viernes, 4 julio, 2025
Inicio Blog Página 449

BKT ‘diseña’ el retrato robot del tractor del futuro con los neumáticos cada vez más conectados

“¿El tractor del futuro? Este es su retrato”. BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, está “diseñando” el tractor del futuro en las ediciones digitales del premio ‘Tractor of the Year’ (TOTY), del que es patrocinador durante los cuatro próximos años, un galardón otorgado al mejor tractor europeo. Los especialistas de BKT avanzan que “dejará de ser un vehículo para transformarse en una incubadora de datos conectada al mundo. Un compañero de trabajo cómodo y seguro y que, muy pronto, podrá trabajar de manera autónoma. ¿Y los neumáticos? Cada vez más conectados al vehículo”.

A rueda de ello, BKT, en su comunicado, señala que “un jurado, por supuesto, se dedica a juzgar, pero también evalúa y analiza. Esta es la labor acometida por los 26 periodistas expertos en mecanización agrícola y que tendrán que adjudicar el premio Tractor of the Year (TotY) al mejor tractor europeo. Todos los detalles y las innovaciones proporcionados por los principales fabricantes europeos están siendo objeto de estudio y el análisis del jurado está elaborando el retrato robot del tractor perfecto: un vehículo que, dadas sus características, podría imaginarse como algo lejano, pero que, por el contrario, muchos fabricantes han convertido ya en una realidad”.

 

Conectividad de datos y digitalización

Y como subrayan los especialistas de BKT, la conectividad de datos y la digitalización serán clave: “La conectividad significa la posibilidad de transferir grandes cantidades de datos rápidamente y de una manera normalizada; un mejor control de los datos significará un mejor resultado y, por supuesto, una mayor eficiencia. En la actualidad, gracias al crecimiento de las tecnologías digitales, tenemos acceso a datos que aúnan los factores ambientales y climáticos, así como los relacionados con el terreno. Esto les permite a los agricultores tomar medidas específicas, impulsando la efectividad de los procesos y respetando los plazos establecidos. Los sistemas informáticos instalados en las máquinas sobre el terreno devuelven datos con los que se puede rastrear y certificar el producto desde el campo hasta la industria de procesamiento. La conectividad supondrá un valioso apoyo también para la gestión técnica de las máquinas, previendo por ejemplo su desgaste y, así, planificando el mantenimiento necesario: todo un proceso de ahorro de costes”.

 

Seguridad, sostenibilidad, tractores eléctricos…

Asimismo, añaden que “también hay un enfoque en la seguridad, así como en el confort del conductor, a través de detalles que resultan esenciales para las personas que trabajan en entornos difíciles. Esta información está conectada a un cartografiado digital del entorno, el clima y el tipo de terreno. Datos a los que la máquina perfecta tendrá que ser capaz de ofrecer una respuesta en tiempo real, a fin de proteger el bienestar del conductor. De esta manera, una simple tormenta veraniega imprevista se podrá anticipar gracias a la conexión directa vía satélite con la cabina para, en consecuencia, modificar el programa de trabajo. Al igual que los cambios de tiempo, la transformación digital nos revelará otros datos útiles, como la necesidad de cambiar la presión de los neumáticos, por ejemplo, para adaptarse a la perfección a los cambios de terreno. Finalmente, toda la información necesaria deberá estar disponible dentro de la cabina, para mantenerlo todo bajo control y facilitar al máximo su uso”.

 

Además, en el retrato robot del tractor del futuro, avanzan el desembarco de tecnologías ya presentes en turismos o SUV: “Al paso que dicta el cambio climático, entre las nuevas generaciones de tractores podemos encontrar vehículos eléctricos y tractores alimentados con fuentes de energía alternativas, como la solar o el hidrógeno. Los agricultores deberán prestar mucha atención a los costes totales para gestionar su rentabilidad, en términos de eficiencia, consumo e impacto medioambiental. Todas las fases que, si se controlan mediante la tecnología, se pueden planificar y, así, ofrecer una mejor perspectiva en términos de sostenibilidad general”.

 

Es más, BKT enfatiza que “los tractores no solo estarán conectados para transferir datos, sino que también intercambiarán información con consolas remotas para poder funcionar de manera autónoma. La inteligencia artificial recogerá datos agrónomos de los sensores ubicados directamente sobre el terreno, por ejemplo, y los tractores incluso podrán llegar a prescindir de las cabinas, puesto que no habrá conductor. La siguiente innovación que veremos serán los motores que alternarán sistemas híbridos y eléctricos y los tractores semiautomáticos, que se podrán controlar incluso desde un teléfono móvil. El tractor autónomo, por cierto, estará disponible en el mercado antes que cualquier otro vehículo convencional.

