viernes, 18 julio, 2025
Inicio Blog Página 308

Nueva Batería HORUM Start-Stop AGM

HORUM Start-Stop AGM

La línea de productos y consumibles HORUM, de PRO Service, crece con el lanzamiento de la nueva batería HORUM Start-Stop AGM (Absortion Glass Mat). Un nuevo producto con el objetivo de seguir brindando un servicio cada vez más completo a los profesionales del taller.

Las baterías HORUM Start-Stop AGM contienen una innovadora tecnología a base de fibra de vidrio que les permite absorber el ácido más rápido que las EFB, ofreciendo mejor rendimiento y arranque en frío. Además, requieren menos mantenimiento (sin pérdidas de agua) y logran una vida útil más larga, hasta tres veces más que una SLI.

Con este nuevo lanzamiento, junto con las baterías HORUM® Estándar y HORUM® Start-Stop EFB, logramos cubrir el 95% del parque de vehículos español. La gama completa de baterías dispone de una garantía de 3 años. Y cada una de ellas está fabricada y testada individualmente en la línea de fabricación, siguiendo los más estrictos estándares de ingeniería y calidad.

Tiresur lanza la promoción “#somosverano” cargada de regalos para incentivar la venta en los talleres de sus marcas exclusivas Giti, GT Radial, Triangle y Ovation

Imagen exterior del mega Centro Logístico de Tiresur en Getafe (Madrid).

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, ya tiene en marcha su nueva campaña promocional estival “#somosverano”, en vigor hasta el próximo 15 de julio, que llega cargada de regalos para incentivar la venta en los talleres de sus marcas comercializadas en exclusiva como Giti, GT Radial, Triangle y Ovation.

 

A rueda de su nueva promoción, los responsables de Tiresur resaltan que esperan “entregar más de 20.000 artículos de electrónica, verano y regalos con los que ayudar a impulsar las ventas estivales de los talleres”.

 

El distribuidor granadino añade que “retoma la dinámica del pasado año para su ya, clásica, campaña de verano y ofrece al taller herramientas que aumenten su competitividad al adquirir neumáticos a través de su plataforma de venta B2B”. Para ello, Tiresur detallta que ha puesto a disposición de sus clientes “30 tipologías de regalos diferentes. ¿Cómo conseguirlos? La dinámica es muy sencilla, ya que todas las compras de neumáticos de turismo, 4×4/SUV y furgoneta de las marcas distribuidas en exclusiva por Tiresur (Giti, GT Radial, Triangle y Ovation) suman puntos que podrán ser canjeados por regalos de manera cómoda y fácil a través de la sección creada específicamente para esta campaña en su herramienta B2B. Por medio de esta se podrá estar al día de los puntos conseguidos y canjeados, regalos solicitados, así como realizar un seguimiento del pedido”.

 

Tiresur

 

Tiresur: “Hay 30 tipologías de regalos diferentes. ¿Cómo conseguirlos? La dinámica es muy sencilla, ya que todas las compras de neumáticos de turismo, 4×4/SUV y furgoneta de las marcas distribuidas en exclusiva por Tiresur (Giti, GT Radial, Triangle y Ovation) suman puntos que podrán ser canjeados por regalos de manera cómoda y fácil a través de la sección creada específicamente para esta campaña en su herramienta B2B. Por medio de esta se podrá estar al día de los puntos conseguidos y canjeados, regalos solicitados, así como realizar un seguimiento del pedido”

 

Tiresur destaca que “la promoción #SOMOSVERANO ya está activa y permanecerá disponible hasta el mes de julio, abarcando así el período de mayor actividad de la temporada estival, con la intención de que los talleres puedan hacerla extensible a todo el verano.

Los neumáticos Continental PremiumContact 6 y EcoContact 6, en primera monta del Mercedes Clase C

Continental PremiumContact 6
Continental PremiumContact 6

Continental sigue acelerando como proveedor de neumáticos en primer equipo y acaba de anunciar que “Mercedes-Benz ha elegido la tecnología de neumáticos de Continental para su modelo Clase C. La serie de vehículos irá equipada de fábrica con los neumáticos PremiumContact 6 (18″) y EcoContact 6 (17″), pues han sido homologados como equipo original”.

