Grupo Banner amplía su gama de accesorios con el lanzamiento de dos nuevos dispositivos de carga de baterías: los modelos Accucharger 15 y 25 A. Ambos dispositivos estarán disponibles en el mercado a lo largo de esta primavera.
Los nuevos dispositivos de carga de última generación de Banner, son herramientas profesionales para la recarga y el mantenimiento de las baterías y están dirigidos tanto a los usuarios finales, sino también a los talleres y distribuidores de recambios.
“Nuestros nuevos cargadores se caracterizan por su avanzada tecnología. Ofrecen un programa de carga de varias etapas que garantiza el rendimiento óptimo y una larga vida tanto a las baterías de arranque como a las del sistema eléctrico del vehículo. Además, al disponer de siete etapas de recarga, un programa de refuerzo de 16 V y una corriente de carga máxima de 15 A o 25 A, garantizan un rendimiento inigualable”, subraya Franz Märzinger, Director de Ventas y Marketing de Banner.
Entre las características más destacadas de los Accuchargers se incluye un modo de alimentación que evita la pérdida de datos del vehículo cuando se cambia la batería y también ofrece protección contra salpicaduras de agua y sobrecargas. Su ventilación integrada proporciona una adecuada refrigeración con el objetivo de garantizar la máxima seguridad y eficiencia.
Los nuevos Accuchargers destacan asimismo por su versatilidad, ya que pueden cargar todas las baterías que emplean tecnologías de 12 V y 24 V (estándar, Ca-Ca, Start-Stop EFB/AGM y GEL), incluso también las de litio (LiFePO4). Esto no sólo permite cargar vehículos convencionales, sino que también abre la puerta a la recarga de otros vehículos eléctricos como e-scooters, e-carts y coches equipados con baterías de arranque o auxiliares, de litio, así como baterías semiestacionarias o de descarga lenta, muy utilizadas en el sector náutico y de caravanas.
Olipes estará presente en la 13ª edición de Expoflorestal, la feria de la industria forestal, agrícola y ambiental más importante en Portugal, que se celebra en Albergaria-a-Velha del 24 al 26 de mayo de 2024.
La firma estará presente en el salón de la mano de su distribuidor en Portugal, FJS Lubrificantes. Como en la anterior edición de Expoflorestal, Olipes regalará muestras de sus grasas, especialmente indicadas para el mantenimiento de la maquinaria agrícola, agroindustrial y forestal, a todos quienes se acerquen al stand.
“Como uno de los principales fabricantes de grasas y lubricantes para maquinaria agrícola, no podíamos dejar de acudir a Expoflorestal, la mayor feria de silvicultura de Portugal y una de las más importantes a nivel europeo. Desde el stand que nuestro distribuidor FJS Lubrificantes, mostraremos a los visitantes nuestra completa y eficiente oferta de productos de alto rendimiento para el sector agrícola, a los que sorprenderemos con nuestras grasas MAXIGRAS COMPLEX Li-EP y MAXIGRAS 102, especialmente indicadas para su uso en rodamientos de cabezales en procesadoras de madera, y con nuestros hidráulicos de alto rendimiento MAXIFLUID 46 Future, de alta temperatura MAXIFLUID 46 HVI BLUE y sintético biodegradable MAXIFLUID 46 BBO. En este sentido, estamos convencidos de que esta edición de Expoflorestal será tan fructífera para Olipes como las anteriores”, ha comentado Fernando Díaz, codirector general de Olipes.
“Gracias a la calidad y eficacia de nuestro trabajo, hemos conseguido una clientela fiel que cree cada día en nosotros. Por ello, en FJS Lubrificantes contamos con una importante cartera de clientes repartida por todo el país”, comentan desde el distribuidor. “La calidad de nuestro trabajo está avalada por nuestros clientes que, año tras año, siguen confiando en FJS Lubrificantes. De hecho, las principales flotas de transporte, alquiler de maquinaria e industrias de todo tipo son clientes de nuestra empresa, por lo que hemos ido ampliando nuestra oferta hasta alcanzar una amplia gama de soluciones que, más allá de la lubricación, ayudan a alargar la vida de la maquinaria y a mejorar sus prestaciones”, añaden.
