Inicio Blog Página 317

Arcom presentó en Motortec sus nuevas jaulas AR03 MIX-2 y AR04 WIDE para almacenar neumáticos 4×4-SUV

arcom
De izquierda a derecha, Małgorzata Gardziel y Marcin Szymański posan para EuroPneus en el stand de Arcom en Motortec Madrid 2022.

Arcom, empresa polaca especializada en diseñar, fabricar y comercializar expositores y jaulas homologadas y certificadas para todo tipo de neumáticos siempre al servicio del cliente, sigue enriqueciendo su catálogo de productos y, fruto de sus inversiones en I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación), en la reciente feria de Motortec Madrid 2022 presentó sus nuevas jaulas AR03 MIX-2 y AR04 WIDE para almacenar, principalmente, neumáticos 4×4-SUV.

 

Como explicaron a ‘EuroPneus’ los especialistas de Arcom, Marcin Szymański y Małgorzata Gardziel, director comercial y marketing, y responsable para el mercado español y portugués, respectivamente, “la nueva jaula AR04 WIDE está destinada, principalmente, al almacenamiento de neumáticos todoterreno 4×4-SUV y furgoneta, con un diámetro hasta 840 mm, se pueden ensamblar hasta cuatro niveles, con una capacidad de carga de 1.000 kg, cuenta con una altura de 1919 mm y seis barras incluidas”.

 

Por su parte, respecto a la nueva jaula AR03 MIX/2, los especialistas de Arcom destacan que también es una “solución para el almacenamiento de neumáticos todoterreno 4×4-SUV, principalmente, aunque también está diseñado para neumáticos de furgoneta e incluso para cubiertas de camiones pequeños con un diámetro entre 490 y 1100 mm. También se pueden ensamblar hasta cuatro nievesl, con una capacidad de carga de 1000 kg, cuenta con una altura de 1600 mm e incluye seis barras”.

 

Durante Motortec, Marcin Szymański y Małgorzata Gardziel también informaron a todos los visitantes de su stand de su amplio catálogo de productos para el almacenamiento de todo tipo de neumáticos, como, por ejemplo, los modelos AR01 de alta capacidad para neumáticos de turismo; AR05 MIX para almacenaje vertical de neumáticos para turismo y SUV; AR07 (solución económica para neumáticos de turismo para 9 niveles); AR15 (almacenaje universal de neumáticos de turismo, SUV, camión y furgoneta); AR12/250/500 para neumáticos agrícolas; AR13/2 para neumáticos OTR; AR10 (solución económica para seis niveles) y AR 11 (solución profesional para 8 niveles) para neumáticos de camión”.

 

Asimismo, los especialistas de Arcom exhibieron en su stand de Motortec Madrid 2022 un vídeo detallando todo el proceso de producción de la compañía y su amplio catálogo de productos para almacenaje de neumáticos, destinados tanto para fabricantes, como distribuidores, talleres…

 

Arcom, productos homologados y certificados CE

 

Marcin Szymański y Małgorzata Gardziel subrayaron a ‘EuroPneus’ que “como todos los productos de Arcom, estas nuevas jaulas AR03 MIX-2 y AR04 WIDE están homologada y cuentan con los correspondientes certificados CE. La empresa Arcom trabaja cumpliendo la normativa ISO 9001:2015 y posee tambien el Certificado de Conformidad de Control de la Producción (Certificate of Conformity of the Production Control, en inglés). Estos certificados y toda la experiencia y profesionalidad de Arcom garantizan a nuestros clientes que pueden estar seguros de que nuestros productos son de la mayor calidad y satisfacen sus requerimientos de seguridad”.

 

No obstante, los especialistas de la compañía enfatiza que “Arcom no sólo produce soluciones de almacenamiento, sino que también aconseja y ayuda a los clientes a seleccionar la solución más adecuada para cualquier almacén. Como unos de los mejores productores de contenedores metálicos para el sector de neumáticos en Europa, también trabajamos con muchas empresas importantes del mercado español.”

 

Como broche, Marcin Szymański y Małgorzata Gardziel adelantaron a ‘EuroPneus’ que ARCOM también contará con un stand (pabellón 8, stand E0-50) en la próxima feria The Tire Cologne, que se celebrará del 24 al 26 de mayo en Colonia (Alemania), recordando que “Arcom somos el especialista líder europeo del sector en fabricación de sistemas de almacenamiento y transporte. Nuestra principal fortaleza radica en altas capacidades profesionales de nuestro equipo. Ofrecemos una gran experiencia apoyada en la más moderna tecnología. Las soluciones de Arcom contribuyen al aumento de la competitividad de nuestros clientes en el mercado, optimizando el espacio del almacén y garantizando la seguridad en el almacenamiento y transporte de los productos. Suponen, además, una considerable reducción de los costes de almacenamiento”.

Foro TNU: “La nueva Ley de Residuos mejorará la situación actual del neumático en reciclabilidad, recuperación y valorización”

Foro TNU
De izquierda a derecha, Javier de Jesús (TNU), Fernando Burgaz (MITECO) y Óscar Bas (ADINE).

“La nueva ley de residuos mejorará la situación actual del neumático en reciclabilidad, recuperación y valorización”. Esta es una de las principales conclusiones del Foro organizado por TNU (Tratamiento de Neumáticos Usados) y celebrado recientemente en Motortec Madrid con el título “La nueva Ley de Residuos y su impacto en el reciclado del neumático fuera de uso”, y un cartel de lujo compuesto por Javier de Jesús Landesa Director Operativo TNU, Fernando Burgaz, Jefe de Área Subdirección General de Economía Circular de la D.G. de Calidad y Evaluación Ambiental del MITECO, y Óscar Bas, Secretario Ejecutivo ADINE (Asociación de Importadores y distribuidores de Neumáticos de España).

 

El foro se inició con la intervención de Javier de Jesús Landesa, dando su punto de vista acerca de como afectará la nueva ley de residuos en el sector del reciclado:  “La nueva ley de residuos está claramente orientada a incentivar el reciclado, la recuperación, y la reutilización en general, no solamente del neumático, penalizando o sancionando otros modos de valorización como puede ser la energética o la eliminación; entonces, claramente mejorará la situación actual en el caso del neumático en cuanto a su reciclabilidad, recuperación y valorización”.

 

tnu
Javier de Jesús Landesa, Director Operativo de TNU.

Javier de Jesús (TNU): “La nueva ley de residuos está claramente orientada a incentivar el reciclado, la recuperación, y la reutilización en general, no solamente del neumático, penalizando o sancionando otros modos de valorización como puede ser la energética o la eliminación; entonces, claramente mejorará la situación actual en el caso del neumático en cuanto a su reciclabilidad, recuperación y valorización”

 

 

El director operativo de TNU añade: “Es una transposición de la directiva europea de 2018 e introduce cambios beneficiosos para el sector, mayor transparencia, mayor calidad en el dato, mayor control, mayores volúmenes e incentivos en el reciclado y valorización del neumático. Eso nos beneficia a todos e introduce conceptos como el fin de la condición de residuo, que facilita y mejora la capacidad que tienen los gestores a la hora de comercializar los productos que se obtienen a partir de un residuo.”

