miércoles, 14 mayo, 2025
Inicio Blog Página 373

Senco Wheels presenta la nueva llanta MAK Electra

MAK Electra

Dentro de las novedades que incluye el catálogo de llantas de Senco Wheels destaca el modelo MAK Electra. Se trata de una llanta especialmente diseñada para vehículos eléctricos, con aplicaciones para modelos del Grupo VAG (Volkswagen, Audi y Skoda) y Tesla.

La nueva MAK Electra, con cinco puntos de anclaje, está disponible en las dimensiones 19, 20 y 21 pulgadas. Este modelo de MAK se comercializa en tres acabados: Black Mirror, oscuro y en acabado brillante; Gloss Black, brillo negro; y en el look metalizado M-Titan.

Se trata de una llanta que destaca por su ligereza, una cualidad muy apreciada en los vehículos eléctricos, y por su espectacular diseño. Sus cinco brazos están dispuestos a modo de cuchillas de hacha oblicuas, de modo que transmiten sensación de movimiento incluso cuando el coche está detenido. Esta ilusión dinámica se ve reforzada por las líneas acanaladas que rematan los radios de la llanta, que proyectan asimismo la idea de empuje.

MEGA anuncia una subida de precios del 6% en todo su catálogo, a partir del próximo 15 de julio

MEGA
Portada del catálogo de MEGA 2021

MEGA, firma especializada en el diseño, construcción y distribución de equipamientos hidráulicos para automoción e industria, acaba de anunciar que aplicará una subida de precios del 6% en todo su catálogo, a partir del próximo 15 de julio, “debido a la subida constante de precios de las materias primas”, tal y como explica Javier Garay, director comercial de la compañía, a ‘EuroPneus’.

 

MEGA (Melchor Gabilondo), de hecho, señala que ya ha avanzado dicha subida a sus clientes mediante el siguiente comunicado: “Por todos son conocidas las fuertes subidas de precio que han experimentado a lo largo de este año las materias primas tales como el acero, derivados del petróleo y la electricidad y MEGA, como fabricante, los está sufriendo de una manera muy especial”.

 

La compañía con sede central en la localidad vizcaína de Berriz continúa explicando a sus clientes que “desde MEGA hemos ido asumiendo este incremento hasta fecha de hoy para mantener la competitividad de nuestros productos en el mercado. Sin embargo, finalmente y tras analizar la situación actual, no nos ha quedado más remedio que repercutir parcialmente este incremento de costes a nuestros precios. Así hemos decidido aplicar una subida de precios del  6% en todo el catálogo, que entrará en vigor el próximo 15 de Julio”.

 

En su catálogo, MEGA ofrece gatos de carretilla, gatos de carretilla de gran tonelaje, gatos oleoneumáticos, gatos oleoneumáticos de botella, gatos de botella, grúas, gatos de foso o bajo plataforma, prensa, elevador transversal de plataforma, mesas elevadoras, mesa neumática para motos, gato sacarruedas, gato de transmisiones, equipos de carroceros, enderezador de carrocerías, curvadoras hidráulicas, caballetes y expositor de gatos.

 

Bajo su lema “Hacemos bien lo que hacemos nosotros mismos”, MEGA enfatiza que “diseñamos, construimos y distribuimos equipamientos hidráulicos para automoción e industria. Creamos todas las piezas sensibles nosotros mismos y fabricamos para quienes aprecian los productos auténticos, excepcionales”.

 

Asimismo, recuerda que “en Melchor Gabilondo, S.A., llevamos desde 1940 fabricando equipos y herramientas hidráulicas de elevación para garajes, talleres e industria con el objetivo claro de superar las expectativas de nuestros socios comerciales. Millones de equipos hidráulicos fabricados en nuestras instalaciones trabajan todos los días en el mundo. Somos una empresa con una dilatada experiencia en el mercado que hemos decidido no quedarnos estáticos, sino que buscamos constantemente mejorar y aportar a nuestros usuarios las mejores herramientas de trabajo del mercado. Escogemos y utilizamos las mejores materias primas del mercado para la producción de nuestros productos, asegurando y garantizando una durabilidad y resistencia máxima en las condiciones más desfavorables de uso”

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE MEGA PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

MEGA celebra su 80 Aniversario con un completo catálogo de productos para automoción e industria

MEGA regresa a la actividad el 20 de abril

MEGA presentó en Motortec sus nuevos gatos de carretilla de 2 y 3 toneladas

CONEPA analiza la modificación normativa sobre agentes cancerígenos

agentes cancerígenos

CONEPA ha analizado la reciente modificación normativa sobre agentes cancerígenos y ha elaborado una circular informativa con recomendaciones que está siendo trasladada a los talleres miembro a través de cada entidad integrada en la federación.

