jueves, 27 noviembre, 2025
Inicio Blog

La Unidad Militar de Emergencias (UME), galardón honorífico de la V edición de los ‘Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa’

Premios Compromiso UME

El comité organizador de los ‘Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa’ otorgará a la Unidad Militar de Emergencias (UME) el Premio Honorífico en su quinta edición. Las asociaciones promotoras de estos galardones -ANCERA, SERNAUTO, CETRAA y CONEPA- acaban de anunciar que reconocerán a la UME por “su papel como referente nacional e internacional en la gestión de situaciones críticas. Su actuación en episodios especialmente complejos, como la DANA en la Comunidad Valenciana o los incendios del pasado verano, ha puesto de manifiesto su entrega, profesionalidad y vocación de servicio público, consolidándola como un ejemplo de compromiso con la sostenibilidad y el bienestar colectivo”.

 

Los organizadores resaltan que “este galardón honorífico continúa la tradición de ediciones anteriores, reconociendo a personas e instituciones cuyo compromiso, trayectoria y apoyo al sector de la posventa y a la sociedad han sido ejemplares. Entre los premiados se incluyen Antonio Zapatero y Eduardo López Puertas, por la creación del hospital provisional de IFEMA frente a la COVID-19; las confederaciones de talleres CETRAA y CONEPA, por su labor esencial durante la pandemia; la Ministra María Reyes Maroto, por su apoyo al sector; Ponle Freno – Atresmedia, por su labor en seguridad vial; Núria Álvarez, por más de 40 años de trayectoria en la posventa; la prensa especializada, por su papel clave en la visibilidad y difusión del sector; y Motortec, por su impulso a la promoción de la posventa de automoción y a iniciativas sostenibles”.

 

Candidaturas


La quinta edición de los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa ha recibido un total de 46 candidaturas, presentadas por empresas del sector de la posventa de automoción (fabricantes, distribuidores de recambios, talleres y aliados estratégicos) que demuestran un firme compromiso con la sostenibilidad en sus diversas facetas.

Los organizadores de los ‘Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa’ detallan que “las candidaturas serán evaluadas por un jurado profesional e independiente, conformado por expertos de destacadas organizaciones: Carmen Aparicio (CEOE),  Francisco Vidal (CEPYME), Manuel Martínez (Fundación HAZ), Beatriz Sánchez Guitián (Fundación máshumano), Carolina Grases (Fundación Repsol), Cristina Aliaga (Fundación Seres) y Ainhöa Lizarbe (SIGAUS/GENCI)”

 

Ceremonia de entrega de los Premios

Asimismo, recuerdan que los ganadores de esta edición “se revelarán durante la ceremonia de entrega, que tendrá lugar el próximo martes 16 de diciembre a las 12:30h en la Sala Retiro de IFEMA Madrid, enmarcada en el tradicional cóctel de Navidad del sector. En esta edición solidaria de los Premios, queremos dar visibilidad al proyecto de KARIT, organización no gubernamental vinculada a la Familia Carmelita, comprometida con la construcción de un mundo más justo a través de programas de desarrollo, educación transformadora, voluntariado e incidencia pública. Particularmente queremos dar visibilidad al proyecto de KARIT en Burkina Faso, que desarrolla una escuela de formación de mecánicos destinada a jóvenes en situación de extrema vulnerabilidad, apoyando su desarrollo profesional y su integración social. Toda la información sobre este proyecto y sobre los Premios está disponible en: www.compromisoposventa.com

Midas abre su primer taller en Ceuta y la red ya abandera 202 centros en España

Midas Ceuta
Fachada del primer taller Midas en Ceuta.

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, continúa avanzando en su plan de expansión con la apertura del primer centro en Ceuta, con lo que la red ya suma “202 centros, 190 en régimen de franquicia, 7 centros propios y 5 funcionan bajo Licencias de Taller Autorizado a lo largo de toda España”, según precisa la red pilotada por Vicente Pascual.

 

Al respecto, la Central de Midas resalta que “este nuevo establecimiento supone además el primer taller Midas en la ciudad autónoma, reforzando su presencia en un territorio clave. Enuevo centro, situado en Av. Martínez Catena, s/n, nace de la transformación de un taller con más de 15 años de trayectoria y liderazgo en la posventa dentro de la ciudad. El espacio, que cuenta con 275 m² y tres elevadores, ha sido adaptado para mantener un elevado ritmo de actividad y responder a las necesidades de los conductores con los estándares de calidad de Midas. Su ubicación estratégica en una de las vías principales y la presencia de un equipo inicial de tres profesionales permiten ofrecer un servicio altamente diferenciado frente a la competencia local, reforzando la notoriedad que históricamente ha caracterizado a este centro entre los conductores ceutíes”.

 

Midas Enrique Santos
Enrique Santos, director de expansión de Midas España.

 

“Para Midas es fundamental seguir ampliando nuestra red en todo el territorio nacional, y la apertura de nuestro primer centro en Ceuta es un hito que refuerza esa visión. Ceuta forma parte de nuestra estrategia de expansión y no queríamos dejar fuera a una ciudad con tanta actividad y potencial. Además, la integración de un taller con tanta trayectoria nos permite ofrecer a los conductores ceutíes un servicio alineado con nuestro modelo de movilidad sostenible, completo y adaptado a sus necesidades”, señala Enrique Santos, director de expansión de Midas España.

