jueves, 13 noviembre, 2025
Inicio Blog

El Grupo Hankook ingresó 3.342,7 millones de euros y ganó 361,8 millones en el tercer trimestre

Hankook ganancias

Las cuentas del Grupo Hankook aceleran, y aceleran y… Sí, porque si en 2024 crecieron un 5,3% con una facturación récord de 6.380 millones de euros y ganó 1.190 millones de euros, (¡un 32,7% más) –tal y como puntualmente informó ‘Europneus’-, en 2025 ruedan imparables. No en vano, en el primer trimestre se elevaron a 3.245,6 millones de euros con un beneficio operativo de 231,8 millones de euros; en el segundo trimestre el volumen de ventas ascendió a 3378,3 millones de euros con un beneficio operativo de 222,4 millones, y ahora, a cierre del tercer trimestre, anuncia unos ingresos de 3.342,7 millones de euros y unas ganancias de 361,8 millones en el tercer trimestre -ver imagen adjunta-.

 

Una información de Carlos Barrero

Al anunciar su balance de resultados a cierre del tercer trimestre, Hankook resalta que ha logrado “un volumen de ventas de 5,4127 billones de KRW (unos 3342,7 millones de euros) y un beneficio operativo de 585,9 mil millones de KRW (unos 361,8 millones de euros). En el negocio del neumático, el volumen de ventas fue de 2,7070 billones de KRW (unos 1671,7 millones de euros), lo que representa un aumento del 11,2% respecto al año anterior. El beneficio operativo aumentó un 10,4% hasta 519,2 mil millones de KRW (unos 320,6 millones de euros), lo que supone el mejor resultado trimestral en la historia de la empresa. El aumento de las ventas se ha debido a la mayor demanda en los mercados globales tanto de neumáticos de equipo original como de recambio y a la mayor cuota de ventas de neumáticos de gran formato. El descenso en los costes de las materias primas y de logística ha compensado en parte las repercusiones de los aranceles estadounidenses sobre piezas de automóviles y ha contribuido al resultado operativo global”.

 

Por su parte, detalla que “en el apartado de la gestión térmica, Hanon Systems, empresa consolidada como filial de Hankook desde el primer trimestre de este año, ha obtenido un volumen de ventas de 2,7057 billones de KRW (unos 1670,9 millones de euros) y, por tanto, ha crecido un 8,2% respecto al año anterior. El beneficio operativo respecto al año anterior ha aumentado un 1,7% y el crecimiento respecto al trimestre anterior ha sido del 48,2% hasta los 95,3 mil millones de KRW (unos 58,8 millones de euros)”.

 

Para más señas, Hankook enfatiza que “en el tercer trimestre, los neumáticos con un tamaño de 18 pulgadas y superior representaron un total del 47,4% de las ventas totales con neumáticos para turismos y vehículos comerciales ligeros, lo que supone un aumento de 2,6 puntos porcentuales respecto al año anterior. En el mismo periodo, los neumáticos para vehículos eléctricos (EV) representaron el 27% de las ventas de neumáticos PCLT, lo que supone un aumento de siete puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior. En el tercer trimestre, Hankook ha ampliado aún más su suministro para modelos eléctricos prémium y aprovechado así su tecnología líder en neumáticos EV. Entre ellos cabe citar los neumáticos de primer equipamiento para el BMW iX, i4 y X3, así como para el Porsche Macan y el Xiaomi YU7. Actualmente, Hankook suministra neumáticos para más de 290 modelos de unas 50 marcas globales de automóviles y subraya así su liderazgo tecnológico”.

 

Asimismo, Hankook resalta que “en los premios WhatTyre Awards de la principal revista de neumáticos británica, iON, la primera gama completa del mundo dirigida a vehículos eléctricos, y la serie insignia Ventus de Hankook recibieron los galardones «Neumático EV del año» y «Neumático de altas prestaciones del año», respectivamente. Estos éxitos subrayan una vez más la tecnología innovadora y la posición de liderazgo de la empresa en el mercado global de los neumáticos.

