miércoles, 30 abril, 2025
Inicio Blog Página 19

Delphi presenta su calendario de formación 2025

DELPHI FORMACION 2025

Delphi ha presentado su oferta de formación para 2025 compuesta por “17 cursos de las temáticas más actuales y necesarias para el taller”. De este modo, la compañía mantiene su compromiso de fomentar la formación continua en el sector como herramienta para mantenerse actualizados en las nuevas tecnologías del sector.

La oferta de formación para 2025 de Delphi está dirigida a completar los conocimientos de los talleres en materias tan novedosas como vehículo híbrido y eléctrico, diagnosis avanzada o vehículo autónomo, entre otras. El listado completo de cursos, tanto presenciales como online, y las fechas para 2025 puede consultarse en este enlace, donde se recoge la información y el estatus actualizado de los cursos.

 

DELPHI FORMACION 2025
Los cursos presenciales se imparten en las modernas instalaciones del Delphi Training Centre, en San Fernando de Henares (Madrid).

El Training Centre de Delphi, donde se imparten los cursos presenciales, dispone de unas modernas instalaciones dotadas de las herramientas necesarias para ofrecer la más completa formación sobre las tecnologías más avanzadas y demandadas por el mercado. Con sus formaciones, Delphi ofrece a los talleres la posibilidad de aprovechar las nuevas oportunidades de negocio, incrementando su rentabilidad, así como el soporte técnico necesario para el correcto desarrollo de sus actividades.

En este sentido, la oferta formativa de Delphi, que alterna sesiones teóricas y prácticas, se ha diseñado para proporcionar al alumno las capacidades en las últimas tecnologías de automoción necesarias para mejorar la tasa de reparación en primera instancia, la productividad y, por lo tanto, los ingresos del taller.

Cursos de formación online de Delphi

Además de la formación presencial, Delphi ofrece cursos online que permiten a los alumnos mejorar sus conocimientos en estas numerosas disciplinas con la ventaja de la flexibilidad horaria, diferentes niveles formativos y las mismas herramientas que la formación presencial.

Los interesados que deseen ampliar la información sobre el contenido de cada curso, precios o disponibilidad de plazas, encontrarán todos los detalles en la página web de formación de Delphi, www.formaciondelphitechnologies, así como en el catálogo digital de formación. Además, Delphi dispone de un correo electrónico donde dirigir cualquier duda o aclaración sobre los cursos: training.es@phinia.com.

Los profesionales interesados en acudir a alguno de los cursos pueden registrase en el siguiente enlace: 
Formulario de registro – Formación.

Hankook arranca la ampliación de su planta en Hungría para fabricar hasta 800.000 neumáticos de camión y autobús anuales, a partir de 2027

Hankook Hungría
(De izquierda a derecha): Jang Hyuk Moon, Vice President Marketing Department, Hankook Tire Europe GmbH Ho Taek Lim, Managing Director Hankook Tire Hungary Ltd. Péter Lantos, Team Manager Production Innovation Team, Hankook Tire Hungary Ltd. Jongseon Ahn, President Hankook Tire & Technology Tamás Fridrich, Deputy Project Leader Factory Expansion Task Project, Hankook Tire Hungary Ltd. Min Soo Choi, Project Leader Factory Expansion Task Project, Hankook Tire Hungary Ltd. Hyung-min Yoo, Vice President Corporate Strategy & Innovation Department, Hankook Tire & Technology Joon Ki Kim, Project Design & Construction management / Factory Expansion Task Project, Hankook Tire Hungary Ltd.

Hankook Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos, acaba de poner la primera piedra para la ampliación de su planta europea en Rácalmás (Hungría) con una nueva línea de producción destinada a neumáticos de camión y autobús, cuyo objetivo es fabricar hasta 800.000 unidades al año, a partir de 2027, y en la que tiene prevista una inversión de 540 millones de euros, tal y como adelantó ‘Europneus’ en noviembre de 2023.

 

Una información de Carlos Barrero

A rueda de esta nueva línea de producción en su fábrica en Hungría, Hankook detalla que “durante la fase de construcción, que durará hasta 2027, se creará una nueva línea de producción para neumáticos de camiones y autobuses con una capacidad de hasta 800 000 unidades anuales. En la nueva fábrica de Hankook se producirán en el futuro productos prémium para el transporte de larga distancia y aplicaciones mixtas, SmartLine AL/DL 50 y SmartFlex AL/DL 51, así como neumáticos de la nueva serie e-SMART desarrollada especialmente para vehículos comerciales eléctricos. Además, esta línea de producción permitirá a Hankook satisfacer las necesidades de los clientes de Europa ofreciéndoles nuevos productos para todas las áreas de aplicación, desde el transporte regional y de larga distancia hasta el uso en obras y condiciones invernales”.

