jueves, 10 julio, 2025
Inicio Blog Página 47

CONEPA insta a Bruselas a tener en cuenta a los talleres en el Plan de Acción para la Automoción

CONEPA Plan de Acción para la Automoción

La Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (CONEPA) valora positivamente el anuncio del lanzamiento el próximo mes de marzo, por parte de la Comisión Europea, de un Plan de Acción para la Automoción. De igual modo, felicita al ejecutivo comunitario por la apertura inmediata de una consulta previa en el marco del Diálogo Estratégico abierto con el sector para ultimar ese plan.

No obstante, CONEPA ha lamentado que para la puesta en escena del anuncio la presidente Ursula von der Leyen convocara a 22 actores europeos de la automoción entre los que no figuraba ningún representante de la posventa de automoción. La Federación ha cursado hoy mismo sus peticiones al ejecutivo comunitario en la consulta previa establecida a tal efecto en relación al Plan de Acción para la Automoción.

 

CONEPA Plan de Acción para la Automoción

 

CONEPA ya ha trasladado a la Comisión Europea, en el marco de la consulta previa abierta ayer, la preocupación que está produciendo en el sector la transición hacia la descarbonización y el impacto que sobre el modelo de negocio de los talleres puede tener la convivencia entre vehículos térmicos convencionales y los más modernos propulsados por tecnologías y energías alternativas.

En este sentido, la organización empresarial solicita a la Comisión un horizonte normativo preciso que aporte certidumbre y la aprobación de medidas que ayuden a las pymes y micropymes del taller a realizar las inversiones necesarias en la captación, retención y formación de talento, por un lado, y actualización de equipamiento, por otro, para poder adaptarse al parque y exigencias tecnológicas de la nueva movilidad.

CONEPA denuncia la intensa presión normativa que sufren los talleres

El argumentario de CONEPA incluye, asimismo, referencias a la intensa presión normativa -europea, estatal, autonómica y municipal- que soportan los talleres y que casi siempre conlleva costes asociados; o a la excesiva carga fiscal y administrativa que se aplica al sector, y que contribuye también a reducir su competitividad, márgenes y resultados económicos. En ambos casos, la organización solicita una reducción de las mismas.

De igual forma, la Federación anima a la presidenta de la Comisión Europea a que preste atención a la situación de desequilibrio entre talleres y aseguradoras que se concreta en una seria abusos por parte de éstas que erosionan seriamente la rentabilidad de los talleres de carrocería poniendo en riesgo la viabilidad empresarial misma de muchos de ellos.

Finalmente y en el mismo sentido, CONEPA se muestra partidaria de la libre competencia y de la necesidad de proteger a las pymes y micropymes del sector frente al poder de grandes corporaciones que la limitan en detrimento tanto de los talleres como de los automovilistas.

 

Ya se conocen los finalistas de los Recircle Awards 2025

Recircle Awards 2025

El comité organizador de los Recircle Awards ha dado a conocer el listado de finalistas de las primeras 14 categorías de la edición de 2025. Estos premios, organizados por las revistas Retreading Business y Tyre & Rubber Recycling, tienen el objetivo de reconocer la innovación sostenible, los procesos de producción, la gestión y los servicios en los sectores del recauchutado y el reciclaje de neumáticos.

Como en ocasiones anteriores, el Comité de Nominaciones, constituido por los editores de las revistas Retreading Business y Tyre & Rubber Recycling, además de otras trece personas de los sectores del recauchutado y el reciclaje de neumáticos de todo el mundo que destacan por su independencia y su reconocida experiencia en sus respectivos campos, ha sido el órgano encargado de seleccionar la lista de finalistas, a partir las nominaciones realizadas a través de la plataforma oficial de votaciones y nominaciones de la página web de los premios.

La lista de finalistas para las primeras 14 categorías es la siguiente:

Mejor director empresarial:
  • Alexei Nicolini (Budini Inc.)
  • Allen Timpany (Circtec)
  • Fred Bonney (GSL Tire Recycling)
  • Günter Ihle (Rigdon GmbH)
  • Haarjeev Kandhari (Vaculug)
Mejor proveedor de accesorios y consumibles para el recauchutado:
  • B&J Rocket
  • Marangoni
  • Presti Industries
  • Shamrock Marketing
  • VM Rubber
Mejor proveedor de equipos de recauchutado:
  • Cima Impianti
  • Italmatic
  • Matteuzzi
  • TRM
  • Vipal Machinery
Mejor innovación en recauchutado de neumáticos:
  • Cima Impianti: Ecoline Presses
  • Italmatic: Crater Tire CT 4.0 Double Skiving Robot
  • Rigdon / Innok Robotics: Autonomous Vehicles
  • Rover Research: Water Jet Technology
  • Vaculug: Zeus AI Enhanced Production System
Mejor proveedor de caucho para bandas de rodadura:
  • Leadertread
  • Marangoni
  • Midas
  • Silvercap
  • Vipal
Mejor proveedor de la industria de reciclado de neumáticos:
  • Eco Green Equipment
  • Mars Mineral
  • MTB
  • Rover Research
  • Zeppelin
Premio a la innovación empresarial:
  • Circtec
  • Circular Rubber Platform
  • LD Carbon Korea
  • Pyrum Innovations
  • Rover Research
Premio “Economía Circular”:
  • AZuR Network
  • Circular Rubber Platform
  • Liberty Tire and Walmart
  • Tyromer
  • Vaculug
Empleado del año:
  • Federico Parmesan (Marangoni)
  • Giampaolo Brioschi (Marangoni)
  • Jörg Taylor (Marangoni)
  • Leonardo Oliveira (Vipal Rubber)
  • Neil Bansal (Liberty Tire Recycling)
Mejor recauchutador del año:
  • Colmec
  • Kal Tire
  • Marangoni
  • Rigdon GmbH
  • Vaculug
Premio al “Espíritu del recauchutado”:
  • 633 Tyres
  • Autobahn Retreading
  • Budini Inc
  • Recauchajes Llach
  • Vulkan Tyres
Mejor reciclador de neumáticos del año:
  • Contec
  • Genan
  • Hi-Green Carbon
  • Tyrecycle
  • UK Rubber
Premio a la mujer en el sector del recauchutado de neumáticos:
  • Caitlin Smith (B&J Rocket)
  • Christina Guth (AZUR Network)
  • Dawn Wilson-Smith (Vaculug)
  • Elsie Alvarez (ACOLLRE)
  • Margareth Buzetti (ABR)
Premio a la mujer en el sector del reciclaje de neumáticos:
  • Adele Rose (Tyrewise)
  • Amy Brackin (Liberty Tire Recycling)
  • Christina Guth (AZUR Network)
  • Ifedolapo Runsewe (Freee Recycle)
  • Isabel López-Rivadulla (Signus Ecovalor)

El periodo de nominaciones aún permanece abierto para las categorías Mejor innovación en reciclaje de neumáticos y Mejor proyecto de investigación sobre el reciclado de neumáticos, hasta el próximo 10 de febrero.

 

La votación para elegir a los ganadores de los Recircle Awards 2025 en cada categoría ya está abierta accediendo a la web de los premios y podrá votarse hasta el viernes, 14 de marzo. Debe recordarse que el sistema de votación permite un único un voto por persona y categoría de premio.

Finalmente, la lista de ganadores se desvelará el jueves, 22 de mayo, en la ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar en el marco de la feria Autopromotec, que se celebra en Bolonia (Italia).

“Estamos muy orgullosos por presentar los finalistas a los Recircle Awards 2025. Este año hemos hecho un esfuerzo por optimizar el proceso votación al completo, desde la presentación de candidaturas iniciales a la ponderación de las votaciones para elegir a los finalistas. Seguiremos perfeccionando todo aquello que veamos susceptible de mejora para que los premios sean con cada edición un mayor referente en el sector”, comenta David Wilson, presidente del Comité de Nominaciones y editor de las revistas Retreading Business y Tyre & Rubber Recycling.

“Quisiera expresar nuestra satisfacción al comprobar el interés que edición tras edición van despertando los premios. Nuestro objetivo ha sido siempre resaltar el esfuerzo de empresas y personalidades para adaptarse y fomentar los valores de la economía circular. En esta cuarta edición, además, hemos pretendido que los premios sean más inclusivos. Por eso, hemos establecido dos nuevas categorías para reconocer las aportaciones y el compromiso femenino en nuestro sector, algo que, personalmente, me enorgullece. Sin duda, es una vía que iremos profundizando”, cocncluye el presidente del Comité de Nominaciones.

BILSTEIN firma un acuerdo de cooperación técnica con RAVENOL

BILSTEIN RAVENOL

BILSTEIN, el especialista en amortiguadores y suspensiones, ha firmado un acuerdo de cooperación técnica con el productor alemán de lubricantes RAVENOL. La estrecha colaboración entre los equipos de ingeniería de las dos empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos en el futuro, con el objetivo común de redefinir los límites del rendimiento.

RAVENOL es una marca de lubricante de altas prestaciones para productos premium. Aportará su experiencia al desarrollo de lubricantes y aceites de alto rendimiento, especialmente diseñados y optimizados para las condiciones extremas del automovilismo. En el marco de la cooperación para el desarrollo, RAVENOL ostenta el título de “Socio Oficial de Lubricantes” de BILSTEIN.

 

BILSTEIN RAVENOL

El aceite de amortiguación utilizado es un componente esencial de la tecnología de los amortiguadores. Cuando se utilizan en deportes de motor, los amortiguadores están expuestos a tales tensiones que se calientan extremadamente, especialmente al conducir en el circuito norte de Nürburgring.

