viernes, 31 octubre, 2025
Inicio Blog Página 4

San José Neumáticos regala un chaleco exclusivo por la compra de neumáticos BKT

San José Neumáticos BKT

San José Neumáticos, importador exclusivo de la marca de neumáticos Off-Highway BKT para la Península Ibérica, tiene en marcha una nueva campaña promocional en la que “regala un chaleco exclusivo por la compra de neumáticos BKT”, con validez hasta el próximo 31 de octubre o hasta agotar existencias.

 

Los especialistas de San José Neumáticos detallan que “por la compra de dos neumáticos de la marca BKT, bien sean Agrícolas radiales ≥24”, Industriales radiales ≥24”, u OTR radiales ≥25”, el cliente recibe un chaleco exclusivo de BKT”.

 

San José Neumáticos: “Por la compra de dos neumáticos de la marca BKT, bien sean Agrícolas radiales ≥24”, Industriales radiales ≥24”, u OTR radiales ≥25”, el cliente recibe un chaleco exclusivo de BKT”.

 

 

Hay que recordar que BKT delineó recientemente su hoja de ruta estratégica hacia el 2030, marcada por dos ejes principales: conseguir unos “2.600 millones de dólares (unos 2.275 millones de euros al cambio actual) en ingresos y nuevas inversiones por valor de 400 millones de dólares (unos 350 millones de euros) en los próximos tres años”. Asimismo, avanza “la entrada en los segmentos de neumáticos radiales para turismos y neumáticos radiales para camiones y autobuses, exclusivamente para el mercado indio”, tal y como puntualmente informó ‘Europneus’ el pasado 27 de mayo.

 

En el segmento de neumáticos Off-Highway (OHT), BKT anunció entonces que “seguirá consolidando su liderazgo mundial en el sector agrícola, al tiempo que reforzará progresivamente su posición en los segmentos de orugas de caucho, y en los sectores de la minería, la industria y la construcción. Tras la comercialización oficial de sus orugas de caucho, el Consejo ha aprobado la ampliación de la planta de producción especializada, que se espera que esté operativa en la segunda mitad de 2026. Paralelamente, la empresa seguirá desarrollando su gama de minería, apoyada en su tecnología propietaria All-Steel Radial de hasta 57 pulgadas, que complementa la gama diagonal existente. Desde el punto de vista geográfico, los esfuerzos de crecimiento se centrarán en las Américas, la India y mercados internacionales seleccionados, manteniendo al mismo tiempo una presencia estable en Europa”.

 

Como broche, BKT recuerda que San José Neumáticos, su importador exclusivo para la Península Ibérica, cuenta con “un almacén central bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José Neumáticos y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y postventa. Son distribuidores de BKT: En Aragón, Neumáticos Huecha: en Madrid y Castilla la Mancha, Neumáticos Caslop, y en Extremadura y Andalucía, Dontyre, entre otros.”

Nexen calzará en primera monta el KIA EV5 con sus neumáticos Rodian GTX y N’Fera Sport

Nexen KIA EV5

Nexen Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos cuya marca distribuye Grupo Soledad en exclusiva en España, sigue acelerando su presencia en primer equipo y acaba de anunciar que calzará en primera monta el KIA EV5 con sus neumáticos Rodian GTX y N’Fera Sport.

 

Los especialistas de Nexen Tire destacan en su comunicado que “suministrará su neumático SUV premium Rodian GTX y su neumático de verano de ultra alto rendimiento N’Fera Sport como equipo original (OE) para el SUV eléctrico familiar insignia de KIA, el Kia EV5. El Rodian GTX es un neumático SUV para todas las estaciones, instalado en vehículos de los mercados norteamericano y coreano. El N’Fera Sport es un neumático de verano de ultra alto rendimiento diseñado para el mercado europeo, con énfasis en la estabilidad a alta velocidad y el rendimiento de frenada. Esta estrategia de suministro está adaptada a los entornos de conducción y patrones de consumo de neumáticos de cada país”.