 

¿Y los neumáticos?

En este escenario, los especialistas de BKT reconocen que “la industria de los neumáticos está operando con una gran flexibilidad, gracias a su investigación, puesto que el neumático es uno de los componentes fundamentales para el rendimiento de un vehículo, en términos globales de sostenibilidad medioambiental y económica. La interacción entre los neumáticos y las máquinas es, por lo tanto, un aspecto esencial: un ejemplo de integración para las nuevas generaciones de vehículos de trabajo son los sensores montados en el neumático, que pueden comunicarle al vehículo el desgaste de la banda de rodadura o la compactación del suelo, a fin de modificar la presión de inflado y evitar su desgaste”.

 

Como broche, BKT indica que “gracias a su plena voluntad de diálogo con sus usuarios finales y los propios fabricantes de los vehículos, está ahora afrontando el cambio con la garantía que le brinda su propia experiencia, pero también con una actitud abierta a la innovación, y está comprometida con encontrar las mejores soluciones de una manera proactiva. Ser el patrocinador de un evento como TOTY, en el que se dan cita las ideas más brillantes del sector de la mecanización agrícola, es sin duda la experiencia más enriquecedora de 2020.

 

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

 

Euromaster: “Los neumáticos están detrás del 30% de incidencias mecánicas en invierno”

“Los neumáticos están detrás del 30% de incidencias mecánicas en invierno”. Así lo afirman los expertos de Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, en un comunicado que acaba de emitir la Central de la cadena dirigida por Francis Ferreira.

Al respecto, los especialistas de Euromaster siguen explicando que “aunque el comienzo oficial del invierno es el 21 de diciembre, para los vehículos arranca en el momento en que el termómetro baja de los ocho grados. El frío y las precipitaciones están detrás de una buena parte de los problemas mecánicos y de los accidentes en esta época del año, siendo el neumático el que más quebraderos de cabeza da, con un 30% de incidencias. Así, es crucial un correcto mantenimiento del neumático con especial atención a la profundidad del dibujo, clave para una buena evacuación de agua. Y es que, si bien el límite legal es de 1,6 mm, la práctica nos muestra que por debajo de 4 mm esa evacuación con la calzada mojada no es todo lo correcta que debiera”.

En este sentido, Euromaster recuerda “la importancia de optar por un neumático de invierno, es decir, con prestaciones específicas para el frío (recomendados por debajo de 8º), la lluvia e incluso condiciones de nieve. Así, si el conductor opta por este tipo de cubierta, deberá acudir al taller para que le sustituyan los neumáticos que ha utilizado durante el verano, con la posibilidad de que el propio negocio de reparación se los guarde hasta el año siguiente, que en el caso de Euromaster es un servicio gratuito”.

 

Euromaster también señala que “otra alternativa es montar un neumático que sirva para cualquier estación y que no vea limitadas sus prestaciones por las temperaturas y condiciones climatológicas. Lo tradicional aquí es el llamado neumático ‘all season’, pero no acaba de tener un comportamiento redondo, por lo que ya existe una nueva línea de cubiertas de verano con certificación para invierno y que los conductores poco a poco van descubriendo”.

Euromaster: “La refrigeración, mantenimiento barato vs avería cara”

 

Los técnicos de Euromaster resaltan que “otra de las incidencias mecánicas habituales en invierno está relacionada con el líquido refrigerante. En este sentido, es crucial un correcto mantenimiento para comprobar que no haya perdido propiedades anticongelantes. De ser así, una operación que cuesta apenas 50 euros puede multiplicarse hasta, como mínimo, los 1.000 euros al causar una rotura del motor. Y es que los conductores deben concienciarse de que pequeños actos pueden tener grandes consecuencias. Un buen ejemplo son los limpiaparabrisas, que deben hacer un buen barrido de las lunas cuando llueve pues, de lo contrario, por mucho que el sistema de frenado del vehículo esté perfecto, si el conductor no tiene correcta visibilidad no hay frenos que valgan. Y es una operación de mantenimiento que oscila apenas entre los 10 y los 35 euros”.

