sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 53

Nueva desmontadora de neumáticos Hofmann monty 3300-26

Hofmann monty 3300-26

El especialista en equipamiento para el taller Hofmann presenta la nueva monty 3300-26, una desmontadora de neumáticos de última generación diseñada para manejar una amplia gama de tamaños de neumáticos para automóviles y camiones ligeros.

“La nueva desmontadora de neumáticos monty 3300-26 ofrece a los talleres una solución única para el cambio rápido y eficiente de neumáticos”, comenta Marco Gandolfi, gerente de producto de Hofmann. “Los usuarios pueden dar servicio a una amplia gama de neumáticos, la alta rigidez está diseñada para servir neumáticos RFT y UHP y la tecnología smartSpeed hace que sea fácil y seguro de usar”.

Con un rango de sujeción extendido y mordazas de sujeción ajustables y egocéntricas, la nueva monty 3300-26 es capaz de trabajar con neumáticos de entre 10 a 26 pulgadas de diámetro, con una anchura máxima de 15 pulgadas y un diámetro total de hasta 44 pulgadas. El armario robusto es más bajo en dos pulgadas en comparación con los modelos estándar para ofrecer una ergonomía mejorada cuando se trabaja con neumáticos anchos.

Hofmann monty 3300-26, con tecnología smartSpeedTM

Otra característica específica de la monty 3300-26 es smartSpeedTM, una tecnología protegida por patente que optimiza el par de apriete aplicado en la rueda y establece automáticamente la velocidad de rotación máxima de la rueda.

Las mordazas de sujeción cuentan con cuatro mordazas autocentrantes ajustables en tres direcciones que minimizan la carrera del cilindro para una sujeción más rápida. El destalonador de suelo ofrece a los usuarios un diseño accionado por pedal para el funcionamiento con manos libres, una amplia almohadilla destalonadora para la estabilidad y cinco ejes de ajuste de pala para mayor precisión. El elevado desplazamiento de la almohadilla evita interferencias entre el neumático y el cilindro de la plataforma giratoria, y el posicionamiento ergonómico del pedal mejora la comodidad del operario.

La nueva Hofmann monty 3300-26 dispone de EasyMontTM 330 pro, una nueva herramienta de presión de talones con gancho elevador, rodillo hexagonal, rodillo superior y disco elevador. Esta tecnología racionaliza el montaje y desmontaje de neumáticos de bajo perfil y alto rendimiento, permitiendo a un solo técnico realizar tareas con facilidad. También proporciona a los usuarios un nuevo estilo de pie de presión que está optimizado para evitar el deslizamiento de la herramienta que podría dañar los neumáticos y las ruedas.

“Neumáticos de calidad: la base para una conducción segura y eficiente” (Artículo de opinión de José Luis Rodríguez, AFANE)

Neumáticos de calidad AFANE
José Luis Rodríguez, director general de la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (AFANE).

José Luis Rodríguez, director general de la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (AFANE), escribe un artículo de opinión en el reciente número impreso 285 ‘Especial Altas Prestaciones’ de ‘EuroPneus’ que titula “Neumáticos de calidad: la base para una conducción segura y eficiente”, y que, por su interés para el sector, también reproducimos íntegramente en esta ventana digital. Pasen y lean.

 

El 2024 está siendo un año destinado a valorar el neumático como elemento fundamental para garantizar la seguridad al volante. Desde la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos, hemos trabajado incansablemente para concienciar sobre su importancia, subrayando aspectos clave como la calidad, esencial para brindar mayor confianza y protección en carretera. Y lo hemos hecho conscientes de que actualmente existen más de trescientas marcas de neumáticos compitiendo en el mercado, frente a un parque automovilístico envejecido, donde más del 40% de los vehículos superan los 10 años de antigüedad.

 

Resulta indispensable que los conductores sepan identificar un neumático de calidad, dando importancia a atributos esenciales como la alta adherencia en carretera, la eficiencia en el consumo de combustible, la durabilidad, el rendimiento en condiciones meteorológicas adversas y el bajo nivel sonoro, tanto en el interior del vehículo como hacia el exterior.

 

Factores clave a los que se suman la relación calidad-precio, el respeto al medioambiente en su fabricación, la garantía, el servicio posventa, y la constante inversión de los fabricantes en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Todos estos aspectos son fundamentales para ofrecer un neumático que no solo garantice seguridad, sino que también responda a las necesidades del conductor moderno.

 

Actualmente, un 60% de los consumidores utiliza neumáticos de gama media y un 23% de gama alta, teniendo en cuenta el precio, la garantía, la confianza y la resistencia y durabilidad a la hora de elegir. Pero otros aspectos que caracterizan a ese conductor moderno es la preocupación por nuevos retos como la sostenibilidad, y gracias a los mensajes que lanzamos desde Afane, el usuario es consciente de su gran contribución a través de la elección correcta de neumáticos y de un constante mantenimiento durante su uso.

 

La industria se encuentra ante un panorama de estabilidad, especialmente si hablamos del segmento consumer, que abarca las ventas de neumáticos para turismos, SUVs y furgonetas y que comenzó el año con valores negativos (-9%) consiguiendo remontar hacia el tercer trimestre. Momento clave en el que podemos empezar a hablar de consolidación e incluso de crecimiento, como lo demuestra, por ejemplo, el incremento del 11% en las ventas de neumáticos para SUVs y la importante evolución en el mercado a lo largo de todo el 2024.

