Grupo Neumastock, operador autorizado de Signus Ecovalor, acaba de anunciar que “ha reforzado su dispositivo logístico en la provincia de Cádiz ante la situación de acumulación temporal de neumáticos fuera de uso (NFU) en talleres. La compañía ha solicitado formalmente la ampliación de las toneladas asignadas con el objetivo de agilizar las retiradas y garantizar una gestión medioambiental responsable”.
Grupo Neumastock señala en su comunicado que “desde el pasado verano, la logística de recogida de NFU en la provincia se ha visto afectada por un incremento puntual de los volúmenes generados y por la limitación temporal de capacidad en algunas plantas de clasificación. En este contexto, Neumastock ha mantenido la ejecución de todas las rutas programadas por SIGNUS, cumpliendo con el 100 % de los servicios asignados, y ha puesto a disposición de la entidad más medios técnicos y humanos para reforzar la cobertura en la zona”.
“Nuestro objetivo es dar respuesta rápida y eficaz a las necesidades de los talleres y colaborar con SIGNUS en la normalización del servicio”, explica Javier Sola, director de Mejora Continua de Grupo Neumastock. “No somos los que decidimos las recogidas ni las cantidades, pero sí quienes trabajamos para que cada neumático llegue a su destino final conforme a la normativa ambiental y en el menor plazo posible”.
Javier Sola, director de Mejora Continua de Grupo Neumastock: “Nuestro objetivo es dar respuesta rápida y eficaz a las necesidades de los talleres y colaborar con SIGNUS en la normalización del servicio. No somos los que decidimos las recogidas ni las cantidades, pero sí quienes trabajamos para que cada neumático llegue a su destino final conforme a la normativa ambiental y en el menor plazo posible”.
Como broche, Neumastock recuerda que “actúa como operador logístico autorizado dentro del sistema SIGNUS, responsable de la gestión y valorización de los neumáticos fuera de uso en España. El grupo cuenta con una red propia de centros logísticos y flota especializada que le permite prestar servicio en la Comunidad de Madrid y en varias provincias andaluzas, incluida Cádiz. Además de su actividad de recogida y clasificación, Neumastock colabora activamente en proyectos de economía circular y trazabilidad del residuo, garantizando el cumplimiento del Real Decreto 731/2020 y los estándares de seguridad y sostenibilidad del sector”.
NAPA ha lanzado sus nuevos guantes LION y 7 Micras Naranja, dos modelos de alta resistencia diseñados para responder a las exigencias del día a día del taller. Fabricados en nitrilo butadieno (NBR), estos guantes, que ya están disponibles en el catálogo de la compañía, se caracterizan por combinar durabilidad, comodidad y seguridad.
El guante LION, con un grosor de 8 micras y relieve diamantado, está especialmente pensado para usos exigentes. Su diseño ambidiestro, con manga reforzada y alta visibilidad, garantiza una colocación rápida y un agarre firme incluso en condiciones de humedad o grasa. Gracias a su fabricación bajo normas internacionales como EN 374-1:2016, EN 388:2003 o ASTM D6319, estos guantes de NAPA aseguran una barrera eficaz frente a agentes químicos, virus y bacterias, manteniendo un alto nivel de destreza y confort incluso tras largas jornadas.
Por su parte, el modelo 7 Micras Naranja ha sido diseñado para ofrecer un equilibrio perfecto entre sensibilidad táctil y resistencia, ideal para quienes necesitan precisión sin renunciar a la protección. Con un grosor de 7 micras y una textura diamantada antideslizante, este modelo destaca por su elasticidad, su resistencia a la tracción de hasta 14 MPA y su elongación del 400% tras caducidad. Su composición libre de proteínas evita irritaciones y/o alergias cutáneas, mientras que el tratamiento de lavado extensivo proporciona una sensación de suavidad y confort superior.
Ambos modelos han sido sometidos a rigurosas pruebas de temperatura y degradación química, manteniendo su integridad incluso tras exposiciones extremas entre 0ºC y 100ºC. Además, cuentan con una vida útil de cinco años, certificada bajo la normativa EN-455-IV, y cumplen los estándares FDA para el contacto seguro con alimentos.
El mercado de recambios de automóvil alcanzó los 12.440 millones de euros en 2024, tras crecer un 7,3% en este año y un 6,9% en 2023, según los datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), compañía especializada en el suministro de información comercial, financiera, sectorial y de marketing.
El estudio de DBK reporta que el mercado de recambios para automóvil mantuvo en 2024 una evolución positiva, consolidando la tendencia de crecimiento iniciada en años anteriores. Tras crecer a tasas superiores al 10% en 2021 y 2022, en un contexto de positivo comportamiento de la demanda y subida de precios, los ejercicios 2023 y 2024 estuvieron marcados por incrementos más moderados, ante la mayor estabilidad de los precios, con tasas de alrededor del 7%.
DBK calcula que en 2024 el volumen de negocio se situó en 12.440 millones de euros, lo que supuso un incremento del 7,3% respecto al ejercicio anterior. El segmento de recambio libre fue el que contabilizó un mayor crecimiento, alcanzando los 9.540 millones de euros tras aumentar un 7,4%. Por su parte, el recambio de original o de marca registró una subida del 6,8%, situándose en 2.900 millones.