 

En relación a si la nueva ley abrirá nuevas oportunidades para potenciar el sector del reciclado de neumáticos, Javier de Jesús manifestó que “esperemos que sí. En cualquier caso, es un sector que ya está muy maduro, la capacidad industrial para gestionar este residuo es muy extensa y de gran volumen en todo el territorio nacional.”

 

 

tnu
Fernando Burgaz, Jefe de Área Subdirección General de Economía Circular de la D.G. de Calidad y Evaluación Ambiental del MITECO

Fernando Burgaz: “Vamos a elaborar un nuevo real decreto que sustituya al real decreto del año 2005 y al del año 2020; insisto, un real decreto nuevo. Ya ha empezado el plazo para la recepción de propuestas y está abierto el buzón de sugerencias en la web del ministerio. Por tanto, desde el ministerio estamos empezando a trabajar en la redacción de ese real decreto que lógicamente llevaremos a cabo contando con la colaboración y la participación de todos. Este tiene que estar listo antes del 5 de enero de 2023″.

 

 

En cuanto a la publicación del Real Decreto 731/2020 mediante el que se modificó la normativa que ha venido regulando desde 2005 la gestión de los neumáticos fuera de uso Fernando Burgaz, explicó: “Entre los años 2018-2019, gestores, productores y las propias administraciones competentes a nivel de cada comunidad autónoma constataron la existencia de desajustes y problemas en funcionamiento de la gestión en general. Entonces en aquel momento lo que se estableció como oportuno fue llevar a cabo una revisión puntual de la normativa que regula la gestión de los neumáticos fuera de uso identificando una serie de puntos como prioritarios para su modificación. Eso es lo que se introdujo en este real decreto, y realmente nuestra impresión es que esas mejoras o cambios han sido positivos, y han solucionado los problemas, inquietudes o dificultades que se venían registrando los últimos años.”

 

Al respecto de este Real Decreto 731/2020 el representante de MITECO añade: “Ha traído cambios importantes como por ejemplo la incorporación al sistema de gestión los neumáticos de gran tamaño, los de más de 1.400 mm de diámetro, con lo cual la totalidad de los neumáticos que se generan ya se gestiona mediante procedimientos comunes. Se redefinió también la responsabilidad que corresponde a los productores aclarando que también quedan involucrados en la prevención y en la gestión de los residuos, y en el caso de los neumáticos mediante sistemas colectivos. Se ha establecido un sistema de información para que todos los operadores, gestores, y cualquier persona interesada en la gestión del neumático fuera de uso tenga acceso a ella de forma pública. También se clarificó el funcionamiento de los Centros Autorizados de Tratamiento (C.A.T.), en cuanto a la gestión de los neumáticos, es decir se introdujeron una serie de mejoras que fueron muy analizadas y consensuadas, y que realmente estamos bastante satisfechos con los resultados que estamos viendo en estos 2 últimos años.”

 

A continuación Óscar Bas valoró desde la experiencia de ADINE la introducción de esta nueva ley: “Efectivamente, el Ministerio cuando observó en el año 18-19 a raíz de las comunicaciones que le hacíamos desde las entidades, entre ellas nuestra asociación, los problemas que había en el sector de la gestión de los residuos es cierto que la administración citó a todos los actores implicados y se puso manos a la obra a trabajar en un real decreto express para mejorar todas aquellas cuestiones que había que subsanar. Desde la asociación estamos contentos con la nueva ley de residuos, aunque también es cierto que en cuanto a nivel de distribución prácticamente no se ha tocado nada de lo que se había legislado, publicado o establecido en la anterior ley 22/2011 que venia precedida de la anterior directiva de 2018.”

 

tnu
Óscar Bas, Secretario Ejecutivo ADINE (Asociación de Distribuidores e Importadores de Neumáticos)
Óscar Bas (ADINE): “Otra de las propuestas que el Ministerio ha tenido en consideración y de lo cual nos alegramos, es el endurecimiento de las medidas contra el fraude que nos afectaba de manera muy directa, pues veíamos que productores importaban o ponían en el mercado neumáticos sin contribuir a sus obligaciones medioambientales y financieras. En este sentido, con las propuestas y campañas que llevamos a cabo desde ADINE conjuntamente con los Sistemas Integrados de Gestión ( Signus y TNU), la administración incrementó el régimen sancionador”. 

 

El secretario ejecutivo de ADINE añade: “Otra de las propuestas que el Ministerio ha tenido en consideración y de lo cual nos alegramos, es el endurecimiento de las medidas contra el fraude que nos afectaba de manera muy directa, pues veíamos que productores importaban o ponían en el mercado neumáticos sin contribuir a sus obligaciones medioambientales y financieras. En este sentido, con las propuestas y campañas que llevamos a cabo desde ADINE conjuntamente con los Sistemas Integrados de Gestión ( Signus y TNU), la administración incrementó el régimen sancionador. En la anterior ley 22/2011 las sanciones por una infracción de cualquier tipo estaban estipuladas de 901 a 45.000 Euros en función de la proporcionalidad. En este sentido ahora mismo con la modificación que ha hecho el ministerio en la potestad sancionadora si un productor del producto incumple sus obligaciones y el beneficio que obtiene es mucho mayor que la sanción que se le impone su sanción podrá verse duplicada en el doble del beneficio que haya obtenido. Esto es importante resaltarlo en el sentido de que muchas empresas ya no podrán saltarse a la torera la ley”.

 

Otra de las novedades de la Ley es que permite, a través de la nueva definición de productor, que se regule la compra online de neumáticos, que supone uno de los flujos de fraude a resolver en la actualidad. Por ello, tal y como señaló el director operativo de TNU, “El registro de productores ha sido fundamental, era una reclamación histórica que teníamos durante años el poder desarrollar un control esto. Hasta la modificación del real decreto 731 del año 2020 el control de la puesta en el mercado por parte de los productores era de los sistemas integrados de gestión, pero nosotros no disponemos de capacidad para conocer qué empresas están poniendo en el mercado estos neumáticos y si lo estaban o no declarando. Era por tanto competencia de las comunidades autónomas investigar si la puesta en el mercado se estaba declarando y si se estaba cumpliendo con responsabilidad ambiental.

 

La introducción mediante ese real decreto del registro nacional de productores lo que ha permitido es que el propio ministerio se implante como un actor fundamental para desarrollar ese control con una información ajena a la de los sistemas colectivos tanto de quién y cuántas unidades comercializa anualmente en España. Eso corrige un volumen importante de fraude pero considerábamos que todavía quedaba una vía de escape que era la comercialización de neumático online y en esto hay que aplaudir al Ministerio, pues también se resuelve en esta nueva ley de residuos a través de la definición de productor de productos. En este sentido, en el caso de que alguna empresa extranjera comercialice online neumáticos sin cumplir con las responsabilidades medioambientales tendrá de ser el vehículo digital utilizado: Amazon, Aliexpress…etc, quien deba asumir esa responsabilidad subsidiariamente. De ese modo se cierra otra vía de incumplimiento de las responsabilidades medioambientales por parte de ciertos productores.”