 

Siendo conscientes de que la seguridad en carretera sigue siendo el mayor desafío de nuestro sector, en nuestro último estudio hemos comprobado que el 8% de los usuarios todavía compra neumáticos de gama baja o incluso se plantea la adquisición de neumáticos de segunda mano. Aunque este porcentaje es pequeño, en Afane tenemos clara nuestra labor para lograr que cada vez más conductores prioricen la calidad.

 

Estamos en el camino del crecimiento, y es esencial seguir fortaleciendo la educación sobre el impacto directo que unos buenos neumáticos tienen en la seguridad. Al revisar su estado antes de los desplazamientos, los conductores pueden reducir hasta en un 70% el riesgo de accidentes en carretera. El reto ahora es convertir esa concienciación en acción, fomentando que más personas inviertan en neumáticos de calidad y sean proactivas en la inspección de su vehículo”.

 

 

PUEDE DESCARGARSE EL NUEVO NÚMERO ‘ESPECIAL ALTAS PRESTACIONES 2024’ DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ 

EuroPneus 285 Altas Prestaciones

 

ExpoMECÂNICA 2024 arranca mañana en Oporto (Portugal) con más de 270 expositores

Expomécanica 2024

¡10, 9, 8…! La cuenta atrás entra en su recta final. Mañana arranca en Portugal expoMECÂNICA 2024, una nueva edición del Salón de Equipos, Servicios, Recambios y Accesorios que este año celebra su décimo aniversario, y que hasta el próximo domingo 10 de noviembre será el foro de la posventa de automoción en el centro de eventos EXPONOR – Feira Internacional do Porto, con más de 270 expositores, según se recoge en el listado publicado por los organizadores en su propia página web www.expomecanica.pt/es/ .

 

Como resaltan los organizadores de la feria, con José Manuel Ferreira da Costa, director general de Kikai Eventos, a la cabeza, “ExpoMECÂNICA se ha convertido en el nuevo destino del aftermarket y el evento donde el sector hace negocios. Del 8 al 10 de noviembre de 2024, el mercado de posventa automotriz presenta en Exponor – Feria Internacional de Porto, innovaciones y soluciones en las áreas de piezas y sistemas, accesorios, reparación y mantenimiento, informática y gestión de estaciones de servicio. Es, por tanto, la plataforma ideal para promover productos y servicios para un importante sector generador de negocio, presentar tendencias del mercado, impulsar las ventas, fortalecer la imagen de marca, analizar la competencia, retener y ganar nuevos clientes, y fortalecer la relación con un publico comprador altamente calificado”.

 

Asimismo, destacan que “¡La entrada a expoMECÂNICA es 100% gratuita! No necesitas billete ni pagar nada. Simplemente haga clic aquí y regístrese rápidamente online, lo cual es obligatorio para ingresar a la feria”.

 

Además, expoMECÂNICA 2024 informa en su página web que contará con la siguiente lista de actividades:

Demotec:  Las demostraciones en directo suponen la máxima expresión en materia de formación, desarrollada por los equipos técnicos de las empresas expositoras, para mostrar en directo a los profesionales de la reparación cómo realizar intervenciones mecánicas con todo detalle y con un amplio desglose audiovisual. Las demostraciones se realizan en el Espacio DEMOTEC creado especialmente para expoMECÂNICA 2024, del 8 al 10 de noviembre.

 

ExpoTALKS: La importancia de ver demostraciones en vivo. En lugar de buscar tutoriales, ¿por qué no invertir 30 minutos en tu formación en una conferencia en vivo?
Las iniciativas formativas serán ofrecidas y desarrolladas por equipos de técnicos de las empresas expositoras, que mostrarán en directo a los profesionales de la reparación cómo realizar las intervenciones mecánicas con todo detalle. Las demostraciones serán temáticas, lo que permitirá a los visitantes explorar diferentes temas de mecánica.
Las conferencias y lanzamientos se realizarán en la expoTALKS, creada especialmente para la expomecânica 2024, del 8 al 10 de noviembre. Invierte en ti mismo. No pierdas la oportunidad.

Melhor Mecatrónico 2024 by Jornal das Oficinas. VI Edición : Encuentro Nacional de Reparación Este año, la gran Final de la Mejor Mecatrónica del Jornal das Oficinas tiene el gran atractivo de realizarse nuevamente durante la feria expoMECÂNICA. Todos los visitantes al evento tendrán la oportunidad de ver en vivo el desempeño de los competidores durante los tres días del evento, y así comprender mejor la profesión de la Mecatrónica Automotriz. Ahora corresponde a los finalistas prepararse lo mejor posible para superar las pruebas y ganar el codiciado trofeo. Las pruebas, elaboradas por el equipo de formadores de CEPRA, liderado por Eduardo Fonseca, están diseñadas para medir habilidades prácticas y teóricas. La evaluación es objetiva basada en el desempeño individual de cada competidor a lo largo del conjunto de pruebas aplicadas. Para la realización de las pruebas prácticas se introducirán anomalías en los coches, que deberán ser detectadas y solucionadas por los competidores. La Mejor Mecatrónica es organizada por el Jornal das Oficinas, en colaboración con CEPRA y expoMECÂNICA. Cuenta con el apoyo de MCoutinho, Soc. Con. C. Santos y MotorPortugal. Los patrocinadores de la edición 2024 son AUTEL by Luzdeairbag, Sparkes & Sparkes, Meyle, Repxpert, Bahco, AD Parts, Yuasa Battery, Dayco y SKF.