Entre los factores que explican el crecimiento de la demanda de recambios destacan el aumento del parque automovilístico, que alcanzó los 36,24 millones de unidades a finales de 2024, y el envejecimiento progresivo del mismo, con más del 25% de los vehículos superando los 20 años.
Distribución de los canales de venta de recambios a clientes finales
En cuanto a la estructura del mercado, los talleres de reparación continúan siendo el principal canal de distribución, concentrando el 59% de las ventas de recambios a clientes finales (incluyendo recambio libre y de marca). Les siguen las redes oficiales de distribución de automóviles, incluyendo concesionarios y agentes, con el 24%, y los autocentros (5,6%).
En el caso del mercado de recambio libre, también los talleres no oficiales participan mayoritariamente en las ventas a clientes finales, canalizando el 69,5% de las ventas, seguidos por los servicios oficiales (9,4%) y los autocentros (7,1%).
Por su parte, el recambio de marca presenta una mayor concentración de las ventas finales en concesionarios y subconcesionarios, representando conjuntamente más del 70% de las ventas a cliente final.
La oferta del sector tenderá a avanzar hacia una mayor concentración gracias a nuevas operaciones de compra en el ámbito de mayoristas y recambistas, la adhesión a agrupaciones internacionales especializadas por parte de los grupos de compra, y la integración en redes ya consolidadas por parte de los talleres de reparación.
A la derecha de la imagen, Paco García, director general de Tiresur, durante su intervención en la II Convención de la red Center’s Truck, celebrada recientemente en Madrid.
Center’s Truck, la red de talleres asociados especialistas en camión impulsada por el distribuidor Tiresur y la marca de neumáticos Giti, celebró recientemente en Madrid su II Convención, “un encuentro que reunió a 20 talleres asociados junto a representantes de Tiresur y Giti Tire, con el objetivo de compartir las novedades de la red y fortalecer la colaboración con sus talleres”, según detalla Tiresur.
Tiresur informa en su comunicado que “el Hotel NYX acogió la jornada, que comenzó con un coffee break de bienvenida y continuó con una sesión de trabajo encabezada por Paco García, director general de Tiresur, junto a Stefan Brohs, director de marketing de Giti Europa, y Petr Cajka, director de ventas de producto TBR. Durante la reunión, se abordaron las principales líneas estratégicas y se presentaron las últimas novedades relacionadas con la red y con la marca Giti, en un ambiente cercano y colaborativo. Tras la sesión, los participantes compartieron una cena en el restaurante Pabblo, donde se vivió un ambiente distendido y de compañerismo que reafirmó el espíritu de unión y confianza que caracteriza a la red.
Paco García, director general de Tiresur: “Estos encuentros nos permiten fortalecer la relación con nuestros talleres y compartir el rumbo de la red Center’s Truck desde la cercanía y la confianza. Es una oportunidad para escuchar, construir juntos y seguir creciendo como red”
“Estos encuentros nos permiten fortalecer la relación con nuestros talleres y compartir el rumbo de la red Center’s Truck desde la cercanía y la confianza. Es una oportunidad para escuchar, construir juntos y seguir creciendo como red”, destacó Paco García, director general de Tiresur.
Como broche, Tiresur resalta que “con esta segunda edición, Center’s Truck consolida su posición como una red sólida, profesional y en constante crecimiento, comprometida con la mejora continua y el apoyo a sus talleres asociados”.
Pirelli sigue de enhorabuena, pues acaba de anunciar que ha sido reconocido como “Mejor Fabricante de Neumáticos All Season del Año” tanto por parte del club automovilístico alemán Automobilclub von Deutschland (AvD) como de la reconocida revista alemana AutoBild”. Hay que recordar que recientemente el Pirelli Cinturato All Season SF3 se subió a lo alto del podio en dos test europeos sobre neumáticos todo tiempo, tal y como puntualmente informó ‘Europneus’ el pasado 2 de octubre.
A rueda de ambos reconocimientos, Pirelli señala en su comunicado que “en las pruebas comparativas realizadas este año por el AvD, los dos productos insignia de la gama All Season SF3 de Pirelli, el Cinturato All Season SF3 y el Scorpion All Season SF3, han obtenido la máxima calificación en sus respectivas categorías, destacando por su rendimiento equilibrado, su seguridad en todas las condiciones analizadas y el nivel de confort que proporcionan. En concreto, el Cinturato All Season SF3 ha sobresalido en las pruebas de frenada sobre superficies secas y mojadas, en las de manejabilidad y las de resistencia al aquaplaning, mientras que el Scorpion All Season SF3 se ha consolidado como la referencia en el segmento SUV, destacando por su tracción y seguridad en toda clase de firmes. Las pruebas comparativas han evidenciado que los neumáticos Pirelli All Season no suponen un compromiso entre diferentes prestaciones, sino que ofrecen seguridad durante todo el año sobre diversas condiciones en la carretera”.