 

Hankook Hungría
(De izquierda a derecha): Jang Hyuk Moon, Vice President Marketing Department, Hankook Tire Europe, Ho Taek Lim, Managing Director Hankook Tire Hungary Ltd. Jongseon Ahn, President Hankook Tire & Technology Hyung-min Yoo, Vice President Corporate Strategy & Innovation Department, Hankook Tire & Technology

 

«Estamos muy satisfechos con los progresos. Tras recibir los permisos necesarios, pudimos iniciar las obras de construcción según lo previsto y ya están en marcha los trabajos de excavación preparatorios», comenta Jongho Park, Presidente y COO de Hankook Tire Europe. «Una vez terminada la nueva línea de producción, produciremos en Europa neumáticos para camiones y autobuses para el mercado europeo, ahorrando así rutas de transporte. Con la inversión, reforzamos la localización de Europa y creamos nuevos empleos», continúa diciendo Park.

 

Hankook: “En la nueva fábrica se producirán en el futuro productos prémium para el transporte de larga distancia y aplicaciones mixtas, SmartLine AL/DL 50 y SmartFlex AL/DL 51, así como neumáticos de la nueva serie e-SMART desarrollada especialmente para vehículos comerciales eléctricos”.

 

 

Hankook recuerda que su fábrica de neumáticos de Hungría opera desde 2007 “y representa el pilar estratégico de Hankook para su expansión en Europa. La planta europea dispone de instalaciones de producción de última generación y tiene actualmente una capacidad de producción de 17 millones de neumáticos para turismos y vehículos comerciales ligeros. En los nuevos centros de producción se están incorporando también las tecnologías más modernas en la producción de neumáticos como, por ejemplo, materiales sostenibles, regenerativos y reciclados, así como la fabricación aditiva 3D para la creación de los moldes de las bandas de rodadura. La fábrica de Hungría cuenta con la codiciada certificación ISCC PLUS (International Sustainability & Carbon Certification), que subraya el concepto global sostenible del centro de producción”.

 

Hankook subraya, al respecto que “invertirá hasta 2027 alrededor de 540 millones de euros en el proyecto de ampliación y creará también 450 nuevos puestos de trabajo. Hankook tiene actualmente ocho centros de producción en todo el mundo con una capacidad total de aproximadamente 100 millones de neumáticos al año”.

 

Hankook invertirá 540 millones de euros hasta 2027 para ampliar su fábrica de Hungría con una nueva línea de producción para neumáticos de camión y autobús

Kumho da el banderazo de salida al mercado a sus nuevos ‘pata negra’ Ecsta Sport y Ecsta Sport S

Kumho Ecsta Sport y Ecsta Sport S
Kumho: "Los nuevos neumáticos de ultra altas prestaciones ECSTA Sport y ECSTA Sport S proporcionan una emocionante experiencia de conducción deportiva”.

Kumho Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos, acaba de enriquecer su conocida y reconocida gama Ecsta con el lanzamiento al mercado de dos nuevos ‘pata negra’ de ultra altas prestaciones (UHP, por sus siglas en inglés) como son los neumáticos Ecsta Sport y Ecsta Sport S, que “proporcionan una emocionante experiencia de conducción deportiva”, según destacan los especialistas de la marca.

 

 

A rueda del lanzamiento de los nuevos Ecsta Sport y Ecsta Sport S, los técnicos de Kumho explican que “aprovechando los puntos fuertes de sus predecesores, el Ecsta PS91 y el PS71, los nuevos dibujos responden perfectamente a las exigencias de altas prestaciones de los vehículos más potentes. Su mayor resistencia permite una manejabilidad ágil y precisa, mientras que el diseño optimizado de los nervios de la banda de rodadura mejora la estabilidad a alta velocidad. Ambos modelos, que vienen a reforzar el estatus de Kumho como marca de gama alta tanto en los mercados europeos como en los del resto del mundo, son la culminación de los trabajos de desarrollo realizados en el Centro Técnico de Kumho Europa (KETC) entre 2021 y 2024, de lo que ha resultado una mejora en el kilometraje y la eficiencia energética.”

 

Kumho Ecsta Sport
Kumho: “El ECSTA Sport S ha recibido reconocimientos por su excelente rendimiento en un test comparativo realizado por el TÜV SÜD.”

 

 

Para más señas, destacan que “el Ecsta Sport S ha logrado reconocimientos por su rendimiento en una prueba realizada por el TÜV SÜD, una entidad de renombre mundial en tests y certificaciones. Fundada en Alemania en 1866, el TÜV SÜD lleva a cabo estrictas pruebas comparativas y servicios de certificación de calidad, lo que le ha valido su reputación como organización independiente de gran fiabilidad. En una prueba realizada por la entidad en 2024, en la que participaron cinco neumáticos comparables de otros importantes fabricantes, se comprobó que el Ecsta Sport S ofrecía mayores prestaciones que sus competidores. Superó a la media en los principales criterios valorados, como en frenado y manejabilidad tanto en seco como en mojado. Además, el nuevo neumático de Kumho ofreció un rendimiento ligeramente superior en conducción en recta en superficies cubiertas por lluvia”.