Como broche, Euromaster recomienda que “otros elementos del coche a revisar con la llegada del frío son las luces, siendo crucial regular la luz delantera en una época del año donde hay menos horas de sol y, por tanto, la iluminación está más tiempo activada. Y es que una luz demasiado baja puede quitar visibilidad de la calzada, o si está demasiado alta, deslumbrar al conductor que circula en sentido contrario. Y, finalmente, la batería, que es una pieza que sufre con los cambios de temperatura y conviene revisarla para no tener un traspiés y quedarse en la calzada. Máxime en el actual momento de restricciones de movilidad en muchos puntos de la geografía española, que supone menos rodaje para el coche y, por tanto, más probabilidades de que falle”.

Neumáticos Soledad estrena web y renueva su B2B, incorporando Bizum como posible forma de pago

Neumáticos Soledad, empresa especializada en la distribución y comercialización de neumáticos con más de 30 años de experiencia en el sector, está de estreno: acaba de lanzar nueva página web ( www.neumaticossoledad.com), destacando la renovación de su B2B y la incorporación de Bizum como posible forma de pago.

Neumáticos Soledad enfatiza que ha lanzado su nueva pagina web y actualizado su plataforma B2B “con el objetivo de dotar de mayor información a los clientes y facilitar sus servicios. www.neumaticossoledad.com presenta una imagen renovada y reúne toda la información sobre la empresa y sus servicios, líderes en nuestro país. En el site se puede encontrar el Call Center, que cuenta con más de 1.000 empleados y ofrece un trato personalizado con los más de 15.00 clientes de Neumáticos Soledad. Los clientes podrán conocer la red de almacenes de la marca -23 en la actualidad , que permiten realizar varias entregas el mismo día en multitud de zonas, o la red de comerciales que tienen presencia física en todas las provincias españolas”.

Los responsables de Neumáticos Soledad destacan que son especialistas “multigama, por ello en la web se puede encontrar la oferta de neumáticos de marca de los principales fabricantes como Goodyear, Pirelli, Bridgestone, Hankook, Nexen, Insa Turbo, Sailun, Avon, Maxam… Además, hay áreas exclusivas de camión, agrícola y moto; un conocimiento amplio de todo tipo de neumáticos y la mayor variedad. Esta nueva web ofrece toda la información necesaria sobre la empresa y sus servicios, sus departamentos de marketing calidad y formación. Una oferta global, y la posibilidad de ofrecer a sus clientes la oportunidad de pertenecer a una de las redes que gestiona entre las que se encuentran las principales redes nacionales donde cada taller puede encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades”.

Renovado B2B con incorporación de Bizum como forma de pago

Asimismo, añaden que “el estreno de la nueva web llega tras la última actualización de la plataforma online B2B de Grupo Soledad, que sigue en continúo desarrollo y mejora de su servicio de compra online. Una versión de B2B que ya contaba con funcionalidades únicas como son los filtros específicos de búsqueda por primeros equipos y neumáticos con tecnología antipinchazos, opción de visualizar entre los resultados de la medida buscada un índice de carga y código de velocidad superior para disponer en una sola búsqueda de todas las opciones de neumáticos disponibles e incluso teniendo también la posibilidad de integrar en esa misma búsqueda las medidas equivalentes. Y que se ha desarrollado para ofrecer un B2B de Neumáticos Soledad personalizado para cada uno de sus miles de usuarios, ya que es el propio taller el que decide cómo quiere configurarse su plataforma y que información necesita tener en cada momento.”

Además, Neumáticos Soledad subraya que “sigue a la vanguardia y apuesta por la innovación en la distribución con incorporaciones como Bizum. Esta forma de pago, habitual ente los usuarios más tecnológicos, se ha implantado al B2B de la empresa para que los clientes puedan realizar el pago de sus pedidos a través de sus teléfonos móviles de la forma más ágil y cómoda. Para celebrar el lanzamiento de la nueva web, Neumáticos Soledad ha lanzado una promoción para los nuevos clientes que se den de alta en octubre; tendrán un descuento directo de bienvenida del 5%, que se suma a las amplias ofertas y regalos de las diferentes marcas”.

Alliance Automotive Group (AAG) entra en el accionariado de Groupauto Unión Ibérica (GAUIb)

Alianza de ‘gigantes’. Groupauto Unión Ibérica (GAUIb) acaba de anunciar que el distribuidor multinacional europeo de recambios y servicios para automoción Alliance Automotive Group (AAG) se ha incorporado a su accionariado, lo que “va a contribuir a orientar, evolucionar y alinear de forma exitosa el modelo de negocio y la propuesta de valor de nuestros socios y sus clientes a las demandas de la posventa que viene”, según afirma Juan Carlos Pérez Castellanos, director general de GAUIb.

