sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 63

Europa armoniza la Cláusula de Reparación

Europa armoniza la Cláusula de Reparación

El Consejo de la Unión Europea votó ayer, 10 de octubre, a favor de la cláusula de reparación, que entrará en vigor en toda Europa. La adopción de ésta otorga a todos los ciudadanos europeos un derecho de elección en la reparación de forma real, abierta y asequible.

Aunque en España ya estaba vigente, la Cláusula de Reparación protege los derechos de diseño del fabricante sobre sus productos primarios, como un vehículo en sí mismo. Sin embargo, exime a las piezas de recambio visibles que deben ser coincidentes, como los paneles de la carrocería, los faros y los parabrisas. Esto permite que dichas piezas puedan fabricarse, distribuirse y utilizarse libremente para la reparaciones en el mercado de posventa.

La Cláusula de Reparación se aplicará a todos los productos nuevos a partir de 2024, aunque en los países donde no había sido adoptada habrá ciertos plazos (hasta 8 años) para su implementación.

“Durante años hemos trabajado para lograr este avance. Desde ANCERA, AECAR (Asociación Española de Carrocería), las asociaciones de talleres, consumidores o aseguradoras, entre otros, a través de la Alianza ECAR (Alianza por la libertad en la reparación), también coordinada a nivel europeo con miembros como FIGIEFA, consideramos un éxito para el sector. Esta medida garantiza la apertura del mercado a nivel europeo y tendrá un impacto significativo en operaciones de mercado relacionadas con las piezas visibles. Además, es un primer paso en nuestros objetivos de favorecer un escenario enteramente competitivo e igualitario”, ha valorado Carlos Martín, secretario general de ANCERA.

Más de 25.000 personas disfrutaron del 37º Gran Premio de España FIA Europeo de Camiones, en el Circuito de Madrid Jarama-RACE

Gran Premio Camiones RACE

Más de 25.000 personas disfrutaron del 37º Gran Premio de España FIA Europeo de Camiones, celebrado el pasado fin de semana en el Circuito de Madrid Jarama-RACE, según los organizadores.

 

Según informa el propio Circuito de Madrid Jarama-RACE, “el Gran Premio de España FIA Europeo de Camiones, celebrado este fin de semana en el Circuito de Madrid Jarama-RACE, ha servido para poner de manifiesto, una vez más, el atractivo y poder de convocatoria de la mítica instalación entre todos los aficionados al deporte del motor de nuestro país. Un evento que, tras 37 ediciones, ha vuelto a superar con creces las expectativas de los 25.000 espectadores congregados en el Jarama, y que volvió a resultar todo un éxito gracias al trabajo de un gran equipo de más de 500 profesionales, entre comisarios y oficiales técnicos y deportivos, personal sanitario, de producción y mantenimiento, seguridad, control de accesos, hospitalidad y catering, implicados en la celebración de esta cita destacada del calendario internacional del automovilismo de competición. Como es habitual en todos los eventos de pública afluencia que tienen lugar en el Circuito de Madrid Jarama-RACE, la dedicación y entrega de los efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil resultó fundamental para lograr el excelente clima que, año tras año, se respira en el Gran Premio de España FIA Europeo de Camiones”.

 

 

Un éxito deportivo y organizativo que “ha vuelto a contar con el apoyo y la colaboración de la Comunidad de Madrid, tanto en la persona del Consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Mariano de Paco, que participó en el acto de presentación; como en la del Director General de Deportes, Alberto Tomé, quien asistió a las carreras del domingo, animando a equipos y pilotos a seguir haciendo historia en el Circuito de Madrid Jarama – RACE. Tras 37 ediciones, el Real Automóvil Club de España, con su Presidente Carmelo Sanz de Barros a la cabeza, quien también ostenta la Presidencia del Senado de la Federación Internacional del Automóvil, sigue incorporando novedades para hacer aún más atractivo el fin de semana del Gran Premio de España FIA Europeo de Camiones”.