De cara al canal de venta, Continental detalla que el Mercedes Clase C calzará de serie el PremiumContact 6 en las medidas 255/40 R18 99Y XL, 245/40 R18 97Y XL y 225/45 R18 95Y XL, y el EcoContact 6 en la dimensión 225/50 R17 94Y. Asimismo, recuerda que “el PremiumContact 6 –ganador de la prueba de neumáticos de verano ADAC 2022 (dimension probada: 215/60 R 16 99V)– ofrece una seguridad y un confort de gran calidad. El compuesto especial de caucho en la banda de rodadura, que es crucial para el agarre del neumático, garantiza seguridad, rendimiento de frenado en mojado y una gran estabilidad en las curvas. El diseño especial con ranuras circunferenciales permite una respuesta rápida en términos de manejo y precisión de la dirección en carreteras mojadas y secas.

 

Continental
Continental EcoContact 6

Por su parte, los especialistas de Continental resaltan que el EcoContact 6 “se caracteriza, no solo por su eficiencia energética y su kilometraje, sino también por sus prestaciones superiores de maniobrabilidad y frenado. El perfil de la banda de rodadura se adapta constantemente a la superficie de la carretera, garantizando una mayor vida útil del neumático. Su compuesto de goma minimiza la fricción cuando el neumático está en contacto con la superficie de la carretera, lo que significa que el neumático absorbe menos energía y, a su vez, reduce la resistencia a la rodadura. EcoContact 6 demostró recientemente su eficiencia energética en la prueba de neumáticos de verano organizada por la revista alemana Auto Zeitung (número 6/22), en la que superó a otros nueve neumáticos de fabricantes europeos, asiáticos y estadounidenses en la prueba de resistencia a la rodadura.

 

Asimismo, Continental ofrece también una amplia gama de neumáticos de invierno, verano y All Season –incluyendo AllSeasonContact, ganador de distintas pruebas–, lo que hace que los fabricantes de automóviles de todo el mundo confíen en Continental como proveedor líder de neumáticos. En Europa, casi uno de cada tres coches sale de la línea de montaje equipado con neumáticos Continental.

 

Los siguientes modelos y dimensiones están homologados de fábrica para el Mercedes Clase C:

PremiumContact 6:

255/40 R18 99Y XL

245/40 R18 97Y XL

225/45 R18 95Y XL

EcoContact 6:

225/50 R17 94Y

Bridgestone estrena Fleetcare, su solución integrada de gestión telemática y neumáticos para impulsar el negocio de las flotas

Bridgestone Fleetcare

Fleetcare. Así se llama la nueva solución integrada de gestión telemática y neumáticos diseñada por Bridgestone para impulsar el negocio de las flotas. “Fleetcare, una evolución de Total Tyre Care de Bridgestone, combina los mejores modelos de neumáticos para cada actividad y las soluciones de gestión de Bridgestone con las de gestión de flotas de Webfleet, solución telemática para flotas número uno de Europa. Con Fleetcare, los propietarios de flotas tienen ahora la oportunidad de reducir su coste total (TCO) gracias a un paquete completo proporcionado por un único socio de movilidad”, resume Bridgestone.

 

A rueda del lanzamiento de Fleetcare, los especialistas de la división de neumáticos de camión de Bridgestone explican que “las flotas reclaman la máxima eficiencia, practicidad y sostenibilidad a medida que se introducen en el futuro de la movilidad, y la gama de soluciones de Bridgestone está evolucionando con gran rapidez para satisfacer estas demandas y crear un nuevo valor, tanto social como para el cliente. Fleetcare, la nueva solución integrada de gestión de flotas y neumáticos de Bridgestone, ofrece una gran cantidad beneficios a las flotas, tales como la reducción del coste total, maximizar la satisfacción del cliente, ahorro de tiempos, el cumplimiento normativo, una mayor sostenibilidad, seguridad y garantía”.

 

Además, añaden que “Fleetcare ofrece exclusivos beneficios comerciales gracias al internet de las cosas (IoT) y a la información y servicios basados en datos. Ha sido creado para gestores de flotas comerciales que buscan un paquete de soluciones completo y modular que aporte control de costes y automatización a su trabajo diario, permitiendo una mejor toma de decisiones. Fleetcare, ya disponible, revoluciona el mercado de flotas al ofrecer soluciones tanto de gestión de flotas como de neumáticos, con la disponibilidad de datos e informes integrados y conectados conforme a un único acuerdo y proporcionados por un solo socio. Fleetcare, gracias al uso de datos combinados de neumáticos y vehículos, ofrece soluciones de mantenimiento más inteligentes y predictivas, lo que se traduce en un incremento del rendimiento y una mayor practicidad”.