 

Calidad de servicios y cercanía al servicio de todos los ceutíes

 

Midas CeutaLa Central de Midas destaca que su nuevo centro en Ceuta “pone a disposición de los conductores una oferta integral de servicios diseñada para cubrir todas las necesidades de mantenimiento y reparación del automóvil, garantizando seguridad, rendimiento y comodidad durante todo el año. Entre sus servicios principales se incluyen trabajos de electromecánica para diagnosticar y reparar sistemas eléctricos y electrónicos, mantenimientos preventivos para alargar la vida útil del vehículo y LA Revisión Oficial, totalmente ajustada al Libro de Mantenimiento del fabricante y válida para todas las marcas y modelos, con un ahorro de hasta un 40% respecto a los talleres oficiales. Además, el taller cuenta con un servicio integral de neumáticos que incluye asesoramiento experto, montaje, equilibrado y reparación, garantizando siempre el mejor rendimiento sobre la carretera. Incorpora también un área específica de climatización que abarca desde la recarga del aire acondicionado hasta diagnósticos avanzados y reparaciones completas del sistema, con el objetivo de asegurar confort y eficiencia durante todo el año. El centro permanece abierto de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 h, permaneciendo cerrado sábados y domingos, ofreciendo una franja horaria amplia y adaptada a las necesidades de los clientes de la ciudad”.

 

La apertura del nuevo centro en Ceuta representa “un paso estratégico dentro del plan de crecimiento de Midas en España y refuerza la voluntad de la compañía de seguir llegando a todas las regiones, incluyendo territorios donde hasta ahora no tenía presencia. Desde Midas, queremos consolidar una red cada vez más accesible y cercana, capaz de ofrecer nuestros estándares de calidad allí donde el conductor nos necesita. Esta apertura refleja nuestra voluntad de seguir creciendo de forma sostenida y de apostar por nuevas plazas con gran potencial”, señala Santos.

Point S estrena Point S Tyres Truck, su gama propia de neumáticos para camión

Point S

Point S, red de talleres independientes especialistas en neumáticos y mantenimiento de vehículos, se lanza a la conquista del segmento industrial con su primera línea propia de neumáticos para camión, bautizada como Point S Tyres Truck y resaltando que “fabricada en Europa, por un fabricante premium, la gama incluye ocho referencias clave, todas certificadas con 3PMSF para un rendimiento óptimo en invierno, y cubre posiciones de dirección, tracción y remolque para aplicaciones de servicio mixto y transporte regional”.

 

A rueda de ello, la Central de Point S detalla que ha presentado oficialmente Point S Tyres Truck, su primera gama de neumáticos para camión de marca propia, durante la feria Solutrans celebrada en Lyon (Francia). “Este lanzamiento supone un hito en la estrategia global de la compañía y refuerza su compromiso con el sector del vehículo industrial”, señala la red.

 

Asimismo, añade que “reconocida como un actor líder en el mercado de neumáticos para camión en Europa y Norteamérica —con más de la mitad de sus puntos de venta europeos ofreciendo servicios especializados— Point S se lanza a la conquista del segmento industrial con una gama desarrollada para aportar robustez, rendimiento, capacidad de recauchutado y una excelente relación calidad-precio a los profesionales del transporte. Al extender su oferta de marca única más allá de los neumáticos para turismo, Point S dota a sus miembros de una cartera completa que les permitirá atender a flotas y operadores con mayor eficiencia y competitividad, manteniendo un posicionamiento accesible sin renunciar a la calidad y todo ello con una marca exclusiva”.

 

Para más señas, la Central de Point S precisa que “la gama incluye el Point S Mixed Service, diseñado para los entornos más exigentes con una estructura reforzada y protección mejorada contra la penetración de piedras, así como el Point S Regional Haul, un neumático versátil con certificación 3PMSF en todas sus medidas, mayor robustez y un rendimiento fiable durante todo el año; cubre todas las posiciones clave -dirección, tracción y remolque- y está diseñada para aplicaciones regionales de transporte y servicio mixto. Las ocho referencias clave -incluyendo 385/65R22.5, 315/70R22.5 y 315/80R22.5- se producen en Polonia y Turquía por un fabricante premium de TBR. Gracias a su sistema logístico consolidado, los miembros de Point S pueden combinar productos de ambos centros en un único pedido, optimizando tiempos y costes”.

 

Al respecto, Luis Miguel Muñoz, director de desarrollo de la red en España, ha subrayado, por un lado, la relevancia del lanzamiento para el mercado español: «Para España, esta nueva gama supone un avance estratégico. Las flotas necesitan neumáticos robustos, eficientes y con un coste por kilómetro competitivo, y Point S Tyres Truck responde exactamente a esas demandas.». Y por otro lado, ha destacado el impacto para los talleres de la red: «Nuestros centros especializados en vehículo industrial podrán ofrecer un producto propio, de alta calidad y con el respaldo internacional de Point S. Esto refuerza nuestra competitividad y nos permite acompañar mejor a los transportistas, que buscan soluciones integrales y orientadas a la eficiencia operativa».

 

Luis Miguel Muñoz Point S
Luis Miguel Muñoz, director general de Point-S España.

