jueves, 21 agosto, 2025
Inicio Blog Página 10

El mercado español de reposición de neumáticos se orienta a Oriente (Reportaje)

289 EUROPNEUS MAYO JUNIO

“Tendencias del mercado español de neumáticos: el mercado se orienta a Oriente”. Así titula ‘Europneus’ el reportaje de su ya tradicional radiografía al detalle sobre la evolución y tendencias del mercado español de reposición de neumáticos, que publica en su reciente número impreso 289 de mayo-junio con todos los datos de volumen y valor, tanto a nivel de sell in (o ventas al canal: Europool, a cierre de mayo) como de sell out (o ventas al usuario final: GFK, primer trimestre), dentro del segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), y también de importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ acumuladas hasta marzo, según ADINE. Radiografía que salta del papel a esta ventana digital universal. Pasen y lean.

 

Un reportaje de Carlos Barrero

 

Lo dicen los datos: el mercado español de reposición de neumáticos se orienta hacia Oriente. Sí, porque con los datos de Europool en la mano como siempre, a cierre de mayo las ventas al canal de neumáticos de Consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) suben un 2,2% acumulando unas 6.261.000 cubiertas -ver gráfico adjunto- y unas 208.000 más que hace un año, pero bajan un -5% camión; sin embargo, las importaciones ‘made in Asia’ hasta el primer trimestre aceleran un 37,2% en consumer, un 16,7% en camión y un 32,3% en Agro según ADINE.

 

Eso sí, los datos también dejan claro que las ventas neumáticos al canal vía Europool siguen ganando con claridad a las importaciones de cubiertas ‘made in Asia’. Sin ir más lejos, en el cierre de 2024, las ventas en el segmento Consumer vía Europool cerraron con una subida del 2% y una cifra de 14.775.000 unidades, mientras que vía ‘made In Asia’ “aumentaron un 17,1% respecto a 2023, alcanzando un total de 13.445.760 unidades. Destaca la relevancia de China como principal origen de estos neumáticos, con 10.352.150 unidades, lo que representa un 77% del total importado”, según ADINE.

 

 

 

 

No obstante, como decimos, los datos en este arranque de 2025 también confirman que el mercado español de reposición de neumáticos se orienta hacia Oriente. Así, a cierre de mayo, los datos de Europool en el segmento Consumer registran una subida acumulada del 2,2% con un volumen de ventas al canal próximo a 6.261.000 unidades, gracias a las subidas mensuales del trimestre (sobre todo, del 7% registrado en febrero y, en especial, del 15% recogido en marzo), pues en el mes de abril ya se desinflaron casi un 6% y en el mes de mayo, un 3%.

 

 

Sin embargo, según los últimos datos publicados por ADINE, las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en Consumer cerraron el primer trimestre del año (es decir, se computan dos meses menos respecto a Europool) con un acelerón a lo grande: “Durante el primer trimestre de 2025, las importaciones del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta), registraron un incremento interanual del 37,2%, con un total de 3.296.240 unidades, de las cuales el 76% procedían de China”.

 

 

Ahora bien, desgranando los datos de Europool en Consumer acumulados a cierre de mayo, las ventas en la categoría de neumáticos para Turismo acumulan una subida próxima al 2,5%, mientras que las cubiertas para 4×4-SUV rozan un incremento del 6% y las de neumáticos para furgoneta suben casi un 1,5%, llamando la atención el ‘pinchazo’ a lo grande del 23% en los neumáticos equipados con tecnología runflat (RFT).

 

 

En cuanto a las ventas de neumáticos del segmento Consumer según la estacionalidad, las ventas mantienen su cara y cruz porque, a cierre de mayo, las cubiertas de verano crecen sobre un 2% y las ‘all season’ (también conocidas en argot como todotiempo o cuatro estaciones) mantienen su tendencia imparable y pegan un acelerón superior al 5%, mientras que los neumáticos de invierno se ‘derriten’ más del 23%, contrarrestando así el subidón superior al 23% con el que cerraron el pasado ejercicio.