A pesar de las altas temperaturas, el aceite debe mantener su estabilidad, evitando una dilución excesiva o la formación de espuma en exceso. De lo contrario, la presión del gas disminuiría y las características de ajuste perderían gran parte de su eficacia. Por otro lado, la viscosidad debe garantizar una buena respuesta incluso en condiciones de frío.

RAVENOL, un socio clave para el desarrollo de amortiguadores para competición

Por todas estas razones BILSTEIN otorga gran importancia a los proveedores de aceite cualificados, considerándolos socios clave en el desarrollo dentro del mundo del automovilismo deportivo.

“Estamos entusiasmados con la oportunidad de trabajar con RAVENOL a nivel técnico en las carreras y de equipar nuestros sistemas de amortiguación con aceites de alto rendimiento. Juntos, podemos desarrollar productos que no sólo mejoren las prestaciones, sino que también aumenten la seguridad del conductor. Queremos redefinir los límites del rendimiento. La combinación de nuestra tecnología de amortiguación con los lubricantes de alta calidad de RAVENOL nos ofrece las mejores condiciones para ello”, comenta Martin Flick, responsable de Motorsport de thyssenkrupp Bilstein.

“Colaborar en el desarrollo de productos de alto rendimiento dentro del mundo del automovilismo es un paso lógico. No solo nosotros, como fabricantes, nos beneficiamos de esta sinergia, sino, sobre todo, los equipos de clientes que confían en nuestra experiencia”, señala por su parte Dimitri Barichnowski, director de Comunicación y Alianzas de Marca de RAVENOL.

ETRMA 2024.- Las ventas de neumáticos en Europa subieron un 5% en Consumer y se desinflaron un -1% en Camión

El mercado europeo de reposición de neumáticos ‘rodó’ al alza en líneas generales durante 2024, pese a la actual ‘rueda’ de incertidumbres (bélicas, geopolíticas, económicas, logísticas…) a nivel mundial. Sí, porque según los recientes datos publicados -ver cuadro adjunto- por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA en sus siglas en inglés) -o también conocidos en el sector como datos de Europool-, las ventas de neumáticos en Europa cerraron 2024 con sendas subidas del 5% en Consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) y Agro, y del 4% en Dos Ruedas, mientras se desinflaron un -1% en el segmento para Vehículos Industriales (camiones, autobuses y autocares). Pasen y lean.

 

Una información de CARLOS BARRERO

 

Así, la ETRMA -selecto club al que pertenecen los principales fabricantes que operan en Europa como Apollo Tyres, Bridgestone Europe, Brisa, Continental, Goodyear, Hankook, Linglong (desde noviembre), Marangoni, Michelin, Nexen Tire Europe, Nokian Tyres, Pirelli, Prometeon, Sumitomo Rubber Industries (Falken), Toyo Tires y Yokohama, por orden alfabético – resalta que las ventas de neumáticos en el mercado europeo de reposición en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) durante 2024 acumularon una subida del 5% con una cifra de 223.267.000 unidades, once millones más respecto a los 212.265.000 neumáticos de 2023 -ver cuadro comparativo adjunto-, pero unos tres millones menos si se compara con los 226 millones de 2022.  No obstante, desgranando la evolución del propio segmento Consumer en el conjunto del pasado ejercicio, la ETRMA señala la caída del -2% en los neumáticos de verano, contrastando con el acelerón del 16% de los neumáticos ‘all season’ (cuatro estaciones o todotiempo), que siguen imparables, y la subida del 7% de las cubiertas de invierno (o winter, en inglés).

 

Ahora bien, la ETRMA enfatiza la tendencia al alza de las ventas de neumáticos del segmento Consumer en Europa, dado el fuerte acelerón del 12% en el último trimestre con una cifra de 56,5 millones de unidades, unos seis millones más respecto al mismo período de 2023. Es más, en este cuarto trimestre, la ETRMA destaca la subida del 1% en las ventas de neumáticos de verano, junto al subidón del 18% en ‘all season’ y del 15% en ‘winter’.

 

Y al igual que en el segmento Consumer, los datos de la ETRMA a cierre de 2024 también reflejan sendas subidas del 5% en los neumáticos agrícolas con 716.000 unidades (34.000 cubiertas más respecto a las 682.000 de hace un año) y en el segmento de Dos Ruedas (moto y scooter) con 9.026.000 unidades, lo que supone 368.000 neumáticos más respecto a los 8.658.000 de hace un año.

 

De igual modo, la ETRMA pone el acento en el fuerte acelerón de ambos segmentos en el último trimestre del año, con un aumento del 12% en los neumáticos agrícolas (152.000 unidades, respecto a las 136.000 cubiertas de hace un año) y del 18% en las cubiertas Dos Ruedas (1.150.000 unidades, frente las 978.000 de hace un año).

 

Sin embargo, la ‘rueda’ de incertidumbres pasó factura en 2024 al segmento de neumáticos para Vehículos Industriales (camiones, autobuses y autocares) en el mercado europeo de reposición, que cerró el ejercicio con una ligera caída del -1% y una cifra de 11.295.000 cubiertas, lo que supone 95.000 cubiertas menos respecto a los 11.390.000 neumáticos comercializados en Europa durante 2023. 