 

En referencia a ello Fernando Burgaz comentó, “Internet es un canal fácil para introducir en el mercado productos que se saltan las reglas, pero tengo que subrayar que el sector del neumático es de los mejores en la gestión de los residuos, muy por encima de otros sectores. Sin embargo, también es cierto que hay lagunas o puertas que ha habido que ir identificando y cerrando, y una de las más difíciles debido a la globalización es la venta de neumáticos por Internet, el mercado electrónico. Esta modificación de la Ley ofrece una ayuda para intentar cerrar esa puerta. En este sentido el Registro de Productores ha sido un gran avance y está siendo es una de las medidas que más están ayudado a taponar esos nichos que introducían algunos fallos en el funcionamiento general del sistema”.

 

El secretario ejecutivo de ADINE, comentó que, desde hace años, la Asociación, Signus, TNU y otras entidades ya identificaron que muchos productores no cumplían con la normativa medioambiental y los que si se veían desamparados antes esta problemática. “Veíamos una inoperatividad por parte de las administraciones, no estoy hablando del Ministerio, sino por parte de las Comunidades Autónomas que tienen la potestad sancionadora, y no llevaban a cabo las acciones pertinentes para que aquellas denuncias que presentábamos sobre los productores que no cumplían con sus obligaciones o presuntamente no cumplían con las mismas se sancionaran. Esta petición del Registro de Productores lo veníamos solicitando desde el año 2016 con lo que agradecemos mucho que el ministerio lo haya incorporado porque de alguna forma ahora mismo hay un mayor control de toda la información, y los productores están más alerta de que si incumplen podrán verse sancionados”.

 

Otro de los temas planteados es la cuestión si la nueva ley permite elegir libremente el sistema para la correcta gestión de los neumáticos fuera de uso y la importancia del papel del distribuidor dentro de la gestión de los residuos. En este sentido Oscar Bas explicó: “La nueva ley de residuos, la 7/2022, se queda tal y como estaba anteriormente en la 22/2011 y como venía precedida en la anterior directiva. Es decir, dentro de las obligaciones del productor esto es algo que venia ya reflejado. El productor del producto puede ver ampliada su responsabilidad y de alguna forma está obligado a responsabilizarse ya sea total o parcialmente de la organización y de la gestión de los residuos pudiendo establecer que sea el distribuidor quien comparta dicha responsabilidad. Es decir, aquí se abre la posibilidad de que el distribuidor tenga la potestad de gestionar también los residuos a través de un sistema integrado de gestión. Nosotros desde ADINE, cuando se detectaron estos problemas en la gestión de los residuos hace unos años propusimos que esto sería una solución muy válida.  Es cierto que no se ha recogido en la modificación puntual del real decreto que se publicó en el año 20 en agosto, pero esperamos que de cara a la actualización del real decreto pudiera recogerse porque ya la propia directiva europea lo recoge y también lo sigue recogiendo la ley de residuos. De alguna forma entendemos que facilitaría toda la gestión del ciclo de uso de vida útil del neumático y por tanto también la correcta organización y gestión de todos los residuos.”

 

 

Otra novedad importante introducida en la nueva Ley y que se analizó en la jornada es el Artículo 18, el cual habla de la prohibición de destruir productos considerados obsoletos y que todavía no han caducado, los cuales deberán ser donados, vendidos con descuento o reciclados. Una medida que evita la obsolescencia programada y que permitirá que los neumáticos perfectamente aptos no terminen en desechados o en plantas cementeras. Al respecto, Javier de Jesús comentó: “Este artículo mejora las políticas de reciclado y de reutilización. Históricamente partidas de neumáticos nuevos se han quedado obsoletas por no haber tenido venta en un período relativamente corto, y a la hora de introducirlos en el mercado suscitaban un problema, no legal, porque los neumáticos no caducan, pero si en relación a las exigencias del propio consumidor. Estas partidas de neumáticos obsoletos se solicitaban a través de plantas gestoras para eliminarlos, cosa que incrementaba el volumen de residuo generado e impedía que un producto totalmente apto para ser por ejemplo renovado no lo fuera. Este artículo 18 obliga a que estos neumáticos, al igual que otros productos no perecederos; juguetes, textiles…etc, se les dé uso antes de que se conviertan prematuramente en residuo.”

 

El director operativo de TNU también subraya: “Nos encontramos además en una situación en el mercado muy peculiar. El volumen de carcasas que hay ahora mismo disponibles en el se ha reducido ostensiblemente, la elevación de los precios del neumático nuevo, el alargamiento de la vida útil del neumático por parte del consumidor, todo esto está haciendo que se reduzca la disponibilidad que tienen las fábricas de recauchutado de carcasas aptas, y subrayo aptas, no cualquier carcasa sirve para ser recauchutada. Esta tiene que ser examinada de una manera muy profesional para que este neumático recauchutado tenga las garantías suficientes para volver al mercado. Por tanto, estas partidas de neumáticos que no han llegado a rodar nunca podrían dedicarse a la industria del neumático recauchutado cumpliendo todas las especificaciones que tiene que cumplir su carcasa. Su destrucción tiene que ser la última alternativa.”

 

En este sentido Fernando Burgaz añade: “Evidentemente la nueva Ley y el nuevo Real Decreto van en línea con los objetivos previstos en el PEMAR y uno de ellos es, precisamente, fomentar la reutilización y la recuperación en la jerarquía de residuos. Una de las claves en las que insiste la Ley, y es otro de los cambios sustanciales, es la mejora de la información y de la transparencia en el mercado con lo que se obtendrá un conocimiento más preciso de toda la información”.

 

Por otro lado, y en aras a la mejora la nueva ley de residuos, el representante de MITECO avanzó: “Vamos a elaborar un nuevo real decreto que sustituya al real decreto del año 2005 y al del año 2020; insisto, un real decreto nuevo. Ya ha empezado el plazo para la recepción de propuestas y está abierto el buzón de sugerencias en la web del ministerio. Por tanto, desde el ministerio estamos empezando a trabajar en la redacción de ese real decreto que lógicamente llevaremos a cabo contando con la colaboración y la participación de todos. Este tiene que estar listo antes del 5 de enero de 2023. Nuestra tarea es que la norma recoja todos esos planteamientos, requisitos y obligaciones y de respuesta a los problemas que afectan al sector, contribuyendo a mejorar su desarrollo con el máximo consenso entre todas las asociaciones y todos los sectores empresariales.”

 

VEA EL VÍDEO DEL FORO DE TNU EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://www.youtube.com/watch?v=TLDIJxwwE-g

 

El portal B2B de Euromais estrena imagen

Euromais

Euromais, distribuidor especializado en neumáticos y recambios multimarca sólo para profesionales del taller, acaba de anunciar el estreno de la nueva imagen de su portal B2B, con el fin de facilitar más el acceso de los clientes.

 

Los especialistas de Euromais, con su gerente Manuel Félix a la cabeza, destacan que “líder en la oferta de soluciones para nuestros clientes y con un ADN fuertemente enfocado en una constante innovación y búsqueda de nuevas soluciones, Euromais da un ‘refresh’ en su apariencia online y presenta ahora una imagen más moderna y atractiva, una interface práctica e intuitiva, de fácil navegación de la cual ya nos ha habituado el portal B2B de la empresa, que continúa siendo el principal canal de ventas de Euromais”.