 

Como broche, concluye que “el grupo sigue impulsando la presencia de su marca global unificada «Hankook» en el sector de la alta tecnología actuando como proveedor de neumáticos oficial y patrocinador de equipos en más de 70 competiciones de automovilismo internacionales. Entre ellas cabe citar el campeonato FIA World Rally Championship (WRC), el ABB FIA Formula E World Championship y el Lamborghini Super Trofeo. La empresa utiliza los datos y resultados de estas series de carreras para impulsar su tecnología de neumáticos de ultra altas prestaciones”.

Bridgestone dará el banderazo de salida en enero a su nuevo ‘pata negra’ Potenza Sport EVO para llantas de 17″ a 23 pulgadas

Bridgestone Potenza Sport EVO
El Bridgestone Potenza Sport EVO con tecnología Enliten arrancará el próximo mes de enero con una oferta de 92 medidas.

Bridgestone dará el banderazo de salida al mercado a su nuevo ‘pata negra’ Potenza Sport EVO, con tecnología Enliten y preparado para vehículos eléctricos, en dos fases: a partir de enero de 2026 con 92 medidas, a las que sumarán 47 dimensiones más en 2027, para ofrecer un total de 139 medidas para llantas de 17″ a 23 pulgadas, “cubriendo el 92% de la demanda del mercado deportivo”, según resalta la marca.

A rueda del lanzamiento del nuevo Potenza Sport EVO con tecnología Enliten, los especialistas de Bridgestone destacan que “basado en el galardonado Potenza Sport, el nuevo neumático ofrece un rendimiento deportivo mejorado, control en mojado, mayor durabilidad y eficiencia de combustible/energía, además de una gama de medidas más amplia. El nuevo Bridgestone Potenza Sport EVO ofrece un control excepcional a altas velocidades, manteniendo la estabilidad del vehículo tanto en línea recta como en las curvas. El neumático también proporciona un excelente agarre en mojado, lo que le ha permitido obtener la calificación A en la etiqueta de la UE, la mejor de su clase. En comparación con el galardonado Potenza Sport, consigue una distancia de frenado un 5% más corta en carreteras mojadas y un 2% más corta en seco”.

 

 

 

Y añaden que “estas mejoras en el rendimiento van acompañadas de una mayor durabilidad, ya que ofrecen un 15% más de kilometraje que su predecesor, lo que equivale a unos 6.000 kilómetros adicionales². El neumático también mejora la eficiencia del combustible y amplía la autonomía de los vehículos eléctricos gracias a una reducción de hasta el 6% en la resistencia a la rodadura”.

 

“El nuevo Bridgestone Potenza Sport EVO con tecnología ENLITEN está diseñado para vehículos y conductores de alto rendimiento, independientemente del tipo de motor”, afirma el vicepresidente de reposición para productos de consumo en Bridgestone EMEA. “Basándose en el éxito del extraordinario Potenza Sport, un neumático elegido como equipo original por muchas de las marcas de automóviles más prestigiosas del mundo, como Lamborghini, Maserati y Porsche, continúa con el orgulloso legado de la familia Potenza”.

 

Y para garantizar tal ‘rueda’ de prestaciones, los técnicos desvelan que “las mejoras en el rendimiento y la sostenibilidad del Bridgestone Potenza Sport EVO son posibles gracias a la integración de la tecnología ENLITEN, una tecnología de nueva generación que está revolucionando la forma en que los ingenieros de Bridgestone diseñan los neumáticos. Impulsada por un profundo conocimiento de las necesidades de los clientes, ENLITEN ofrece un rendimiento personalizado y sin concesiones, al tiempo que mejora la sostenibilidad. La integración de la tecnología ENLITEN también garantiza que el Bridgestone Potenza Sport EVO esté totalmente preparado los vehículos eléctricos, cumpliendo tanto los requisitos específicos de los vehículos eléctricos como de los vehículos con motor de combustión interna (ICE)”.