 

TALLER DEL FUTURO: ¡el despertar del mañana!: expoMECÂNICA presenta una visión fascinante del Taller del Futuro, donde la conectividad y el Internet de las Cosas (IoT) prometen transformar completamente la forma en que talleres, operadores y clientes se conectan e interactúan. Este innovador proyecto surge como respuesta a las transformaciones que están redefiniendo el sector de la automoción y la forma en que los vehículos se comunican con el mundo. A través de un recorrido virtual durante expoMECÂNICA, conocerá de primera mano cómo se está configurando el futuro de la reparación de automóviles: desde la detección de fallas hasta la interacción en tiempo real con el taller. ¡Imagínese la posibilidad de identificar el “estado de salud” de su vehículo de forma remota, incluso antes de que surja un problema! Con la “Oficina do Futuro”, los profesionales podrán predecir reparaciones y programar intervenciones con una precisión nunca antes vista, minimizando el tiempo de inactividad y maximizando la satisfacción del cliente. ¡Prepárese para explorar tecnologías que revolucionarán el mercado, aprenda de los expertos y manténgase un paso por delante en la industria de reparación de automóviles! ¡No pierdas esta oportunidad única de ver el futuro de cerca y aprender cómo transformar los desafíos de hoy en las oportunidades del mañana! El espacio es limitado, así que asegúrese de visitar la Oficina do Futuro en el pabellón 3, en EXPONOR – Feria Internacional de Oporto”.

El horario de expoMECÂNICA 2024 (pabellones 2, 3, 4 y 5)  es el siguiente: viernes y sábado, de 10:00 h. a 20:00h., y domingo, de 10:00 h. a 19:00 h.

 

Kikai Eventos, entidad organizadora de expoMECÂNICA 2024 ya avanza que la próxima edición de la feria se celebrará del 29 al 31 de mayo de 2026.

Evolución del mercado español de neumáticos (sell in y sell out) al detalle en 2024: ventas, precios, top ten de medidas, canales… (Reportaje)

mercado español neumáticos

“Las llantas altas crecen con valor”. Así titula ‘EuroPneus’ el reportaje de su ya tradicional radiografía al detalle sobre la evolución y tendencias del mercado español de reposición de neumáticos en este 2024, que publica en su reciente número impreso 285 ‘Especial Altas Prestaciones’, con todos los datos de volumen y valor, tanto a nivel de sell in (o ventas al canal: Europool, hasta septiembre) como de sell out (o ventas al usuario final: GFK, a cierre de julio), dentro del segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), y también de importaciones de neumáticos ‘made in Asia’, según ADINE hasta agosto. Radiografía que salta del papel a esta ventana digital universal. Pasen y lean.

 

Un reportaje de CARLOS BARRERO

 

 

Con los últimos datos de Europool en la mano a cierre de septiembre, el mercado español de reposición de neumáticos rueda plano en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), pero el mix de producto se sigue enriqueciendo con las llantas altas (17”, 18” y superiores) creciendo en volumen y valor, tanto en sell in como en sell out. Así, según los datos de GFK hasta julio, las dos medidas ‘top’ aparecen en las imágenes que abren este reportaje.

 

Los datos de GFK a cierre de junio por mix de producto -ver gráfico inferior- reflejan que las llantas de 17” mantienen cuota en volumen (del 21,8% al 21,7%), pero bajan del 24,1% al 23,8% en valor, mientras que las de 18 pulgadas ganan cuota en volumen (del 11% al 11,6%) y en valor (del 14,4% al 14,9%).

 

 

 

Por mix de marca -ver gráfico superior-, los datos de GFK afirman que las marcas premium bajan ‘peso’: del 42,9% a cierre de 2023, al 42,1% hasta junio en volumen y del 54,7% al 54,5% en valor, mientras que las quality suben del 27,8% al 28,2% en volumen y del 25,8% al 25,9% en valor, y las budget se mantienen con un 25,4% de cuota en volumen y bajan levemente del 16,4% al 16,2%  en valor.

 

 

Plano, como decimos, ‘rueda’ el volumen de ventas vía Europool, pues a cierre de septiembre, el mercado español de reposición de neumáticos acumula una pírrica subida del 0,2% en el segmento consumer (Turismo, Furgoneta y 4×4-SUV) con una cifra de 11.055.000 cubiertas comercializadas al canal -ver cuadro adjunto-, lo que supone unas 15.000 más que hace un año, según los datos de Europool.

 

 

 

 

A cierre de septiembre, el mercado español de reposición de neumáticos acumula una pírrica subida del 0,2% en el segmento consumer (Turismo, Furgoneta y 4×4-SUV) con una cifra de 11.055.000 cubiertas comercializadas al canal , lo que supone unas 15.000 más que hace un año, según los datos de Europool.

