Inicio Blog Página 70

Michelin y J.Cano amplían su relación con la incorporación de los servicios de Michelin Connected Fleet

Michelin J.Cano
Los responsables de la compañía de transportes J.Cano posan delante de varios de sus camiones equipados con neumáticos Michelin.

Michelin acaba de anunciar que amplía su relación con J.Cano, empresa de transportes especializada en frutas y hortalizas, con la incorporación de los servicios de Michelin Connected Fleet.

 

A rueda de ello, Michelin detalla en su comunicado que “en un sector tan exigente como el del transporte por carretera es importante contar con las mejores herramientas y servicios posibles para que la operatividad de las empresas, tanto en el ámbito económico, social y en el relacionado con la sostenibilidad, sea lo más eficaz y eficiente posible. Por ello, siguiendo una estrategia basada en la búsqueda constante de la calidad J.Cano, referencia europea como empresa de transportes de frutas y hortalizas, siempre ha depositado su confianza en Michelin, tanto en la elección de los neumáticos MICHELIN como con la incorporación de los servicios de MICHELIN Connected Fleet para maximizar el potencial de su flota, que cuenta con 350 vehículos”.

 

En la actualidad, Michelin destaca que “J.Cano equipa en todos sus camiones los neumáticos MICHELIN X Multi Energy, una gama que aporta la mejor relación entre agarre, duración y ahorro de carburante, lo que además redunda en una reducción de las emisiones de CO2, a lo que también contribuye con el proceso de reesculturado, que permite aumentar una media del 25% la vida útil de los neumáticos. Mantener los neumáticos en buen estado es clave en una flota de transporte para favorecer el control del consumo de combustible, las emisiones contaminantes y la seguridad de los conductores. En muchas ocasiones las empresas realizan este control de forma manual, con sus propios equipos de taller o contratando servicios de terceros, confiando en la inspección visual y en lentos controles de presiones, difícilmente aplicables a todos los neumáticos de una flota de forma regular. J.Cano demuestra ir un paso más allá en su relación con Michelin adoptando la solución Smart Predictive Tire, que digitaliza estos procesos, conecta los neumáticos y monitoriza la presión, la temperatura y el desgaste”.

 

Michelin: “Resultados visibles y medibles”

 

Con Smart Predictive Tire, los especialistas de Michelin aseguran que “las empresas cuentan con la mejor herramienta para monitorizar el desgaste de todos los neumáticos de la flota de forma independiente. Las alertas de presión y temperatura en tiempo real permiten evitar cualquier tipo de imprevisto en carretera, automatizar las inspecciones y planificar el mantenimiento. Gracias a la tecnología Quick Scan, patentada por Michelin, el vehículo pasa por una plataforma especial y el sistema detecta el desgaste de cada neumático. Con este dato y el histórico de uso del vehículo, el algoritmo desarrollado por Michelin es capaz de predecir el kilometraje restante de cada neumático. Esta información es clave para que el cliente pueda planificar con tiempo el mantenimiento de los neumáticos y reducir al mínimo el tiempo parado de cada vehículo. Además, conocer la vida útil permite aprovechar mejor cada neumático, evitando cambios anticipados e ineficientes”.

 

Y añaden que “en el caso de J.Cano, el resultado de esta implementación es excelente, ya que la empresa ha logrado una reducción de 129 toneladas en sus emisiones de CO2 y un ahorro en sus costes operativos que puede cifrarse en 31.000 euros al mes”.

 

En palabras de Cristina Cano, directora de operaciones de J.Cano : “Nuestro entorno es cambiante. Nos hemos enfrentado a huelgas, pandemias, sequías y los transportistas siempre hemos estado ahí; en nuestro caso transportamos un bien de primera necesidad y no podemos fallar, por ello debemos estar preparados para afrontar desafíos y adaptarnos a las necesidades de cada situación. El acceso a la información en tiempo real que nos proporciona la herramienta Smart Predictive Tire nos permite anticiparnos a posibles problemas en la carretera, controlar los costes, el fomento de la sostenibilidad, mejorar la gestión de la seguridad y optimizar el tiempo de trabajo de los mecánicos en nuestro taller”.

 

María Ballesteros, responsable de sostenibilidad de J.Cano, destaca que “la herramienta de Michelin nos permite un mantenimiento predictivo y planificarlo con hasta dos meses de antelación. Con esto logramos reducir los tiempos de inactividad del vehículo y aprovechar al máximo nuestros neumáticos, lo que ayuda con los costes y las emisiones de CO2. Además, el seguimiento del comportamiento de los vehículos y los conductores nos brinda beneficios relacionados con la productividad, seguridad, eficiencia y, lo que es más importante para nosotros, la información proporcionada por el equipo sobre cómo implementar la acción para capacitar a nuestros conductores. La conjunción de neumáticos, soluciones conectadas y servicio que nos ofrece Michelin es la combinación perfecta para ayudarnos a maximizar el rendimiento de la flota; y es un privilegio poder hacer todo esto con un único socio”.

 

Como broche, Michelin subraya en su comunicado que “la propuesta integral de Michelin suma todos los servicios y soluciones avanzadas de gestión de flotas que ofrece la marca, transformando los datos de una flota en una ventaja competitiva, donde lo importante no son los datos en sí mismos sino el conocimiento que Michelin extrae de ellos a través de su análisis, y cómo con ellos sus clientes pueden tomar las decisiones que aumenta la eficiencia en sus operativas”.