 

Y destacan que “en el caso del Bridgestone Potenza Sport EVO, la integración de ENLITEN ha supuesto diversos avances en la tecnología y el diseño de los compuestos. El neumático incorpora un compuesto de alta rigidez para mejorar la estabilidad en las curvas y las maniobras a alta velocidad. Esto, junto con una construcción específica con refuerzo híbrido en la corona y una carcasa rígida, además de un perfil deportivo con un ángulo de banda asimétrico, permite al Potenza Sport EVO ofrecer un control excepcional a altas velocidades. El nuevo compuesto personalizado con rellenos inorgánicos optimizados, combinado con el diseño preciso de las ranuras y los espacios del dibujo, crea la sinergia ideal para un excelente agarre en mojado. El compuesto del Potenza Sport EVO también utiliza un polímero optimizado con una mejor interacción entre el polímero y el relleno, lo que mejora la resistencia a la abrasión y la durabilidad”.

 

De cara al canal de venta, Bridgestone subraya que “desarrollado y fabricado en Europa, el Potenza Sport EVO con tecnología ENLITEN estará disponible en 40 medidas más que su predecesor. El neumático, preparado para vehículos eléctricos, estará disponible en 139 medidas de 17 a 23 pulgadas, cubriendo el 92% de la demanda del mercado deportivo. Esta gama ampliada garantiza la compatibilidad con una mayor variedad de vehículos de alto rendimiento, independientemente del tipo de motor. El neumático se lanzará en dos fases a partir de enero de 2026 con 92 medidas, y las medidas restantes se lanzarán en 2027. El Bridgestone Potenza Sport EVO con tecnología ENLITEN estará disponible en múltiples mercados globales”.

AAG Iberia ofrece grandes descuentos en su campaña Black Friday

AAG Iberia Black Friday

Alliance Automotive Group Iberia (AAG Iberia) ha lanzado su campaña de Black Friday 2025 bajo el lema “Pon tu coche al 100% sin vaciar tu bolsillo”. La campaña, que arrancó el pasado 1 de noviembre, estará vigente hasta final de mes.

Durante todo el mes, AAG Iberia en su campaña Black Friday ofrecerá una amplia gama de productos con descuentos especiales, pensados tanto para profesionales del taller como para clientes particulares. La promoción incluye lubricantes, filtros, baterías, herramientas y otros componentes esenciales de la marca NAPA.

Con esta iniciativa, AAG Iberia quiere mostrar su compromiso con un mantenimiento responsable del vehículo, facilitando el acceso a productos de primera calidad a precios más competitivos. “Queremos que nuestros clientes aprovechen esta oportunidad para revisar y poner a punto sus coches sin que el coste sea un obstáculo”, señalan desde la dirección comercial de la compañía.

La campaña estará disponible en todos los puntos de venta de la red de AAG Iberia, así como a través de sus canales digitales y plataformas de distribución.

De este modo, tanto talleres como tiendas podrán beneficiarse de ofertas adaptadas a sus necesidades y volúmenes de compra, manteniendo la calidad y el servicio que distinguen a la compañía.

Banco de Alimentos de Madrid reconoce la labor de Grupo Serca

banco de alimentos de madrid

Con motivo de su 30º Aniversario, la Fundación Banco de Alimentos de Madrid ha rendido un especial reconocimiento a Grupo Serca Automoción, para destacar su valiosa colaboración en el mantenimiento y conservación de la flota de vehículos de la entidad.

Durante los últimos años, Grupo Serca, junto con Reynasa Recambios, ha contribuido de manera constante y desinteresada al buen funcionamiento de los vehículos que permiten a la Fundación Banco de Alimentos de Madrid desarrollar su labor solidaria: recoger, gestionar y distribuir alimentos entre las entidades benéficas de la Comunidad de Madrid, asegurando que estos recursos lleguen a miles de personas en situación de necesidad.

