viernes, 16 mayo, 2025
Inicio Blog Página 4

CONEPA traslada sus peticiones al ministro de Industria en Motortec

CONEPA ministro de Industria

La Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (CONEPA) quiere que los empresarios de la reparación sean más tenidos en cuenta por el Gobierno de España a la hora de trazar las estrategias del país en materia de movilidad sostenible. Así se lo transmitió Ana Ávila, directora corporativa de CONEPA, al ministro de Industria, Jordi Hereu, en el transcurso de la visita que éste realizó al stand de la Federación durante la celebración de Motortec 2025.

 

CONEPA ministro de Industria
El ministro de Industria, Jordi Hereu, durante la parada que realizó en el stand de CONEPA en Motortec 2025.

Además de recibir al ministro de Industrial en su stand, CONEPA tuvo una intensa agenda de actividades en la feria, participando de forma destacada en la I Jornada Ibérica de Talleres organizada por la patronal portuguesa ANECRA. En este evento, su directora corporativa, Ana Ávila, reflexionó sobre el presente y futuro del sector con Antonio Atienzar, vicepresidente primero de CETRAA; Carlos Martín, secretario general de ANCERA; Roberto Gaspar, secretario general de ANECRA; Joaquim Candeias, presidente de Posventa de DPAI/ACAP; y Rodrigo Silva, presidente de la Dirección de ARAN.

Igualmente, la Federación trasladó su visión sobre el problema de la falta de personal en los talleres y las dificultades que tiene el sector para captar talento joven en el encuentro sobre la Formación Profesional en Automoción “Tu talento, tu futuro. La FP como motor de éxito” organizado por Fundación Comforp con motivo de sus Premios a los Jóvenes Técnicos en Automoción.

Otras acciones de CONEPA en Motortec

CONEPA participó también en la firma de un acuerdo protocolario con la Asociación Española del Desguace y Reciclaje del Automóvil (AEDRA) para fomentar entre sus asociados el uso de plataformas de tramitación digital en la gestión de bajas definitivas de vehículos entregados en los CAT por concesionarios y talleres.

Desde su stand, además, CONEPA activó “La cocina de taller”, una iniciativa realizada en colaboración con la compañía tecnológica DealerBest. Durante los días 23 y 24 de abril, los talleres que se acercaron al stand de CONEPA pudieron disfrutar de un sorprendente menú para el desayuno y almuerzo con tapas que evocaban el día a día de los profesionales del taller, y una dinámica de networking diseñada para aportarles, de forma muy amena, conocimientos útiles para mejorar la gestión del negocio.

Por su parte, el equipo de profesionales del área de Formación de CONEPA llevó a cabo una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual y las ventajas de los “contratos de formación en alternancia”, desarrollada en colaboración con Fundación Confemetal. Se trata de un tipo de acciones en las cuales el aprendiz compagina formación y desempeño laboral real en la empresa. Con ellas, se facilita a las empresas dotarse de mano de obra cualificada en aquellas ocupaciones o puestos de trabajo que demandan, al tiempo que obtienen importantes ventajas a nivel productivo, laboral y económico.

Finalmente, el stand de CONEPA ofreció a los empresarios de la reparación simulaciones del potencial de ventas de recambios para el taller realizadas por la compañía tecnológica Solera. En ellas, los talleres interesados pudieron hacerse con la estimación de su potencial de negocio de recambios al nivel de su código postal y aledaños. Pudieron, igualmente, familiarizarse con la última tecnología de la compañía, su Plan Manager, en colaboración con NOVA, para planificar y ordenar el trabajo en el taller.

Mikel Martínez, nuevo Director Comercial y de Marketing de RTS

Mikel Martinez

RTS anuncia el nombramiento de Mikel Martínez como nuevo Director Comercial y de Marketing, en sustitución de Egoitz Goiricelaya, quien recientemente abandonó la compañía para emprender un nuevo camino profesional.

