sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 61

Grupo Soledad batió su récord de facturación en 2023 al crecer un 3% y superar por primera vez los 400 millones de euros

Grupo Soledad récord facturación
En la imagen, los cinco hermanos Pérez Vázquez fundadores de Grupo Soledad. Arriba, de izquierda a derecha, Manuel y Pedro Antonio. Abajo, sentados, de izquierda a derecha, Juan Ramón, Joaquín y Salvador.

Grupo Soledad batió su récord de facturación en 2023 al crecer un 3% y superar por primera vez los 400 millones de euros (en concreto, 402,6 millones, casi doce más que el ejercicio anterior) subrayando que “hemos logrado seguir creciendo pese a la caída del mercado”. No obstante, los responsables de Grupo Soledad reconocen a ‘EuroPneus’ que “el aumento de los gastos de personal, ligados al aumento de los talleres propios, hace que la compañía haya reducido su beneficio”.

 

Una información de Carlos Barrero

 

Para más señas, Grupo Soledad detalla que consiguió elevar su facturación un 3% en 2023, “el primero en el que la compañía superó los 400 millones de euros. De este modo ha conseguido salvarse de la caída de la demanda de neumáticos que se produjo, el año pasado, tanto en España, como en Europa. Asimismo, el aumento de los gastos de personal, ligados a la expansión de su red de talleres propios, y de los costes financieros impidieron que este crecimiento se trasladara al beneficio, que se recortó en un 39,7%”. Una inversión que la familia Pérez confía en que “dé sus frutos en los próximos ejercicios”.

 

Así, según los últimos balances depositados en el Registro Mercantil, Grupo Soledad, compañía formada por más de una treintena de sociedades dedicadas a la fabricación, comercialización y reciclado de neumáticos y otros productos de caucho, además de la gestión de diferentes redes de talleres, como Confortauto, cerró 2023 con unos ingresos consolidados de 402,6 millones de euros, casi 12 millones más respecto a los 390 millones del ejercicio anterior.

 

Grupo Soledad Convención 2024

 

Un crecimiento que, según los responsables de Grupo Soledad, “contrasta con la evolución general del mercado que, como recoge el propio informe de gestión que acompaña a las cuentas del grupo, sufrió una caída considerable tanto a nivel europeo, donde se vendieron hasta 20 millones menos de neumáticos, como en España, donde el consumo de este producto retrocedió un 4,5%, con cerca de 800.000 unidades vendidas. Un retroceso que, además, vino acompañado por un aumento de las importaciones desde Asia de un 26% y de una caída de los precios medios por unidad, según el documento. Sin embargo, a pesar de la situación general, Grupo Soledad ha logrado seguir creciendo y ganar cuota de mercado, en buena parte gracias a la expansión de sus redes de talleres. El esfuerzo realizado en la expansión, ha elevado los gastos de personal, la plantilla media pasó de 1.130 trabajadores a 1.248, y también subieron los costes financieros, debido a la subida de los tipos de interés. Esto hizo que los resultados de la compañía se resintieran, con una contracción del 39,7%, al caer desde los 14,3 millones que obtuvo en 2022, a 8,6 millones el pasado ejercicio”.

 

Ganancias de 8,6 millones de euros en 2023

 

Grupo Soledad sede central
Sede central de Grupo Soledad en Elche (Alicante)

Así, con estas cifras Grupo Soledad afirma que “se consolida como el mayor distribuidor de neumáticos en España, donde prácticamente una de cada cinco ruedas que se comercializan en el mercado pasa por sus instalaciones. Para ello, la compañía cuenta con 18 centros logísticos. Además, la firma también lidera varias redes de talleres distintas: Confortauto, Blacktire, Ecological Drive y Fixcar, que superan los 1.700 establecimientos. En esta cifra están incluidos los talleres propios, por los que se está apostando para

 

Además, Grupo Soledad recuerda que cuenta “con una de las mayores fábricas de neumáticos renovados de Europa, en la localidad de Aspe. También tiene otra firma especializada en la fabricación de productos de caucho para infraestructuras, Caucho Verdú, como las juntas que se utilizan para los apoyos de los puentes o las juntas de dilatación. También estamos especializados en la producción de juntas elastoméricas, las que se usan las mantas antivibratorias para las líneas de ferrocarril con el material que se recupera de los neumáticos usados. Igualmente, la compañía cuenta con filiales en Francia, Portugal y Marruecos. Durante el año pasado, las ventas en el exterior reportaron más de 53 millones de euros”.

 

Midas crece en las Islas Baleares con la apertura de su primer taller franquiciado en Menorca y la red ya suma 194 centros en España

Midas Menorca
Imagen del nuevo centro franquiciado Midas en Mahón, primero de la red en la isla de Menorca.

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, sigue su plan de expansión y acaba de anunciar la apertura de su primer taller en la isla de Menorca -en concreto, en Mahón-, precisando que “en la actualidad, la compañía cuenta con 194 centros, 176 en régimen de franquicia, 8 centros propios y 10 Licencias de Taller Autorizado a lo largo de toda España”.

 

La Central de Midas detalla que “el taller se encuentra ubicado en Carrer de sa Dragonera, número 15, en la localidad de Mahón. Este centro cuenta con un local de 250 m² equipado para ofrecer el mayor servicio posible a sus clientes gracias a sus dos elevadores de dos columnas cada uno, especialmente diseñados para facilitar el acceso a diversas partes del vehículo, lo que permite un mantenimiento y reparación minuciosos. Además, dispone de dos elevadores de plataforma, ideales para trabajos que requieren un acceso más completo a la base del vehículo, garantizando así una mayor versatilidad y seguridad en todo tipo de intervenciones. Todo ello en un horario de 07:00 am a 18:00 pm, de lunes a viernes”.