 

directivo-mark-tejedor
Mark Tejedor.
Mark Tejedor, Vicepresidente de Productos Comerciales tanto para neumáticos de reposición como de equipo original de Bridgestone EMIA: “En este momento, las tres grandes prioridades de las flotas son la rentabilidad, la flexibilidad y la sostenibilidad. Cuando se tienen muchos proveedores de servicios, siempre supone un reto obtener los mejores resultados en cada una de esas prioridades. Con el lanzamiento de Fleetcare, ofrecemos una solución exclusiva y modular que aborda muchas necesidades comerciales clave, desde el coste hasta el cumplimiento normativo, desde la seguridad hasta la sostenibilidad. Fleetcare ayudará a que los negocios de nuestras flotas avancen gracias a las sinergias entre nuestras contrastadas soluciones de gestión telemática y neumáticos. Este lanzamiento es solo el comienzo: hay más innovaciones interesantes en camino”

 

Mark Tejedor, Vicepresidente de Productos Comerciales tanto para neumáticos de reposición como de equipo original de Bridgestone EMIA, ha señalado: “En este momento, las tres grandes prioridades de las flotas son la rentabilidad, la flexibilidad y la sostenibilidad. Cuando se tienen muchos proveedores de servicios, siempre supone un reto obtener los mejores resultados en cada una de esas prioridades. Entendemos que es este un motivo fundamental de preocupación para los propietarios y operadores de flotas, por lo que hemos evolucionado Total Tyre Care a Fleetcare, una solución integrada para todas las necesidades de gestión de flotas y neumáticos. Con el lanzamiento de Fleetcare, ofrecemos una solución exclusiva y modular que aborda muchas necesidades comerciales clave, desde el coste hasta el cumplimiento normativo, desde la seguridad hasta la sostenibilidad. Fleetcare ayudará a que los negocios de nuestras flotas avancen gracias a las sinergias entre nuestras contrastadas soluciones de gestión telemática y neumáticos. Este lanzamiento es solo el comienzo: hay más innovaciones interesantes en camino”.

 

La compañía subraya que “este proyecto encaja con el Compromiso E8 de Bridgestone que sirve como eje para desarrollar la gestión y, al mismo tiempo, ganarse la confianza de las generaciones futuras. El Compromiso E8 de Bridgestone consta de ocho valores cercanos a Bridgestone que empiezan con la letra «E» (Energía, Ecología, Eficiencia, Extensión, Economía, Emoción, Ergonomía y Empoderamiento) que Bridgestone se comprometerá a impulsar de la mano de sus empleados, partners, clientes y el conjunto de la sociedad, con el fin de lograr un entorno sostenible. Fleetcare se alinea con «Ecología:  Comprometidos  con  el  desarrollo  de  tecnologías  y  soluciones  de  neumáticos sostenibles que protejan el medio ambiente para las generaciones venideras»; «Eficiencia: Comprometidos con la mejora de la productividad a través del avance de la movilidad»; «Economía: Comprometidos con optimizar el valor económico de la movilidad y las actividades comerciales»; «Energía: Comprometidos con la consecución de una movilidad de la sociedad sin emisiones de carbono»; «Extensión: Comprometidos con la movilidad e innovación ininterrumpidas que hacen que las personas y el mundo sigan avanzando»; y «Ergonomía: Comprometidos con proporcionar comodidad y tranquilidad en el mundo de la movilidad»”.

SERNAUTO: el mercado de recambios facturó 5.125 millones de euros en 2021

SERNAUTO
Sobre estas líneas, Francisco Riberas, Presidente de SERNAUTO (izquierda), y José Portilla, Director General.

El mercado de recambios para el automóvil facturó el pasado año por valor de 5.125 millones de euros, según los datos de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO). Esta cifra representa un incremento del 12,3%, respecto a 2020, lo que significa recuperar los niveles pre-COVID.

