Inicio Blog Página 395

Bridgestone lanza una garantía de 10 años para sus neumáticos agrícolas radiales

Bridgestone acaba de anunciar el lanzamiento de una nueva garantía para sus neumáticos agrícolas radiales de las marcas Bridgestone y Firestone por 10 años a partir de la fecha de compra.

 

Bridgestone detalla que “la garantía se aplica a los neumáticos adquiridos en Europa a través de distribuidores de neumáticos de Bridgestone y Firestone, o que hayan sido instalados como equipo original por un fabricante de vehículos, desde el 1 de enero de 2021 (a menos que se aplique por separado la garantía del fabricante del vehículo) y cuya fecha de fabricación sea posterior al 1 de enero de 2018”.

 

Asimismo, la marca explica que “Bridgestone reemplazará el neumático o reembolsará hasta el 100% de su valor en base a reclamaciones fundamentadas, dependiendo de la edad y la profundidad restante de la banda de rodadura. Las reclamaciones de garantía se pueden realizar a través del distribuidor local de neumáticos Bridgestone. El proceso de inspección y validación será llevado a cabo por personal técnico de Bridgestone. Esta nueva garantía es automática y gratuita y no requiere suscripción ni compromiso adicional. En caso de que el neumático no pueda repararse o haya quedado inservible, se concederá un reembolso para la compra de un nuevo producto Bridgestone o Firestone teniendo en cuenta la profundidad restante de la banda de rodadura y la edad del neumático”.

 

“El compromiso de servir a nuestros clientes con una calidad superior está profundamente arraigado en Bridgestone. Estamos decididos a ofrecer una experiencia de marca premium durante todo el ciclo de vida del producto —comenta Mark Sanders, Director General de Agricultura de Bridgestone EMIA—. Este compromiso de garantizar nuestros neumáticos durante 10 años, el mayor plazo del mercado, demuestra nuestra la confianza en la calidad de nuestra producción y nuestro compromiso con los clientes del sector agrícola. Básicamente, queremos asegurarnos de que todos los clientes de Bridgestone puedan invertir en tecnología de neumáticos Bridgestone y Firestone con toda confianza, sabiendo que respaldamos la calidad del producto no solo el día que lo compran, sino durante sus labores agrícolas de los años venideros”.

 

Nota de la redacción: Para obtener información adicional sobre esta garantía de 10 años, visita www.bridgestone-agriculture.eu.

Webinar de SERNAUTO sobre marketing digital

webinar marketing digital

SERNAUTO celebró ayer el webinar ‘Claves del marketing digital para las empresas de automoción’. En el evento se presentó un estudio sobre la comunicación y el marketing digital en los proveedores de automoción. Además, expertos en la materia trasladaron sus recomendaciones para implementar estrategias exitosas en el ámbito digital.

En la introducción, Cristina San Martín, Directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de SERNAUTO, destacó que “una buena estrategia de marketing digital, junto al uso de una plataforma de comercio online, pueden sin duda ayudar a la comercialización de componentes de automoción”.

Marco Sanz, responsable de Desarrollo de Negocio de la consultora de marketing Uup, presentó el estudio “Marketing digital en el sector de proveedores de automoción”, elaborado con la colaboración de SERNAUTO, que pone de manifiesto la importancia y el interés que suscita esta materia entre las empresas del sector.

Presencia del sector en internet y en redes sociales

El sector automoción en España ha asumido que su presencia en internet es imprescindible hoy en día. “El 100% de las marcas analizadas tienen página web y el 85% cuenta con una alta presencia en las principales redes sociales”. Resaltó que el gran reto ahora es convertirlo en un activo capaz de generar negocio a las marcas. Para ello, es necesario trabajar aspectos como la conversión en las páginas, los métodos de fidelización, la comunicación en redes o la seguridad de sus páginas webs.

Marco Sanz animó a las empresas del sector a avanzar en la hipersegmentación y a reforzar la relación y comunicación con los grupos de interés de una forma más personalizada, digitalizada y sostenida en el tiempo, así como a generar contenidos de valor acerca de lo que le importa a nuestro público.