 

 

Subida en volumen del 2,2% en Consumer, como decimos, y también en el valor de las ventas en este arranque de 2025, en cuanto al mix de producto. Sí, porque según los datos de Europool, a cierre de mayo se mantiene la imparable tendencia alcista de los neumáticos de llantas grandes, creciendo más del 5% las de 18 pulgadas y por encima del 7%  las cubiertas de 19 pulgadas y superiores, mientras bajan levemente las de 17” y las cubiertas para llantaas de 16 pulgadas e inferiores suben casi un 2%.  Respecto al mix de producto, las premium caen un 3%, mientras las quality crecen más del 11% y las budget, casi un 3%%.

 

 

 

 

Arranque alcista también, aunque más suave, en la evolución del sell out (o ventas al usuario final) -ver pág. 36-, pues los datos de GFK a cierre de marzo en consumer recogen una subida del 1,3% en volumen (2.651.403 vs. 2.616.677 en marzo de 2024) y un ascenso del 2,7% en valor (270.682.410 euros vs. 263.460.765 euros en marzo de 2024). Se aprecia así la subida del precio en este arranque de 2025 -ver pág.31- pues, por ejemplo, según los datos de GFK, las marcas premium cerraron 2024 con un precio medio de 130 euros, que ha subido a 131 hasta marzo; las quality han subido de 93 a 94 euros, y las budget se mantienen en 65 euros.

 

 

 

Y, según el INE, “el precio de los neumáticos sube un 1,5% interanual hasta mayo, cinco décimas por debajo del IPC general.  Es importante destacar que el precio de los neumáticos en mayo de 2025 continúa por debajo del dato interanual de mayo de 2024, cuando crecía a un ritmo del 2,3%”, recuerda ADINE.

 

 

PUEDE DESCARGARSE EL NÚMERO 289 DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ

289 EUROPNEUS MAYO JUNIO

Nueva llanta MAK APX, especial para compactos deportivos

mak apx

MAK Wheels, la marca italiana de llantas distribuida en el mercado español por Senco Wheels, anuncia el lanzamiento del modelo MAK APX de su línea Sport-Line, una llanta especialmente pensada para propietarios de compactos deportivos que quieren atreverse y sorprender.

Además de para los propietarios de Hot Hatches, la nueva MAK APX está también indicada para turismos de tamaño medio con un paquete deportivo, pues suma el tamaño 19″ a las tradicionales dimensiones de 17″ y 18” de la gama Sport-Line de MAK. Asimismo, es apta también para potentes pequeños deportivos eléctricos como el Abarth 600E y el Lancia Y HF. De este modo, la nueva MAK APX se dirige a todos los aficionados a la conducción deportiva con modelos que abarcan desde el Toyota GR86/Subaru BRZ, el Ford Focus ST, o el Opel Astra GSE, hasta el Toyota Yaris GR, el Hyundai i20-N/i30-N y el Suzuki Swift Sport.

La nueva MAK APX está disponible para cuatro y cinco puntos de anclaje y homologada por NAD y TÜV/KBA, lo que confirma los más altos requisitos de calidad y seguridad. Los amantes de la personalización de sus vehículos están de enhorabuena gracias a los cuatro acabados disponibles: gloss gun metallic, gloss black, matt bronze y gloss white, que les permiten combinar con los colores más diversos.

La oferta se completa con la edición especial POP Collection que, con cuatro tonos chispeantes inspirados en los colores primarios —azul montecarlo, rojo escudería, verde viper y amarillo módena— aportan un look original y más divertido.

“Con una estructura deportiva de alto rendimiento y un diseño que captura la esencia de la velocidad y el dinamismo, la llanta MAK APX es la opción ideal para los conductores que buscan un equilibrio perfecto entre estilo audaz y rendimiento excepcional. Además, está disponible en una impresionante gama de acabados y colores vibrantes, dándote la oportunidad de personalizar tu vehículo con un toque único y original”, destacan desde el distribuidor, Senco Wheels.

Tiresur suma la marca Celestis a su porfolio de neumáticos para camión

Tiresur Celestis

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento con sede central en Granada, sigue ‘redondeando’ su multioferta y acaba de anunciar que “incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión. Esta nueva incorporación refuerza el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa”.