 

“Estamos muy orgullosos de anunciar la apertura de nuestro primer taller en Menorca, un paso clave en nuestra estrategia de crecimiento en las Islas Baleares. Este nuevo centro nos permite acercarnos aún más a los conductores de la región, brindándoles los servicios y la calidad que distinguen a Midas. Nuestra visión es seguir expandiéndonos en el archipiélago, asegurando que todos los clientes en las Baleares tengan acceso a soluciones confiables y profesionales, reforzando nuestra presencia en esta zona y respondiendo a las necesidades de cada comunidad local”, afirma Enrique Santos, responsable de expansión de Midas en España.

 

Mantenimiento y reparación general y gran conocimiento en electromecánica

 

La red dirigida por Vicente Pascual resalta que “entre los trabajos que realizan en este nuevo centro se incluyen cambios de aceite y filtros, neumáticos, embragues, transmisión, correas, baterías, frenos, amortiguadores, suspensión, escapes y todo tipo de operaciones de mecánica general. También ofrecen a sus clientes LA Revisión Oficial Midas, un servicio conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, garantizada para todas las marcas y modelos, en el que se revisa de manera exhaustiva el estado del vehículo, pero un 40% más barata que en el taller oficial. El nuevo centro de Mahón cuenta con gran conocimiento y expertise en climatización y electromecánica, incluyendo la instalación, reparación y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y calefacción en vehículos, asegurando un funcionamiento eficiente. Además, cuentan con un profundo conocimiento en electromecánica, abarcando el diagnóstico y reparación de componentes eléctricos y la instalación de sistemas electrónicos avanzados. El taller se caracteriza por ofrecer un servicio completo y de alta calidad, garantizando que cada vehículo reciba el mejor cuidado”.

 

 

Además, la Central de Midas subraya que el nuevo taller franquiciado en Mahón “también proporciona servicios adicionales como coche de sustitución, cita previa online, recogida y entrega a domicilio, y la opción de llevar el automóvil a pasar la ITV. Asimismo, ofrecen financiación a medida y servicios de descarbonización tanto preventiva como correctiva. Entre estos servicios, el taller también se dedica a la venta de una amplia gama de accesorios de movilidad. De hecho, destaca por su Click&Collect, que permite a los clientes comprar productos o repuestos en línea y recogerlos cómodamente en el taller, optimizando el tiempo y evitando esperas innecesarias. Además, cuentan con Hubtech, una innovadora hotline de asistencia a distancia proporcionada por Midas que ofrece soporte técnico especializado. Este servicio permite a los clientes recibir asesoramiento directo de expertos para resolver dudas o problemas relacionados con sus vehículos sin necesidad de acudir al taller físicamente”.

 

Descuentos por apertura para los nuevos clientes

 

Para celebrar la llegada de este nuevo centro, la Central de Midas avisa que “los usuarios que se acerquen a este nuevo taller podrán disfrutar de una revisión de seguridad para el coche totalmente gratuita. Además, podrán beneficiarse de un 25% de descuento en LA Revisión Oficial Midas.  Todo ello, además, sin olvidar una rebaja en el precio de los neumáticos, destacando los múltiples modelos y marcas disponibles en todos los talleres de la red, pero poniendo especial énfasis en los Midas Tenor 3, de marca propia y producción 100% europea, que tiene unas prestaciones premium por un precio competitivo. Además, en este nuevo centro está disponible el servicio de coche de sustitución, se ofrece una cómoda financiación a medida y está disponible la cita previa online que puede solicitarse a través de www.midas.es “.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE MIDAS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Midas España asciende a Vicente Pascual como nuevo director general

Midas abre su primer taller en Manresa (Barcelona)

Midas amplía su presencia en Aragón con su primer centro autorizado en Fraga (Huesca)

Midas crece en Madrid con un nuevo taller en Ciudad Lineal y la red ya suma 191 centros en España

Midas abre un nuevo taller en Cáceres y la red ya suma 190 centros en España

Midas abre un nuevo taller en Madrid y la red ya suma 189 centros en España

Midas Centro de Talento invita a los jóvenes “a desarrollarse profesionalmente en el sector con menor tasa de desempleo en España”

Midas estrena taller en Úbeda, primero de la red en la provincia de Jaén

Midas abre su quinto taller en Córdoba y la red crece hasta los 27 centros en Andalucía

Rodi Motor Services inaugura un nuevo taller en Bañolas (Gerona)

Rodi Bañolas
Imagen del nuevo taller de 1.300 metros cuadrados de Rodi Motor Services en Bañolas (Gerona)

Rodi Motor Services, red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos, sigue creciendo al inaugurar recientemente un nuevo taller de 1.300 metros cuadrados en la localidad de Bañolas (Gerona), con lo que ya suma doce centros en la provincia gerundense.

 

La Central de Rodi Motor Services detalla que “el taller se encuentra en Ronda Canaleta, 50, en el Polígono Industrial La Farga de Banyoles. Desde el nuevo taller Rodi Banyoles, que a partir de ahora cubre las necesidades del taller que la compañía tenía a poco más de 200 metros del actual, se ofrecen servicios a coches, motos, vehículos industriales, maquinaria agrícola e ingeniería civil. El nuevo taller de Rodi Banyoles cuenta con un amplio espacio para atender a los clientes, una cómoda sala de espera con zona de café y máquinas de vending para ofrecer una excelente experiencia al cliente, además de disponer de la maquinaria más avanzada del mercado con equipos de diagnosis de última generación. En Rodi Banyoles trabaja un equipo de más de 12 profesionales”.