 

 

Los organizadores enfatizan que “el comportamiento ejemplar del público asistente volvió a convertir las carreras de camiones en una gran fiesta deportiva y de ocio. Dos días en los que familias y aficionados vibraron con los entrenamientos, rondas de clasificación y, muy especialmente, con las ocho carreras que se disputaron del Campeonato de Europa de Camiones y el Campeonato de España de esta esta especialidad única y singular en el automovilismo deportivo. Por primera vez, y una vez finalizada la sesión deportiva del sábado, la pista principal acogió un encuentro y firma de autógrafos con los pilotos del Campeonato, al tiempo que, en la rampa de Pegaso, el tres veces campeón europeo Antonio Albacete, junto a los jóvenes hermanos pilotos Josy y Jorge Vila, compartían experiencias con los aficionados. Una iniciativa que tuvo una gran acogida entre el público, y que fue un claro ejemplo del espíritu familiar y cercano que identifica a las carreras de camiones. Durante todo el fin de semana, también hubo ocasión de disfrutar de numerosas alternativas de ocio y entretenimiento ubicadas en la Fan Zone, con simuladores monoplazas y de turismos, scalextric y karting”.

 

El RACE también destaca que “uno de los momentos más emotivos de ambas jornadas fue el sentido homenaje a los 65 años de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, cinco de cuyos efectivos, entre grandes vítores del público, dieron una vuelta de honor al trazado madrileño, portando una bandera de España. 37 años de emociones, de camiones, y, sobre todo, un nuevo fin de semana deportivo y familiar, que viene a sumarse a las innumerables pruebas deportivas celebradas en los 57 años de historia de una instalación pionera, mítica y legendaria de nuestro país: el Circuito de Madrid Jarama-RACE”.

 

 

Carsmarobe y GTI Academy, juntos por la Posventa

Carsmarobe GTI Academy

Ayer, en las instalaciones de Carsmarobe en Móstoles (Madrid), se presentó oficialmente del Máster Superior en Gestión de Posventa del Automóvil, un programa innovador desarrollado por GTI Academy con la colaboración de Carsmarobe en el apartado de gestión interna de taller. El evento reunió a un nutrido grupo de profesionales del sector y se destacó como “un importante punto de encuentro para la formación y desarrollo en el sector de la automoción”.

 

La jornada comenzó con la bienvenida de Manuel Sánchez, CEO de Carsmarobe quien inauguró el acto agradeciendo la presencia de todos los asistentes. Seguidamente, el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, tomó la palabra y expresó su orgullo por contar con el Centro de Formación de Carsmarobe en la ciudad. Bautista subrayó “la importancia de la labor de Carsmarobe, una empresa con más de 30 años de experiencia en el sector, que continúa innovando y asumiendo grandes retos, así como su implicación con la Formación Profesional del Automóvil y la ampliación de sus instalaciones para incluir un taller de carrocería y la colaboración en este primer programa especializado en posventa”.

 

La presentación del Máster continuó con la participación de Sergi Guardeño, fundador de GTI Academy, y Antonio Mateos, director técnico de Carsmarobe, quienes ofrecieron una exposición dinámica y entretenida sobre el contenido y la estructura del programa. El máster estará compuesto por cuatro áreas formativas clave: Dirección de Posventa, Gestión de Taller de Mecánica, Taller de Carrocería y Gestión de Recambios y Materiales de Pintura. El objetivo principal del programa, según sus impulsores, es “formar a profesionales capacitados para mejorar la rentabilidad y eficiencia de sus negocios mediante el control de KPIs, optimización de recursos y una gestión eficiente de la posventa. Contará con un equipo de formadores de élite tanto de Carsmarobe como de GTI Academy, asegurando un enfoque práctico y adaptado a las necesidades reales del sector”.

 

 

 

El máster, como resaltaron tanto desde Carsmore como de GTI Academy, “está dirigido a propietarios, jefes de posventa, jefes de taller y responsables de secciones que buscan mejorar sus habilidades y competencias. Además, el programa cuenta con un atractivo descuento del 10% ofrecido por importantes organizaciones colaboradoras, incentivando la participación y el desarrollo profesional de los asistentes”.

 

La alianza entre Carsmarobe y GTI Academy “marca un hito en la formación de posventa de este gran sector, al unirse dos agentes que son competencia y colaboradores, con el fin de aportar su experiencia en beneficio del sector de la automoción. Este máster no solo busca elevar la competitividad de los profesionales, sino también contribuir al crecimiento y modernización de la industria. ¡Un paso más hacia el futuro de la posventa del automóvil!”, subrayaron los impulsores del Master.