A su vez, añade que “en su evaluación de los mejores neumáticos todo tiempo, la revista AutoBild describía al Cinturato All Season SF3 como “versátil y fiable”. La misma publicación había otorgado recientemente a este producto de Pirelli el primer puesto absoluto en su Comparativo todo tiempo de 2025, al que concurrieron 30 modelos de neumáticos cuatro estaciones adquiridos directamente al mercado. La prueba ha tildado al Cinturato All Season SF3 con una calificación general de “ejemplar”, gracias a su rendimiento equilibrado en todas las condiciones: excelente seguridad sobre asfalto mojado, gran resistencia al aquaplaning, un brillante comportamiento en condiciones secas y buenos resultados sobre nieve y en materia de durabilidad. Las pruebas de AutoBild han demostrado que el Cinturato All Season SF3 no presenta puntos débiles en las distintas condiciones de ensayo, ofreciendo siempre una gran seguridad y logrando con facilidad el título de Mejor Fabricante de Neumáticos All Season del Año. En las pruebas específicas para SUV, el Scorpion All Season SF3 — que comparte plataforma de desarrollo con el Cinturato— ha obtenido las puntuaciones más elevadas en frenada sobre seco y mojado, manejabilidad y nivel de ruido”.
Pirelli Scorpion All Season SF3.
Pirelli incide en que “estos reconocimientos se suman a los éxitos obtenidos en años recientes, confirmando la superioridad técnica de las gamas Pirelli Cinturato y Scorpion All Season SF3. El desarrollo del producto se basa en las técnicas de modelado virtual avanzadas, con compuestos de nueva generación y diseños de banda de rodadura adaptativos con laminillas 3D que aúnan agarre y seguridad incluso con el neumático desgastado. Estas innovaciones han permitido mejorar simultáneamente las distintas prestaciones que se exigen a todo neumático todo tiempo: de hecho, el Cinturato All Season SF3 ha obtenido la calificación “A” en frenada de mojado de la etiqueta energética y la certificación de calidad TÜV SÜD Performance Mark, además de haber sido reconocido por Dekra por su rendimiento en frenada acumulada (suma de las prestaciones en seco, mojado y nieve). El modelo está disponible en una gama de medidas que abarca llantas de 15 a 20 pulgadas”.
Los técnicos de Pirelli explican, además, que “el Scorpion All Season SF3 se ha desarrollado como variante del Cinturato apta para las condiciones específicas de los SUV. El modelo ostenta igualmente la clase “A” en la adherencia sobre mojado de la ecolabel, mostrando unos excelentes resultados en frenada acumulativa en las pruebas de Dekra. Su gama abarca medidas de 17 a 21 pulgadas. Tanto el Cinturato como el Scorpion All Season SF3 cuentan con versiones con tecnologías ELECTTM, específica para vehículos eléctricos e híbridos enchufables, y Pirelli Noise Cancelling System (PNCSTM), responsable de mejorar el confort acústico. Ambos productos también cuentan con pictograma invernal 3PMSF, que acredita su fiabilidad incluso a bajas temperaturas y sobre nieve, tras superar exigentes pruebas en condiciones invernales”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PIRELLI PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
Grupo Driver, red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli, no para de crecer y acaba de anunciar la reciente incorporación de tres talleres de ‘Neumáticos Kmzero’ “ubicados en Santa María de Guía, Arinaga y Las Palmas, Gran Canaria. Con el añadido de los talleres de ‘Neumáticos Kmzero’, el Grupo Driver pasa a tener 8 puntos de venta en las Islas Canarias, repartidos, por ahora, entre Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife”.
La Central de Driver resalta que los tres talleres de ‘Neumáticos Kmzero’ “ofrecen una completa gama de servicios de venta de neumáticos, alineaciones y reparación de llantas, con una propuesta focalizada en la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente, valores en plena sintonía con la red Driver”.
Asimismo, recuerda que “Neumáticos Kmzero abrió sus puertas en tiempos recientes, apenas en abril 2013, en el polígono industrial El Sedabal de Las Palmas de Gran Canaria, como centro especializado inicialmente en neumáticos. El buen rumbo del negocio propició su expansión hacia Arinaga, al sur de la Isla, en 2014, con el fin de ofrecer un servicio más amplio y accesible. El gran salto adelante llegó en 2019, cuando ampliaron la cartera de servicios con la reparación de llantas, propuesta que ha convertido a Neumáticos Kmzero en un referente en todo el archipiélago por su alta calidad y satisfacción de los clientes. Todo ello desembocó, en 2021, en la apertura de un tercer taller ubicado en la zona norte, Gáldar”.
Andrés Nistal y Óscar González, socios de ‘Neumáticos Kmzero’: “Nos comprometemos a ofrecer productos y servicios de la máxima calidad. Trabajamos de forma personalizada y con la innovación por bandera para seguir brindando las mejores soluciones del mercado y así convertirnos en el mejor aliado en seguridad y rendimiento de los vehículos de nuestros clientes”.
La red pilotada por José Ramón Arnó detalla que la cartera de servicios de ‘Neumáticos Kmzero’ es común en los tres centros: venta de neumáticos para toda clase de vehículos, alineación profesional y reparación de llantas. Como resumen los dos socios de ‘Neumáticos Kmzero’, Andrés Nistal y Óscar González: “Nos comprometemos a ofrecer productos y servicios de la máxima calidad. Trabajamos de forma personalizada y con la innovación por bandera para seguir brindando las mejores soluciones del mercado y así convertirnos en el mejor aliado en seguridad y rendimiento de los vehículos de nuestros clientes”.