Mikel Martínez, que hasta ahora desempeñaba el cargo de Export Manager, asume esta nueva responsabilidad, con efectividad 5 de mayo. Con una trayectoria en RTS desde 2023, ha gestionado con éxito las relaciones comerciales de la compañía en mercados estratégicos para la empresa.

“La dirección de RTS confía plenamente en la capacidad y experiencia de Mikel Martínez para liderar esta nueva etapa, en la que se prevé además la incorporación de nuevos perfiles al departamento, con el objetivo de reforzar su estructura y seguir consolidando su posición en el mercado de recambios independiente a nivel internacional”, han señalado desde la firma en relación a este nombramiento.

Altaroda Iberia inicia su actividad en España

Altaroda Iberia

Altaroda, firma portuguesa especializada en soluciones técnicas para el taller de neumáticos y de mecánica rápida, inicia su presencia directa en el mercado español con la apertura de una sede operativa y comercial en España, con la denominación de Altaroda Iberia S.L.

Altaroda Iberia nace con el objetivo de ofrecer a sus clientes españoles una propuesta sólida, cercana y diferenciada, sustentada en el trato directo, el conocimiento técnico y el acompañamiento continuo al taller. “El taller actual necesita confianza, rapidez en el servicio y un proveedor que entienda sus necesidades más allá del producto”, explica Vítor Rocha, fundador y gerente de Altaroda. “Esa ha sido siempre nuestra filosofía: no vender por vender, sino ayudar a nuestros clientes a trabajar mejor cada día”.

Aunque el catálogo de Altaroda incluye elevadores, alineadores, desmontadoras de neumáticos, compresores, herramientas técnicas y una gama de unidades móviles para servicio en carretera o a domicilio, la filial española se centrará en un principio en su gama de consumibles. 

La firma anunció la puesta en marcha de su filial ibérica con motivo de su participación en Motortec. Durante la feria Altaroda presentó dos interesantes novedades incorporadas a su catálogo. De un lado, una máquina de comprobación de carcasas de neumáticos mediante láser, pensada para recauchutadores y flotas. Por otro, un gato para vehículo industrial que funciona a batería y es capaz de levantar hasta 40 toneladas. Se trata de un producto muy interesante para unidades móviles que prestan servicio en ruta a flotas de camiones y autobuses.

 

Altaroda Iberia
El gato a batería para vehículo industrial, capaz de levantar hasta 40 toneladas, fue una de las dos novedades que Altaroda Iberia presentó con ocasión de su participación en Motortec.

Altaroda Iberia: el servicio técnico y la atención al cliente como pilares

Una de las señas de identidad de las que presume Altaroda es su servicio de posventa, con soporte continuo, asistencia técnica y formación directa a sus clientes. En su llegada a España, la compañía quiere mantener ese compromiso, reforzándolo con un enfoque personalizado y  adaptado a las necesidades del mercado local.

“Queremos estar cerca del taller, escucharle y crecer con él. Porque sabemos que la verdadera relación empieza después de la primera venta, y ahí es donde marcamos la diferencia”, afirma Rocha.

Paralelamente, la compañía ha puesto en marcha su nueva web, concebida como una herramienta de trabajo para los profesionales del taller. El nuevo sitio web permite a sus usuarios acceder de forma clara y directa a una completa gama de soluciones técnicas para el montaje, la reparación y el mantenimiento de neumáticos.

ANCERA reafirma su rol estratégico en Motortec 2025

ANCERA Motortec 2025

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción (ANCERA) ha cerrado su participación en Motortec 2025 contenta por su destacada presencia institucional, estratégica y expositiva, reafirmando su papel como uno de los principales motores del ecosistema de la posventa de automoción en España.

