lunes, 3 noviembre, 2025
Inicio Blog Página 5

La tecnología de neumáticos Pirelli Cyber Tyre, premiada en los ‘Autotech Breakthrough Awards 2025’

tecnología Pirelli Cyber Tyre
Pirelli: "Cyber Tyre es el primer sistema inteligente del mundo capaz de recoger datos directamente del neumático, procesarlos mediante software y algoritmos propios, y comunicarlos en tiempo real a la electrónica del vehículo, lo que permite mejorar la dinámica de conducción, la seguridad y la integración con las infraestructuras digitales".

El I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) de Pirelli empieza a recoger frutos por su tecnología Cyber Tire, al haber sido premiada recientemente “como tecnología de neumáticos más innovadora” en los ‘Autotech Breakthrough Awards 2025’, “un premio internacional que otorga la plataforma de inteligencia Tech Breakthrough, que identifica a los actores y servicios más innovadores en el ámbito de la tecnología automotriz”, como resalta la multinacional italiana.

 

Pirelli señala en su comunicado que “la tecnología Pirelli CyberTM Tyre ha sido galardonada como Innovación Vehicle-to-Everything (V2X) del Año en los AutoTech Breakthrough Awards 2025, un premio internacional que otorga la plataforma de inteligencia Tech Breakthrough, que identifica a los actores y servicios más innovadores en el ámbito de la tecnología automotriz. CyberTM Tyre es el primer sistema inteligente del mundo capaz de recoger datos directamente del neumático, procesarlos mediante software y algoritmos propios, y comunicarlos en tiempo real a la electrónica del vehículo, lo que permite mejorar la dinámica de conducción, la seguridad y la integración con las infraestructuras digitales”.

 

“CyberTM Tyre es una tecnología clave para el futuro de la movilidad inteligente, que incluye la conducción autónoma, los vehículos conectados y la digitalización de las infraestructuras. Al integrar inteligencia directamente en el neumático, Pirelli CyberTM Tyre hace que los sistemas de transporte sean más seguros, sostenibles y basados en datos”, explica AutoTech Breakthrough en su justificación del galardón.

 

Piero Misani, responsable técnico de Pirelli, comentaba al respecto: “Este reconocimiento pone en valor la importancia de CyberTM Tyre, que otorga al neumático un nuevo papel dentro de la revolución que vive actualmente la movilidad. En los vehículos definidos por software (Software-Defined Vehicles, SDV), disponer de datos precisos en tiempo real es esencial: nuestra tecnología permite, por primera vez, transmitir información detallada a la electrónica del vehículo sobre el estado de la cubierta y las condiciones del asfalto, mejorando la seguridad, el rendimiento y la eficiencia. El sistema ya ha sido adoptado en vehículos de alta gama con el objetivo de extender su aplicación a un público cada vez más amplio y a nuevas funciones mediante la conectividad V2X”.

 

PIRELLI CYBER TYRE: CÓMO FUNCIONA Y PRINCIPALES APLICACIONES

 

 

Los especialistas de Pirelli explican que “los sensores ubicados en la zona interna de la banda de rodadura permiten al sistema Cyber™ Tyre medir parámetros como la presión, la temperatura, el desgaste del neumático o la carga. Estos datos, procesados en tiempo real por algoritmos propios de Pirelli, se transmiten a una unidad de control que optimiza los sistemas electrónicos del vehículo — como el ESP, el ABS y el control de tracción— mejorando significativamente la seguridad y la experiencia de conducción. Gracias a la colaboración con Bosch Engineering, el sistema se integra completamente en la arquitectura electrónica del vehículo”.

 

Y detallan que “además de sus funcionalidades dentro del vehículo, Cyber™ Tyre permite la comunicación V2V (Vehículo a Vehículo) y V2I (Vehículo con la Infraestructura), contribuyendo al desarrollo de carreteras y ciudades inteligentes, ayudando tanto a planificar la movilidad urbana como las labores de mantenimiento de la vía. Las diferentes capacidades de conectividad V2X (Vehículo con Todo) también permiten activar funciones de advertencia a los automóviles y conductores sobre el estado de la carretera en tiempo real, interactuar con semáforos y señales, optimizar el transporte público y la gestión de flotas, u ofrecer un soporte esencial para el desarrollo de la conducción autónoma”.