Kumho: “Toda la gama es compatible con vehículos eléctricos y cumple criterios clave, como la resistencia a la abrasión y la reducción del ruido. Algunas dimensiones seleccionadas incorporan el sistema K-Silent de Kumho, que utiliza espuma de poliuretano adherida al interior de la banda de rodadura para minimizar tanto el ruido de las cavidades como el generado por el contacto con la carretera. Además, varias medidas se han desarrollado específicamente para soportar el mayor peso de los vehículos eléctricos, como atestiguan las siglas HL (alta carga) en su nomenclatura”.

 

Aprovechando tecnología propia de Kumho, los especialistas de la marca enfatizan que “toda la gama es compatible con vehículos eléctricos y cumple criterios clave, como la resistencia a la abrasión y la reducción del ruido. Algunas dimensiones seleccionadas incorporan el sistema K-Silent de Kumho, que utiliza espuma de poliuretano adherida al interior de la banda de rodadura para minimizar tanto el ruido de las cavidades como el generado por el contacto con la carretera. Además, varias medidas se han desarrollado específicamente para soportar el mayor peso de los vehículos eléctricos, como atestiguan las siglas HL (alta carga) en su nomenclatura.

 

Il Taik Jung
Il Taik Jung, CEO de Kumho Tire.

 

 

«Los nuevos modelos Ecsta son neumáticos de ultra altas prestaciones desarrollados a partir de una experiencia adquirida en décadas de avances tecnológicos», ha comentado Il-taik Jung, presidente y CEO de Kumho Tire. «Seguiremos esforzándonos para mejorar nuestra reputación como potencia tecnológica mundial y marca de altas prestaciones».

 

 

En 2024, Kumho destaca que “ha logrado un récord de ventas y ha sido reconocida por la calidad de sus neumáticos en pruebas realizadas por prestigiosas organizaciones, como ADAC y Auto Bild, en Alemania. Para mantener su trayectoria y seguir ofreciendo productos de alta calidad que satisfagan a sus clientes, Kumho tiene planeado reforzar su política de investigación, aumentar la inversión y mejorar la competitividad en ventas y marketing, como parte de su estrategia para evolucionar hacia una marca premium”.

 

 “En 2024, Kumho ha logrado un récord de ventas y ha sido reconocida por la calidad de sus neumáticos en pruebas realizadas por prestigiosas organizaciones, como ADAC y Auto Bild, en Alemania. Para mantener su trayectoria y seguir ofreciendo productos de alta calidad que satisfagan a sus clientes, Kumho tiene planeado reforzar su política de investigación, aumentar la inversión y mejorar la competitividad en ventas y marketing, como parte de su estrategia para evolucionar hacia una marca premium”, afirma la multinacional surcoreana fabricante de neumáticos.

 

Como broche, Kumho Tire recuerda que es una compañía surcoreana, creada en 1960, con sede en Seúl, “que actualmente se encuentra entre los principales fabricantes de neumáticos a nivel global con una facturación de 2.000 millones de dólares. Cada año, la compañía vende alrededor de 60 millones de neumáticos en todo el mundo. Con más de 10.000 empleados a nivel global, Kumho desarrolla, fabrica y comercializa neumáticos principalmente para turismo, SUV, 4×4, furgoneta y camión. Kumho posee instalaciones de producción operativa en Corea, China, Vietnam y EE. UU. También cuenta con centros de desarrollo en Corea, China, Europa y EE. UU. Kumho es proveedor de equipo original para constructores automovilísticos europeos como Volkswagen, Mercedes-Benz y BMW, y coreanos como Hyundai y Kia. Kumho Tire Europa GmbH tiene su oficina central en Offenbach am Main, responsable de las actividades de marketing y ventas en Alemania y resto de Europa”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE KUMHO PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Kumho Tire, proveedor oficial de las competiciones de la Asociación de Clubs de Baloncesto (acb)

Kumho Tire firma un acuerdo de patrocinio con el equipo de rugby Stade Toulousain

Kumho Tire, patrocinador del equipo de la NBA, Atlanta Hawks

Tiresur ‘redondea’ su oferta con la incorporación de la marca Kumho

Kumho, en primera monta del Volkswagen Passat y el Škoda Superb con su neumático Ecsta HS52 en la medida 215/60R16

Kumho Tire presenta su sistema Digital Twin para acelerar el proceso de desarrollo de neumáticos y reducir los costes de fabricación

Kumho Tire equipará de serie la furgoneta Volkswagen Multivan con su neumático Ecsta HS52 en las medidas 235/55R17 y 235/50R18