 

Nexen Tire resalta que ha diseñado ambos neumáticos “con características específicas para vehículos eléctricos. Utilizan un sistema de diseño de banda de rodadura patentado (TSPD: Torque Steer Patte rn Design) para reducir el torque steer, un fenómeno en el que la alta potencia del motor tira del vehículo hacia un lado durante una aceleración repentina. Además, estos productos optimizan l a distribución de la rigidez dentro de cada bloque del dibujo para maximizar el área de contacto con la carretera y evitar el deslizamiento de los neumáticos. Nexen Tire también ha aplicado un diseño multi-secuencia interior-exterior, en el que la disposición de los bloques está cuidadosamente diseñada para dispersar eficazmente el ruido de conducción, lo cual es especialmente importante en los vehículos eléctricos”.

 

Y añade que “el suministro de neumáticos OE para el modelo estratégico eléctrico de KIA, el EV5, demuestra el reconocimiento continuo de la tecnología y la calidad de Nexen Tire. La empresa ahora su ministra neumáticos OE para toda la gama principal de EV de KIA, desde el EV3 hasta el EV9, demostrando un rendimiento sobresaliente tanto en vehículos eléctricos como en modelos de motor de combustión interna. Nexen Tire ofrece la gama más amplia de neumáticos OE para modelos eléctricos nacionales entre los fabricantes coreanos de neumáticos. En el futuro, la empresa planea fortalecer su colaboración con fabricantes de automóviles globales en el ámbito de los vehículos eléctricos”.

 

Nexen Tire
John Bosco (Hyeon Suk) Kim, CEO de Nexen Tire.

John Bosco (Hyeon Suk) Kim, CEO de Nexen Tire: “El suministro de neumáticos OE para el KIA EV5 demuestra que nuestros productos ofrecen un rendimiento confiable en la era de los vehículos eléctricos. Fortaleceremos nuestra posición en el mercado global mediante una estrategia de producción integrada y mantendremos nuestro excelente rendimiento sin distinción entre vehículos eléctricos y de combustión interna.”

 

 

“El suministro de neumáticos OE para el KIA EV5 demuestra que nuestros productos ofrecen un rendimiento confiable en la era de los vehículos eléctricos”, afirmó John Bosco (Hyeon Suk) Kim, CEO de Nexen Tire. “Fortaleceremos nuestra posición en el mercado global mediante una estrategia de producción integrada y mantendremos nuestro excelente rendimiento sin distinción entre vehículos eléctricos y de combustión interna.”

 

Como broche, Nexen Tire recuerda que “establecida en 1942, es un fabricante global de neumáticos con sede en Corea del Sur. Nexen Tire, uno de los fabricantes de neumáticos de más rápido crecimiento en el mundo, interactúa actualmente con aproximadamente 150 países de todo el mundo y posee cuatro plantas de fabricación: dos en Corea (Yangsan y Changnyeong) y una en Qingdao, China. Otra planta en Žatec, República Checa, también comenzó a operar en 2019. Nexen Tire produce neumáticos para automóviles de pasajeros, SUV y camiones ligeros con tecnología avanzada y excelencia en diseño. Nexen Tire suministra neumáticos OE a fabricantes de automóviles premium en diversos países del mundo, demostrando la calidad y tecnología de sus productos. Además, la empresa logró un grand slam de los 4 principales premios de diseño del mundo en 2014 por primera vez entre los distintos fabricantes de neumáticos del mundo”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE NEXEN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Nexen Tire logra doble reconocimiento en los ‘IDEA Design Awards 2025’ con sus neumáticos prototipos Nexist y Cellexis orientados al futuro

Nexen Tire logra un récord de ingresos en el segundo trimestre con más de 500 millones de euros y un beneficio operativo de 26,8 millones

 

Nexen Tire logra un récord de ingresos en el primer trimestre con más de 488 millones de euros y un beneficio operativo de 25,7 millones

El Nexen N’Fera Supreme S, diseñado con IA, ya ‘rueda’ en primera monta del nuevo Hyundai Nexo

Nexen Tire, premiado en los ‘Red Dot Design Awards 2025’ con su neumático de invierno Winguard Sport 3

Nexen Tire logra la ‘calificación Oro’ de EcoVadis por segundo año consecutivo

Nexen Tire abrirá un nuevo centro de pruebas de neumáticos de invierno en Ivalo (Finlandia) para final de año

Grupo Soledad y Nexen Tire celebran en el Museo del Prado sus “30 años rodando juntos” con un centenar de profesionales del sector

La red de talleres KSC celebra su convención anual en Almería y visita el CEMA de Michelin

KSC Michelin

La red de talleres KSC (Kleber Service Center), impulsada por el distribuidor NEX y la marca de neumáticos Kleber perteneciente al Grupo Michelin , celebró los pasados 16 y 17 de octubre su convención anual en Almería “con un programa centrado en la innovación, la formación y la experiencia compartida” bajo el lema ‘ A la vanguardia del taller’.