Luis Miguel Muñoz, director de desarrollo de Point S en España: “Para España, esta nueva gama supone un avance estratégico. Las flotas necesitan neumáticos robustos, eficientes y con un coste por kilómetro competitivo, y Point S Tyres Truck responde exactamente a esas demandas. Nuestros centros especializados en vehículo industrial podrán ofrecer un producto propio, de alta calidad y con el respaldo internacional de Point S. Esto refuerza nuestra competitividad y nos permite acompañar mejor a los transportistas, que buscan soluciones integrales y orientadas a la eficiencia operativa”.

 

En palabras de Fabien Bouquet, CEO de Point S International: «Este lanzamiento representa un paso clave en nuestro compromiso de apoyar a nuestros miembros y a sus clientes con soluciones de movilidad completas. Los profesionales del transporte necesitan neumáticos que aporten rendimiento, durabilidad y valor, que es exactamente lo que ofrece esta gama. Este lanzamiento también marca un hito importante en nuestra estrategia a largo plazo para fortalecer nuestra posición en el sector de vehículos comerciales y aportar más innovación, opciones e independencia al mercado de neumáticos para camión».

 

Emilie Faure, responsable Internacional de Productos de Marca Privada, ha destacado el proceso participativo en el desarrollo de esta línea de neumáticos: «Nuestro objetivo ha sido replicar la estrategia y el éxito de nuestra gama Point S Tyres para turismos, llevándola al mercado de vehículos comerciales con Point S Tyres Truck. Implicamos a miembros seleccionados de la red y a flotas de distintos países para validar el producto. Los primeros resultados han sido extremadamente positivos y destaca especialmente la calidad, el rendimiento y la competitividad en condiciones reales».

SERNAUTO: “El aftermarket español está en una posición privilegiada para liderar la transformación”

SERNAUTO
Foto de familia de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, en la jornada “Futuro de la Posventa: claves para afrontar la transformación”, celebrada hoy en Madrid.

“El aftermarket español está en una posición privilegiada para liderar la transformación”. Alto y claro. Así se ha pronunciado la Comisión de Recambios de SERNAUTOdurante la jornada “Futuro de la Posventa: claves para afrontar la transformación”, celebrada hoy en la sede de EY España en Madrid, con el objetivo de analizar la situación, retos y tendencias que están definiendo el futuro del aftermarket y las implicaciones que esto tiene para la competitividad de la industria.

 

La bienvenida al evento ha corrido a cargo de Benito Tesier, vicepresidente de SERNAUTO y presidente de Comisión de Recambios de la asociación, quien durante su discurso ha subrayado que “nos encontramos en un momento decisivo para la posventa, en el que estamos obligados a anticiparnos e interpretar con rigor las señales del mercado para seguir siendo competitivos. Encuentros como este nacen precisamente para reforzar esa mirada estratégica compartida y para seguir construyendo, desde la colaboración, una posventa más innovadora, sólida y preparada para los retos que vienen”.

 

Benito Tesier, vicepresidente de SERNAUTO y presidente de Comisión de Recambios de la asociación: “Nos encontramos en un momento decisivo para la posventa, en el que estamos obligados a anticiparnos e interpretar con rigor las señales del mercado para seguir siendo competitivos”.

 

Por su parte, Gregorio Serrano, senior advisor EY Mobility Center, ha subrayado que “la automoción es un sector en plena transformación, que afronta múltiples encrucijadas. Son muchas las necesidades que hay que cambiar para mantenerse competitivos, especialmente respecto a la carga regulatoria que asumen las empresas”.

 

Tras la apertura institucional, Alfonso Villegas, director de EY-Parthenon, ha presentado las principales conclusiones del estudio “Aftermarket en España: entre la disrupción y la reinvención”, un documento que ofrece un diagnóstico detallado de los vectores que están reconfigurando la posventa en España, así como palancas estratégicas globales para reforzar su competitividad.

 

SERNAUTO

 

En su intervención, Villegas ha explicado cómo la electrificación, los nuevos ‘players’, la reducción de márgenes y la regulación “están transformando el aftermarket español. El software y la Inteligencia Artificial también impactarán en toda la cadena de valor y generarán nuevas oportunidades de negocio.En este contexto, la hoja de ruta del sector pasa por colaborar, digitalizar, diversificar y descarbonizar para construir hoy la ventaja competitiva del mañana. El aftermarket español tiene la oportunidad de reinventarse como líder europeo en movilidad sostenible y conectada. De resistir el cambio a liderarlo: ese es el verdadero reto”.

 

Mesa redonda “Visión de los fabricantes de recambios”

 

SERNAUTO

 

También se ha celebrado la mesa redonda “Visión de los fabricantes de recambios”, moderada por Xavier Ferré, socio responsable del sector de Automoción, Transporte y Defensa en EY España, y en la que han participado Ismael Carmena, vicepresidente de Aftermarket de America NSA-Southern Europe y director general de Hella; Jorge Sala, vicepresidente de Aftermarket Europa de Mann+Hummel; y Benoit Dessart, director de Aftermarket Digital Solutions en ZF.

 

Durante el debate, los expertos han abordado desde una visión estratégica cómo los fabricantes de recambios están afrontando la transformación del aftermarket ante cuestiones clave como la evolución tecnológica, la presión competitiva, los cambios en el parque móvil, la regulación, el auge de los servicios basados en datos y la IA, y un cliente cada vez más digital y exigente.