 

Euromais: “Nuestro portal presenta ahora una imagen más moderna y atractiva, con una interface práctica e intuitiva, de fácil navegación. El site www.euromais.pt cuenta con una media superior a los 100K de visitas mensuales y continúa siendo nuestro principal canal de ventas”.

 

Los responsables de Euromais añaden que “con el fin de aproximar cada vez más al cliente con nuestra herramienta de elección, nuestro portal, decidimos mejorar, modernizar y actualizar la portada de nuestra home y la interface del site, de manera que su utilización sea más intuitiva. El site www.euromais.pt cuenta con una media superior a los 100K de visitas mensuales”.

 

Asimismo, recuerda que “ya no es novedad que Euromais dispone de una App Mobile, que puede ser descargada en Google Play o en la App Store, en la cual puede con tan solo segundos realizar un pedido y consultar tanto neumáticos como piezas de recambios, sumado a que puede realizar pedidos de presupuestos en la sección de piezas y recambios”.

 

Como colofón, los responsables de Euromais avanzan que “en constante mejoría y actualización, en breve tendremos más novedades. Para más informaciones, visita nuestro site www.euromais.ptcom acceso a una área reservada y exclusivamente para profesionales”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE EUROMAIS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Euromais mostró en Motortec Madrid su amplio catálogo de neumáticos y recambios multimarca

Euromais exhibirá su oferta de recambios y neumáticos en Motortec Madrid

Euromais lanza su nueva App Mobile “para realizar pedidos desde el móvil en 4 clicks”

Vulco renueva la imagen de su red de talleres: “digital, premium, sostenible y aún más profesionalizada”

VULCO
Sala de espera del taller Vulco Albox Picanya en la que, entre otras prestaciones, los clientes pueden ver a través de una cristalera las operaciones de sus vehículos.

Vulco, la red de talleres especializada en neumáticos y mecánica impulsada por Goodyear que ya alcanza los 300 miembros en España y Portugal, está de estreno con la renovación de la imagen de sus centros, subrayando que “esta nueva identidad de marca sustituirá a los esquemas de color que lucen nuestros talleres durante los últimos años. Se inicia así una nueva etapa para Vulco, marca abanderada por Goodyear, enfocada en los retos futuros y las necesidades de nuestros clientes: mucho más moderna, premium, digital, aún más profesionalizada y de confianza”.

 

Vulco
Nuevo logo Vulco

Al respecto, Margarita Acuñas, Retail Director Goodyear Iberia, señala que  “hemos renovado nuestra imagen hasta lograr que lo que queremos transmitir de ahora en adelante concuerde con lo que somos: una red de talleres especializada en neumáticos y mecánica, completamente digitalizada, donde nuestros clientes encuentran confianza, productos premium y una atención profesional personalizada capaz de garantizar los más altos estándares de servicio”.

 

Margarita Acuñas, Directora de Retail de Goodyear en Iberia .

Margarita Acuñas, Retail Director Goodyear Iberia: “Hemos renovado la imagen de Vulco hasta lograr que lo que queremos transmitir de ahora en adelante concuerde con lo que somos: una red de talleres especializada en neumáticos y mecánica, completamente digitalizada, donde nuestros clientes encuentran confianza, productos premium y una atención profesional personalizada capaz de garantizar los más altos estándares de servicio.” 

 

Asimismo, la Central de Vulco añade que “este proyecto de homogeneización de imagen de alcance europeo llegará a más de 3000 centros en todo el continente durante los próximos seis años y está amparado bajo un ambicioso plan basado en las conclusiones obtenidas tras el análisis de mercado realizado en 2019 junto a IPSOS. Estos resultados evidenciaron la existencia de una clara tendencia de mercado hacia cambios en el comportamiento de los consumidores, enfatizando muchos más conceptos como la sostenibilidad o la digitalización de los talleres.  En respuesta a estos cambios en el comportamiento de los consumidores, la nueva imagen corporativa de Vulco presenta un aspecto más moderno y sofisticado, manteniendo sus icónicos colores. Espacios amplios, vanguardistas y plenamente digitalizados con el objetivo de ofrecer un servicio ágil y de excelencia que transforme por completo la experiencia de los clientes en el taller”.

 

Tres talleres piloto

 

Para más señas, Vulco detalla que “en Iberia han sido elegidos tres talleres para el piloto del proyecto: Albox Picanya, que ya tiene la imagen incorporada dentro de su taller, y otros dos centros ubicados en Vigo y Lisboa, cuya imagen renovada estará lista en los próximos meses. Con estos cambios, la experiencia en el taller de sus clientes se verá transformada desde el primer al último minuto. De esta forma, lo nuevos talleres Vulco podrán disponer desde pantallas interactivas, donde el usuario final podrá conocer sus neumáticos de una forma más ágil, sencilla y adaptada a sus necesidades, hasta zonas de café y/o wifi gratuito con cargadores disponibles para dispositivos. Del mismo modo, los centros podrán contar con zona infantil para uso y disfrute de los más pequeños”.

 

Como broche, la Central de Vulco avanza que “el proyecto de cambio de imagen corporativa se extenderá próximamente al resto de centros de la red, tanto en España como en Portugal. En todos ellos, los clientes de la red podrán encontrar a su especialista en neumáticos y mecánica y los productos de más alta calidad del mercado, como los neumáticos Goodyear. Todos los nuevos servicios disponibles de cada centro se podrán consultar a través de la web www.vulco.es/buscador-de-talleres“.

 

Bosch Automotive Aftermarket se multiplica en Motortec

Bosch Automotive Aftermarket

Bosch Automotive Aftermarket tuvo una amplia presencia en Motortec Madrid 2022, donde acudió con tres stands: el general de Bosch y Bosch Car Service, otro en la sección MotorTRUCK y uno dedicado a su programa de fidelización de talleres eXtra. Los stands recibieron la visita de más de un millar de talleres interesados en las soluciones integrales para el taller.

Además, Bosch Automotive Aftermarket celebró también un encuentro con la distribución y la convención de su red Bosch Car Service. Asimismo, Bosch participó en el V Encuentro de redes de talleres de la Posventa Plural. Como reconocimiento a los esfuerzos de Bosch por desarrollar soluciones innovadoras, el nuevo filtro para el habitáculo FILTER+pro de Bosch fue premiado en la Galería de la Innovación; por su parte, el SDA fue destacado como producto seleccionado.

El stand principal de la compañía estuvo dedicado a Bosch y Bosch Car Service. Se caracterizó por una gran apuesta audiovisual, en la que fueron protagonistas su amplia oferta de productos, diagnosis, equipamiento, formación y servicios para el taller, así como nuevas tecnologías, todo ello mostrado a través de diversas pantallas, incluyendo una de casi 6 metros de altura.