 

Asimismo, la compañía pilotada por Josep Esteve añade que “en el nuevo taller de Rodi Motor Services, los clientes pueden realizar cualquier tipo de reparación y mantenimiento integral de sus vehículos, incluyendo cambios de aceite y filtros, revisiones pre-ITV, servicios de neumáticos y frenos, además de pedir cita previa en Rodi.es. Asimismo, la compañía refuerza el servicio de renting y grandes flotas y se marca el objetivo de convertir este taller en el referente de la provincia de Girona para vehículos de renting, particulares y empresas. Banyoles se seguirá beneficiando de los acuerdos corporativos que Rodi Motor Services tiene con las principales empresas de renting de España. Por otro lado, la compañía ofrece una amplia gama de neumáticos para camiones, tráileres, vehículos industriales y maquinaria agrícola y pretende desplegar en los próximos meses los servicios de revisión del estado de frenos, suspensión, ejes del remolque y diagnóstico del sistema. Los servicios dirigidos a camiones y vehículos industriales incluyen una atención y revisión personalizada de flota, un completo servicio de neumáticos, además de asistencia 24 horas todos los días del año tanto en España como en el resto de Europa”.

 

 

 

Con la apertura de Rodi Banyoles, Rodi Motor Services destaca que tiene “12 talleres en la provincia de Girona. Rodi sigue siendo la cadena con más talleres tanto en la provincia como en el centro de Girona. La apuesta de la compañía pasa por seguir reforzando su presencia con más aperturas de talleres en zonas claves para el negocio como Cataluña, Aragón, Navarra y La Rioja, además de consolidar su liderazgo en Canarias, Galicia, Andorra y Portugal”.

 

Como broche, Rodi Motor Services recuerda que “la cadena de centros de mecánica integral Rodi nació en 1990 en Lleida. A finales del 2013 rediseñó su estrategia de negocio y pasó a llamarse Rodi Motor Services, manteniendo los objetivos y el espíritu de la empresa: servicio integral al cliente, proximidad y accesibilidad. La evolución y el crecimiento constante han provocado que, hoy en día, Rodi Motor Services sea una empresa de referencia líder del sector de la movilidad en Cataluña, Aragón, Galicia, Canarias, Navarra, La Rioja, Andorra y Portugal. Rodi Motor Services cuenta con un equipo de más de 2.000 profesionales y una estructura de más de 170 centros. El grupo da servicio a más de 600.000 clientes”.

 

Y detalla las siguientes cifras de la compañía:

  • “El 3% de la cuota de mercado de España y Portugal en neumático ligero con una venta de más de 700.000 neumáticos en todo el grupo.
  • La empresa cuenta con más de 600.000 clientes activos.
  • Más de 170 talleres. En Cataluña, Aragón, Galicia, Navarra, La Rioja, Canarias, Portugal y Andorra.
  • 2.000 trabajadores conforman la estructura del Grupo Rodi.
  • El negocio digital de Rodi Motor Services se incrementó hasta en un 40% en 2023″.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE RODI MOTOR SERVICES PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Rodi Motor Services estrena taller en el centro de Barcelona

Rodi Motor Services estrena taller en Barbastro (Huesca)

Rodi Motor Services batió su récord de facturación en 2023 con 262 millones de euros, ¡40 millones más que en 2022!

 

Rodi Motor Services crece en Pamplona con la compra de los tres talleres de ‘Neumáticos Pacheco’

 

Rodi Motor Services compra el taller ‘Ruedasol’ en Oyón (Álava) y la red crece hasta los 163 centros

Rodi Motor Services amplía su presencia en Girona con un nuevo taller en Santa Coloma de Farners

Rodi Motor Services arranca su nueva tienda online multimarca para comprar y montar neumáticos de moto

Rodi Motor Services abre su segundo taller en Pamplona (Navarra) y la red crece hasta los 162 centros

 

Josep Esteve Oró, director general y co-fundador del Grupo Rodi Motor Services, premio ‘Emprendedor del Año 2022’ de Cataluña

Rodi Motor Services batió su récord de facturación en 2022 con ¡222 millones de euros!

Rodi Motor Services anuncia el lanzamiento de una web para venta de neumáticos de moto en el primer trimestre de 2023

Rodi Motor Services abre su primer taller en Pamplona (Navarra) y la red ya cuenta con 161 centros

Rodi Motor Services amplía su presencia en Galicia con la adquisición de un nuevo taller en Vigo

Rodi Motor Services crece en Huesca con la compra y apertura de un nuevo taller en Jaca

Rodi Motor Services amplía su presencia en Gerona con un nuevo taller en Palafrugell

Rodi Motor Services estrena instalaciones en uno de sus talleres en Lleida

Ley de deforestación de la UE (EUDR): el Consejo Europeo acuerda ampliar doce meses el plazo de aplicación

Ley deforestación Consejo Europeo

El Consejo Europeo ha acordado hoy su posición sobre la modificación específica del Reglamento de la UE sobre deforestación (que afecta, entre otros productos, al caucho para fabricar los neumáticos), posponiendo su fecha de aplicación 12 meses. El Consejo aprueba así la propuesta de la Comisión de aplazar un año la fecha de aplicación del reglamento, de la que puntualmente informó ‘EuroPneus’ el pasado 2 de octubre. Siguiendo los cauces legislativos, ahora falta la decisión del Parlamento -se espera para la próxima semana, según las fuentes consultadas-, y, en caso afirmativo, su posterior publicación en el Diario Oficial de la UE (DOUE) para que pueda entrar en vigor a finales de año, con lo que “la ley sería aplicable el 30 de diciembre de 2025 para las grandes empresas y el 30 de junio de 2026 para las microempresas y las pequeñas empresas”.