Kumho organiza la Convención con sus principales distribuidores en América Latina

Kumho Tire firma una alianza como socio de neumáticos del club de fútbol alemán Eintracht Frankfurt por tres años

Kumho estrena en ‘The Tire Cologne 2024’ sus neumáticos ‘pata negra’ Ecsta Sport S y Ecsta Sport

Kumho Tire invita a sus principales clientes europeos al evento ‘Driving Experience’ en Milán (Italia)

Kumho Tire firma un acuerdo de exportación de tecnología con la empresa saudí Blatco, para ayudarla a desarrollar neumáticos de turismo

 

ANFAC alerta: “La edad media de los turismos en España sigue escalando y se sitúa en los 14,5 años de antigüedad”

ANFAC edad media turismo

“La antigüedad del parque de turismos que circula por España continúa creciendo y ya se sitúa en los 14,5 años de media, frente a los 14,2 años de 2023. Si analizamos el resto de los vehículos, los industriales son los más antiguos del parque, con una media de 15,1 años; seguidos muy de cerca de los vehículos comerciales, con 14,7 años; mientras que los autobuses, con 11,5 años de media, son los más ´jóvenes’”. Así acaba de alertar la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), según un informe elaborado por IDEAUTO a partir de los datos de parque móvil de la Dirección General de Tráfico (DGT).

 

Una información de Carlos Barrero

 

ANFAC antigüedad parque

 

A rueda de esta escalada de la antigüedad del parque español de vehículos, ANFAC detalla que “como viene siendo habitual en los últimos años, el parque móvil español aumenta dado que el saldo entre las nuevas altas y las bajas y/o achatarramiento sale positivo. En 2024, había 31.301.8811 vehículos en el parque, lo que supone un alza del 1,9% respecto a 2023. Es especialmente significativo que el peso de los vehículos de más de 20 años esté consolidando su crecimiento, representando el 27,7% del volumen total del parque, hasta los 8,7 millones de vehículos, un 11,2% más con respecto a 2023. Este contexto, unido a que el mercado de vehículos nuevos no consigue despegar desde la pandemia, ha determinado que los vehículos de menos de 5 años de antigüedad solamente representen el 16,4% del total, especialmente en los turismos, cuyo peso es aún más reducido (un 16,2%)”.

 

ANFAC: “LOS VEHÍCULOS SIN DISTINTIVO MEDIOAMBIENTAL SE REDUCEN CASI UN 7%”

 

Asimismo, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones resalta que “si nos fijamos en los datos de vehículos en función de su distintivo medioambiental, vemos que los que no lo tienen, dada su antigüedad, han descendido considerablemente en el último año, situándose en 8.413.586 unidades, un 6,9% menos con respecto a 2023, pero continúan suponiendo más del 25% del total”.

 

Sin embargo, continúa ANFAC, “los vehículos con etiquetas ECO o Cero todavía representan una cuota muy baja en el parque, a pesar de que su presencia es cada vez mayor: aumentaron un 30% y 34,9% respectivamente, con una cuota del 5,8% (ECO) y el 1,6% (Cero). Al observar los datos por tipología de vehículo, los autobuses y los turismos son los vehículos que más tienen etiquetas ECO, con un peso, sobre el total del parque de vehículos, del 11,7% en el caso de autobuses y un 6,6% en el de turismos”.

 

En cuanto a la fuente de energía, los responsables de ANFAC ponen el acento en que “el parque de vehículos electrificados ha alcanzado las 495.086 unidades en 2024, lo que representa el 1,6% del total. En este sentido, se constata un aumento de este tipo de vehículos, principalmente en los industriales y en los autobuses, que crecieron un 73,8% y casi un 60%, respectivamente. A pesar de ello, el informe también revela que los vehículos de diésel siguen siendo mayoría en el parque español, ya que casi 3 de cada 5 vehículos (58,9%,) utiliza este combustible, reduciéndose ligeramente, un 0,5%, con respecto a 2023, y situándose en 18.427.111 unidades. Los de gasolina representan el 33,8% del parque, principalmente impulsado por los turismos”.

 

 

A rueda estos datos de la antigüedad del parque móvil españo, José López-Tafall, director general de ANFAC, ha afirmado que “el mercado de vehículos en España sigue envejeciendo y la media de antigüedad de los vehículos ya alcanza los 14,5 años. De hecho, en 2024 siguieron en circulación más de 8,5 millones de vehículos con más de 20 años de antigüedad, lo que resulta especialmente preocupante, no sólo si hablamos de reducir emisiones, sino porque incorporan menos sistemas ADAS y de seguridad que los vehículos nuevos”.