 

A rueda de esta nueva incorporación, la compañía presidida por Antonio Mañas resalta que “diseñada para responder a las exigencias del transporte profesional, Celestis ofrece una gama robusta y competitiva, desarrollada para maximizar la rentabilidad de talleres, flotas y profesionales del sector. Sus productos están preparados para rendir en condiciones severas gracias a su calidad y a un enfoque práctico adaptado al día a día del transporte por carretera”.

 

Los especialistas de Tiresur destacan que “Celestis forma parte del grupo JK Tyre, uno de los mayores fabricantes de neumáticos a nivel mundial, con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de tecnología radial y presencia en más de 100 países. Su producción, avalada por 11 plantas sostenibles en India y México, alcanza los 35 millones de neumáticos al año y se apoya en centros de innovación punteros como el Raghupati Singhania Centre of Excellence”.

 

Tiresur: “Celestis forma parte del grupo JK Tyre, uno de los mayores fabricantes de neumáticos a nivel mundial. Esta nueva marca representa una oportunidad de seguir creciendo en un segmento clave como el del vehículo industrial, aportando al mercado una alternativa competitiva, fiable y adaptada a las necesidades reales del profesional. Celestis se suma así a un porfolio que sigue ganando en valor, especialización y cobertura de mercado”

 

Como broche, Tiresur hace énfasis en que “esta nueva marca representa una oportunidad de seguir creciendo en un segmento clave como el del vehículo industrial, aportando al mercado una alternativa competitiva, fiable y adaptada a las necesidades reales del profesional. Celestis se suma así a un porfolio que sigue ganando en valor, especialización y cobertura de mercado”.

CETRAA presenta su nuevo Comité Ejecutivo

Comite Ejecutivo de CETRAA

La Confederación Española de Talleres (CETRAA) presentó su nuevo Comité Ejecutivo el pasado 26 de junio, en el transcurso de la primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

El nuevo Comité Ejecutivo de CETRAA queda conformado de la siguiente manera:

  • Miguel Pérez Carballo, presidente de ASPA (CETRAA Asturias), Presidente.
  • Luis Ursúa Ibero, secretario general de ANTRV (CETRAA Navarra), Vicepresidente ejecutivo.
  • Ramón Casas Domingo, secretario general del Gremi de Tallers (CETRAA Barcelona),  Secretario de Junta Directiva y del Comité Ejecutivo.
  • Cristina Blanco Plata, vicepresidenta de AEGA (CETRAA Gipuzkoa), Tesorera.
  • Francisco Roca Miranda, presidente de ASINTRA (CETRAA Santa Cruz de Tenerife), Vocal.
  • Mario Pinilla Pérez, presidente de ASSOCIACIÓ D’AUTOMOCIÓ (CETRAA Lleida), Vocal.
  • Antonio Atiénzar Serralle, presidente de APETREVA (CETRAA Albacete), Vocal.

 

Comite Ejecutivo de CETRAA
En la fotografía sobre estas líneas, la composición del nuevo Comité Ejecutivo de CETRAA.

Durante la reunión también se presentó la nueva estructura de grupos de trabajo, que la patronal ha simplificado para mejorar la operatividad. De esta manera, todos los asuntos estratégicos que afectan al sector dependerán de alguno de los siguientes cuatro grupos:

  • Nuevos Proyectos (LibroTaller, ITV, Sermi, Verifactu, etc.).
  • Asuntos Jurídicos (estatutos, convenios, relaciones institucionales, normativa, UE, talleres ilegales, etc.).
  • Aseguradoras, Carrocería y Baremos.
  • Formación.

Todos los miembros de la Junta Directiva podrán participar en cualquiera de estos grupos según su experiencia e interés, en un modelo abierto y colaborativo.

“Hemos creado un comité integrador con personas comprometidas, de diferentes líneas de pensamiento, que quieren aportar sus grandes conocimientos y experiencia a la Confederación. Buscamos una CETRAA ágil y rápida en la toma de decisiones. Queremos también fomentar la participación de todos los secretarios generales y de todas las asociaciones, y aprovechar que CETRAA tiene gente muy cualificada y con muchísima experiencia para avanzar con eficacia en la gran cantidad de retos que el taller español tiene por delante”, ha señalado Miguel Pérez Carballo, presidente de CETRAA.