La amplia mayoría de los proveedores de automoción muestran su oferta de productos en los canales digitales. No obstante, como señaló el experto, “la clave no está en crear escaparates digitales sino aportar valor y convertirlos en herramientas de negocio que nos sirvan para cumplir los objetivos de la empresa”.

Marketing digital: ventajas de los marketplaces

En el webinar también participó Jorge Herrero, director de Innovación y desarrollo nuevo negocio de eBay, quien destacó las ventajas de los marketplaces dentro de las estrategias digitales. Son “los centros comerciales del siglo XXI”, donde diferentes marcas ofrecen sus productos a millones de clientes fidelizados. “Los marketplaces te permiten incrementar tus ventas, lanzar nuevos productos, exportar y tantear nuevos mercados, o acceder a nuevos compradores, y todo ello sin necesidad de tener tu propia tienda online”, señaló.

Herrero profundizó en el éxito que tiene la categoría “Automoción” entre sus clientes y las oportunidades de crecimiento de negocio que existen: “La automoción es una de las categorías más importantes de eBay y la que más está creciendo”.
El webinar contó con el apoyo de MOTORMEETINGS by Motortec.

Rema Tip Top Ibérica ‘ficha’ a Daniel Mesa como nuevo Responsable de Ventas de Producto (TRM) para España y Portugal

Daniel Mesa, nuevo Responsable de Ventas de Producto (TRM) de Rema Tip Top para España y Portugal.

Rema Tip Top Ibérica, fabricante y distribuidor de material de reparación, consumibles y maquinaria para el taller, acaba de oficializar el ‘fichaje’ de Daniel Mesa como nuevo Responsable de Ventas de Producto (TRM) para España y Portugal, tomando el testigo de Josep María Rocabert, recién jubilado después de 35 años prestando sus servicios, a quien la dirección de la empresa “quiere agradecer su plena dedicación y compromiso durante todos estos años”.

 

Rema Tip Top Ibérica detalla que Daniel Mesa se incorporó a la compañía el pasado 23 de marzo y “en su nuevo puesto, se responsabilizará de implementar la estrategia comercial dirigiendo un gran equipo de ventas, garantizando el posicionamiento de la marca Premium Tip Top así como el crecimiento del negocio de la División de Producto TRM de Rema Tip Top”.

 

La filial dirigida por Alberto Conde destaca que Daniel Mesa, natural de Segovia, e”s un profesional con una dilatada experiencia en el sector de automoción, en el que ha trabajado en diferentes compañías multinacionales como FeuVert, Bridgestone y MAN Truck & Bus. Su experiencia más relevante ha sido la etapa en la Red de Talleres FirstStop donde, durante 14 años, desempeñó distintos cargos de responsabilidad en las áreas de Desarrollo de Negocio y en Operaciones de la Red para España y Portugal. Ello le otorga una amplia visión del Mercado del Neumático y la posibilidad de desarrollar relaciones de partenariado beneficiosas a largo plazo tanto para Tip Top como para los clientes”.

 

Según Daniel Mesa, ser parte de una empresa como Rema Tip Top Iberia “es un orgullo y un reto apasionante en el que espero aportar toda mi experiencia adquirida para desarrollar las diferentes estrategias que permitan asegurar un futuro sostenible y rentable en el tiempo para la Compañía”.

 

“La incorporación de Daniel supondrá un claro valor añadido para la empresa, en primer lugar, por su conocimiento del mercado y, en segundo lugar, por su rigor profesional y perfil polivalente”, comenta Alberto Conde, Director General de Rema Tip Top Ibérica.

