viernes, 18 julio, 2025
Inicio Blog Página 479

TNU celebra el ‘Día Mundial del Reciclaje’ y recuerda “los 10 Mejores Usos que se les da a los Neumáticos Usados”

El pasado domingo 17 de mayo fue el ‘Día Mundial del Reciclaje’ y Tratamiento Neumáticos Usados (TNU), el Sistema Colectivo de Neumáticos Fuera de Uso en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores del país, quiso celebrarlo recordando “los 10 Mejores Usos que se les da a los Neumáticos Usados”.

TNU señala en su comunicado que “el reciclaje se define como un proceso por el cual un producto ya utilizado se somete a un tratamiento para que pueda ser nuevamente utilizado. Básicamente es un deshecho que regresa al ciclo productivo. A partir del reciclaje se contribuye, entre otras cosas a; preservar el medio ambiente, ahorrar energía, optimizar recursos, crear nuevos productos ecosostenibles, generar empleo verde, y fomentar un modelo de economía circular más justo con la sociedad y la naturaleza. Cada año se reciclan en España cerca de 300.000 Toneladas de Neumáticos Fuera de Uso (NFU). TNU (Tratamiento Neumáticos Usados), como Sistema Integrado de Gestión autorizado, se encarga de gestionar su recogida para su posterior tratamiento. Una vez son recogidos se clasifican, entre los que se pueden renovar (proceso de recauchutado) y los que no. En el caso de no poder renovarse, estos van a plantas de reciclado donde se extraen y separan sus distintos componentes (caucho, fibra textil y acero), que se recuperan para nuevos usos”.

TNU quiere recordar en el ‘Día Mundial del Reciclaje’ “los mejores usos que se le dan a los neumáticos fuera de uso a través de la reutilización:

  1. Asfaltado de Calles y Carreteras: Con el polvo del caucho del neumático se realizan mezclas bituminosas que se utilizan para asfaltar carreteras. El caucho recuperado de los neumáticos al final de su vida útil tiene de hecho, propiedades de resistencia, elásticas y de insonorización que lo convierten en un excelente sustituto de los áridos vírgenes. Las “carreteras recicladas” se agrietan menos y contribuyen a la reducción de la contaminación acústica.
  2. Losetas de Seguridad y Pavimentos para Parques infantiles, Canchas deportivas…etc: Las losetas y piezas de caucho reciclado son productos ecológicos, puesto que aproximadamente el 90 por ciento de sus componentes proceden de neumáticos usados. Estos suelos absorben los impactos, son elásticos, secan con rapidez, amortiguan los ruidos y no son perjudiciales para la salud.
  3. Guardarraíles más Seguros: Se pueden construir sistemas de doble y simple bionda que se acoplan a los ‘quitamiedos’ convencionales para reducir los riesgos de lesiones ante los impactos en accidentes. Estos guardarraíles no sólo protegen la integridad de los conductores y los pasajeros de los coches, sino también de los motoristas y los ciclistas. Además pueden incorporar partes reflectantes.
  4. Césped Artificial: A partir del caucho de los neumáticos fuera de uso es posible fabricar césped artificial para pavimentar campos deportivos: fútbol, pádel, golf, rugby, tenis, hockey…etc. Con un neumático usado se puede hacer un metro cuadrado de césped artificial para un campo de fútbol, por lo que para cubrir un estadio como el Santiago Bernabeu de Madrid o el Camp Nou de Barcelona, se necesitarían 7.140 neumáticos. Una alternativa ecológica, confortable, higiénica y segura para la práctica deportiva.
  5. Techos para Viviendas: Se pueden emplear entre 600 y 1.000 neumáticos fuera de uso, convertidos en paneles de caucho que posteriormente son recubiertos con polvo de pizarra para darles un aspecto más real, en forma de tejas. La durabilidad de estos tejados esta garantizada para más de 50 años.
  6. Aislante Acústico: La fibra textil del neumático que se recupera en los centros de reciclaje es muy valorada en la industria de la construcción como aislante acústico en viviendas y edificios, por su gran capacidad de absorción de vibraciones, así como su alta estabilidad ante agentes atmosféricos.
  7. Eco-Combustible: El alto poder calorífico del neumático triturado y su bajo contenido de humedad lo convierten en un buen combustible de sustitución para grandes instalaciones industriales como las cementeras. Su uso supone un ahorro energético considerable y una reducción del consumo del combustible fósil. El 30% del neumático está compuesto por caucho natural, es decir, biomasa, con lo cual su empleo como combustible conlleva una importante reducción de emisiones nocivas.
  8. Suelas para Zapatos: A partir de neumáticos usados se pueden fabricar suelas de caucho para todo tipo de calzado con una extraordinaria resistencia al desgaste y gran agarre a cualquier tipo de superficie. A partir del caucho de 1 neumático fuera de uso se pueden producir aproximadamente unos 30 pares de suelas.
  9. Proyectos de Obra Civil: Las carcasas del neumático trituradas o enteras se destinan a diferentes aplicaciones como; fortificación de taludes, terraplenes, arrecifes artificiales, rompeolas, rellenos de estribos para la construcción de puentes, raíles para los tranvías urbanos… etc.
  10. Metal Regenerado: Los neumáticos integran en su composición cables de acero para ofrecer mayor resistencia y versatilidad. En las plantas de procesamiento estos alambres de acero se retiran, reciclan y envían a los laminadores de acero para la fabricación de acero nuevo de gran calidad para la industria siderúrgica”.

Cojali e Hidromek: nace una alianza tecnológica en servicio de diagnosis “con un objetivo global”

La multinacional española Cojali, especialista de la industria en el desarrollo de componentes y soluciones tecnológicas para el sector de la automoción industrial, a través de su División de OEM Solutions, y el fabricante global de maquinaria de construcción, Hidromek, acaban de anunciar el nacimiento de una colaboración tecnológica en los campos de la diagnosis y el servicio posventa “con un objetivo global”.

