Juan Ramón Pérez Vázquez, Consejero Delegado de Grupo Soledad, maestro de la vida, amigo de sus amigos y toda una institución en el sector, escribe un histórico artículo de opinión en el reciente número impreso 291 Especial Altas Prestaciones de la revista ‘Europneus’ que titula “Los valores como hoja de ruta”, y que, por su interés para el sector y a modo de homenaje a toda su carrera profesional en la que ha cosechado toda una legión de amigos, también reproducimos íntegramente en esta ventana digital. Pasen y lean.
“Es muy difícil y complicado explicar casi toda una vida en un pequeño artículo de prensa: son demasiadas experiencias, demasiadas vivencias, fracasos y éxitos que se necesita más tiempo y espacio para relatarla. Pero trataré de resumirlo.
Nuestros orígenes son muy humildes. Salimos de nuestra tierra en búsqueda de un futuro, como tantas y tantas familias en los años 60. Mi padre y seis hijos pequeños (Manolo nació en Elche), sin nada en los bolsillos y menos en el estómago, nos enclavamos en Elche y aquí seguimos.
Hemos ido avanzando y evolucionando poco a poco hasta hoy. En este tiempo hemos trabajado juntos, jugado juntos, luchado juntos, reído juntos y llorado juntos y eso ha fraguado el valor más importante de nuestra familia: LA UNION.
Mi padre no nos pudo dar carrera ni posesiones, pero nos dio lo más grande que pudo dar a sus hijos: valores fuertes, educación y sentido de estar unidos, espíritu de lucha y, por supuesto, ilusión. Valores que hoy en día siguen vigentes y que rigen y configuran a nuestra empresa y a todos los que formamos parte de ella.
“Nuestros orígenes son muy humildes. Salimos de nuestra tierra en búsqueda de un futuro, como tantas y tantas familias en los años 60. Mi padre y seis hijos pequeños (Manolo nació en Elche), sin nada en los bolsillos y menos en el estómago, nos enclavamos en Elche y aquí seguimos. Hemos ido avanzando y evolucionando poco a poco hasta hoy. En este tiempo hemos trabajado juntos, jugado juntos, luchado juntos, reído juntos y llorado juntos y eso ha fraguado el valor más importante de nuestra familia: LA UNION. Mi padre no nos pudo dar carrera ni posesiones, pero nos dio lo más grande que pudo dar a sus hijos: valores fuertes, educación y sentido de estar unidos, espíritu de lucha y, por supuesto, ilusión. Valores que hoy en día siguen vigentes y que rigen y configuran a nuestra empresa y a todos los que formamos parte de ella”.
En el año 2004 iniciamos un proceso de diseñar un protocolo familiar que acabamos en el 2006, donde se marcaban todas las reglas de comportamiento y que venían a regular la relación entre la familia y la empresa y viceversa. En este protocolo se recogía también la integración de la segunda generación, así como la salida de nosotros los hermanos fundadores, tratando con esto de garantizar la convivencia familiar y la renovación generacional que asegure el futuro y la continuidad de la empresa en el tiempo.
Han pasado casi 20 años de esa puesta en marcha del protocolo familiar y ya hemos diseñado otro plan estratégico familiar para los próximo 20 años, que de nuevo normalice a la familia y su integración en la empresa si fuese necesario, ya que la familia ha crecido y por ello es más necesario que nunca, además de dar confianza tanto a empleados, como clientes y proveedores sobre nuestra empresa y su continuidad.
Hablando de mi caso en concreto, ya se ha cumplido mi tiempo en la Dirección General y gobierno del grupo. He cumplido mi etapa e inicio otra con un rol distinto y enfocado a ayudar e impulsar las diferentes empresas que componen Grupo Soledad, que son de diferentes sectores industriales y de comercio.