 

 

Para más señas, el segmento Turismo cae un 2% (verano  baja un 1,6% y ‘all season’ acelera un 14%) con cerca de 8,7 millones de unidades, mientras SUV-4×4 sube un 11% y casi 1,5 millones, y Furgoneta crece un 8% con unos 830.000 neumáticos. Datos que contrastan con la subida del 3% que registran las ventas de neumáticos de consumer en el conjunto del mercado europeo de reposición, con unos 166,7 millones de unidades, lo que supone 5,2 millones de cubiertas más respecto a los 161,5 millones comercializados hace un año.  Y en Turismo, las cubiertas verano caen un -3%, mientras las ‘all season’ o todo tiempo aceleran un 15%.

 

 

En cambio, según ADINE, las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ del segmento consumer se han disparado en España un 13,2% hasta agosto “con un total de 8.443.470 unidades, de las cuales el 77% (6.471.750 unidades) provenían de China”.

 

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ del segmento consumer se han disparado en España un 13,2% hasta agosto “con un total de 8.443.470 unidades, de las cuales el 77% (6.471.750 unidades) provenían de China”, según ADINE.

 

Sin embargo, el mix de producto prosigue con su imparable tendencia alcista: según los datos de Europool a cierre de septiembre, las llantas de 17 pulgadas  crecen un 4%, mientras las llantas 18” se disparan un 11% y las de 19 pulgadas y superiores aceleran un 23%.

 

 

Y en el sell out (o ventas al usuario final) -ver gráficos adjuntos-, los datos de GFK a cierre de julio reflejan también la tendencia alcista del mercado español. Así, el volumen de neumáticos de consumer asciende a 6.537.314 unidades, un 4% más respecto a las 6.284.480 cubiertas de hace un año, y el valor de las ventas sigue siendo salvador para las cuentas de todo el canal (fabricantes, distribuidores y talleres) al crecer un 5,6% con una cifra de 659.232.470 euros, muy por encima de los 624.403.656 euros de hace un año.

 

 

 

El volumen de neumáticos de consumer asciende a 6.537.314 unidades, un 4% más respecto a las 6.284.480 cubiertas de hace un año, y el valor de las ventas sigue siendo salvador para las cuentas de todo el canal (fabricantes, distribuidores y talleres) al crecer un 5,6% con una cifra de 659.232.470 euros, muy por encima de los 624.403.656 euros de hace un año, según los datos de GFK.

 

Por canales de venta, según GFK -ver gráficos adjuntos-, a cierre de julio de 2024, los talleres especialistas de neumáticos siguen liderando las ventas en volumen (ganan cuota del 45% al 47%) y en valor: del 47,1% al 49%. Por su parte, los autocentros también suben en volumen (del 13,2% al 13,4%) y ruedan planos en valor (del 13,2% al 13,1%), mientras que los talleres oficiales caen en volumen (del 9,9% al 9,5%) y en valor (del 10,7% al 10,5).

 

 

Según GFK, a cierre de julio de 2024, los talleres especialistas de neumáticos siguen liderando las ventas en volumen (ganan cuota del 45% al 47%) y en valor: del 47,1% al 49%. Por su parte, los autocentros también suben en volumen (del 13,2% al 13,4%) y ruedan planos en valor (del 13,2% al 13,1%), mientras que los talleres oficiales caen en volumen (del 9,9% al 9,5%) y en valor (del 10,7% al 10,5).

 

 

Abundando en el sell out, los datos de GFK a cierre de junio por mix de producto -ver gráficos adjuntos- reflejan que las llantas de 17” mantienen cuota en volumen (del 21,8% al 21,7%), pero bajan del 24,1% al 23,8% en valor, mientras que las de 18 pulgadas ganan cuota en volumen (del 11% al 11,6%) y en valor (del 14,4% al 14,9%). Por mix de marca, los datos de GFK afirman que las marcas premium bajan ‘peso’: del 42,9% a cierre de 2023, al 42,1% hasta junio en volumen y del 54,7% al 54,5% en valor, mientras que las quality suben del 27,8% al 28,2% en volumen y del 25,8% al 25,9% en valor, y las budget se mantienen con un 25,4% de cuota en volumen y bajan levemente del 16,4% al 16,2%  en valor.

 

 

 

 

 

PUEDE DESCARGARSE EL NUEVO NÚMERO ‘ESPECIAL ALTAS PRESTACIONES 2024’ DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ 

EuroPneus 285 Altas Prestaciones

 

Continental calzará de serie el nuevo Porsche Panamera con sus neumáticos SportContact 7 y WinterContact TS 860 S

Continental Porsche Panamera
Continental SportContact 7

Continental sigue pisando el acelerador como proveedor de neumáticos en primera monta y acaba de anunciar que Porsche ha homologado sus modelos SportContact 7 (de verano) y WinterContact TS 860 S (de invierno) para calzar de serie su nuevo Panamera.