La incorporación de ‘Neumáticos Kmzero’ en el Grupo Driver “espolea el crecimiento de la enseña en un punto estratégico de nuestra geografía”, como subraya su director general, José Ramón Arnó: “Con Neumáticos Kmzero se añade un referente en los neumáticos y la reparación de llantas, un servicio este último de gran valor para los automovilistas. Además, nos permite seguir fortaleciendo la cobertura de nuestra red en las Canarias, una zona donde contamos con socios que son unos verdaderos referentes no solo de cara al archipiélago, sino ante toda España”.
José Ramón Arnó, director general del Grupo Driver.
José Ramón Arnó, director general de Grupo Driver: “Con Neumáticos Kmzero se añade un referente en los neumáticos y la reparación de llantas, un servicio este último de gran valor para los automovilistas. Además, nos permite seguir fortaleciendo la cobertura de nuestra red en las Canarias, una zona donde contamos con socios que son unos verdaderos referentes no solo de cara al archipiélago, sino ante toda España”.
Como broche, la enseña impulsada por Pirelli precisa que “con el añadido de los talleres de Neumáticos Kmzero, el Grupo Driver pasa a tener 8 puntos de venta en las Islas Canarias, repartidos, por ahora, entre Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife”.
330 congresistas se dieron cita los pasados días 22, 23 y 24 de octubre en Palma de Mallorca, con ocasión del 36º Congreso de Serca. Si siempre ha sido un evento esperado por su repercusión desde el punto de vista informativo, en esta ocasión lo era aún más. Había curiosidad por ver cómo había encajado el grupo la pérdida de un asociado de la talla Recambios Colón y de conocer cuál iba a ser la reacción ante este duro golpe. Y a ello estuvo dedicado en buena parte el Congreso: a analizar el actual escenario, a detallar la nueva hoja de ruta y a reivindicarse como un socio de futuro para proveedores y asociados.
Una información de Pedro José Barroso
Tras la bienvenida a cargo de Alejandro Sáenz de San Pedro, consejero de Empresas, Autónomos y Energía del Gobierno Balear, y la inauguración del Congreso por parte de Juan Antonio López, Andrés Vidal y Joan León, de SirocoRecambios, anfitriones de este año, tomó la palabra Agustín García presidente de Serca.
Comenzó su intervención recalcando que la posventa vive un momento de transformación marcado por la digitalización, la conectividad, la Inteligencia Artificial, la electrificación y la consolidación, pero que también es un tiempo de oportunidades, por ejemplo, en el encarecimiento de las reparaciones, expresado en que las intervenciones que más se han incrementado han sido las de mayor coste.
El presidente de Serca alertó también de la competencia de los constructores y de la caída de rentabilidad de los talleres independientes. “Aunque el 30% de los usuarios apuesta por el canal marquista, el taller multimarca representa sólo el 60% de la facturación total”, dijo. Señaló cómo los constructores están ganando cuota de mercado a través de servicios asociados, plataformas propias e incluso con distribución directa.
En cuanto a la concentración del mercado, subrayó cómo con menos distribuidores se está facturando más. Para Agustín García la consolidación en la distribución se produce por la mayor presión de los márgenes y por la necesidad de ganar músculo financiero para poder abordar las inversiones necesarias para poder invertir en las nuevas tecnologías.
Centrándose en Serca, dijo que el grupo también está consolidando mediante proyectos, alianzas y por una visión compartida hasta 2030. Así las cosas, Serca prevé cerrar 2025 con una facturación de 612 millones de euros, 37 millones más que en 2024, y un total de 290 puntos de venta. Ya entonces creció un 7,6% respecto a 2023. Además, continúa ganando cuota de mercado: en 2023 este ratio era del 12,18% y cerrará el presente ejercicio con una cuota del 13,5%, tres décimas por encima de la registrada el año pasado.
El equipo de Grupo Serca al completo.
Lluís Tarrés explica la nueva hoja de ruta de Serca
Por su parte, Lluís Tarrés, CEO de Serca, reivindicó el papel de Serca en el mercado: “Somos un grupo de gente que se ha hecho a sí misma y que vamos a luchar hasta el final. El mercado se mueve y nosotros estamos haciendo cosas para que todos los proveedores de Serca y para que todos los socios que estáis aquí veáis que somos una opción de futuro”, dijo en una clara relación a la compra de Recambios Colón por parte de su competidor Alliance Automotive Iberia. “El mercado se concentra y estamos perdiendo márgenes. Es un mercado cada vez más tecnológico, que exige invertir en nuevas herramientas, y si no tenemos márgenes, será más difícil invertir”, añadió.
La hoja de ruta que apuntó Tarrés se basa en cuatro puntos: Alianzas, como motor del crecimiento y la cooperación estratégica; Concentración y globalización, para ganar competitividad y volumen; Grandes clientes y flotas, como eje de desarrollo y expansión, e Data e inteligencia artificial, que integra a todos los anteriores.“Sé que algunos sois recelosos de nuestra política de alianzas. Os entiendo y os acompaño en el sentimiento”, bromeó dando a entender que no hay marcha atrás sobre este punto.
