, pero un 40% más barata que en el taller oficial.  Todo ello, además, sin olvidar una rebaja en el precio de los neumáticos, destacando los múltiples modelos y marcas disponibles en todos los talleres de la red, pero poniendo especial énfasis en los Midas Tenor 3, de marca propia y producción 100% europea, que tiene unas prestaciones premium por un precio competitivo. Además, en este nuevo centro está disponible el servicio de coche de sustitución, se ofrece una cómoda financiación y está disponible la cita previa online que puede solicitarse a través de www.midas.es “.

Euromaster y la ‘Operación Salida’: “Un mal mantenimiento del aceite puede provocar averías de hasta 8.000 euros”

Euromaster cambio aceite

Con la ‘Operación Salida’ por los desplazamientos veraniegos calentando motores, Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, vuelve a recordar que “un mal mantenimiento del aceite puede provocar averías de hasta 8.000 euros”, cuando es una operación preventiva económica y rápida: “El cambio de aceite apenas lleva 30 minutos, cuesta unos 80 euros y evita que el coche se ‘desangre’ este verano”.

 

A rueda de ello, los expertos de Euromaster ponen el acento en “la importancia de realizar correctamente la revisión del vehículo con el cambio de aceite, pues un mal mantenimiento puede originar una avería grave del motor con un coste que puede variar entre los 1.000 y los 8.000 euros y arruinar así las vacaciones. El aceite del vehículo -se puede considerar como “la sangre” del mismo, por su importancia- recorre gran parte de la estructura interna del motor y cuenta con varias propiedades, entre las que destaca reducir el desgaste causado por la fricción de los diferentes elementos que están en contacto. Su mantenimiento es sencillo, apenas lleva media hora de tiempo y cuesta alrededor de 80 euros”.

 

Euromaster recuerda que “con cada cambio de aceite también, se ha de cambiar el correspondiente filtro. Y es que el hecho de que circulen por las “venas” del vehículo un aceite renovado en las condiciones óptimas -la función del filtro, de hecho, es la de evitar que lleguen impurezas y partículas a la ‘sangre’ del vehículo- es toda una garantía del buen funcionamiento del motor, lo que contribuye, además, a reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. Ahora bien, ¿puede cualquier persona cambiar el aceite al vehículo? En realidad es imprescindible acudir a un taller profesional donde existen personas cualificadas con las herramientas necesarias y homologadas, sobre todo porque es una operación que ahora requiere diagnosis electrónica del vehículo y saber cuál es el aceite más adecuado según las especificaciones concretas del modelo y tipo de motor que lleva. En definitiva, tareas o conocimientos que escapan al común de los conductores”.

 

Por otro lado, Euromaster advierte que “otra de las claves por las que el cambio de aceite se debe hacer en un taller es porque un usuario cualquiera no está autorizado a la gestión de los residuos (el aceite y el filtro que se sustituyen). Y es que la gestión adecuada de residuos en un taller mecánico es fundamental para prevenir la contaminación del suelo y del agua, así como para evitar posibles sanciones por incumplimiento de la normativa ambiental.”

 

Por último, Euromaster recuerda que “el cambio de aceite y su filtro se deben hacer según las indicaciones de cada fabricante (según un número determinado de kilómetros) y, en el caso de no haber recorrido ese kilometraje, al menos una vez al año”.

 

(LEAN AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ‘EUROMASTER’ PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Euromaster oficializa el nombramiento de Vitor Soares como nuevo director de Marketing para España y Portugal

Euromaster: “El cambio de aceite cuesta unos 80 euros y evita que el coche se ‘desangre’ este verano”

MasterRuta (Euromaster): “30 de junio de 2024 y enero de 2026 son dos fechas claves para los transportistas”

‘Euromaster Neumáticos Rodríguez’ (Toledo) aumenta su plantilla un 20% tras su reapertura

 

Euromaster se marca el objetivo de abanderar 600 talleres en la Península Ibérica en 2026