 

A rueda de ello, los técnicos de Continental recuerda que “el SportContact 7 es un neumático de alto rendimiento para conducción deportiva. En numerosas pruebas de neumáticos independientes, tanto nacionales como internacionales, ha impresionado por sus excelentes características de manejo y sus cortas distancias de frenado. Tres jurados de pruebas independientes incluso lo calificaron como “sobresaliente” / “superior” en 2023. Este ofrece una distancia de frenado en mojado un 8% más corta que su modelo anterior y en seco, un este porcentaje se reduce al 6%. Además, la vida útil del neumático ha aumentado un 17% y el manejo y el agarre en seco y mojado también se han beneficiado del nuevo desarrollo”.

Y resaltan que “el neumático de altas prestaciones (UUHP) para el Porsche Panamera ha sido homologado para velocidades superiores a 300 km/h y lleva un índice de carga extra “XL” para un uso exigente y pesado. De esta forma, el SportContact 7 combina el máximo placer de conducción con la máxima seguridad”.

 

Continental Porsche Panamera
Continental WinterContact TS 860 S

 

 

Asimismo, añaden que “Continental ofrece el WinterContact TS 860 S, un neumático de invierno para los meses más fríos del año. Este neumático de invierno ofrece una conducción precisa en temperaturas frías, tanto en carreteras secas como mojadas y una tracción firme en superficies nevadas. El WinterContact TS860 S garantiza así un rendimiento de frenado fiable y, por tanto, un alto nivel de seguridad en carreteras invernales”.

 

Como broche, y de cara al canal de venta, detallan que “estas líneas de neumáticos han sido homologadas para el Porsche Panamera en numerosos países en los siguientes tamaños:

  • SportContact 7 ND0, 275/35 ZR21 (103Y) XL FR
  • SportContact 7 ND0, 325/30 ZR21 (108Y) XL FR
  • Neumático WinterContact TS 860 S ND0, 265/45 R19 105V XL FR
  • Neumático WinterContact TS 860 S ND0, 295/40 R19 108V XL FR
  • Neumáticos WinterContact TS 860 S ND0, HL275/35 R21 105V XL FR
  • Neumático WinterContact TS 860 S ND0, HL315/30 R21 109V XL FR”

CLEPA: la automoción registra la peor pérdida de empleo desde la pandemia

CLEPA: la automoción registra la peor pérdida de empleo desde la pandemia

CLEPA advierte de que la industria europea de suministros de automoción se enfrenta a la pérdida de empleo más grave desde la crisis de COVID-19. Según los estudios y análisis de la asociación, se han perdido unos 86.000 puestos de trabajo en el sector desde 2020. A pesar de las previsiones hablaban de que se crearían más de 100.000 nuevos puestos de trabajo para 2025, la realidad ha sido una pérdida neta de casi 56.000 puestos de trabajo.

En opinión del Secretario General de CLEPA, Benjamin Krieger, “los últimos datos son una clara llamada de atención. La industria del automóvil, piedra angular de la economía europea, se enfrenta a un punto de inflexión. Para salvaguardar el empleo, acelerar la doble transición y recuperar nuestra competitividad global, necesitamos una recalibración normativa. Esto significa adoptar la apertura tecnológica en las normas de CO2, garantizar un acceso justo a los datos de los vehículos y, en general, impulsar la economía y la competitividad de la UE. Sin una actuación decisiva, Europa corre el riesgo de perder su liderazgo en el sector del automóvil”.

 

CLEPA: la automoción registra la peor pérdida de empleo desde la pandemia
Alemania ha sido el país más afectado, con casi 52.000 puestos perdidos entre 2020 y la actualidad. Sobre estas líneas, una planta de fabricación de neumáticos en Alemania.

Sólo en los seis primeros meses de 2024 se anunciaron otros 32.000 recortes de empleo, superando el peor periodo de la pandemia y poniendo de relieve que el mayor impacto sobre el empleo probablemente esté aún por llegar. Estas pérdidas se deben al descenso de la demanda, el aumento de los costes de producción y el retraso de las inversiones en nuevas tecnologías.

Alemania ha sido el país más afectado, con un 60% del total de puestos de trabajo perdidos, con una previsión de casi 52.000 puestos perdidos entre 2020 y la actualidad.

CLEPA: la rentabilidad de la industria proveedora sigue siendo insuficiente

CLEPA advierte de que la rentabilidad de la industria proveedora sigue siendo insuficiente para apoyar las inversiones críticas necesarias para la transición ecológica y digital de Europa, lo que amenaza el liderazgo en innovación automovilística.

Otros datos de la patronal señalan que el 20% de los puestos de trabajo previstos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos se han materializado. Además, solo se han creado 29.000 puestos de trabajo desde 2020, de los cuales aproximadamente 19.000 están relacionados con las tecnologías de los vehículos eléctricos.

Al mismo tiempo, constatan que aunque el superávit comercial muestra signos de recuperación, los proveedores europeos están perdiendo su ventaja competitiva en la creación de valor global. Al mismo tiempo, la disminución de las entradas de capital está frenando los avances en la transición.

“La salud de la cadena de suministro del automóvil es crucial no solo para la industria automovilística, sino también para la competitividad industrial de Europa. Mientras la rentabilidad del sector sigue disminuyendo y la inversión extranjera se reduce, la cadena de suministro está sometida a una inmensa presión para cumplir ambiciosos objetivos ecológicos y digitales. Esta apremiante situación exige la atención urgente de los responsables políticos para salvaguardar el futuro de la automoción europea y evitar una mayor erosión de la competitividad de la industria”, concluyen desde CLEPA.