La XIII Convención de la red de talleres Center's Auto contó con una multitudinaria asistencia de miembros asociados, junto a la plana mayor de Grupo AM-Tiresur, con su presidente Antonio Mañas a la cabeza, acompañado del nuevo director general para Iberia, Marcos Fernández. También asistieron Daniel González (Giti Tire), así como Corrado Moglia y Roberto Pizzamiglio (Triangle).
Center’s Auto, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Grupo AM-Tiresur, empresa multinacional española especializada en la distribución y venta de neumáticos multimarca y multisegmento, celebró el pasado fin de semana su XIII Convención Anual en Burgos, bajo el lema ‘Conectando visiones, creando oportunidades’.
Cristina Ayala, alcaldesa de Burgos, durante su intervención en la XIII Convención de Centers Auto.
A rueda de la XIII Convención de Center’s Auto, la Central de Grupo AM-Tiresur, que en este 2024 celebra sus 90 años en el mercado, resalta que ha elegido Burgos “como sede para uno de los eventos más importantes del año, con motivo de la próxima apertura del que será su sexto almacén en la Península Ibérica. Con una asistencia multitudinaria, el acto de apertura fue realizado por Cristina Ayala, alcaldesa de Burgos, en la Sala Ensayos del Palacio de Congresos y Auditorio de Burgos – edificio Fórum Evolución. También estuvieron presentes el Presidente de Tiresur, Antonio Mañas, y el Director General para Iberia, Marcos Fernández”, que se estrenó oficialmente en el cargo, tras su reciente fichaje por la compañía, como adelantó ‘Europneus’ el pasado 18 de abril.
Grupo AM-Tiresur y Center’s Auto también destacan que contaron “con la presencia de varios representantes de las distintas marcas de distribución exclusiva con las que trabaja. Daniel González estuvo presente por parte del grupo Giti Tire, con quien Tiresur celebra este año el 30 aniversario de la introducción de la marca GT Radial en España. Igualmente, el acto contó con la presencia de Corrado Moglia y Roberto Pizzamiglio, por parte de la marca Triangle”.
La Central de Center’s Auto detalla al respecto que “durante las dos jornadas que duró el evento, los participantes, llegados de todos los rincones de la geografía española, pudieron conocer las novedades de la red durante la reunión previa a las diferentes actividades culturales y lúdicas organizadas, además de fortalecer el vínculo con todos aquellos que la forman, dando una calurosa bienvenida a los nuevos talleres adscritos”.
Asimismo, Grupo AM-Tiresur subraya que la apertura de su nuevo almacén, con más de 450.000 neumáticos en stock, “supondrá un hito tanto para los talleres de la provincia de Burgos, como para aquellos ubicados en la zona norte del país al disponer de un servicio más rápido de entrega en toda la gama de producto de las principales marcas premium como Michelin, Continental, Pirelli, Bridgestone, Goodyear, Dunlop, así como de las marcas exclusivas distribuidas por Tiresur como Triangle, GT Radial, Giti, Austone y Ovation, tanto en turismo, SUV, 4×4, furgoneta, camión, agrícola y maquinaria industrial”.
BKT destaca que el nuevo PowerTrailer SR 331 está diseñado para aplicaciones de transporte de remolques y camiones cisterna.
BKT, multinacional fabricante de neumáticos Off-Highway con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, acaba de lanzar al mercado su nuevo modelo PowerTrailer SR 331 un “neumático radial ‘All Steel’ diseñado específicamente para las operaciones de transporte agrícola por carretera, que combina ahorro de carburante y durabilidad”, según destaca la compañía.