Tras la firma de esta alianza tecnológica, ambas empresas, actores altamente reconocidos en sus respectivas industrias, destacan que unirán sus fuerzas “para proporcionar las herramientas de diagnosis adecuadas a la red comercial y de servicios global de Hidromek. Este hito marca el comienzo de una colaboración a largo plazo entre las dos empresas, que tienen la intención de explorar nuevas oportunidades en los próximos años”.

Al respecto, Venancio Alberca, Director General de Cojali, ha manifestado que “estamos comprometidos con la Innovación y el Desarrollo y es lo que ofrecemos a nuestros clientes, ayudándoles a alcanzar la mejor estrategia para su negocio basada en estos dos pilares. Es por esto y por la gran envergadura de Hidromek, por lo que estamos realmente satisfechos con este acuerdo que significará el principio de un largo recorrido juntos”.

Por su parte, Ahmet Bozkurt, Director General de Hidromek señala que “durante 42 años, la prioridad absoluta de Hidromek ha sido proporcionar un servicio excelente a nuestros distribuidores y clientes finales. Si bien las máquinas que vendemos pertenecen a los clientes, nosotros las consideramos como nuestras, y por ello asumimos la plena responsabilidad de un servicio rápido, correcto y eficiente, así como del suministro de componentes. De este modo, el acuerdo alcanzado con Cojali podría considerarse como un hito que introduce nuevas normativas en la industria”.

Como broche, Cojali es un fabricante multinacional de componentes, equipos de diagnosis y soluciones telemáticas con diagnosis nube para vehículos industriales, maquinaria agrícola y de construcción, y embarcaciones. Con sede en Campo de Criptana, España, cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector y actualmente es una marca consolidada a nivel mundial en más de 110 países. De acuerdo con su amplia experiencia en la industria, Cojali está preparado para asegurar la satisfacción total de sus socios mediante productos, soluciones, y servicios de formación y asistencia técnica tecnológicos sin precedentes. A través de su línea de negocio OEM Solutions, COJALI pone sus conocimientos técnicos a disposición de clientes y socios, asistiéndoles en la creación de su propia oferta de productos innovadores que conformarán el futuro de la industria. Para más información, visite www.cojali.com, www.jaltest.com.

Por su parte,Hidromek, fabricante de maquinaria de construcción reconocido a nivel mundial, “fue fundado en Ankara en 1978. Actualmente, con cerca de 2000 empleados, Hidromek se encarga de la fabricación de retroexcavadoras cargadoras, excavadoras hidráulicas, cargadoras de ruedas, motoniveladoras y compactadores de tierra en seis instalaciones de producción, incluidas 4 fábricas en Ankara, 1 fábrica en İzmir y 1 fábrica en Tailandia. Hidromek, cuyas máquinas operan en más de 100 países en 6 continentes, efectúa la gestión de distribuidores internacionales autorizados y proporciona servicios de venta y posventa mediante centros internacionales de venta y posventa tales como Hidromek West, en Barcelona, España; Hidromek Russia, en Krasnodar, Rusia; e Hidromek Japan, en Sagamihara, Japón. Habiendo marcado la diferencia en el diseño de maquinaria de construcción, HidromekK ha culminado su trayectoria con numerosos galardones. Hasta la fecha,Hidromek ha recibido un total de 19 premios de diseño que gozan de prestigio internacional. Para más información, visite www.hidromek.com.tr.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE COJALI PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Cojali exhibió en Agritechnica sus nuevas soluciones de diagnosis

Cojali presenta la nueva herramienta Jaltest ADAS Calibration Equipment

Cojali presentó en Comtrans 2019 sus novedades en soluciones y productos para vehículos industriales

Cojali presenta Jaltest Tools, las nuevas herramientas digitales para el taller de V.I.

Cojali lanza una nueva versión de su software Jaltest para la diagnosis de vehículos industriales

Cojali amplía su oferta de componentes electrónicos

Cojali mostrará sus soluciones de diagnosis en el salón Transport & Logistic 2019

Cojali incorpora una línea de montaje SMT en sus instalaciones de Ciudad Real

Grupo Cojali presentará en Motortec su propuesta de Taller 4.0

NEX lanza su “outlet de oportunidades” para los talleres

NEX Tyres, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento, ya tiene en marcha su nuevo outlet de oportunidades para sus clientes, una nueva iniciativa enmarcada dentro de su recién estrenado programa ‘NEX ON’, lanzado “para ayudar a los talleres a que el proceso de puesta en marcha tras el confinamiento sea más rápido, sencillo y cargado de oportunidades”, tal y como afirma la compañía dirigida por Txomin Castillo.

NEX informa que el objetivo de su nuevo outlet “es ofrecer a los talleres productos a precios muy interesantes y exclusivos en todas las marcas de nuestro portfolio. Así, los talleres van a tener a su disposición un listado amplio de productos para todos los segmentos, que constituyen oportunidades únicas en el mercado.

Al respecto, NEX detalla que “ha creado una nueva sección dentro del portal de venta www.nex.es, donde los talleres podrán encontrar productos de turismo desde 7€ de coste o desde 120€ en el caso de algunos productos destinados a camiones. Estos productos serán los imperdibles de NEX, para que los talleres puedan aprovechar productos en clara ventaja competitiva. El objetivo de NEX es encontrar oportunidades de negocio nuevas para sus clientes y ponerlas a su disposición para que éstos puedan cubrir necesidades de sus clientes, tales como neumáticos desemparejados, productos de más de 3 años igual de válidos para determinados modos de conducción o incluso para vehículos 4×4 off road. NEX sigue invirtiendo en acciones que ayuden a sus clientes a generar negocio y avanza que en breves fechas vendrán muchas más novedades enmarcadas en el programa ‘NEX ON’, con el que pretende revolucionar el regreso a la normalidad”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE NEX TYRES PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

NEX estrena NEX ON, su “programa para reactivar el sector”

NEX añade a su oferta geles sanitarios para los talleres en garrafas de 5 litros

NEX refuerza su apoyo a la agricultura “en tiempos de héroes”

NEX pone en marcha ‘FORMACIONEX’, proyecto de formación gratuito para sus clientes durante el Estado de Alarma

NEX Tyres: “La presencia de Goodyear agro en FIMA 2020 ha sido un rotundo éxito”

NEX Tyres oficializa el nombramiento de Juan Manuel Poyatos como nuevo director de Marketing y Comunicación

NEX Tyres celebra su quinto aniversario en el mercado

¡Txomin Castillo releva como director general de NEX a Luis Miguel Muñoz, nombrado adjunto a la dirección general de Rodi Motor Services!