“Cada año crecemos menos. Este año creceremos un 5,4% y para el resto del mercado la cosa no va mucho mejor. Hemos perdido márgenes, tenemos más costes logísticos, tenemos que invertir en transformación digital… Sólo hay dos caminos: competir entre nosotros o unirnos sin renunciar a nuestros valores. Estamos compitiendo con grandes empresas. ¿Cómo competir contra alguien capaz de poner 54 millones para comprar a Recambios Colón”, argumentó para señalar a continuación las ventajas que aporta a los socios la política de alianza de Serca y que pasan por el acceso a mejores precios, la colaboración en logística y en cobertura zonal, la innovación y los servicios compartidos. El último ejemplo de esta política de alianzas es la creación de NEXUS Iberia, entre IDAP, Recalvi y NEXUS Automotive International.
Gerard Alcalá: “Somo el grupo al que todos miran”
La intervención de Gerard Alcalá, director comercial de Serca, pareció más centrada en recordar a socios y proveedores —especialmente a estos últimos—que el grupo sigue muy vivo en el mercado de posventa y que no ha dejado de ser un buen partner para ambos. Para ello, tiró de números y dijo que Serca concentra el 75% de sus compras con 47 proveedores, aunque tiene más de un centenar, y que el 90,56% de sus ventas se corresponden con marcas de fabricantes, lo que deja menos del 10% para las suyas propias (Serca, Textor…).
A los asociados les recordó que este año el grupo ha invertido más de 1 millón de euros en marketing para costear, entre otras cosas, su participación en Motortec y la organización de los Congresos de Serca y de SPG Talleres. Y si de talleres hablamos son 1.800 los que el grupo abandera sumando los de la mencionada red SPG, más los Nexus Auto y los Profesional+. “No seremos el primer grupo del mercado, pero sí el grupo de referencia al que todos miran”, terminó diciendo.
Serca pone en marcha Movidis para atender al cliente corporativo
El espacio divulgativo del Congreso estuvo compuesto por la ponencia “Panorama del mercado de la posventa”, a cargo de José Luis Gata, responsable del mercado de posventa de Solera, y por la mesa redonda “Grandes Clientes: distribución, mantenimiento y reparación ante la globalización”, que abordó el tema del cliente corporativo. En ella, intervinieron Andrés Vidal, director general de Autovidal; José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos; Fernando Miguélez, director general de GANVAM; Miguel Ángel Toledo, responsable del departamento B2B de Norauto y José Luis Gata, bajo la moderación de Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.
La mesa venía precedida del anuncio de la puesta en marcha de Movidis, un proyecto de Serca que nace con la vocación de ser un intermediario natural entre el taller y las grandes flotas de vehículos, ofreciendo soluciones integrales a grandes clientes. La compañía tiene su sede en Sevilla y arrancará su actividad en 2026 con 25.000 intervenciones ya en cartera.
Antes de las conclusiones del Congreso hubo tiempo para que Marc Blanco y Florian Precigout hablaran de las novedades de Service NEXT y de cómo estas pueden ayudar a ser más rentables y eficientes los negocios de distribución.
Clausuró el Congreso Agustín García quien, antes de su acostumbrado “éste es el mejor Congreso de Serca de la historia”, resumió la declaración de intenciones del grupo: “Serca no se asusta de nada; vamos a seguir siendo un referente. No se puede dejar de invertir para continuar siendo líderes globales mañana. De la transformación nace el futuro”.
El ContiSportAttack 5 será introducido en el primer cuarto del 2026 con cinco medidas clave para el segmento supersport y naked.
Continental ya calienta motores para enriquecer hacia la primavera de 2026 su gama de neumáticos Dos Ruedas con los nuevos modelos ContiSportAttack 5 (para supersport bajo el lema ‘Nacido en el circuito. Preparado para la carretera’) y TKC 80 Generación 2 destinado a calzar motos trail y de aventura, cuya puesta de largo acaba de tener lugar durante un evento ‘mixto’ celebrado presencialmente en Madrid, pilotado por Lucas Villalba, Ismael Rubio y Sergio García en representación de la filial española, y vía ‘on line’ con el equipo de Dos Ruedas de la central alemana de Hannover.
El equipo de Dos Ruedas de Continental en la central alemana de Hannover también ‘rodó’ vía on-line durante la presentación presencial en Madrid.
Durante la presentación de los nuevos ContiSportAttack 5 y TKC 80 Generación 2, los especialistas de Continental han señalado que “la compañía redefine el concepto de rendimiento en su porfolio de neumáticos para motocicleta con dos nuevas propuestas para dos segmentos distintos. Para los amantes de la aventura, el nuevo TKC 80 Generación 2 es la evolución de su legendario neumático TKC 80, estableciendo nuevos estándares para el segmento trail y off-road con más tracción y robustez para las motos más grandes y potentes, y estará disponible desde la primavera de 2026. Por otro lado, para quienes buscan la máxima prestación en carretera, el ContiSportAttack 5, que estará disponible en el primer trimestre de 2026, es la última generación de neumáticos supersport. Desarrollado en el circuito para ser perfeccionado en la carretera, ofrece un agarre excepcional, una agilidad superior y una respuesta de dirección precisa para una conducción sin compromisos y un calentamiento ultrarrápido”.