Una información de Carlos Barrero
A rueda del lanzamiento del nuevo PowerTrailer SR 331, los especialistas de BKT resaltan que “es la novedad que el mundo agrícola estaba esperando: una solución diseñada específicamente para satisfacer las exigencias en constante evolución, típicas de las aplicaciones de transporte de remolques y camiones cisterna. De hecho, está especialmente indicado para las actividades de transporte por carretera, asegurando un excelente rendimiento y eficiencia de las operaciones”.
“PowerTrailer SR 331 es una solución muy innovadora y excelente en términos de prestaciones, especialmente en la carretera, superando nuestras expectativas y demostrando el compromiso de BKT para proporcionar productos de alta calidad. Con este nuevo neumático pretendemos ofrecer a los usuarios finales una experiencia global de nivel superior. En efecto, respecto a otras soluciones parecidas disponibles en el mercado, PowerTrailer SR 331 destaca por su durabilidad y resistencia, pero sobre todo se distingue por ser sinónimo de ahorro de carburante, con la consiguiente contribución positiva a favor del medio ambiente”,comenta Piero Torassa, Director de ingeniería de campo, BKT.
Asimismo, añade que “las excelentes propiedades de flotación de este neumático también ayudan a reducir la compactación del terreno, evitando que se dañe y preservando la estructura del mismo. Por otra parte, la menor resistencia a la rodadura garantiza un ahorro en el consumo de carburante y, por consiguiente, en los costes. Otra característica clave del PowerTrailer SR 331 es su excelente estabilidad, incluso con altas velocidades, en las operaciones de maniobra más exigentes como, por ejemplo, cuando se hacen las curvas o las rotondas, donde las transferencias de carga son importantes. La construcción All Steel garantiza el transporte incluso con grandes capacidades de carga. Además, la nervadura especial del flanco proporciona una protección excepcional contra los impactos y los efectos del rozamiento del neumático, mientras que el talón hexagonal con tira de refuerzo asegura que el neumático encaje perfectamente en la llanta”.
Torassa enfatiza que “tampoco hay que subestimar las ventajas para el usuario, que gracias al dibujo multibloque de la banda de rodadura puede beneficiarse de un excelente confort de conducción y una mayor fluidez en la carretera, incluso en condiciones de suelo mojado; el dibujo de la banda de rodadura también garantiza una excelente uniformidad de desgaste, reduciendo los fenómenos de vibración provocados en el tractor. PowerTrailer SR 331 es sólo la última innovación de BKT que confirma los excelentes progresos en la investigación y el desarrollo de soluciones avanzadas, concebidas para satisfacer las complejas exigencias del transporte agrícola. BKT actualmente ofrece una cartera de más de 3.600 productos y la gama de neumáticos más completa del mercado”.
Como broche, BKT recuerda que “Balkrishna Industries Ltd. (BKT) es una compañía fabricante de neumáticos con sede en India. El grupo BKT ofrece una amplia y actualizada gama de neumáticos Off-Highway (fuera de carretera), específicamente proyectados para los vehículos de los sectores agrícola, industrial, movimiento de tierra, minero, vehículos todo terreno (VTT) y forestal. Las innovadoras soluciones de BKT proyectadas para las exigencias de cualquier tipología de usuario, incluyen más de 3.600 productos diferentes, vendidos en más de 160 países en todo el mundo. Recientemente, para completar su oferta, BKT ha introducido también la fabricación de orugas de caucho”.
Además, BKT precisa que San José Neumáticos, su importador exclusivo para la Península Ibérica, cuenta con “un almacén central bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José Neumáticos y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y postventa. Son distribuidores de BKT: En Aragón, Neumáticos Huecha: en Madrid y Castilla la Mancha, Neumáticos Caslop; en Levante, Victyres; en Extremadura y Andalucía, Dontyre, y en Galicia, Grupo Palacios, entre otros.”