 

Según destaca la Central de la red KSC, “el principal hito de esta edición fue la visita al Centro de Experiencias Michelin Almería (CEMA), una de las instalaciones más avanzadas del mundo dedicadas al ensayo, desarrollo y validación de neumáticos en condiciones reales. Los talleres KSC pudieron conocer de primera mano los rigurosos procesos de prueba y la tecnología de vanguardia que Michelin aplica en su compromiso con la seguridad, la sostenibilidad y el rendimiento”.

KSC: “La convención incluyó también la entrega de los Premios Customer Care Center, que distinguen a los talleres mejor valorados por los clientes y por las auditorías realizadas durante el año. Estos galardones reflejan el compromiso de la red con la calidad del servicio y la experiencia del usuario final”.

 

Asimismo, detalla que “durante las sesiones de trabajo, el equipo de NEX presentó los avances en el proceso de digitalización de la red KSC, con nuevas herramientas destinadas a optimizar la gestión, la comunicación con los clientes y la eficiencia operativa en los talleres. Este enfoque refuerza la apuesta de KSC por seguir evolucionando en un entorno cada vez más conectado y competitivo. La convención incluyó también la entrega de los Premios Customer Care Center, que distinguen a los talleres mejor valorados por los clientes y por las auditorías realizadas durante el año. Estos galardones reflejan el compromiso de la red con la calidad del servicio y la experiencia del usuario final. El encuentro sirvió además para conmemorar los 10 años de NEX como distribuidor de neumáticos, una fecha señalada que se celebró junto a los miembros de KSC, símbolo del crecimiento conjunto de ambas trayectorias”.

 

 

KSC
Txomin Castillo, director general de NEX, promotora de la red de talleres KSC.

 

Txomin Castillo, CEO de NEX, valedor de la red KSC: “Tras 10 años de historia podemos celebrar el éxito de una red que crece en cantidad y en calidad. Las bases del futuro están bastante sólidas ya y auguramos un futuro de muchos éxitos para nuestros miembros”.

 

 

 

“Tras 10 años de historia podemos celebrar el éxito de una red que crece en cantidad y en calidad. Las bases del futuro están bastante sólidas ya y auguramos un futuro de muchos éxitos para nuestros miembros”, afirmó Txomin Castillo, CEO de NEX, valedor de la red KSC. “Con esta convención -concluye el comunicado-, KSC refuerza su compromiso con la innovación, la formación continua y la excelencia en el servicio, consolidándose como una de las redes de talleres de referencia en la Península Ibérica”.

 

El NAPA Racing Weekend de Valencia congrega a más de 24.000 espectadores

NAPA Racing Weekend de Valencia

El público ha sido el protagonista de la segunda jornada del NAPA Racing Weekend en el Circuit Ricardo Tormo de Cheste (Valencia). Un total de 24.235 espectadores llenaron las gradas del Circuit este pasado domingo y acompañaron a los pilotos en esta cita patrocinada por la marca de recambios NAPA.

A lo largo del año, los NAPA Racing Weekend se han consolidado como una de las grandes citas del motor en España y Portugal. Más allá de las carreras, el evento apuesta por una experiencia completa para toda la familia: actividades en el paddock, zonas infantiles, un showroom, acceso a boxes, pitlane e instalaciones del circuito permitiendo a grandes y pequeños disfrutar del automovilismo desde dentro. Tras pasar por Navarra, Estoril y Jerez, el NAPA Racing Weekend de Valencia ha servido como antesala del cierre de temporada en Montmeló, previsto para el 16 de noviembre.

En la NAPA Zone, se encontraba el showroom NAPA, donde visitantes y profesionales tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la amplia gama de productos y soluciones que la marca pone a disposición de talleres y automovilistas.

Con la organización de estos eventos, la marca quiere trasladar a los circuitos su filosofía de apoyo al taller, al piloto y al aficionado, fomentando un ambiente en el que todos encuentren su espacio, desde los apasionados de la mecánica hasta quienes viven su primera experiencia en una carrera.