ContiSportAttack 5: “Posicionamiento supersport, equilibrio óptimo entre sport e hypersport”
Los expertos de Continental resaltan que “el ContiSportAttack 5 es aún más deportivo que su predecesor, el ContiSportAttack 4, y está diseñado como un neumático 80/20 para el segmento supersport. Esto lo convierte en la elección ideal para los pilotos que quieren sacar el máximo partido a sus motocicletas (super) sport y naked, tanto en carreteras secundarias sinuosas como en sesiones ocasionales de entrenamiento en circuito.
“El ContiSportAttack 5 representa años de trabajo intensivo de desarrollo en una gran variedad de carreteras y circuitos de todo el mundo. Nuestra aspiración era lograr mejoras en todas las características clave sin compromisos”, explica Rafael Kascha, desarrollador de producto de neumáticos para motocicleta en Continental, al tiempo que destaca la siguiente ‘rueda’ de prestaciones que ofrece a los motoristas:
“Agarre excepcional gracias al compuesto BlackChili con una nueva fórmula, que garantiza una mejor adherencia al asfalto y patrones de desgaste optimizados durante entrenamientos en circuito.
Mayor agilidad gracias a una innovadora disposición de cinturones de acero con tecnología MultiZoneBelt. Los bobinados más cerrados del cinturón en el centro del neumático proporcionan mayor estabilidad en línea recta, mientras que los bobinados más amplios en los hombros del neumático garantizan mayor superficie de contacto y confianza al inclinarse en curvas. En la transición del centro al hombro del neumático, la diferente separación entre enrollamientos permite unos giros fácil y ágiles.
Respuesta de dirección más precisa gracias a la nueva construcción de la carcasa, en la que las zonas de rigidez del neumático varían de forma específica.
Calentamiento más rápido gracias a zonas de banda de rodadura especialmente optimizadas, adaptadas a cada situación de conducción.
Gracias a la superficie TractionSkin, el ContiSportAttack 5 ofrece un rendimiento seguro y rápido desde el primer momento”.
Los especialistas de Continental enfatizan que “el ContiSportAttack 5 es la elección perfecta para motocicletas supersport actuales como la BMW S 1000 RR y la Yamaha YZF-R9, así como para potentes motocicletas naked como la BMW S 1000 R, Kawasaki Z 900 y KTM 1390 SUPER DUKE R EVO. Su rango de uso es 80% carretera, 20% circuito, sin necesidad de ajustar la presión de los neumáticos ni utilizar calentadores”. Y Christoph Ettenhuber, Director del Área de Negocio de Neumáticos para Motocicleta en Continental, reconoce que “nuestro grupo objetivo son los performers – pilotos técnicamente hábiles y confiados en su conducción. Para ellos, todo gira en torno a la conducción deportiva al más alto nivel – y eso es exactamente lo que les ofrece el ContiSportAttack 5”.
Y subrayan que el nuevo ContiSportAttack 5 “combina el rendimiento en pista con la usabilidad diaria. Diseñado para velocidades de hasta 320 km/h, dependiendo del tamaño del neumático, su construcción es apta para uso en carretera sin restricciones, mientras que la mezcla del compuesto también ofrece un excelente rendimiento en jornadas intensivas en circuito. Hemos desarrollado un neumático que puede afrontar tanto rutas dominicales por puertos de montaña como entrenamientos en circuito cerrado, sin comprometer el rendimiento”.
ContiSportAttack 5: medidas disponibles desde el primer cuatrimestre del 2026
De cara al canal de venta, los especialistas de Continental avanzan que el ContiSportAttack 5 será introducido en el primer cuarto del 2026 con cinco medidas clave para el segmento supersport y naked:
El Continental TKC 80 Generación 2 estará disponible desde la primavera de 2026 en cuatro medidas delanteras en 19 y 21 pulgadas, y seis medidas traseras en 17 y 18 pulgadas.
Asimismo, los expertos de Continental han presentado el lanzamiento del nuevo TKC 80 Generación 2 como “la evolución natural de nuestro legendario neumático para motocicletas TKC 80 tras cuatro décadas, y establece nuevos estándares para el segmento de motos trail y de aventura con su segunda generación. La demanda de experiencias fuera de carretera está creciendo en todo el mundo: cada vez más motoristas buscan desafíos lejos del asfalto. Al mismo tiempo, las motos de aventura, más grandes y potentes, imponen las máximas exigencias a los neumáticos: mayor rendimiento en carretera, más tracción, más aventura. Como el producto más robusto para uso off-road dentro del porfolio de neumáticos para motocicletas de Continental, el TKC 802 ofrece una sensación de libertad sin concesiones”.
Además, detallan que “el Continental TKC 802 ha sido desarrollado para satisfacer las exigencias de las motocicletas de aventura modernas. En su corazón se encuentra un nuevo diseño de banda de rodadura: tacos más grandes y reorganizados con bordes de ataque adicionales, bloques exteriores escalonados y una geometría optimizada que mejoran el agarre mecánico en superficies sueltas y garantizan una excelente capacidad de autolimpieza, una ventaja decisiva al conducir por barro, arena o grava.Con una mayor superficie de contacto, el neumático ofrece una estabilidad mejorada tanto en conducción recta como inclinada, lo cual resulta extremadamente beneficioso en trayectos largos. En particular, los bloques de la banda de rodadura del neumático delantero, inclinados pronunciadamente hacia abajo en la dirección de marcha, mejoran el agarre durante la frenada en terrenos off-road; mientras, el diseño de los bloques del neumático trasero, orientado exactamente en la dirección opuesta, proporciona una tracción óptima durante la aceleración”.