Campaña TNU “¿Sabías qué… los neumáticos usados se transforman en maceteros ecosostenibles?”

tnu maceteros

Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), Sistema Colectivo de Responsabilidad  Ampliada del Productor (SCRAP) en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de neumáticos de España y sociedad sin ánimo de lucro, sigue con su campaña de información y concienciación general sobre el reciclaje y tratamiento de los neumáticos fuera de uso (NFUs) bautizada como “¿Sabías qué…?”, y en esta ocasión resalta que “los neumáticos usados se transforman en maceteros ecosostenibles”.

 

En concreto, los expertos de TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) destacan que “la goma de los neumáticos fuera de uso se ha convertido en un material excelente y sostenible gracias a sus propiedades de durabilidad y adaptabilidad. Este material se está utilizando para fabricar mobiliario urbano innovador, como las macetas eco-sostenibles, que combinan diseño con responsabilidad ambiental”.

 

Y añaden que “las macetas de goma reciclada están fabricadas en un único bloque de 200 kilos, utilizando la goma de 32 neumáticos fuera de uso (NFU) para crear cada unidad. Diseñadas para resistir las duras condiciones que sufre el mobiliario urbano, estas macetas resisten los actos de vandalismo, golpes, roturas o grafitis, y en caso de impactos accidentales, su estructura lo absorbe sin dañarse, garantizando seguridad y una durabilidad excepcional. También son extraordinariamente resistentes frente a las condiciones climáticas más extremas. Con la creciente conciencia social sobre la ecología y el respeto al medio ambiente, cada vez se encuentran más soluciones sostenibles en el mercado para mobiliario urbano. Estas macetas no solo ofrecen seguridad y funcionalidad, sino que también mejoran la estética de los espacios públicos, contribuyendo a hacer más acogedoras las plazas, parques y calles, promoviendo el bienestar de los ciudadanos”.

 

El Granulado de Neumáticos: Un Material Ecológico y Duradero

TNU incide en que “el granulado de goma que compone estas macetas proviene del reciclaje de neumáticos al final de su vida útil. Este proceso convierte residuos en recursos valiosos mediante la trituración y separación de componentes como el acero, las fibras textiles y el caucho.

Además de su uso en macetas, el granulado de neumáticos reciclados se emplea en una variedad de aplicaciones como el asfaltado de carreteras más seguras y duraderas, losetas de seguridad, pavimentos para parques infantiles, césped artificial, y hasta tejados para viviendas. El proceso de pirólisis, uno de los métodos más eco-sostenibles, permite convertir estos neumáticos en combustibles alternativos, energía y productos petroquímicos de alto valor añadido.

 

TNU: beneficios Ambientales del Reciclaje de Neumáticos

 

TNU enumera toda una ‘rueda’ de beneficios ambientales con el reciclaje de neumáticos, a saber:

 

  • Reducción de Emisiones de CO2: Reciclar goma de neumáticos ayuda a disminuir las emisiones de CO2, ya que el proceso de reciclaje requiere menos energía y recursos en comparación con la producción de goma nueva.
  • Ahorro Energético: El reciclaje de goma consume significativamente menos energía que la fabricación de goma a partir de materias primas vírgenes.
  • Ahorro de Agua: El proceso de reciclaje utiliza mucha menos agua que la producción de goma nueva, lo que contribuye a la conservación de este recurso esencial.
  • Sustitución de Materias Primas: Cada kilo de goma reciclada evita la necesidad de extraer materias primas adicionales, como el caucho natural o sintético, ayudando a preservar los recursos naturales.”

Bridgestone desarrolla el neumático Potenza Sport A de altas prestaciones para la nueva familia Audi e-tron GT

Bridgestone Potenza Audi
El Bridgestone Potenza Sport A de altas prestaciones ha sido desarrollado con tecnología ENLITEN.

Bridgestone dará en 2025 el banderazo de salida al mercado al nuevo Potenza Sport A, su primer neumático fabricado en serie “que incorpora un 55% de materiales reciclados y renovables con certificación ISCC PLUS”, pero acaba de adelantar que ya ‘potencia’ su presencia en primer equipo pues “ha sido elegido por Audi para desarrollar neumáticos a medida de ultras altas prestaciones para la nueva familia Audi e-tron GT”.

 

A rueda de ello, Bridgestone subraya que “esta colaboración continúa la larga relación de Bridgestone con Audi, con casi uno de cada cinco vehículos que el fabricante vende en todo el mundo equipados con neumáticos Bridgestone. Como socio de confianza de Audi, Bridgestone ha desarrollado un neumático que encaja a la perfección con la filosofía de “rendimiento absoluto sin limitaciones” del Audi e-tron GT. El resultado es el neumático premium Bridgestone Potenza Sport A, que ha sido desarrollado para mejorar las capacidades de alto rendimiento del nuevo Audi e-tron GT. Como neumático homologado a nivel mundial, el Bridgestone Potenza Sport A ha superado las rigurosas pruebas de Audi. El neumático fue reconocido por ofrecer las máximas prestaciones requeridas por los últimos modelos totalmente eléctricos de Audi, desde el S hasta el RS, al tiempo que ofrece una seguridad y sostenibilidad excepcionales. El Potenza Sport A es el primer neumático de Bridgestone fabricado en serie que incorpora un 55% de materiales reciclados y renovables, tras obtener la Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC) PLUS.”