 

banco de alimentos de madrid

 

Gracias a la implicación y profesionalidad de ambas compañías, la Fundación Banco de Alimentos de Madrid ha podido optimizar sus rutas de reparto, reducir incidencias y mejorar la eficiencia logística, aspectos clave para el desarrollo de su misión.

“El apoyo de empresas comprometidas como Grupo Serca es fundamental para que podamos seguir desarrollando nuestro trabajo de forma eficaz y sostenible. Su colaboración refleja un claro ejemplo de responsabilidad social y compromiso con la comunidad”, señaló Jesús Sánchez-Valiente, representante de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid.

La colaboración, firmada inicialmente en 2023, se materializa gracias a la participación conjunta de Grupo Serca y Reynasa, y se canaliza a través de las redes de talleres del grupo —SPG Talleres, NexusAuto y Profesional Plus—, encargadas de realizar el mantenimiento y puesta a punto de los vehículos del Banco de Alimentos.
El objetivo es garantizar la disponibilidad y seguridad de la flota que cada día recorre la Comunidad de Madrid para distribuir alimentos a miles de familias.

Por su parte, Grupo Serca ha expresado su satisfacción por poder colaborar con una entidad de tan amplio impacto social, reafirmando su compromiso con las acciones de responsabilidad social corporativa, la solidaridad y la sostenibilidad como pilares de su filosofía empresarial.

Goodyear completa la venta de su negocio químico

Goodyear completa la venta de su negocio químico

The Goodyear Tire & Rubber Company ha completado la venta previamente anunciada de la mayor parte de su negocio químico a una filial de Gemspring Capital Management, LLC, con efecto a partir del 31 de octubre de 2025.

El precio de compra del negocio químico de Goodyear se fijó en 650 millones de dólares (algo menos de 562 millones de euros), si bien está sujeto a ajustes. Así, en el momento del cierre, Goodyear recibió unos ingresos en efectivo de aproximadamente 580 millones de dólares (unos 501 millones de euros), que refleja los ajustes del capital circulante, incluido un ajuste por cuentas por cobrar entre empresas.

“Con la venta de nuestra división química, hemos completado todas las ventas de activos previstas en nuestro programa de transformación Goodyear Forward”, afirmó Mark Stewart, director ejecutivo y presidente de Goodyear. “Además, hemos superado las expectativas iniciales, con unos ingresos brutos totales por las desinversiones de aproximadamente 2200 millones de dólares. Como resultado, contamos con una cartera más centrada y optimizada que nos permitirá hacer crecer nuestros productos y servicios principales y alcanzar nuestra visión de ser los número uno en neumáticos y servicios”.

La venta incluye las instalaciones químicas de Goodyear en Houston y Beaumont, Texas, y una oficina de investigación relacionada en Akron, Ohio. Por su parte, Goodyear conserva sus instalaciones químicas en Niagara Falls, Nueva York, y Bayport, Texas, así como sus derechos sobre los productos fabricados en dichas instalaciones.

Goodyear tiene la intención de utilizar los ingresos de la transacción para reducir su deuda y financiar iniciativas relacionadas con el plan de transformación Goodyear Forward.

MAXAM Tire amplía su gama MS303 con la medida 40.5/75R39

MAXAM MS303

MAXAM Tire anuncia la incorporación de la medida 40.5/75R39 a su modelo MS303, diseñado para aplicaciones exigentes con mototraíllas, con el objetivo de proporcionar a las flotas de movimiento de tierras más grandes una nueva opción de alto rendimiento.

Diseñado específicamente para ofrecer una calidad de conducción y una estabilidad excepcionales incluso a velocidades de transporte más altas, el MAXAM MS303 combina una estructura de carcasa robusta con una banda de rodadura E3 agresiva.