 

Los responsables de Carsmarobe recuerdan que “llevamos más de 25 años dedicados a la formación y asistencia técnica especializadas en automoción, en España y Portugal. Nos mueve el compromiso con los técnicos del sector, persiguiendo ser parte de su capacitación y desarrollo profesional. Contamos con más de 3.000m2 de modernas instalaciones equipadas con los últimos avances tecnológicos, tanto en infraestructuras como en equipamiento. Destinamos gran parte de este equipo a zonas de prácticas provistas con primeras marcas y las últimas novedades del sector. Nuestra máxima es ofrecer alta calidad y garantía en Formación y Asistencia Técnica. También diseñamos y gestionamos proyectos formativos a través de nuestra Plataforma Virtual. Somos pioneros en ofertar una enseñanza e-Learning apoyada en producciones audiovisuales y contenidos multimedia 3D propios, desarrollados en nuestro Departamento I+D. Gracias a nuestro preparado equipo, en Carsmarobe somos capaces de dar una respuesta ágil a las necesidades del mercado profesional actual”.

CONEPA presentará en el Congreso de Talleres un ranking de aseguradoras

CONEPA presentará en el Congreso de Talleres un ranking de aseguradoras

CONEPA presentará en su I Congreso Nacional de Talleres un ranking de las compañías aseguradoras que mejor y peor tratan a los talleres. Para elaborarlo, la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción ha puesto en marcha una encuesta a nivel nacional para que los talleres valoren a las compañías.

Saber qué alcance e impacto sobre la percepción del taller y eventual satisfacción del cliente tienen los plazos de pago, precios/hora y descuentos, actualización del IPC y baremos de tasación en reparación y sustitución y el precio de la pintura entre otros, son algunos de los objetivos del “Estudio de valoración de las compañías de seguros” promovido por CONEPA. El estudio incluirá el ranking de las aseguradoras que mejor se relacionan con el taller y otro de las que mejor se orientan a colaborar con éste para procurar la máxima satisfacción del cliente.

Sobre la base de una encuesta, talleres de toda España ya están ayudando a conocer mejor de qué manera las principales compañías de seguros condicionan la actividad de los reparadores y sus márgenes comerciales, incluso la satisfacción misma del cliente. Lo hacen cuantificando y evaluando el alcance de prácticas como el redireccionamiento de vehículos, la libertad de uso de recambios y pintura, o la imposición de lavados, desinfecciones o coches de sustitución.

CONEPA: Un estudio para confrontar ante las aseguradoras la realidad del taller

Las conclusiones del estudio que recogen información sobre los plazos de pago al taller, precios/hora y descuentos, actualización del IPC y baremos de tasación en reparación y sustitución y el precio de la pintura se darán a conocer el próximo día 13 de noviembre en el bloque de carrocería del Congreso de Talleres de CONEPA, que tendrá lugar en IFEMA Madrid, en el marco de las actividades previas a Motortec.

CONEPA explica que las conclusiones servirán para confrontar ante las aseguradoras la realidad del taller, documentar el riesgo que para su viabilidad empresarial representan numerosas prácticas de las compañías y poner de manifiesto que muchas de ellas no se orientan prioritariamente a procurar la satisfacción del cliente. Por ello, los responsables de la Federación están animando a todos los talleres de España a cumplimentar la encuesta.

AFIBA refuerza su presencia en Motortec con la Asamblea de EGEA

AFIBA EGEA Motortec

La Asociación de Fabricantes e Importadores de Bienes de Equipo (AFIBA) ha alcanzado un acuerdo con EGEA (European Garage Equipment Association), su homóloga europea, para que la próxima Asamblea General de EGEA se celebre en el marco de Motortec 2025. Este acuerdo fortalece la colaboración entre ambas organizaciones y subraya la relevancia de Motortec como un escenario clave para el sector a nivel europeo.

AFIBA considera que la celebración de la Asamblea de EGEA en Motortec 2025 ofrecerá una oportunidad excepcional para que los profesionales del sector conozcan de primera mano las últimas innovaciones, tendencias y desarrollos normativos que marcarán el rumbo de la industria de la posventa en los próximos años.

 

AFIBA EGEA Motortec

 

EGEA es la entidad que representa a los fabricantes de equipos para talleres de reparación de vehículos en Europa. Su misión incluye la defensa de los intereses del sector de la posventa ante las instituciones europeas, promoviendo una regulación favorable y fomentando la innovación y la sostenibilidad en el mercado de equipos de automoción. Agrupa a asociaciones nacionales de más de 15 países europeos y actúa como portavoz del sector ante la Comisión Europea, influyendo en decisiones clave que impactan directamente en el desarrollo del sector.