‘Cruzada’ de Goodyear contra las importaciones paralelas ilegales en Europa: acuerdo con el distribuidor holandés De Klok Banden B.V. “para evitar el elevado coste de un litigio”

Como fruto a la ‘cruzada’ contra las importaciones ilegales de neumáticos en el mercado europeo que inició hace más de un año, Goodyear acaba de anunciar que ha llegado a un acuerdo con el distribuidor holandés de neumáticos De Klok Banden B.V., S & H Tires B.V y sus empresas afiliadas “para resolver un caso de importación paralela entre los dos grupos. El acuerdo resuelve la reclamación pendiente por infracción de marca registrada, iniciada en el tercer trimestre de 2020 por Goodyear tras la incautación de neumáticos denominados importaciones del mercado gris (grey market)”.

 

 

En su comunicado, Goodyear informa que, en nombre de De Klok Banden, el Sr. Van der Heiden ha declarado que “el acuerdo permite a De Klok Banden y S&H Tyres evitar el elevado coste de un litigio y les ayudará a mejorar aún más sus controles internos con el apoyo de Goodyear para evitar el abastecimiento de las importaciones ilegales en la Unión Europea.”

 

 

Por su parte, David Anckaert, vicepresidente de Neumáticos de Reposición de Consumer para Europa de Goodyear, ha reconocido su satisfacción por la resolución del asunto, explicando que  “la organización europea de Goodyear tiene los derechos exclusivos para ocupar el primer lugar en el mercado de los neumáticos de las marcas Goodyear y Dunlop en la Unión Europea. Si un neumático es importado a la Unión Europea (incluso desde el Reino Unido después del 1 de enero de 2021) por una organización que no pertenece a Goodyear sin el consentimiento de Goodyear, ese neumático es una importación ‘no autorizada’ o ‘ilegal’ y no puede ser distribuido, vendido ni ofrecido para su venta en la Unión Europea. Dicha actividad infringe los derechos de marca registrada de Goodyear u otros derechos legales”.

 

Para más señas, Goodyear añade que “en términos legales, un ‘mercado gris’ o una ‘importación paralela’ o ‘ilegal’ se refiere a un neumático que, aunque no infringe ninguna ley ni infringe ningún derecho en el país de exportación, cuando se importa a la Unión Europea (UE) u otro miembro estados del Espacio Económico Europeo (EEE) infringe una marca comercial, diseño o derecho de patente, o viola otras leyes aplicables, como las leyes de competencia desleal. Algunos neumáticos se fabrican en la Unión Europea específicamente para su exportación y distribución fuera de Europa. Otros neumáticos se fabrican fuera de la Unión Europea expresamente para distribución local. Comprar estos neumáticos fuera de la Unión Europea y luego importarlos a Europa constituye una infracción de marca e importación paralela ilegal”.

 

Goodyear a ‘EuroPneus’: “Hemos emprendido acciones legales contra un gran número de distribuidores en varios mercados europeos, pero ninguno español ni portugués”

 

Goodyear desvela que la denuncia en su día contra De Klok Banden y S&H Tyres no ha sido la única y que “ha emprendido acciones legales contra un gran número de distribuidores en varios mercados europeos. Estas acciones han incluido la obtención de medidas cautelares, la devolución de neumáticos a Goodyear, la retirada de neumáticos, la obtención de detalles de las fuentes de suministro superiores, la reclamación de daños y de costes legales”.

 

Anckaert añadió que Goodyear está decidido a proteger sus derechos y emprender acciones legales contra las importaciones ilegales de neumáticos (grey market). Cualquier profesional de neumáticos puede ayudar a señalar posibles importaciones ilegales poniéndose en contacto con su representante de ventas de Goodyear o enviando un correo electrónico a ilegal_import@goodyear.com.”

 

A rueda de esta ‘cruzada’ contras las importaciones paralelas ilegales, fuentes de Goodyear consultadas por ‘EuroPneus’ han reconocido que “ni en España ni en Portugal tenemos abierta ninguna acción legal al respecto. No obstante, a finales de 2020 y durante el primer trimestre de 2021 hemos enviado a todos nuestros clientes sendas comunicaciones informándoles de nuestra ‘cruzada’ contra las importaciones ilegales de nuestros neumáticos”.