Para mayor resistencia al desgaste, el neumático cuenta con un hombro y un flanco reforzados que ayudan a protegerlo contra cortes e impactos. Además, el MS303 integra un diseño de talón de alta resistencia que mejora la durabilidad y aumenta la estabilidad de la máquina bajo carga máxima. El resultado es una tracción segura, un manejo consistente y un rendimiento fiable en todas las condiciones del terreno, turno tras turno.

“Los contratistas y operadores de canteras dependen del tiempo de actividad. El nuevo MS303 en la medida 40.5/75R39 ofrece la tracción, la durabilidad, la calidad de conducción superior y el control que exigen en los trabajos más difíciles”, comenta Jimmy McDonnell, vicepresidente de Ventas y Marketing de MAXAM Tire. “Nuestros clientes pueden transportar más material con menos interrupciones y un menor coste total de operaciones”.

El MS303 40.5/75R39 llega como complemento estratégico a la creciente gama de neumáticos para mototraíllas de MAXAM, lo que permite a las flotas estandarizar un diseño probado que se adapta perfectamente a terrenos variables y entornos de alto impacto. “Con el MS303, las operaciones cuentan con un neumático más duradero, lo que favorece la productividad en el lugar de trabajo”, afirman desde la compañía.

Tiresur y Giti celebran en Granada el evento ‘Innovación en movimiento’ para presentar el neumático GitiSynergyH2, equipo de origen de MINI

Tiresur Giti MINI

Giti, MINI e Ilbira Motor unieron fuerzas el pasado jueves, 6 de noviembre, para celebrar en Granada el evento “Giti & MINI: Innovación en movimiento”, “una experiencia exclusiva que combinó tecnología, diseño y emoción al volante. La cita, que tuvo lugar en las instalaciones de Ilbira Motor, reunió a una treintena de clientes y medios especializados, convirtiéndose en un encuentro pionero en la ciudad que subrayó la estrecha colaboración entre ambas marcas y Tiresur como distribuidor oficial de Giti Tire en la península ibérica”.

 

Según informa Tiresur, “durante la jornada, los asistentes pudieron probar en la gama eléctrica de la familia MINI equipada con neumáticos GitiSynergyH2, actualmente neumático de equipo de origen de la marca, y disfrutar de una completa agenda que combinó pruebas dinámicas, presentación oficial y un cóctel de networking que favoreció el intercambio de experiencias entre los participantes. El acto contó con las intervenciones de Luis Bullejos, director de marketing de Tiresur; Cecilio Giménez, director adjunto de Tiresur; Stefan Brohs, marketing director Europe de Giti Tire; y Víctor Cuesta, jefe de ventas de MINI Ilbira Motor, quienes coincidieron en destacar la importancia de la colaboración y la innovación como motores de crecimiento en el sector automovilístico”.

 

“Este evento refleja perfectamente la filosofía de Tiresur: trabajar junto a nuestros partners para ofrecer valor y experiencias memorables a nuestros clientes,” señaló Luis Bullejos, director de marketing de Tiresur.

 

“Para Giti, formar parte del equipo de origen de MINI refuerza nuestro compromiso con la calidad, la seguridad y la innovación tecnológica,” añadió Stefan Brohs, marketing director Europe de Giti Tire.

 

“En Ilbira Motor estamos encantados de acoger una iniciativa que pone en valor la experiencia de conducción y la colaboración entre marcas líderes,” comentó Víctor Cuesta, jefe de ventas de MINI Ilbira Motor.

 

Tiresur resalta que “la jornada concluyó con un sorteo entre los asistentes, cuyo premio fue una experiencia de fin de semana para dos personas a bordo de un vehículo MINI, un broche perfecto para una tarde en la que la innovación, la emoción y la conexión entre marcas y clientes fueron protagonistas”.