Afane recuerda a los conductores: “El neumático es un punto clave para una Operación Salida marcada por altas temperaturas”

Afane Operación Salida

Arranca la primera fase de la ‘Operación Salida’ del verano y Afane (Agrupación de Fabricantes de Neumáticos, formada actualmente por Bridgestone, Continental, Goodyear, Michelin y Pirelli) recuerda a los conductores que “el neumático es un punto clave para una Operación Salida marcada por altas temperaturas, que pueden provocar pinchazos y una disminución de la presión. Apostar por los neumáticos más adecuados para esta época del año es sinónimo de mayor seguridad al volante” .

 

Afane destaca en su comunicado que “comienza la época del año en la que más desplazamientos se producen por carretera hacia zonas de descanso y segundas residencias. Una estación, el verano, en la que la temperatura del asfalto puede llegar a superar los 70º, con lo que ello implica para el vehículo. Así, al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones”.

 

 

Neumáticos de calidad AFANE
José Luis Rodríguez, director general de la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (AFANE).

 

 

José Luis Rodríguez, director general de Afane: Es esencial que los conductores revisen la presión del inflado porque, además, pueden producirse pinchazos y la probabilidad de sufrir un reventón es mayor”

 

 

La Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (Afane) recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula. Las altas temperaturas hacen que esta se dilate y se pierda aire. Es esencial que los conductores revisen la presión del inflado porque, además, pueden producirse pinchazos y la probabilidad de sufrir un reventón es mayor” explica José Luis Rodríguez, director general de Afane.

 

Y argumenta que “en el arranque de esta Operación Salida de Verano 2025 la DGT estima que se produzcan solo en la Comunidad de Madrid, durante el mes de julio, más de 10 millones de movimientos y la primera gran fecha será este próximo fin de semana. Una cifra que aumentará en agosto llegando en total a más de 20 millones de desplazamientos para el conjunto del verano. Si queremos llegar a nuestro destino sin sobresaltos, la presión no es lo único que hay que revisar. Es indispensable también comprobar el dibujo y desgaste vigilando que la profundidad en turismos no sea inferior a 1,6 mm y asegurar el estado de la rueda de repuesto si el vehículo cuenta con una. En esos casos en los que se detecte un comportamiento anómalo del vehículo, este podría estar causado por un mal equilibrado o por una falta de paralelo, por lo que debemos acudir a un taller para comprobarlo de la mano de profesionales. Circular con el paralelo inadecuado puede generar problemas en los neumáticos sin que en muchos casos el conductor se percate. Esto provoca un desgaste mayor e irregular, frenadas menos efectivas, mayor ruido de rodadura y aumento de las vibraciones en la conducción”.

 

Desde Afane recomiendan también inspeccionar el estado superficial del neumático en busca de posibles grietas, golpes, abultamientos o desgastes que pueden ser señales de alerta. Todo ello teniendo en cuenta que en los desplazamientos de verano “debemos apostar por los neumáticos que sean más adecuados para esta época”, aconseja Afane.

 

Tal y como explica el representante de la Agrupación, l”os Todo Tiempo, conocidos también como All Season, son perfectos para que los conductores no tengan que preocuparse por los cambios de temperatura y el parte meteorológico. Esta tipología de neumático se adapta perfectamente a cualquier superficie y temperatura y cuentan con mejores propiedades de tracción, adherencia, frenada y evacuación de agua”.

Las exportaciones de componentes alcanzaron los 25.065 millones de euros en 2024

exportaciones componentes 2024

Las exportaciones españolas de componentes de automoción alcanzaron un valor de 25.065 millones de euros en 2024, según datos de la patronal del sector, SERNAUTO. Esta cifra representa una leve caída del -0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.

 

exportaciones componentes 2024
Top 10 de países destino de las exportaciones de componentes españolas en 2024. Fuente: SERNAUTO.

Para SERNAUTO, las exportaciones del sector componentes en 2024 reflejan su capacidad de adaptación en un entorno de desaceleración de la demanda europea y búsqueda de nuevos mercados. “Mantener un nivel de exportaciones cercano al del año anterior refuerza el peso del sector en la economía española y su competitividad internacional. La internacionalización sigue siendo una prioridad estratégica para los proveedores españoles, permitiendo compensar la caída en algunos mercados con oportunidades de crecimiento en otros”, destacan.