El Boletín Oficial del Estado publicó la semana pasada el Real Decreto 427/2021, de 15 de junio. Dicha norma modifica el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo. La modificación incluye en el listado de sustancias, mezclas y procedimientos determinados puntos que suponen la afectación en el taller de algunos aspectos de este texto legal. Desde la patronal destacan los siguientes puntos:

  • Trabajos que supongan exposición cutánea a aceites minerales previamente utilizados en motores de combustión interna para lubrificar y refrigerar los elementos móviles del motor. En este caso, el real decreto establece una posible contribución importante de riesgo por exposición cutánea.
  • Trabajos que supongan exposición a emisiones de motores diésel: el nuevo real decreto establece un valor límite de exposición diaria de 0.05 mg/m3 en fracción respirable. Dicho valor límite se aplicará a partir del 21 de febrero de 2023
  • El servicio de prevención de cada taller deberá valorar otras inclusiones, en función de sus características individuales.

Recomendaciones de CONEPA sobre riesgos agentes cancerígenos

Como comentamos, CONEPA ha realizado una circular informativa que está siendo trasladada a los talleres miembro a través de cada entidad integrada en la federación. La circular recoge unas pautas de actuación que incluyen las siguientes recomendaciones:

  • Contactar con el servicio de prevención ajeno para una evaluación de riesgos conforme a dicha modificación normativa.
  • Mantener una adecuada ventilación en el taller.
  • Utilizar equipos de protección personal que protejan adecuadamente de los riesgos señalados.
  • Disponer de las hojas de datos de seguridad de los productos utilizados en el taller actualizadas y a disposición de los trabajadores para su consulta.

BKT arranca la edición del premio ‘Tractor of the Year 2022’

bkt
Lucia Salmaso, consejera delegada de BKT Europe, acompañada por Fabio Zammaretti, presidente de Tractor of the Year, a la derecha.

BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India, cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, acaba de presentar la edición 2022 de ‘Tractor of the Year’ (TotY) en el canal digital www.totydigital.com, que califica como “el evento más importante del año de la mecanización agrícola de Europa. Aquí se elige el mejor tractor”.

 

BKT premio Tractor del Año

La multinacional india resalta que por segundo año se une al certamen: “BKT tiene una fuerte presencia en el mercado agrícola, mira al futuro del sector y se plantea las respuestas concretas que toda empresa agrícola necesita para afrontar los retos de un sector cada vez más competitivo. BKT comparte con TotY el planteamiento de la innovación en la mecanización agrícola, el enfoque de compartir, el hecho de ir a la vanguardia”.

 

«Es muy importante estar aquí, porque es donde se debaten las principales cuestiones agrícolas: desde la sostenibilidad hasta el transporte autónomo, desde la gestión de datos hasta el análisis para optimizar y aumentar la eficiencia de las operaciones», afirma Lucia Salmaso, consejera delegada de BKT Europe. «Son temas en los que también BKT está centrando sus recursos e investigaciones. Además, los tractores lo son todo en la agricultura y los neumáticos lo son todo para los tractores. El único punto de contacto con la tierra, el objeto que transforma la potencia del tractor en tracción. TotY es el lugar adecuado para nosotros».

 

BKT recuerda que “Tractor of the Year (TotY) es un certamen internacional, creado en 1998, que reúne cada año a las principales publicaciones del mundo de la mecanización agrícola, para conformar un jurado de 26 expertos de 25 países que, mediante el análisis, el debate y las pruebas de campo, otorga el premio al mejor tractor europeo”.

 

Como todos los años, el certamen consta de cuatro categorías, a saber:

 

“Comienza con el clásico ‘Tractor del año’, abierto a todos los tractores y para el que este año los candidatos son: Case IH, John Deere, Massey Ferguson, New Holland y Valtra.

La segunda categoría es ‘Mejor utilidad, para tractores multifunción’. Los participantes son: Claas, John Deere, Landini, Massey Ferguson y Valtra.

La tercera categoría es ‘Mejor especialización, para tractores que trabajan en viñedos, huertos, laderas y montañas’. Los competidores son: Antonio Carraro, Carraro Tractors, Ferrari y Reform.