 

  • Ismael Carmena (Hella) ha subrayado que se está garantizando la calidad fabricando desde cualquier lugar del mundo, porque se trata de ser un partner global, de estar instalados allí donde se fabrican vehículos y de aportar valor añadido a través de innovación, tecnología y resiliencia.
  • Jorge Sala (Mann+Hummel) ha explicado que electrificar España, con una población tan dispersa, es complejo. Habrá un desarrollo más rápido en núcleos urbanos, pero los vehículos de combustión interna estarán ahí muchos años y el taller tendrá que tener talento preparado para atender a una gran variedad de motores.
  • Benoit Dessart (ZF) ha señalado que el aftermarket es sostenible, afirmando que cada coche bien mantenido evita la huella de carbono de la fabricación de un vehículo nuevo.

 

“Mirada a 2035 y llamada a la acción”

 

SERNAUTO
Benito Tesier y Nines García de la Fuente durante su diálogo bajo el título “Mirada a 2035 y llamada a la acción”.

Posteriormente, Nines García de la Fuente, presidenta de Ancera, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, ha mantenido un diálogo bajo el título “Mirada a 2035 y llamada a la acción”, donde ambos han analizado cómo la posventa avanza hacia un entorno más tecnológico, global, regulado y con una orientación creciente al dato, coincidiendo en la necesidad de avanzar en una agenda común que permita al sector mantenerse competitivo en un entorno cada vez más complejo y exigente.

 

A lo largo de la conversación se han abordado cuestiones clave como la aceleración de la concentración del sector, el impacto de las nuevas tecnologías y del vehículo electrificado en la distribución, la posible evolución del tradicional modelo colaborativo en la Península Ibérica y las necesidades regulatorias que podrían trasladarse de forma conjunta a la Administración.

 

Ambos destacaron la importancia de la colaboración entre asociaciones ya que hay muchos temas transversales que uniendo esfuerzos tiene más potencia trabajando de forma conjunta, como por ejemplo, como ha señalado Nines García de la Fuente (ANCERA), todo lo relativo a atracción y retención de talento. En este sentido, los representantes de las asociaciones también coincidieron en la necesidad de encontrar soluciones ante el grave problema del absentismo. A su vez, Benito Tesier (SERNAUTO) ha señalado que “el aftermarket español está plenamente preparado y en una posición privilegiada para liderar estos cambios”.

 

La jornada ha concluido con la intervención de Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de SERNAUTO, quien ha subrayado que “si algo deja claro esta jornada es que la posventa está en plena transformación, y que afrontarla con ambición, colaboración y visión de largo plazo será clave para la competitividad del sector en España”.

 

La huella de carbono del evento ha sido mitigada con la plantación de tres árboles en el bosque de Freixo, en Pontevedra (Galicia), dentro del proyecto Motor Verde impulsado por Fundación Repsol. “Cada gesto suma”, afirmó Cristina San Martín, animando a las empresas a realizar este tipo de acciones en sus organizaciones.

Evolución del mercado español de neumáticos (sell in y sell out) en 2025: ventas, precios, top ten de medidas, canales… (Reportaje)

“Tendencias del mercado español de reposición de neumáticos: acelerón del 8% en llantas altas, a cierre de septiembre vía Europool”. Así titula ‘Europneus’ el reportaje de su ya tradicional radiografía al detalle sobre la evolución y tendencias del mercado español de reposición de neumáticos, que publica en su reciente número impreso 291 ‘Especial Altas Prestaciones’ con todos los datos de volumen y valor, tanto a nivel de sell in (o ventas al canal: Europool, a cierre de septiembre) como de sell out (o ventas al usuario final: GFK, a cierre de julio), dentro del segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), y también de importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ hasta agosto, según ADINE. Radiografía que salta del papel a esta ventana digital universal. Pasen y lean.

 

Un reportaje de CARLOS BARRERO

 

 

 

Cerca del 1,5% acelera el mercado español de reposición de neumáticos en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) a cierre de septiembre, con los últimos datos de Europool en la mano, y el mix de producto se sigue enriqueciendo con las llantas altas de 18” y de 19 pulgadas y superiores creciendo sobre el 8%. Y a nivel de sell out, según los datos de GFK hasta julio -ver infografía adjunta-, las dos medidas ‘top’ en ventas (225/45R17 y 225/40R18) también se disparan respecto a hace un año. Volumen y valor para todo el canal.

 

Un 1,5%, como decimos, crece el volumen de ventas vía Europool,  a cierre de septiembre en el mercado español de reposición de neumáticos en el segmento consumer (Turismo, Furgoneta y 4×4-SUV) con una cifra de 11.330.000 cubiertas comercializadas al canal -ver infografía adjunta-, lo que supone ¡unas 275.000 más que hace un año! Para más señas, el segmento Turismo crece casi un 2% (verano sube un 1% y ‘all season’ acelera un 7%) con más de 8,8 millones de unidades, mientras SUV-4×4 sube un 4% y supera los 1,5 millones, y Furgoneta rueda plano con unos 832.000 neumáticos.

 

 

Y acelerón a lo grande en las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ del segmento consumer. Sí, porque según los últimos datos de ADINE, se han disparado en España un 13% hasta agosto “con un total de 9.541.900 unidades, de las cuales el 78% (7.422.380 unidades) provenían de China”.