 

Una información de Carlos Barrero

 

El Consejo, según la documentación a la que ha tenido acceso ‘EuroPneus’, argumenta que “este aplazamiento permitirá a los terceros países, Estados miembros, operadores y comerciantes estar plenamente preparados para cumplir con sus obligaciones de diligencia debida, que consisten en garantizar que determinados productos y materias primas vendidos en la UE o exportados desde la UE no produzcan deforestación. Esto incluye productos elaborados a partir de ganado, madera, cacao, soja, aceite de palma, café, caucho y algunos de sus productos derivados”.

 

E incide en que así “se dedica más tiempo a preparar mejor la implementación”, recordando, no obstante, que “el reglamento sobre deforestación (EUDR)ya está en vigor desde el 29 de junio de 2023 y sus disposiciones se aplicarán a partir del 30 de diciembre de 2024. El Consejo ha aprobado la propuesta de la Comisión de aplazar un año la fecha de aplicación del reglamento. Por tanto, si así lo aprueba el Parlamento Europeo, las obligaciones derivadas de este Reglamento serán vinculantes a partir del 30 de diciembre de 2025, para grandes operadores y comerciantes, y del 30 de junio de 2026, para micro y pequeñas empresas Esto daría seguridad jurídica, previsibilidad y tiempo suficiente para una aplicación fluida y eficaz de las normas, incluido el establecimiento de sistemas de diligencia debida que abarquen todos los productos y materias primas pertinentes. Estos sistemas de diligencia debida incluyen la identificación de los riesgos de deforestación en las cadenas de suministro, así como medidas de seguimiento y presentación de informes para demostrar el cumplimiento de las normas de la UE”.

 

En su aprobación de hoy de aplazar un año la aplicación del Reglamento EUDR, el Consejo explica que “la modificación prevista no afectará a la esencia de las normas ya existentes, que consiste en minimizar la contribución de la UE a la deforestación y la degradación forestal en todo el mundo, permitiendo únicamente la comercialización en el mercado de la UE o la exportación desde la UE de productos que no hayan sufrido deforestación. Los productos que no hayan sufrido deforestación son aquellos que se han producido en tierras que no han sufrido deforestación o degradación forestal después del 31 de diciembre de 2020”.

 

Próximos pasos

 

En cuanto a los próximos pasos legislativos a seguir, el Consejo señala que “informará ahora al Parlamento Europeo de su posición con vistas a que el Parlamento adopte una decisión al respecto. El objetivo es que el reglamento sea adoptado formalmente por ambos colegisladores y publicado en el Diario Oficial de la UE para que pueda entrar en vigor a finales de año”.

 

El Consejo también enfatiza que “La principal causa de la deforestación y la degradación forestal a nivel mundial es la expansión de las tierras agrícolas, que está vinculada a la producción de los productos básicos incluidos en el ámbito de aplicación del Reglamento. Como la UE es un importante consumidor de dichos productos, puede reducir su contribución a la deforestación y la degradación forestal a nivel mundial asegurándose de que estos productos y las cadenas de suministro relacionadas estén “libres de deforestación”. El reglamento sobre deforestación se adoptó en 2023 y establece normas para garantizar que los productos derivados de determinados productos básicos (a saber, café, cacao, aceite de palma, soja, ganado, caucho y madera), que se comercializan en el mercado de la UE o se exportan desde la UE, no hayan causado deforestación o degradación forestal durante su producción, se hayan producido de conformidad con la legislación pertinente del país de producción y estén cubiertos por una declaración de diligencia debida”.

 

Como broche, el Consejo recuerda que “la Comisión presentó su propuesta sobre el aplazamiento de la fecha de aplicación del Reglamento sobre deforestación en respuesta a las preocupaciones planteadas por los Estados miembros, terceros países, comerciantes y operadores de que existía el riesgo de no poder cumplir plenamente las normas antes del 31 de diciembre de 2024”, tal y como puntualmente informó ‘EuroPneus’..

 

La Comisión Europea propone aplazar doce meses “la introducción progresiva del Reglamento de la UE sobre deforestación (EUDR)”

Nokian Tyres celebra el 90 aniversario del primer neumático de invierno

neumático de invierno

Nokian Tyres conmemora este año el 90º aniversario del primer neumático de invierno, una invención de la compañía para hacer frente a las duras condiciones del invierno finlandés. El primer neumático de invierno del mundo, el Kelirengas – Weather Tire, fue fabricado en 1934. Antes de esta innovación de Nokian Tyres, no existían neumáticos adecuados para la conducción en condiciones de hielo y nieve: los neumáticos tenían una superficie lisa y requerían cadenas para su agarre sobre la nieve.

El neumático de invierno presentaba un dibujo rugoso de la banda de rodadura para el agarre y la tracción, y el dibujo de la banda de rodadura también estaba diseñado lo suficientemente abierto como para limpiarse de nieve durante la conducción, lo que permitía un viaje seguro en carreteras invernales.