 

“Gracias a neumáticos como el Bridgestone Potenza Sport A, estamos orgullosos de hacer que la movilidad sea más sostenible, incluso para vehículos de muy alto rendimiento y potencia como el nuevo Audi e-tron GT”, explica Steven De Bock, Vicepresidente de Equipos Originales de Bridgestone EMEA. “Nuestros innovadores neumáticos están ayudando a impulsar la próxima generación de vehículos eléctricos. El Bridgestone Potenza Sport A marca el último paso en nuestra asociación estratégica y de confianza con Audi”.

 

Bridgestone asegura que “el neumático Bridgestone Potenza Sport A ofrece la mejor eficiencia energética de su categoría y una mayor autonomía de la batería. El neumático cuenta con una etiqueta A de la UE en resistencia al rodaje, lo que contribuye a la excepcional autonomía del Audi e-tron GT de alrededor de 500 km. También ofrece una seguridad y un control excepcionales a los conductores, alcanzando la mejor calificación de su categoría con la etiqueta A de la UE en agarre en mojado. Esto complementa la respuesta precisa de dirección del Audi e-tron GT durante la conducción dinámica. El Potenza Sport A incluye un diseño exclusivo de la banda de rodadura, una tecnología de refuerzo y un diseño de la carcasa específicamente adaptado al e-tron GT. El neumático premium de Bridgestone ha sido diseñado a medida para optimizar la manejabilidad, el rendimiento y la comodidad de la conducción”.

 

Robin Stettner, ingeniero de desarrollo de neumáticos en AUDI AG, señala: “Con hasta 925 CV de potencia, el Audi RS e-tron GT es un coche increíblemente rápido que ha sido totalmente adaptado a la dinámica de conducción. El Bridgestone Potenza Sport A es el neumático perfecto para ofrecer estas prestaciones y cumplir con nuestros elevados estándares de seguridad y sostenibilidad”.

 

Sostenibilidad

 

 

Asimismo, añade que “el neumático premium Bridgestone Potenza Sport A ha sido desarrollado con la tecnología ENLITEN de Bridgestone para mejorar sus características de sostenibilidad y hacerlo totalmente compatible con vehículos eléctricos, sin comprometer la seguridad ni las prestaciones. La tecnología ENLITEN generalmente permite un menor impacto medioambiental gracias a la reducción de emisiones de CO2, la eficiencia de recursos y la circularidad de los materiales, utilizando materiales reciclados y renovables. La plataforma tecnológica también permite a Bridgestone satisfacer las principales necesidades de los vehículos eléctricos, como el Audi e- tron GT, incluyendo una mayor eficiencia energética, un control excepcional y la reducción del ruido. Demostrando la capacidad innovadoras de Bridgestone para combinar sostenibilidad y rendimiento, el nuevo neumático Potenza Sport A marca otro hito clave en el camino de la compañía hacia el uso de materiales 100% sostenibles para 2050″.

 

 

 

Como broche, Bridgestone subraya que “desarrollado en Europa, el Potenza Sport A estará disponible en las medidas 265/35 R21 101XL Y (delantero) y 305/30 R21 104XL Y (trasero). Este neumático premium se fabricará en el avanzado centro de innovación de Bridgestone cerca de Roma, Italia, que obtuvo la certificación ISCC PLUS en 2022. La planta de Roma cuenta con la certificación ISO 50001 para la gestión eficiente de la energía. Todo el proceso de producción de neumáticos de la planta es 100% eléctrico, y la electricidad se produce a partir de fuentes renovables, lo que contribuye aún más a las ambiciones de sostenibilidad de Bridgestone”.

 

Bridgestone lanzará en 2025 el Potenza Sport A, un neumático con un 55% de materiales sostenibles y una doble ‘AA’ en la etiqueta

Yokohama ya calza en primera monta el nuevo BMW M2 con su ‘pata negra’ ADVAN Sport V107, en llantas de 19″ y 20 pulgadas

Yokohama Mercedes-Benz
Yokohama ADVAN Sport V107

Yokohama Rubber sigue acelerando su presencia en equipo original (OE), al anunciar que ya suministra sus neumáticos ‘pata negra’ ADVAN Sport V107 en primera monta del nuevo automóvil deportivo compacto de alto rendimiento BMW M2, en las medidas 275/35ZR19 (100Y) para la parte delantera y 285/30ZR20 (99Y) para el eje trasero.

 

Los técnicos de Yokohama recuerdan que “el ADVAN Sport V107” es un neumático de ultra alto rendimiento de la marca global insignia ADVAN de Yokohama Rubber. Los neumáticos que se suministran al BMW M fueron desarrollados conjuntamente con el fabricante de automóviles. Con un patrón de banda de rodadura especializado que combina un bajo nivel de ruido al acelerar con una excelente estabilidad en la dirección, la tecnología original ‘Mound Profile’ de YOKOHAMA asegura un contacto más uniforme con la superficie, lo que mejora su rendimiento en seco y su resistencia al desgaste. Los neumáticos también han recibido la calificación más alta “A” del sistema de etiquetado de la UE para el rendimiento en mojado. Para el material de la carcasa de los neumáticos, que forma el esqueleto del neumático, se ha adoptado un material diseñado para coches premium de alta potencia que ofrece una excelente estabilidad de dirección”.

 

 

Asimismo, Yokohama resalta que “los neumáticos fueron perfeccionados mediante pruebas en Nürburgring, ampliamente considerado como el circuito de pruebas más exigente del mundo. Los coches del Grupo BMW utilizan neumáticos OE de un grupo selecto de fabricantes, y la pared lateral de todos los neumáticos seleccionados lleva el símbolo de la estrella de BMW, que indica el reconocimiento por parte del fabricante alemán de las capacidades técnicas, calidad y fiabilidad de los fabricantes de neumáticos”.