AERVI: La posventa de VI crece un 6% a cierre de septiembre

aervi septiembre
Cristina Pedreño, presidenta de AERVI.

La posventa de vehículo industrial (VI) consolida su dinamismo con un crecimiento del 6% hasta septiembre, según el último informe de actividad elaborado por AERVI (Asociación Española de Posventa de Vehículo Industrial). La patronal recalca que el sector mantiene su impulso gracias a la recuperación del transporte y la actividad de las flotas, aunque advierte de desafíos clave en aspectos como rentabilidad, talento y digitalización.

El canal de recambio y servicio para VI ha registrado un +6% de crecimiento, tanto en el tercer trimestre como en el acumulado hasta septiembre, respecto a los mismos periodos de 2024. Con ello, desde AERVI prevén cerrar el ejercicio con un crecimiento previsto del +4,8%.

Las previsiones de la asociación se basan en la recuperación del transporte de mercancías y una mayor actividad en las flotas, si bien moderan su optimismo respecto a lo declarado en los meses previos. Para 2026, AERVI espera un crecimiento más moderado del +3%, en línea con la estabilización del mercado y la adaptación a nuevas exigencias técnicas y regulatorias.

Los desafíos del sector de posventa de VI para AERVI

Pese al crecimiento sostenido, la posventa de VI continúa afrontando desafíos relevantes, especialmente en lo referente a la rentabilidad y competitividad del mercado. A continuación, destacan el suministro y la gestión de stock, así como la necesidad de mejora de los procesos, modernizar herramientas, integrar tecnología y mejorar la eficiencia operativa. Por último, el sector continúa lidiando con la falta de personal cualificado, el elevado absentismo y las condiciones laborales desiguales.

En opinión de Cristina Pedreño, presidenta de AERVI, los datos “confirman la relevancia de nuestro sector en la cadena logística del país. El vehículo industrial no se detiene, y nosotros tampoco. Pero el crecimiento no puede estar reñido con el equilibrio. Necesitamos atraer talento, asegurar el suministro, adaptarnos a las nuevas normativas y, sobre todo, seguir profesionalizando el canal. Desde AERVI, trabajamos por una posventa de VI más moderna, más competitiva y más reconocida”.

Por su parte, Carlos Martín, secretario general, destaca que “el comportamiento del sector en 2025 está siendo mejor de lo esperado. La actividad ha crecido un 6% hasta septiembre, y eso habla del esfuerzo de nuestros profesionales. Pero también debemos mirar al horizonte: la rentabilidad continúa siendo el reto fundamental, la presión logística se mantiene y la gestión laboral nos exige anticipación. Desde AERVI, seguiremos impulsando datos, visibilidad e interlocución para que la posventa de VI esté a la altura de su papel estratégico en la movilidad de mercancías y personas”.

Grupo Soledad anuncia el lanzamiento de Macizos e Industriales (MI), su “nueva apuesta para la industria y la obra pública”

Grupo Soledad Macizos

Grupo Soledad, empresa especializada en la industria del neumático, acaba de anunciar el lanzamiento al mercado de “una nueva unidad de negocio basada en el macizado elástico de neumáticos y a la distribución y venta, montaje y reparación de ruedas industriales: Macizos e Industriales (MI)”.

 

En su nuevo comunicado señala textualmente lo siguiente: “La firma nace con el propósito de impulsar un proyecto especializado en soluciones de neumáticos industriales y servicios a medida para maquinaria de manutención, logística y obra pública. Con esta operación, el grupo empresarial refuerza su posición como referente en el sector y amplía su oferta hacia áreas de alto valor añadido, con gran potencial de desarrollo y crecimiento” 

Y añade que Macizos e Industriales “cuenta con cinco delegaciones, que actúan como centros logísticos, talleres de servicio y puntos de atención directa al cliente. Estas delegaciones cubren el territorio nacional de forma estratégica, garantizando rapidez de respuesta y cercanía al cliente. La propuesta de valor que pone en el mercado es única:

  • Delegación Norte – Bilbao (Zamudio, Bizkaia)
  • Delegación Centro – Madrid (Ajalvir)
  • Delegación Galicia – Vigo (Mos, Pontevedra)
  • Delegación Este – Zaragoza (Cuarte de Huerva)
  • Delegación Sur – Sevilla (Polígono PARSI)

Grupo Soledad MacizosContamos con un gran equipo de profesionales especializados, entre dirección de operaciones, servicio técnico, comercial y atención al cliente. La experiencia y la formación continua del equipo son una de las claves para aportar valor en entornos industriales altamente exigentes.