La feria, celebrada del 23 al 26 de abril en IFEMA Madrid, fue inaugurada por el Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, quien reconoció el peso del sector de la posventa en la economía nacional. Durante el acto de apertura de Motortec, Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA, subrayó la importancia de visibilizar y fortalecer el papel del canal de distribución independiente, destacando su red de más de 3.000 puntos de venta, 40.000 empleos directos y una facturación de 16.000 millones de euros. “Hoy más que nunca, la automoción somos todos”, afirmó, haciendo un llamado a las autoridades a integrar la voz de la posventa independiente en las decisiones estratégicas del sector.

 

 

Presentación de ANCERA Innova y la plataforma ANCERA BI

Motortec 2025 ha sido el escenario elegido por ANCERA para presentar “ANCERA Innova”, su nuevo eje estratégico centrado en la transformación digital, la sostenibilidad y la innovación como motores del cambio en el sector de la posventa.

En el marco de esta nueva línea de trabajo, ANCERA ha presentado durante la feria un informe exclusivo con 100 tendencias globales en la distribución de recambios de turismo y vehículo industrial. Un análisis pensado para inspirar modelos de negocio más eficientes, sostenibles e innovadores, que ha estado disponible en abierto durante los días del evento.

Además, se ha dado a conocer la sección renovada de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la web de ANCERA, también incluida en su eje ANCERA Innova, que alberga el decálogo ético de la asociación, sus políticas de sostenibilidad, la memoria de RSC y herramientas prácticas para ayudar a las PYMEs del sector a implementar criterios ESG.

Reforzando su compromiso con la sostenibilidad, ANCERA ha diseñado su stand bajo criterios medioambientales, empleando materiales biodegradables, eliminando el papel en favor de códigos QR, reutilizando pantallas de congresos anteriores y gestionando los residuos de forma responsable.

En este contexto, también se ha llevado a cabo la presentación de ANCERA BI (Business Intelligence), una innovadora plataforma digital que permite a las empresas del sector acceder a un cuadro de mando con análisis sectorial avanzado. “Esta herramienta está diseñada para ayudar a los miembros de ANCERA a identificar tendencias, optimizar recursos y anticiparse a los retos del mercado, mejorando así su capacidad de toma de decisiones estratégicas en un entorno en constante evolución”, indicaba Carlos Martín, secretario general de la asociación.

 

ANCERA Motortec 2025

Participación activa en foros y encuentros estratégicos

Durante los cuatro días de feria, ANCERA ha mantenido decenas de reuniones estratégicas con empresas, instituciones y agentes clave del sector, impulsando el diálogo y la colaboración público-privada para fortalecer la competitividad del canal de distribución.

Además, ha participado activamente en los principales encuentros del programa de la feria:

  • En la I Convención Ibérica de la Posventa, su secretario general Carlos Martín intervino en la mesa redonda “Los desafíos inmediatos de la actividad en la posventa”, junto a representantes de CETRAA, CONEPA, ANECRA, ARAN y ACAP.
  • En la 12ª edición de los Premios Galería de la Innovación, ANCERA celebró los reconocimientos otorgados a empresas líderes en I+D+i como Delphi, Fersa, Istobal o PPG, destacando el valor de la innovación como palanca de competitividad.
  • Carlos Martín recibió un reconocimiento especial por su trayectoria en el evento organizado por Reynasa, donde también fueron homenajeados figuras como Raúl Duro (ex Bosch) y la Fundación Karit.
  • ANCERA acompañó iniciativas clave del ecosistema posventero: la inauguración del estand de AD Parts, la apertura del stand formativo de SERCA, la inauguración de la nueva nave de Yuasa, el 20º aniversario de TAB Spain, la celebración del 25º aniversario del Programa Millennium en AD Parts, y la jornada de SERNAUTO “Impulsando la Sostenibilidad”, en colaboración con Fundación Repsol y Hays, entre muchas otras.