 

Pirelli recuerda que la tecnología Cyber Tyre “ya está disponible en el mercado y ha sido adoptada en varios modelos de gama alta. En estos momentos se encuentra en fase de desarrollo para distintas plataformas de vehículos Premium y Prestige. De hecho, recientemente, Aston Martin y Pirelli anunciaron un acuerdo para integrar este sistema en los futuros modelos de la marca de lujo británica”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PIRELLI CYBER TYRE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Pirelli presenta en Madrid su sistema Cyber Tire, presente y futuro del neumático ‘inteligente’, sostenible y conectado

Pirelli presenta el sistema Cyber Tyre en el Salón de Ginebra

 

MAXAM Tire añade el tamaño 45/65R45 a la serie MS501 L5

maxam MS501 45/6545

El especialista en neumáticos para ingeniería civil MAXAM Tire acaba de anunciar el lanzamiento del MS501 MineXtra en un nuevo tamaño 45/65R45 para cargadoras de ruedas L5 y maquinaria minera pesada.

Especial para aplicaciones que operan en entornos mineros y de áridos difíciles, el nuevo MS501 MineXtra 45/6545 MS501 ofrece una solución duradera y resistente para aplicaciones L5.

Diseñado para los entornos más exigentes de la minería y las canteras, el MS501 cuenta con un dibujo de tacos extraprofundo y abierto en L5 con bloques escalonados. Esto le proporciona una excelente resistencia al desgaste y a los daños en todas las condiciones todoterreno.

El MS501 de MAXAM incorpora un diseño de hombro cuadrado y una amplia huella, lo que maximiza la estabilidad y el confort de conducción. Para aumentar la resistencia a los cortes, el MS501 tiene un talón, un hombro y un flanco reforzados. Y para minimizar el tiempo de inactividad, MAXAM ha integrado un compuesto resistente a los cortes y desgarros en el neumático, lo que garantiza el menor coste por hora para las operaciones a nivel mundial.

“Al centrarnos en maximizar la resistencia y durabilidad de la aplicación L5 en los entornos más difíciles, nuestro objetivo es aumentar la productividad operativa. Con el mercado off road enfrentándose a una demanda cada vez mayor y a los avances tecnológicos de los nuevos equipos, la incorporación del 45/65R65 MS501 es otra muestra del compromiso de MAXAM de diseñar solo las soluciones más eficaces para la industria”, ha comentado Matt Fagan, director de I+D de MAXAM Tire North America.

La distribución de recambios crece un 6% a cierre de septiembre

distribución de recambios 3T

La distribución de recambios crece un 6% en los nueve primeros meses del año, según el balance hecho público por la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA). Además, el sector registra un incremento del +6,7% en el tercer trimestre, impulsado por una demanda constante y una mejor gestión logística y comercial por parte de los distribuidores.

Así las cosas, desde ANCERA confían cerrar el ejercicio 2025 con un crecimiento del 6%, superando las previsiones iniciales. Para 2026, se estima una evolución más moderada aunque ligeramente más positiva que en declaraciones anteriores para la distribución de recambios, con un crecimiento esperado del +3,7%, en línea con la maduración del ciclo postinflacionario y el reajuste del mercado.

 

distribución de recambios 3T
Fuente: ANCERA.

Pese a los buenos resultados, los distribuidores de recambios enfrentan varios desafíos clave, como son el ámbito laboral, especialmente la atracción y retención de talento, el absentismo y la normativa laboral. Además, como suele ser habitual la rentabilidad y competitividad de los negocios así como la repercusión de la complejidad regulatoria y cargas burocracia que afectan a la gestión empresarial diaria. Por último, se ha destacado preocupaciones sobre el suministro y la disponibilidad de producto.

“Los datos confirman que la distribución de recambios sigue siendo uno de los ejes vertebradores de la posventa. No solo mantenemos el pulso del crecimiento, sino que además somos un pilar en la creación de empleo cualificado y estabilidad territorial. Pero no podemos bajar la guardia. Necesitamos una estrategia país que entienda la importancia del canal y nos ayude a abordar retos estructurales como el talento, la regulación y la transformación digital”, ha subrayado la presidenta de ANCERA, Nines García de la Fuente, en relación a los resultados.