 

En esta línea, el director general añade que “desde ANFAC, insistimos en la necesidad de que el ciudadano ha de conocer las ventajas de un vehículo nuevo y que este puede mejorar su calidad de vida y facilitar la conducción. De igual manera, que puede mejorar su rentabilidad si es un vehículo industrial o un autobús. Un vehículo nuevo, sea cual sea su tecnología, siempre será mejor que un vehículo de más de 10 años de antigüedad, no solo porque beneficia a la reducción de emisiones, sino porque beneficia directamente a tener en nuestras carreteras y ciudades vehículos más seguros y avanzados tecnológicamente”.

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’ inaugura su nuevo centro logístico en Ribarroja (Valencia)

‘Andrés Zamora e Hijos S.A.’
Imagen del interior del nuevo centro logístico de ‘Andrés Zamora e Hijos S.A.’ en la localidad valenciana de Ribarroja.

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’, empresa valenciana especializada en la gestión integral de flotas de transporte con más de 45 años de experiencia en el sector, continúa con su política de expansión a través de la apertura de un nuevo centro logístico con más de 20.000 metros cuadrados y capacidad para almacenar más de 10.000 neumáticos, situado en la localidad de Ribarroja del Turia (Valencia).

 

Una información de Carlos Barrero

 

A rueda de esta apertura, Francisco Torán, adjunto a dirección de ‘Andrés Zamora e Hijos S.A.’, resalta que “este nuevo centro logístico nos permitirá almacenar más de 10.000 neumáticos para poder abastecer a todos nuestros centros. Estamos muy ilusionados de continuar con nuestra política de expansión, esta vez con la inauguración de un nuevo centro logístico que nos va a permitir tener un stock muy importante de neumáticos y poder abastecer a nuestros centros en tiempo récord, además de tener un stock de neumáticos amplio y variado, lo que nos va a permitir darle cualquier tipo de posibilidad y solución a cualquier cliente. Sin duda, es un paso al frente para nuestra compañía; éste era uno de los objetivos prioritarios del 2025, y estamos muy satisfechos de que ya sea una realidad”.

 

Asimismo, ‘Andrés Zamora e Hijos S.A.’ detalla que “este nuevo centro cuenta con más de 20.000 metros cuadrados lo que nos permitirá tener opción de seguir creciendo. Nos convertimos así en un actor todavía con más relevancia, basando nuestra estrategia en la experiencia y en el crecimiento”.

 

Hay que recordar que Andrés Zamora, CEO de ‘Andrés Zamora e Hijos S.A.’, confirmó a ‘Europneus’ el pasado 16 de enero que “hemos crecido un 30% en 2024 respecto del ejercicio 2023, superando los 19 millones de facturación”.

Bajo el lema de “en una sola parada un camión lo puede hacer todo” y el eslogan de “llegamos a donde nadie llega”, Andrés Zamora resalta que “nos hemos posicionado en los últimos años como uno de los referentes en el mercado del sector industrial del neumático y servicios a las flotas”. A rueda de ello, Montse Albaladejo, directora de expansión de ‘Andrés Zamora e hijos S.A.’, avanza que “nuestro objetivo es seguir creciendo hasta alcanzar los 25 millones de facturación en los próximos tres años, una cifra muy importante dentro del sector, con una estrategia clara y definida, que supone la incorporación de talento a la compañía y la inversión, de manera continua en nueva tecnología “. La empresa valenciana recuerda que cuenta “con más de 13 unidades móviles, servicio de tacógrafos, frenómetro, pantallas digitales y herramientas de última generación”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ‘ANDRÉS ZAMORA E HIJOS’ PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’ anuncia que “hemos crecido un 30% en 2024, superando los 19 millones de facturación”

 

‘Andrés Zamora e Hijos’ restablece sus servicios y se vuelca con los damnificados por la Dana en el sector logístico

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’ estrena taller en Gandía (Valencia) el próximo día 25

¡Exclusiva! Andrés Zamora (Cofundador y CEO): “Tyrefy es la única ‘startup’ del mundo capaz de darle solución al problema de emparejar neumáticos”

¡Exclusiva! Nace Tyrefy.com, “el primer emparejador de neumáticos a nivel mundial”

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’ amplía su taller en Parc Sagunt (Valencia)

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’ abre un nuevo taller en Parc Sagunt (Valencia)

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’ diversifica su negocio lanzando una nueva línea comercial centrada en el descanso, incluida una gama de productos específicos para el sector del transporte

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’ anuncia la compra de “una nave industrial propiedad de Euromaster” en Quart de Poblet (Valencia)

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’, protagonista el próximo 29 de junio de la serie ‘Un país de Imparables’ en Movistar+ (21:30 horas)

‘Andrés Zamora e hijos S.A.’ sella un acuerdo con la empresa de transporte Santiago Peñaranda por tres años

Tyrefy.com lanza una nueva funcionalidad en su plataforma: “El cliente ahora puede mandar un mensaje con el neumático que busca”

 

 

 

Continental arranca una promoción especial para sus neumáticos ContiScoot con “garantía de devolución del dinero”

Continental promoción ContiScoot

Continental acaba de poner en marcha una promoción especial para sus neumáticos ContiScoot, destinados a calzar Scooters: “al comprar un juego de neumáticos ContiScoot en España hasta el próximo 31 de diciembre de 2025, los compradores recibirán una garantía de devolución del dinero si no quedan satisfechos con la experiencia de conducción de este neumático de Scooter, disponible para casi cualquier scooter del segmento de 50 a 350 cm3.”