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
La actual ‘rueda’ de incertidumbres (bélicas, geopolíticas, económicas…) sigue pasando factura al mercado europeo de reposición de neumáticos, que a cierre del primer trimestre refleja todo un cara y cruz: las ventas en consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) acumulan una subida del 3%, mientras ‘pinchan’ un -8% en Vehículos Industriales (camión, autobuses y autocares), un -1% en agro y un -6% en Dos Ruedas, según los recientes datos publicados -ver cuadro adjunto- por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA en sus siglas en inglés). Las ventas de neumáticos ‘all season’ (+18%) y de invierno (+26%) son las únicas que crecen. Pasen y lean.
Una información de CARLOS BARRERO
Así, la ETRMA -selecto club al que pertenecen los principales fabricantes que operan en Europa como Apollo Tyres, Bridgestone Europe, Brisa, Continental, Goodyear, Hankook, Marangoni, Michelin, Nexen Tire Europe, Nokian Tyres, Pirelli, Prometeon, Sumitomo Rubber Industries (Falken), Toyo Tires y Yokohama, por orden alfabético – resalta que las ventas de neumáticos en el mercado europeo de reposición en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) acumulan una subida del 3% hasta marzo con una cifra de 56.244.000 unidades, lo que supone 2,4 millones de cubiertas más respecto a los 54.667.000 neumáticos de hace un año, pero, ojo, lejos de los 61.833.000 neumáticos comercializados al canal en el primer trimestre de 2022, es decir, ¡más de cinco millones de cubiertas menos!
Desgranando la subida del volumen de ventas en consumer según la ETRMA, contrasta la caída del -4% en los neumáticos de verano, con el acelerón del +18% en las cubiertas ‘all season’ o todo tiempo y ¡del 26%! en las de invierno.
También la ‘rueda’ de incertidumbres sigue pasando factura al segmento de neumáticos para Vehículos Industriales (camiones, autobuses y autocares) en el mercado europeo de reposición, que a cierre de marzo acumula un pinchazo a lo grande del 8%, con un volumen de ventas al canal de 2.763.000 unidades, lo que significa 242.000 menos respecto a los 3.005.000 unidades de hace un año, pero ¡casi un millón de cubiertas menos! si se compara con las 3.677.000 comercializadas hasta marzo de 2022, según la ETRMA.
Sin embargo, parece que se amortigua la caída de las ventas en el segmento de neumáticos agrícolas, que cae un 1% a cierre del primer trimestre, con una cifra de 212.000 cubiertas, sólo mil menos que hace un año, pero aún muy lejos de las 343.000 unidades cosechadas hasta marzo de 2022, según los datos publicados por la ETRMA.
La ‘cruz’ del mercado europeo de reposición de neumáticos también la sufre el segmento de Dos Ruedas (moto y scooter), que hasta marzo acumula un descenso del -6% con una cifra de 3.280.000 unidades, lejos de las 3.478.000 cubiertas de hace un año y mucho más aún de los 3.562.000 neumáticos vendidos a cierre del primer trimestre de 2024.
Adam McCarthy, secretario general de la ETRMA.
Al analizar este cara y cruz de las ventas de neumáticos en el mercado europeo de reposición durante el primer trimestre del año, Adam McCarthy, secretario general de ETRMA, reconoce que “el contexto inflacionario general continúa afectando la demanda en todas las líneas de productos de neumáticos. La evolución de los segmentos de camiones y autobuses sigue siendo negativa (-8%) respecto al primer trimestre de 2023, al igual que la de los neumáticos de moto (-6%). Para el segmento de consumo, seguimos siendo testigos de la recuperación que comenzó en el último trimestre de 2023, impulsada principalmente por las ventas de neumáticos de invierno. Sin embargo, todo el segmento está un 2% por debajo del primer trimestre de 2019, antes de la crisis del COVID-19”.
El Alliance Agriflex+ 372 lanza 15 nuevas medidas y ya se ofrece en un total de 50 dimensiones para tractores y cosechadoras.