Por su parte, Carlos Martín, secretario general, ha reseñado que “el crecimiento registrado hasta septiembre es una excelente señal para el sector. El tercer trimestre ha superado incluso nuestras mejores previsiones y el comportamiento nacional es superior a la media europea. Sin embargo, toda la materia laboral, la eficiencia y la adaptación normativa siguen siendo tareas prioritarias. Desde ANCERA, estamos trabajando para acompañar a los distribuidores con estudios, defensa institucional y servicios que les ayuden a anticiparse y competir en un entorno cambiante. Nuestro objetivo es claro: que la distribución avance unida, con visión y con resultados.”

BORG Automotive Newman lanzará en 2026 recambios de la marca Lucas

BORG Automotive Newman lanzará en 2026 recambios de la marca Lucas

Con motivo de su participación en Equip Auto París 2025, BORG Automotive Newman, la nueva división de piezas del grupo BORG Automotive, ha presentado una nueva gama de repuestos bajo la consolidada marca Lucas. En el momento de su lanzamiento al mercado, la línea comprende una amplia gama de referencias para motores, chasis y transmisiones.

Tras el cierre del antiguo distribuidor exclusivo francés, las nuevas piezas para motores, chasis y transmisiones de la marca Lucas habían ido desapareciendo gradualmente del mercado posventa europeo. Ahora vuelven a estar disponibles, ya que BORG Automotive Newman ha adquirido los derechos exclusivos de la marca.

La nueva gama Lucas de BORG Automotive Newman incluye más de 3.100 referencias. La gran mayoría de ellas son repuestos para el motor: los grupos de productos de esta categoría (correas trapezoidales, correas trapezoidales acanaladas, kits de correas trapezoidales, cigüeñales con poleas de correa, bombas de agua y kits de correas de distribución) suman en conjunto alrededor de 2.060 referencias.

Al mismo tiempo, BORG Automotive Newman añade a su catálogo casi 700 referencias de cojinetes de rueda y kits de cojinetes de rueda en la categoría de chasis bajo la marca Lucas, así como más de 350 kits de embrague para reparaciones de la transmisión.

BORG Automotive Newman ya trabaja en una ampliación de la gama

Al igual que todos los productos BORG Automotive Newman, las nuevas piezas de recambio Lucas cumplen todas las especificaciones del fabricante y ofrecen una calidad equiparable a la de las piezas originales. Con ello se quiere garantizar una instalación sencilla y un rendimiento excelente. Todos los números de referencia se añadirán a TecDoc y a los catálogos electrónicos pertinentes en 2025, y estarán disponibles para los minoristas y talleres de toda Europa a finales del primer trimestre de 2026.

La compañía ha anunciado que ya está trabajando en la ampliación de la cartera para cubrir una flota de vehículos aún mayor y garantizar que Lucas mantenga su posición como marca con visión de futuro que ofrece a sus clientes un alto valor añadido y una amplia cobertura. “Nos enorgullece ampliar ahora aún más la marca Lucas y revivir una gama probada, que pronto será apreciada por nuestros clientes. Al mismo tiempo, sabemos que el panorama está evolucionando, y nosotros también. Por eso ya estamos trabajando en la ampliación de la cartera”, ha anunciado al respecto Kasper Thomsen, director comercial de BORG Automotive Group.

 

El Grupo Driver impulsa en Portugal su segundo ‘Bosque Driver’

Grupo Driver Bosque

El Grupo Driver, que integra las redes de talleres Driver Center y Autia, impulsadas ambas por el fabricante de neumáticos Pirelli, y Bosquia han firmado un nuevo acuerdo para plantar un nuevo Bosque Driver, esta vez en la antigua Colonia Agrícola, ubicada en el distrito de Aveiro, Portugal.

La Central de Grupo Driver detalla al respecto que “esta iniciativa en el país vecino, un mercado en franco crecimiento para el Grupo, se enmarca en el Compromiso Driver, que abarca un conjunto de acciones de sostenibilidad vinculadas con el medio ambiente y el bienestar social. Esta propuesta sigue la estela de la iniciada el pasado 2022 en Llanes, Asturias, y que permitió reforestar la Playa de Torimbia”.

 

Y añade que “el segundo Bosque Driver, ubicado en Aveiro, permitirá recuperar 5.000 metros cuadrados de superficie degradada, revitalizando tanto la biodiversidad local como la calidad del suelo. Se utilizarán para ello exclusivamente especies autóctonas adquiridas a viveros locales acreditados, siguiendo un protocolo similar al llevado a cabo en Asturias el pasado 2022 en la iniciativa pionera del Compromiso Driver. Cuando este nuevo proyecto arraigue, la vegetación contribuirá a frenar la proliferación de especies invasoras, favoreciendo la recuperación del ecosistema y fortaleciendo el territorio. Además, los trabajos permitirán generar empleo en la zona de la plantación, lo que juega a favor del desarrollo económico local”.