David López, presidente de AFIBA ha subrayado que “la celebración de la Asamblea de EGEA en el marco de Motortec 2025 representa un hito significativo para el sector de la posventa en España. No sólo pone de manifiesto la creciente influencia de Motortec a nivel internacional, sino que también brinda una oportunidad única para que los miembros de AFIBA y otras asociaciones europeas fortalezcan sus relaciones. Esta asamblea permitirá a los asistentes participar activamente en debates sobre el futuro del sector, intercambiar experiencias y colaborar en la búsqueda de soluciones para los desafíos comunes que enfrenta la industria”.

Con este acuerdo, AFIBA reafirma su compromiso con la internacionalización y el fortalecimiento del sector en España, posicionando a Motortec como un punto de encuentro estratégico donde se toman decisiones clave para el futuro de la posventa de automoción.

MANN-FILTER lanza su nueva guía para excavadoras

MANN-FILTER lanza su nueva guía para excavadoras

MANN-FILTER ha lanzado una nueva guía interactiva actualizada, en la que los clientes pueden encontrar rápida y fácilmente filtros para los principales modelos de excavadoras. La guía incluye alrededor de 200 excavadoras de los 13 fabricantes más importantes del mercado europeo.

La nueva guía para excavadoras de MANN-FILTER ya está disponible para su descarga en la sección Servicio del sitio web de la compañía. Con esta herramienta el especialista alemán en filtración quiere facilitar la tarea de los profesionales que se encargan del mantenimiento de este tipo de maquinaria.

Desde MANN-FILTER recuerdan que los filtros utilizados en excavadoras están constantemente expuestos a cargas extremas —grandes cantidades de polvo y enormes esfuerzos mecánicos— que suponen un reto importante para los sistemas de filtración. Por este motivo aconsejan utilizar siempre productos de alto rendimiento y calidad probada de equipo original para su uso en estos entornos duros y exigentes. “Proporcionan una protección óptima para las excavadoras, tiempos de uso largos y eficientes, y un alto rendimiento de filtración constante. De este modo se minimizan los costosos tiempos de inactividad”, afirman desde la compañía.

Asimismo, la compañía recomienda respetar siempre el intervalo de mantenimiento especificado por el fabricante para mantener el pleno rendimiento del filtro.

La FIA ficha a Alberto Villarreal (ex Goodyear) como nuevo Director General

FIA Alberto Villarreal
Alberto Villarreal

La FIA (Federación Internacional del Automóvil) acaba de anunciar el fichaje de Alberto Villarreal, ex director general de Consumer de Goodyear Iberia, como nuevo Director General, “para fortalecer su equipo de liderazgo” y subrayando que este nombramiento “marca un hito en la evolución de la FIA, que pone mayor énfasis en una gobernanza sólida y un desempeño financiero y un enfoque más nítido en las estrategias y la cultura de las personas para un éxito sostenido”.

 

Una información de Carlos Barrero

 

FIA Alberto Villarreal
Alberto Villarreal

La FIA ha detallado que “Alberto Villarreal, de España, se une a la FIA como Director General, reportando directamente al Presidente de la FIA y al Presidente del Senado. En su función, Alberto supervisará el desempeño operativo y financiero de la organización, aportando liderazgo a la Administración de la FIA, asegurando la alineación con los objetivos estratégicos de la FIA y priorizando los intereses de los Miembros de la FIA en la toma de decisiones. Con 28 años de experiencia en el sector de la automoción, incluidas dos décadas en puestos de alta dirección en The Goodyear Tire and Rubber Company, Alberto aporta una amplia experiencia en ventas, marketing, venta minorista y telemática. Su experiencia internacional y su liderazgo demostrado lo posicionan bien para impulsar proyectos complejos en entornos competitivos”.

 

Tras su fichaje por la Federación Internacional de Automovilismo, Alberto Villarreal ha reconocido que “es un honor unirme a la FIA en un momento tan crucial. Espero trabajar con los miembros, el presidente, el equipo de liderazgo y todo el personal para lograr nuestros objetivos compartidos de reforma y crecimiento”.