En su conjunto, el sector de proveedores de automoción facturó el pasado año 32.085 millones de euros, un 6,3% más que en 2020, pero aún por debajo de las cifras prepandemia. Las exportaciones alcanzaron los 19.669 millones de euros, un 10% más que en 2020. De este modo, las ventas al exterior representan en la actualidad el 61,3% de la facturación del sector de las empresas de SERNAUTO.

Por su parte, las ventas en el mercado nacional se situaron en 12.416 millones de euros. De ellos, 7.291 millones correspondieron al suministro de equipos y componentes a los fabricantes de vehículos, que sufrió una caída del 5,8%. Los proveedores de automoción vinculados a la cadena de suministro se vieron afectados por el fuerte descenso de la producción de vehículos (un 7,5%). Por el contrario, la facturación de los fabricantes de recambios se ha visto incrementada debido a la reactivación de la movilidad entre las diferentes olas de la pandemia, de ahí su mejor rendimiento.

Se mantiene el nivel de inversiones

A pesar de esta complicada coyuntura, los proveedores aumentaron la inversión destinada a I+D+i en un 8,5%, alcanzando, con un total de 1.164 millones de euros. Esto supone un 3,6% de la facturación de ese año y el triple que la media industrial. De este modo, se mantiene también la media de inversión del 4% en los últimos cinco años.

Igualmente, el sector invirtió 1.361 millones de euros en incrementar y mejorar sus capacidades productivas, con el objetivo seguir siendo una industria competitiva, innovadora y adaptada a las necesidades de sus clientes.

A 31 de diciembre, el sector daba empleo a un total de 326.600 personas, directa e indirectamente. El empleo directo generado por el sector se situó en 201.450 trabajadores, un 5,2% menos que en 2020. Esta pérdida de empleo ha sido debida en gran medida a la finalización de los ERTEs, la reducción de actividad y el cierre de algunas plantas.

“Los datos […] muestran el enorme esfuerzo que estamos haciendo los proveedores para poder afrontar los problemas globales y no quedarnos atrás en esta carrera mundial que es la automoción. A pesar de la crisis de los semiconductores, el encarecimiento de las materias primas o la desorbitada subida de los costes energéticos y logísticos, hemos podido mantener la producción y la mayoría de los empleos”, explicó el Presidente de SERNAUTO, Francisco Riberas.

Por su parte, José Portilla, Director General de SERNAUTO, resaltó la importancia de la colaboración público-privada para acelerar la recuperación del sector. “Es imprescindible el apoyo de la Administración pública a este sector estratégico de la economía española. Debemos ser capaces de que los fondos europeos lleguen de forma rápida y eficaz a las empresas del sector para que no se queden atrás por todas las dificultades que en estos momentos están atravesando. Como destacamos en nuestra Agenda Estratégica 2025, necesitamos que el Gobierno apueste de forma firme por esta industria compuesta por muchísimas pymes que tanto aportan en las diferentes regiones en las que están implantadas y que en estos momentos están sufriendo las consecuencias de la pandemia y de todas las circunstancias ajenas que han ido surgiendo”, dijo.

 

sernauto

Midas abre un nuevo taller en Alcorcón (Madrid) y la red ya suma 178 centros en España

Midas
Fachada del nuevo taller Midas en Alcorcón (Madrid)

Midas, la cadena especializada en el mantenimiento integral del automóvil, sigue acelerando su expansión con la apertura de un nuevo taller en Alcorcón (Madrid), con lo que ya cuenta en España con 178 talleres abanderados: 159 gestionados en régimen de franquicia, 13 propios y 6 en licencia de Taller Autorizado. De ellos, Midas resalta que ya cuenta con 67 distribuidos por toda la Comunidad de Madrid.

 

Midas detalla que el nuevo taller “se encuentra en el Polígono Ventorro del Cano (C/ Vereda de los Barros, 33), cuenta con una amplia oferta de servicios y productos para brindar siempre el mejor servicio a los clientes que depositan la confianza en la compañía. Sus más de 300m2 de espacio permiten a este centro especializado en el mantenimiento y reparación exclusivo de coches contar con 4 elevadores. Este nuevo taller ofrece a los usuarios servicios de reparación y sustitución de neumáticos, aceite y filtro, frenos, amortiguadores, embrague, correas de distribución, sistemas de transmisión, climatización, escapes o escobillas, entre otros. Además, también cuenta con el servicio de coche de sustitución de manera gratuita a disposición de todos los clientes para que puedan seguir desplazándose con total normalidad mientras se repara su vehículo en los talleres Midas”.