 

redes talleres macroencuesta 2023
José Ramón Arnó, director general del Grupo Driver.

José Ramón Arnó, director general del Grupo Driver, valoraba la iniciativa con las siguientes palabras: “El acuerdo para la creación del segundo Bosque Driver refleja el propósito del Compromiso Driver, que busca generar, con sus iniciativas, un impacto positivo real y tangible. En este caso, el reto es recuperar un entorno natural en una zona severamente afectada por la proliferación de especies invasoras, quienes representan una gran amenaza para la biodiversidad y aumentan el riesgo de incendios forestales. Este bosque se hará realidad gracias a la confianza que los conductores depositan en nuestros talleres, y por ello los haremos partícipes de este logro y los vincularemos, simbólicamente, a cada árbol plantado. Desde el Grupo Driver seguiremos fomentando iniciativas que nos acerquen a un futuro más respetuoso, y lo haremos siempre en equipo: junto a nuestros colaboradores, clientes y nuestro entorno”.

 

Como broche, el Grupo Driver avanza que “el Bosque Driver de Portugal iniciará las labores de plantación a finales de octubre, una época idónea para asegurar el correcto arraigo de los árboles. Para más información y detalles sobre la campaña, puedes consultar la siguiente página web: www.bosquedriver.com

Pirelli equipa a los Porsche 911 clásicos y youngtimers con neumáticos desarrollados a medida

Pirelli Porsche

Pirelli acaba de anunciar que equipa a los Porsche 911 clásicos y Youngtimers, desde el primer modelo de 1964 hasta el 911 tipo 997, con neumáticos desarrollados a medida, en especial de su gama Collezione.

 

Pirelli señala en su comunicado que “esta amplia oferta convierte a Pirelli en el proveedor de referencia para coleccionistas de Porsche, gracias, en gran medida, a la gama Collezione, que amplía su cobertura a otros modelos clásicos de la firma alemana, como el 356, el 914, el 928 y el 944. Todas estas cubiertas se han desarrollado específicamente para los modelos que las equipan, preservando la estética original pero utilizando materiales y tecnologías modernas a fin de ofrecer la máxima seguridad y cumplir con la normativa vigente”.

 

Mario Isola, responsable Motorsport de Pirelli, comentaba al respecto: “Nuestra colaboración con Porsche en el desarrollo de neumáticos para los clásicos de la marca demuestra cómo la tradición y la innovación pueden coexistir de forma exitosa. Los departamentos de Investigación y Desarrollo de las dos marcas han trabajado de forma conjunta para crear cubiertas a medida que permitan a los Porsche clásicos seguir circulando de manera segura y eficiente. Es una relación que se renueva constantemente”.

 

“Preservar el legado de nuestros clásicos y youngtimer garantizando la disponibilidad de recambios de alta calidad es una cuestión de compromiso para nosotros. Junto con la reconocida experiencia de Pirelli, hemos logrado mejorar aún más nuestra oferta de neumáticos de altas prestaciones para nuestros modelos clásicos”, señalaba Ulrike Lutz, directora de Porsche Classic en Porsche AG.

 

 

PIRELLI COLLEZIONE: CLÁSICOS POR FUERA, MODERNOS POR DENTRO

 

Pirelli señala que “como prueba del trabajo conjunto entre los departamentos de Investigación y Desarrollo de Pirelli y Porsche, los neumáticos llevan el marcaje “N” en el flanco: el símbolo que lucen todas las gomas aprobadas y probadas específicamente por Porsche. La gama Collezione tiene como objetivo preservar el patrimonio histórico del automóvil combinando innovación técnica con fidelidad estética. Esto es posible gracias a la contribución de la Fondazione Pirelli, que preserva, entre otros documentos, los diseños y especificaciones de los neumáticos históricos en un archivo de aproximadamente cuatro kilómetros lineales de materiales sobre la historia de Pirelli, desde 1872 hasta la actualidad”.