 

Asimismo, la FIA también ha anunciado la incorporación de Alessandra Malhamé como nueva Directora sénior de RR.HH., “para proporcionar liderazgo estratégico en recursos humanos, guiando las operaciones de RR.HH. y las estrategias en el lugar de trabajo para la organización. Alessandra ha pasado más de 20 años en puestos de liderazgo, incluido su tiempo en Honeywell y, más recientemente, en Bristol Myers Squibb, donde dirigió iniciativas de RR.HH. para la Organización de Investigación y Desarrollo Global y Local, además de continuar con la transformación y armonización de la cultura de la empresa. Su experiencia en el desarrollo de la organización y el talento, la creación de cultura y el compromiso serán cruciales para que la FIA siga optimizando su capital humano”.

 

Al comentar sobre estos nuevos ‘fichajes’, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha declarado que “estoy encantado de dar la bienvenida a Alberto y Alessandra al equipo. Con la vasta experiencia de liderazgo de Alberto, estoy seguro de que impulsará la sostenibilidad en nuestro desempeño financiero, gobernanza y operaciones y ofrecerá valor a nuestros miembros. Alessandra aporta una gran cantidad de experiencia en recursos humanos a la federación. Estoy seguro de que garantizará el desarrollo de nuestro bien más preciado: nuestra gente”.

 

Como broche, la FIA subrya que “Estos nombramientos clave llegan en un momento crucial, asegurando un liderazgo fuerte y estable mientras la FIA continúa su misión de mejorar el rendimiento tanto en movilidad como en deporte. La incorporación de Alberto y Alessandra eleva a 33 el número de nacionalidades en las operaciones del personal de la FIA en París, Ginebra, Londres y Valleiry. La FIA está experimentando una transformación significativa bajo el liderazgo de Mohammed Ben Sulayem, su presidente desde 2021. El presidente ha defendido una serie de iniciativas destinadas a hacer que la organización esté más orientada a la misión, sea financieramente sostenible, responsable con el medio ambiente, inclusiva y centrada en las personas”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ALBERTO VILLARREAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Alberto Villarreal (Goodyear): “La clave del éxito es escuchar a tus clientes y lograr un ‘win-win’” (Entrevista)

Goodyear Iberia confirma la primicia de ‘EuroPneus’: Alberto Villarreal vuelve como director general de ventas consumer a partir de enero

¡Rueda de cambios en Goodyear!: Alberto Villarreal asciende como Director Ejecutivo de la división Proactive Solutions y Flotas en Europa

¡Primicia!: Alberto Villarreal, nombrado nuevo director de la división de Vehículo Industrial en Goodyear Dunlop Iberia

Los Recircle Awards 2025 impulsarán la inclusión en el reciclaje y recauchutado del neumático

Recircle Awards 2025
En la fotografía sobre estas líneas, Richard Wilson (izquierda) y David Wilson.

Las revistas Retreading Business y Tyre & Rubber Recycling, organizadoras de los Recircle Awards, han anunciado nuevas iniciativas para impulsar la inclusión y el compromiso en los sectores del recauchutado y el reciclaje de neumáticos con el objetivo de evolucionar y ampliar su posición como el principal evento de premios del sector que reconoce la sostenibilidad en la industria del neumático.

David Wilson, editor de Retreading Business y Tyre & Rubber Recycling, ha dado a conocer las novedades de los Recircle Awards 2025 durante la presentación de la próxima edición, que culminará en Bolonia (Italia) con una ceremonia en mayo de 2025 durante la celebración de la feria Autopromotec. “2025 marca la cuarta edición de los Recircle Awards y estamos encantados de poder anunciar que seguiremos cooperando con Autopromotec un año más. Ya estamos trabajando para celebrar una ceremonia en Bolonia el próximo mes de mayo aún mejor. Por eso, agradecemos a Renzo Servadei y a su equipo su valioso apoyo para ampliar la influencia de los Recircle Awards como el evento de premios clave que reconoce la importante contribución realizada por los sectores del recauchutado y el reciclaje de neumáticos a la economía circular y a la sostenibilidad de la industria del neumático en su conjunto”, ha dicho.

“Desde la organización de los premios, buscamos continuamente formas de incrementar el alcance de los premios e impulsar el compromiso de las empresas de todo el sector, tanto grandes como pequeñas. Tras analizar los comentarios del mercado, hemos detectado la necesidad de modificar la ponderación del proceso de votación para lograr un equilibrio óptimo entre las opiniones de nuestros jueces expertos y el compromiso del mercado en general. Por ello, en los premios de 2025, el 65 % de los votos se asignarán a las opiniones expresadas por nuestro independiente Comité de Nominaciones”, ha explicado Wilson.