Francis Ferreira (director general de Euromaster España y Portugal): “Somos una red de personas atendiendo a personas, no un taller atendiendo coches” (Entrevista)

Euromaster formó a más de 1.300 profesionales de la red en 2023

Euromaster aceleró un 9% su facturación en 2023 hasta los 161 millones de euros y ya suma 524 talleres en la Península Ibérica

(SERIAL EUROMASTER ‘TALLERES CON VOZ PROPIA’: LEA AQUÍ LOS REPORTAJES REMITIDOS)

‘Vulcanizados Hoznayo’ (Cantabria) y ‘Auto Vulcanizados Europa’ (Tarragona): “De Euromaster lo que más valoramos es la confianza y la consistencia”

Ricardo Colorado (‘Euromaster Sevilla-Carretera de Carmona’): “A los clientes les trato como a mí me gustaría que me trataran”

Mónica Racamonde (‘Euromaster Olaberría’): “Una mujer al frente del taller puede poner en valor su especial sensibilidad con el cliente”

Raúl Masip (‘Neumáticos El Ventorrillo’, Euromaster): “Eran mi competencia y ahora aprendo de ellos”

Nexen calzará en primera monta el nuevo Porsche Cayenne con su neumático N’Fera Sport SUV

Nexen Porsche Cayenne

Nexen Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos cuya marca distribuye Grupo Soledad en exclusiva en España, sigue acelerando su presencia en primer equipo y acaba de anunciar que calzará de serie la la tercera generación del nuevo Porsche Cayenne con su neumático N’Fera Sport SUV.

 

Los especialistas de Nexen Tire destacan en su comunicado que han recibido “la homologación OEM para el nuevo SUV deportivo de gama alta Porsche Cayenne, que irá equipado con los neumáticos N’Fera Sport SUV” y resaltan que “el N’Fera Sport SUV ­­es un neumático premium para todoterrenos y SUV a medida fabricado en la planta europea de Nexen Tire. La empresa suministra sus neumáticos para coches nuevos y cuenta con diseños asimétricos adecuados para la conducción a alta velocidad y un excelente rendimiento de drenaje de agua gracias a un surco ancho 3+1”.

 

Además, resaltan que el Nexen N’Fera Sport SUV “ahora ha mejorado significativamente la estabilidad de conducción a alta velocidad y las prestaciones de maniobrabilidad gracias a la optimización del diseño de la banda de rodadura, y cuenta con un nuevo compuesto que aumenta el agarre y la potencia de frenado”.

Nexen Tire subraya que comenzó a “suministrar neumáticos para la tercera generación del Cayenne en 2016 y ahora suministra también los nuevos modelos Cayenne” y recuerda que también suministra neumáticos para los Porsche Panamera y Macan con equipamiento original y, además “sigue ampliando el reconocimiento de su marca al tiempo que continúa suministrando neumáticos a fabricantes de automóviles premium”.

 

Como broche, Nexen Tire recuerda que “fundada en 1942, es un fabricante mundial de neumáticos con sede en Corea del Sur. Nexen Tire, uno de los fabricantes de neumáticos de más rápido crecimiento del mundo, se distribuye actualmente en aproximadamente 150 países de todo el mundo y posee cuatro plantas de fabricación: dos en Corea (Yangsan y Changnyeong) y una en Qingdao, China. En 2019 también ha comenzado a funcionar otra planta en Žatec (República Checa). Nexen Tire produce neumáticos para turismos, SUV y camiones ligeros con tecnología avanzada y excelencia en el diseño. Nexen Tire suministra neumáticos de equipo original a fabricantes mundiales de automóviles premium en varios países del mundo, lo que demuestra la calidad y la tecnología de sus productos. Además, la empresa consiguió en 2014, por primera vez entre los distintos fabricantes de neumáticos del mundo, un grand slam de los 4 mejores premios de diseño del mundo”.