“Motortec 2025 ha sido una plataforma ideal para poner en valor la innovación, el compromiso y la capacidad de transformación del sector de la posventa. Desde ANCERA, seguiremos trabajando para visibilizar y defender a nuestro sector, que es fundamental para el tejido empresarial nacional. Continuaremos apostando por la digitalización, la captación de talento joven, la sostenibilidad y la colaboración institucional, tal como lo hemos hecho hasta ahora y seguiremos haciendo en nuestro camino hacia la próxima edición de la feria”, concluyó Nines García de la Fuente, presidenta de la organización.

La patronal termina agradeciendo a IFEMA Madrid y al equipo de Motortec por su profesionalidad y compromiso. Al mismo tiempo, reafirma su voluntad de seguir fortaleciendo la colaboración con las asociaciones que representan a todos los eslabones de la cadena de valor de la posventa, como SERNAUTO, CETRAA y CONEPA.

TAB pone en marcha EXPERTAB, una red exclusiva para talleres y distribuidores

EXPERTAB

TAB Group anunció en Motortec 2025 la puesta en marcha de EXPERTAB, una red exclusiva de talleres y distribuidores diseñada para fortalecer la relación con su red de clientes y ofrecer herramientas para el desarrollo y fidelización de sus negocios. Se trata de una iniciativa dirigida tanto a talleres mecánicos como a distribuidores de baterías en la Península Ibérica, que podrán acceder a una comunidad profesional con ventajas únicas, soporte personalizado y condiciones preferentes.

EXPERTAB nace con el objetivo de aportar valor añadido a los profesionales del sector de la automoción, creando una red nacional de calidad respaldada por una marca con 60 años de experiencia en el mercado. Esta comunidad contará con soporte técnico directo y una relación fluida con el equipo comercial del equipo TAB, así como con acciones específicas para mejorar la visibilidad, aumentar la rentabilidad y reforzar la fidelidad de sus propios clientes.

La propuesta está orientada a dos perfiles principales. Por un lado, los distribuidores, empresas mayoristas que comercializan baterías y recambios en toda la Península, y que buscan productos rentables, soporte de marca y apoyo comercial. Por otro lado, los talleres independientes y multimarca, que valoran los proveedores de confianza, buenas condiciones comerciales, formación técnica y materiales que les ayuden a reforzar su imagen y atraer más clientes.

Ventajas de pertenecer a la red EXPERTAB

A través de EXPERTAB, los miembros podrán contar con el respaldo de una asociación formal mediante contrato y acceso a un catálogo de puntos con una variedad de productos TAB, además de condiciones comerciales especiales. Asimismo, disfrutarán de mayor visibilidad online al aparecer en el buscador oficial de la web de TAB, así como de campañas de marketing exclusivas, materiales promocionales y acceso exclusivo a acciones publicitarias a nivel nacional.

El programa incluye también un kit de bienvenida, formación avanzada y participación en eventos VIP, con el objetivo de mantener a los profesionales siempre actualizados y conectados con las últimas novedades de la marca.

EXPERTAB representa un nuevo paso en la estrategia de TAB Group para reforzar su red profesional y ofrecer un modelo de colaboración basado en la confianza, la proximidad y el compromiso con la calidad. Como la definen desde la compañía: “una comunidad creada para crecer juntos”.

Motortec 2025: ¡65.514 visitantes profesionales, nuevo récord histórico!

Motortec 2025 récord

Motortec 2025 ha hecho historia con cifras de récord, según el balance recién anunciado por sus organizadores. Sí, porque ni más ni menos que un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países, y 710 empresas se han dado cita en la XVII edición de la principal feria del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, organizada por IFEMA MADRID, en su Recinto Ferial, del 23 al 26 de abril pasados. Tras este éxito, IFEMA MADRID avanza que “trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027”.

 

Una información de Carlos Barrero

 

Un récord histórico del que los organizadores resaltan que “la oferta expositiva, distribuida en 100.000 m2 de 6 de los pabellones de sus instalaciones, mostró el notable esfuerzo en I+D de una de las mayores industrias de nuestra economía, como recordó el Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la inauguración el día 23 de abril. MOTORTEC 2025, con estas buenas cifras, se hizo eco del buen momento que está atravesando el sector. De hecho, superó ampliamente los 52.251 visitantes registrados en la anterior edición de 2022 y los 60.349 de la de 2019, convirtiéndose en la edición récord de una trayectoria que arrancó hace 34 años, en 1991”.