NEX incorpora la marca Goodride a su cartera de neumáticos industriales en exclusiva para España

Boxxes, la red de talleres impulsada por NEX y Maxxis, suma cuatro nuevos centros y ya supera los 75 asociados en España

NEX anuncia que los neumáticos de ligero de la marca Jinyu se rebautizan como RoadX

Jinyu Tires, marca distribuida en exclusiva por NEX en España, estrena fábrica de neumáticos de camión en Vietnam

Kumho renueva su acuerdo de comercialización con NEX Tyres tres años más

Sailun Europe ‘ficha’ a Gareth Passmore como vicepresidente senior para sus divisiones de consumer y camión

Gareth Passmore.

El Grupo Sailun, uno de los principales fabricantes de neumáticos a nivel mundial, acaba de oficializar el ‘fichaje’ de Gareth Passmore como vicepresidente senior de su división de neumáticos consumer y camión (PCR y TBR, en sus siglas en inglés), desde el pasado 4 de mayo.

Sailun Tyre, cuyo distribuidor en exclusiva para España y Portugal es Grupo Soledad, resalta que el objetivo del fichaje de Gareth Passmore, con una dilatada carrera profesional en la industria del neumático y procedente de Falken, se centra en “fortalecer el equipo directivo europeo de Sailun, teniendo como meta el aumento en la participación de mercado. Passmore reportará, al igual que Courtland Michaels (responsable de los neumáticos OTR), directamente a Chen Huang, presidente de Sailun Group Europa, y trabajarán desde la recién creada oficina principal para Europa en Frankfurt am Main, Alemania”.

Sailun destaca que “con una trayectoria sustancial en la industria del neumático en grandes mercados como EMEA y Asia-pacífico y en varias prestigiosas marcas (la más reciente, Neumáticos Falken), el nombramiento de Passmore se presenta como una gran oportunidad, significante y prestigiosa para el Grupo Sailun”.

Por su parte, Chen Huang, presidente de Sailun Group Europa, comentó: “Gareth será responsable de todos los aspectos en las áreas de operaciones, ventas y marketing para las divisiones de neumáticos PCR y TBR de Sailun Europa, y estamos encantados de recibirle en nuestro equipo directivo. Le deseamos todo el éxito para el futuro y para el continuo crecimiento y desarrollo de nuestro negocio europeo.”

Passmore, a su vez, reconoció que “estoy encantado de unirme a Sailun en un momento tan excitante para el grupo, las marcas individuales, su gente y sus socios. Como ejemplo con la inversión en el patrocinio del Valencia CF por Sailun y del West Ham United por su marca hermana, RoadX, hay un deseo estratégico de expandirse por Europa. Estoy muy emocionado por las potenciales posibilidades y oportunidades futuras.”

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE SAILUN TYRE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Grupo Soledad presenta su acuerdo de exclusividad con Sailun Tyre en la Península Ibérica

Sailun Tyre, nuevo Global Official Partner del Valencia CF

Tiresur refuerza su oferta OTR de la marca Triangle con 10 nuevos modelos y más de 40 medidas

Tiresur, distribuidor exclusivo de la marca Triangle en España y Portugal, acaba de anunciar que refuerza su oferta de neumáticos para el segmento OTR con el lanzamiento de diez nuevos modelos (Triangle C1, L-4S, TB516 II,  TB822, TL516, TL557S, TL558, TL559, TL568 y TB599A), y más de 40 medidas.

De cara a sus clientes, Tiresur resalta en su comunicado que “la solidez y prestigio de la marca Triangle es reconocida a nivel global. Presente en 165 países, es el cuarto fabricante mundial de neumáticos para uso industrial-OTR. La amplitud de su gama está a la altura del segmento premium, ofreciendo sin embargo un precio mucho más competitivo. Tiresur, como distribuidor exclusivo de la marca en España y Portugal, no ha cesado de ampliar su completísima oferta. Gracias a la ingente inversión de Triangle en I+D+i, el flujo de nuevos lanzamientos de medidas y modelos es casi continuo, consiguiendo neumáticos cada vez más evolucionados y tecnificados con excelentes comportamientos incluso en condiciones extremas”.

En concreto, los diez nuevos modelos de Triangle que ya comercializa Tiresur en exclusiva en la Península Ibérica son los siguientes: “C-1, L-4S, TB516 II,  TB822, TL516, TL557S, TL558, TL559, TL568 y el  TB599A, un neumático de larga duración y presenta rendimientos excelentes en condiciones severas de minas y canteras. Su amplitud de medidas es propia solo de una gama premium. En definitiva, la oferta de Tiresur en neumáticos OTR Triangle cubre absolutamente todas las necesidades; radiales, convencionales, grandes, pequeños, bajo tierra, en superficie, carretera o dureza extrema…todos los usos y medidas a la mejor relación calidad-precio, en Tiresur. Consulta el catálogo 2020 de Triangle en la web de Tiresur: https://www.tiresur.com/Media/Default/pdf/CATALOGO_OTR_TRIANGLE_2020.pdf

Y entre las más de 40 nuevas medidas de los neumáticos OTR de Triangle (ver listado completo al final), los especialistas de Triangle destacan los siguientes:

  • “5R25-TB598S ☆☆L-4 T1 TL, montado como equipo de origen en Caterpillar.
  • 25R29-TB598S ☆☆E-4 T2 TL. Se trata del neumático que lleva el Volvo A60H para dumper articulado de 55 TM; una medida escasamente ofertada por otros fabricantes.
  • 35/65R33-TL535S+ ☆☆☆L-5 T2 TL y 35/65R33-TL535S+ ☆☆☆ L-5 T1 TL, con dos compuestos diferentes T1 resistente al corte y T2 para minería subterránea, muy resistente al calor
  • 750/65R25-TB598S ☆☆E-4 T2 TL, para dumper articulado, uso en carretera
  • 5R25-TL559S+ ☆☆☆L-5 T1 TL, apto para trabajos muy agresivos y desplazamientos por carretera”
NEUMÁTICOS TRIANGLE OTR: MEDIDAS MODELO
14.00R24-TB536  G-2 T2 TL TB536
16.00R25-TSMS ☆☆☆ L-4S T1 TL TSMS
18.00R25-TB516S ☆☆☆ E-4 T2 TL TB516S
18.00R25-TL558S ☆☆☆ E-4 T2 TL TL558S
18.00R25-TL557S ☆☆☆ IND-4 T2 TL TL557S
525/80R25-TB576 ☆☆☆ E-2 T3 TL TB576
23.5R25-TB516 II ☆☆ L-3 T1 TL TB516 II
23.5R25-TB598 ☆☆ L-3 T1 TL TB598
26.5R25-TB598S ☆☆ L-4 T1 TL TB598S
26.5R25-TSMS+ ☆☆☆ L-5S T1 TL TSMS+
26.5R25-TL559 ☆☆☆ IND-3 T2 TL TL559
29.5R25-TL559S+ ☆☆☆ L-5 T1 TL TL559S+
750/65R25-TB598 ☆☆ L-3 T1 TL TB598
750/65R25-TB598S ☆☆ E-4 T2 TL TB598
875/65R29-TB598 ☆☆ L-3 T1 TL TB598
33.25R29-TB598S ☆☆ E-4 T2 TL TB598S
35/65R33-TL535S+ ☆☆☆ L-5 T1 TL TL535S
35/65R33-TL535S+ ☆☆☆ L-5 T2 TL TL535S
23.5R25-TB596  G-2 T5 TL winter TB596
16/70-20-14PR TL612 L-3 TT TL612
16/70-20-12PR TL516 L-3 TT TL516
12.00-24-24PR L-4S TT L-4S
12.00-24-24PR L-5S TT L-5S
14.00-24-36PR TL530 IND-4 TT TL530
17.5-25-16PR TL568 L-4 TL TL568
17.5-25-24PR L-5S TL L-5S
26.5-25-32PR TL612 E-3/L-3 TL TL612
26.5-25-36PR L-5S TL L-5S
29.5-25-34PR TL612 E-3/L-3 TL TL612
11.00-20-16PR C-1 C-1
13/80-20-16PR C-1 C-1
23.1-26-14PR TB822 E-7 TT TB822
27.00R49-TB599A ☆☆ E-4 T2B TL TB599A
33.00R51-TB599A ☆☆ E-4 T2B TL TB599A
36.00R51-TB599 ☆☆ E-4 T2B TL TB599
46/90R57-TB599A ☆☆ E-4 T2B TL TB599A
50/80R57-TB599A ☆☆ E-4 T2B TL TB599A
53/80R63-TB599A ☆☆ E-4 T3 TL TB599A

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS RECIENTES DE TRIANGLE Y TIRESUR)

Tiresur celebra el Premio Hevea otorgado a Triangle como ‘Mejor Marca de Neumáticos Budget’ 2019

Tiresur añade la gama de camión a la distribución exclusiva de Triangle PCR y OTR para España y Portugal

Tiresur celebra la 1ª convención del ‘Club Triangle’ en el circuito del Algarve (Portugal)

“Marcas de distribución exclusiva: ¿una apuesta inteligente?” (Artículo de opinión de Francisco García, director general de Tiresur)

El Club Triangle alcanza los 75 socios

Tiresur celebra “la excelente evolución de la gama de neumáticos ‘Generation X’ de Triangle”

Triangle ‘redondea’ su alianza con Tiresur y le designa “distribuidor exclusivo del segmento PCR también en Portugal”

‘Triangle eXperience’: Triangle exhibe en el circuito del Algarve (Portugal) las prestaciones de sus neumáticos AdvanteX, AdvanteX SUV, SeasonX y GripX MT

Triangle Tyre exhibe su amplia gama de neumáticos en Autopromotec 2019

Tiresur y sus clientes visitan la fábrica y los centros de I+D de Triangle Tyre en China

Corrado Moglia (Triangle Tyre): “Somos ambiciosos, pero queremos crecer a través de asociaciones estratégicas a largo plazo”

Tiresur amplía su alianza con Triangle y ya comercializa sus neumáticos de consumer también en Portugal

Tiresur ‘redondea’ su acuerdo con Triangle para España y a la gama de consumer suma ahora la de neumáticos OTR

Triangle Tyre firma un acuerdo con Tiresur como distribuidor exclusivo en España de sus neumáticos de consumer

Triangle Tyre desembarca en Europa con Corrado Moglia al frente como General Manager

CONEPA: Los talleres dan la bienvenida a la apertura de la ITV en toda España

CETRAA y CONEPA ERTE

CONEPA (Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción) ha dado la bienvenida a la apertura de las estaciones de ITV en toda España, incluidas las zonas que todavía permanecen en Fase 0, resaltando que “gracias a ello, también los talleres podrán hacer frente de una manera más ordenada a la demanda de servicios pre-ITV. Recordemos que, según datos de la propia federación, este tipo de operaciones previas al paso de las inspecciones obligatorias supone para los centros de reparación y mantenimiento de vehículos especialistas en electromecánica entre el 15% y el 25% de su cifra de negocios anual”.

Los responsables de CONEPA detallan en su comunicado que “el sábado se publicaron en el BOE la Orden SND/413/2020, de 15 de mayo, por la que se establecen medidas especiales para la inspección técnica de vehículos y la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.

En la primera se amplía la prórroga de la validez del certificado de inspección técnica periódica de los vehículos conforme a lo dispuesto en el siguiente cuadro:

Fecha de inspección inicial  Periodo de prórroga (días naturales)
Semana 1: 14 a 20 de marzo. 30 días más 15 días adicionales.
Semana 2: 21 a 27 de marzo. 30 días más 2 periodos de 15 días.
Semana 3: 28 de marzo a 3 de abril. 30 días más 3 periodos de 15 días.
Semana n. 30 días más n periodos de 15 días.