Los 10 destinos más importantes para la industria de los proveedores de automoción durante 2024, si consideramos la Unión Europea como bloque, han sido: UE, Reino Unido, Marruecos, Estados Unidos, Turquía, México, China, Sudáfrica, Brasil, Japón y Corea del Sur.

La Unión Europea se mantiene como el principal destino de las exportaciones del sector, con un volumen de 16.655 millones de euros (-4,65%), representando un 66,3% del total (casi tres puntos menos que en 2023). La menor demanda en algunos mercados europeos ha sido clave en esta evolución. Así,  Alemania, el principal destino de las ventas, cae un -9,28%, con 3.956 millones de euros. Asimismo, Francia se contrae un -12,51%, alcanzando los 3.842 millones de euros.

Exportaciones fuera de la Unión Europea

Fuera de la UE, el Reino Unido sigue siendo el primer destino extracomunitario, con 1.343 millones de euros (+1,22%). Le sigue en importancia Marruecos, que creció un +9,98%, alcanzando los 1.284 millones de euros. Destaca la recuperación del valor de las exportaciones a Estados Unidos (+8,24%), con 1.021,5 millones de euros.

Por su parte, China ha revertido la contracción experimentada en 2023, y presenta una tasa de crecimiento anual del +9,07%, con 504,2 millones de euros. Además, mercados como Brasil y Corea del Sur han experimentado un muy buen desempeño para la industria española, registrando tasas de crecimiento anual del +30,5% y del +47,74% respectivamente.

Brembo llega a la gran pantalla con “F1 The Movie”

Brembo llega a la gran pantalla con

Brembo ha diseñado y suministrado los sistemas de frenado de última generación que aparecen en la película “F1 The Movie”. A los 10 equipos de Fórmula 1 que confían en los sistemas de frenado de Brembo en la vida real, se une otro más: APXGP, el equipo ficticio protagonista de la película dirigida por Joseph Kosinski y protagonizada por Brad Pitt.

Rodada durante los fines de semana de los Grandes Premios de F1 reales, “F1 The Movie” combina las carreras reales con la narración cinematográfica. Brad Pitt, Damson Idriss y los conductores especialistas experimentaron más de 4G de desaceleración en el set, más de tres veces lo que sienten la mayoría de los conductores en la carretera, gracias a los frenos de última generación de Brembo.

Los ingenieros de Brembo adaptaron el sistema de frenado a las exigencias específicas del coche de APXGP, analizando factores clave como la distribución del peso, el agarre de los neumáticos y el equilibrio aerodinámico, tal y como hacen con los equipos reales. Además de diseñar el sistema de frenado del coche APXGP, Brembo apoya la película con una campaña promocional conjunta vinculada a su 50 aniversario en el mundo del motor.

“Los equipos de automovilismo llevan cinco décadas colaborando con Brembo, para ofrecer una frenada precisa con el máximo rendimiento, fiabilidad y seguridad”, comenta Mauro Piccoli, Chief Marketing Officer de Brembo. “Suministrar los frenos Brembo al coche APXGP en F1® The Movie ha sido un reto único y un gran honor. No hay ninguna parte de un vehículo que requiera más confianza que los frenos y la mejor confianza es Brembo: en la carretera, en la pista y ahora incluso en la pantalla”, añade.

La empresa italiana entró en la Fórmula 1 en 1975 con Ferrari. Desde entonces, Brembo ha crecido hasta suministrar sistemas y componentes de frenos a casi todas las categorías de motociclismo y automovilismo. Hasta la fecha, Brembo ha ayudado a los equipos a ganar más de 700 títulos de campeonato en el mundo del motor y más de 500 Grandes Premios de F1.

MOMO presenta el nuevo M-50, un neumático all season para furgonetas

MOMO presenta el nuevo M-50

MOMO Tires acaba de presentar el modelo M-50, un nuevo neumático all season para vehículos comerciales ligeros, construido para satisfacer las demandas cambiantes de flotas, mensajeros y conductores profesionales. Este lanzamiento forma parte de un plan más amplio de renovación de la gama de productos de MOMO, iniciado en 2024, que ya ha dado lugar a la introducción de ocho nuevos patrones en los últimos 24 meses.