Asimismo, Macizos e Industriales ofrece un servicio integral para la industria y la obra pública, estructurado en cuatro grandes áreas: el macizado elástico de neumáticos con material propio bajo la marca Maflex®; el suministro de ruedas para carretillas elevadoras con un servicio ágil de intercambio; las ruedas macizas OTR destinadas a la obra pública y la ingeniería civil; y las ruedas completas de Vulkollan® y caucho curado diseñadas para maquinaria de interior y plataformas elevadoras. Además del producto, MI cuenta con un servicio de instalación al cliente, logística de intercambio y asesoramiento técnico personalizado, consolidando un modelo de servicio integral y orientado a la eficiencia”.

 

Como broche, concluye su comunicado destacando que “con la incorporación de Macizos e Industriales, Grupo Soledad amplía su propuesta de valor en el sector industrial y reafirma su compromiso con la innovación, la calidad y la cercanía al cliente”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GURPO SOLEDAD PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

¡¡¡Grupo Soledad asciende a Joaquín Pérez Martínez como director general y releva a su tío Juan Ramón Pérez Vázquez!!!

ZF [pro]Manager recibe un premio a la Innovación Equip Auto Paris 2025

ZF [pro]Manager recibe un premio a la Innovación Equip Auto Paris 2025

ZF Aftermarket ha recibido el Premio a la Innovación Equip Auto 2025 en la categoría de Soluciones Digitales y Conectividad por ZF [pro]Manager. La galardonada plataforma es una solución digital innovadora para talleres diseñada para ayudar a los mecánicos y propietarios de talleres con funciones y herramientas prácticas para ahorrar recursos y brindar un excelente servicio al cliente.

“Ser reconocidos en Equip Auto 2025 afirma nuestra misión de liderar la transformación digital del mercado de repuestos. Con ZF [pro]Manager, no solo estamos cerrando la brecha digital para los talleres independientes, sino que les estamos dando una ventaja competitiva”, ha declarado Benoit Dessart, Jefe de Soluciones Digitales de ZF Aftermarket.

ZF [pro]Manager es una plataforma digital integral diseñada específicamente para talleres. Integra la comunicación con el cliente y la gestión de reparaciones en una única interfaz fácil de usar. Diseñado para optimizar las operaciones del taller, ZF [pro]Manager ayuda a los técnicos a planificar, ejecutar y documentar el mantenimiento y las reparaciones de los vehículos con eficiencia y facilidad.

“El reconocimiento de ZF Aftermarket en Equip Auto 2025 destaca su compromiso de impulsar la innovación que importa, no solo para los fabricantes de equipos originales, sino también para la vasta red independiente del mercado de repuestos. Al simplificar las soluciones digitales, ZF [pro]Manager nivela el campo de juego, lo que permite que los talleres de cualquier tamaño compitan en un mundo conectado”, subrayan desde la compañía.

El parque de vehículos de renting ya supera el millón de unidades

El parque de vehículos de renting ya supera el millón de unidades

El parque español de vehículos en renting supera ya el millón de unidades al cierre del tercer trimestre de 2025, según los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). En concreto, a cierre de septiembre el parque de vehículos de renting contabiliza 1.000.560 vehículos, lo que supone un incremento del 7,64% sobre el mismo periodo de 2024.

El renting alcanza un nuevo hito y supera por primera vez la barrera del millón de vehículos de flota. En paralelo, el sector suma 6.221 nuevos clientes, con un crecimiento del 2,37%, para un total de 268.898, de los cuales, el 51,02% son personas jurídicas y el 48,98%, autónomos y particulares.

“Alcanzar el millón de vehículos en renting es un hito histórico para nuestro sector y una prueba más del extraordinario trabajo que realizan las compañías de renting en España y de su gran capacidad de gestión. Además, este logro refleja la confianza de los clientes de renting, tanto empresas, como autónomos y particulares que optan por este modelo de movilidad, eficiente, sostenible y segura. El renting ha demostrado así su capacidad para liderar y dinamizar la transición hacia nuevos modelos de movilidad más racionales”, comenta José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos.