 

“Con un total de 65.514 profesionales, MOTORTEC 2025 superó ampliamente los 52.251 visitantes registrados en la anterior edición de 2022 y los 60.349 de la de 2019, convirtiéndose en la edición récord de una trayectoria que arrancó hace 34 años, en 1991”, resaltan los organizadores.

 

Asimismo, destacan que “entre los visitantes registrados en MOTORTEC, una vez más tuvieron especial protagonismo los profesionales de los talleres, con un total de 34.067, al ser uno de los pilares fundamentales de este sector, motivo por el cual, el certamen le ha prestado especial atención. Asimismo, destacó la visita de un total de 7.213 estudiantes, los futuros profesionales de un sector que necesita garantizar su relevo generacional. En este sentido, MOTORTEC, alineado con ese objetivo prioritario de la industria de la posventa de automoción, puso especial empeño en captar talento joven, haciéndoles atractivo un sector que ofrece interesantes salidas profesionales”.

 

Motortec 2025 récord

 

Para más señas, IFEMA MADRID detalla que “en cuanto al sector de actividad de los visitantes, destacó con un 52% el de los profesionales de talleres, siendo los talleres mecánicos, multimarca y electromecánicos los que tuvieron un mayor porcentaje; seguidos de un 13,18% de Distribuidores; un 11,13% de Servicio; un 7,29% de fabricantes; un 6,94% de Estudiantes; un 4,20% de Exportadores/Importadores; un 2,13% de Grupos de compra, y un 1,81% de Asociaciones y organismos púbicos. Por procedencia nacional hubo profesionales de todas las Comunidades Autónomas de España, destacando los de la Comunidad de Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Y a nivel internacional, también se logró un récord de visitantes, superando la edición de 2019 en un 10%. MOTORTEC 2025 recibió a 5.831 profesionales extranjeros – la previsión era alcanzar en torno a 4.000-, procedentes de 80 países, destacando los de Portugal, Italia, Francia, Alemania, China y Polonia”.

 

“Esta destacada afluencia de visitantes de todo el mundo, junto con la importante participación de empresas extranjeras – 255, originarias de 28 países- confirma la cada vez mayor dimensión internacional de la Feria, que no ha ahorrado esfuerzos para acrecentar ese posicionamiento, con la implementación de un ambicioso programa de compradores procedentes de los mercados de mayor interés para el sector, entre otras iniciativas”, enfatizan los organizadores.

 

Y añaden que “MOTORTEC 2025 volvió a ser el mejor escaparate de las últimas soluciones y tecnologías para la posventa de automoción. En este sentido, el certamen premió, una vez más, los productos más innovadores, que junto con el resto de los concursantes estuvieron expuestos en su tradicional Galería de la Innovación. Un total de 33 empresas, presentaron 41 productos y soluciones a concurso. Además de la innovadora oferta expositiva, MOTORTEC volvió a ofrecer un espacio de análisis y debate de gran nivel, con una intensa agenda de más de 250 actividades, entre conferencias, mesas redondas y campeonatos, desarrolladas en una superficie de 6.159 m2, y que contaron con la participación de 5.406 profesionales”.

 

Los organizadores también subrayan que “el Salón lanzó su iniciativa Pasaporte MOTORTEC, con el fin de contribuir a dinamizar la visita a la Feria con un total de 15.000 participantes, superando las previsiones iniciales.  El Pasaporte aportó a las empresas que se sumaron a esta iniciativa numerosas ventajas, como una mayor afluencia de visitantes a sus estands; así como una mayor visibilidad de su marca y oferta en Feria”.