 

Eso sí, los datos de la ETRMA (o de Europool) también reflejan una mejoría de las ventas de neumáticos V.I. en el mercado europeo durante el cuarto trimestre, con una subida del 4% y una cifra de 2.882.000 cubiertas, lo que supone unas 119.000 unidades más respecto a los 2.763.000 neumáticos de idéntico período de 2023.

 

ETRMA Adam McCarthy
Adam McCarthy, secretario general de la ETRMA.

Al analizar la evolución de las ventas de neumáticos en el mercado europeo de reposición a cierre de 2024, Adam McCarthy, secretario general de ETRMA, señala que “la evolución del cuarto trimestre de 2024 es positiva en comparación con el cuarto trimestre de 2023 en todas las líneas de productos, debido principalmente a un rendimiento débil en el cuarto trimestre de 2023. Después de una evolución negativa en 2023 (en comparación con 2022), con un -8% en el segmento de consumo y un -17% en el segmento de camiones, la evolución de los volúmenes en 2024 está mejorando para los neumáticos de consumo, principalmente gracias al segmento All Seasons, pero sigue siendo ligeramente negativa para los neumáticos de camiones. En ambos segmentos, todavía estamos lejos de los volúmenes previos a la pandemia, respectivamente, con un -3,5% y un -10,3% en comparación con 2019. Los volúmenes de ETRMA en neumáticos para camiones siguen viéndose afectados por el crecimiento de los volúmenes no pertenecientes al pool (a pesar de los derechos antidumping). Los volúmenes en el segmento de neumáticos agrícolas se han visto respaldados por las condiciones climáticas lluviosas”.

 

 

Asimismo, la ETRMA detalla en su comunicado que “las ventas de neumáticos de equipo original cayeron en 2024 -ver gráfico adjunto-, lo que refleja una disminución en la producción de vehículos en toda la región. En un entorno de incertidumbre económica y política, los fabricantes de vehículos europeos están afrontando los desafíos de la electrificación. La producción de vehículos ligeros (automóviles y comerciales ligeros) disminuyó en 2024, después de un crecimiento significativo en 2023. La producción de vehículos comerciales pesados ​​cayó más acentuadamente en 2024, después de dos años de crecimiento. En este contexto, hubo descensos en la venta de neumáticos de equipo original tanto en el segmento de consumo, como en el de camiones y autobuses”.

 

 

ETRMA 2024

 

 

A rueda de ello, y respecto a las tendencias de movilidad en Europa, la ETRMA también argumenta que “en Europa occidental, la movilidad per cápita (todos los modos terrestres) fue relativamente estable antes de 2019, con un pequeño descenso hasta 2012 seguido de un repunte hasta 2019. A finales de 2023, la demanda de movilidad se había recuperado para igualar el promedio anterior a la pandemia, pero se mantuvo ligeramente por debajo del máximo de 2019. En Europa central hubo un fuerte crecimiento de la movilidad en el período hasta 2019. El descenso relacionado con la pandemia en 2020 fue menos pronunciado que en Europa occidental. La movilidad agregada se mantiene ligeramente por debajo del máximo de 2019. La proporción de kilómetros recorridos por pasajeros en automóvil cayó ligeramente en Europa occidental entre 2004 y 2019 del 84% al 82%, antes de aumentar bruscamente durante la pandemia de Covid. Desde entonces ha vuelto a caer al mismo nivel que en 2019, aunque sigue estando por encima de la tendencia anterior. En cambio, en Europa central, el porcentaje de movilidad basada en el automóvil aumentó significativamente entre 2004 y 2019, aunque el ritmo de crecimiento se había moderado hacia la última parte de este período. Nuevamente, el porcentaje aumentó
considerablemente en 2020 antes de caer hacia la línea de tendencia anterior”.

 

 

ETRMA: “Las importaciones de neumáticos para turismos y camiones ligeros (PCLT) en Europa (UE27 más Reino Unido) aumentaron un 17% en los primeros once meses de 2024 y son un 27% más altas que en el mismo período de 2019. Los volúmenes de China aumentaron un 17%
interanual y han aumentado más del 50% desde 2019 (38 millones de unidades adicionales). Las importaciones de Corea tuvieron un buen desempeño en 2024, un 32% más que en 2023. Hubo un aumento adicional del 30% en los volúmenes de la India en 2024: desde una base baja, sus importaciones casi se han triplicado desde 2019. Mientras tanto, en el mismo período, Japón y Tailandia han experimentado una disminución en los volúmenes y la participación de las importaciones de neumáticos PCLT”.