Alliance, marca del Grupo Yokohama-ATG (Y-ATG: Alliance Tire Group) -nueva denominación de la anterior Yokohama Off-Highway Tires (YOHT)- acaba de ampliar la oferta del Alliance Agriflex+ 372 con 15 nuevas medidas, por lo que ahora su neumático VF para tractores y cosechadoras cuenta con 50 dimensiones.
De cara al canal de venta, los especialistas de Alliance detallan que las nuevas medidas son las siguientes: VF900/65R46, VF900/60R42, VF900/50R42, VF800/70R42, VF710/70R42CFO, VF650/60R42, VF710/55R38, VF680/80R38CFO, VF680/75R38CFO, VF500/85R34CFO, VF580/80R34CFO, VF680/85R32CFO, VF710/65R30CFO, VF620/70R30CFO, VF520/85R30CFO.
Y recuerdan que el Alliance Agriflex+ 372 es “el único neumático VF con cinturón de acero, que destaca por su tracción, su capacidad de rodadura, su capacidad de carga y el grado de protección del suelo, obteniendo las mejores calificaciones en estudios realizados en Francia y Dinamarca. Su tecnología de muy alta flexión (VF) le permite rodar a baja presión incluso con cargas pesadas, lo que reduce la presión sobre el suelo”.
Pruebas científicas
En su comunicado, Yokohama-ATG (Y-ATG) subraya que “un experimento científico realizado en Dinamarca reveló que la menor tensión en el suelo en las parcelas de neumáticos VF ofrecía mayores rendimientos en comparación con las parcelas de neumáticos convencionales. El aumento del rendimiento y la reducción del deslizamiento de los neumáticos permitieron alcanzar beneficios de entre 21,8 y 32 euros por hectárea”.
A rueda de estos resultados, Ole Baek, Vicepresidente para Europa Septentrional y Occidental de Yokohama-ATG (Y-ATG), asegura que “el neumático Agriflex+ 372 tiene un precio claramente competitivo, por lo que constituye una opción inmejorable con una excelente relación calidad-precio”.
Ventajas del Alliance Agriflex+ 372
Alliance Agriflex+ 372
Asimismo, los técnicos de Yokohama-ATG (Y-ATG) enumeran las siguientes ventajas del Alliance Agriflex+ 372:
“Único neumático VF con cinturón de acero disponible en el mercado
Reputación contrastada en cuanto a tracción, capacidad de carga y protección del suelo
Calificación de velocidad D y garantía de 10 años
La construcción VF con flancos flexibles permite al neumático soportar hasta un 40 % más de carga a la misma presión que un neumático radial estándar para tractores
Protección frente a rastrojos”.
Como broche, Yokohama-ATG (Y-ATG) se define como “un líder global en diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de neumáticos comerciales para una diversa gama de aplicaciones en los sectores agrícola, forestal, de la construcción, industrial, el movimiento de tierras, la minería y las operaciones portuarias. Y-ATG posee una amplia cartera de marcas consolidadas como Alliance, Galaxy and Primex, que le permite proporcionar a los clientes neumáticos de la máxima calidad, el coste de propiedad más bajo del mercado y la máxima comodidad. La amplia y diversa oferta de Y-ATG incluye más de 3500 referencias, que garantizan que los clientes pueden encontrar los neumáticos ideales para satisfacer sus requisitos específicos tanto para recambios del mercado secundario como para soluciones de fabricantes de equipos originales (OEM). Y-ATG cuenta con una sólida red de distribución que garantiza el cumplimiento de los plazos de entrega y la prestación de asistencia en más de 120 países de todo el mundo”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ALLIANCE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
La Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (CONEPA) participó el pasado sábado 26 de abril en una Jornada Técnica sobre el alcance e implantación del esquema SERMI organizada por la Asociación de Talleres de Menorca, en Mahón.
Esta Jornada Técnica dedicada al SERMI es la primera de un ciclo diseñado por la Asociación de Talleres de Menorca, que preside Francesc Benítez Florit, para compartir y reflexionar con sus talleres miembros sobre las novedades legislativas, tecnológicas y de mercado que pueden impactar en sus negocios.