En la segunda, se habilita a los centros de ITV para proceder a su reapertura al público, incluso si están situados en Fase 0 (como es el caso de Madrid al completo y en algunas zonas sanitarias de Cataluña y Castilla-León), mediante la utilización de la cita previa. También se autoriza  la apertura a los concesionarios de automoción, sea cual fuere su superficie útil de exposición y venta.

Cumplimentación de las tarjetas ITV y certificados de inspección técnica. Una vez realizadas las inspecciones técnicas periódicas de los vehículos cuyos certificados hayan sido objeto de prórroga automática, se tomará como referencia la fecha de validez que conste en la tarjeta ITV y no computará, en ningún caso, la prórroga de los certificados concedida como consecuencia de la declaración del estado de alarma y de sus sucesivas prórrogas”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONEPA PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

CETRAA y CONEPA proponen al Gobierno una batería de medidas urgentes para impulsar la actividad de los talleres y la posventa de automoción

MITMA-CETRAA-CONEPA: Ya está activo el mapa con cerca de 800 talleres de Vehículos Industriales abiertos durante el Estado de Alarma

CETRAA, CONEPA y el MITMA trabajan en un buscador de talleres para servicios de emergencia

CETRAA y CONEPA reclaman como imprescindible un ERTE muy urgente por fuerza mayor para el sector de talleres

CETRAA y CONEPA informan a los talleres sobre la aplicación del Estado de Alarma

Más de 200 profesionales participan en el coloquio web de ADINE para analizar el impacto del Covid-19 en el sector del neumático

Más de 200 profesionales (224 inscritos) han participado esta mañana en el primer coloquio web (o webinar, en inglés) promovido por ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, bajo el lema “Impacto del Covid-19 en el sector del neumático”, en el que han intervenido expertos como Marcos Fernández, director general del sur de Europa de Cooper Tire; Eduardo Salazar, director general de Grupo Andrés; Francisco Arjona, Market Manager Neumáticos y Llantas Norauto España; Andrés Zamora, CEO en Andrés Zamora e Hijos, y Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, que ha ejercido de maestro de ceremonias. Una iniciativa ‘redonda’, digna de aplauso, en la que se ha intentado poner algo de luz ante la ‘niebla’ general que vivimos por la actual pandemia y Estado de Alarma.

A las 12:00 horas, con “puntualidad británica”, como resaltaba el propio Óscar Bas, comenzó el coloquio digital organizado por ADINE vía la plataforma Zoom, cuyo objetivo radicaba en “resolver algunas de las inquietudes respecto al impacto del coronavirus en el sector del neumático y analizar el presente y futuro del sector”, finalizando a las 13:10 horas.

Una iniciativa de una hora y diez minutos en las que los participantes han analizado la realidad que sufre el sector (tanto fabricantes, como distribuidores y talleres) y los propios clientes/conductores dada la actual pandemia del Covid-19 y el Estado de Alarma decretado por el Gobierno, respondiendo a preguntas como el impacto del Covid-19 en las empresas y cómo se han adaptado a esta nueva situación; cómo está afectando la crisis al mercado de reposición de neumáticos en España y en Europa; qué segmentos se verán más afectados o cómo será el comportamiento del consumidor en la era post Covid-19.

Abrió el acto Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, quien recordó que “hoy, 14 de mayo, se cumplen precisamente dos meses del Estado de Alarma establecido por el Gobierno con el Real Decreto 463/2020 y desde el principio, ADINE ayudó a resolver las dudas del sector en cuanto a la apertura o cierre de los negocios de reparación de vehículos automóviles y montaje de toda clase de neumáticos (…), y señalamos que los talleres de neumáticos sí podían abrir al ser un servicio esencial”.

Tras contextualizar el actual escenario, intervino Andrés Zamora, CEO en ‘Andrés Zamora e Hijos’, quien reconoció que esta situación histórica “está siendo muy dura, con las dos primeras semanas muy difíciles por la falta de información. Los trabajadores y sus familias tenían miedo y eran reacios. Y los empresarios debemos ser conscientes de que el aspecto emocional era y va a ser básico porque las empresas son personas. En cuanto a las medidas de protocolo que debíamos adoptar, hemos estado muy pendientes de los medios de comunicación, y hemos seguido las recomendaciones y el sentido común, con mascarillas y geles desinfectantes. Incluso, vino la UME (Unidad Militar de Emergencias) a desinfectar nuestras instalaciones. Ahora todos tenemos más información sabemos las pautas a seguir”.

A continuación, tomó la palabra Francisco Arjona, Market Manager Neumáticos y Llantas Norauto España, quien señaló que “Norauto ha vuelto a abrir oficialmente las puertas de sus centros el pasado lunes 11, pero desde el 16 de marzo hemos trabajado cuatro criterios: la salud de los trabajadores, la salud de la empresa y su viabilidad, ofrecer un servicio social con, por ejemplo, cambios de baterias a domicilio gratuitas para los profesionales sanitarios…, y también preparando lo que viene, con cambios en todos los aspectos. Protocolos esenciales para la vuelta tanto de los trabajadores, como de los clientes. Estamos contentos por la vuelta a la actividad. Evidentemente, no es igual que antes, pero estamos por encima de nuestras expectativas”.

Por su parte, Eduardo Salazar, director general de Grupo Andrés, inició su intervención queriendo “felicitar a ADINE por su excelente trabajo a la hora de informar al sector” y reconoció que “como casi todas las empresas del sector, hemos tenido que aplicar un ERTE parcial para que la empresa se mantenga viva, pero ya estamos incorporando poco a poco a los trabajadores para volver más fuertes. Desde el principio, gracias a las aclaraciones de ADINE, hemos dado servicio a los talleres. Hemos tenido que aplicar cambios importantes en la logística para no dejar de servir puesto que somos parte de un servicio esencial, pero por otro lado al estar el gran público confinado en sus casas la mayoría de los talleres decidieron cerrar porque económicamente no lo podían soportar. Nos encontramos en esa semana de inicio con ese problema importante de una caída del negocio brutal, llegando hasta el 80% en todos los escalones de nuestro sector: el fabricante, nosotros (distribuidores), los talleres, y como es lógico tuvimos que adaptarnos para mantener la empresa activa y viva. Ahora estamos preparando distintos elementos informativos para ayudar a los talleres, nuestros clientes, a estar limpios de Covid-19. Los distribuidores seguimos intentando ser el eslabón fundamental entre los fabricantes y los talleres”.