 

 

Para ‘redondear’ su comunicado, la ETRMA señala -ver gráficos adjuntos- que “las importaciones de neumáticos para turismos y camiones ligeros (PCLT) en Europa (UE27 más Reino Unido) aumentaron un 17% en los primeros once meses de 2024 y son un 27% más altas que en el mismo período de 2019. Los volúmenes de China aumentaron un 17%
interanual y han aumentado más del 50% desde 2019 (38 millones de unidades adicionales). Las importaciones de Corea tuvieron un buen desempeño en 2024, un 32% más que en 2023. Hubo un aumento adicional del 30% en los volúmenes de la India en 2024: desde una base baja, sus importaciones casi se han triplicado desde 2019. Mientras tanto, en el mismo período, Japón y Tailandia han experimentado una disminución en los volúmenes y la participación de las importaciones de neumáticos PCLT. El aumento de las importaciones es el resultado de factores tanto de oferta como de demanda. Los costos de producción de neumáticos europeos han aumentado drásticamente desde 2019 en relación con los de Asia, en particular en lo que respecta a la energía, pero también a la mano de obra y otros insumos. Al mismo tiempo, la intensa presión sobre los presupuestos familiares (tanto por las altas tasas de inflación como por el aumento de las tasas de interés) ha llevado a algunos consumidores a optar por neumáticos importados, más económicos”.

 

 

ETRMA: “Las importaciones de neumáticos para camiones y autobuses (UE27+Reino Unido) desde fuera de Europa han aumentado un 3% interanual en los primeros once meses de 2024; son un 23% más altas que en el mismo período de 2019. Tailandia sigue siendo el principal importador, aunque los volúmenes y la cuota de importación disminuyeron entre enero y noviembre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023. Los volúmenes de Vietnam aumentaron más del 25% interanual en el mismo período y en términos absolutos han crecido en 1,1 millones de unidades desde 2019. Vietnam es ahora claramente la segunda fuente más importante; ha superado a China, aunque esta última aumentó sus volúmenes y recuperó algo de participación en 2024”.

 

 

La ETRMA concluye destacando que “las importaciones de neumáticos para camiones y autobuses (UE27+Reino Unido) desde fuera de Europa han aumentado un 3% interanual en los primeros once meses de 2024; son un 23% más altas que en el mismo período de 2019. Tailandia sigue siendo el principal importador, aunque los volúmenes y la cuota de importación disminuyeron entre enero y noviembre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023. Los volúmenes de Vietnam aumentaron más del 25% interanual en el mismo período y en términos absolutos han crecido en 1,1 millones de unidades desde 2019. Vietnam es ahora claramente la segunda fuente más importante; ha superado a China, aunque esta última aumentó sus volúmenes y recuperó algo de participación en 2024”.

 

 

Como broche, la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) recuerda que  “representa a 14 miembros corporativos cuyas ventas globales representan el 70% del mercado mundial de neumáticos, incluidos 8 de los 10 principales líderes de la industria. En conjunto, estos fabricantes mantienen una sólida presencia en la Unión Europea (UE) y los países candidatos, y operan más de 80 instalaciones de producción y más de 20 centros de I+D. En total, el sector de los neumáticos genera casi 500 000 puestos de trabajo en toda la UE”.

Distripool de ADINE: la distribución de neumáticos en España creció un 10% en Consumer y ‘pinchó’ un 10,6% en Camión durante 2024

ADINE Distripool 2024

La distribución de neumáticos en España creció un 10,1% en el segmento Consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) y ‘pinchó’ un 10,6% en Camión durante 2024, según el Distripool de ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos), que acaba de ver la luz. ADINE explica que su Distripool “elaborado con la consultoría de PwC, proporciona una visión detallada de la evolución del mercado de distribución de neumáticos en España. Esta herramienta estadística permite a los actores del sector entender mejor el flujo de ventas de los distribuidores a los talleres y al canal profesional, garantizando la confidencialidad y anonimato de los datos proporcionados”, aunque no precisa ni cifras comparativas aproximadas de tales incrementos porcentuales ni la relación de los distribuidores que lo componen.

 

 

 

Una información de Carlos Barrero

 

Evolución dispar del 10% (positivo en Consumer y negativo en Camión) en la distribución de neumáticos en España a cierre de 2024, pues, según ADINE, “la venta de neumáticos de reposición en el mercado español para los distribuidores mayoristas en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) cerró 2024 con un crecimiento de un 10,1% en comparación con el año anterior, según los datos de informe Distripool de ADINE”.

 

Es más, según ADINE, “el informe destaca un crecimiento positivo en todas las categorías del segmento consumer. En detalle, las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta un 5,6% y las de 4×4-SUV registraron un notable incremento del 16,1%. Este comportamiento fue especialmente positivo en el segundo semestre de 2024, con un crecimiento del 12,3% respecto al mismo periodo de 2023, superando en 4,4 puntos porcentuales los resultados del primer semestre. En el último trimestre del año, el segmento consumer creció un 10,9% en comparación con el mismo periodo de 2023”.