 

Subidas en volumen y más aún en valor, porque el mix de producto prosigue con su imparable tendencia alcista: según los datos de Europool a cierre de septiembre, las llantas de 17 pulgadas ruedan planas, mientras tanto las llantas de 18 pulgadas como las de 19 pulgadas y superiores se disparan cerca del 8%, respectivamente. Y en el sell out (o ventas al usuario final) -ver infografía adjunta-, los datos de GFK a cierre de julio reflejan también la tendencia alcista del mercado español.

 

 

 

 

Así, el volumen de neumáticos de consumer asciende a 6.834.670 unidades, un 4,5% más respecto a las 6.537.314 cubiertas de hace un año, y el valor de las ventas sigue siendo salvador para las cuentas de todo el canal (fabricantes, distribuidores y talleres) al crecer un 6,2% con una cifra de 700.216.183 euros, muy por encima de los 659.232.470  euros de hace un año.

 

Por canales de venta, según GFK -ver infografía adjunta-, a cierre de julio de 2025, los talleres especialistas de neumáticos siguen líderes de ventas por goleada: en volumen baja cuota (del 47% al 46,8%), pero se mantienen en valor con un ‘peso’ del 49%. Por su parte, los autocentros también suben en volumen (del 13,4% al 13,7%) y en valor (del 13,1% al 13,2%), mientras que los talleres oficiales caen en volumen (del 9,5% al 9,3%) y en valor (del 10,5% al 10,3%).

 

Abundando en el sell out, los datos de GFK a cierre de julio por  mix de producto -ver infografía adjunta- reflejan que las llantas de 17” suben cuota en volumen (del 21,8% al 22,1%), pero bajan del 23,7% al 23,6% en valor, mientras que las de 18 pulgadas ganan cuota en volumen (del 12% al 12,8%) y en valor (del 15,3% al 16,1%).

 

 

Por mix de marca, los datos de GFK afirman que las marcas premium bajan ‘peso’: del 44,1% a cierre de 2024 al 43,1% hasta julio en volumen y del 56,4% al 55,5% en valor, mientras que las quality suben del 26,1% al 26,2% en volumen y del 23,9% al 24,1% en valor, y las budget también crecen del 25,3% al  25,7% de cuota en volumen y del 16,1% al 16,3%  en valor. Ahora bien, en cuanto al precio medio -ver infografía adjunta-,  las primeras marcas aumentan de 130 euros a finales de 2024 a 132 euros a cierre de julio; las quality suben de 93 a 94 euros y las budget se mantienen en 65 euros. w

 

PUEDE DESCARGARSE EL NUEVO NÚMERO ‘ESPECIAL ALTAS PRESTACIONES 2025’ DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ 

ALTAS 2025

Tiresur y su red de talleres Center’s Auto celebran el viaje anual de incentivos en Panamá

Tiresur Center's Auto

Center’s Auto, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, acaba de premiar la fidelidad y compromiso de sus asociados celebrando su tradicional viaje de incentivos en Panamá con la participación de más de un centenar de integrantes de la enseña.

 

A rueda de ello, la Central de Tiresur destaca en un comunicado que “Tiresur ha celebrado del 8 al 15 de noviembre el tradicional Viaje de Asociados Center’s Auto, una iniciativa consolidada desde hace más de una década y diseñada como acción de fidelización e incentivo para los talleres que forman parte de la red. En esta edición han participado más de 100 integrantes de la red, que han disfrutado de una experiencia única en Panamá, uno de los destinos internacionales más emblemáticos de los últimos años y sede del distribuidor”.

 

Tiresur GALA
Paco García, director general internacional de Tiresur.

Paco García, director general Internacional de Tiresur: “Este viaje es una manera de agradecer el compromiso de nuestros asociados y reconocer públicamente su esfuerzo. Center’s Auto es una red fuerte, cohesionada y en crecimiento; y nuestro propósito es seguir acompañando a los talleres con cercanía, propuestas de valor y resultados concretos”.

 

 

 

Y añade que “el viaje, concebido para premiar a los talleres que han alcanzado sus objetivos de compra dentro de la red, ha reforzado una vez más el valor diferencial de pertenecer a Center’s Auto: condiciones comerciales preferentes, promociones exclusivas, apoyo continuo de Tiresur como distribuidor, actividades corporativas, formación, acceso a eventos y, sobre todo, el sentido de comunidad y colaboración entre los talleres. La agenda incluyó una amplia variedad de actividades, entre ellas excursiones culturales, una fiesta de blanco, una cena de gala y una reunión informativa en la que se presentaron algunos de los próximos hitos estratégicos de la red para 2026. Estos encuentros permiten continuar apostando por la cercanía, el acompañamiento y el desarrollo conjunto que distinguen a Center’s Auto desde su creación”.

 

“Este viaje es una manera de agradecer el compromiso de nuestros asociados y reconocer públicamente su esfuerzo. Center’s Auto es una red fuerte, cohesionada y en crecimiento; y nuestro propósito es seguir acompañando a los talleres con cercanía, propuestas de valor y resultados concretos”, afirmó Paco García, director general Internacional de Tiresur.