 

A su vez, Continental detalla así las condiciones de la promoción: “En los 14 días siguientes a la compra, el usuario deberá registrarse en www.contiscoot.com, cargando la factura en la web. Los aficionados a los scooters dispondrán entonces de dos meses para probar su nuevo juego de neumáticos. Si los compradores no están satisfechos con los neumáticos en ese plazo, sólo tienen que subir fotos de los flancos devaluados de ambos neumáticos al sitio web mencionado para recibir el reembolso del precio de compra que figura en la factura (excluidos los costes de montaje, equilibrado y desmontaje de los neumáticos, los costes de los consumibles y los gastos de destruir los neumáticos). En el sitio web también se pueden encontrar detalles adicionales sobre la garantía de satisfacción y las condiciones de elegibilidad”.

 

ContiScoot: 32 medidas diferentes de rueda delantera y trasera para casi todos los scooter del segmento de 50 a 350 ccm

 

De cara al canal de venta y los propios usuarios, los especialistas de Dos Ruedas de Continental recuerdan que “la gama ContiScoot incluye actualmente 32 medidas de neumáticos delanteros y traseros de entre 10 y 16 pulgadas de llanta, que cubren casi todos los vehículos del segmento de 50 a 350 cc3. Con las nuevas medidas de 3,5-10 pulgadas introducidas a finales de 2024, estos neumáticos versátiles satisfacen ahora los requisitos de los scooters pequeños clásicos, mientras que el formato de 130/60-13 pulgadas se centra en las necesidades de muchos scooters de tamaño intermedio. Antes de finales de año se lanzarán nuevas medidas que ampliarán aún más la cartera de productos”.

 

Y resaltan que “el ContiScoot es el neumático perfecto para los conductores de scooters más exigentes. Con su excelente agarre en frío y en mojado, garantiza una experiencia de conducción segura y ágil con una respuesta perfecta desde los primeros metros, incluso en condiciones adversas. Esto se complementa con cortas distancias de frenado en carreteras mojadas y secas gracias al dibujo de la banda de rodadura, con una excelente evacuación del agua y un compuesto optimizado. Las medidas más pequeñas de ContiScoot ofrecen un gran rendimiento en scooters conducidos en el tráfico urbano: La excelente amortiguación interna de los neumáticos absorbe los baches en superficies irregulares como adoquines y garantiza el máximo confort. Otra ventaja para los usuarios que realizan un alto kilometraje es el bajo desgaste combinado con un alto rendimiento constante, lo que se traduce en unos costes de explotación muy económicos”.

 

Universo Continental
Lucas Villalba, responsable de Dos Ruedas de Continental Tires España, posa en exclusiva para ‘Europneus’.

“Con esta garantía de satisfacción, impulsaremos aún más la popularidad de ContiScoot entre los propietarios de scooters”, afirma Lucas Villalva, Responsable para España y Portugal de Neumáticos de Motocicleta de Continental. “Esto elimina cualquier duda que los clientes puedan tener a la hora de comprar el producto y les permitirá probar por sí mismos las características de conducción en carretera de nuestro neumático premium para scooter en todas las condiciones cotidianas”.

 

Con una fuerte demanda: Continental atiende al creciente mercado de scooters con una amplia cartera de productos

 

Con la cartera de producto ContiScoot – ampliada sustancialmente a finales de 2024- el fabricante de neumáticos premium Continental subraya que “está posicionado para beneficiarse del mercado de scooters en rápido crecimiento. Casi 21,5 millones de compradores de todo el mundo optaron por adquirir uno de estos prácticos vehículos de dos ruedas en 2024. Esto supuso un aumento de unos 700.000 con respecto al año anterior. Especialmente en los países emergentes, pero también en los mercados consolidados, los scooters se valoran como un modo económico de transporte individual apreciado por su capacidad y maniobrabilidad. Para finales de la década, los expertos creen que las ventas mundiales anuales aumentarán hasta unos 24 millones de vehículos al año, en parte porque la tecnología de propulsión eléctrica hará que los scooters sean aún más atractivos en el futuro”.

 

Transformación e innovación, ejes de la XIV Convención de la red de talleres Center’s Auto

Convención Center's Auto
Paco García, director general de Tiresur, durante su intervención en la XIV Convención Anual de la red de talleres Center’s Auto , celebrada el pasado fin de semana en Córdoba.