ANCERA abre sus puertas a los recambistas afectados por la DANA

ANCERA abre sus puertas a los recambistas afectados por la DANA

ANCERA abre sus puertas a los recambistas afectados por la DANALa Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA) abrirá indefinidamente sus puertas a los distribuidores de posventa independiente de automoción que se hayan visto afectados por la reciente DANA o que operen en zonas impactadas, ofreciendo, además de todos sus servicios, apoyo, asistencia y orientación durante este difícil periodo.

Con esta iniciativa, ANCERA busca ofrecer un respaldo cercano y accesible a todos aquellos cuyas operaciones se han visto comprometidas por la DANA, ofreciendo recursos, información y apoyo necesario en estas circunstancias excepcionales. La asociación reafirma así su compromiso de apoyar y acompañar al sector en los momentos más críticos.

Para obtener más información sobre esta iniciativa o cómo solicitarla los interesados pueden contactar directamente a través de los canales habituales de ANCERA: por correo electrónico [ancera@ancera.org], a través del número de teléfono: 915 642 386 o bien en la web de la asociación [www.ancera.org]. Precisamente en este último canal la patronal informa de los servicios que ofrece y de cómo estos pueden ayudar a los recambistas afectados por la DANA.

¿Qué puede aportar ANCERA a los afectados de la DANA?

ANCERA somos una plataforma integral desde la que ofrecemos apoyo a nuestros socios en áreas clave como la defensa institucional, el cumplimiento normativo, la actualización tecnológica y la sostenibilidad. Nuestro rol como intermediario ante la administración, junto con nuestro enfoque en la formación y la innovación, permite a los distribuidores del sector de la posventa de automoción en España mejorar su competitividad y adaptarse a las demandas del sector y de la sociedad.

Defensa y Representación Institucional

Actuamos como intermediarios entre nuestros socios y las instituciones públicas y privadas, defendiendo los intereses de los distribuidores independientes ante cambios legislativos y normativos que afectan al sector. Además, colaboramos con asociaciones europeas y comités sectoriales (como FIGIEFA y CONFEMETAL o CEOE) para abordar temas críticos como el acceso a datos de conectividad, la neutralidad tecnológica y el derecho a rep

⚠️ En este sentido, también nos comprometemos a ayudar en la recuperación del sector tras la DANA, brindando asesoramiento y apoyo en gestiones administrativas para la obtención de ayudas, así como facilitando la coordinación con organismos gubernamentales que puedan ofrecer asistencia.

Asesoramiento en Normativa y Cumplimiento Legal

A través de nuestra Oficina de Acompañamiento, ofrecemos asesoramiento continuo a nuestros socios sobre nuevas normativas, como garantías, gestión de residuos o normas de empleo y acceso a información técnica. Además, proporcionamos información actualizada sobre cambios normativos. En 2023, gestionamos más de 900 consultas en este sentido, colaborando en que los socios cumplieran con regulaciones como el impuesto al plástico o el marco sobre sostenibilidad y economía circular.

⚠️ En casos de emergencia como la DANA, ofrecemos apoyo especializado para que los socios comprendan y accedan a las ayudas gubernamentales y sectoriales de recuperación, orientándolos sobre los trámites normativos específicos que puedan aplicarse tras un desastre natural. Buscamos reducir la carga administrativa y asegurarnos de que los socios afectados reciban el respaldo necesario para una rápida vuelta a la normalidad.

Apoyo en Innovación, Tecnología y Sostenibilidad

Impulsamos la sostenibilidad mediante el proyecto ANCERA Verde, que promueve prácticas sostenibles y facilita el acceso a ayudas públicas para el sector. También respaldamos la innovación y la digitalización de los distribuidores y sus puntos de venta, contribuyendo a que los socios se adapten a nuevas demandas tecnológicas.

Servicios de Información y Formación

Ofrecemos servicios de alto valor añadido, que incluyen acceso a informes sectoriales, análisis de matriculaciones, estudios del parque circulante, logística, y oportunidades de licitaciones y subvenciones, además de estudios económicos globales, entre otros. Cabe destacar ANCERA BI, una plataforma de business intelligence que proporciona a nuestros socios datos estratégicos en tiempo real sobre tendencias del mercado, permitiéndoles tomar decisiones informadas y optimizar sus estrategias comerciales. Este servicio les facilita no sólo el análisis de su desempeño, sino también la identificación de oportunidades de crecimiento y adaptación en un sector dinámico y competitivo.

Colaboramos también con empresas de formación para cubrir necesidades de capacitación profesional y atraer talento especializado en un sector en constante evolución. Además, estamos desarrollando planes de formación especializada, que pronto estarán disponibles, para ayudar a nuestros socios a prepararse y adaptarse a los futuros desafíos.

⚠️ En respuesta a situaciones como la DANA, hemos adaptado nuestros servicios para ofrecer información específica sobre subvenciones y ayudas destinadas a la recuperación, así como orientación sobre formación en gestión de crisis.