El Kelirengas – Weather Tire se diseñó principalmente para camiones. Dos años más tarde, en 1936, se presentó un diseño mejorado específicamente para automóviles de pasajeros, Lumi-Hakkapeliitta, Snow-Hakkapeliitta. Para satisfacer las demandas de carreteras resbaladizas, causadas por el aumento del número de vehículos y la limpieza de nieve, Lumi-Hakkapeliitta presentaba pequeñas ventosas para evitar resbalones en superficies heladas. Casi 90 años después, Nokian Tyres Hakkapeliitta es una de las marcas de neumáticos de invierno más conocidas del mundo.

La innovación inició una revolución en la conducción en invierno: de repente se podía hacer mucho más con mucha seguridad, independientemente del clima. A principios de la década de 1960, se introdujeron tacos en el diseño, creando otra innovación para una conducción segura en invierno.

 

El primer neumático de invierno del mundo, el Kelirengas, Weather Tire se diseñó principalmente para camiones.

Los neumáticos de invierno modernos son seguros y sostenibles

El neumático de invierno es tan relevante hoy, como equipamiento de seguridad, como lo fue hace 90 años. El neumático de invierno moderno utiliza una mezcla de unas 100 materias primas diferentes, aproximadamente tres veces más que el neumático de invierno de la década de 1930, incluidas tanto materias primas renovables como recicladas.

“Los neumáticos de invierno nos han enseñado que podemos garantizar la seguridad si nos adelantamos a los desafíos. A medida que el mundo cambia, también lo hacen los desafíos. En estos 90 años, las condiciones climáticas han cambiado, se han innovado nuevos materiales y el desarrollo de productos ha dado pasos adelante para crear neumáticos cada vez más sostenibles”, comenta Teemu Soini , vicepresidente de Innovación y Desarrollo de Nokian Tyres.

“Las dos áreas principales de nuestra innovación y desarrollo son la seguridad y la sostenibilidad, y especialmente en los neumáticos de invierno la seguridad es una prioridad”, afirma Soini.

Diferentes condiciones de conducción requieren diferentes neumáticos de invierno

El neumático de invierno moderno es el resultado de décadas de trabajo de desarrollo e innovación de productos. Las pruebas continuas en condiciones invernales reales, por ejemplo, en el centro de pruebas de Nokian Tyres en la Laponia finlandesa, garantizan que los neumáticos de invierno podrán proteger a los conductores en todas las condiciones.

“Las condiciones de conducción requieren distintos tipos de neumáticos de invierno, ya que las condiciones invernales varían mucho según la zona y su clima: en Europa Central, el invierno es más lluvioso, mientras que en Escandinavia las carreteras están cubiertas de nieve o hielo. Por eso, Nokian Tyres adapta sus neumáticos de invierno a las condiciones de la zona en la que se van a utilizar”, explica Marko Saari, vicepresidente de gestión de productos de Nokian Tyres.

Además de las variables condiciones de conducción en invierno, el desarrollo de la tecnología de los vehículos afecta también al desarrollo de los neumáticos de invierno.

“Por ejemplo, los neumáticos para vehículos eléctricos deben soportar cargas más pesadas debido al peso adicional de la batería y responder instantáneamente a la alta potencia del par motor. Nuestro punto de partida es que todos nuestros productos hacen que la conducción sea segura sin importar el vehículo que conduzcas. Las pruebas han seguido siendo clave para garantizar el rendimiento de los neumáticos para satisfacer las necesidades de los conductores modernos”, añade Saari.

Nokian Tyres fabrica neumáticos de invierno para el mercado nórdico y para América del Norte en su fábrica de Finlandia. Los neumáticos invernales para atender los mercados de Europa Central se fabricarán en su recién inaugurada fábrica de Rumanía.

 

El piloto Fernando Alonso, galardonado en la I Edición de los ‘Premios Circuito de Madrid Jarama-RACE’ en la categoría de ‘Personalidad de Reconocido Prestigio’

I Edición Premios Circuito de Madrid Jarama-RACE
Fernando Alonso posa con el primer premio Circuito de Madrid Jarama - RACE en la categoría de Personalidad de Reconocido Prestigio.

El piloto español Fernando Alonso, bicampeón del mundo de Fórmula 1, recibió recientemente el premio ‘Circuito de Madrid Jarama-RACE’ en su primera edición, dentro la categoría de ‘Personalidad de Reconocido Prestigio’, de manos del Presidente del RACE y Presidente del Senado de la FIA, Carmelo Sanz de Barros.

 

A rueda del nacimiento de estos nuevos premios, el Circuito de Madrid Jarama-RACE resalta que “desde hace más de 57 años, muchos han sido los pilotos, equipos, marcas de automóviles, empresas de todo tipo de sectores y organizaciones que, en sus respectivos ámbitos de actuación profesional, han competido, celebrado sus éxitos u organizado actividades y eventos en las míticas instalaciones del Circuito de Madrid Jarama – RACE. Todos y cada una de ellos han contribuido a engrandecer la legendaria historia del primer Circuito permanente de nuestro país. Desde este año, el RACE ha decidido honrarles creando los Premios Circuito de Madrid Jarama-RACE, de carácter anual, y cuyo jurado está presidido por Carmelo Sanz de Barros, presidente del Real Automóvil Club de España – RACE y del Senado de la FIA”.