El BOE publica el Real Decreto 265/2021 sobre los vehículos al final de su vida útil

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy el Real Decreto 265/2021, de 13 abril, sobre los vehículos al final de su vida útil y por el que se modifica el Reglamento General de Vehículos, aprobado por el RD 2822/1998, de 23 de diciembre, destacando que “las bajas temporales de los vehículos tendrán una duración máxima de un año. Una vez finalizado ese plazo, el vehículo volverá a estar en situación activa, a menos que el titular manifieste su voluntad de mantenerlo fuera de circulación solicitando sucesivas prórrogas”, según un comunicado emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT).

 

Entre las principales novedades que incluye el Real Decreto 265/2021, de 13 abril, sobre los vehículos al final de su vida útil, “se encuentra el establecimiento de un límite temporal de 1 año desde la fecha de solicitud de dicha baja temporal. Pasado ese plazo, si el interesado no ha solicitado la prórroga de dicha, automáticamente, el vehículo volverá a estar en situación activa, generando las obligaciones administrativas y fiscales que corresponda, tales como el impuesto de vehículos de tracción mecánica. Las prórrogas del plazo de baja temporal se podrán solicitar a la Jefatura de tráfico como máximo 2 meses antes de la fecha de finalización de la baja temporal”, destaca la DGT.

 

Al respecto, el comunicado de la DGT enfatiza que “hasta ahora, no había límite temporal para la baja temporal del vehículo y esta medida servirá para evitar el uso abusivo de la baja temporal que algunos talleres realizaban con el objetivo de evadir la obligación de llevar un vehículo a un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) al final de su vida útil. Además la Comisión Europea en un informe instaba a los Estados a adoptar medidas “sobre los procedimientos administrativos de las bajas temporales” y “la mejora del conocimiento de la información del Registro de Vehículos” que evitasen las situaciones en las que el vehículo no terminaba su vida útil en un Centro Autorizado de Tratamiento al final de su vida útil. Desde el año 2004 se han duplicado este tipo de bajas, pasando de 60.982 a las 132.459 en 2019”.

Otra de las novedades que se incluyen en este RD es “la obligación de superar una inspección ITV en aquellos vehículos que han sido declarados siniestro total por las compañías aseguradoras y en los que, posteriormente, su titular pretenda continuar circulando con él o ser transferidos a otro titular. Esta inspección debe superarla con fecha posterior a la declaración del siniestro. Esta medida tiene como objetivo, por un lado, garantizar que tras el siniestro el vehículo cumple con las condiciones técnicas exigidas para circular y, por otro, aportar transparencia en el mercado de segunda mano o de vehículo de ocasión, facilitando el historial técnico del vehículo a cualquier interesado en su compra”, explicita la DGT en su comunicado.

BAJA DEL VEHÍCULO POR TRASLADO A OTRO PAÍS

Según se recoge en el nuevo RD 265/2021, de 13 abril, sobre los vehículos al final de su vida útil, la DGT precisa que “en el caso de que se quiera trasladar un vehículo a otro país donde vaya a ser matriculado, el titular u otra persona que acredite su propiedad, una vez comunicada la baja del vehículo por exportación o tránsito comunitario, deberá materializar la salida del vehículo de España en los siguientes 3 meses desde la anotación de la baja en el registro de vehículos de la DGT. En caso de que se superen los tres meses y exista constancia de que el vehículo continúa circulando en España, se procederá de oficio a darle nuevamente de alta en el Registro General de Vehículos de la DGT”.

Además, añade que “con el establecimiento de estos 3 meses entre la solicitud de la baja definitiva en el Registro de Vehículos y la salida efectiva del vehículo del país se evitan bajas por tránsito comunitario ficticias que se comunican con la finalidad de evadir obligaciones fiscales y se mejora la exportación de vehículos a otros países. Además, en el caso de que los vehículos a exportar tengan una antigüedad superior a cuatro años, desde su fecha de primera matriculación, o cualquier vehículo que, tras un accidente u otra causa, haya sufrido un daño importante que pueda afectar a algún elemento de seguridad, se exigirá que antes de ser dados de baja definitiva por traslado a otro país, superen una inspección técnica para verificar que el vehículo que sigue cumpliendo los requisitos para circular por las vías públicas y no se trata de la exportación de residuos. Se trata este de un primer paso para garantizar la prohibición de exportar a países terceros los vehículos que no cumplan los requisitos de seguridad y ambientales”.