Comunicación y Networking

Facilitamos jornadas de networking, como nuestro congreso anual, para que los socios compartan experiencias y creen sinergias. A través de actualizaciones regulares, newsletters, redes sociales y nuestra página web, mantenemos a los socios informados sobre eventos, estudios y cambios en la industria, asegurando una comunicación clara y constante.

⚠️ En situaciones de emergencia como la DANA, reforzamos nuestras comunicaciones para proporcionar información relevante sobre ayudas, medidas de recuperación y recursos disponibles, promoviendo también espacios de intercambio en los que los socios afectados pueden compartir soluciones y mejores prácticas para superar el impacto en sus negocios.

⚠️ En ANCERA, ponemos a disposición de nuestros socios el contacto con abogados especializados para asistirles en las gestiones o resolver cualquier duda relacionada con la DANA u otros temas de interés.

 

Firestone arrancará 2025 con el lanzamiento del nuevo Vanhawk 3, neumático para furgonetas en llantas de 15″ a 17 pulgadas

Firestone Vanhawk 3

Firestone, marca del Grupo Bridgestone, arrancará 2025 con el lanzamiento del nuevo Vanhawk 3, neumático de verano destinado a vehículos comerciales ligeros y apto para vehículos eléctricos, con una oferta inicial para llantas de 15″ a 17 pulgadas “en 20 tamaños cortos y 23 tamaños largos”.

 

La marca del Grupo Bridgestone explica que “el Firestone Vanhawk 3, que reemplaza al Vanhawk 2, ofrece mayor kilometraje, una mayor eficiencia en combustible/energía y un mejor frenado en mojado en comparación con su predecesor. En comparación con el Vanhawk 2, este nuevo neumático ofrece un 13% más de kilometraje, una reducción del 10% en la resistencia a la rodadura y una mejora del 13% en el frenado en mojado.  Estas mejoras le han servido al Firestone Vanhawk 3 para obtener una etiqueta B en la clasificación europea por su agarre en mojado, así como una etiqueta B para la eficiencia de combustible en ciertos tamaños”.

 

 

Firestone Vanhawk 3Asimismo, detallan que “el nuevo Firestone Vanhawk 3 incorpora la Tecnología Enliten, el innovador enfoque de la compañía para el desarrollo de neumáticos. Aplicada por primera vez en la familia de neumáticos Vanhawk, Enliten proporciona una mayor eficiencia de desgaste a través de una mayor profundidad de la banda de rodadura para aumentar el kilometraje, con un compuesto que optimiza la capacidad de abrasión. La mejora en la eficiencia de combustible/energía es posible gracias a la optimización de la disipación de energía, minimizando la pérdida de la misma, junto con un compuesto mejorado que asegura una baja disipación durante la rodadura del neumático. Para garantizar el rendimiento de frenado en mojado, los surcos y la distribución de las laminillas han sido optimizados para maximizar la evacuación del agua, mientras que el compuesto mejorado maximiza el agarre. Además, la tecnología Enliten asegura que el nuevo Firestone Vanhawk 3 esté completamente preparado para vehículos eléctricos”.

 

 

“El Firestone Vanhawk 3 está dirigido a profesionales y conductores de furgonetas particulares que buscan invertir en un neumático duradero y rentable”, comenta Stefano Sanchini, Vicepresidente de Reposición para Productos de Consumo en Bridgestone EMEA. “Con la introducción de ENLITEN, hemos tomado lo mejor del Vanhawk 2 —economía de combustible, kilometraje y manejo en condiciones húmedas— y hemos mejorado significativamente los tres aspectos. El Vanhawk 3 ofrece un rendimiento mejorado en todos los ámbitos para los trayectos cotidianos.”

 

De cara al canal de venta, la marca del Grupo Bridgestone avanza que el Firestone Vanhawk 3 ha sido desarrollado en Europa y “estará disponible en tamaños de 15” a 17” en 20 tamaños cortos y 23 tamaños largos, cubriendo más del 95 % de la demanda. El neumático para furgonetas se lanzará en enero de 2025 y estará disponible en toda Europa”.

 

 

GENCI obtiene su autorización para operar en toda España

genci

A unas semanas de la aplicación total del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) GENCI ha obtenido la autorización que le permite operar en todo el país, ampliando así el servicio que, desde 2022, ya ofrecía en Baleares.

“GENCI garantiza a todas las empresas afectadas por el RD 1055/2022 el cumplimiento de sus obligaciones de RAP, asegurando la gestión del residuo de envase industrial y comercial, financiando la operativa a los gestores y garantizando la trazabilidad del residuo de los envases profesionales (independientemente de la naturaleza, formato, material o vida útil, ya sean de un solo uso o reutilizables) y del sector de actividad en el que éstos se empleen”, afirma Eduardo de Lecea, director general de GENCI.

El Real Decreto 1055/2022 tiene el objetivo de mejorar la gestión de residuos de envases y reducir su impacto ambiental. La normativa establece una serie de obligaciones para las empresas que introducen envases por primera vez en el mercado español. Entre ellas, la aplicación del régimen de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) a los envases del ámbito profesional a partir del 1 de enero de 2025. Eso supone que, en esa fecha, toda empresa que ponga en el mercado español sus productos utilizando cualquier tipo de envases y/o embalajes ha de financiar y organizar correctamente la gestión de los residuos de esos envases.