 

DEL CINTURATO CN36 AL P ZERO, LA EVOLUCIÓN DEL 911

Pirelli recuerda que “la historia del Porsche 911 inicia en el Salón Internacional del Automóvil de Alemania (IAA) de 1963, celebrado en Frankfurt, donde se presenta como “Porsche 901”, sucesor del 356. Pocos años después, las versiones de producción equipan el Cinturato CN36, el primer neumático deportivo de Pirelli con cinturas de acero en la carcasa. Diez años después de su debut, y tras el lanzamiento de numerosas versiones, el Porsche 911 evoluciona hacia el modelo G, del que nace el 911 Turbo. Este modelo equipa el Cinturato P7, neumático desarrollado originalmente para rallyes y cuya gama de producción se convierte, posteriormente, en un éxito comercial. Se trata de la primera cubierta de perfil ultrabajo del mercado. Su característica principal es la menor altura del flanco en relación con el ancho de la banda de rodadura, con una proporción nunca vista hasta entonces, lo que aumenta significativamente la adherencia en las curvas. Las generaciones posteriores adoptan el P Zero Rosso, diseñado para ofrecer el equilibrio perfecto entre altas prestaciones, confort y bajo nivel de ruido, garantizando una conducción deportiva y segura incluso a altas velocidades. En 2005 llega la sexta generación, el Porsche 911 (tipo 997), para el que también está disponible el P Zero. Además, Pirelli y Porsche siguen desarrollando conjuntamente nuevos neumáticos para modelos clásicos en el marco de futuros proyectos de colaboración”.

¡¡¡NEX Tyres compra el negocio de Palacios Distribuidora de Ruedas!!!

NEX Palacios

NEX Tyres, distribuidor mayorista de neumáticos multimarca y multisegmento, celebra este año su X aniversario (2015-2025) a lo grande y sigue creciendo pues acaba de oficializar la compra del negocio de Palacios Distribuidora de Ruedas, compañía con sede en Lugo y con más de siete décadas de historia “y gran reputación en el sector de distribución de neumáticos. La operación permite a NEX agregar a su ya amplia estructura la red territorial hasta la fecha vigente de Palacios, lo que incluye delegaciones en Lugo, Vigo, A Coruña y Asturias”.

 

NEX resalta en su comunicado que “Palacios ha sido siempre una firma vinculada al mundo del neumático. Desde sus inicios, hace más de 70 años, bajo la dirección de su fundador, José María Palacios Varela, se ha dedicado exclusivamente a la distribución de neumáticos multimarca, con una clara orientación profesional y desde su idiosincrasia propia como empresa familiar. Al igual que NEX TYRES, a lo largo de su desarrollo, Palacios ha mantenido una filosofía irme, ambas empresas tienen como principal foco ser aliado de sus clientes, aportando valor a través del suministro de neumáticos con foco en la cercanía: servicio, disponibilidad y eficiencia de entrega”.

 

Y añade que “la operación permite a NEX agregar a su ya amplia estructura la red territorial hasta la fecha vigente de Palacios, lo que incluye delegaciones en Lugo, Vigo, A Coruña y Asturias. Su modelo logístico y comercial ha consolidado relaciones estables con talleres y profesionales del sector en Galicia, principalmente, pero también en el resto del norte de España”.

 

La operación entre NEX Tyes y Palacios “contempla la integración completa de la estructura vigente de Palacios, incluyendo su equipo humano, operaciones logísticas y red comercial, asegurando así el futuro de las familias que conforman el día a día la empresa. Se garantiza así la continuidad del servicio para clientes y proveedores, minimizando impactos y preservando relaciones consolidadas en todos estos años. Además, los clientes actuales de ambas compañías ven reforzadas las ofertas de ambos proveedores, aumentando su capacidad de almacenaje, la oferta de marcas en diferentes familias y la disponibilidad de producto al incorporarse nuevos almacenes, todo sin perder el apoyo humano con el que cuentan hoy en día en sus respectivas plataformas”, dejan claro los responsables de NEX Tyres

 

 

Txomin Castillo, en uno de los pasillos del almacén de Michelin en Illescas, reservado para NEX.

Txomin Castillo, director general de NEX Tyres: “Incorporar Palacios Distribuidora de Ruedas es un paso estratégico para NEX. Aprovechamos su conocimiento profundo del mercado en el noroeste de la península y su marca local tan reconocida. Nuestro compromiso es preservar todo lo que hasta ahora ha sido valioso en Palacios, mientras aportamos un complemento de marcas y buen servicio a los clientes de ambos.”