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) presenta su Informe Anual 2024

AER informe anual 2024

El presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), José-Martín Castro Acebes, presentó el pasado 18 de julio, en la Fundación Pons, la edición del Informe Anual 2024 de la asociación. Si bien sigue recogiendo todos los datos relevantes del sector al cierre de 2023, la publicación cambia de nombre para que se perciba como un documento actual que pone en valor la innovación y las novedades que emanan del ecosistema de renting.

En este sentido, el Informe Anual 2024 de la AER da más visibilidad a las compañías asociadas con la incorporación de una tribuna de opinión, los datos generales y la sección «Actividades externas asociados», donde las compañías han podido destacar alguna noticia o evento relevante. Además de las secciones habituales de «Movilidad Segura» y «Movilidad Sostenible», la sección de «Movilidad Eficiente» ha pasado a denominarse «Movilidad Conectada», en línea con las nuevas tendencias.

Los colaboradores asociados de la AER se agrupan en un amplio capítulo donde, clasificadas por áreas de actividad, se recogen las fichas de información completa, incluidos los proyectos más innovadores en los que trabajan los colaboradores asociados a la AER.

En el Informe Anual también se mantienen los códigos QR, como elemento de conexión entre lo físico y lo digital, que permiten al lector ampliar la información.

En cuanto al diseño, una de las señas de identidad de este Informe, se ha mantenido una línea original y creativa, pero se ha procurado que mantuviera líneas más sobrias.

“La prioridad en nuestro informe anual de este año ha sido dar más visibilidad a todas las empresas que forman parte del ecosistema del renting bajo el paraguas de la Asociación. Los esfuerzos que está haciendo el sector en materia de movilidad son importantes y con esta publicación tratamos de ponerlos en valor, desde un punto de vista cuantitativo —con datos tan extraordinarios como que todas las etiquetas del parque de renting son C o superiores—, pero, sobre todo, cualitativo. Este Informe Anual es el máximo exponente de la labor divulgativa que tiene la AER por mandato de sus asociados y un compromiso con todos los puntos de interés del sector”, explica José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER.

 

“Cambios necesarios en la venta de neumáticos” (Artículo de opinión de Miguel Ángel Rubio, Experto en Venta Consultiva)

Miguel Ángel Rubio
Miguel Ángel Rubio.

El currículum de Miguel Ángel Rubio habla por sí solo. Experto en venta consultiva y actual director general de Wegmann Automotive Ibérica, Rubio comenzó su andadura en el mundo del neumático en Michelin, donde trabajó durante 10 años, tres de los últimos en el CFAM (Centro de Formación y Asesoramiento Michelin), especializándose en la formación en venta consultiva. A continuación, fichó por Bridgestone como Jefe de Producto y miembro del Comité de innovación. Miguel Ángel Rubio escribe aquí un  artículo de opinión que titula “Cambios necesarios en la venta de neumáticos”. ‘Europneus’ siempre informando, formando y aportando valor al sector. Pasen y lean.

 

“De esta serie de artículos que espero que les haya sido de ayuda y sobre todo, interesantes, este será, de momento, el último. Quiero centrarme en los temas más relevantes que hemos ido tratando y mi propuesta son cambios o enfoques diferentes que nos hagan vender más, antes y transmitiendo una imagen de mayor profesionalidad.

 

Nuestra oferta debe ser adaptada y singular para cada cliente. El 90% de consumidores consumirán más en aquellos proveedores que le den una atención más personalizada. Para ello debemos conocer mejor a nuestros clientes y realizar ofertas de productos y servicios que realmente se adapten a sus necesidades. Evitaremos insatisfacciones que se producen cuando el resultado percibido por el cliente es menor a sus expectativas. Debemos pasar de ser “comerciales” o “vendedores”, a “asesores” porque somos proveedores de soluciones que afectan directamente al rendimiento de los neumáticos y a su seguridad, pasando por soluciones que aseguren la movilidad y un servicio a nuestros clientes que debe ser ágil y eficaz.