Factura del Covid-19 al mercado

Acto seguido, Óscar Bas preguntó a Marcos Fernández, director general del sur de Europa de Cooper Tire, cómo estaba afectando la pandemia por el Covid-19 a los fabricantes, reconociendo que “nos está afectando como a cualquier empresa y hemos tomado medidas desde el punto de vista social, sanitario… Desde el 16 de marzo, los fabricantes paramos las producciones en Europa y América, mientras empezaban a arrancar de nuevo las plantas Chinas. Hay mucha incertidumbre y cuesta ver la luz al final del túnel, por ello es complicado hacer previsiones, a diferencia de antes. Es cierto que ahora tenemos más información, pero con la duda de si puede haber rebrotes. Hace unos días, en Europa, se comenzo a reanudar la producción bajo previsiones conservadoras. Tenemos que predecir la demanda y estamos ajustando la cadena para ser rápidos y flexibles. Y puede ser que la oferta sea inferior a la demanda. Ahora está muy de moda la palabra resiliencia, que considero es clave. Los fabricantes ya estamos activos y empezamos a ver esos brotes verdes”.

Para poner más luz, Bas cuestionó a Marcos Fernández sobre la factura del Covid-19 al mercado de reposición de neumáticos tanto en España como en Europa, y el director general del sur de Europa de Cooper Tire, dejando claro que “las cifras son de Europool, porque no tengo datos de las importaciones. El mercado de consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) en Europa ha caído un -56% en abril y acumula un descenso del -25%; en España, estamos a la cabeza de la cola, y en abril ha bajado un -88%, con un acumulado del -36%. En Europa supone una pérdida de 17 millones de neumáticos y en España, de casi dos millones. Por mix de marcas, en España, en abril las premium caen un -85%; las quality, un -86% y las budget, un -87%; y en el acumulado, las primeras marcas bajan un -33%; las segundas, un -32,8% y las terceras, un -38%. Por segmentos, el mercado español de reposición de neumáticos de Turismo Verano cae en abril un -81,9%; en 4×4, un -87,6%, y en furgoneta, un -80%. ¿Previsiones? La recuperación del mercado es imposible: más que por problema de tiempo y recuperar los meses perdidos es porque las personas con problemas laborales se van a desplazar menos. Mayo está siendo algo positivo y, sin duda, va a haber un efecto rebote positivo, pero no me atrevo a decir cifras: si cerramos con una caída del -20%… Pensamos que en junio y julio va a haber un rebote y una demanda operacional: es cierto que el parque es más antiguo, pero por eso mismo los coches van a necesitar más operaciones; las matriculaciones van a sufrir muchísimo porque gente que pensaba cambiar de coche va a tener que tirar con el mismo; las ITV acaban de abrir… En agosto queremos pensar que habrá vacaciones diferentes, con más desplazamientos internos… Las recomendaciones y el miedo al contagio también van a impulsar más el uso individual del coche… Los coches están ahí, las ruedas están ahí y tenemos que adaptarnos”.

A renglón seguido, el secretario ejecutivo de ADINE argumentó que, según las previsiones del Gobierno el PIB caerá este año cerca del -9%, y preguntó a Francisco Arjona sobre su visión de la evolución del mercado: “Esta pregunta nos las hacemos todos. Pensamos que la actividad se va a ir recuperando poco a poco y que volveremos a la ‘normalidad’ a finales de agosto, principios de septiembre, siempre que no haya rebrotes y volvamos a la casilla de salida. Hay factores que van a ayudar: la caída del coche compartido, el mayor uso del coche privado, casi 3 millones de vehículos están pendientes de la ITV y eso aumentará el paso por los talleres… Pero también hay factores negativos: dicha caída del PIB, más paro, menor poder adquisitivo…”

Evolución, oportunidades, cambios de comportamiento de los usuarios…

Cuestionado sobre la evolución de los segmentos y nuevas oportunidades, Eduardo Salazar analizó que “dadas las experiencias de ahora y de la última crisis económica, sí se va a repetir que la población va a sufrir económicamente. En consumer, la gente va a ir a precio; de hecho, ahora que se está reabriendo, estamos viendo un impacto positivo en marcas nuestras como Nankang o General Tire. Furgoneta y camión marchan en positivo, también por un mayor impacto del aumento de las ventas por comercio electrónico. Con las crisis, se aceleran cosas y aparecen oportunidades, como las tecnológicas. Las marcas quality, que han sufrido en los últimos años, creo que van a volver a recuperar protagonismo, como lo hicieron también en la crisis de 2008”.

Otro de los temas candentes del sector es el cambio del comportamiento de los usuarios pos-Covid 19, y, al respecto, Marcos Fernández apuntó que “va a haber un aumento del uso de las nuevas tecnologías para la toma de decisiones: habrá más consultas para informarse e incluso comprar. El taller seguirá siendo tradicional y aumentará los protocolos de seguridad. El teletrabajo ha llegado para quedarse: las reuniones son más eficientes, la comunicación es más ágil y se optimiza más el tiempo. Además, de cara a la cercanía con el cliente, te permite aumentar la frecuencia de contactos”.

Mensajes al sector

Como broche, cada participante lanzó un mensaje al sector. Andrés Zamora consideró que “los fabricantes deben cambiar la estrategia. Creo que es momento de estar muy cerca del cliente y hay muchas veces que pierde la perspectiva”. Marcos Fernández reiteró que “los vehículos siempre van a estar ahí y es muy importante tener capacidad de adaptarse. Tenemos que ser sostenibles, flexibles. Es my importante el apoyo del Gobierno para poder despegar. Las empresas las hacemos personas. Desde Cooper seguiremos la estrategia de integración fabricante-cliente: si queremos vender al cliente, también tenemos que ayudar al cliente a vender, trabajar más codo a codo. Mi objetivo debe ser el objetivo de mi cliente y de esta manera todo encadena.“.