La última categoría es ‘Tractor del año sostenible’, que premia al mejor tractor de las tres primeras categorías en términos de sostenibilidad y los competidores son: Antonio Carraro, Carraro Tractors, Case IH, Claas, John Deere, Ferrari, Landini, Massey Ferguson, New Holland, Reform y Valtra”.

 

«También este año TotY será fascinante y estará lleno de sorpresas», afirma Fabio Zammaretti, presidente de Tractor of the Year. «Hay un total de 14 tractores en competición divididos en las tres categorías. Los finalistas también participan en el premio especial, Tractor del año sostenible. Como siempre, la evaluación de los tractores que compiten se basará en parámetros técnicos precisos, con un enfoque concreto en la innovación y la sostenibilidad. Y todo ello junto a BKT, empresa a la que agradezco el compartir la experiencia de las nuevas ediciones digitales».

 

BKT destaca que “entre los participantes hay algunos nombres nuevos en la carrera por el Tractor of the Year 2022 y esto hace que la competición sea aún más animada y estimulante. Otra novedad son los episodios digitales que se difundirán en las redes sociales de TotY y que llevará a cabo la red de prensa del certamen, con análisis de toda Europa sobre tendencias agrícolas, tecnología y mucho más. Sin embargo, la verdadera novedad para 2022 será el encuentro en directo, que este año permitirá a TotY premiar a los ganadores en persona y mostrar sus modelos en la feria EIMA de Bolonia del 19 al 23 de octubre. TotY y BKT, una alianza que es el símbolo de una visión común del futuro, cada vez más innovadora y sostenible.”.

 

«Me gustaría desear mucha suerte a todos los participantes», prosigue Lucia Salmaso. «No cabe duda de que la posibilidad de volver a vernos a todos juntos en un mismo lugar le da un mayor impulso a la competición. Ofrecemos alta tecnología, es cierto, pero también somos personas y es esta pasión humana por la agricultura del presente y del futuro la que nos une. ¡Nos vemos en Bolonia!».

 

Hay que recordar que BKT anunció en mayo de 2020 la firma de un acuerdo como nuevo patrocinador del premio ‘Tractor of the Year’, otorgado al mejor tractor europeo, durante cuatro años, con el fin de “mirar hacia el futuro de la mecanización agrícola”, tal y como puntualmente informó ‘EuroPneus’.

 

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

 

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

“Todo lo que hay que saber sobre Agrimax V-Flecto”: episodio especial en BKT Network

BKT enriquece la oferta del Agrimax V-Flecto con cuatro nuevas medidas

BKT lanza el nuevo tamaño 525/65 R 20.5 para Ridemax FL 699

Denis Piccolo (BKT), nombrado presidente del subcomité de agricultura de la E.T.R.T.O.

Arvind Poddar (Presidente de BKT): “El secreto de nuestro éxito es que somos una empresa ‘focalizada’ y el equipo” (Entrevista en BKT Network)

BKT lanza el nuevo neumático Earthmax SR 412 para volquetes, cargadoras y topadoras

BKT y San José Neumáticos relanzan su campaña promocional ‘GreenDays’: “Compra neumáticos BKT y consigue una bicicleta”

BKT logra la certificación ISO/IEC 17025:2017

BKT enriquece su oferta en la gama V-Flexa para remolques agrícolas con tres nuevas medidas: VF 600/65 R 26.5, VF 650/55 R 26.5 y VF 560/60 R 22.5

BKT presenta el nuevo neumático Sierra Max Pro

BKT anuncia los ganadores de los premios ‘Tractor del Año 2020’

BKT, nuevo socio del premio ‘Tractor of the Year’ durante cuatro años

BKT, distinguida con el SQPD Gold por Carterpillar

San José Neumáticos lanza el videoclip “Voy a calzar mi tractor” en honor a los neumáticos agrícolas BKT

Lucía Salmaso (CEO de BKT Europa): “Crecí entre neumáticos” (Entrevista en BKT Network)

BKT abre un centro de tratamiento sin contacto del Covid-19 en su planta de Bhuj (India)

El I+D de BKT ultima el prototipo del nuevo Earthmax SR 468, un neumático ‘gigante’ de 57 pulgadas para volquetes rígidos

BKT ‘diseña’ el retrato robot del tractor del futuro con los neumáticos cada vez más conectados

BKT lanza el nuevo Agrimax Turf RT 333 para pequeños tractores en jardinería, huertos y viñedos

¡BKT lanza su nueva televisión digital “que acorta las distancias”!