El nuevo MOMO M-50 ha sido diseñado para ofrecer un rendimiento equilibrado en condiciones de seco, mojado y nieve. En sus pruebas destacó por sus prestaciones de agarre sobre mojado. Esto se refleja en su calificación «A» en la etiqueta europea de frenado sobre mojado.

Una de las principales innovaciones tecnológicas que incorpora el M-50 es su mayor número de laminillas, incluidas las laminillas 3D recientemente optimizadas. Estratégicamente situadas, mejoran la evacuación del agua y aumentan el contacto de los bloques de la banda de rodadura con la superficie de la carretera. Esta configuración mejora la tracción en carreteras mojadas y nevadas, garantizando una conducción segura incluso en condiciones invernales y a bajas temperaturas.

Otra característica destacada son los bordes entrelazados de la banda de rodadura y el diseño entallado de la banda de rodadura, que redirigen el flujo de aire para reducir los patrones regulares de vibración, reduciendo eficazmente los picos de ruido en determinadas frecuencias, lo que se traduce en una notable mejora del confort acústico.

 

MOMO M-50: 24 medidas en su fase de lanzamiento

La fase inicial de producción contará con 24 tamaños, desarrollados para satisfacer las especificaciones técnicas más exigentes de los constructores europeos, tanto en términos de índices de carga como de velocidad. El nuevo M-50 ofrecerá una cobertura casi total del mercado, con una versatilidad ideal para aplicaciones profesionales.

El lanzamiento del M-50 forma parte de un plan de renovación más amplio lanzado en 2024. En línea con esa política, la firma ha presentado ocho nuevos diseños de banda de rodadura en los últimos dos años. Paralelamente, la compañía prepara también el lanzamiento de un neumático de invierno para furgonetas que debutará a finales de verano.

MOMO fabrica sus gamas All-Season e Winter en instalaciones europeas, mientras que su gama Summer se produce íntegramente en Vietnam. “Este enfoque estratégico de futuro nos protege de los riesgos antidumping y garantiza la continuidad, la calidad y la eficacia en toda nuestra red de distribución”, explica la compañía.

Nace HELLA Ignite GmbH para acelerar el desarrollo de productos de software

Nace HELLA Ignite GmbH

FORVIA HELLA ha anunciado la creación de HELLA Ignite GmbH, una nueva sociedad que nace con el objetivo de acelerar el desarrollo de productos de software de forma ágil y eficiente. Ignite by FORVIA HELLA, que arrancó a comienzos de año, se encuentra en fase de expansión progresiva y espera contar con un equipo internacional de unos 40 expertos en desarrollo de software a finales de 2025.

“El software se ha vuelto indispensable para la movilidad diaria. Desempeña un papel esencial en los sistemas de asistencia al conductor, funciones de confort y seguridad, entretenimiento a bordo y conectividad del vehículo. También, el software será aún más crucial para la movilidad del futuro, con un mercado que se espera que se duplique en los próximos cinco años, según estimaciones actuales”, explica Kay Talmi, director general de Ignite by FORVIA HELLA.

“Somos uno de los proveedores de electrónica más reconocidos a nivel mundial y ya integramos funcionalidades de software en muchos productos en los que somos líderes de mercado. En este contexto, resulta lógico y prometedor abordar estratégicamente el mercado del software desde esta base sólida, respaldados por una unidad dedicada y creada específicamente para este propósito”, añade Talmi.

El doble enfoque de de Ignite by FORVIA HELLA

Este desarrollo se centra, por un lado, en productos de software vinculados a las tres áreas de negocio principales de FORVIA HELLA —Iluminación, Electrónica y Lifecycle Solutions — como modelos de negocio en el ámbito de la electrónica de iluminación o el procesamiento y monetización de datos de sensores. Por otro lado, Ignite by FORVIA HELLA también trabaja en modelos de negocio nuevos basados únicamente en software, como el “Traffic Rules Engine” (TRE), presentado como innovación conceptual en el Consumer Electronics Show (CES) 2024 en Las Vegas y que desde entonces ha evolucionado significativamente.