 

A rueda de esta nueva adquisición, Txomin Castillo, director general de NEX Tyres, subraya que “incorporar Palacios Distribuidora de Ruedas es un paso estratégico para NEX. Aprovechamos su conocimiento profundo del mercado en el noroeste de la península y su marca local tan reconocida. Nuestro compromiso es preservar todo lo que hasta ahora ha sido valioso en Palacios, mientras aportamos un complemento de marcas y buen servicio a los clientes de ambos.”

 

Por su parte, Adolfo Ferreiro, socio y administrador de Palacios Distribuidora de Ruedas, ha reconocido que “después de décadas al servicio del sector, nos entusiasma esta nueva etapa. Con esta operación, aseguramos la estabilidad de nuestro equipo y mantenemos intacto el valor de nuestras relaciones históricas con clientes y proveedores.”

 

Con esta adquisición, NEX Tyres hace énfasis en que “refuerza su presencia en el noroeste peninsular y avanza en su estrategia de crecimiento, sumando la experiencia regional de Palacios a su capacidad de operación nacional”.

 

Como broche, NEX Tyres recuerda que es “un distribuidor de neumáticos internacional, con presencia en España y Portugal a través de una red de 17 almacenes que trabaja para todos los segmentos de producto del mercado. NEX cuenta con un amplio portfolio compuesto por todas las marcas Premium, además de marcas exclusivas en el segmento quality, como Kleber o Maxxis, y un amplio abanico de posibilidades en el segmento económico, con exclusividades en marcas como ROADX o TAURUS. Con una apuesta clara por la cercanía, NEX apuesta por un equipo humano de asesoramiento comercial en el terreno, apoyando el crecimiento conjunto con sus socios, como llama a sus clientes, ante quienes es capaz de adaptar su forma de actuar”.

 

Y sobre Palacios añade que “es una empresa familiar con más de 70 años de tradición en el sector del neumático, fundada por D. José María Palacios Varela, y que se encuentra en su tercera generación. Primero con la sociedad Auto Repuesto Palacios, y más recientemente con Palacios Distribuidora de Ruedas, está especializada en la distribución de neumáticos multimarca a profesionales, sin ejercer actividad de taller propio. Cuenta con una red de delegaciones con almacenes en Lugo, Vigo, A Coruña y Asturias. Sus oficinas centrales están en Lugo”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE NEX TYRES PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

NEX celebra su X aniversario (2015-2025) bajo el lema “10 años de compromiso con el sector”

 

NEX: “Maxxis Premitra All Season AP3 SUV: Mejor relación calidad-precio en la prueba de neumáticos all-season del AvD”

NEX: “Maxxis gana el prestigioso ‘Red Dot Award 2025’ por el diseño de sus neumáticos Victra Sport 6 y Premitra HP6”

Bosch convoca un nuevo curso online sobre mantenimiento del libro electrónico

bosch libro electrónico

La división Bosch Mobility Aftermarket vuelve a impartir, los próximos días 28, 29 y 30 de octubre, un nuevo curso sobre mantenimiento del libro electrónico. Este curso está dirigido a todos aquellos talleres que desconozcan y/o quieran ampliar sus conocimientos sobre cómo registrar el mantenimiento de los vehículos de sus clientes en las páginas oficiales de las marcas.

Al igual que la anterior llevada a cabo por Bosch durante el mes de marzo, la nueva formación sobre mantenimiento del libro electrónico se impartirá de forma online y tendrá una duración de 6 horas, repartidas en tres días consecutivos, en horario de 9h a 11h.

El objetivo de la formación es que los talleres puedan ampliar sus conocimientos y aclarar todas las dudas que tengan acerca de las marcas que disponen del acceso al libro de mantenimiento digital, tales como si tiene algún tipo de coste, si es obligatorio y también la forma de utilizarlo.

Aquellos talleres que estén interesados pueden registrarse a través de la web de formación: BATS – https://www.bosch-training-solutions.com/. En el caso de cualquier duda que les pueda surgir, pueden ponerse en contacto con los responsables de formación de Bosch a través del siguiente correo electrónico: formacion.automovil@bosch.com.