 

Con la apertura del nuevo centro en Alcorcón (Madrid), la red dirigida por Ramón Rueda resalta que la suma de este nuevo centro a la red de talleres “supone continuar con su apuesta por el crecimiento y expansión en España, donde actualmente cuenta ya con un total de 178 centros de mantenimiento integral del automóvil en España: 159 gestionados en régimen de franquicia, 13 de ellos en propiedad y 6 en licencia de Taller Autorizado. Este nuevo centro supone un paso más en su estrategia de expansión con el que busca alcanzar los 250 talleres en 2025, un ambicioso plan para afianzar su presencia en todo el territorio nacional en los tres próximos años. La compañía seguirá apostando por abrir talleres en zonas estratégicas gracias a su apuesta por el sistema de franquicias, un modelo que ya supone un 90% de su red y en el que se ancla para conseguir su objetivo de facturar un 18,2% más en 2022 frente a los más de 57 millones de facturación con los que cerró el año anterior”.

 

A rueda de ello, Vicente Pascual, director de Expansión de la compañía, señala que “en Midas continuamos con nuestra apuesta decidida por seguir creciendo en la Comunidad De Madrid. Con este nuevo taller en el término municipal de Alcorcón, pretendemos cubrir más zonas y consolidar la estrategia que estamos realizando por llevar los talleres Midas a más conductores, al tiempo que pone de manifiesto la confianza que depositan en nosotros los clientes”

Euromaster lanza “Master Start, Master Care + y Master Premium” para el mantenimiento de vehículos pesados

Euromaster Fusión

Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, acaba de anunciar el lanzamiento de lo que denomina como su paquete ‘Fusion’ para el mantenimiento de vehículos pesados, propuesta comercial compuesta por tres ofertas, a saber: Master Start, Master Care + y Master Premium”

 

A rueda del lanzamiento de ‘Fusion’, la Central de Euromaster explica que “paquetizar servicios no es algo propio solo de sectores como las telecomunicaciones. De hecho, Euromaster ha exportado este concepto de negocio al mantenimiento de los vehículos pesados, creando tres ofertas distintas ajustadas a cada presupuesto y dimensión de flota. Se trata de Master Start, Master Care + y Master Premium. Al igual que en cualquier plataforma de streaming, a mayor contratación, más propuesta de valor, enfocada al mantenimiento preventivo, es decir, un seguimiento más exhaustivo de lo que requiere cada vehículo”.

 

La red añade que “además, con Premium, Euromaster simplifica la facturación por los servicios de mantenimiento, con un único pago mensual por vehículo que cubre todos los servicios. Esto facilita al transportista, por un lado, controlar el presupuesto al poder anticipar la inversión necesaria y, por otro lado, simplifica la facturación, ahorrando en tiempos en lo concerniente a procesos administrativos. Y a ello hay que añadir un cuarto servicio consistente en la asistencia en carretera a través de OK24 Horas para, en caso de incidencia, estar de nuevo en circulación en apenas dos horas, con cobertura 24 horas, 365 días del año”.

 

La Central de Euromaster detalla que “una mayor contratación se traduce no en gasto, sino en inversión, ya que el mantenimiento predictivo genera ahorros de hasta un 40% en reparaciones innecesarias por el mal estado de los vehículos. Es decir, el transportista está invirtiendo en generar eficiencia para su negocio y evitar el inmovilizado del camión, que pueda afectar a la cadena de suministro e impactar en la cuenta de resultados del flotista. Gracias a este mantenimiento predictivo, por ejemplo, se logran reducir en un 70% las paradas inesperadas y las asistencias en carreteras ocasionadas por un problema en los neumáticos, teniendo en cuenta que el vehículo haga sus revisiones periódicas correspondientes cada tres meses”.

 

Elías Ocque, responsable de Vehículo Industrial de Euromaster para España y Portugal, señala que “el mantenimiento predictivo de una flota debe estar al alcance de todos. Que nadie se quede atrás. De ahí que hayamos paquetizado la oferta para poder llegar, no solo al gran transportista, sino a ese autónomo con una pequeña flota, que además puede tender al ‘do it yourself’. En definitiva, todos bien mantenidos y aptos para circular y el transportista, centrado en su negocio y a salvo de otras preocupaciones”.