Este módulo de software, desarrollado en estrecha colaboración con TÜV Rheinland, supervisa el cumplimiento de las normativas, leyes de tráfico y jurisprudencia aplicables por parte de vehículos automatizados (SAE Nivel 3 o superior), basándose en datos de sensores y mapas.

La solución se adapta específicamente al país en el que se desplegará el vehículo automatizado. Las maniobras planificadas se evalúan en función de su legalidad. Si se detecta una desviación, se proporciona retroalimentación en tiempo real al sistema de control del vehículo. Para garantizar que siempre se apliquen las normativas más recientes de cada país, el TRE puede actualizarse continuamente por vía remota (over-the-air).

El objetivo es integrar el TRE en un vehículo por primera vez antes de que finalice el año y que TÜV Rheinland valide el software en una pista de pruebas, utilizando escenarios de tráfico reales. El enfoque inicial estará en la conducción por autopista, con vehículos clasificados bajo el Nivel 3 de la SAE (“conducción altamente automatizada”), en los que ciertas tareas pueden ejecutarse de forma independiente y sin intervención humana.

Falken Tyre Europe celebra el quinto aniversario de Falken Zone con más de 200 socios del suroeste de Europa

Fallken Zone quinto aniversario
Falken Tyre Europe ha conmemorado los cinco años de su programa de afiliados, Falken Zone, con un evento celebrado en Palma de Mallorca, reuniendo a más de 200 socios de España, Francia, Italia y Grecia.

Falken Tyre Europe GmbH, filial europea del fabricante japonés de neumáticos Sumitomo Rubber Industries Ltd. (SRI), ha organizado recientemente un evento en Palma de Mallorca para conmemorar los cinco años de su programa de afiliados, Falken Zone, con más de 200 socios y clientes de todo el suroeste de Europa.

A rueda de tal efemérides, Falken detalla en un comunicado que “al acto organizado para celebrar este importante hito han acudido más de 200 empresas de España, Francia, Italia y Grecia, que han aprovechado la oportunidad para intercambiar ideas y obtener nuevas perspectivas, gracias a la intensa agenda establecida”.

 

 

Y recuerda que “creado en 2020, el programa Falken Zone se lanzó inicialmente en Italia, España y Grecia, sentando las bases para sustituir los anteriores Puntos Falken. Posteriormente, se expandió a Francia y Portugal. Un nuevo logotipo marcó esta fase fundamental en la evolución de la comunidad Falken. El programa ofrece a distribuidores y mayoristas una serie de modelos de asociación que van más allá de los materiales de marketing e incluyen apoyo práctico en formación, marketing y comunicaciones. Esto también implica herramientas digitales para la captación de clientes, asistencia en la búsqueda de distribuidores y materiales personalizados con la marca Falken, como expositores de neumáticos, mobiliario para el punto de venta y ropa de trabajo”.

 

 

Asimismo, resalta que “Falken Zone, que empezó como una plataforma puramente digital durante la pandemia, se ha transformado en una comunidad pujante y de éxito en cinco países, que ahora cuenta con más de 1.000 socios, convirtiéndose, tras sus inicios en Internet, en un símbolo de colaboración y asociación transfronterizas.”

 

Falken Tyre Europe
Markus Bögner, Managing Director, President & COO de Falken Tyre Europe.

Markus Bögner, director general y presidente de Falken Tyre Europe GmbH: “Vuestra confianza y dedicación son la base del éxito que compartimos. Este evento es más que una reunión de negocios: se erige como un poderoso símbolo de solidaridad, diálogo y visión compartida”.

 

 

«Vuestra confianza y dedicación son la base del éxito que compartimos», ha afirmado Markus Bögner, director general y presidente de Falken Tyre Europe GmbH, durante el discurso de bienvenida en la tarde del pasado miércoles, 25 de junio. «Este evento es más que una reunión de negocios: se erige como un poderoso símbolo de solidaridad, diálogo y visión compartida. Esta celebración no solo marca un aniversario significativo, sino que también ofrece un valioso escenario para las conexiones personales, la creación de redes e inspiración mutua. Gracias por formar parte de Falken Zone. Espero que disfruten del evento y del camino que tienen por delante».