 

 

Y evolución del 10% (pero en negativo) en la distribución de neumáticos para vehículos industriales (V.I.) en el mercado español de reposición durante 2024: “El informe revela una caída del 10,6% en las ventas de neumáticos para camión y/o autobús en 2024 respecto al año anterior, con una caída más pronunciada en el segundo semestre del año, que alcanzó el 15,8%”, apunta ADINE.

 

A rueda de esta evolución dispar del 10% en la distribución de neumáticos en España durante el pasado ejercicio, Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, analiza que “los datos del Distripool de ADINE reflejan que, a pesar de los numerosos desafíos, los distribuidores de neumáticos han logrado un crecimiento significativo en 2024 en el segmento consumer. Ha sido un año marcado por la incertidumbre en torno a la entrada en vigor del Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR) a finales de año, que finalmente ha sido aplazado por un año por la Comisión Europea”.

 

 

ADINE Óscar Bas
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE.

Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE: “Los datos del Distripool de ADINE reflejan que, a pesar de los numerosos desafíos, los distribuidores de neumáticos han logrado un crecimiento significativo en 2024 en el segmento consumer. Ha sido un año marcado por la incertidumbre en torno a la entrada en vigor del Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR) a finales de año, que finalmente ha sido aplazado por un año por la Comisión Europea”.

 

 

 

Respecto al segmento de camión, Bas añade: “El descenso en las ventas de neumáticos para camión y autobús refleja la ralentización de algunos sectores clave, como el transporte y la logística, afectados por el aumento de costes operativos y la incertidumbre económica. Sin embargo, confiamos en que las medidas de adaptación y la recuperación de la actividad puedan estabilizar la demanda en 2025”.

 

ADINE subraya que “el estudio también pone de manifiesto la consolidación del crecimiento de las marcas budget y quality, que continúan ganando cuota de mercado en el segmento consumer de manera significativa”.

 

Perspectivas para 2025

 

De cara a 2025, Bas señala que: “El sector de la distribución de neumáticos afronta un año lleno de desafíos y oportunidades. La moderación de la demanda y la incertidumbre logística requieren optimización y diversificación, mientras que el Reglamento EUDR supondrá un punto de inflexión en la trazabilidad del caucho y en la importación y exportación de neumáticos. Esto exigirá un mayor esfuerzo de adaptación por parte de fabricantes y distribuidores. Asimismo, la digitalización seguirá transformando la gestión y la relación con el cliente. La clave estará en la capacidad de adaptación de las empresas, la inversión en innovación y la búsqueda de modelos de negocio más sostenibles y eficientes”.

 

Truckventur y Bosch se preparan para la primera prueba de la temporada de rallies

Truckventur
El equipo Truckventur, respaldado por el servicio técnico de Bosch y su herramienta de diagnóstico KTS Truck, ultima la puesta a punto de sus vehículos para la nueva temporada 2025. La primera prueba en la que participará con su camión “Trueno” será el Rally de la Alcarria Madrileña, que se celebrará el próximo 15 de febrero.

Esta será la primera vez que Truckventur compita en esta prueba del regional de rallies de la Comunidad de Madrid. El equipo pretende regresar a la competición con la misma fuerza con la que cerró la temporada pasada, donde consiguió la victoria en el TCT Nuevo Baztan.

Para afrontar la temporada 2025, Truckventur ha reforzado su infraestructura con un amplio avance en su servicio de asistencia, un nuevo camión y un mayor stock de repuestos para afrontar posibles averías en plena carrera. Además, la colaboración con Bosch ha permitido al equipo contar con la tecnología más avanzada para el mantenimiento y la puesta a punto de sus vehículos.

Truckventur acude a la cita del Rally de la Alcarria Madrileña con “Trueno”, su espectacular camión diésel Iveco E. Trackker de 1000 CV de potencia, equipado con diferentes componentes de Bosch. Además, el nuevo camión de asistencia del equipo transporta las piezas de sustitución Bosch por si fuera necesaria la reparación y sustitución de los componentes originales.

Triangle Tyre asciende a Mirco Spiniella a director comercial para Europa

Triangle Tyre Europe
Mirco Spiniella ascendido a Director Comercial para Europa

Triangle Tyre Europe, uno de los principales fabricantes mundiales de neumáticos y marca distribuida en exclusiva por Tiresur en España y Portugal, acaba de anunciar dos cambios organizativos en su equipo comercial europeo, con el ascenso de Mirco Spiniella, hasta ahora director de desarrollo de negocio, al cargo de director comercial para Europa, y con el nombramiento de Igino Schiavi como director comercial para el Sur de Europa, tras la salida de la compañía de Roberto Pizzamiglio el pasado 31 de diciembre, tal y como adelantó Europneus el 23 de diciembre.

 

Una información de Carlos Barrero

Triangle Tyre Europe señala en su comunicado que ambos nombramientos forman “parte de su continuo enfoque en apoyar el crecimiento y mejorar las relaciones con los clientes en toda la región. Mirco Spiniella, hasta ahora Director de Desarrollo de Negocio para Europa, ha sido ascendido a la nueva función de Director Comercial para Europa. En este puesto, Mirco supervisará el equipo de ventas europeo en todos los segmentos de productos, fomentando la colaboración e impulsando iniciativas para servir mejor a los clientes de toda la región. Su amplia experiencia en ventas, marketing y desarrollo de negocios y su dedicación a la construcción de relaciones sólidas apoyarán el éxito continuo de Triangle Tyre en Europa”.