 

OTRAS NOVEDADES DEL RD 265/2021

 

La DGT resalta en su comunicado que en el RD 265/2021 “también se prevé como novedad la posibilidad de anotar de oficio la baja definitiva de los vehículos, que no hayan estado asegurados o hayan superado la ITV durante los últimos diez años. La baja de oficio se anotara previa resolución motivada de la Jefatura Provincial de Tráfico y garantizará, en un momento posterior, la rehabilitación y puesta en circulación del vehículo si el titular del mismo acredita la existencia del mismo y el cumplimiento de los requisitos para obtener el permiso de circulación. Esta medida facilitará la comunicación por parte de las Entidades Locales, de aquellos vehículos que constan en los censos municipales pero que no forman parte del parque circulante porque dejaron de existir hace tiempo. La norma también contempla la posibilidad de que los Centros Autorizados de Tratamiento, previa autorización de la DGT, cedan los vehículos al final de su vida útil dados de baja definitiva a instituciones dedicadas a la formación, investigación en automoción o para trabajos de protección civil o simulacros.”

Por otro lado, indica la DGT, con el nuevo RD 265/2021, “también se podrá solicitar, cumpliendo los requisitos establecidos, la rehabilitación de los vehículos históricos que previamente hayan sido dados de baja definitiva, siempre que se acredite que tienen un especial interés histórico o singularidad.Por último, para ayudar a los ciudadanos a identificar los Centros Autorizados de Tratamiento (CAT) de los talleres que no pueden descontaminar o desguazar los vehículos, exhibirán una placa que los identifica. Desde 2013, dicha placa estaba regulada prevista vía instrucción de DGT”.

ENTRADA EN VIGOR DEL RD 265/2021

No obstante, el comunicado de la DGT enfatiza que “pese a que la entrada en vigor de dicho RD es al día siguiente de su publicación, la Disposición transitoria segunda establece que las Administraciones públicas competentes adoptarán sus procedimientos y autorizaciones, así como los documentos de traslados a lo previsto en este RD en el plazo de un año desde su entrada en vigor”.

 

PINCHE AQUÍ PARA DESCARGARSE EL NUEVO RD 265/2021: Real Decreto 265/2021

Trelleborg estrena la gama XP800 de superelásticos para carretillas elevadoras en aplicaciones de intensidad media

Trelleborg Wheel Systems ya comercializa la nueva generación de superélasticos para carretillas elevadoras, la gama XP800, resaltando que “ofrece un rendimiento excepcional en la manipulación de materiales para aplicaciones de intensidad media”. De cara al canal de venta, Trelleborg destaca que la nueva gama XP800  incluye un amplio abanico de medidas “que cubren una gran parte del mercado de superelásticos hasta las 20 pulgadas”.

 

A rueda del lanzamiento de la nueva gama de superelásticos XP800, Luca Sabelli, Product Manager de Material Handling en Trelleborg Wheel Systems, comenta: “Con la multitud de operaciones actuales de manipulación de materiales, tener la solución adecuada es clave para maximizar la eficiencia. En Trelleborg hemos desarrollado un sistema único de clasificación para ayudar a los clientes a identificar sin esfuerzo qué superélastico se adapta mejor a sus necesidades de acuerdo con la intensidad de la aplicación. El XP800 está diseñado específicamente para ser la elección perfecta para aplicaciones de intensidad media, ofreciendo un rendimiento sólido y minimizando el tiempo de inactividad para mantener los costes bajo control “.