 

Unos premios que, según los organizadores, “reconocen a aquellos deportistas, personalidades de reconocido prestigio, entidades del sector de la automoción, instituciones públicas y organizaciones privadas que han mostrado un compromiso excepcional con el Circuito de Madrid Jarama-RACE, y cuya destacada trayectoria viene a sumarse a la historia del automovilismo y la movilidad de nuestro país. En esta primera edición de los premios, el reconocimiento a la Institución Pública de Reconocido Prestigio recayó en la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Coincidiendo con la conmemoración de los 65 años de su creación, el jurado de los premios ha querido reconocer, además de su labor “garantizando la seguridad de la circulación en nuestras vías”, la inestimable colaboración que la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil presta al Circuito de Madrid Jarama-RACE, “cooperando en la mejor gestión del tráfico y los accesos durante la celebración de todos aquellos eventos de pública afluencia que tienen lugar en las instalaciones del circuito madrileño”. El General Jefe de la Agrupación de Tráfico, D. Tomás García Gazapo, recogió el pasado mes de junio la placa conmemorativa de manos del Director del Circuito de Madrid Jarama- RACE, Ignacio Fernández”.

 

Así mismo, el jurado concedió el premio “Entidad de Reconocido Prestigio a BMW Group España, empresa que ha demostrado un compromiso excepcional con el mundo del automovilismo, y que contribuye significativamente a las actividades del Circuito de Madrid Jarama-RACE y la Escuela RACE de Conducción”. El presidente de la marca, Manuel Terroba, fue el encargado de recoger el galardón que representa la emblemática Torre de Control del Circuito”.

 

Finalmente, los miembros del Jurado “acordaron unánimemente otorgar el primer premio Circuito de Madrid Jarama – RACE en la categoría de Personalidad de Reconocido Prestigio al piloto Fernando Alonso, por su inigualable aportación a la promoción del automovilismo deportivo de nuestro país, así como por su vinculación con el Circuito de Madrid Jarama – RACE que se ha visto reforzada con su presencia en diversos eventos y actividades celebrados en nuestras instalaciones”.

 

Los organizadores detallan que “los dos primeros premios se entregaron el pasado 14 de junio, coincidiendo con la celebración de Jarama Classic Night, Por cuestiones de agenda, Fernando Alonso tuvo que excusar su asistencia en aquella ocasión y, en la mañana de hoy miércoles, Carmelo Sanz de Barros ha tenido ocasión de hacerle entrega al piloto asturiano de su Torre conmemorativa, uniéndose así al resto de premiados”.

Euromaster alecciona a los conductores sobre los neumáticos premium, quality y budget

Euromaster premium quality budget
Euromaster: "Tomando como referencia los precios y las prestaciones, existen cubiertas budget, quality o gama media y premium, nombres muchas veces desconocidos para el conductor"

Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, acaba de emitir un comunicado en el que alecciona a los conductores a la hora de “elegir bien el tipo de neumático”, señalando que “existen tres tipos principales de neumáticos -budget, quality o gama media y premium- en función del precio de las cubiertas y según el uso del vehículo, donde intervienen diversos factores como el kilometraje recorrido, el estilo de conducción y el estado y características de las vías”.

 

A rueda de ello, los expertos de Euromaster consideran que son “tres nombres que el conductor suele desconocer pero que es fundamental que empiecen a familiarizarse con ellos, si bien siempre el taller es el mejor prescriptor para elegir la cubierta más adecuada y el ‘comodín’ de cualquier conductor ante la duda. Asimismo, si se tiene en cuenta el presupuesto que tiene cada cliente, resulta clave buscar un equilibrio entre el precio del neumático y sus prestaciones, según la mayor o menor frecuencia del uso del vehículo y, sobre todo, el mayor o menor tiempo en el que se produce el desgaste. Aquí, la diferencia de precio en el desembolso inicial puede suponer a la larga una inversión de dinero mayor al tener que sustituir antes los neumáticos”.

 

Asimismo, los especialistas de Euromaster explican a los conductores los tres citados tipos de neumáticos:

Neumáticos budget: se trata de una cubierta con un alto grado de calidad, pero con un precio más reducido que los neumáticos quality y premium, además de menores prestaciones (duran menos kilómetros, tienen una mayor resistencia a la rodadura y un consumo mayor, menor capacidad de frenada, son más ruidosos, etc.). En este caso, estos neumáticos podrían ser los apropiados para aquellos usuarios cuyos vehículos están muchos días parados, es decir, con un uso muy esporádico. Por otro lado, este tipo de neumático no sería aconsejable para aquellos usuarios que, aunque hagan un número bajo de kilómetros a lo largo de un año si suelen practicar habitualmente un estilo de conducción muy deportivo y agresivo. Del mismo modo, este neumático no sería recomendable para aquellos otros usuarios que circulan habitualmente con condiciones climatológicas muy adversas, con muchas precipitaciones de nieve y lluvia.

 

Neumáticos quality o de gama media: son los tipos de ruedas para un uso medio o más habitual que el uso esporádico del neumático budget. Se tratan también de cubiertas procedentes de segundas marcas de grandes fabricantes, por lo que tienen mayores prestaciones, una mayor durabilidad y un menor desgaste que los budget.

 

Neumáticos premium: son los que ofrecen una mayor durabilidad en kilometraje, además de ofrecer las mejores prestaciones en todo tipo de condiciones (con una gran capacidad de frenada en asfalto seco o mojado, con un comportamiento equilibrado del vehículo incluso en situaciones límite como las curvas cerradas a alta velocidad, son poco ruidosos, etc.). Y es que el neumático premium es el más recomendado al ofrecer más posibilidades de adaptarse a las necesidades de cualquier usuario”.

 

Euromaster: “Lo más recomendable por razones de seguridad y por prestaciones del vehículo, es la elección de un neumático de un fabricante premium”.