Antonio Albacete, piloto: “Neumáticos, frenos y suspensión, claves para la conducción segura de un camión”

Antonio Albacete Euromaster
Antonio Albacete, piloto y triple campeón de Europa de Carreras de Camiones.

El piloto y triple campeón de Europa de Carreras de Camiones, Antonio Albacete, ’embajador’ de conducción segura de la red de talleres Euromaster, reconoce como clave para la seguridad ‘vi-T-al’ al circular con camiones el correcto mantenimiento de neumáticos, frenos y suspensión.

 

En su comunicado, Euromaster recuerda que “nueve de cada diez fallecidos en accidente de camión son en vía interurbana, según la DGT, que en 2019 cifró en 236 las pérdidas humanas entre ocupantes y terceros implicados. Y, en una parte de los siniestros, las incidencias mecánicas estuvieron detrás. De hecho, solo en lo que respecta a los neumáticos, a través de un mantenimiento predictivo se pueden reducir en un 70% las paradas inesperadas y las asistencias en carretera ocasionadas por un problema en las cubiertas, según Euromaster, socio de movilidad de los profesionales del transporte, que tiene en el piloto de carreras madrileño a su ’embajador’ de conducción segura”.

 

Además, los expertos de Euromaster resaltan que “el transportista debe adquirir ciertas pautas de mantenimiento y apoyarse en el especialista para no limitarse a verificar lo que marque el fabricante, sino también estar atento a fallos que aparezcan de manera improvisada. De este modo, aunque el mantenimiento en taller suponga un coste, nunca será tan elevado como el de tener una avería y el camión inmovilizado, pues anticipar ayudará a los transportistas a ahorrar un 40% en reparaciones innecesarias por el mal estado del vehículo y, en última instancia, a tener un accidente.”

 

En este sentido, desde su larga experiencia al volante, Euromaster señala que Antonio Albacete recomienda “escuchar al camión, a sus neumáticos, frenos o motor para, ante cualquier percepción poco habitual, parar a tiempo, pues pueden ser síntomas que acaben con el camión accidentado”.

 

Un operario de Euromaster controla la presión del neumático de un camión.

 

Euromaster: “Conducir también es mantener”

 

Euromaster incide en que “el estado del camión no depende solo de los kilómetros que circule, sino también de la forma de conducir de quien esté al volante. Una conducción brusca al arrancar, frenar o cambiar de marcha provoca mayor desgaste en las piezas mecánicas del vehículo. Además, la falta de tacto, a veces a consecuencia de las prisas, provoca una circulación más nerviosa, aumentando exponencialmente el riesgo de accidente, sobre todo por provocar un desplazamiento en la carga que haga volcar el vehículo”.

También, señala Euromaster, “es precisa la anticipación, evitando la llamada conducción automática por muy conocidas que sean las rutas de transporte”, ya que “la carretera es un ser vivo, las condiciones cambian y el exceso de confianza se traduce en menos atención y en menor capacidad de reacción en situaciones de frenadas anticipadas o cambio de carril, por citar dos situaciones de riesgo”, según Antonio Albacete.

 

Euromaster enfatiza que “todo ello conforma una serie de pautas que el transportista debe aplicar también fuera de su horario laboral, cuando coge su vehículo particular, teniendo en cuenta su vida, las de los ocupantes y las del resto de usuarios de la vía”.

 

Según Elías Ocque, responsable de VI de Euromaster, “apostamos por un mantenimiento predictivo para los camiones y furgonetas a través de soluciones tecnológicas que permitan conocer a fondo el estado general de las flotas, anticipando así incidencias, reduciendo asistencias y optimizando el coste por kilómetro de cada vehículo. Tenerlo inmovilizado en el taller supone un coste extra por todo lo que deja de ingresar en este tiempo al no tener el camión disponible, sin perder de vista un coste irreparable, la vida de las personas”.

Haz clic aquí para ver y descargar las declaraciones en vídeo de Antonio Albacete

Confortauto Hankook Masters alecciona sobre los filtros del coche: “¿para qué sirven y cuándo cambiarlos para evitar averías?”