 

Como broche, recuerdan que ” también que el próximo mes de junio – 26 al 28-, se celebrará una nueva edición, la cuarta de MOTORTEC Chile, en el Centro de Exposiciones Espacio Riesco de Santiago de Chile, trasladando el modelo de éxito de la Feria matriz española al área iberoamericana”.

 

PRO Service y Aldeas Infantiles SOS recaudan 2.000 euros en Motortec para afectados por la Dana

PRO Service DANA

PRO Service y Aldeas Infantiles SOS recaudaron la suma de 2.000 euros para los afectados por la Dana en Valencia a través de la campaña SOS DANA desarrollada en la feria de componentes de automoción Motortec.

La campaña consistió en la recogida de unos cupones con un valor virtual de un euro que se depositaron por parte de los visitantes a Motortec en un bidón solidario ubicado en el stand de PRO Service en el Pabellón 7 stand 7C04 de Ifema, entre los días 23 y 26 de abril. La compañía ha convertido estos euros virtuales en euros reales para donarlos a la ONG en una entrega que se realizó el sábado 26 de abril, en el stand de la firma. Finalmente, el importe de la donación a los afectados por la Dana de Valencia ha ascendido a 2.000 euros.

Los más de 500 colaboradores de PRO Service repartidos por toda España apoyaron la campaña ante una situación de extrema gravedad que aún sufren los afectados por las inundaciones que se produjeron hace unos meses en Valencia.

 

PRO Service DANA

La campaña SOS DANA de PRO Service sigue activa

Para todos aquellos, que no pudieron asistir a la feria, se ha habilitado una página web para recoger fondos para esta causa, que estará activa hasta el 30 de junio: https://colabora.aldeasinfantiles.es/PROServiceDANA

“Gracias a la colaboración de aliados como PRO Service podremos lograr que esta emergencia no condicione el presente y futuro de los niños y las niñas que más lo necesitan. A través de los programas con los que Aldeas Infantiles SOS cuenta en Valencia, les ofreceremos un acompañamiento integral para cubrir necesidades básicas como alimentación, educación, energía y trámites administrativos, así como el apoyo psicosocial que precisen en materia de salud mental”, comentó Adriana Ruiz Álvarez, responsable de Alianzas Corporativas de Aldeas Infantiles SOS.

Por su parte, Joan Solans, director de PRO Service, indicó: “Estamos muy contentos de los resultados de esta acción, desarrollada en un entorno muy especial como es la feria Motortec. Hemos movido a la comunidad de la posventa y nos sentimos orgullosos, aunque todavía queda mucho por hacer por Valencia y hemos de seguir colaborando”.

Grupo PHE compra el 75% del capital de AD Freco Parts

AD Freco Parts

El Grupo PHE (Autodistribution) continúa consolidando su presencia en España con la adquisición, a través de AD Parts Intergroup, del 75% del capital de la empresa AD Freco Parts, un actor referente en la distribución independiente de recambios para vehículos ligeros en la provincia de Tarragona.

Fundada en 1979, AD FRECO Parts es una empresa familiar que se incorporó a la red AD en 1996. Dispone de 9 puntos de venta repartidos en el sur de Cataluña, además de un almacén en Reus donde también se encuentra la sede social de la empresa. La compañía, que alcanzó una facturación de más de 24 millones de euros en 2024, emplea en la actualidad a 145 personas.

Con esta nueva adquisición, el Grupo PHE, presente en España desde 2019 a través de AD Parts Intergroup, cubre ahora las provincias de Gerona, Barcelona, Navarra, Rioja, Castellón, Valencia, Vizcaya, Álava, Lleida, Huesca, Andorra y Tarragona.

Para Josep Bosch Sayols, fundador y presidente de AD Bosch, AD Parts y presidente de AD Parts Intergroup, esta adquisición “representa un nuevo gran paso adelante en el desarrollo de PHE (Autodistribution) y AD Parts Intergroup en el mercado español, iniciado hace 6 años. Con la integración de AD Freco Parts, ampliamos nuestra presencia geográfica en España y reforzamos el liderazgo en este mercado”.