A través de los diferentes puntos de información del stand, Bosch mostró las soluciones integrales para el taller, donde la red Bosch Car Service fue la protagonista. Una gran pantalla horizontal acompañaba a los visitantes, que eran informados sobre la propuesta de valor de la red, así como acerca del programa de gestión, junto a las soluciones en diagnosis, equipamiento y formación. Otras dos pantallas, en esta ocasión táctiles, se encargaban de mostrar algunas de las nuevas tecnologías en las que Bosch ya está trabajando. Más de 600 talleres, organizados en grupos, realizaron la visita guiada por cada punto de información del stand.

 

Bosch Automotive Aftermarket MotorTRUCK

El stand de Bosch en MotorTRUCK

La firma contó también con un stand en la zona que Motortec habilitó para vehículo industrial, MotorTRUCK. Este stand recibió constantes visitas de clientes y talleres para las distintas actividades planificadas durante la feria. Las charlas sobre Denoxtronic, ofrecidas a diario, fueron un éxito, y cosecharon un lleno completo.

Durante el salón se hicieron demostraciones del equipo de Diagnosis KTS Truck de Bosch a los cientos de talleres que mostraron interés en los vehículos expuestos: cabeza tractora, barredora, camión de la basura y minibús.

En este espacio tuvo lugar el concurso “Mejor mecánico/a de vehículo industrial”. “Estamos sorprendidos con el interés que ha despertado el concurso y con el nivel técnico de los mecánicos que se han presentado a esta segunda edición del Desafío Truck”, señaló Eva R. Hernández, responsable de marketing del canal de vehículo industrial de Bosch. “Sin duda, es necesario estar formado y actualizar los conocimientos para poder seguir los cambios a los que se enfrenta el mercado en cuanto a nuevas tecnologías y sistemas de propulsión”.

 

Bosch Automotive Aftermarket eXtra

Espacio para el programa de fidelización eXtra

Asimismo, el programa de fidelización de talleres eXtra, para España y Portugal, también contó con su propio espacio en Motortec 2022. En esta ocasión, presentó una propuesta que permitió a todos los visitantes disfrutar de una experiencia de realidad virtual al volante.

Los talleres que se registraron durante la feria fueron obsequiados con una pulsera de actividad, y gracias a sus pasos en Motortec, tuvieron la oportunidad de sumar 5.000 puntos eXtra —el taller que más pasos diera durante la feria— para canjear por los regalos del catálogo de puntos de programa.

Además, eXtra tuvo la oportunidad de entregar pequeñas plantas a los talleres ya inscritos que pasaron por el stand y que habían participado en la reciente campaña de motores de arranque y alternadores Bosch eXchange.

El programa eXtra cuenta en la actualidad con casi 13.000 talleres inscritos en la Península Ibérica.

 

Bosch Automotive Aftermarket BCS

Encuentro con los distribuidores Bosch

Las actividades de Bosch Automotive Aftermarket durante Motortec 2022 incluyeron también un encuentro con sus distribuidores de España y Portugal, el jueves 21 de abril. En este acto, la compañía presentó a sus distribuidores su visión sobre el negocio, la estrategia conjunta y las oportunidades de futuro.

La participación de Bosch incluyó asimismo la Convención Bosch Car Service (BCS), que se celebró jueves 21 de abril, con la asistencia de casi un millar de participantes. “Viviendo el futuro: Living the Future” fue el hilo conductor del evento y de los mensajes transmitidos. En ella se señalaron los objetivos que se ha propuesto la red y que pasan por continuar incrementando la cobertura en España y Portugal y mejorar la experiencia de cliente. Otros objetivos son aumentar la notoriedad de la marca Bosch Car Service, incrementar las colaboraciones con partners estratégicos y actualizar y fortalecer el modelo de negocio. Finalmente Bosch Car Service quiere también implementar y consolidar su propio ecosistema digital.

Durante la jornada, se presentó también la nueva campaña de la red BCS en España y Portugal para TV y Digital. Con el título “Car Service #LikeABosch”, esta campaña tiene como objetivo crear un movimiento viral en favor de la asociación de Bosch con la automoción.

Con 15.000 talleres en más de 150 países, BCS es una de las redes de talleres independientes más grandes del mundo.

Galería de la innovación: premio para el FILTER+pro

Por último, destacar también la participación de Bosch Automotive Aftermarket en la Galería de la Innovación de Motortec. En este sentido, el FILTER+pro recibió el premio, en la categoría Componentes de Mantenimiento.

Bosch ve en este premio un reconocimiento a sus esfuerzos para desarrollar soluciones innovadoras también en los productos de Aftermarket. Como producto ganador, este innovador filtro fue exhibido durante toda la feria en la Galería de Innovación. También estuvo expuesto de forma especialmente destacada en el stand de Bosch.

Grupo Cartés muestra sus soluciones de filtración en Motortec

Grupo Cartés

Grupo Cartés mostró en Motortec Madrid 2022 sus soluciones de filtración para los sectores de automoción, transporte y cabinas de pintura. La compañía expuso soluciones para el aceite y los combustibles, que permiten reducir las paradas, averías y el consumo de los carburantes; así como recursos tecnológicos de medición y conectividad para optimizar los procesos e incrementar la eficiencia hasta en un 20%.

Entre las soluciones presentadas por Grupo Cartés tuvo un lugar principal Step Filters. La marca, que cumple 10 años en el mercado, destaca por su reconocida calidad aftermarket. Su oferta incluye 2.500 referencias para turismos, vehículo industrial, obra pública y agricultura. La marca cuenta con una importante red de distribuidores que sigue en crecimiento

En el sector de cabinas de pintura mostró la marca Aldair Industrial Filtration, que responde a los elevados estándares de calidad que se aplican a este campo. Sus prestaciones permiten un ahorro energético que reducen los costes hasta un 60%. Además, la compañía se posiciona como un proveedor único de filtración gracias a una elevada especialización en el sector de cabinas de pintura y por su amplio catálogo.

En un encuentro con los medios, Roberto Aldea, Presidente de Grupo Cartés, subrayó las soluciones de conectividad y de gestión de la maquinaria que aportan a los negocios un gran ahorro de costes a partir de una correcta administración de todo el recambio. Esta solución, que la compañía ya aplicaba en su área de Industria, es ya de aplicación para todos los sectores.

Grupo Cartés complementa su porfolio con la formación y el asesoramiento necesarios para conseguir la idoneidad del sistema, en función de las necesidades concretas de cada instalación y de acuerdo con la legislación nacional e internacional correspondientes. Además dispone de un amplio stock y un rápido servicio logístico, que aseguran el suministro de filtros y equipos en los plazos programados, logrando la mejor solución en el menor tiempo posible.

 

Grupo Cartés
Stand de Grupo Cartés en Motortec Madrid 2022.

FIMA 2022 cierra con 104.148 visitantes profesionales

FIMA

“104.148 visitantes profesionales”. Este es el balance de público asistente a FIMA, la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola, celebrada del 26 al 30 de abril en Feria Zaragoza con la presencia de 1.130 firmas expositoras, según anuncian los organizadores.