CONFORTAUTO

Confortauto Hankook Masters, la red de talleres  especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por el distribuidor Neumáticos Soledad y el fabricante Hankook, acaba de emitir un comunicado aleccionando a los conductores sobre los cuatro filtros principales del coche (aceite, combustible, aire y habitáculo), explicando para qué sirven y aconsejando sobre cuándo hay que cambiarlos para evitar averías.

 

En su comunicado, los especialistas de Confortauto Hankook Masters explican que “los vehículos son máquinas de precisión y alta complejidad, diseñados para cumplir su función a la perfección durante años y cientos de miles de kilómetros. Pero son máquinas cuyo buen funcionamiento depende de un mantenimiento regular, con componentes de calidad. Es importante respetar los intervalos de mantenimiento especialmente en lo tocante al buen estado de la mecánica. Y una parte clave de este correcto mantenimiento consiste en cambiar a tiempo los filtros del automóvil para asegurarnos su correcto funcionamiento y evitar que el coche no sufra desgastes prematuros o graves averías”.

 

Cuatro filtros principales de un coche

 

Los expertos de Confortauto recuerdan que “son cuatro los principales filtros que integra el vehículo: el filtro de aceite, el filtro de aire, el filtro de combustible y el filtro del habitáculo. Es importante saber identificarlos y que cada uno de ellos esté libre de suciedad y partículas que puedan dañar al motor impidiendo que el vehículo funcione de forma apropiada. Como su nombre indica, su labor se basa en la filtración de elementos físicos del aire o fluidos como el aceite y el combustible.

– El Filtro de Aceite. El aceite es la sangre de nuestro motor y el filtro de aceite es el elemento que se encarga que ninguna impureza termine dañando los componentes internos del motor. Los filtros de aceite están hechos de simple papel, pero consiguen atrapar en su interior pequeñas partículas e impurezas contenidas en el interior del motor, en muchas ocasiones derivadas de la propia combustión. En condiciones óptimas retiene un 95% de las impurezas que se puedan arrastrar hasta él. Y es que cabe tener en cuenta que una simple viruta metálica podría rayar las paredes de la cámara de combustión y provocar una avería.   Debido a su importancia, es recomendable que este se cambie siempre se renueva el aceite del coche.

 

– El Filtro de Combustible se ubica entre el depósito del vehículo y las rampas de inyección que se alojan en el motor, para que pueda retener las impurezas derivadas de los combustibles y que estas no alteren la función del motor. Su funcionamiento difiere si se trata de vehículos de gasolina o diésel. En el primer caso, su labor consiste en eliminar las impurezas del combustible antes de que lleguen al motor, mientras que en los vehículos que funcionan con gasóleo sirven para eliminar el agua y evitar la corrosión de los elementos metálicos del motor. En ambos casos, su tarea es primordial para garantizar la salud del motor y debe revisarse siempre que el vehículo entre al taller para su mantenimiento. De hecho, entre las averías frecuentes de los vehículos, se encuentra la derivada de la mala función de este filtro.

 

El Filtro de Aire protege al motor, ya que impide que entren partículas de polvo y otras impurezas en el flujo de aire que llega al mismo. Un filtro en buenas condiciones garantiza que el aire que llega al motor no contiene partículas abrasivas. De esta manera, la combustión se realiza en las mejores condiciones y el consumo de combustible se mantiene en los niveles adecuados, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes. El estado de este filtro depende mucho de los lugares por los que se circula. De ahí que, en caso de andar por caminos polvorientos habitualmente, sea necesario proceder con mucha más frecuencia a su reposición que si se conduce por ambientes más limpios. Algunos signos de que el filtro del aire puede estar obstruido son la dificultad a la hora de acelerar o que el humo del escape salga más negro de lo habitual.

 

– El Filtro del Habitáculo se encarga, no solo evitar la entrada de suciedad en el interior, sino también salvaguardar la salud de los ocupantes con la retención de cualquier materia contaminante. En nuestras ciudades, el aire que respiramos contiene distintos niveles de humo, cenizas y otros agentes perjudiciales a los que en esta época se suma un incómodo factor adicional para muchas personas: el polen y las esporas, que desde primavera a otoño son un auténtico quebradero de cabeza para los alérgicos. Y es que estas partículas también se concentran en el interior de nuestro vehículo afectando a la calidad del aire que respiramos mientras viajamos en coche. Un aire viciado en el habitáculo del coche provoca fatiga y pone en riesgo la salud del conductor por ello el filtro del habitáculo es un componente importantísimo, puesto que mejora la calidad del aire que respiras y elimina prácticamente la totalidad de los agentes nocivos que el aire exterior transporta”.