 

Como broche, Yokohama recuerda que “según el plan de gestión a medio plazo de tres años (2024-2026) de Yokohama Rubber, Yokohama Transformation 2026 (YX2026), el negocio de neumáticos de consumo tiene como objetivo maximizar las tasas de ventas de neumáticos de alto valor agregado. Una de las iniciativas clave de esta estrategia es la promoción de los neumáticos de la marca insignia mundial ADVAN y de los neumáticos de la marca GEOLANDAR para SUV y pick-up como equipo original de automóviles nuevos”.

 

Rodi Motor Services estrena taller en el centro de Barcelona

Rodi Motor Service Barcelona
Imagen interior del nuevo taller Rodi Gran Eixample,

Rodi Motor Services, red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos, sigue creciendo al inaugurar recientemente un nuevo taller, Rodi Gran Eixample, de 2.300 metros cuadrados en el centro de Barcelona. Con este nuevo taller, Rodi Motor Services suma 67 talleres en la provincia de Barcelona, de los cuales 16 se encuentran en el centro de la capital catalana.

 

La Central de Rodi Motor Services detalla que “Rodi Gran Eixample se encuentra en la calle Viladomat, 167, a poco más de 10 minutos de la estación de Sants y a otros 10 minutos de Plaça Catalunya. El taller dispone de amplios espacios para atender a los clientes, una zona de preentrega y recogida en el interior, una recepción premium con wifi, sala de espera con café y máquinas de vending, con lo que se pretende ofrecer una excelente experiencia del cliente, además de la maquinaria más avanzada del mercado con equipos de diagnosis de última generación. El taller cuenta con un amplio equipo de profesionales con décadas de experiencia en el mantenimiento y mecánica de coches, furgonetas y motos. Además de solicitar cualquier tipo de reparación y mantenimiento integral de sus vehículos, los clientes también pueden acceder a revisiones pre-ITV y pasar la ITV, un servicio exprés de neumáticos, solicitar cita previa en Rodi.es y beneficiarse de un horario extensivo, ya que el taller está abierto de 8 a 19h.

 

Asimismo, la compañía pilotada por Josep Esteve añade que “inaugura este espacio con el objetivo de convertirse en la referencia en el centro de Barcelona para vehículos de renting, particulares y empresas. La ciudad podrá aprovecharse de los acuerdos corporativos que Rodi Motor Services tiene con las principales empresas de renting de España”.

 

 

 

 

Con la apertura de Viladomat, Rodi Motor Services afirma que “alcanza la cifra de 67 talleres en la provincia de Barcelona, de los cuales 16 se encuentran en el centro de la capital catalana. Rodi sigue siendo la cadena con más talleres tanto en la provincia como en el centro de Barcelona. La apuesta de la compañía pasa por seguir reforzando su presencia con más aperturas de talleres en zonas claves para el negocio como Cataluña, Aragón, Navarra y La Rioja, además de consolidar su liderazgo en Canarias, Galicia, Andorra y Portugal”.

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE RODI MOTOR SERVICES PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Rodi Motor Services estrena taller en Barbastro (Huesca)

Rodi Motor Services batió su récord de facturación en 2023 con 262 millones de euros, ¡40 millones más que en 2022!

 

Rodi Motor Services crece en Pamplona con la compra de los tres talleres de ‘Neumáticos Pacheco’

 

Rodi Motor Services compra el taller ‘Ruedasol’ en Oyón (Álava) y la red crece hasta los 163 centros

Rodi Motor Services amplía su presencia en Girona con un nuevo taller en Santa Coloma de Farners

Rodi Motor Services arranca su nueva tienda online multimarca para comprar y montar neumáticos de moto

Rodi Motor Services abre su segundo taller en Pamplona (Navarra) y la red crece hasta los 162 centros

 

Josep Esteve Oró, director general y co-fundador del Grupo Rodi Motor Services, premio ‘Emprendedor del Año 2022’ de Cataluña

Rodi Motor Services batió su récord de facturación en 2022 con ¡222 millones de euros!

Rodi Motor Services anuncia el lanzamiento de una web para venta de neumáticos de moto en el primer trimestre de 2023

Rodi Motor Services abre su primer taller en Pamplona (Navarra) y la red ya cuenta con 161 centros

Rodi Motor Services amplía su presencia en Galicia con la adquisición de un nuevo taller en Vigo

Rodi Motor Services crece en Huesca con la compra y apertura de un nuevo taller en Jaca

Rodi Motor Services amplía su presencia en Gerona con un nuevo taller en Palafrugell

Rodi Motor Services estrena instalaciones en uno de sus talleres en Lleida

Continental nombra a Lisa Reiners como nueva directora de gestión de productos de neumáticos agrícolas

Lisa Reiners Continental
Lisa Reiners, nueva directora de gestión de productos de neumáticos agrícolas de Continental.

Continental anunció recientemente el nombramiento de Lisa Reiners como nueva directora de productos de neumáticos agrícolas en Continental Specialty Tires, en sustitución de Benjamin Hübner.

 

Continental detalla en su comunicado que “Reiners trabajó anteriormente durante más de ocho años como gerente de productos para marcas privadas en la unidad de negocios de neumáticos para vehículos de pasajeros y camiones ligeros (PLT), área en la que adquirió una amplia experiencia. Completó sus estudios en la Universidad Leibniz de Hannover con una licenciatura en Economía (2014) y un máster en Gestión Internacional (2015). También tiene experiencia agrícola por haber vivido en una granja”.