Banner amplía su catálogo de baterías con cuatro nuevos modelos

Banner baterías

Banner ha ampliado su catálogo de baterías con la incorporación de cuatro nuevos modelos: tres nuevas baterías EFB para turismos con sistema de arranque Start-Stop, para coches híbridos y eléctricos, y una nueva batería AGM para vehículos industriales.

Con esta ampliación, la gama de baterías Banner para turismos crece con tres nuevos modelos EFB, diseñados específicamente para vehículos con sistema Start-Stop y sistemas microhíbridos. Los tres nuevos productos son:

  • Running Bull EFB 552 11 (caja H4/L1 – 52 Ah/540 A EN).- Compatible con numerosos modelos modernos de Alfa Romeo, Audi, Fiat, Lancia, Seat, Skoda, Suzuki y Volkswagen.
  • Running Bull EFB 595 11 (caja H8/L5 – 95 Ah/850 A EN).- Cubre nuevos modelos de Alfa Romeo, Audi, Fiat, Lancia, Seat, Skoda, Suzuki y Volkswagen.
  • Running Bull EFB 555 16 (caja 45NS/B24 – 55 Ah/460 A EN).- Diseñada específicamente para los modelos Subaru Boxer y e-Boxer con sistema de doble batería.

De este modo, con un total de 16 baterías con tecnología EFB —ocho de las cuales son modelos asiáticos diseñados específicamente—, Banner cubre alrededor del 90% del mercado automovilístico europeo.

Nueva Banner Buffalo Bull AGM 170 Ah para vehículos industriales

Por su parte, la oferta para vehículos industriales de Banner crece con la nueva Buffalo Bull AGM 670 01, con una capacidad de 170 Ah. Gracias a su dimensión en la carcasa B (513 × 223 × 195/220 mm), es ideal para sustituir a las baterías HD, SHD y EFB convencionales de este tamaño. “Como ampliación de gama para autobuses, camiones, maquinaria agrícola y de construcción y máquinas quitanieves, la Buffalo Bull AGM 670 01 ofrece un claro valor añadido, sobre todo en el segmento de los vehículos pesados”, destaca José Luis de Cabo, director de la filial Banner Baterías España. “Invertir en tecnología AGM sale rentable a largo plazo gracias a un riesgo de avería mucho menor, una vida útil más larga y, por lo tanto, unos costes de mantenimiento más bajos”, añade.

La nueva Buffalo Bull AGM 670 01 destaca por una vida útil significativamente más larga y una fiabilidad máxima, incluso en condiciones de uso intensivo. Su resistencia a los ciclos, tres veces mayor que la de las baterías SHD, garantiza una vida útil más larga, mientras que la aceptación de carga optimizada reduce el riesgo de averías. Gracias a su fijación especial, la batería ofrece además la máxima resistencia a las vibraciones, una ventaja crucial durante el uso continuado en vehículos industriales. El rendimiento mejorado en frío garantiza un arranque fiable incluso a temperaturas bajo cero.

El parque móvil crece un 2% en el tercer trimestre

parque móvil
El parque de vehículos asegurados en España alcanzó una media de 34.584.416 unidades durante el tercer trimestre de 2025, según los datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), que recoge la información correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre. Esta cifra supone un crecimiento interanual del 2,03%.

En términos absolutos, el número de vehículos en circulación aumentó en 689.060 unidades respecto al mismo periodo del año anterior. Además, en comparación con el segundo trimestre de 2025, el incremento del parque móvil se situó en el 0,76%, lo que equivale a 259.788 vehículos más.

El aumento interanual del 2,03% es el más pronunciado desde el segundo trimestre de 2019. No obstante, está todavía está muy por debajo de los ascensos registrados antes de la crisis de 2008.

En cuanto a la evolución intertrimestral, cabe destacar que se trata del decimocuarto trimestre consecutivo de subidas y el más elevado en cuatro años. En otras palabras, el parque móvil crece de manera ininterrumpida desde hace tres años y medio.

Estos datos muestran un comportamiento positivo del parque asegurado en los primeros nueve meses del ejercicio. En el conjunto del trimestre, la evolución del parque ha mostrado un perfil continuista y un patrón de crecimiento sólido.

Entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2025, se registraron 3.346.830 altas de vehículos frente a 3.198.784 bajas, lo que arroja un saldo neto positivo de 148.046 unidades. Este balance incluye todo tipo de vehículos: turismos, motocicletas, furgonetas, camiones y autobuses, entre otros.