 

 

En todos los casos, según Euromaster, “lo más recomendable por razones de seguridad y por prestaciones del vehículo, es la elección de un neumático de un fabricante premium. Sea cual sea el tipo de neumático elegido, desde Euromaster se señalan dos consejos que deben tener en cuenta todos los conductores: en primer lugar, la necesidad de revisar al menos una vez al mes los niveles de las presiones, según los valores indicados por cada fabricante; y, en segundo lugar, comprobar que están bien alineados con el apoyo óptimo sobre el asfalto de acuerdo a los valores indicados de convergencia, divergencia, caída y avance, siempre también según las premisas de cada fabricante”.

 

Por último, desde Euromaster se recuerda que “por razones de seguridad y tal como está regulado desde el punto de vista legal, un neumático que cuenta con una profundidad de dibujo inferior a los 1,6 mm no es apto para su uso, por lo que aquellos usuarios que conduzcan en esas condiciones pondrán en riesgo su vida y la del resto de usuarios de la vía, además de hacer frente a una multa económica de 200 euros (o 100 euros por la modalidad de pronto pago). No obstante, desde Euromaster se recomienda circular con una profundidad de dibujo de 2,5 mm para asegurar la óptima y correcta evacuación de agua en caso de lluvia”.

 

MAK presenta el nuevo modelo KÖNIG, diseñado para BMW

MAK König

El especialista italiano en llantas para el automóvil MAK acaba de presentar el modelo KÖNIG, una nueva llanta de aleación destinada especialmente para los conductores de BMW. Diseñada para no pasar desapercibida, la nueva KÖNIG, incluida en el catálogo 2024 de la firma italiana, cubre inteligentemente la gama de automóviles BMW, equipando desde el S1 y X1 hasta el X3 y X4.

Con unas líneas que reflejan a la perfección el estilo del constructor alemán, la llanta MAK KÖNIG está disponible en diámetros de 18”, 19” y 20” y en dos acabados: negro espejo, llamativo y chispeante gracias a su inconfundible juego de luces, y negro brillante.

Asimismo, el nuevo modelo se comercializa también en versión Deep Concave KÖNIG-D, la nueva llanta se beneficia de la tecnología Winter Approved en su acabado. Se trata de un método de revestimiento en polvo de capa transparente acrílica sobre llantas diamantadas pulidas que, mediante un método especial de pintura horizontal, permite obtener la misma calidad de resistencia a la intemperie que las llantas de equipamiento original, al tiempo que le confiere un gran brillo y resplandor, para garantizar al consumidor final un producto de un nivel de calidad aún más elevado.

Las dos versiones de este nuevo modelo de MAK, KÖNIG y KÖNIG-D, están homologados por NAD y TÜV/KBA, lo que garantiza los más altos requisitos de calidad y seguridad.

Las marca llantas MAK se comercializa en el mercado español por la firma Senco Wheels.

 

Los neumáticos Toyo Proxes Sport ya calzan en primera monta el nuevo Mazda CX-80 en la medida 235/50 R20

Toyo Mazda CX-80

Toyo Tire Holdings of Europe GmbH, filial europea de la multinacional japonesa fabricante de neumáticos Toyo Tire Corporation, sigue acelerando su presencia en primero equipos y acaba de anunciar que su modelo Proxes Sport ha sido seleccionado como equipamiento original para el nuevo Mazda CX-80, en la medida 235/50 R20.

 

En concreto, Toyo Tires resalta en su comunicado que “el nuevo Mazda CX-80, el SUV crossover que Mazda Motor Corporation empezó a comercializar en Japón el 10 de octubre de 2024, equipará de serie los neumáticos Proxes Sport de Toyo Tires en tamaño 235/50 R20. El nuevo modelo Mazda CX-80 desarrolla el concepto de un “SUV de conducción elegante y confortable”.

 

A rueda de este nuevo acuerdo en primera monta del nuevo Mazda CX-80, los especialistas de Toyo destacan que “los neumáticos Proxes Sport que monta heredan la tecnología de la marca insignia de neumáticos de Toyo Tires: la serie Proxes. Logrando el perfecto equilibrio en todas las prestaciones requeridas de los neumáticos para el Mazda CX-80, como una menor resistencia a la rodadura, la estabilidad de la dirección en seco, la eficacia de agarre en mojado y una conducción silenciosa, los neumáticos ayudan a conseguir una conducción relajada y un alto confort de marcha”.

 

Toyo Tire Corporation recuerda que “lleva más de 75 años fabricando neumáticos de alto rendimiento. La compañía, fundada en 1945 y con sede en Japón, cuenta con un centro técnico de desarrollo de soluciones tecnológicas para crear neumáticos más seguros, cómodos y respetuosos con el medio ambiente. En 2005 se fundó en Alemania Toyo Tire Holdings of Europe GmbH como sede europea del grupo. Esta estructura permitió desarrollar una estrategia de ventas y marketing más sólida y coordinada en Europa y aumentar las sinergias con la empresa matriz en Japón. A finales de 2019, se inauguró el primer Centro Europeo de Investigación y Desarrollo en Alemania, referente tecnológico de su presencia en Europa”.