 

En su nuevo puesto, Continental resalta que “Reiners es la interfaz central entre la gestión de productos, la investigación y el desarrollo, las ventas, la gestión de calidad, los mercados y las necesidades de los clientes. Su foco está puesto en el desarrollo estratégico de productos y negocios de neumáticos agrícolas. “Espero desempeñar una amplia gama de tareas y hacer avanzar el área de negocio en todo el mundo en beneficio de nuestros clientes, tanto a través de mi experiencia profesional como personal en el sector agrícola”, afirma Reiners, que reporta a Ivonne Bierwirth, directora del área de negocio de neumáticos agrícolas, y a Martijn Oosterbaan, director de gestión de productos de neumáticos especiales”.

 

“Con Lisa Reiners hemos ganado una experta comprometida y experimentada. Su experiencia y su amplio conocimiento de los clientes nos ayudarán a seguir desarrollando nuestra gama de neumáticos agrícolas para satisfacer la creciente demanda de soluciones de neumáticos adaptadas a las necesidades”, afirma Ivonne Bierwirth, directora del área de negocio de neumáticos agrícolas de Continental.

 

Como broche, Continental recuerda quedesarrolla tecnologías y servicios pioneros para la movilidad sostenible y conectada de las personas y mercancías. Fundada en 1871, la compañía tecnológica ofrece soluciones seguras, eficientes, inteligentes y asequibles para vehículos, máquinas, movilidad y transporte. En 2023, Continental generó una cifra consolidada de negocio de 41.400 millones de euros y actualmente emplea alrededor de 200.000 personas en 56 países y mercados Las soluciones del sector de negocio de neumáticos hacen que la movilidad sea más segura, inteligente y sostenible. Su cartera premium abarca neumáticos de turismo, camión, autobús, agrícolas y vehículos de dos ruedas, así como soluciones y servicios inteligentes para flotas y talleres de mantenimiento de vehículos. Continental ofrece las máximas prestaciones y rendimiento desde hace más de 150 años y es uno de los mayores fabricantes de neumáticos del mundo. En el ejercicio fiscal 2023, el sector de negocio de neumáticos generó unas ventas de 14.000 millones de euros, emplea a más de 56.000 empleados en todo el mundo y cuenta con 20 centros de producción y 16 de investigación, desarrollo e innovación”.

Alliance muestra y demuestra su I+D+i y la ‘rueda’ de prestaciones de sus neumáticos agrícolas en un ‘Día de Campo’ en Castrojeriz (Burgos)

Dia de Campo Alliance
José Miñarro, director de Yokohama-ATG Iberia -a la derecha de la imagen-, junto a Santiago Patiño, Marketing Manager Europe de Alliance Tire, con Miriam Delgado en la cabina al volante del tractor, durante el Día de Campo en Castrojeriz (Burgos).

Alliance, marca del Grupo Yokohama-ATG (Y-ATG: Alliance Tire Group), mostró y demostró ayer su I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) y la ‘rueda’ de prestaciones de sus neumáticos agrícolas Agriflex+ 372 con tecnología VF y Agri Star II en un ‘Día de Campo’ en Castrojeriz (Burgos), al que asistieron cerca de cincuenta profesionales del sector. El equipo de Yokohama-ATG estuvo capitaneado por José Miñarro, director nacional para Iberia, junto a Fernando Pérez y Pedro García, ambos especialistas técnicos en neumáticos agroindustriales, acompañados de Santiago Patiño, marketing manager de Alliance Tire Europe.

 

 

Una información de Carlos Barrero

 

Para celebrar su ‘Día de Campo’ en Castrojeriz, Yokohama-ATG ha elegido la Finca de Miriam Delgado, agricultora usuaria de los neumáticos Alliance y creadora de contenidos digitales, que con sus tractores y maquinaria mostró y demostró todo el I+D+i que incorporan las cubiertas Alliance y su capacidad de aportar soluciones para mejorar el rendimiento de los cultivos y su adaptación en todo tipo de tareas en el día a día de la actividad agrícola.

 

Y como ‘el movimiento se demuestra arando’, el equipo de Yokohama-ATG Iberia, apoyado por su distribuidor en la zona, Gases y Soldaduras de Castilla (Gasecas), diseñó una serie de presentaciones teóricas y demostraciones prácticas con pruebas de huellas, compactación del suelo, arado y presión de los neumáticos.

 

Durante el ‘Día de Campo’ de Yokohama -ATG, los asistentes pudieron comprobar la diferencia de huella entre un neumático estándar con una alta presión de inflado y un neumático VF, que permite soportar el mismo peso con una presión de inflado hasta un 40% inferior, como es el caso del Agriflex+ 372 de Alliance. “Gracias a este menor inflado, la huella de neumático es muy superior, de manera que hay más tacos de la rueda en contacto con el terreno. Esta mayor superficie de contacto implica un mayor agarre y, por tanto, proporciona más tracción tanto en superficies secas como en terrenos difíciles, evitando que la rueda ‘patine’, lo que supone un ahorro de tiempo y de combustible, que a lo largo de la vida útil del neumático significa un gran ahorro de costes y mayor rentabilidad para los agricultores”, enfatizó José Miñarro.