Y destacan que “un aspecto fundamental es la optimización de la construcción de la carcasa: ha sido especialmente diseñada para un uso 50:50 para carretera y off-road dando una estabilidad adicional a plena carga a altas velocidades o en rutas off-road muy exigentes. La comodidad en la conducción debido a una mejorada función de amortiguación del neumático incrementa el confort en la conducción en todas las condiciones. El nuevo compuesto de goma ofrece un mejor equilibrio entre el agarre en diversas superficies y una mayor resistencia al desgaste. El TKC 802 no solo impresiona por su durabilidad en viajes largos, sino también por su agarre seguro en condiciones frías y húmedas, gracias a la tecnología Continental RainGrip. Esto representa una gran ventaja para los motoristas de aventura que circulan en todo tipo de condiciones climáticas”.
Es más, Raphael Michels, Product Manager de Neumáticos para Motocicletas en Continental, desvela que “nuestro nuevo compuesto de goma flexible se adapta perfectamente a la micro-rugosidad del asfalto, proporcionando un agarre excelente. Al mismo tiempo, hemos trabajado intensamente para resolver el conflicto entre el rendimiento en carretera y fuera de ella de la mejor manera posible. La banda de rodadura del neumático combina la máxima flexibilidad para un agarre seguro en mojado con una alta rigidez de los bloques para ofrecer estabilidad y agarre mecánico. Esto convierte al Continental TKC 802 en la elección ideal para los entusiastas de la motocicleta que no quieren hacer concesiones, ya sea sobre el asfalto, o en el Trans European Trail, Backcountry Discovery Routes de Norteamérica o en expediciones alrededor del mundo. Esto se ha logrado gracias a que el TKC 802 ofrece un alto nivel de protección contra pinchazos y daños en el neumático”.
Continental TKC 802 : medidas disponibles para la primavera de 2026
De cara al canal de venta y los motoristas, los especialistas de Dos Ruedas de Continental resaltan que “gracias a la amplia gama de medidas —cuatro medidas delanteras en 19 y 21 pulgadas, y seis medidas traseras en 17 y 18 pulgadas— el neumático es adecuado para motos trail y de aventura de fabricantes reconocidos como BMW, KTM, Honda, Yamaha y Ducati. Con el TKC 802, estamos estableciendo nuevos estándares en términos de versatilidad, robustez y rendimiento off-road. La combinación de un diseño innovador de la banda de rodadura, un nuevo compuesto de goma y una carcasa optimizada ofrece a los motoristas de aventura la máxima seguridad, control y placer de conducción en una gran variedad de terrenos. El nuevo TKC80, también reconocible por el nuevo icono en el flanco del neumático, estará disponible desde la primavera de 2026 en todos los distribuidores de Continental y talleres especialistas.
Olipes tomará parte en el ciclo de conferencias que se desarrollará en la XVI edición de la Cumbre Europea de Aceites Base y Lubricantes (The European Base Oils and Lubricants Summit 2025). Este encuentro, organizado nuevamente por ACI (Active Communications International, Inc.), se celebrará los próximos 26 y 27 de noviembre en Valencia y tratará de fortalecer la cadena de valor uniendo a las personas e impulsando la colaboración entre las empresas.
La Cumbre Europea de Aceites Base y Lubricantes 2025 es un evento clave de la industria que reunirá a los más destacados profesionales de entre los principales fabricantes de lubricantes, productores de aceite base, proveedores de aditivos, proveedores de tecnología y servicios, empresas comerciales y de distribución, fabricantes de equipos originales (OEM) y empresas de embalaje y logística. Con su presencia como ponente en este ciclo de conferencias, Olipes refuerza su posición como referente europeo en innovación, sostenibilidad y excelencia técnica en el ámbito de los lubricantes.
Al mismo tiempo, la compañía aprovechará este importante foro para conocer las tendencias globales del sector, tanto en formulaciones como en sostenibilidad y digitalización; detectar oportunidades de mejora en procesos y productos, en especial en re-refinado, biolubricantes y nuevos aditivos; establecer contacto directo con los líderes del sector, potenciales clientes, proveedores y socios tecnológicos; y potenciar la imagen de Olipes como empresa española comprometida con la innovación y la sostenibilidad, así como anticipar los cambios regulatorios y estándares de la UE que impactarán en la formulación y comercialización de lubricantes en los próximos años.
De izquierda a derecha, Jorge de la Calle, director de Desarrollo de Negocios Globales; Loredana Proietti, directora adjunta de Marketing y Ventas, y Roberto González, director del Área de Servicio Técnico.
La ponencia de Olipes en la Cumbre Europea de Aceites Base y Lubricantes 2025
En concreto, Olipes participará en el ciclo de conferencias con una ponencia conjunta impartida entre Roberto González, director del Área de Servicio Técnico, y Jorge de la Calle, director de Desarrollo de Negocios Globales, quienes abordarán respectivamente el desarrollo técnico-profesional de la lubricación en Olipes y el componente de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que la compañía ha desarrollado como ejemplo de compromiso con la sociedad.
Con esta intervención activa, Olipes pretende incrementar la proyección internacional de la marca, impulsar nuevos acuerdos de colaboración y fortalecer la estrategia de innovación sostenible de la compañía.