A rueda de ello, Francisco Arjona también resaltó que “tenemos que adaptarnos a las demandas de nuestros clientes, al cambio que nos viene” y puso la guinda Eduardo Salazar con un mensaje de optimismo: “Hay oportunidades para los fabricantes, los distribuidores y los talleres. Hay presente y futuro. Hay que tener seguridad para volver y seguridad para rodar”.

Por último, hay que recordar que ADINE representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus 107 asociados actuales con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos.

(VEA EL VÍDEO COMPLETO DEL COLOQUIO WEB DE ADINE EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://youtu.be/anyUYbhcSYA)

MACROENCUESTA COVID-19: Los fabricantes de neumáticos analizan la factura del coronavirus en el sector (1ª parte)

NEX estrena NEX ON, su “programa para reactivar el sector”

NEX Tyres, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento, acaba de estrenar “NEX ON, el programa para reactivar el sector”, con el que la compañía dirigida por Txomin Castillo afirma que “quiere demostrar al sector y a sus clientes que toca pensar en el futuro y que la empresa sigue totalmente en marcha para ayudar a sus clientes y estar cerca de ellos, como siempre ha hecho”.

Los responsables de NEX explican que “el nombre del programa responde a un juego de palabras entre la expresión en inglés Next on (siguiente) y el significado de la palabra anglosajona ‘On’, encendido” y contempla múltiples iniciativas como “un programa promocional extenso y adaptado a las necesidades actuales de los talleres que irá descubriendo a medida que se apliquen en los sucesivos meses”.

Para más señas, NEX destaca que la primera novedad nace con el objetivo de ayudar a los talleres y va a poner a disposición de ellos “una plataforma de comunicación masiva con sus clientes finales. Así, cada taller cliente de NEX tiene la posibilidad de enviar SMS y mails a un coste muy reducido a través de una plataforma de envío que NEX ha puesto a su disposición. De esta forma, los talleres podrán acceder a una herramienta que de forma individual sería muy costosa en esfuerzo y dinero”.

Dentro de NEX ON, el programa para reactivar el sector, los responsables de la compañía subrayan “la continuidad de FORMACIONEX, el programa de píldoras formativas que NEX lanzó al principio del confinamiento de forma gratuita y para todos sus clientes y que resultó ser pionero dentro del  sector de la automoción. Así, semanalmente, NEX seguirá aportando formaciones a sus clientes. Hasta la fecha, más de 2.500 talleres han disfrutado de los cursos ya cargados por el distribuidor en su página web. Además, NEX ha implementado un programa de campañas promocionales para el mes de mayo muy ambicioso, apostando fuerte por todas las marcas de su portfolio para facilitar a los clientes la venta al usuario final. Kleber, Maxxis, Continental, Cooper, Taurus, Sebring o Roadx son sólo algunas de las marcas que a día de hoy cuentan con promociones a través de la web ww.nex.es

Éstas son las primeras medidas que NEX ha anunciado hasta la fecha, si bien Txomin Castillo, su director general ha anunciado novedades en el corto plazo: “NEX ON es un programa creado por NEX para estar cerca de sus clientes, de los talleres. Todos necesitamos ayuda para volver a la normalidad cuanto antes y por eso vamos a ir poniendo encima de la mesa novedades pioneras en el sector que pongan a NEX y a sus clientes a la vanguardia del sector durante los próximos días y semanas”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE NEX TYRES PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

NEX añade a su oferta geles sanitarios para los talleres en garrafas de 5 litros

NEX refuerza su apoyo a la agricultura “en tiempos de héroes”

NEX pone en marcha ‘FORMACIONEX’, proyecto de formación gratuito para sus clientes durante el Estado de Alarma

NEX Tyres: “La presencia de Goodyear agro en FIMA 2020 ha sido un rotundo éxito”

NEX Tyres oficializa el nombramiento de Juan Manuel Poyatos como nuevo director de Marketing y Comunicación

NEX Tyres celebra su quinto aniversario en el mercado

¡Txomin Castillo releva como director general de NEX a Luis Miguel Muñoz, nombrado adjunto a la dirección general de Rodi Motor Services!

NEX incorpora la marca Goodride a su cartera de neumáticos industriales en exclusiva para España

Boxxes, la red de talleres impulsada por NEX y Maxxis, suma cuatro nuevos centros y ya supera los 75 asociados en España

NEX anuncia que los neumáticos de ligero de la marca Jinyu se rebautizan como RoadX

Jinyu Tires, marca distribuida en exclusiva por NEX en España, estrena fábrica de neumáticos de camión en Vietnam

Kumho renueva su acuerdo de comercialización con NEX Tyres tres años más

CarExpert, la red de talleres impulsada por NEX Portugal y Avon, celebra su 1ª Convención

BKT lanza el nuevo Liftmax LM 63, un neumático para tractores industriales ya disponible en dos medidas: 6.00 R 9 y 8.25 R 15

BKT, uno de los principales fabricantes mundiales de neumáticos Off-Highway (fuera de carretera), sigue enriqueciendo su oferta y acaba de anunciar el lanzamiento oficial del nuevo Liftmax LM 63, “un neumático diseñado para equipar tractores en aplicaciones industriales y logísticas o desplegados en puertos y aeropuertos”, ya disponible en dos medidas: 6.00 R 9 y 8.25 R 15, como señalan los expertos de la compañía.

BKT destaca que el nuevo LIFTMAX LM 63 supone “la combinación perfecta de varias prestaciones sobresalientes: baja resistencia al rodamiento, una menor vibración y una mayor estabilidad, así como un mayor confort de conducción. Todo esto es posible gracias a la carcasa All Steel equipada con cinturones de acero multicapa. Esta lista de características incluye asimismo una extraordinaria resistencia a la perforación y al desgaste y un elevado nivel de productividad, gracias al kilometraje mejorado y al reducido consumo de carburante.Tampoco será nunca un problema la falta de tracción, un elemento esencial en numerosas aplicaciones, pero especialmente en operaciones industriales, logísticas o portuarias”.