 

 

 

 

Los especialistas de Yokohama- ATG también explicaron los efectos en el terreno cuando no se trabaja con la presión adecuada: “Una mayor huella, además de proporcionar un mayor agarre, también es más respetuosa con nuestros campos”, subrayó Miñarro, demostrándolo en una prueba en la que, en una zona excavada previamente, se han dispuesto de forma alterna capas de tierra de diferentes colores. A continuación, el tractor ha pasado por encima con el mismo neumático, una primera vez con una presión superior a la necesaria y una segunda vez con la presión correcta, demostrando que “con sobrepresión, la compactación de terreno es mucho mayor, lo que supone una menor capacidad de absorción de agua y menor capacidad de enraizamiento del cultivo, entre otros inconvenientes. Por ello, un terreno compactado será menos productivo que uno sin compactar”, resaltaron los técnicos de Alliance.

 

Para realizar la ‘rueda’ de pruebas, Yokohama-ATG y Miriam Delgado contaron con un tractor McCormick X7.621 VT Drive, equipado con un arado Kuhn y neumáticos Agriflex 372 VF de Alliance, y los asistentes pudieron comprobar la eficacia al trabajar con la presión correcta en las ruedas.

 

 

 

José Miñarro, Director Nacional de Yokohama-ATG Iberia, destacó al final de la jornada que para la marca Alliance “es muy positivo llevar a cabo este tipo de demostraciones en las que podemos tener un contacto directo con los agricultores y mostrarles todo el potencial de Alliance, tanto por nuestras innovaciones como por la calidad de los neumáticos Alliance para el día a día del agricultor. Nuestros neumáticos se encuentran a la vanguardia de la tecnología actual e incorporan desarrollos exclusivos, como la tecnología Stratified Layer (SLT), que asegura el máximo rendimiento del neumático durante toda su vida útil”.

 

Alliance Agriflex+ 372: ‘rueda’ de ventajas

Durante el ‘Día de Campo’, el equipo de Yokohama-ATG quiso demostrar a los asistentes “toda la innovación que Alliance pone a disposición de los profesionales del campo y las prestaciones el Agriflex+ 372, el único neumático VF con cinturón de acero del mercado, que destaca por su tracción, su capacidad de rodadura, su capacidad de carga y el grado de protección del suelo, obteniendo las mejores calificaciones en estudios realizados en Francia y Dinamarca. Su tecnología de muy alta flexión (VF) le permite rodar a baja presión incluso con cargas pesadas, lo que reduce la presión sobre el suelo. Un experimento científico realizado en Dinamarca reveló que la menor tensión en el suelo en las parcelas de neumáticos VF ofrecía mayores rendimientos en comparación con las parcelas de neumáticos convencionales. El aumento del rendimiento y la reducción del deslizamiento de los neumáticos permitieron alcanzar beneficios de entre 21,8 y 32 euros por hectárea”.

 

Los especialistas de Yokohama-ATG resumieron así la ‘rueda’ de ventajas del Alliance Agriflex+ 372:

  • “Único neumático VF con cinturón de acero disponible en el mercado
  • Reputación contrastada en cuanto a tracción, capacidad de carga y protección del suelo
  • Calificación de velocidad D y garantía de 10 años
  • La construcción VF con flancos flexibles permite al neumático soportar hasta un 40 % más de carga a la misma presión que un neumático radial estándar para tractores
  • Protección frente a rastrojos”.

 

Alliance Agri Star II con la “tecnología inteligente” Stratified Layer Technology (SLT)

 

Otro de los neumático ‘estrella’ del Día de Campo de Yokohama-ATG ha sido el Alliance Agri Star II, que “gracias a la exclusiva Stratified Layer Technology (SLT – tecnología de capa estratificada) desarrollada por Alliance, este neumático radial para tractores ofrece unas prestaciones constantes de tracción y autolimpieza, incluso con una vida útil avanzada, por lo que impresiona por su rendimiento prolongado. Agricultores y contratistas valoran muy positivamente el buen equilibrio entre agarre y protección del suelo, eficacia y calidad”, resaltaron los técnicos de la compañía.

 

 

Es más, José Miñarro explicó que “la SLT permite que el Agri Star II rinda al mismo nivel durante toda su vida útil. Cada taco tiene dos capas, cada una con su propio perfil. La primera capa muestra un perfil con varios ángulos y la segunda un perfil con un ángulo único. Tan pronto como desaparece la capa superior, después de aproximadamente el 40% de desgaste de la banda de rodadura, la utilidad de la segunda capa del taco entra en acción. El cambio en la geometría permite conservar la tracción y el rendimiento en carretera para prolongar la vida útil del neumático, ¡como si se tratase de uno completamente nuevo!”.

 

 

 

 

El ‘Día de Campo’ de Yokohama-ATG finalizó con una comida de hermandad al aire libre, recordando que “Yokohama-ATG (Y-ATG) es un líder global en diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de neumáticos comerciales para una diversa gama de aplicaciones en los sectores agrícola, forestal, de la construcción, industrial, el movimiento de tierras, la minería y las operaciones portuarias. Y-ATG posee una amplia cartera de marcas consolidadas como Alliance, Galaxy y Primex, que le permite proporcionar a los clientes neumáticos de la máxima calidad, el coste de propiedad más bajo del mercado y la máxima comodidad. La amplia y diversa oferta de Y-ATG incluye más de 3500 referencias, que garantizan que los clientes pueden encontrar los neumáticos ideales para satisfacer sus requisitos específicos tanto para recambios del mercado secundario como para soluciones de fabricantes de equipos originales (OEM). Y-ATG cuenta con una sólida red de distribución que garantiza el cumplimiento de los plazos de entrega y la prestación de asistencia en más de 120 países de todo el mundo”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE YOKOHAMA-ATG PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

“Neumáticos agrícolas: lo que traen las olas” (Artículo de opinión de José Miñarro, Alliance Tire Europe BV)

Yokohama-ATG ficha a Mark Sanders como responsable global de desarrollo de plataformas de equipos originales

Nueva campaña promocional de Confortauto y Nexen para incentivar la revisión de los neumáticos y “circular seguros en otoño”

Promoción Confortauto Nexen

Confortauto, red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Grupo Soledad, y Nexen Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos cuya marca distribuye Grupo Soledad en exclusiva en España, acaban de poner en marcha una nueva campaña promocional para incentivar a los conductores en la revisión de los neumáticos de sus vehículos y “circular seguros en otoño”.