 

Con más de 10 años de trayectoria, la red Center’s Auto subraya que “continúa consolidándose como un ecosistema de talleres unidos por la mejora continua, el acceso a ventajas exclusivas y la confianza en Tiresur como partner estratégico. Iniciativas como este viaje no solo reconocen la labor de los profesionales del taller, sino que fortalecen los vínculos y la visión conjunta que caracterizan a la red”.

 

Como broche, Tiresur resalta que “es uno de los principales distribuidores de neumáticos para turismos, 4×4/SUV, furgonetas, camiones ligeros (PCR), camiones pesados y autobuses (TBR), industriales (OTR) y agricultura (AGR) de la península ibérica, con un amplio catálogo que abarca tanto marcas Premium, Quality y Budget, algunas de ellas de distribución exclusiva como son Giti, GT Radial, Triangle y Ovation, y un stock compuesto por más de 650.000 neumáticos. Fundado en 1934 en Granada donde se encuentra su sede, Tiresur está presente también en Portugal, Brasil y Panamá”.

Euromaster amplía cinco años más la relación con los talleres franquiciados que finalizaban contrato en 2025

Euromaster talleres franquiciados

Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, acaba de anunciar la renovación del acuerdo de colaboración por cinco años más con aquellos talleres franquiciados que acababan contrato en 2025. Una renovación presentada durante la reciente Convención Ibérica 2025 de Euromaster, celebrada este año en Marbella (Málaga).

 

A rueda de dicha ampliación contractual, la Central de Euromaster destaca que “este dato, lejos de ser una mera cifra, refleja la fortaleza de su modelo de franquicia que ha sabido combinar la solvencia empresarial con una relación de largo recorrido entre la marca y sus socios. No en vano, la red franquiciada cumple los 15 años dentro de Euromaster, lo que implica que muchos de ellos ya han renovado su acuerdo al menos en tres ocasiones. Estos datos se han presentado durante la Convención Ibérica 2025 de Euromaster, celebrada este año en Marbella (Málaga), un encuentro que ha reunido a los talleres franquiciados de España, Andorra y Portugal para sentar las bases de la colaboración en los próximos años. En la actualidad, la compañía cuenta con un total de 545 talleres en toda la península, 447 en España (donde tres de cada cuatro aproximadamente son franquicias), 95 en Portugal y otros 3 en Andorra, siendo centros franquiciados todos los talleres de ambos países”.

 

Euromaster: “La convención ha marcado el inicio de una nueva etapa para la compañía, guiada por una hoja de ruta centrada en tres principios que ya definen su cultura empresarial: actuar con profesionalidad, obrar con honestidad y situar al cliente en el centro”. 

 

Asimismo, Euromaster resalta que “la convención ha marcado el inicio de una nueva etapa para la compañía, guiada por una hoja de ruta centrada en tres principios que ya definen su cultura empresarial: actuar con profesionalidad, obrar con honestidad y situar al cliente en el centro. El encuentro ha contado con la participación del nuevo director general de Euromaster para España, Andorra y Portugal, Boanerges Corado Neto, acompañado de destacados responsables de Euromaster y Michelin Europa. Entre ellos, David Jean, nuevo CEO de Euromaster; Adina Poenaru, directora de Marketing Europa; Victorie de Lajudie, responsable para el sur de Europa de Michelin; y Alexandre Hennion, director comercial de Michelin para España y Portugal. Su presencia ha servido para subrayar el respaldo institucional al proyecto y la apuesta por un crecimiento sostenido y compartido”.

 

Euromaster: “La red mejor valorada en España y en Portugal, según los usuarios de Google”

 

La red pilotada por Boanerges Corado Neto enfatiza que “la filosofía de Euromaster ha dado resultados tangibles. Por un lado, la red lleva cuatro años consecutivos (2021, 2022, 2023 y 2024) siendo la mejor valorada en España según las reseñas publicadas libremente por los usuarios en Google, de acuerdo al informe de la consultora independiente Ipsos. Por otro lado, Euromaster ha sido reconocida en Portugal como “Taller de Confianza”, según estudios de notoriedad del sector. Ambos reconocimientos ponen en valor cuatro aspectos distintivos de Euromaster en su relación con los clientes: la calidad en el trabajo realizado, el trato cercano, la rapidez en el servicio y la amabilidad del equipo”.

 

 

Euromaster Boanerges Neto
Boanerges Neto, nuevo director general de Euromaster para España, Andorra y Portugal

En palabras de Boanerges Corado Neto, “esta convención es un homenaje a todas las personas que forman parte de la familia Euromaster, pues cada gerente y cada trabajador se esfuerzan día a día con honestidad y profesionalidad para lograr la satisfacción de nuestros clientes. En Euromaster nos mueven las personas y nos esforzamos por la movilidad de todas ellas, sea cual sea el vehículo o la tecnología que utilicen para desplazarse. Por todo ello, sigamos avanzando y creciendo juntos con la misma pasión que nos impulsa cada día: las personas”.

 

 

El Bridgestone Blizzak 6 se sube a lo alto del podio en una prueba de neumáticos de invierno en la medida 235/50 R19

Bridgestone Blizzak 6

El Bridgestone Blizzak 6 se ha subido a lo alto del podio en una prueba de neumáticos de invierno en la medida 235/50 R19 calzando un Audi Q3 Sportback 45 TFSI quattro con 245 CV, y realizada en Alemania, en concreto, por la revista ‘Auto Bild’, en la que se han testado once modelos ‘winter’, según informa la multinacional japonesa fabricante de cubiertas.