De cara al canal de venta, los especialistas de BKT precisan que el nuevo Liftmax LM 63 ya está disponible en dos tamaños diferentes: 6.00 R 9 y 8.25 R 15, y adelantan que la compañía “ya está trabajando para desarrollar nuevos tamaños y, de esa manera, ampliar la nueva gama”.

No obstante, BKT resalta que el nuevo Liftmax LM 63 “no es más que el último de una larga serie de neumáticos BKT diseñados y desarrollados para vehículos operativos en sectores industriales o mixtos que pueden llevar a cabo operaciones como la carga, la compactación, la construcción, el reciclaje, la logística, la manutención industrial y portuaria, las obras públicas, la excavación, el transporte y el trasporte intermodal. Y esta no es la única innovación en este ámbito”.

BKT está ampliando la gama LIFTMAX LM 81, un producto específico para carretillas elevadoras y vehículos para la manipulación de contenedores vacíos. Gracias a los últimos tamaños incluidos, a saber, 12.00 R 20, 12.00 R 24 y 14.00 R 24, esta gama cuenta ahora en total con diecisiete modelos diferentes. También nuevo es el tamaño 18.00 – 33 para el CONTAINER KING, diseñado específicamente para vehículos utilizados para elevar y manipular cargas pesadas”.

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

Como broche, hay que recordar que BKT es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., cuyos distribuidores en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

BKT, nuevo socio del premio ‘Tractor of the Year’ durante cuatro años

BKT y San José Neumáticos, ante la pandemia por el coronavirus: “¡La agricultura no se detiene!”

BKT lanza su nueva campaña “Juntos”, dando las “gracias a todos los agricultores”

BKT y San José Neumáticos, ante la pandemia por el coronavirus: “¡La agricultura no se detiene!”

Lucia Salmaso, Consejera Delegada de BKT Europe: “Esta pandemia nos está poniendo a prueba, pero la resiliencia es uno de nuestros valores fundacionales”

BKT y San José Neumáticos exhiben en FIMA una selección de sus cubiertas para tractores y remolques, con el nuevo V-Flexa como estrella

BKT renueva su acuerdo con el espectáculo Monster Jam hasta 2026

BKT, nuevo socio de Curling Canada

BKT refuerza su apuesta por el deporte y lanza su nuevo sitio web sponsorship.bkt-tires.com

BKT estrena en Agritechnica tres neumáticos agrícolas cargados de tecnología: V-Flexa, FL 633 Performa y Ridemax FL 699

Arvind Poddar, presidente de BKT, premiado como “Mejor Líder Transformador” en la 6ª Cumbre asiática sobre Responsabilidad Empresarial

José Aniceto & Irmão inauguró sus nuevas ‘megainstalaciones’ en Cantanhede (Portugal) por todo lo alto, con ¡más de 500 invitados! y un emotivo homenaje a su fundador

José Aniceto & Irmão inaugura este sábado sus nuevas instalaciones en Cantanhede (Portugal) y estrena logo

 

Euromaster: “Unos 12 millones de turismos deberán ‘pasar por boxes’ tras el confinamiento”

“Unos 12 millones de turismos, la mitad del parque automovilístico español, deberán pasar por el taller antes de ponerse de vuelta en circulación”. Así lo acaba de afirmar en un comunicado, Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, basándose en datos propios de Master Check, su servicio de revisión de puntos críticos, y alertando así “de los problemas de salud vial latentes después de un largo tiempo de inactividad”.

Y es que, como resaltan los expertos de Euromaster, “la falta de rodaje del vehículo por el confinamiento de los conductores, con caídas de tráfico de hasta el 70%, según la DGT, ha podido derivar en daños en algunos de sus elementos ante la paradoja de desgaste por no rodar. En concreto, las baterías, la presión de los neumáticos y el nivel de los líquidos son los tres componentes que más sufren ante la falta de kilómetros y, por tanto, deben ser revisados en su vuelta a la circulación”.

A este respecto, Euromaster recuerda que, según un estudio realizado por Fundación Española para Seguridad Vial (FESVIAL), “el número de accidentes no solamente aumenta cuando el coche es más viejo, sino que el mal mantenimiento y poco cuidado son dos factores que incrementan el riesgo de tener un accidente y de que sea más grave, por lo que la revisión tras varias semanas estacionado es prioritaria, máxime con un parque que supera los 14 años de edad”.

Abundando en ello, Euromaster enfatiza que, asimismo, “hay que añadir los cinco millones de vehículos que debían haber pasado la ITV en estas semanas de confinamiento y que, con la actividad de los centros de inspección parada, ahora deberán pedir cita para un chequeo y visto bueno que puede que, tras meses aparcados, no obtengan para seguir circulando. En este contexto, Euromaster ha puesto en marcha en toda su red un servicio de revisiones gratuitas de seguridad para verificar el estado de los vehículos. El objetivo es comprobar los doce puntos críticos -neumáticos, frenos, amortiguadores, aceite y limpiaparabrisas, entre otros- con el objetivo de velar por la salud vial del parque español de cara a su vuelta a la carretera”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE EUROMASTER PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!

Euromaster da una ‘rueda’ de consejos para cuidar los vehículos durante la cuarentena

Euromaster estima que la ‘no Operación Salida’ de Semana Santa apenas restará un 5% a la facturación anual de los talleres

Euromaster cede su flota de atención en carretera para llevar material sanitario a hospitales y residencias

Euromaster: “La asistencia en carretera cayó un 6% en la primera semana de confinamiento”

Euromaster inicia los trámites de solicitud de un ERTE para 750 de sus trabajadores

Euromaster anuncia que “mantenemos operativa nuestra red de talleres para garantizar la movilidad” con centros de guardia a nivel nacional

Euromaster nombra a Jaime Scott, nuevo category manager de vehículo ligero

Euromaster presenta la ‘VIII Carrera Solidaria de Reyes’ del 5 de enero en Madrid