 

Además, añade que “con el inicio de la producción de la nueva fábrica europea en Serbia en julio de 2022, la estructura corporativa en Europa evolucionará aún más hacia un holding de nueva creación. La actividad principal de Toyo Tires es desarrollar, producir y comercializar neumáticos de calidad y altas prestaciones. La versátil gama de productos incluye neumáticos de verano e invierno para turismos, 4×4 y SUV, así como para furgonetas y camiones ligeros”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TOYO PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Los neumáticos Toyo Open Country AT III ya calzan de serie el nuevo Land Cruiser 250 en la medida 265/70 R18 116H

Los neumáticos Toyo Proxes Slick dieron la talla en las ’24 Horas de Nürburgring’ (Alemania)

El Toyo Proxes Comfort logra la calificación de ‘Bueno’ en un test realizado en Alemania, en la medida 205/55 R16 94V

El Toyo Proxes Sport 2 da la talla en un test realizado en Alemania, en la medida 235/55 R19

Los neumáticos Toyo Proxes suben al podio en el ’69º ADAC Westfalenfahrt’ celebrado en el circuito de Nürburgring’ (Alemania) (Alemania)

La ETRMA aprueba la entrada de Toyo Tires como nuevo miembro a partir de 2024

El Toyo Proxes Comfort logra una calificación general del 98,9% y el título de ‘Recomendado’ en los tests de neumáticos de verano de ‘Auto Express 2023’

Toyo Tire reúne a 130 personas para celebrar el banderazo de salida al mercado europeo de sus neumáticos Proxes Comfort y Celsius AS2 producidos en su nueva fábrica de Serbia

 

El Toyo Proxes Sport 2 gana el premio de diseño ‘Red Dot 2023’

Toyo Tire inaugura en Serbia su primera fábrica europea, con una capacidad de producción de cinco millones de neumáticos al año

Toyo Tire Europe ficha a Jacques Licata como nuevo Sales Area Manager para España, Portugal y Francia

 

Midas abre su primer taller en Manresa (Barcelona)

Midas Manresa
Entrada al primer taller franquiciado de Midas en Manresa (Barcelona).

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, sigue su expansión y acaba de anunciar la apertura de su primer taller en Manresa, con lo que ya suma 22 centros abanderados en la provincia de Barcelona y un total de 26 en Cataluña. Así, la Central de Midas destaca que “en la actualidad, la compañía cuenta con 192 centros, 174 en régimen de franquicia, 9 centros propios y 9 Licencias de Taller Autorizado a lo largo de toda España”.

 

Midas precisa que el nuevo taller en Manresa “se encuentra ubicado en Carrer de Suria, números 15-17, en la ciudad de Manresa. Este centro cuenta con un local de 380 m², perfectamente diseñado para ofrecer un servicio eficiente y de calidad. Está equipado con un total de tres elevadores: uno de ellos con cuatro columnas, ideal para manejar vehículos más grandes, y otros dos con dos columnas cada uno, pensados para optimizar el espacio y facilitar el trabajo en diferentes tipos de vehículos”.

 

Asimismo, añade que “este nuevo centro cuenta con una amplia especialización en la reparación y mantenimiento de coches. El taller, que anteriormente funcionaba como un negocio independiente, ha sido renovado y convertido en un centro de servicios bajo la reconocida marca Midas. Ofrece una completa gama de servicios que incluyen cambios de aceite y filtros, revisión y sustitución de neumáticos, mantenimiento de embragues, transmisión, correas, baterías, frenos, amortiguadores, suspensión, sistemas de escape, y todo tipo de operaciones de mecánica general. Todo ello en horario de 8:30h a 13:00h y 15:00h a 20:00h de lunes a viernes. Además, cuenta con una destacada especialización en climatización y electromecánica, posicionándose como un referente en estas áreas. El equipo de profesionales está altamente capacitado para llevar a cabo la instalación, reparación y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y calefacción en vehículos, garantizando siempre un rendimiento óptimo y eficiente de cada sistema. Asimismo, el personal posee un profundo conocimiento en la resolución de problemas electromecánicos, abarcando desde el diagnóstico preciso y la reparación de componentes eléctricos hasta la instalación de sistemas electrónicos avanzados en automóviles, lo que asegura un servicio integral y de alta calidad para cada cliente”.

 

Midas
Vicente Pascual, director general de Midas en España.

“Con la apertura de este primer centro en la localidad de Manresa, reafirmamos nuestro compromiso con la expansión estratégica en Cataluña. Esta nueva inauguración representa un paso significativo en nuestro plan de crecimiento, que tiene como objetivo consolidar nuestra presencia en todo el país. Queremos estar cada vez más cerca de nuestros clientes, ofreciendo soluciones y servicios de la más alta calidad, con la intención de garantizar que cada persona, en cualquier rincón de España, pueda acceder fácilmente a la excelencia y confiabilidad que caracterizan a Midas”, afirma Vicente Pascual, director general de Midas en España.

 

Descuentos por apertura para los nuevos clientes

 

Para celebrar la llegada de este nuevo centro, la Central de Midas avisa que “los usuarios que se acerquen a este nuevo taller podrán disfrutar de una revisión de seguridad para el coche totalmente gratuita. Además, podrán beneficiarse de un 25% de descuento en LA Revisión Oficial Midas, un servicio conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, garantizada para todas las marcas y modelos, en el que se revisa de manera exhaustiva el estado del vehículo, pero un 40% más barata que en el taller oficial. Todo ello, además, sin olvidar una rebaja en el precio de los neumáticos, destacando los múltiples modelos y marcas disponibles en todos los talleres de la red, pero poniendo especial énfasis en los Midas Tenor 3, de marca propia y producción 100% europea, que tiene unas prestaciones premium por un precio competitivo. Además, en este nuevo centro está disponible el servicio de coche de sustitución, se ofrece una cómoda financiación y está disponible la cita previa online que puede solicitarse a través de www.midas.es