Los responsables de FIMA destacan que la Feria ha cerrado hoy “en un ambiente muy positivo, con el sector centrado en afrontar los retos que presenta un entorno socioeconómico incierto. Feria de Zaragoza agradece especialmente su apoyo a las 1.130 firmas expositoras, instituciones, asociaciones, entidades, organizaciones y colegios profesionales, prensa técnica, así como a los 104.148 visitantes profesionales que han hecho de esta edición un espacio dónde el mundo agrícola ha sido el gran protagonista. Un espacio dónde se ha premiado la tecnología de once empresas, dónde ha habido más de 40 jornadas técnicas con más de 3.700 participantes en las mismas y dónde el Congreso Nacional de Desarrollo Rural ha tenido un papel muy destacado, gracias al excelente trabajo del colegio oficial de ingenieros agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el gobierno de Aragón y Feria de Zaragoza”.

 

Así mismo, FIMA detalla que “ha recibido a numerosos estudiantes, procedentes de centros de formación de diferentes puntos de la península, algo fundamental para incentivar la introducción de jóvenes en la agricultura. Del mismo modo, el certamen ha destacado especialmente el importante papel de la mujer en el sector agrícola, por medio de casos de éxito de mujeres inspiradoras, dónde se ha tratado la gestión del talento y en dónde se han expuesto las políticas para promocionar su emprendimiento y participación. El marco de comercialización que ofrece FIMA ha permitido conseguir un gran número de contactos comerciales, generando satisfacción entre las firmas expositoras y los visitantes profesionales. La internacionalización del certamen, en un momento especialmente complicado por las circunstancias del mercado y las restricciones de movilidad, merece un apartado especial, no solo por el importante número de empresas expositoras de 35 países, sino por las más de mil reuniones entre las misiones comerciales internacionales y las empresas participantes, organizadas por Agragex y Feria de Zaragoza”.

 

Del mismo modo, FIMA avanza que “fabricantes del sector que no han participado en esta edición por motivos coyunturales, se han dirigido a la organización para solicitar un espacio destinado a la próxima edición del certamen. La misión de FIMA desde hace 42 ediciones, es desarrollar un espacio abierto, plural, sensible a las condiciones del mercado, dónde se respeta a todos los agentes del sector y donde el interés siempre es colectivo, positivo y centrado en la agricultura y sus profesionales. FIMA piensa en presente y en futuro. Durante esta edición se ha hablado de tecnología, de profesionalización, de sostenibilidad, de eficiencia, de retos, de oportunidades y, del mismo modo, ha habido un espacio para el encuentro, para el contacto personal y para el recuerdo, especialmente hacia las personas del sector que ya no se encuentran entre nosotros y que FIMA recuerda con el mayor afecto y agradecimiento, tal es el caso del homenaje realizado al querido profesor, ingeniero agrónomo y presidente del jurado de novedades técnicas de FIMA, Luis Márquez”.

 

En definitiva, los responsables de FIMA enfatizan que “el certamen ha aportado valor y destacado en su posicionamiento, al servicio de la agricultura en su conjunto. Ahora ya, solo queda agradecer la aportación de tantas personas que han hecho posible esta importante edición y continuar trabajando en la estrategia de la próxima edición, que tendrá lugar en Feria de Zaragoza durante el mes de febrero de 2024”.

Euromais mostró en Motortec Madrid su amplio catálogo de neumáticos y recambios multimarca

Euromais
A la derecha Manuel Félix, gerente, y a la izquierda Telmo Barradas, Purchasing Manager, posan para 'EuroPneus' en el stand de Euromais durante Motortec Madrid 2022.

Su stand fue uno de los focos y foros de reunión en el pabellón 3 de Motortec Madrid, de ahí que los responsables de Euromais, distribuidor especializado en neumáticos y recambios multimarca sólo para profesionales del taller, con su gerente Manuel Félix a la cabeza, reconocieran a ‘EuroPneus’ que “estamos muy contentos por el desarrollo de la Feria. Hemos tenido muchas visitas y negocio en el stand”.

Los especialistas de Euromais recuerdan su ya conocido y reconocido lema de ‘Sí tenemos stock’:  “Somos un proveedor global de soluciones aftermarket sólo para profesionales del taller y en nuestro moderno stand han podido comprobar que está cargado de muchas novedades. Euromais apuesta por la promoción de sus marcas propias, Motaquip y Europartner, con el objetivo de ver incrementada nuestra red de clientes, dar a conocer nuestra oferta de productos y ser cada vez más reconocida como una referencia en la oferta de soluciones aftermarket para el mercado español”.

 

euromaisPrecisamente, otra de las grandes novedades fue la presentación de la marca Beru, distribuida en exclusiva por Euromais para el mercado español.

 

A rueda de su presencia en Motortec Madrid, Euromais Recambios y Neumáticos subraya que “el amplio portafolio de marcas de la empresa cuenta con más de 30.000 referencias en recambios para el automóvil y con una fuerte presencia en el mercado de los neumáticos, donde ofrecemos más de 5.500 referencias en las gamas premium, con marcas como Continental, Pirelli, Goodyear, Dunlop, Bridgestone y Michelin; marcas quality, como Mabor, Hankook, Firestone, Kumho, Cooper y Nexen;  y marcas budget, como Westlake y Mazzini Tires”.

 

En Recambios, Euromais ofrece, por ejemplo, la gama completa de productos de Bosch, Febi Bilstein, Blue Print, Fispa..; en filtros, las marcas Motaquip y Mahle; en frenos, Motaquip, Remsa, TRW, Ferodo; en embragues, Motaquip, Luk y Sachs; en distribución, Continental, Dayco, Ina, Airtex; en suspensión y dirección, Motaquip, Monroe, Al-Ko, TRW, Moog, Sachs y Delphi; en turbos y diesel, BorgWarner, Beru, Denso, Garret, Continental, Delphi…; en motor/engine management, Beru, elring, NGK, NRF; en baterias, Varta y Europartner, y en aceites y anticongelantes, Texaco y Teknum.

 

Otra de las estrellas del stand de Euromais en Motortec Madrid fue su APP Mobile (de cuyo lanzamiento informó ‘EuroPneus’ el 13 de abril de 2021)  “diseñada para proporcionar una experiencia más cómoda, fácil y rápida a nuestros clientes. Euromais ofrece más de 150.000 neumáticos en stock y más de 5.000 referencias permanentes que pueden ser consultadas en solo segundos. Además, la nueva App de Euromais da acceso a promociones exclusivas, precios e informaciones detalladas en cualquier lugar. Permite registrar pedidos con apenas 4 clicks y así garantizar la habitual rapidez y excelente capacidad de respuesta conocida en nuestro portal www.euromais.pt.Los clientes sólo tienen que buscar por referencia, añadir al carrito de la compra, escoger las cantidades y finalizar el pedido. Cómodo, fácil y rápido”.

 

Como broche, tanto Manuel Félix como Telmo Barradas, Purchasing Manager de la compañía,  resaltan a ‘EuroPneus’ que “Euromais es más que un distribuidor de piezas y neumáticos, es un líder en la disponibilidad de stock, en su capacidad de respuesta, en la competitividad de sus precios y también en las herramientas que pone a disposición de sus clientes en el día a día”.