 

Confortauto Hankook Masters: “Los periodos de cambio de los filtros del vehículo deben ser los que recomiende el fabricante del vehículo, sin embargo, como norma general se pueden seguir los siguientes plazos: Aceite (Cada vez que se cambie el aceite), Aire (Entre 15.000 y 30.000 km.), Combustible (Diesel: entre 30.000 y 60.000 km. Gasolina: entre 40.000 y 80.000 km.), Habitáculo (Cada 15.000 km o una vez al año.)”.

 

Como colofón, los especialistas de Confortauto recuerdan que “un mantenimiento preventivo de los filtros nos permitirá alargar la vida y rendimiento de nuestro vehículo, por este motivo, con el objetivo de contribuir en favor de la seguridad y de la economía de los conductores, la red de talleres Confortauto Hankook Masters oferta hasta finales del mes de Agosto un 4×3 en filtros. Es complicado verificar el estado de algunos filtros por lo incómodo de su acceso en los vehículos modernos (sobre todo los filtros de habitáculo), en el caso de los filtros de aceite, es imposible conocer su estado de suciedad. Por este motivo es imprescindible que seamos muy estrictos respetando el mantenimiento de los mismos y el período de sustitución establecido por el fabricante”.

 

Confortauto

 

ADINE firma un acuerdo marco de colaboración con Trypton Software, empresa especializada en aplicaciones para la gestión de residuos

ADINE

ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos) acaba de anunciar la firma de un acuerdo marco de colaboración con Trypton Software, empresa que desarrolla software a medida y especializada en aplicaciones para la gestión de residuos, con el fin de que “los gestores de residuos de neumáticos fuera de uso asociados a ADINE puedan beneficiarse de una serie de condiciones ventajosas en la contratación de los servicios de su plataforma Neutryp”.

 

En su comunicado, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) explica que “Neutryp es una innovadora plataforma que permite a los gestores de este flujo de residuos cumplimentar la “Lista de verificación de neumáticos de segunda mano”, que exige la norma UNE 69051:2017, de una manera ágil, sencilla y en formato electrónico, conforme a lo establecido en el Real Decreto 731/2020, de 4 de agosto, por el que se modifica el Real Decreto 1619/2005, de 30 de diciembre, sobre la gestión de neumáticos fuera de uso, el cual entró en vigor el pasado agosto de 2020″.

 

ADINE añade que “la plataforma Neutryp permite a los gestores realizar un control exhaustivo y una gestión rápida y sencilla del stock, así como lograr la trazabilidad por parte de todos los actores en el proceso de venta de los neumáticos de segunda mano (gestor-taller-consumidor final), mediante el uso de etiquetas con código QR asociadas a cada neumático, de forma que el consumidor final podrá consultar toda la información del neumático cuando sea adquirido”.

 

Tras la firma del acuerdo con Trypton Software , el secretario ejecutivo de ADINE, Óscar Bas, ha señalado que “Neutryp es una herramienta ágil, intuitiva, sencilla y asequible para los gestores de neumáticos fuera de uso que les permite profesionalizar la operación de preparación para la reutilización de un neumático de segunda mano y la gestión de su stock, además de ser una garantía para el cumplimiento de lo establecido en el RD 731/2020 y por otra parte, permite que los consumidores finales de este tipo de neumáticos tengan una garantía de que esos neumáticos han sido verificados por un profesional autorizado”.

 

Como broche, ADINE recuerda que “es la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, fabricantes, talleres de neumáticos y gestores autorizados de neumáticos fuera de uso. Cuenta en la actualidad con 108 empresas asociadas”.

Nokian lanza dos nuevas medidas de su neumático Hakkapeliitta TRI para tractores utilitarios: 540/65R28 y 650/65R38

Nokian Hakkapeliitta TRI
Nokian Hakkapeliitta TRI.

Nokian acaba de anunciar el lanzamiento de dos nuevas medidas, 540/65R28 y 650/65R38, de su neumático Hakkapeliitta TRI dirigido desde tractores compactos hasta máquinas de alta potencia, con lo que su oferta dimensional crece hasta 29 tamaños.