Center’s Auto, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos gestionada por Tiresur, empresa multinacional española especializada en la distribución y venta de neumáticos multimarca y multisegmento, celebró el pasado fin de semana en Córdoba su XIV Convención Anual, “con la transformación y la innovación como pilares fundamentales en 2025”, según destaca la red.

 

Center's Auto convención 2025
Foto de familia de los participantes en la XIV Convención Anual de la red de talleres Center’s Auto , celebrada el pasado fin de semana en Córdoba.

 

La Central de Center´s Auto resalta en su comunicado que “el evento, que durante dos días reunió a profesionales del sector, contó con la presencia destacada de marcas líderes como Michelin y se convirtió en un espacio clave para la presentación de la estrategia que la red seguirá durante los próximos meses. Bajo el eje central de la transformación y la innovación, pilares fundamentales de la estrategia de la red, esta cita anual sirvió de plataforma para la presentación en primicia de numerosas novedades de producto de todos los segmentos que este año han desarrollado marcas tan reconocidas como Giti, GT Radial, Triangle, Austone y Ovation.”

 

Y añade que “como novedad, durante estas jornadas, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer también, de primera mano, las últimas novedades de Michelin, que este año se convierte en un partner estratégico de Center’s Auto.  Igualmente, se abordaron tendencias del mercado, además de la hoja de ruta que marcará la evolución de la red de talleres durante 2025, la cual viene marcada por una fuerte apuesta por la innovación, la mejora en los servicios al cliente y el impulso de nuevas soluciones tecnológicas que facilitarán el día a día de los talleres”.

 

“La transformación y la innovación no son solo conceptos, sino la clave para garantizar la competitividad en un sector en constante evolución. Desde Center´s Auto, seguimos apostando por brindar a nuestros talleres asociados herramientas y estrategias que les permitan seguir creciendo y ofreciendo el mejor servicio”, destacó Paco García, director general de Tiresur.

 

Como broche, la Central de la red destaca que “la XIV Convención Anual de la red de talleres Center’s Auto reafirma el compromiso de Tiresur con la evolución del sector, consolidando su posición como referente en el ámbito de la distribución de neumáticos. Con la mirada puesta en el futuro, la red Center´s Auto está preparada para afrontar 2025 con grandes retos y nuevas oportunidades de crecimiento”.

Las sanciones por tener la ITV caducada aumentan un 62% en 8 años

sanciones ITV caducada

Las sanciones por tener la ITV caducada han aumentado un 62% en el periodo 2015-2023, según datos de la Dirección General de Tráfico, analizados por Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).

De acuerdo con los datos de la DGT, las sanciones por no tener la inspección técnica al día han pasado de 396.666 en el 2015 a 641.126 en el 2023, último año del que se tienen registros. Las multas por tener la ITV caducada no solo han aumentado en número, sino también en porcentaje con respecto al total de sanciones impuestas por la DGT. Mientras en el 2015 las multas por este concepto representaban el 8,2% del total, en el 2023 su volumen es del 12,3% sobre el total.

“Se trata de un aumento que debe preocuparnos a todos porque refleja lo que está sucediendo con el estado del parque automotor: cada vez más vehículos circulan por nuestras carreteras sin cumplir las condiciones mínimas de seguridad y de protección del medio ambiente. Esto representa un verdadero peligro para todos los usuarios de las vías públicas”, comenta Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

Además, la entidad asegura que estos datos de aumento en las sanciones por ITV caducada son consecuencia de la elevada ratio de incumplimiento en la inspección técnica de vehículos que, en el último año, de acuerdo con los datos del Ministerio de Industria y Turismo, alcanzó el 33,2%.

Las tres provincias con más sanciones por ITV caducada

Madrid, Valencia y Cádiz fueron las tres provincias con más sanciones por ITV caducada en 2023. En el caso de Madrid, el aumento de este tipo de multas en los últimos 8 años ha sido de un 36,5%; pasando de 59.473 en 2015 a 93.644 en 2023. Por su parte, en Valencia, pasaron de 28.659 en 2015 a 43.444, con un aumento de 34%. En Cádiz el incremento ha sido del 50%, pasando de 21.018 en 2015 a 41.750 en 2023.

Por su parte, las tres comunidades autónomas donde más aumentaron las sanciones por ITV caducada entre el 2015 y el 2023 fueron Ceuta, Castilla-La Mancha y Castilla y León. En Ceuta aumentaron un 107%; en Castilla-La Mancha un 90,3% y en Castilla y León lo hicieron un 83,8%.

Yokohama ya calza en primera monta el nuevo sedán Lynk & Co Z10 con su modelo Advan Sport EV en la medida 245/50R19 105W

Yokohama Advan Sport EV
El Lynk & Co Z10 ya sale calzado de fábrica con el neumático Yokohama Advan Sport EV en la medida 245/50R19 105W.