La sesión de trabajo tuvo una gran acogida entre los talleres de la isla y contó con la intervención de Ana Ávila, directora corporativa de CONEPA. Ávila explicó en qué consiste el esquema SERMI, cuáles son los objetivos que persigue y qué tienen que hacer los talleres para certificarse como empresas y hacerlo también con los operarios afectados por él en virtud de su acceso a información electrónica vinculada a los sistemas de seguridad del vehículo.
Varta ha anunciado el patrocinio al piloto español Tony Albacete en la temporada 2024 de la Toyota GR Cup Spain, como parte de su compromiso en apoyar a nuevos talentos y en proporcionar energía fiable para vehículos de alto rendimiento.
Tony Albacete, la tercera generación de una laureada familia de pilotos, ha demostrado su habilidad en las pistas desde una edad temprana. Su incursión en competiciones como la Copa Kobe Motor y la Copa Cooper, respaldada por resultados impresionantes, lo ha posicionado como un destacado competidor en el mundo del automovilismo español. En esta temporada, Tony Albacete contará con Varta como principal patrocinador en la Toyota GR Cup Spain, un campeonato que se centra en jóvenes talentos y que sirve como trampolín para futuros pilotos profesionales.
El coche que conducirá Tony, el Toyota GR86 Circuit Pack, es un fantástico vehículo (uno de los pocos con motor atmosférico y propulsión trasera disponibles en el mercado), desarrollado por la división deportiva de Toyota, que sin duda ofrecerá un gran espectáculo en cada una de las citas de la temporada (11-12 mayo: Jarama, 27-28 julio: Motorland, 14-15 septiembre: Ricardo Tormo, 5-6 octubre: Jerez, 9-10 noviembre: Barcelona). La tecnología avanzada de las baterías Varta, que se adapta a cada vehículo y a sus necesidades energéticas, será sin duda un aliado fundamental para que Tony pueda obtener los mejores resultados en cada una de las carreras.
Varta y Tony Albacete, una relación de años
Como afirma el propio Tony, “Conozco la marca Varta desde hace muchos años gracias al taller de mi padre, en el que siempre hemos trabajado con marcas de primer nivel. Varta es sinónimo de calidad y tecnología avanzada, y seguro que en la competición me ayudará a lograr unos fantásticos resultados.”
Además del apoyo a Tony Albacete, Varta también viene patrocinando al equipo inglés T-Sport Bernau en el que compite su padre, Antonio Albacete, tricampeón europeo de carreras de camiones.
Esta asociación refleja el compromiso continuo de la marca con el mundo del motor de alto nivel y su apoyo a pilotos de diferentes generaciones y disciplinas. “Estamos encantados de apoyar a Tony Albacete en su emocionante viaje en la Toyota GR Cup Spain”, explica Rocío Fernández Palomar, Directora de Marketing de VARTA en España y Portugal. “Como líderes en soluciones de energía, entendemos la importancia de apoyar a nuevos talentos y estamos comprometidos a proporcionar el soporte necesario para ayudar a que Tony alcance su máximo potencial en las pistas”.
Cinco neumáticos de Hankookhan brillado en cinco test europeos, realizados recientemente: el Hankook iON evo SUV de verano para vehículos eléctricos ha recibido la calificación de “ejemplar” por la revista ‘Auto Bild’; el Hankook Ventus S1 evo 3 SUV, el título de “muy bueno” por la revista ‘Auto motor und sport’; el Hankook Ventus Prime 4, la nota de “ejemplar” por la revista ‘Auto Bild Reisemobil’; el Hankook Ventus S1 evo Z, la calificación de “bueno” por ‘Auto Bild Sportscars’, y el Hankook Ventus S1 evo 3, “la mejor relación precio-rendimiento” por la revista ‘Auto Zeitung’ según informa la marca surcoreana.