 

Vemare, presencia destacada en la eXpo GANVAM 2025

vemare expo ganvam 2025

Vemare tuvo una presencia destacada en la reciente eXpo GANVAM 2025, como patrocinador del Auditorio principal donde se desarrolló el evento y como protagonista de una de las ponencias. En ella, destacó el papel de los grandes distribuidores multimarca de recambios y su valiosa contribución en el ecosistema de la posventa del automóvil.

Una información de Pedro José Barroso

La ponencia, que llevaba el título de “Redes de taller y distribuidores: una alianza clave para el servicio integral y la profesionalización del sector”, fue una de las más interés despertó entre las que se anunciaban en eXpo GANVAM 2025. Corrió a cargo de Ricardo Crespo, director de Marketing de Polaris Servicios Integrales, holding en el que está integrado Vemare que, a su vez, es uno de los principales socios del grupo AD Parts.

En su intervención, Ricardo Crespo detalló los factores que los talleres valoran a la hora de elegir un distribuidor de recambios. Entre ellos figuran la disponibilidad y rapidez en la entrega; la calidad y variedad de los recambios; la fiabilidad y cumplimiento de los plazos; el precio competitivo y las condiciones comerciales; la atención comercial y el asesoramiento técnico; la formación y el soporte de posventa, y la digitalización y facilidad de gestión. “No necesariamente en este orden”, precisó para pasar a explicar cómo la compañía trabaja en cada una de estas necesidades del taller.

 

vemare expo ganvam 2025
Ricardo Crespo, director de Marketing en Polaris Servicios Integrales, durante su ponencia en eXpo GANVAM 2025.

Vemare: 70 años de historia del recambio en España

Crespo repasó también la historia de una compañía que cumple este año 70 años de su fundación y su evolución desde una pequeña tienda —Recambios Usera— hasta el gigante logístico en la que se ha convertido y que da empleo a 750 personas. En concreto, Vemare cuenta en la actualidad con un centro logístico de enorme capacidad y dotado de tecnología de vanguardia, 9 centros de distribución, 34 centros de reparto y 10 centros asociados que dan cobertura a la Comunidad de Madrid y sus siete provincias limítrofes, así como a otras cinco provincias de Castilla-León.

Asimismo, destacó las sinergias y ventajas que le aporta su pertenencia al grupo AD Parts, en aspectos como información de mercado, formación, apoyo técnico y comercial, etc. Entre estas ventajas hizo hincapié en el Programa Millenium y las redes de talleres abanderadas. Expert Service car, Talleres AD y Talleres Premium.

“En un entorno cada vez más competitivo, la colaboración entre las redes de taller y los distribuidores de recambios se ha convertido en un pilar fundamental para poder destacar en la entrega de un servicio completo, eficiente y de calidad para el cliente final. Esta alianza no sólo garantiza el acceso a los mejores productos, sino que impulsa la profesionalización del sector, aportando conocimiento, tecnología y visión estratégica”, afirmó Ricardo Crespo a modo de conclusión.

MOMO participa en la Professional Motorsport World Expo 2025

MOMO Professional Motorsport World Expo

MOMO participa en la Professional Motorsport World Expo, el evento internacional dedicado a la tecnología y los componentes de alto rendimiento para el automóvil, que arranca mañana en Colonia (Alemania). Esta cita reúne cada año a fabricantes, equipos, ingenieros y profesionales de todo el mundo para compartir soluciones, tendencias y visiones sobre el futuro de las competiciones automovilísticas.

En el pabellón 10.1, stand 2064 de la Professional Motorsport World Expo, MOMO presentará en primicia absoluta las nuevas zapatillas MOMO Speed Pro, pensadas para ofrecer la máxima ligereza, sensibilidad y comodidad incluso en las condiciones de conducción más extremas. Junto a ellas, debutarán los nuevos cinturones de seguridad MOMO Pro Driver de 2 pulgadas, diseñados para garantizar el máximo nivel de seguridad y rendimiento según las normas más recientes de la FIA.