 

Recircle Awards 2025
En la fotografía sobre estas líneas, Richard Wilson (izquierda) y David Wilson.

Un proceso de candidaturas más claro

La organización ha reforzado la solidez del proceso de presentación de candidaturas y de votación pidiendo a los candidatos preseleccionados que entreguen un documento en apoyo de su candidatura. Este documento será analizado por el Comité de Nominaciones. Al mismo tiempo, se ha aumentado la información que deben aportar los votantes para minimizar el riesgo de votaciones masivas frívolas, organizadas o fraudulentas.

“Nuestro objetivo es ir mejorando con cada edición de los Recircle Awards. Por eso, esperamos que estos cambios representen un avance positivo en nuestro esfuerzo por ampliar el perfil y la credibilidad de los premios a nivel mundial. Esperamos con ansiedad la ceremonia del año que viene”, concluye David Wilson.

Los Recircle Awards 2025 contarán con 22 galardones

En línea con la edición de 2023, los Recircle Awards 2025 contarán con 22 galardones que cubrirán una amplia y equilibrada gama de categorías de toda la industria del neumático. Las primeras 18 categorías ya han sido anunciadas y son las siguientes:

  • Premio a la trayectoria en el sector del recauchutado de neumáticos.
  • Premio a la trayectoria en el sector del reciclaje de neumáticos.
  • Mejor recauchutador del año.
  • Mejor innovación en reciclaje de neumáticos.
  • Mejor innovación en recauchutado de neumáticos.
  • Empleado del año.
  • Mejor director empresarial.
  • Premio al “Espíritu del recauchutado”.
  • Premio “Economía Circular”.
  • Mejor proveedor de caucho para bandas de rodadura.
  • Mejor proveedor de equipos de recauchutado.
  • Mejor proveedor de accesorios y consumibles para el recauchutado.
  • Mejor proveedor de la industria de reciclado de neumáticos.
  • Premio a la aportación femenina destacada en el sector del recauchutado de neumáticos.
  • Premio a la aportación femenina destacada en el sector del reciclaje de neumáticos.
  • Mejor proyecto de investigación sobre el reciclado de neumáticos.
  • Premio a la innovación empresarial.

Las otras cuatro categorías restantes se anunciarán el 10 de febrero de 2025.

Abiertas las nominaciones para los Recircle Awards 2025

Por el momento, las nominaciones para los Recircle Awards 2025 ya están abiertas y pueden realizarse a través de la plataforma oficial de votaciones y nominaciones de la página web de los premios.

La lista de finalistas, que se dará a conocer en una ceremonia de nominaciones virtual el lunes, 20 de enero de 2025, será seleccionada una vez más por un Comité de Nominaciones especialmente constituido por 15 personas, formado por los respectivos editores de las revistas Retreading Business y Tyre & Rubber Recycling, además de otras trece personas de los sectores del recauchutado y el reciclaje de neumáticos de todo el mundo que destacan por su independencia y su reconocida experiencia en sus respectivos campos.

La votación de los Recircle Awards 2025 se abrirá tras anunciarse los finalistas y permanecerá abierta hasta el viernes, 14 de marzo de 2025.

La ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar el jueves, 22 de mayo de 2025, en Bolonia, en el marco de la feria Autopromotec 2025. En su momento, se darán a conocer más detalles sobre la ceremonia de entrega de premios y las actividades asociadas a Autopromotec 2025.

 

Michelin logra el premio ‘Líderes en Servicio’ por octavo año consecutivo, por su servicio de atención al cliente

Michelin premio Líderes Servicio
Cristina Sánchez, Directora de Servicio al Cliente de Michelin España -a la derecha-, al recoger el galardón.

Michelin está de enhorabuena, al haber cosechado, por octavo año consecutivo, el premio ‘Líderes en Servicio’ por la calidad de su servicio de atención al cliente, en la edición 2025 de ‘El Certamen de los Líderes en Servicio’, cuya gala se celebró el pasado martes 8. El galardón fue recogido por Cristina Sánchez, Directora de Servicio al Cliente de Michelin España, quien destacó que “este reconocimiento refuerza nuestra dedicación y compromiso hacia el cliente”.