 

Y para garantizar tal rueda de prestaciones, los especialistas de Trelleborg explican que “gracias al avanzado diseño de la banda de rodadura, el nuevo XP800 mejora el rendimiento, tanto en interiores como en exteriores, para garantizar la máxima productividad. Su diseño innovador presenta una banda de rodadura más ancha y un perfil único para minimizar las vibraciones, mejorar el manejo y proporcionar una excelente estabilidad en aplicaciones en interiores; mientras que el diseño de los bloques laterales, con tacos más profundos, optimiza la tracción en áreas al aire libre. Su banda de rodadura más profunda aumenta la vida útil del superelástico. El interior del XP800 alberga una construcción realizada con una revolucionaria tecnología, un compuesto de fibras innovador en la base y una banda de rodadura optimizada, que proporcionan un rendimiento excepcional de una manera sostenible”.

 

Trelleborg XP800 en blanco y en negro

Trelleborg detalla que el nuevo XP800 está disponible en dos compuestos diferentes: “Multipurpose, un compuesto negro estándar para garantizar un desgaste regular, baja resistencia a la rodadura y un buen rendimiento general, y Non-marking, un compuesto especial de primera calidad para optimizar la disipación de calor y mantener los suelos libres de huellas. La gama XP800 de Trelleborg incluye un amplio abanico de medidas que cubren una gran parte del mercado de superelásticos hasta las 20 pulgadas. Todo ello, cumpliendo con los complejos desafíos a los que son sometidos los superelásticos en los trabajos de manipulado de materiales”.

Euromais lanza su nueva App Mobile “para realizar pedidos desde el móvil en 4 clicks”

Euromais, distribuidor especializado en neumáticos y recambios multimarca sólo para profesionales del taller, acaba de lanzar su nueva App Mobile “para realizar pedidos desde el móvil en 4 clicks”.

Los especialistas de Euromais destacan que su nueva App Mobile facilita a sus clientes una navegacion intuitiva y está diseñada “de modo que pueda proporcionar una experiencia cómoda, fácil y rápida. Euromais ofrece más de 150.000 neumáticos en stock y más de 5.000 referencias permanentes que pueden ser consultadas en solo segundos”.

Además, resaltan que “la nueva App de Euromais da acceso a promociones exclusivas, precios e informaciones detalladas en cualquier lugar. Permite registrar pedidos con apenas 4 clicks y así garantizar la habitual rapidez y excelente capacidad de respuesta conocida en nuestro portal www.euromais.pt.Los clientes sólo tienen que busca por referencia, añadir al carrito de la compra, escoger las cantidades y finalizar el pedido. Cómodo, fácil y rápido”.

 

EuroMais resalta que “es más que un distribuidor de piezas y neumáticos, es un líder en la disponibilidad de stock, en su capacidad de respuesta, en la competitividad de sus precios y también en las herramientas que pone a disposición de sus clientes en el día a día”.

PUEDE DESCARGARSE AQUÍ LA NUEVA APP DE EUROMAIS:

https://apps.apple.com/us/app/euro-tyre-pedidos/id975190124

https://play.google.com/store/apps/details?id=pedidoseurotyre.eurotyre.pt

 

Tiresur amplía su flota propia y el número de repartos diarios, multiplicando el servicio en Cataluña

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, sigue potenciando su cantidad y calidad de servicio, y, a rueda de ello, acaba de anunciar la ampliación de su flota propia hasta contar con 20 furgonetas y cuatro trailers, así como del número de repartos diarios “hasta cuatro en gran parte del territorio nacional”, destacando que multiplica el servicio en Cataluña, “donde el doble reparto diario alcanza ya el 99% de las poblaciones”.

 

Al respecto, la compañía presidida por Antonio Mañas se muestra rotunda: “Más flota, más repartos y mejor servicio. Éste es uno de los claros objetivos de Tiresur como gran distribuidor de neumáticos. Y para conseguirlo, está desarrollando durante los últimos años una ambiciosa política de logística, servicio y abastecimiento. Porque la compañía entiende que sus 10 almacenes y el stock de más de 500.000 neumáticos que posee deben ir acompañados de una mejora continua en el servicio y en el número de entregas diarias”.