 

Euromaster Fusión

 

 

Falken reúne a cerca de 150 partners en las 24 Horas de Nürburgring

Falken Tyre Europe
Markus Bögner, Managing Director, President & COO de Falken Tyre Europe.

Falken Tyre Europe reunió a cerca de 150 de sus principales partners de centro y norte Europa con motivo de las 24 Horas de Nürburgring. Junto con miembros de la compañía, disfrutaron de un intenso fin de semana de competición y actividades de ocio en el circuito Nürburgring Nordschleife.

La marca Falken Tyres tiene una relación especial con las 24 Horas de Nürburgring, que este año cumplían su 50 aniversario. El fabricante de neumáticos colabora con el evento desde 1999 y, a lo largo de estos años, ha ido ampliando su compromiso con la carrera hasta convertirse en uno de los patrocinadores oficiales de la prueba.

Ejercieron como anfitriones del evento Tomohiko Masuta, Senior Executive Officer de Sumitomo Rubber Industries & General Manager para Europa y África, y Markus Bögner, Managing Director, President & COO de Falken Tyre Europe. Yuri Pérez Alonso, Sales Manager Iberia Falken Tyre Europe, ocupó la representación de Ibérica.

Tras la bienvenida a cargo de Tomohiko Masuta, Markus Bögner agradeció a los partners el trabajo realizado durante el último año, en un entorno tan complicado, y reiteró el compromiso con la marca con sus distribuidores. En su intervención recalcó las fortalezas de Falken y anunció las novedades de producto que prepara la compañía y que ya ha adelantado con motivo de su participación en Autopromotec y THE TIRE COLOGNE. Philipp Wolls, Product Management de Falken Tyre Europe, fue el encargado de presentar más en detalles los futuros lanzamientos.

 

24 Horas de Nürburgring

Las novedades de la marca

Entre las novedades que prepara la compañía destaca el e.ZIEX, un nuevo neumático especialmente desarrollado para vehículos eléctricos que destaca por una resistencia a la rodadura extraordinariamente baja. Se ha puesto el foco en esta propiedad que redunda en una mayor autonomía de este tipo de automóviles. En el desarrollo del e.ZIEX Falken ha empleado por primera vez una innovadora tecnología de absorción de ruido para hacer más confortable la marcha. En su fase de lanzamiento, prevista en principio para finales de año, el nuevo e.ZIEX estará disponible en 11 medidas, que se irán ampliando progresivamente.

Las otras tres grandes novedades anunciadas por Falken durante el evento, fueron el Azenis FK520, un UHP que estará disponible en 81 dimensiones, de 17 a 21 pulgadas; y dos neumáticos de invierno: el Eurowinter HS02 PRO, que se lanzará en 87 medidas, desde las 16 a las 21 pulgadas, y el Eurowinter HS02, cuya gama consta de 76 tamaños de 14 a 19 pulgadas.

 

24 Horas de Nürburgring
Falken expuso sus novedades en un stand ubicado en el ring°boulevard. En primer plano, el Falken e.ZIEX.

Liqui Moly lanza 2T Motor Oil Race Tec, un nuevo aceite para motores de dos tiempos

2T Motor Oil Race Tec

Liqui Moly ha lanzado el nuevo aceite de competición a base de éster para motores de dos tiempos 2T Motor Oil Race Tec. Este producto está homologado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) para carreras de karts, si bien se puede utilizar en cualquier motor de dos tiempos sujeto a un uso extremo.

Con las altas revoluciones de los motores de carreras, los aceites para motores de dos tiempos convencionales llegan rápidamente a sus límites de rendimiento. Una lubricación insuficiente puede acabar con el motor y, en cualquier caso, deja escapar segundos valiosos a causa del aumento de la fricción. El 2T Motor Oil Race Tec se ha desarrollado especialmente para el rendimiento en carreras. Una mezcla de aditivos especial le confiere su gran potencia para que el kart pueda trasmitir toda la potencia del motor al asfalto, incluso a carga máxima.