 

El parque de vehículos de renting ya supera el millón de unidades
Radiografía del sector del renting de vehículos en España al cierre del tercer trimestre de 2025. Fuente: Asociación Española de Renting de Vehículos.

Distribución del parque de renting por segmentos de clientes

En cuanto a la distribución del crecimiento del parque por segmentos de clientes, las empresas grandes (más de 24 vehículos) son las que más aumentan, al sumar  38.567 unidades (+9,40%), a su parque, que se eleva a 449.018 vehículos, lo que supone un peso del 44,88%. El segundo segmento que más crece es el de las empresas medianas (de 5 a 24 vehículos), que incrementan su parque un 8,38% (13.943 unidades), hasta un total de 180.315 vehículos y un peso del 18,02%. Las empresas pequeñas (de 1 a 4 vehículos) elevan sus cifras un 7,71%, con 16.730 unidades más y sitúan su parque en 233.850 unidades y un peso del 23,37%.

Además, el parque de renting en manos de personas físicas (autónomos y particulares) aumenta en 1.784 unidades, lo que supone un incremento del 1,32% y sitúa el peso de este segmento de clientes en un 13,73%.

En cuanto a los clientes, las empresas grandes son las que más han incrementado porcentualmente su número de clientes, con un crecimiento del 5,73%, hasta los 3.486 clientes, y un peso de estos en el total del 1,30%. Las empresas medianas registran un incremento del 5,58%, lo que las sitúa con un total de 15.589 clientes y un peso del 5,80%. De su lado, las empresas pequeñas incrementan sus clientes un 3,45%, hasta los 118.126 clientes y un peso del 43,93%. Por último, autónomos y particulares crecen un 0,97% y cierran con 131.697 clientes y un peso del 48,98%.

La tecnología de neumáticos Pirelli Cyber Tyre, premiada en los ‘Autotech Breakthrough Awards 2025’

tecnología Pirelli Cyber Tyre
Pirelli: "Cyber Tyre es el primer sistema inteligente del mundo capaz de recoger datos directamente del neumático, procesarlos mediante software y algoritmos propios, y comunicarlos en tiempo real a la electrónica del vehículo, lo que permite mejorar la dinámica de conducción, la seguridad y la integración con las infraestructuras digitales".

El I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) de Pirelli empieza a recoger frutos por su tecnología Cyber Tire, al haber sido premiada recientemente “como tecnología de neumáticos más innovadora” en los ‘Autotech Breakthrough Awards 2025’, “un premio internacional que otorga la plataforma de inteligencia Tech Breakthrough, que identifica a los actores y servicios más innovadores en el ámbito de la tecnología automotriz”, como resalta la multinacional italiana.

 

Pirelli señala en su comunicado que “la tecnología Pirelli CyberTM Tyre ha sido galardonada como Innovación Vehicle-to-Everything (V2X) del Año en los AutoTech Breakthrough Awards 2025, un premio internacional que otorga la plataforma de inteligencia Tech Breakthrough, que identifica a los actores y servicios más innovadores en el ámbito de la tecnología automotriz. CyberTM Tyre es el primer sistema inteligente del mundo capaz de recoger datos directamente del neumático, procesarlos mediante software y algoritmos propios, y comunicarlos en tiempo real a la electrónica del vehículo, lo que permite mejorar la dinámica de conducción, la seguridad y la integración con las infraestructuras digitales”.

 

“CyberTM Tyre es una tecnología clave para el futuro de la movilidad inteligente, que incluye la conducción autónoma, los vehículos conectados y la digitalización de las infraestructuras. Al integrar inteligencia directamente en el neumático, Pirelli CyberTM Tyre hace que los sistemas de transporte sean más seguros, sostenibles y basados en datos”, explica AutoTech Breakthrough en su justificación del galardón.