Hankook detalla en su comunicado que “posicionados excelentemente en su entorno competitivo: los neumáticos prémium de Hankook destacan en numerosas pruebas comparativas recientes por su alto nivel de confort y seguridad, y, según los medios especializados, ofrecen además una excelente relación precio-rendimiento. El último ejemplo es el neumático Hankook iON evo SUV, que ha recibido una nota sobresaliente en la prueba de la revista Auto Bild (número 16/2024) y ha sido calificado como «ejemplar». Una caso más de la marca a la hora de ofrecer productos de primera clase a precios económicos con los más altos estándares de calidad”.
Asimismo, añade que, “según la conclusión positiva de Auto Bild, «Nuevo perfil de verano para vehículos eléctricos con un potencial de prestaciones alto y equilibrado, una maniobrabilidad segura y estable, cortas distancias de frenado en seco y mojado, bajo ruido de rodadura, alto kilometraje y buena economía», es el voto dado al Hankook iON evo SUV en la prueba actual de neumáticos de verano para vehículos eléctricos. En comparación con los siete neumáticos de la competencia en la dimensión 235/55 R 19, el neumático prémium de Hankook obtuvo la nota global de «1,3». Además, el iON evo SUV está equipado con la tecnología Hankook i Sound Absorber y ha sido diseñado de forma especialmente aerodinámica, lo que garantiza un nivel sonoro especialmente bajo en comparación con los neumáticos estándar”.
Otro de los neumáticos de Hankook que ha brillado en los test europeos ha sido el Ventus S1 evo 3 SUV, calificado como “Equilibrado y confortable” en la prueba de neumáticos de verano para vehículos SUV compactos realizada por la revista especializada ‘Auto motor und sport’ (número 07/2024).” Allí, el Hankook Ventus S1 evo 3 SUV recibió la calificación de «muy bueno». Para la prueba, la revista comparó ocho neumáticos de la dimensión 235/55 R18 utilizado habitualmente en modelos SUV. Además de las características de conducción en carreteras secas y mojadas, la comparación también se centró en el ruido y la resistencia a la rodadura. La conclusión positiva de los expertos es: «Muy buen comportamiento dinámico en mojado con un alto nivel de agarre y fácil manobrabilidad. Respuesta directa de la dirección, muy dinámico en carreteras secas y buenas características de confort», según resalta la marca surcoreana.
El tercer neumático de Hankook que ha redondeado las calificaciones en los test europeos ha sido el Ventus Prime 4, que ha logrado la nota de “ejemplar” en la última prueba de neumáticos de verano de la revista Auto Bild Reisemobil (número 4/2024), subrayando que “a redacción comparó un total de diez neumáticos del la dimensión 225/55 R17 y llegó a la siguiente conclusión sobre el neumático prémium: «Perfil de verano de marca premium con convincentes propiedades de conducción en carreteras mojadas y secas, buenas reservas de seguridad en aquaplaning, manejo neutro y seguro en seco y mojado». Además, los probadores alabaron el «reducido ruido de rodadura» y la «muy buena relación precio-rendimiento» del neumático de Hankook.
Hankook añade que “también buenos resultados obtuvo el Hankook Ventus S1 evo Z en la prueba de neumáticos de verano organizada por la revista Auto Bild Sportscars (número 4/2024). Este neumático Ultra-Ultra-High-Performance para vehículos superdeportivos obtuvo entre seis competidores la calificación de «bueno» en la combinación 265/35 R19 (eje delantero) y 295/30 R20 (eje trasero). La conclusión de la revista especializada: «Talento deportivo con un comportamiento ágil de la dirección, buenas reservas de aquaplaning y corta distancia de frenado en pista mojada”.
Y, como broche, el Hankook Ventus S1 evo 3 “destacó como el neumático con la mejor relación precio-rendimiento en la prueba de neumáticos de verano de la revista Auto Zeitung (número 7/2024). Para la comparativa, la redacción de la revista comprobó nueve perfiles actuales para turismos en la dimensión 225/45 R17 en sus aspectos de confort, eficiencia energética y características de seguridad. Según los expertos, el neumático prémium de Hankook destaca sobre todo por su «alto potencial de agarre» y «equilibrio en las disciplinas sobre seco y mojado», lo que supone «un buen compromiso entre dinámica y confort», según resalta la marca surcoreana.