 

La gala de la XIVª edición de ‘El Certamen de los Líderes en Servicio’, celebrada en El Mirador de Cuatro Vientos de Madrid, reunió a empresas líderes de diversos sectores en un evento que evalúa exhaustivamente la atención al cliente en España, en 31 categorías. Michelin detalla en su comunicado que “el premio, otorgado por un organismo independiente especializado en auditorías de calidad, refleja el compromiso de Michelin por brindar una experiencia sobresaliente a sus clientes. Para obtener este galardón, Michelin ha superado más de 200 evaluaciones en sus canales de atención, incluyendo llamadas telefónicas, correo electrónico, redes sociales y chat virtual, además de encuestas de satisfacción a 2.000 consumidores.”

 

Tras recoger el premio, Cristina Sánchez, Directora de Servicio al Cliente de Michelin España, ha comentado: “Este galardón es una muestra de que seguimos innovando y mejorando nuestros procesos para facilitar la vida de nuestros clientes, y así reforzar su confianza en la marca. Es un orgullo recibir este reconocimiento por octavo año consecutivo”.

 

A rueda de ello, Michelin también destaca su “enfoque multicanal, que permite a sus clientes acceder a un asesoramiento integral, desde la selección y compra de neumáticos hasta el soporte durante toda la vida útil del producto”. “Nuestro compromiso es ofrecer no solo productos premium, sino también un servicio que acompañe y resuelva las dudas de nuestros clientes en todo momento”, añade Sánchez.

 

Michelin: “una estrategia centrada en el cliente”

 

Michelin resalta que “el éxito de nuestra atención al cliente es fruto de una estrategia que sitúa al consumidor en el centro de todas nuestras operaciones. La compañía invierte de manera continua en innovación tecnológica y formación de sus equipos, con el objetivo de ofrecer un servicio cada vez más cercano, ágil y personalizado. Este premio, otorgado por un comité de expertos en atención al cliente, reconoce no solo la calidad del servicio, sino también la capacidad de Michelin para adaptarse a un mercado en constante evolución y satisfacer las crecientes expectativas de los usuarios”.

 

En la recogida del galardón, Cristina Sánchez también ha destacado: “En Michelin llevamos la innovación en nuestro ADN, y nuestra misión es mejorar día a día para facilitar la experiencia del cliente con nuestra marca. Este premio es un reconocimiento a todo el equipo que trabaja incansablemente para ofrecer un servicio excelente”.

CESVIMAP alcanza el hito de los 100.000 alumnos formados en su centro

CESVIMAP alcanza el hito de los 100.000 alumnos formados en su centro

CESVIMAP, el laboratorio de innovación de MAPFRE, ha alcanzado en este mes de octubre el hito de los 100.000 alumnos formados en su centro. Desde su fundación hace 41 años, CESVIMAP se ha consolidado como un centro tecnológico de referencia para el diseño, aseguramiento, reparación y reciclado de vehículos. Asimismo, idea nuevos productos y servicios para mejorar la movilidad.

 

CESVIMAP alcanza el hito de los 100.000 alumnos formados en su centro

 

A lo largo de su trayectoria, CESVIMAP ya ha impartido más de 6.000 cursos, presenciales y online; entre ellos se incluyen programas universitarios, fruto de la Cátedra CESVIMAP de la Universidad Católica de Ávila. Fundado en 1983, en un principio se creó como centro para que los peritos de la compañía se formaran. Pronto amplió su alcance para todos los protagonistas del sector de la automoción: talleres, otras aseguradoras, fabricantes de vehículos -a los que diseñamos planes de carrera, aparte de análisis específicos de sus nuevos modelos…

El centro colabora estrechamente con fabricantes, concesionarios, talleres, compañías de renting y sharing, importadores, distribuidores, proveedores y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. A todos ellos les proporciona una formación integral, que abarca todos los perfiles profesionales del sector de automoción: gerentes, jefes de taller, recepcionistas, chapistas, pintores, electromecánicos y profesores de institutos de educación secundaria y Formación Profesional. Asimismo, diseña planes de formación a medida para empresas, según sus necesidades, y ofrece cursos de especialización en peritación, gestión de la posventa, reconstrucción de accidentes de tráfico, incendios, etc.

Desde sus orígenes, CESVIMAP facilita una completa formación a peritos y compañías de seguros en peritación y valoración de vehículos, con programas universitarios como el ‘Curso Superior de Peritación de Automóviles’, que completará su 31ª edición en 2025. O el curso ‘Experto Universitario en Gestión de la Posventa de Automóviles’, en el que participan destacados expertos del sector. CESVIMAP también imparte cursos técnicos sobre vehículos industriales, maquinaria agrícola y motocicletas.