 

Triangle Tyre Europe
Igino Schiavi, nombrado Director Comercial para el Sur de Europa

Asimismo, Triangle Tyre Europe destaca que “Igino Schiavi, hasta ahora Director de Marketing de Producto para Europa, ha sido nombrado Director de Ventas para el Sur de Europa. Asume este cargo tras la marcha de Roberto Pizzamiglio. Con una gran experiencia en estrategia de producto y análisis de mercado, Igino ha contribuido significativamente a las operaciones europeas de Triangle Tyre. En su nuevo cargo, se centrará en reforzar las asociaciones con los clientes y apoyar el crecimiento en el mercado del sur de Europa”.

 

 

Triangle Tyre
Corrado Moglia, director general de Triangle Tyre Europe, posa en exclusiva para ‘Europneus’.

Al respecto, Corrado Moglia, Director General de Triangle Tyre Europa, subraya que “nos complace compartir estas actualizaciones de nuestro equipo comercial europeo. Igino y Mirco aportan una sólida experiencia a sus funciones, y confiamos en que sus contribuciones mejorarán aún más nuestra capacidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consolidar nuestra presencia en Europa. Estos cambios reflejan el compromiso continuo de la empresa de mantener un equipo reducido pero fuerte en una de las regiones estratégicas clave a nivel mundial”.

 

Triangle EffeXSport Hungaroring
De izquierda a derecha, Corrado Moglia, Mirco Spiniella, Angelo Giannangeli (director de marketing de Triangle Tyre Europe) e Igino Schiavi, posando para ‘Europneus’.

La distribución de recambios cierra 2024 con un crecimiento del 7%

balance recambios 2024
La distribución de recambios cerró el ejercicio 2024 con un crecimiento del 7%, según los datos del último estudio de actividad elaborado por ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción), correspondiente al cuarto trimestre del año.

Este impulso se refleja en un incremento sostenido tras un primer trimestre afectado por la estacionalidad de la Semana Santa, que llevó a cerrar el primer cuarto del año con un crecimiento del 3,3%. A partir de ahí, la actividad de los distribuidores de recambios despegó y cerró los sucesivos trimestres con incrementos del 7,7%, 8% y 8%, respectivamente.

“En 2024 hemos observado una serie de hechos significativos en el sector que reflejan tanto los retos como las oportunidades que tenemos por delante. Por un lado, los precios han mostrado un comportamiento moderado. Los recambios y neumáticos han subido un 1,2%, mientras que los costes de reparación y mantenimiento han aumentado un 3%. En cuanto al parque automovilístico, seguimos viendo una predominancia de vehículos de combustión con una antigüedad media de 13,6 años. Pero es importante destacar la creciente tendencia hacia modelos híbridos y eléctricos, una señal clara de que el mercado está evolucionando”, comenta Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA.

Un crecimiento un punto por encima de lo esperado

Sobre estos datos, Carlos Martín, secretario general de ANCERA, ha destacado que “reflejan claramente que, a pesar de los desafíos, el sector sigue avanzando con firmeza. En 2024, lanzamos nuestra herramienta ANCERA BI, que nos permitió proyectar el comportamiento del sector para los próximos años. En nuestras estimaciones para 2024, preveíamos un crecimiento del 6% en el mejor de los escenarios, sin efecto inflación en piezas de recambio, y hemos cerrado el año con un incremento del 7%. Este resultado no solo reafirma la utilidad de nuestra herramienta, sino también el buen desempeño del sector en un contexto complejo”.

En cuanto a las previsiones para el presente ejercicio, los distribuidores de recambios estiman que se producirá un crecimiento adicional del 4%. Este incremento vendrá impulsado por la creciente diversificación del parque automovilístico y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.

No obstante, la patronal advierte de que persisten desafíos relacionados con la rentabilidad, procesos logísticos, digitalización, el suministro, el parque circulante, la excesiva carga normativa, la gestión de la productividad laboral y la sostenibilidad, entre otros.

Recambios Ochoa sigue creciendo con una nueva apertura en Nigrán

Recambios Ochoa Nigrán

Recambios Ochoa sigue creciendo con una nueva apertura en la localidad pontevedresa de Nigrán, en la zona de A Ramallosa, en la Comarca de Vigo. Con esta nueva apertura, la empresa reafirma su compromiso de estar más cerca de sus clientes para ofrecerles soluciones rápidas, eficientes y de calidad.