 

Los especialistas de Nokian recuerdan que el Hakkapeliitta TRI “ofrece la combinación ganadora de eficacia en todas las estaciones, agarre insuperable en diversas condiciones invernales y excelente manejo en las calles. Su versatilidad y su amplia gama de tamaños lo han convertido en una opción popular, desde tractores compactos hasta máquinas de alta potencia. El trabajo de mantenimiento estacional en zonas edificadas normalmente es muy intenso y se realiza en un horario acotado. Nokian Tyres ha creado la gama de neumáticos para tractores Nokian Hakkapeliitta TRI para este propósito: mejorar el nivel de eficacia, seguridad y ergonomía de las operaciones de mantenimiento basadas en tractores en condiciones muy diversas”.

 

A rueda de ello, Tero Saari, gerente de productos de Nokian Tyres, explica que “debido a que cada vez más tractores utilitarios están equipados con neumáticos de perfil ancho de 65, queríamos que las excelentes propiedades de nuestro neumático para tractores Nokian Hakkapeliitta TRI estuvieran disponibles para todos los contratistas. Ese es el motivo por el cual hemos extendido aún más la gama de tamaños a la serie 65 en 28″ y 38 pulgadas”.

 

Nokian Hakkapeliitta TRI
Un tractor pala calzado con los neumáticos Nokian Hakkapeliitta TRI limpia de nieve una carretera.

Nokian continúa especificando que “en zonas edificadas, los tractores utilitarios de tamaño mediano son las herramientas preferidas para una variedad de trabajos de mantenimiento diferentes, gracias a su agilidad y eficacia. Además, cuando cae nieve en invierno y las calles tienen hielo, los neumáticos deben ser de primera clase. El perfil del neumático Nokian Hakkapeliitta TRI posee algunas características únicas con muchas ventajas. La manera única en que el neumático para tractor Nokian Hakkapeliitta TRI se agarra a la superficie de conducción tiene claras ventajas en los trabajos de mantenimiento que se realizan en zonas edificadas. La mejor transferencia de potencia, respuesta a la dirección, estabilidad direccional, eficacia de frenado y gran capacidad de carga reducen el estrés durante todo el año al hacer que el manejo sea más predecible y la conducción, más cómoda, estable y segura. Además, la larga vida útil del neumático y la baja resistencia a la rodadura ayudan a ahorrar costos”.

 

Por último, Tero Saari afirma que “el potente tractor utilitario se presta para muchos tipos de trabajos y, con un neumático premium, puede funcionar de manera aún más eficaz. En estos días, cada vez más contratistas advierten cómo la elección de los neumáticos puede hacer una gran diferencia en el funcionamiento de un día de trabajo en la cabina del tractor”.

Hankook pone en marcha un nuevo centro de pruebas en las instalaciones del Grupo Applus+ IDIADA en España

Hankook
Imagen del interior del nuevo centro de pruebas de Hankook en las instalaciones del Grupo Applus+ IDIADA, en Barcelona (España).

El fabricante de neumáticos Hankook sigue acelerando sus capacidades de prueba y desarrollo en Europa, y acaba de anunciar la puesta en marcha de un nuevo centro de pruebas en las instalaciones del Grupo Applus+ IDIADA en España.

 

Hankook resalta que “es socio de neumáticos desde el comienzo de estas instalaciones y ya ha participado de forma significativa en la ampliación de las pistas de pruebas concretamente,  se basará en una logística de pruebas aún más eficiente y moderna, totalmente automatizada para el desarrollo en el futuro de neumáticos en Europa. La presencia de la empresa en el emplazamiento, situado a unos 60 km al suroeste de Barcelona, puede presumir de una exitosa colaboración de 15 años con el operador. Entre otras cosas, la pista de conducción en mojado se desarrolló teniendo en cuenta las recomendaciones de Hankook”.

 

Al respecto, Klaus Krause, director del Centro Europeo de Investigación y Desarrollo de Hankook en Hannover (Alemania), destaca que “con la nueva ampliación de nuestras capacidades de pruebas en España, alcanzamos el siguiente nivel junto con nuestro socio local Applus+ IDIADA. Confiamos en que las instalaciones de pruebas recién implantadas, mejorarán significativamente nuestros esfuerzos por ofrecer las mejores condiciones y servicios de prueba de neumáticos a nuestros empleados y clientes. Además, también podremos realizar un número significativamente mayor de pruebas in situ”.