GENCI: un sistema multisectorial y multienvase sin cuota de adhesión

GENCI es un sistema multisectorial y multienvase, en el que tienen cabida empresas de todos los sectores y todos los envases empleados en el ámbito profesional. Es un sistema único en el mercado por su experiencia gestionando la RAP de los envases del ámbito profesional, pues lleva operando desde 2022 en las islas Baleares. Respeta la operativa existente, sin interferir en los acuerdos que las empresas tuvieran con sus gestores de residuos de envases, ni asumir la titularidad de dichos residuos. Además, no tiene cuota de adhesión, lo que se traduce en que las empresas pagarán al SCRAP, únicamente por los envases que introduzcan en el mercado español en función de unas tarifas unitarias por material que se darán a conocer a lo largo del mes de noviembre.

Conforme a la legislación vigente, GENCI es una entidad sin ánimo de lucro. Además, está gestionada por SIGRAP, una entidad administradora que también se ha constituido como entidad sin ánimo de lucro. La forma de entender la RAP y el servicio prestado por GENCI impulsa al SCRAP a trabajar por la máxima eficiencia y que ésta redunde en el beneficio de todas sus empresas adheridas. Por ello, las tarifas de GENCI está exclusivamente orientadas a sufragar las obligaciones definidas por el RD 1055/2022, normativa que regula el flujo de los residuos de envases.

Tres de cada diez coches de Valencia están en los municipios afectados por la DANA

SOLERA COCHES DANA

Tres de cada diez coches de la provincia de Valencia están en los municipios afectados por la DANA, según un estudio de Solera. En concreto, en las zonas siniestradas hay censados casi 459.000 vehículos, el 28% del total del parque provincial. De todos ellos, el 61% tiene más de 10 años, es decir, vehículos que normalmente sólo tienen cobertura a terceros, si bien el Consorcio de Compensación de Seguros cubrirá cualquier vehículo con póliza en vigor, independientemente de que sea a todo riesgo o a terceros.

No obstante, Solera explica que sobre todo en los vehículos más nuevos (que son el 17% del parque de las zonas afectadas en la provincia de Valencia), los titulares de las pólizas deberán comprobar si tienen alguna cláusula de mejora en los contratos. “Esto significa que un vehículo, que se deprecia cada año, puede recuperar una parte de ese valor perdido, hasta un 20-30% según tenga firmado, adicional a la valoración que se haga del coche de acuerdo a las tablas de las entidades correspondientes”, señalan. La consultora también matiza que dada la antigüedad del parque, muchos de los coches afectados por la DANA se irán a siniestro total pues el coste de las reparaciones superarían su valor en el mercado, que puede ser de apenas 1.000 euros en muchos vehículos.

“Además, no sólo hay que tener en consideración a aquellos que sufrieron daños en la carrocería, sino también aquellos que se hayan inundado aunque estén inmaculados externamente, debido a los daños sufridos por las centralitas electrónicas, ya que, por ejemplo, un coche de cinco a diez años de antigüedad puede tener entre 25 y 35 centralitas”, añade Solera.

Más del 90% de los vehículos afectados, de particulares

El informe de Solera señala asimismo que hasta el 93% de los vehículos censados en los municipios más afectados por la DANA en la provincia de Valencia está en manos de propietarios particulares, frente al 4,4% de empresas, 2,3% de renting y el 0,4% de rent a car.

Por municipios, Torrent es el que cuenta con un mayor parque de vehículos, con 49.058. Le siguen en número Alzira con 28.998 coches, Manises con 20.758, Aldaia con 19.774 y, cerrando el top 5, Catarroja con 19.572.

Respecto a las marcas de coches registrados en las zonas más afectadas por la DANA, Ford es el fabricante mayoritario con algo más de 61.000 vehículos -el 13,4%-, y es que hay que recordar que en esta provincia la compañía estadounidense tiene una de sus fábricas, concretamente en el municipio de Almussafes, que también ha sufrido daños por las inundaciones. De hecho, más de 300 trabajadores tuvieron que pasar la noche del 29 al 30 de octubre en las instalaciones de esta factoría. Le siguen Peugeot y Citroën, con el 9% cada uno sobre el total.

206 millones de euros de facturación para el taller, en juego

Los graves efectos de la histórica DANA que ha azotado parte de la provincia de Valencia también los sufren los talleres. De hecho, en las zonas más afectadas, hay cuantificados 442 negocios de reparación, que suman una facturación anual de más de 206 millones de euros y emplean a 948 personas, según los datos pormenorizados de Solera que pueden bajar a nivel código postal ya sea en parque, antigüedad, kilometrajes, potencial de reparaciones y recambios, talleres y empleados, entre otros.

Finalmente, aunque no menos importante, para ayudar a sus clientes afectados por la DANA, Solera ofrece la posibilidad de paralizar la facturación durante el tiempo necesario para aquellos talleres que se hayan visto directamente afectados por la DANA. Para beneficiarse de esta ayuda, únicamente es necesario ponerse en contacto con Solera en el teléfono 91 657 20 00 o por correo electrónico la dirección comercial@audatex.es.