 

A rueda de ello, Bridgestone señala que “el Blizzak 6 ha obtenido el primer puesto en la prueba de neumáticos de invierno 2025 realizada por Auto Bild. Entre los 11 neumáticos de invierno probados por la reconocida revista alemana en la medida 235/50 R19 en un Audi Q3 Sportback 45 TFSI quattro con 245 CV, el neumático de invierno para turismo insignia de Bridgestone obtuvo la máxima puntuación en la categoría de tracción sobre nieve.

 

Bridgestone Blizzak 6Y añade que “el Bridgestone Blizzak 6 demostró sus puntos fuertes en otras disciplinas relacionadas con la nieve, obteniendo las mejores calificaciones en frenado y tracción, lo que llevó a los editores de la prueba a calificar al neumático de Bridgestone “el experto en nieve” y a certificar su “ejemplar agarre lateral en carreteras invernales”. El neumático de invierno de Bridgestone también impresionó tanto en condiciones sobre mojado como sobre seco, “con un rendimiento equilibrado y de alta calidad”, según los evaluadores. Por este excelente rendimiento, el neumático premium de invierno para turismo de Bridgestone obtuvo la calificación general de “ejemplar” (nota 1,3) y fue nombrado ganador de la prueba”.

 

Bridgestone recuerda que “lanzado en 2024 y diseñado para todas las condiciones invernales de la carretera, el Bridgestone Blizzak 6, apto para vehículos eléctricos, es el sucesor del Bridgestone Blizzak LM005, ganador de 23 pruebas. Según las pruebas independientes de TÜV SÜD, el último neumático premium de invierno para turismo de Bridgestone es uno de los mejores en frenado y tracción sobre nieve, y ofrece la distancia de frenado más corta en carreteras mojadas. El neumático premium de invierno para turismo de Bridgestone también ofrece un 32% más de kilometraje que su predecesor”.

 

Como broche, los especialistas de la marca resaltan que “el Bridgestone Blizzak 6 está diseñado con la tecnología ENLITEN de Bridgestone. ENLITEN es una tecnología de última generación que está revolucionando la forma en que los ingenieros de Bridgestone diseñan los neumáticos. Impulsada por un profundo conocimiento de las necesidades de los clientes, ENLITEN ofrece un rendimiento personalizado y sin compromisos, al tiempo que mejora la sostenibilidad. ENLITEN también impulsa la preparación para los vehículos eléctricos en toda la gama de neumáticos de Bridgestone EMEA”.

BKT Europe anuncia una revisión de la estructura organizativa de Ventas OEM Globales

BKT
Lucia Salmaso, Consejera Delegada de BKT Europe.

BKT (Balkrishna Industries Ltd), multinacional fabricante de neumáticos Off-Highway con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, acaba de anunciar una revisión de su estructura organizativa de Ventas OEM Globales, detallando que “con el nuevo modelo, las distintas regiones reportarán directamente a la Directora General de BKT Europe, Lucia Salmaso, con el objetivo de simplificar la toma de decisiones y optimizar la gobernanza comercial”. Además, esta reestructuración supone la salida de la compañía de Ludovic Revel, hasta hoy presidente de ventas OEM Globales.

 

En su comunicado, BKT informa textualmente que “anuncia una revisión de la estructura organizativa de Ventas OEM Globales. Con el nuevo modelo, las distintas regiones reportarán directamente a la Directora General de BKT Europe, Lucia Salmaso, con el objetivo de simplificar la toma de decisiones y optimizar la gobernanza comercial.”

 

BKT: “Con el nuevo modelo, las distintas regiones reportarán directamente a la Directora General de BKT Europe, Lucia Salmaso, con el objetivo de simplificar la toma de decisiones y optimizar la gobernanza comercial”.

 

 

BKT Ludovic Revel
Ludovic Revel

 

 

Y añade que “en este contexto, se ha eliminado el cargo de Presidente de Ventas OEM Globales, que ocupaba Ludovic Revel. La colaboración entre BKT Europe y Revel finalizará hoy, 24 de noviembre de 2025. La compañía agradece al Sr. Revel su profesional contribución durante su mandato y le desea mucho éxito en sus futuros proyectos”.

 

 

Hay que recordar que BKT anunció el pasado 18 de noviembre que “refuerza su estrategia OE global en mercados clave mediante nuevos nombramientos en Francia y Sudamérica: Rémi Morin como Brand Specification Manager; Cadu Accica, nombrado Head OEM South America, y Lincoln Sugimoto, como OEM Technical Manager South America.”, como puntualmente informó ‘Europneus’ . Asimismo, BKT también informó del nombramiento de Ludovic Revel el pasado 26 de septiembre 2024, como puntualmente informó ‘Europneus’.

 

 

BKT refuerza su estrategia OE global en mercados clave mediante nuevos nombramientos en Francia y Sudamérica

BKT nombra a Ludovic Revel nuevo President Global OEM

Carter-Cash presenta oficialmente su nueva tienda de recambios, neumáticos y accesorios para automóviles en Parla (Madrid)

Carter-Cash
Foto de familia del equipo de Carter-Cash, durante la presentación de la nueva tienda en Parla (Madrid).