“Para Olipes, participar en la XVI European Base Oils & Lubricants Summit es una excelente oportunidad para compartir nuestra visión sobre el futuro del sector y reafirmar nuestro compromiso con la innovación, sostenibilidad y calidad. Este encuentro, que reúne a los principales actores internacionales, nos permite continuar anticipando tendencias, fortaleciendo alianzas y proyectando el liderazgo de la industria española en el mercado europeo de los lubricantes”, comenta Loredana Proietti, directora adjunta de Marketing y Ventas de Olipes.
La Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA en sus siglas en inglés) se rebautiza. A partir de ahora ya se llama Tyres Europe (Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos) y su Junta Directiva ha elegido a Livio Magni (Pirelli) como presidente y a Paolo Pompei (Nokian Tyres) como vicepresidente para un mandato de dos años, manteniéndose Adam McCarthy, como secretario general.
Una información de Carlos Barrero
Tal y como detalla la propia Tyres Europe, “la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) presenta hoy su nueva identidad, Tyres Europe, reflejando un mandato claro y centrado en el sector de los neumáticos para promover una industria europea de fabricación de neumáticos competitiva e innovadora, impulsando una movilidad segura, inteligente y sostenible. La Junta Directiva de la Asociación también ha elegido a Livio Magni (Pirelli) como Presidente y a Paolo Pompei (Nokian Tyres) como Vicepresidente para un mandato de dos años”.
Livio Magni, Presidente de Tyres Europe y Director General de Pirelli para Europa.
Al respecto, Livio Magni, presidente de Tyres Europe y director general de Pirelli para Europa, ha resaltado que “la industria del neumático es un pilar estratégico para la movilidad, la prosperidad y la seguridad en Europa. A través de Tyres Europe, seguiremos colaborando estrechamente con los responsables políticos y las principales partes interesadas para garantizar un entorno empresarial predecible que permita a los fabricantes invertir, innovar y competir en Europa. Como sector, mantenemos nuestro compromiso de impulsar la innovación para ofrecer productos cada vez más seguros y respetuosos con el medio ambiente.”
Paolo Pompei, Vicepresidente de Tyres Europe y presidente y director general de Nokian Tyres.
Por su parte, Paolo Pompei, vicepresidente de Tyres Europe y presidente y CEO de Nokian Tyres, ha señalado que “nuestro sector está invirtiendo en capacidad, eficiencia e I+D para ofrecer una movilidad fiable en Europa. Tyres Europe se compromete a defender políticas industriales que empoderen a los fabricantes para aportar mayor valor a la sociedad y obtener el reconocimiento que merecen por su desempeño.”
Adam McCarthy, Secretario General de Tyres Europe.
A su vez, Adam McCarthy, Secretario General de Tyres Europe, subraya que “los neumáticos son tan esenciales para el rendimiento de los vehículos como las baterías y los semiconductores, y se enfrentan a múltiples desafíos transversales que reflejan la transición industrial en general. Tyres Europe seguirá colaborando con las instituciones de la UE para elaborar normas coherentes y viables que generen resultados tangibles en materia de competitividad, circularidad e innovación.”
Tyres Europe avanza en su comunicado que “el evento de lanzamiento oficial se celebrará el 18 de noviembre en Bruselas. La velada comenzará con una actualización estratégica a cargo de la dirección de Tyres Europe, seguida de ponencias magistrales sobre la cadena de valor de la movilidad en Europa, a cargo de representantes de alto nivel de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo”.
No obstante, Tyres Europea explica así el cambio de denominación: “ETRMA modificó sus estatutos para convertirse en una asociación exclusiva de fabricantes de neumáticos. Continuamos colaborando en toda la cadena de valor del neumático (materiales, reciclaje, logística, etc.) mediante alianzas y proyectos. El cambio de nombre refleja nuestro nuevo enfoque exclusivo en el sector del neumático y deja claro nuestro mandato a las partes interesadas de la UE y al público: representamos a los fabricantes de neumáticos de Europa”.
Y, para más señas, detalla que este ‘rebautizo’ se produce ahora por las siguientes razones: “Un nuevo ciclo político en la UE, la evolución de las prioridades industriales y las presiones del mercado hacen que la claridad de nuestro papel y nuestra voz sean fundamentales. Tyres Europe ofrece una identidad definida para una participación política constructiva y basada en datos”.
En cuanto a las prioridades políticas inmediatas de Tyres Europe, la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos enfatiza que “Tyres Europe seguirá defendiendo las posturas del sector del neumático sobre la legislación y la normativa vigentes, como los Reglamentos EUDR, ESPR ELVR), la normativa Euro 7… Además, impulsaremos la necesidad de una política industrial activa que apoye la competitividad y la viabilidad de la base de fabricación de neumáticos de Europa”.
Como broche, Tyres Europe recuerda que “representa a 13 empresas miembro cuyas ventas globales representan el 70 % del mercado mundial de neumáticos, incluyendo a 8 de los 10 líderes del sector. En conjunto, estos fabricantes mantienen una amplia presencia en la Unión Europea (UE) y en los países candidatos, con más de 70 plantas de producción y más de 20 centros de I+D. En total, el sector de los neumáticos genera cerca de 500 000 empleos en toda la UE”.