La nueva tienda de Recambios Ochoa está ubicada en el número 41 de la avenida de Portugal de Nigrán. Entre otros servicios, dispone de Call Center para atender consultas y pedidos de manera ágil y de servicio de reparto a talleres para garantizar entregas rápidas. Su almacén cuenta con un amplio stock que comprende un catálogo variado de recambios, herramientas especializadas, que se complementa con asesoramiento técnico.

 

Recambios Ochoa Nigrán

Con este nuevo punto de venta, la compañía continúa ampliando su presencia, cobertura y servicio en su área de influencia. A finales del pasado año, Recambios Ochoa anunció la adquisición de Recambios Andrés S.L., con delegaciones en Ribeira y Negreira, y Urea Galicia S.L., proveedor especializado en urea. Desde comienzos de 2025, ambas empresas están ya integradas bajo la marca Ochoa. La suma de estas nuevas instalaciones, proporciona a la compañía mayor capacidad logística y un servicio más completo. Este movimiento estratégico le permitirá fortalecer su presencia en Galicia, ampliando su capacidad operativa y ofreciendo un servicio más integral y especializado a los talleres de la región.

Mejora del servicio para los talleres de la comarca de Barbanza

La incorporación de Recambios Andrés afectará a la delegación de Recambios Ochoa en Ribeira, abierta en agosto de 2023 para dar servicio a los talleres de la comarca de Barbanza. En concreto, la compañía ha anunciado que unificará ambas operaciones en unas nuevas instalaciones ampliadas, que ofrecerán mayor capacidad de almacenamiento, garantizando una disponibilidad más amplia y variedad de productos. Además, proporcionará un servicio logístico optimizado, asegurando que los talleres dispongan de los recambios en el tiempo establecido.

Ello implica también nuevas áreas dedicadas a la formación técnica y asesoramiento especializado, en línea con el compromiso de Recambios Ochoa de impulsar la capacitación de los profesionales del sector. Finalmente, esta unificación tendrá como consecuencia un equipo de atención al cliente reforzado y especializado, para ofrecer un servicio aún más cercano y personalizado.

La marca NAPA conmemora este año su 100 aniversario

NAPA

NAPA (National Automotive Parts Association) conmemora este año el centenario de su fundación, en 1925, en Estados Unidos. Desde entonces la marca mantiene su objetivo inicial de ofrecer el mejor recambio para vehículos y aportar a los conductores la tranquilidad de contar con productos de gran calidad, seguridad y durabilidad.

Con un siglo de trayectoria ya de trayectoria, NAPA se ha convertido en un referente en la industria del recambio. Para cumplir este hito, la marca ha tenido que adaptarse a los diferentes avances tecnológicos y a las crecientes demandas del mercado de automoción. Actualmente, NAPA es reconocida a nivel mundial por su extenso catálogo con productos para vehículos de todas las marcas y modelos, manteniendo su compromiso de calidad y la fiabilidad.

 

NAPA

En 2017, el grupo norteamericano dio el salto al mercado europeo con la adquisición de Alliance Automotive Group (AAG) por parte de Genuine Parts Company (GPC), propietaria de NAPA. En España está presente a través de Alliance Automotive Group Iberia, que comercializa en la actualidad 19 líneas de producto NAPA. Esta oferta incluye las gamas que representan más del 80% de las compras de los profesionales, como filtros, frenos, baterías y lubricantes. Y con mucho camino por recorrer, hasta alcanzar las 500.000 referencias NAPA disponibles en Estados Unidos.

La formación técnica y comercial está en el ADN de la compañía. “Uno de los conceptos que promovemos es el ‘NAPA KNOW HOW’, que consiste en proporcionar información técnica para ayudar a los profesionales a realizar el mantenimiento o reparación de vehículos con la garantía de un trabajo bien hecho. Además, contamos con un equipo de expertos que entiende las necesidades de nuestros clientes, lo que nos permite adaptar nuestro conocimiento a esas demandas y así mejorar su eficiencia y resultados económicos”, explican.

Las personas son parte fundamental del desarrollo de la marca. “Como la mayor distribuidora de recambios del mundo, reconocemos que la influencia en la cultura y el bienestar está, en parte, en nuestras manos, y es nuestra misión generar un cambio positivo al mundo de la automoción”, subrayan desde el grupo.

 

NAPA 2

NAPA, una marca asociada a la competición

Uno de los rasgos característicos de NAPA es su asociación con la velocidad y el deporte del motor. Con presencia en competiciones como NASCAR e INDYCAR en Estados Unidos, la marca está estrechamente vinculada a los eventos automovilísticos más importantes y dinámicos del mundo.

En Iberia, NAPA ya está presente en los mejores circuitos de la Península con los eventos que se celebran junto con la Real Federación Española de Automovilismo. Las carreras de automoción incluyen competiciones como la Fórmula 4, Posche Sprint Challenge Iberica, GR Cup Spain y la Eurocup 3. Para que todo sea una fiesta dentro y fuera de la pista, NAPA tiene reservado un espacio exclusivo y una zona de actividades para que pequeños y mayores pasen un día inolvidable.

 

NAPA racing