 

MOMO Professional Motorsport World Expo
Las nuevas zapatillas MOMO Speed Pro serán primicia absoluta en el stand de MOMO en la Professional Motorsport World Expo 2025.

Otros productos de MOMO en la Professional Motorsport World Expo 2025

En su stand la compañía ofrecerá además una gama completa de monos de carreras personalizados, fabricados con materiales técnicos de última generación, junto con una amplia selección de productos dedicados al automovilismo profesional.


No faltará un espacio pensado para los Sim Racers, con la presentación de los nuevos volantes MOMO x Logitech G Sim GT-Racer 290 y Sim GT 320, equipados con corona de microfibra de color y desarrollados para ofrecer la máxima precisión y realismo en la conducción virtual.

La participación en este evento se inscribe en un contexto de expansión internacional en el que MOMO quiere consolidar su presencia en los principales mercados internacionales. para ello se apoya en una red de distribución cada vez más extensa y una visión estratégica orientada a la innovación.

Ford, Fundación AXA o el CEO de Volvo, entre los galardonados en los premios GANVAM 2025

premios GANVAM 2025

Ford, Fundación AXA o el CEO de Volvo figuran entre los galardonados en la quinta edición de los premios GANVAM, celebrados durante la jornada eXpo GANVAM 2025. Con estos galardones, la patronal distingue a las empresas y profesionales que destacan por su contribución al progreso del sector y al impulso de una movilidad más accesible y asequible.

 

premios GANVAM 2025
Foto de familia de los galardonados en los premios GANVAM 2025.

El Premio GANVAM 2025 a la Sostenibilidad fue para Ford España, en reconocimiento a su compromiso con la protección del medioambiente, la reducción de emisiones y la gestión eficiente de los recursos naturales. La compañía ha logrado importantes avances en materia medioambiental, social y de gobernanza, y ha sido reconocida recientemente como líder mundial en sostenibilidad en gestión hídrica y cambio climático. El galardón fue recogido por Fernando Acebrón, director de Relaciones Institucionales de Ford España.

Por su parte, el Premio a la Solidaridad recayó en la Fundación AXA, por su constante labor en favor de construir una sociedad más fuerte y mejorar la calidad de vida de las personas fomentando la seguridad y la prevención de riesgos. Iniciativas como la campaña “Ponle Freno”, que ha contribuido a sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de la prevención y la seguridad. Recogió el premio Josep Alfonso, director general de Fundación AXA.

GANVAM también quiso reconocer la lealtad y compromiso de las empresas que llevan más de medio siglo vinculadas a la asociación. Los galardones recayeron en Mintegui Industrias del Camión, asociada desde 1968, fue fundada en 1926; y Automóviles Marco, asociada desde 1973, concesionario oficial en Navarra de Peugeot, Citroën, Opel y Fiat. Recogieron los galardones Antonio Araujo, director comercial del Grupo Mintegui, y César Marco, CEO de Automóviles Marco.

Premio a la Trayectoria y homenaje In Memoriam a Ramón Seijas

Finalmente, el Premio GANVAM 2025 a la Trayectoria fue para José María Galofré, CEO de Volvo Car España, en reconocimiento a sus más de dos décadas de liderazgo al frente de la marca sueca. Bajo su dirección, Volvo se ha consolidado como la firma premium que más crece en España y un referente en electrificación y movilidad sostenible.

La patronal rindió también homenaje In Memoriam a Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao, fallecido el pasado mes de abril. Su figura fue recordada como ejemplo de compromiso con el asociacionismo y con el desarrollo del sector de la automoción en Galicia.

Su trayectoria profesional estuvo ligada al Grupo Pérez Rumbao, una de las compañías familiares más relevantes del ecosistema de la automoción en España, con más de un siglo de historia. Desde su posición como vicepresidente, Seijas participó activamente en la consolidación del grupo como un referente en la distribución oficial y en la innovación empresarial en el noroeste peninsular.