 

Como informa la Central de Confortauto en un comunicado, “con la llegada el otoño, la red de talleres Confortauto actualiza su compromiso con la seguridad vial. Para que las inclemencias meteorológicas que trae consigo la llegada del tiempo otoñal no supongan un riesgo adicional en carretera si no se llevan los neumáticos en un adecuado estado de conservación, la enseña que promueve Grupo Soledad, en colaboración con la marca Nexen, incentiva la renovación y cuidado de los neumáticos de los vehículos con una campaña que permite conseguir hasta 60 euros de carburante en cheques regalo”.

 

Y detalla que “el funcionamiento de esta nueva campaña de seguridad vial de Confortauto, que estará en vigor hasta el 30 de septiembre, es muy sencillo. Para conseguir los cheques regalo de carburante, los clientes solo tienen que adquirir y montar dos o cuatro neumáticos de la marca Nexen de llanta 16” o superior en cualquier centro de la red. Después, compartir la valoración de su experiencia de cliente en el taller donde ha realizado el montaje mediante una reseña en Google. Una vez hecho esto, solo le queda registrar la compra enviando la factura y una copia de la reseña en Google a través de un número de whatsapp. Tras la verificación de la compra, el cliente recibirá el cheque regalo en carburante por el importe correspondiente al número de neumáticos adquiridos. Circular con todas las garantías de seguridad gracias a la calidad de los neumáticos Nexen, cuya tecnología es la opción elegida por importantes primeros equipos de la industria automovilística mundial, y la excelencia en el servicio de Confortauto, será mucho más sencillo este otoño con los kilómetros adicionales que proporciona esta nueva campaña de seguridad vial”.

El VI Foro ADINE ya calienta motores, con el nuevo Reglamento de deforestación (EUDR) entre los temas estrella

VI FORO ADINE
Cartel del VI FORO ADINE.

Ya calienta motores el VI Foro ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos), que se celebrará los próximos días jueves 3 y viernes 4 de octubre en IFEMA Madrid, con la colaboración de Motortec y bajo el lema ‘Rodando hacia un futuro sostenible’. Un VI Foro ADINE que cuenta con un cartel de ponentes de primera y el apoyo de más de 30 empresas, en el que destaca el nuevo Reglamento de deforestación (EUDR).

 

Una información de Carlos Barrero

 

Como avanza ADINE, “este evento contará con destacados ponentes del sector y con el apoyo de más de 30 empresas, reuniendo a cerca de 200 profesionales para debatir y diseñar estrategias que ayuden a las empresas a adaptarse a las crecientes demandas de sostenibilidad. Se trata de un encuentro clave para el sector del neumático y la posventa, en un contexto donde la sostenibilidad es más crucial que nunca”.

 

VI FORO ADINE

Asimismo, añade que “el VI Foro ADINE representa una oportunidad única para que la industria avance hacia un futuro más verde, eficiente y rentable. El principal objetivo del evento es dotar a las empresas del sector del neumático y la posventa de las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar los desafíos relacionados con la sostenibilidad, una prioridad que va más allá de lo meramente regulatorio, y que también implica mejorar la competitividad y responder a las expectativas de los consumidores”.

 

Agenda del VI FORO ADINE:

 

  • Jueves 3 de octubre

 

La jornada previa al foro incluirá un cóctel de networking de 20:30 h a 22:30 h en el Hotel Novotel Madrid Campo de las Naciones. Este encuentro servirá como un espacio para que los profesionales del sector del neumático y proveedores puedan intercambiar ideas y fortalecer relaciones.

 

  • Viernes 4 de octubre

El VI Foro de ADINE se desarrollará de 08.30 h a 15.30 h en IFEMA Madrid, en colaboración con Motortec.

 

Programa del VI FORO ADINE:

 