“En mi familia no miramos nunca para atrás -sólo lo hacemos para no olvidar de dónde venimos para que no se nos borre de la cabeza-, sino que miramos siempre hacia adelante ya que tenemos más ilusión ahora que cuando empezamos. No sólo por nosotros, sino también por todas y cada una de las personas que quieren tener relación con nosotros -ya sea empleado, cliente o proveedor-, y de esta forma tratar de contagiarle esa ilusión y nuestra visión a largo plazo”
Seguiré desempeñando, como siempre ha sido, un papel activo en la defensa del sector a través de ADINE y de TNU, ya que mi compromiso con el sector ha sido y va a seguir siendo muy fuerte. Desde bastantes años atrás, 2005 a 2006, en esas fechas promovimos, junto con varias empresas más, un movimiento asociativo que uniera y reforzara la voz de nuestro sector, que por aquella época no teníamos, y constituimos ADINE, una Asociación que da cabida a importadores, distribuidores, talleres, fabricantes y todos aquellos que tengan relación con nuestro sector.
Hoy en día ADINE es una realidad, es fuerte y muy representativa. Es una Asociación dinámica y muy activa, estando presente en todos los estamentos y administraciones que sea necesario una presencia de nuestro sector y defender nuestra posición y nuestros derechos en España y en Europa como un colectivo importante que somos.
Además, desde la Asociación promovemos todo tipo de foros que nos dan visión y contenidos muy importantes y necesarios en los tiempos que vivimos, con tanta regulación que viene de Europa y la propia de cada Gobierno regional, y enviamos toda la información relevante relacionada con nuestras actividades, así como muchísimas más actividades y contenidos que hagan que todo aquel que participe esté totalmente informado y respaldado en tiempo y forma.
Haciendo balance y llegando al día de hoy, estoy muy satisfecho de lo que hemos conseguido en Grupo Soledad. Yo, como integrante de mi familia, he aportado y arrimado el hombro y todo mi cuerpo en la lucha que hemos mantenido para salir de nuestro humilde sitio de origen y conseguir un grupo de empresas dinámico, que crece y nos da trabajo a los más de 1600 trabajadores directos que componemos la ‘Familia Soledad’.
En el mundo del neumático en concreto, y en el mundo empresarial en general, hemos esculpido a fuego un nombre y una imagen de seriedad, tanto en España como fuera de ella, y todo esto se debe a que todo lo que hacemos y promovemos parten de esos valores que desde siempre nos han marcado nuestro carácter como personas, como familia y como empresarios, y que siguen más vivos que nunca.
Tenemos proyectos en marcha, unos a corto plazo y otros a medio, que nos van a permitir seguir creciendo y poder devolver a la sociedad parte de lo que ella nos ha dado a nosotros, dentro de un plan de Responsabilidad Social Corporativa que forma parte de otra estrategia, que están haciendo que nuestro grupo de empresas sean sostenibles y medioambientalmente responsables.
En mi familia no miramos nunca para atrás -sólo lo hacemos para no olvidar de dónde venimos para que no se nos borre de la cabeza-, sino que miramos siempre hacia adelante ya que tenemos más ilusión ahora que cuando empezamos. No sólo por nosotros, sino también por todas y cada una de las personas que quieren tener relación con nosotros -ya sea empleado, cliente o proveedor-, y de esta forma tratar de contagiarle esa ilusión y nuestra visión a largo plazo”.

PUEDE DESCARGARSE EL NÚMERO 291 DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS Y ARTÍCULOS DE OPINIÓN DE JUAN RAMÓN PÉREZ VÁZQUEZ PUBLICADOS EN ‘EUROPNEUS’)
VII Foro ADINE: Juan Ramón Pérez Vázquez, ‘Insignia de oro y galardón ADINE 2025’ (Discurso íntegro)
“Crónica de una muerte anunciada” (Artículo de opinión de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)
Soledad Distribución, elegida como el ‘Mejor Distribuidor de Neumáticos’ en los Premios Hevea 2019