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE EUROMAIS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Euromais exhibirá su oferta de recambios y neumáticos en Motortec Madrid

Euromais lanza su nueva App Mobile “para realizar pedidos desde el móvil en 4 clicks”

IV FORO ADINE: Precios, logística y gestión del stock, ‘triángulo’ de los desafíos del sector del neumático

Foro adine
De izquierda a derecha, Víctor Manuel Cañizares (Yokohama Iberia), Eduardo Salazar (Grupo Andrés), José Ramón Arnó (Grupo Driver), Óscar Bas (Adine) y Chema Bermejo, moderador.

El título ya tenía tirón: “El sector del neumático ante los nuevos desafíos”. Ídem de ídem con un cartel de ponentes de lujo: Víctor Manuel Cañizares (Yokohama), Eduardo Salazar (Grupo Andrés) y José Ramón Arnó (Grupo Driver). De ahí que el IV Foro ADINE, celebrado recientemente en Motortec Madrid, congregará a un buen elenco de números 1 del sector y diera la talla, poniendo el foco en un ‘triángulo’ de desafíos que viven a diario los profesionales del sector: precios, logística y gestión del stock, en un entorno lleno de incertidumbres con la actual guerra Rusia-Ucrania y todos sus efectos como eje central.

 

El IV Foro de ADINE estuvo dividido en 5 bloques (economía, movilidad, sostenibilidad, digitalización y posventa), y arrancó poniendo sobre la mesa el actual contexto de incertidumbre económica que afecta al sector, y se hizo hincapié en el actual conflicto entre Rusia y Ucrania y que, además, incluyó un enriquecedor debate sobre la subida de precios de los neumáticos, los problemas logísticos o la gestión del stock, que centró gran parte de las intervenciones, y donde Victor Manuel Cañizares, consejero de Yokohama Ibería, señaló que sobre el precio de los neumáticos “se prevén subidas del 20% para todo el año, ya que de momento estamos en un 14%, debido a que Rusia es el principal exportador de neumáticos, por lo que van a faltar neumáticos que no se pueden deslocalizar. Esto va a tensionar aún más los precios”.

 

Victor Manuel Cañizares (Yokohama): “Se prevén subidas del 20% para todo el año, ya que de momento estamos en un 14%, debido a que Rusia es el principal exportador de neumáticos, por lo que van a faltar neumáticos que no se pueden deslocalizar. Esto va a tensionar aún más los precios”.

 

Por su parte, Eduardo Salazar, director general de Grupo Andrés, señaló que “la subida de precios no es capricho, sino una necesidad, y lo que preocupa es el consumidor final y hasta dónde está dispuesto a elegir. Y esto puede provocar una contracción del mercado porque, podría haber un retraso en la reposición porque el neumático no será una prioridad económica de cualquier familia”. Además señaló sobre la subida de precios de los neumáticos que “Durante décadas, el producto estaba poco valorizado y el precio no era el que debía tener”

 

Eduardo Salazar (Grupo Andrés): “La subida de precios no es capricho, sino una necesidad, y lo que preocupa es el consumidor final y hasta dónde está dispuesto a elegir. Y esto puede provocar una contracción del mercado porque podría haber un retraso en la reposición y el neumático no será una prioridad económica de cualquier familia”.

 

Por otra parte, José Ramón Arnó , director general de Grupo Driver, afirmó que “las redes de talleres ya están viendo como el usuario final tiene menos dinero para el cambio de producto. Eso supone un doble problema: compramos más caro a los distribuidores porque no hay stock, pero además tenemos el problema en el taller porque el conductor tiene menos poder adquisitivo. Esto nos complica el día a día, porque el taller no puede asumir ese coste para no repercutirlo en el usuario”.

 

José Ramón Arnó (Grupo Driver): “Las redes de talleres ya están viendo como el usuario final tiene menos dinero para el cambio de producto. Eso supone un doble problema: compramos más caro a los distribuidores porque no hay stock, pero además tenemos el problema en el taller porque el conductor tiene menos poder adquisitivo. Esto nos complica el día a día, porque el taller no puede asumir ese coste para no repercutirlo en el usuario”.

 

Asimismo, la gestión del stock fue otro de los grandes desafíos a los que se enfrenta el sector, especialmente para fabricantes y distribuidores, y donde Victor M. Cañizares apuntó que “nosotros no conseguimos remontar nuestro stock ideal de almacén. Toda la cadena de valor está desabastecida. Y es que, por mucha capacidad de fabricación que ahora mismo haya, la demanda sigue siendo superior, así que los fabricantes tenemos que decidir qué fabricamos y a dónde lo distribuimos. A qué continentes y cuáles son más rentables”. Y en el caso de determinadas medidas o segmentos como el quality, sufrirán porque sencillamente, lo que antes era rentable por venta de volúmen, ahora no lo es”.

 

Para los distribuidores, en representación de Eduardo Salazar, “el stock es la clave de la gestión actual”, destacando la importancia de abastecerse todo lo posible y en la medida de las posibilidades.

 

José Ramón Arnó afirmó que “la recuperación del taller de neumáticos y mecánica rápida es real en entradas, y no solo en facturación por el alza de precios”, y señaló además que se prevé que las cifras sean similares o incluso mejores a las del ejercicio 2019.

 

Posteriormente, se debatieron temas como la movilidad, sostenibilidad y digitalización, donde los tres expertos coincidieron que toda la cadena de suministro debe adaptarse a los cambios tanto actuales como a los futuros, y será difícil que aquellos que no sepan adaptarse puedan sobrevivir.

 

ADINE: Asamblea General Ordinaria y Plan Renove de Neumáticos

 

Asimismo, coincidiendo con MOTORTEC, ADINE celebró su Asamblea General Ordinaria en el recinto ferial de IFEMA, que congregó a una gran parte de sus asociados y en donde su Presidente, Juan Ramón Pérez, hizo mención en su discurso de apertura a todos los problemas logísticos a los que se está enfrentando el sector del neumático y como esta situación requiere que “seamos más profesionales, más gestores que nunca, ya que nuestras empresas dependen exclusivamente de nosotros, y solo una gestión correcta, un equilibrio financiero adecuado y una vigilancia sobre los gastos generales, hará que salgamos a flote”.

 

Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE, ante todos los problemas logísticos a los que se está enfrentando el sector del neumático: “Seamos más profesionales, más gestores que nunca, ya que nuestras empresas dependen exclusivamente de nosotros, y solo una gestión correcta, un equilibrio financiero adecuado y una vigilancia sobre los gastos generales, hará que salgamos a flote”.

 

Igualmente señaló que en estos momentos tan duros, debemos tener más fuerza como asociación, más fuerza como colectivo y hacer de nuestra asociación una punta de lanza para presionar en las administraciones o lugares que se necesite y ser el vehículo de transmisión de las preocupaciones, necesidades y reivindicaciones de nuestros asociados”, además de afirmar que “hemos convertido a ADINE en una agrupación empresarial de prestigio, seria y de confianza que nos ha dado visibilidad en un sector donde antes no éramos visibles”. Una vez finalizado su discurso de apertura, se aprobaron por unanimidad las cuentas y la gestión del ejercicio 2021, el presupuesto para el ejercicio 2022, y la relación de altas y bajas de asociados.