 

Hankook añade que “hoy en día, estas áreas también sirven a los fabricantes europeos de automóviles Premium como pistas de desarrollo para sus propias pruebas más exigentes. Para poder llevar a cabo las pruebas de neumáticos de forma aún más eficiente en el futuro, el nuevo centro de pruebas de Hankook ha sido equipado con la logística de pruebas más moderna, automatizada y completamente sin papel, desde el registro de los resultados hasta el almacenamiento y el procesamiento del transporte. Además, el equipo de pruebas de 20 personas de la unidad española de pruebas de Hankook, que está afiliada al Centro Técnico Europeo de Hankook en Hannover, también cuenta con modernas oficinas, salas de recreo y sociales”.

 

Hankook avanza que la inauguración oficial in situ de sus nuevo centro de pruebas en las instalaciones del Grupo Applus+ IDIADA en Barcelona “tendrá lugar tan pronto como lo permita la actual situación de pandemia”.

 

Hankook recuerda que “es uno de los principales fabricantes de neumáticos con mayor volumen de producción de todo el mundo de innovadores neumáticos radiales y de altas prestaciones en el segmento Premium para turismos, SUVs, todoterrenos, vehículos comerciales, autocaravanas, camiones, autobuses y vehículos de competición (circuitos/ rally). Con el fin de ofrecer a sus clientes la máxima calidad combinada con la excelencia tecnológica, Hankook invierte continuamente en investigación y desarrollo manteniendo sus cinco centros de I+D y ocho grandes fábricas en todo el mundo. La compañía desarrolla y produce soluciones de neumáticos especialmente adaptadas a las exigencias y requerimientos de los mercados regionales”.

 

Además, en el Centro Técnico Europeo de Hankook situado en Hannover (Alemania) “se desarrollan neumáticos de Equipo Original de acuerdo con los requerimientos de los fabricantes de vehículos líderes en este continente.  La producción para la región europea se desarrolla principalmente en la fábrica ultra moderna de la compañía en Rácalmás (Hungría), inaugurada en 2007 y en proceso de expansión continua. En la actualidad, más de 3.000 trabajadores producen allí hasta 19 millones de neumáticos anuales para turismos, SUVs y vehículos comerciales. La Oficina Central Europea del fabricante de neumáticos está situada en Neu-Isenburg, cerca de Frankfurt del Meno en Alemania. Hankook también cuenta con otras filiales en Europa ubicadas en República Checa, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Países Bajos, Austria, Polonia, Rusia, Serbia, España, Suecia, Turquía, Reino Unido y Ucrania. Los neumáticos de Hankook se comercializan directamente a través de distribuidores regionales. La compañía cuenta con 20.000 trabajadores en todo el mundo y sus productos se distribuyen en más de 180 países. Los fabricantes de vehículos líderes confían en los neumáticos de Equipo Original de Hankook.  Aproximadamente, el 34 por ciento de las ventas globales de la compañía se generan en Europa y la región CIS. Hankook Tire está representado desde 2016 en el prestigioso Dow Jones Sustainability Index World (DJSI World)”.

 

TAB Batteries crea una joint venture para fabricar celdas de litio

TAB-Haidi

TAB Batteries ha creado una joint venture con la china Haidi Energy Technology Co. Ltd., destinada a la fabricación de celdas de litio. La nueva compañía, denominada TAB-Haidi c.o.o. y en la que TAB Batteries tiene una participación del 74%, tiene su sede en Eslovenia.

Por el momento, TAB-Haidi ha adquirido unas nuevas instalaciones en Eslovenia, con una superficie de más de 20.000 metros cuadrados, para la fabricación de celdas de litio. La capacidad de producción inicial de la planta es de 500 MHW ampliable hasta 1,5 GWH. Aunque ya se están produciendo series cortas, la producción en cadena está prevista en principio que arranque a partir de marzo del 2022

Con esta nueva compañía, el Grupo TAB busca diversificar sus productos. El objetivo es acceder a nuevos mercados relacionados con la tecnología de iones de litio, al tiempo que mantiene su actividad de baterías de plomo-ácido. Con ello, el Grupo TAB confía en obtener un mayor desarrollo y mejorar su rentabilidad.

Según explican desde la firma, la creación de esta empresa se realiza con la intención de establecer una de las compañías líderes en alta tecnología, con el foco puesto en tecnologías verdes, sostenibilidad y en garantizar una oferta basada en productos de alta calidad, rentables para una amalgama de clientes en todo el mercado europeo. Las aplicaciones de Energy Storage Systems (ESS – Sistemas de almacenamiento de energía), Motive Power y Power Tools estarán a la vanguardia de la nueva cartera de productos de la compañía.