 

Así, explica que “un claro ejemplo de ello es la distribución de neumáticos que Tiresur ofrece en Cataluña, donde el doble reparto diario alcanza ya el 99 % de las poblaciones de esta región. A esta mejora del servicio, se ha sumado la ampliación de la capacidad de stock que Tiresur posee en su almacén de Barcelona, incrementando dicho stock en más de 10.000 neumáticos. A la vez que se han cerrado acuerdos importantes con las mejores compañías de transportes, de modo que Cataluña sume al stock de su almacén la disponibilidad del centro logístico de Madrid, pudiendo contar con los neumáticos de la capital puestos en el taller del cliente antes de las 14:00 h. del día siguiente al pedido”.

 

Para agilizar las entrega, Tiresur destaca que “no solo se han optimizado los acuerdos con las grandes compañías de transportes. Tiresur ha internalizado gran parte de su gestión logística, conformando una importante flota que cuenta ya con 20 furgonetas y 4 trailers para reparto propio. En definitiva, este sólido entramado logístico ha posibilitado a Tiresur realizar hasta 4 repartos diarios en gran parte del territorio nacional, así como entregar cerca de 8.000 neumáticos al día, consiguiendo no solo una mayor calidad y control del servicio, sino una inmediatez y adaptabilidad total a las necesidades del cliente que pocos distribuidores pueden ofrecer”.

Fabio Spina, nuevo director europeo de Marketing y Ventas de Zenises

Fabio Spina
Fabio Spina

Zenises ha anunciado el ascenso de Fabio Spina como nuevo Director de Marketing y Ventas para Europa. En los últimos años, Spina ha sido el responsable de la marca para el mercado italiano. Su buena labor en Italia, que se ha convertido en uno de los mercados de mayor rendimiento para el Grupo Zenises, le ha valido este ascenso.

“Fabio Spina ha estado con la familia Zenises durante muchos años y ha sido clave en el crecimiento de la empresa. Esta promoción es bien merecida. Agradecemos a Fabio y su familia por todo el arduo trabajo, dedicación, pasión y lealtad”, destaca Harjeev Kandhari, CEO del Grupo Zenises.

“Estoy impaciente con este nuevo desafío y quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer a nuestra increíble familia Zenises por su apoyo”, ha comentado Fabio Spina en relación a su nombramiento.

KYB equipa al nuevo Toyota Mirai

Totoya Mirai

KYB ha sido elegido como proveedor de amortiguadores de primer equipo para el Toyota Mirai. El Mirai es vehículo que funciona con pila de combustible de hidrógeno (FCEV por sus siglas en inglés), que proporcionan una amplia autonomía de crucero —hasta 502 km en el caso del Mirai— y un corto tiempo de repostaje con cero emisiones.

El Toyota Mirai utiliza un nuevo sistema de suspensión para lograr una dirección suave y fluida, un agarre óptimo en las curvas y una conducción cómoda y de alta calidad. Consta de una suspensión multibrazo de soporte superior en la parte delantera y suspensión multibrazo de soporte inferior en la trasera. Además, posee una gran rigidez tanto en la parte delantera como en la trasera. De este modo, contrarresta el desplazamiento lateral en las curvas consiguiendo unas prestaciones precisas y estables en la conducción.

La última generación del Mirai está equipada con nuevos amortiguadores KYB tanto en el eje delantero como en el trasero. Estos están diseñados para proporcionar una excelente respuesta de la dirección, mayor  comodidad y una respuesta inmediata desde el primer momento.

“Dado que la UE tiene un objetivo de 30 millones de automóviles con cero emisiones para 2030 y neutralidad climática para el año 2050, KYB se compromete a trabajar con los fabricantes de vehículos para proporcionar una suspensión de primera clase en sus desarrollos de vehículos ecológicos”, apunta Jordan Day, Director de Marketing de KYB Europe.