Carter-Cash, empresa de recambios, neumáticos y accesorios para automóviles perteneciente al Grupo Movibia, realizó recientemente la presentación oficial de su nueva tienda de recambios, neumáticos y accesorios para automóviles sita en Parla (Madrid), con la presencia  de Ramón Jurado, alcalde de la localidad, y de Florian Capelle y Juan Carlos Moyano, director general y responsable de marketing de la enseña, respectivamente, que ya cuenta con doce puntos de venta en España.

Carter-Cash
Fachada del nuevo centro de Carter-Cash en la localidad madrileña de Parla.

Al respecto, Carter-Cash señala en su comunicado que la presentación oficial de su nueva tienda en Parla, “un establecimiento que refuerza su presencia en la Comunidad de Madrid, se suma a un año especialmente dinámico con las aperturas de Pamplona y Zaragoza. Este acto tiene lugar justo después de la reunión anual con todos los directores de las 12 tiendas de la compañía, un encuentro estratégico en el que se presentaron los objetivos que marcarán el rumbo de los próximos meses y se revisaron los resultados del ejercicio anterior, que han sido muy positivos para la marca”.

 

Y añade que “el evento contó con la participación del alcalde de Parla, Ramón Jurado; el Primer teniente de alcalde, Andrés Correa Barbado, y la concejala de Desarrollo Local, Igualdad, Vivienda y Consumo, Marina Morcillo López, quienes acompañaron al equipo directivo durante esta puesta de largo. También estuvo presente una delegación de directivos de Carter-Cash Francia, reforzando la importancia corporativa de esta apertura. La tienda, ubicada en Avenida de Leguario, 53, dispone de más de 1.400 m² entre tienda y talleres, con una oferta orientada a cubrir todas las necesidades esenciales del conductor y como siempre al mejor precio”.

 

Carter-Cash Parla
Florián Capelle, director general de Carter-Cash.

Florián Capelle, director general de Carter-Cash: “La presentación de nuestra tienda en Parla llega en un momento especialmente significativo para Carter-Cash. Venimos de celebrar nuestra reunión anual con todos los directores, donde hemos analizado los resultados los cuales han sido muy positivos y hemos presentado los nuevos objetivos que impulsarán nuestra evolución. Este acto simboliza ese impulso: seguir creciendo y acercando nuestra propuesta a más conductores para que puedan Conducir por menos”.

 

Durante la presentación, Carter-Cash destacó su “modelo basado en la sencillez, la transparencia y la accesibilidad. En este establecimiento se reúnen recambios, accesorios, neumáticos, aceites, baterías y servicios habituales de taller, realizados sin necesidad de cita previa y con procesos ágiles y claros, con el objetivo de facilitar la vida del conductor y permitirle Conducir por menos. Tras las aperturas de Parla, Pamplona y Zaragoza, Carter-Cash continúa fortaleciendo su presencia en España y afianzando su estrategia de crecimiento. La compañía seguirá impulsando su modelo hard discount, un enfoque que combina precios competitivos, accesibilidad y sencillez para ofrecer un servicio de calidad realmente orientado a las necesidades del conductor. Con esta estrategia, Carter-Cash mantiene su compromiso de llegar a nuevas ciudades y consolidarse como una alternativa práctica y eficiente para el mantenimiento del vehículo”.

 

Hay que recordar que Carter-Cash estrenó su tienda de recambios, neumáticos y accesorios para automóviles en Parla (Madrid) el pasado 18 de junio, tal y como puntualmente informó ‘Europneus’.

 

Como broche, Carter-Cash detalla que “dirigida por su Directora General Internacional, Hélène Dewynter, Carter-Cash ofrece una gama de productos y servicios de mantenimiento del automóvil a precios reducidos, incluyendo piezas de recambio, neumáticos, accesorios y servicios de taller, tanto para particulares como para profesionales. En Francia, la marca cuenta con 95 tiendas y 1.500 empleados, de los cuales 120 trabajan en la sede central de Villeneuve d’Ascq. Además, dispone de 12 tiendas en España y 4 en Italia. Su propósito es claro: prolongar la vida útil de los vehículos ofreciendo lo esencial del mantenimiento a precios bajos, sin renunciar a la calidad ni al asesoramiento. Carter-Cash también ofrece compra web con servicios de click & collect y entrega a domicilio en Francia, Italia y España facilitando el acceso a sus productos a todos los conductores. CCarter-Cash forma parte del grupo francés Mobivia, empresa familiar fundada en 1970 por Eric Derville, creador de Norauto. El grupo integra también las marcas Auto 5, Midas y ATU, líderes europeos en servicios de automoción”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CARTER-CASH PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Carter-Cash abre una nueva tienda de recambios, neumáticos y accesorios para automóviles en Pamplona

Carter-Cash abre una nueva tienda de recambios, neumáticos y accesorios para automóviles en Parla (Madrid)

Carter-Cash celebra 10 años en España con nueve tiendas propias y cerca de 100.000 neumáticos vendidos al año

 

Carter-Cash abre dos nuevas tiendas de recambios, neumáticos y accesorios para automóviles en Burgos y Ciudad Real

Carter-Cash abre su nueva tienda de recambios y accesorios para automóviles en Alcorcón (Madrid)