El nuevo lubricante es asimismo apto para todos los motores de dos tiempos que deben soportar cargas extremas, como scooters y motos. El aceite se basa en ésteres y puede utilizarse con todo tipo de combustibles, excepto el metanol. Se quema sin dejar apenas residuos. Esto mantiene la cámara de combustión y los pistones libres de sedimentos y suciedad. Un aspecto importante, ya que de lo contrario aumentaría la fricción y, por lo tanto, se resentiría el rendimiento.

Gracias a su coloración azul, la mezcla se reconoce fácilmente. El 2T Motor Oil Race Tec está disponible en bidones de 1 litro. Están provistos de un tubo extensible. De este modo, ya no se necesita embudo para llenar sin derrames.

BlackTire, Grupo Soledad y Nexen celebran juntos el X Aniversario de la red en Madrid, con un centenar de profesionales

BLACKTIRE
La plana mayor de Grupo Soledad, Nexen y BlackTire celebran su alianza y el X aniversario de la red, con el piloto Albert Llovera, en el centro de la imagen con silla de ruedas, que motivó a los asociados de la red con su experiencia personal de afán de superación.

Día de celebraciones en el Karting Carlos Sainz, de Madrid. BlackTire, la red de talleres impulsada por Grupo Soledad y respaldada por Nexen, volvía a celebrar su convención presencial para festejar su X aniversario. Nexen aprovechó también la ocasión para celebrar junto a sus socios el 80 Aniversario de su fundación. Y Grupo Soledad y Nexen ponían la guinda también celebrando su alianza comercial desde 1993. Una triple celebración que reunió a cerca de un centenar de profesionales del sector, entre ellos representantes de casi 60 talleres asociados BlackTire y el laureado piloto automovílistico Albert Llovera, todo un ejemplo de superación.

 

Una información de Carlos Barrero

Por parte de Grupo Soledad y BlackTire, el evento estuvo capitaneado por Joaquín Pérez, director adjunto, José Pérez, director Comercial; Vanesa Pérez, responsable de Comunicación y Eventos; Andrés Pinate, responsable de Marketing y Óscar Chiquillo, responsable de la red, mientras que el fabricante de neumáticos Nexen contó con la presencia de su plana mayor en Europa: DC Kim, Vice President Sales & Marketing Nexen Tire Europe; Francis Ham, Managing director Nexen Tire France; CH Kang, Director Marketing Nexen Tire Europe; Yoeungse Lee, Manager Nexen Tire Europe, y Raúl Jiménez, Business Development Manager Iberia.

 

Abrió el acto Joaquín Pérez recordando que Grupo Soledad arrancó la red de talleres BlackTire allá por 2012, apoyada desde sus primeros pasos por un fabricante de neumáticos como Nexen, y poniendo el acento en la ‘r-evolución’ del sector desde entonces, “cuando en el mercado primaba la segmentación y hoy, diez años después, prima la especialización”. El director adjunto de Grupo Soledad resaltó a los representantes de los talleres BlackTire que “somos un sector que no nos podemos quejar porque, pese a la pandemia y a la actual guerra Rusia-Ucrania, estamos ligados a la movilidad, y, según los últimos datos de la consultora especializada en estudios de mercado GFK, entre enero y abril acumulamos un incremento del 7% con más entradas de vehículos al taller. El canal donde trabaja BlackTire copa un 33% de las ventas”.

 

No obstante, Joaquín Pérez enumeró toda una ‘rueda’ de problemas que afectan a la sociedad en general y al sector en particular, referentes “a la cadena de suministros, los problemas de disponibilidad, el aumento de los fletes que se han multiplicado hasta por un 8%, la falta de materias primas (sobre todo, de negro de humo) con lo que falta productos… En los dos últimos años, ha habido subidas de precios acumuladas de casi un 20%, con incrementos consecutivos cada trimestre y lo más importante, de lo que se habla poco, es del problema grave de falta de trabajadores cualificados… Hay mucha incertidumbre para todos. Estamos en un mercado con una serie de problemas nunca vistos, pero ante estas incertidumbres, tenemos que venir llorados de casa”.