 

Piero Misani, responsable técnico de Pirelli, comentaba al respecto: “Este reconocimiento pone en valor la importancia de CyberTM Tyre, que otorga al neumático un nuevo papel dentro de la revolución que vive actualmente la movilidad. En los vehículos definidos por software (Software-Defined Vehicles, SDV), disponer de datos precisos en tiempo real es esencial: nuestra tecnología permite, por primera vez, transmitir información detallada a la electrónica del vehículo sobre el estado de la cubierta y las condiciones del asfalto, mejorando la seguridad, el rendimiento y la eficiencia. El sistema ya ha sido adoptado en vehículos de alta gama con el objetivo de extender su aplicación a un público cada vez más amplio y a nuevas funciones mediante la conectividad V2X”.

 

PIRELLI CYBER TYRE: CÓMO FUNCIONA Y PRINCIPALES APLICACIONES

 

 

Los especialistas de Pirelli explican que “los sensores ubicados en la zona interna de la banda de rodadura permiten al sistema Cyber™ Tyre medir parámetros como la presión, la temperatura, el desgaste del neumático o la carga. Estos datos, procesados en tiempo real por algoritmos propios de Pirelli, se transmiten a una unidad de control que optimiza los sistemas electrónicos del vehículo — como el ESP, el ABS y el control de tracción— mejorando significativamente la seguridad y la experiencia de conducción. Gracias a la colaboración con Bosch Engineering, el sistema se integra completamente en la arquitectura electrónica del vehículo”.

 

Y detallan que “además de sus funcionalidades dentro del vehículo, Cyber™ Tyre permite la comunicación V2V (Vehículo a Vehículo) y V2I (Vehículo con la Infraestructura), contribuyendo al desarrollo de carreteras y ciudades inteligentes, ayudando tanto a planificar la movilidad urbana como las labores de mantenimiento de la vía. Las diferentes capacidades de conectividad V2X (Vehículo con Todo) también permiten activar funciones de advertencia a los automóviles y conductores sobre el estado de la carretera en tiempo real, interactuar con semáforos y señales, optimizar el transporte público y la gestión de flotas, u ofrecer un soporte esencial para el desarrollo de la conducción autónoma”.

 

Pirelli recuerda que la tecnología Cyber Tyre “ya está disponible en el mercado y ha sido adoptada en varios modelos de gama alta. En estos momentos se encuentra en fase de desarrollo para distintas plataformas de vehículos Premium y Prestige. De hecho, recientemente, Aston Martin y Pirelli anunciaron un acuerdo para integrar este sistema en los futuros modelos de la marca de lujo británica”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PIRELLI CYBER TYRE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Pirelli presenta en Madrid su sistema Cyber Tire, presente y futuro del neumático ‘inteligente’, sostenible y conectado

Pirelli presenta el sistema Cyber Tyre en el Salón de Ginebra

 

MAXAM Tire añade el tamaño 45/65R45 a la serie MS501 L5

maxam MS501 45/6545

El especialista en neumáticos para ingeniería civil MAXAM Tire acaba de anunciar el lanzamiento del MS501 MineXtra en un nuevo tamaño 45/65R45 para cargadoras de ruedas L5 y maquinaria minera pesada.

Especial para aplicaciones que operan en entornos mineros y de áridos difíciles, el nuevo MS501 MineXtra 45/6545 MS501 ofrece una solución duradera y resistente para aplicaciones L5.

Diseñado para los entornos más exigentes de la minería y las canteras, el MS501 cuenta con un dibujo de tacos extraprofundo y abierto en L5 con bloques escalonados. Esto le proporciona una excelente resistencia al desgaste y a los daños en todas las condiciones todoterreno.

El MS501 de MAXAM incorpora un diseño de hombro cuadrado y una amplia huella, lo que maximiza la estabilidad y el confort de conducción. Para aumentar la resistencia a los cortes, el MS501 tiene un talón, un hombro y un flanco reforzados. Y para minimizar el tiempo de inactividad, MAXAM ha integrado un compuesto resistente a los cortes y desgarros en el neumático, lo que garantiza el menor coste por hora para las operaciones a nivel mundial.

“Al centrarnos en maximizar la resistencia y durabilidad de la aplicación L5 en los entornos más difíciles, nuestro objetivo es aumentar la productividad operativa. Con el mercado off road enfrentándose a una demanda cada vez mayor y a los avances tecnológicos de los nuevos equipos, la incorporación del 45/65R65 MS501 es otra muestra del compromiso de MAXAM de diseñar solo las soluciones más eficaces para la industria”, ha comentado Matt Fagan, director de I+D de MAXAM Tire North America.