Por su parte, Sergi Costa, presidente de AD Freco Parts, ha señalado: “AD FRECO Parts ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años gracias a la calidad de nuestro servicio y profesionalidad. Hoy, con la ayuda de AD Parts y AD Parts Intergroup (PHE), confío en que aceleraremos nuestro crecimiento, aprovechando al máximo la cultura y los recursos de PHE, líder europeo en la distribución independiente de recambios para vehículos ligeros y pesados”.

Nueva llanta MAK Monza, especial para Alfa Romeo y vehículos del grupo Stellantis

MAK Monza

El especialista italiano en llantas de aleación MAK Wheels, marca distribuida en España por Senco Wheels, presenta la llanta MAK Monza, un nuevo modelo diseñado para conductores de Alfa Romeo y vehículos del grupo Stellantis.

Disponible en versiones de cuatro y cinco puntos de anclaje, la nueva llanta MAK Monza reproduce los rasgos de estilo originales de la mítica marca italiana de automóviles, combinando a la perfección con el gusto y el diseño de los entusiastas de Alfa Romeo. El modelo, que se caracteriza por sus líneas sinuosas y geométricas y su estética elegante, está ya disponible desde esta primavera.

El modelo MAK Monza, homologado por ECE-124, NAD y TÜV/KBA para garantizar los más altos estándares de calidad y seguridad, se ofrece en diámetros de 17” y 18’’.

La elegancia de la MAK Monza se refleja a la perfección en los dos acabados del catálogo: Black Mirror (negro espejo), especialmente brillante y resplandeciente con sus refinados juegos de luz; y Gloss Black (negro brillante), para quienes busquen una apariencia deportiva y atractiva, ideal para los gustos más exigentes.

El nuevo modelo de la compañía italiana, resulta ideal para los conductores de los modelos Alfa Romeo Junior y Tonale. También se adapta perfectamente a otros modelos del grupo Stellantis, como Jeep Avenger y Renegade, Peugeot 2008 y 3008, Opel Mokka y Grandland.

 

Las pastillas de freno LMD de ICER Brakes, premiadas en la Galería de la Innovación

Las pastillas de freno LMD de ICER Brakes

ICER BRAKES ha sido reconocida con el Premio Galería de la Innovación de Motortec 2025, en la categoría de Componentes de Mantenimiento por sus pastillas de freno LMD. Este galardón, otorgado por un jurado de expertos del sector, reafirma la apuesta de ICER por la innovación continua en el desarrollo de soluciones para el mercado de recambios.

Las pastillas de freno LMD están diseñadas específicamente para vehículos de reparto, y ofrecen una vida útil entre un 40% y un 75% superior a las pastillas de freno convencionales. Para ello, ICER Brakes emplea una novedosa formulación de material de fricción desarrollada internamente por el equipo de I+D de la firma navarra.

Además, son ecológicas, libres de cobre y generan menos emisiones, por lo que contribuyen a la reducción del impacto ambiental en entornos urbanos.

“La gama LMD es el resultado de años de investigación para desarrollar un producto que responda a las exigencias reales del mercado. Las pastillas LMD han sido sometidas a numerosos ensayos dinámicos y tests de flota hasta obtener un material de fricción que garantiza un rendimiento superior. Este premio reconoce no solo nuestros esfuerzos en I+D, sino también el enfoque práctico y orientado al cliente que ICER aplica en cada desarrollo”, destaca Aitor Rueda, director técnico y de I+D en ICER BRAKES.

La compañía ha valorado como “muy positiva” su participación en Motortec 2025. Durante los 4 días de feria, la empresa recibió en su stand a más de 400 visitantes. Asimismo, ICER impartió sesiones formativas a cargo de tres expertos invitados, que compartieron su conocimiento y experiencia con el público.