Tras arrancar marcha atrás en enero con caídas en todos los segmentos, excepto agrícola que ‘floreció’ con un subidón del 21,4%, las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ aceleran un 10,2% en consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) y un 3,2% en camión hasta febrero, según acaba de anunciar ADINE, (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos).
Una información de Carlos Barrero
Para más señas, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) informa que “según los datos emitidos por la Agencia Tributaria, podemos constatar que las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) aumentaron un 10,2% en el periodo enero-febrero de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un total de 1.556.620 unidades. De estas, 1.201.050 unidades (77%) procedieron principalmente de China”.
Acelerón también en las importaciones ‘made in Asia’ de neumáticos de camión, que, según ADINE, “acumularon un crecimiento del 3,2% hasta febrero, con un total de 65.880 unidades importadas. Destaca especialmente la importación desde Tailandia, que registró un aumento del 49,6%. Por su parte, las importaciones de neumáticos de motocicleta descendieron un 19,1%, totalizando 164.410 unidades importadas. De estas, 75.130 unidades (46%) procedieron principalmente de Tailandia”.
Por su parte, las importaciones de neumáticos agrícolas ‘made in Asia’ acumulan “un crecimiento del 4,1% hasta febrero en comparación con el año anterior, con un total de 30.630 unidades importadas, de las cuales 15.280 unidades (50%) procedieron principalmente de la India”, y las importaciones de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra “descendieron un 56,8% hasta el cierre de febrero, totalizando 9.210 unidades importadas, de las que 5.360 unidades (58%) procedieron de India”, según ADINE.
Importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en el mes de febrero de 2024
En cuanto sólo a los datos correspondientes al mes de febrero de 2024, el informe de ADINE destaca que “las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) aumentaron un 23,5%, alcanzando un total de 822.150 unidades importadas. De estas, 633.080 unidades (77%) procedieron principalmente de China. Por su parte, las importaciones de neumáticos de camión también registraron un crecimiento del 32,4% respecto a febrero de 2023, totalizando 33.790 unidades importadas. Se destacan especialmente los crecimientos de Corea del Sur (+118%) y Malasia (+380%)”.
Cara y cruz en febrero: las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ crecen un 23,5% en consumer y un 32,4% en camión, mientras caen un 19,8% en Dos Ruedas, un 17,4% en Agro y un 25,7% en OTR, según ADINE.
Sin embargo, hay tres segmentos que en febrero han sufrido la ‘cruz’ en cuanto a las importaciones de neumáticos asiáticos, según ADINE: “En las importaciones de neumáticos de motocicleta se registró un descenso del 19,8%, con 77.810 unidades importadas, de las cuales 35.080 unidades (45%) procedieron principalmente de Tailandia. A su vez, las importaciones de neumáticos agrícolas cayeron un 17,4% en febrero en comparación con el mismo período del año anterior, totalizando 10.770 unidades importadas, de las cuales 6.940 unidades (64%) procedieron principalmente de la India. Finalmente, la importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra descendió un 25,7% en comparación con 2023, totalizando 4.460 unidades importadas, de las cuales 2.470 unidades (55%) procedieron principalmente de India”.
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE.
A la hora de analizar el arranque de 2024 hasta febrero, el secretario ejecutivo de ADINE, Óscar Bas, señala que “los datos de febrero de las importaciones procedentes de Asia, según el ICEX, muestran fuertes crecimientos en los segmentos de consumer y camión, debido principalmente a la bajada del precio de los fletes de los contenedores desde mitad de febrero, que ha reactivado la importación en el sector y se espera que esta tendencia se siga manteniendo en los próximos meses”.
Como broche, ADINE recuerda que es “la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 128 empresas asociadas”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ADINE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)