  • 08:30 h – Registro de asistentes y café de bienvenida.
  • 09:45 h – Bienvenida a cargo de Raúl González, cofundador de Somos Movilidad.
  • 09:50 h – Discurso de apertura por Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE.
  • 10:00 h – Intervención de David Moneo, director de ferias de Motor y movilidad de IFEMA Madrid.
  • 10:10 h – Ponencia: “¿Por qué apostar por la sostenibilidad?” por Carolina López, responsable de comunicación y sostenibilidad en SERNAUTO.
  • 10:30 h – Diálogo: “Innovación y sostenibilidad: los grandes desafíos para los fabricantes de neumáticos”, con Miguel Sesé, responsable de comunicación, prensa y patrocinios de Hankook para España y Portugal.
  • 10:50 h – Ponencia: “Reglamento de Deforestación y Degradación Forestal 2023/1115 (EUDR): Nuevas obligaciones en materia de sostenibilidad impuestas por la UE”, por Ismael Aznar, socio de medio ambiente y clima PwC Tax & Legal, y Joaquín Guerola, socio de riesgos y sostenibilidad en PwC Tax & Legal.
  • 11:30 h – Coffee break y networking.
  • 12:00 h – Mesa de debate: “El renovado de neumáticos como solución sostenible”, moderada por Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE. Ponentes: Ignacio Lafuente (jefe de homologación, vehículos industriales de Applus IDIADA), Jacopo Brunelli (Responsable Comercial de Tyre Retreading Machinery-TRM) y Javier de Jesús (director operativo de TNU).
  • 12:40 h – Ponencia: “La pirolisis como tecnología ecosostenible en la valorización de neumáticos fuera de uso”, por Álvaro Seseña, director general de estrategia y desarrollo corporativo de Greenval Technologies.
  • 13:00 h – Diálogo: “La sostenibilidad como reto para las empresas”, con Alberto Sancho (director corporativo de Rodi Motor Services), Iván Moya (responsable de transformación sectorial de UNE) y Vanesa Pérez (responsable de comunicación, RSC en Grupo Soledad).
  • 13:30 h – Coloquio: “Tendencias sostenibles en el mercado de la posventa”, con Raúl González de Somos Movilidad.
  • 13:50 h – Clausura del VI Foro ADINE, a cargo de Vanesa Rodríguez, directora de comunicación y RRII del Pacto Mundial de la ONU España.
  • 14:00 h – Almuerzo/cóctel.
  • 15:30 h – Fin del VI Foro ADINE.

 

NOTA DE ADINE:

Inscripciones: Para inscribirse, pinche en el siguiente enlace. Aforo limitado.

Programa: Descargue aquí el programa del VI Foro de ADINE.

Asistentes, participación y networking:  El VI Foro ADINE está dirigido a todos los actores del sector del neumático: asociados de ADINE y no asociados, como fabricantes, distribuidores, importadores, redes de talleres, gestores autorizados de residuos, profesionales de la posventa, asociaciones, administraciones y proveedores interesados en participar y hacer networking.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DEL VI FORO ADINE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

El VI Foro ADINE se celebrará el 3 y 4 de octubre en IFEMA Madrid, bajo el lema ‘Rodando hacia un futuro sostenible’

First Stop suma a su red al taller ‘Pinchazos Vargas’ (Villarrobledo, Albacete)

First Stop Pinchazos Vargas
Fachada de 'Pinchazos Vargas', taller situado en Villarrobledo (Ciudad Real), luciendo ya los colores de First Stop.

First Stop, red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil impulsada por Bridgestone, sigue su Plan Estratégico de Expansión con la reciente incorporación de ‘Pinchazos Vargas’, un centro con 50 años de experiencia en Villarrobledo (Albacete), subrayando que suma así “más de 550 talleres en España y Portugal”.

 

A rueda del ‘fichaje’ de ‘Pinchazos Vargas’, la Central de First Stop detalla que “desde su apertura en 1975, este taller  de mecánica y neumáticos presta un servicio de calidad a todo tipo de turismos pero se ha convertido también en una referencia en la provincia en vehículos agrícolas, camiones y maquinaria pesada. Sus instalaciones cuentan con equipos de última generación que renuevan constantemente para situarse a la vanguardia del sector con la maquinaria y tecnología más avanzadas del mercado. Una metodología que se ve reforzada con su integración en First Stop cuya política gira en torno a la digitalización de todos los procesos para optimizar al máximo cada una de las áreas del negocio. Un sistema que permite a la firma ofrecer un servicio de mantenimiento integral a sus clientes”.

 

Además, añade que “con 4.200 metros cuadrados de superficie y una plantilla de 24 empleados, el nuevo taller First Stop está dotado con 16 elevadores y cuatro servicios móviles que prestan una cobertura global en la sustitución de neumáticos y todo tipo de soluciones mecánicas para turismos, vehículos agrícolas y camiones, con atención las 24 horas los 7 días de la semana. Esta nueva incorporación a la red forma parte del fuerte plan de expansión que First Stop está llevando a cabo y que ha llevado a la empresa a situarse entre las primeras marcas del sector, tanto a nivel nacional como internacional. A medio plazo la compañía tiene previsto continuar su crecimiento con la incorporación de 100 nuevos puntos de venta”.

 

First Stop recuerda que “ha patrocinado este año, por tercera vez consecutiva, la icónica carrera ciclista de La Vuelta, ofreciendo asistencia en carretera a los vehículos que participaban en la competición a través de sus talleres móviles, subrayando su compromiso con valores como la asistencia personalizada y la responsabilidad social. First Stop es una red Premium paneuropea de profesionales especializados en el neumático y mantenimiento integral del automóvil. En España y Portugal la organización cuenta con más de 550 talleres. En Europa, la red First Stop está implantada en 25 países y dispone de cerca de 2.000 puntos de venta. El objetivo de First Stop es satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes buscando siempre la excelencia. Dentro de este compromiso, First Stop es la primera red española que ha recibido las certificaciones TÜV SÜD y por la calidad y seguridad de sus talleres.  La compañía crece en base a un plan de expansión mixto, que combina los talleres propios con los asociados. Esta pertenencia a First Stop conlleva ventajas significativas, incluyendo un alto nivel de independencia y libertad para ofrecer los mejores productos y servicios a sus clientes, acuerdos preferenciales con marcas y proveedores líderes en el mercado, concepto multimarca y multiservicio, y programas de apoyo y formación. En este proceso de crecimiento, First Stop selecciona socios que conozcan el mercado, cumplan con estándares de calidad y seguridad establecidos por la red, y que se encuentren en ubicaciones estratégicas para ampliar la cobertura”.