 

Para un mejor desarrollo profesional debemos contar con una “metodología de ventas” que asegura un rendimiento profesional superior y es clave tanto para la retención de clientes, como para establecer relaciones a largo plazo. Sin metodología, las ventas son causales o con un bajo margen. Sin ventas, no hay negocio.

 

Desde hace tiempo contamos con programas de CRM (Customer Relationship Management) que nos ayudan a priorizar, a segmentar a nuestros clientes y a ahorrar tiempo y recursos. Trabajar de memoria hoy en día, o visitar a clientes una y otra vez sin prepararnos, dedicando el mismo tiempo a todos y sin establecer objetivos claros, hace que nuestra eficacia disminuya. Debemos conocer cuál es nuestra presencia en nuestros clientes y cuánto podemos crecer en cada uno de ellos, sin olvidar que cada visita es un gasto.

 

El conocimiento del neumático no solo se trata de conocer sus características, sino de los beneficios que aporta en base a las necesidades del cliente, que pueden ir desde ahorro de carburante, rendimiento kilométrico, desgaste regular, recauchutabilidad, seguridad… . Además, debemos ser expertos en detectar posibles problemas mecánicos que afectan a los neumáticos o cómo gestionarlos para que lleguen al final de la vida útil.

 

La prospección es vital, pero debe ser medida y regulada en cuanto a determinar el tiempo o número de visitas a realizar para captar negocio.  Podemos crecer por aumento de la demanda o por aumentar nuestra cuota por cliente. Ambos casos tienen techo y son los prospectos los que nos harán aumentar cartera de clientes y mirar con solvencia al futuro.

 

Acabemos con el estigma de “taller”. Además de que no aporta nada, no define nuestra función, ni nuestro aporte a la sociedad. Somos “Especialistas del Neumático”. Los neumaticos tienen un componente tecnológico muy elevado y debemos estar a la altura no de lo que vendemos, sino del asesoramiento efectivo que proporcionamos que afecta directamente a la cuenta de resultados de empresas y al bolsillo de los particulares. Vender es una transacción “tu vendes, yo te pago”. Asesorar es colaborar, ayudar y buscar un beneficio mutuo.

 

Depende de nosotros seguir mejorando nuestra imagen, la de nuestras instalaciones y de nuestras empresas. A buen seguro, el ROI -o retorno de la inversión- será positivo y estará alineado con un mercado cada vez más competitivo, con más productos y donde no solo debe valer el precio que, como sabéis, cada vez nos proporciona una rentabilidad cada vez más baja o, como muchos recordareis, igual a la de hace bastantes años. No es fácil, pero los actores del cambio somos nosotros.

Os espero para cualquier opinión o comentario en valuesolutionselling@gmail.com

Hasta pronto!!!!”

 

(LEA AQUÍ MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN DE MIGUEL ÁNGEL RUBIO PUBLICADOS POR ‘EUROPNEUS’)

“Ni comercial, ni vendedor de neumáticos” (Artículo de opinión de Miguel Ángel Rubio, Experto en Venta Consultiva)

“El éxito de la ‘visita comercial’ en empresas de transporte” (Artículo de opinión de Miguel Ángel Rubio, Experto en Venta Consultiva)

“Cómo fidelizar a nuestros clientes” (Artículo de opinión de Miguel Ángel Rubio, Experto en Venta Consultiva)

“¿Quién mató la venta?” (Artículo de opinión de Miguel Ángel Rubio, Experto en Venta Consultiva)

“El ‘coste de servir’ o ‘cost to serve’” (Artículo de opinión de Miguel Ángel Rubio, Experto en Venta Consultiva)

“El silencio en la venta” (Artículo de opinión de Miguel Ángel Rubio, Experto en Venta Consultiva)

“De vendedor de neumaticos, a proveedor de soluciones” (Artículo de opinión de Miguel Ángel Rubio, Experto en Venta Consultiva)