 

Ahora bien, el director adjunto de Grupo Soledad también destacó una ‘rueda’ positiva de certidumbre: “Somos un sector privilegiado porque tiene que ver con la movilidad y, lo más importante, es que nos enfrentamos al parque de vehículos más antiguo de la historia, y eso es una ventaja competitiva para nosotros, una oportunidad muy grande que no debemos desaprovechar. Por eso es momento de invertir, en formación, digitalización, equipamiento… en nuestro taller, en nuestro negocio… Porque va a haber una selección natural. En Grupo Soledad creemos que es momento de invertir y vamos a seguir invirtiendo en BlackTire para ayudaros. Si después de estos últimos años tan difíciles BlackTire sigue aquí, es que algo estamos haciendo bien. Debemos tener ilusión y BlackTire tiene un proyecto de crecimiento brutal, junto a un partner muy importante como Nexen, un fabricante de neumáticos que cada vez está más presente en primeros equipos, como vosotros demandáis para ayudaros en la venta en vuestros negocios”.

 

A continuación, tomó la palabra DC Kim, Vice President Sales & Marketing Nexen Tire Europe, quien contó con la colaboración para la traducción de Raúl Jiménez, Business Development Manager Iberia de Nexen.: “Nexen nació en 1942 y ahora celebramos nuestro 80 Aniversario en el mercado de neumáticos. En 1993 arrancó nuestra alianza con Grupo Soledad y, por tanto, en 2023 cumpliremos 30 años de relación muy fructífera. Es importante lo que hemos crecido juntos hasta ahora, pero, sobre todo, lo más importante es lo que vamos a seguir creciendo juntos en el futuro, a partir de ahora. En 2023 será la puesta en marcha de la segunda fase de nuestra fábrica en Europa (Zatec, República Checa) para doblar la producción”.

 

Acto seguido, Óscar Chiquillo, responsable de la red de talleres BlackTire, tomó la palabra y subrayó la celebración del X aniversario de la enseña y la vuelta a un Convención presencial: “BlackTire nació en 2012 de la mano de Neumáticos Soledad, con la ilusión de un recién llegado pero con la experiencia de una gran compañía detrás. El primer año de la red se incorporaron al proyecto 64 talleres BlackTire”.

 

Óscar Chiquillo también reconoció que “en 2020 llegó probablemente el año más duro para nosoros. Una pandemia a nivel mundial cierra nuestros locales, vacía nuestros talleres y pone en peligro el futuro de nuestos negocios. Pese a todas las dificultades, salimos adelante. Hoy la red cuenta con más de 700 miembros en España y sale más fuerte que nunca de este año para olvidar. En concreto, con 727 talleres abanderados, BlackTire es la tercera red del mercado por número de asociados, por detrás de AD Parts y Eurotaller”.

 

De cara al presente y al futuro, el responsable de BlackTire enfatizó que “entramos en una época nueva con el retorno de la movilidad y con un mercado tan lleno de incertidumbres como de oportunidades. Tenemos que ver los cambios no como amenazas, sino como oportunidades. BlackTire está más fuerte que nunca con 727 talleres en España y casi 100 en Portugal, y con planes de mejora constantes, formación, acuerdos con aseguradoras, nuevos proveedores con condiciones especiales, financiación, seguros, campañas comerciales más atractivas que nunca, nueva imagen, planes de comunicación… para ofrecer a nuestros asociados el mejor servicio. Somos talleres multimrca y globales porque damos soluciones a cualquier tipo de vehículo. Para aumentar el ticket medio sabemos que debemos dar al cliente un servicio global de calidad”.

Dentro de las novedades de la red, Óscar Chiquillo hizo hincapié en el programa de formación NEXENace, “exclusivo de Nexen para cada uno de sus modelos de neumáticos”,y en la nueva imagen de los talleres de la red”.

 

A continuación, Raúl Jiménez hizo un repaso de la trayectoria de Nexen desde su nacimiento allá por 1942 y sus principales hitos, como, por ejemplo, la puesta en marcha en 2019 de su primera planta en Europa y en 2021 de la homologación de sus neumáticos ‘made in Europa’ para la monta en primer equipo. Además, destacó el reciente lanzamiento del nuevo N Blue 4Season2 ‘made in Europe’, con 22 medidas iniciales en llantas de 17, 18″ y 19 pulgadas, y del Nexen N Fera Sport EV que ya calza en primera monta el EV6, el primer vehículo eléctrico puro de Kia, como adelantó EuroPneus el pasado 16 de septiembre.