 

Posteriormente, ADINE detalla que “se hizo un análisis de la situación actual del mercado español de neumáticos de reposición en España y cómo está afectando al sector del neumático el conflicto entre Rusia y Ucrania, la subida de fletes, la falta de suministro de neumático, la inflación, precios, etc, así como las expectativas en el corto y largo plazo para el sector. Y por último, se informó a los asociados sobre las acciones que ADINE está emprendiendo y que emprenderá en este 2022, destacando especialmente la iniciativa de un Plan Renove de Neumáticos, donde actualmente ADINE está trabajando con las distintas instituciones públicas.

 

Stand de ADINE: punto de encuentro de los profesionales del sector del neumático

 

Asimismo, ADINE destaca que su stand situado en el Pabellón 7 de la feria “se convirtió una vez más en un destacado punto de encuentro y de información, tanto de asociados como de profesionales del sector del neumático y donde además, se repartieron entre los profesionales y visitantes folletos informativos sobre su última campaña informativa LOS NEUMÁTICOS NO CADUCAN”.

 

Como broche, ADINE recuerda que es “la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 113 empresas asociadas”.

 

‘Premios Recircle Awards 2022’: Un proyecto español de investigación de reciclaje de neumáticos, entre los ganadores

Premios Recircle Awards 2022

Valebridge Media Services (VMS), la agencia de comunicación con sedes en Crewe (Reino Unido) y Madrid (España), anunció recientemente la lista de ganadores de los Premios Recircle Awards de 2022, entre los que destaca el triunfo como ‘Mejor Proyecto de Investigación de Reciclaje de Neumáticos’ de un equipo español pilotado por Leticia Saíz Rodríguez y José María Bermejo Muñoz.

 

Esta ceremonia de entrega de premios del sector a nivel internacional está destinada a reconocer “la innovación, los procesos de fabricación y gestión y los servicios sostenibles en los sectores del recauchutado y el reciclaje de neumáticos. Por segundo año consecutivo, la organización de los Recircle Awards ha recibido miles de votos emitidos a favor de los nominados desde todos los rincones del planeta, con ganadores de 11 países diferentes distribuidos en 4 continentes”, tal y como resaltan los organizadores.

 

Los ganadores de los Recircle Awards de 2022, según el orden en el que se anunciaron, son los siguientes:

  • Mejor Proveedor de Equipos de Recauchutado: TRM
  • Mejor Proveedor del Sector de Reciclaje de Neumáticos: ECO GREEN EQUIPMENT
  • Mejor Proveedor de Consumibles y Accesorios de Recauchutado: VIPAL
  • Mejor Proveedor de Servicios de Eliminación de Neumáticos y Carcasas: TIRE CORE INTL
  • Mejor Proveedor de Bandas de Rodadura: MARANGONI
  • Mejor Plan EPR: SEGINUS
  • Premio al Mayor Impacto Empresarial: ECOLOMONDO
  • Mejor Proyecto de Investigación de Reciclaje de Neumáticos: LETICIA SAÍZ RODRÍGUEZ Y JOSÉ MARÍA BERMEJO MUÑOZ
  • Premio al Mejor Logro de la Industria: KAYEL RETREADS
  • Premio al Mejor Asfalto Engomado: TINNA RUBBER
  • Premio a la Mejor pirólisis de neumáticos: SCANDINAVIAN ENVIRO SYSTEMS
  • Premio a la Economía Circular: MARANGONI
  • Mejor Producto Derivado del Reciclado de Neumáticos: SUSTRENDLAB
  • Premio al “Espíritu del Recauchutado”: FM PNEUS
  • Mejor Recauchutador de Neumáticos: MARANGONI
  • Mejor Reciclador de Neumáticos: SCANDINAVIAN ENVIRO SYSTEMS
  • Empleado del Año: JIM FOUGHTY (GOODYEAR)
  • Mejor Director Empresarial: PATRICIA MALNATI (JOMSALVA SA)

 

Además, Valebridge Media Services ha anunciado” los ganadores de sus dos prestigiosos premios a la trayectoria profesional en los sectores del recauchutado y reciclaje de neumáticos, que han sido seleccionados por el comité de votación gestionado por los directores de las publicaciones Retreading Business y Tyre & Rubber Recycling, respectivamente. El ganador del Premio a la Trayectoria Profesional en el Sector del Recauchutado de Neumáticos es Marvin Bozarth, ex director ejecutivo de la ITRA (Asociación Internacional del Neumático y el Caucho), mientras que su equivalente del sector del reciclaje de neumáticos ha sido otorgado a Giovanni Corbetta, antiguo director general de Ecopneus, jubilado recientemente”.

 

David Wilson, director ejecutivo de Valebridge Media Services, ha comentado: “Estamos encantados de anunciar que en esta edición de los Recircle Awards se ha producido un aumento significativo en las inscripciones de votantes, con una gran participación internacional tanto en las nominaciones como en las votaciones. Una vez más, queremos agradecer a los lectores de nuestras revistas asociadas, Retreading Business, Tyre & Rubber Recycling, The Tyreman, Europneus, SA Treads y Tyre Trends, por su apoyo a la hora de hacer de los Recircle Awards un éxito internacional.”

 

“Como cada año, queremos felicitar a todos los ganadores y nominados,” ha dicho David Wilson. “Una de las funciones principales de los Recircle Awards es reconocer la excelencia dentro de los sectores del recauchutado y reciclaje de neumáticos en cuanto a su contribución a la economía circular, y no cabe duda de que nuestros nominados lo han conseguido.

 

“Este año, varias empresas han logrado mantener los premios que ganaron en 2021, y por eso queremos felicitarles. Estas empresas son conscientes de que el secreto para ganar uno de estos premios, además de su indudable excelencia en cada una de las categorías, es fomentar el compromiso y el apoyo a través de sus redes a lo largo del proceso de votación.

 

“También queremos felicitar a algunos de los nominados que han estado cerca de hacerse con uno de los premios en sus respectivas categorías, como the AZUR Network, the Blackcycle Project, Goodyear, GRP Ltd, Gummiservice Produksjon, Medina-Med, Tyromer y VM Rubber.

 

“Asimismo, queremos expresar nuestro agradecimiento a nuestros patrocinadores principales, Autopromotec, Neusus Upcycling, que ha diseñado el trofeo, así como a todos nuestros colaboradores Oro, Plata y Bronce por su inestimable apoyo a los Recircle Awards,” ha comentado David Wilson. “Estamos deseando anunciar nuestros planes para la tercera edición de los premios Recircle Awards.”

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LOS PREMIOS RECIRCLE PUBLICADOS POR ‘EUROPNEUS’)

Los ‘Recircle Awards 2022’ desvelan el nuevo diseño de su trofeo fabricado con caucho triturado de NFUs

Premios ‘Recircle Awards 2022’: anunciada la lista de nominados en sus catorce categorías y abierto el plazo de votaciones

Anunciados los 15 miembros del Comité de Nominaciones para los ‘Recircle Awards 2022’

Los ‘Recircle Awards 2022’ anuncian sus categorías y proceso de nominación

‘Premios Recircle Awards 2021’: Signus Ecovalor, entre los ganadores de la primera edición