Yokohama Rubber sigue acelerando su presencia en equipo original (OE), al anunciar que ya suministra sus neumáticos Advan Sport EV en primera monta para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024. La medida del neumático es 245/50R19 105W.

 

Yokohama Advan Sport EVLos especialistas de Yokohama recuerdan que “el Advan Sport EV es un neumático de verano de ultra alto rendimiento para vehículos eléctricos premium. Basado en el Advan Sport V107 de Yokohama Rubber para coches de alto rendimiento, el Advan Sport EV fue desarrollado para satisfacer las necesidades de los propietarios de vehículos eléctricos premium. Al utilizar un compuesto probado para reducir la resistencia a la rodadura y un patrón de banda de rodadura que mejora el drenaje, Yokohama Rubber ha logrado un nivel de bajo consumo de electricidad y un rendimiento en mojado adecuado para vehículos eléctricos premium. El lateral del neumático Advan Sport EV lleva la marca exclusiva “E+” de Yokohama Rubber, lo que indica que tiene cualidades especiales aptas para vehículos electrificados”.

 

 

Asimismo, explican que “el Lynk & Co Z10, un sedán inteligente premium, es el primer vehículo eléctrico de batería de Lynk & Co. Cuenta con un alcance máximo de más de 800 km y admite carga rápida que extiende el alcance en 573 km en solo unos 15 minutos. A través del uso de tecnología avanzada y habilidades de ajuste expertas, el Lynk & Co Z10 también ofrece una aceleración excepcional y seguridad, logrando un equilibrio de alto nivel entre el placer de conducción y la comodidad de los pasajeros”.

 

Como broche, Yokohama recuerda que “bajo el plan de gestión a medio plazo de Yokohama Rubber de tres años (2024–2026), Yokohama Transformation 2026 (YX2026), el negocio de neumáticos para consumidores tiene como objetivo maximizar las proporciones de ventas de productos de alto valor agregado. Una de las principales iniciativas de esta estrategia es promover los neumáticos de la marca global insignia Advan y de la marca Geolandar para SUVs y todoterrenos como equipo original para los coches nuevos. En el mercado chino, Yokohama Rubber tiene como objetivo suministrar más neumáticos para vehículos eléctricos y otros vehículos de nueva energía en particular.

ZC Rubber presentará en BAUMA 2025 nuevos productos de WESTLAKE y TIANLI

ZC Rubber BAUMA 2025

ZC Rubber anuncia su participación en BAUMA 2025, donde presentará sus últimas novedades en neumáticos OTR de las marcas WESTLAKE y TIANLI. El salón internacional de la industrial de la construcción y la minería, tendrá lugar en Munich (Alemania), del 7 al 13 de abril próximos. ZC Rubber estará ubicada en el pabellón EOE, stand 26.

Entre las novedades que ZC Rubber presentará en BAUMA 2025 figura el nuevo WESTLAKE 29.5R25 CB740, diseñado específicamente para volquetes articulados. Con un robusto diseño de banda de rodadura en bloque, el neumático ofrece un mayor contacto con el suelo, estabilidad y una mejor resistencia a los pinchazos y al desgaste.

La profundidad de la banda de rodadura se ha incrementado en un 17% en comparación con el patrón E-4 estándar de TRA, con el objetivo de prolongar eficazmente la vida útil del neumático. Además, el diseño multicompuesto se adapta a diversas condiciones de funcionamiento, mientras que el compuesto mejorado de los flancos aumenta la resistencia a los pinchazos en un 10% y reduce la propagación de grietas en un 15%.

La marca presentará también el WESTLAKE 35/65R33 CB398 para camiones de minería subterránea y el 290/90-20 EL08 para excavadoras.

Novedades de TIANLI en BAUMA 2025

Por su parte, TIANLI, marca especializada en neumáticos OTR para agricultura y silvicultura, presentará el neumático 800/45-30.5 FOREST GRIP. Este nuevo modelo para equipos forestales y volquetes articulados dispone de un diseño de banda de rodadura abierta para incrementar la capacidad de autolimpieza. Además, se ha diseñado para distribuir eficientemente la potencia del motor, minimizando el deslizamiento y ofreciendo una flotación mejorada, y mayor resistencia al corte y tracción.

TIANLI también estrenará en BAUMA el 460/70R24 BACKTRACK RADIAL SUPREME, un neumático radial versátil diseñado para maquinaria como retroexcavadoras y manipuladoras telescópicas. Su robusto diseño de la base de la banda de rodadura, mejora sus propiedades de tracción, resistencia al desgaste y estabilidad. Por su parte, el diseño reforzado del hombro aumenta la resistencia a los pinchazos, para su uso entornos exigentes.