Con la entrada del nuevo accionista en su accionariado, Groupauto Unión Ibérica (GAUIb) señala en su comunicado que “la compañía distribuidora europea AAG, subsidiaria a su vez de Genuine Parts Company (GPC), uno de los líderes mundiales de la distribución de piezas de reposición y servicios en la posventa de automoción, concreta su interés por las oportunidades de negocio existentes en un mercado como el español, uno de los cinco más grandes de Europa”.

Asimismo, detalla que “el entendimiento de AAG con GAUIb tiene su origen en una visión compartida de las oportunidades y de la dinámica competitiva en la posventa de automoción. Entre ellos, y muy especialmente, el de la fragmentación del mercado tanto de la reparación como de la distribución y la posible evolución hacia una consolidación que reducirá el número de actores. Responde también al común propósito de maximizar el aporte de valor y la generación de ventajas competitivas, diferenciadas y sostenibles, colaborando en áreas de interés mutuo, para contribuir decisivamente al éxito empresarial de los miembros de GAUIb y de sus clientes”.

 

En palabras de Juan Carlos Pérez Castellanos, director general de GAUIb: “Los distribuidores de recambio se enfrentan a unos enormes desafíos que requieren de una visión estratégica muy clara de cuáles son las tendencias, aceleradas sin duda por la pandemia de la COVID-19, y cómo van a impactar en el negocio de la posventa; y más importante aún, de cuáles son los cambios y adaptaciones que hay que hacer en toda la cadena de valor. La incorporación de Alliance Automotive Group al accionariado de GAUIb va a contribuir a orientar, evolucionar y alinear de forma exitosa el modelo de negocio y la propuesta de valor de nuestros socios y sus clientes a las demandas de la posventa que viene”.

 

Por su parte, Franck Baduel, COO de AAG, ha comentado: “Estamos encantados con el acuerdo alcanzado con GAUIb. Este partenariado abre muchos horizontes nuevos en el desarrollo de nuestros dos grupos. Estamos particularmente satisfechos con la asociación lograda con los accionistas de Groupauto Unión Ibérica y con el gran talento del equipo dirigido por Juan Carlos Pérez Castellanos”.

 

Groupauto Unión Ibérica recuerda que es “un grupo líder en la distribución de recambios y servicios para la posventa de automoción para turismos y V.I. en España y Portugal. Constituido en 1989, es miembro fundador de Groupauto International y en la actualidad cuenta con 25 miembros. Despliega una amplia oferta de programas y soluciones para responder a las necesidades actuales y futuras de los talleres multimarca”.

Y resalta que Alliance Automotive Group es “un distribuidor líder en los mercados de posventa de automoción de turismos y V.I. en Francia, Reino Unido, Alemania, Polonia, Holanda y Bélgica bajo diferentes enseñas:  Groupauto, Précisium, Partners y Gef’Auto en Francia; Groupauto, UAN y FPS en Reino Unido; Alliance Automotive Group en Alemania; Groupauto en Polonia; y Brezan, Staadegaard-TC and Dabeko en Holanda y Bélgica. AAG suministra más de 100.000 referencias para la reparación y el mantenimiento de vehículos a más de 40,000 talleres a través de más de 650 puntos de venta propios y 2.350 afiliados”

 

ADINE celebra su Asamblea General y renueva su Junta Directiva: José Esteve (Rodi Metro) y Jorge Berrocal (Dontyre), elegidos vocales

ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, celebró ayer por videoconferencia su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, y, entre otras decisiones, se aprobó por unanimidad la renovación de la Junta Directiva, con la elección de José Esteve (Rodi Metro) y Jorge Berrocal (Dontyre) como nuevos locales, “tras las bajas como vocales de Santiago Vidal de Comercial Rojas Assens, S.A. y Tomás Gil de Tires Center Spain, S.L.”, según informa la entidad.

ADINE recuerda en su comunicado que representa al 80% del sector de la distribución de neumáticos en España, contando entre sus asociados con distribuidores, importadores, diversos fabricantes y talleres de neumáticos, y tras la renovación de ayer en la Asamblea General Extraordinaria, su Junta Directiva queda formada por los siguientes miembros:

  • Presidente: Juan Ramón Pérez Vázquez (Neumáticos Soledad, S.L.)
  • Vicepresidente: Eduardo Salazar Sanchís (Neumáticos Andrés, S.A.U.)
  • Secretario: Antonio Mañas (Tiresur, S.L.)
  • Tesorero: Javier Mesas Martínez (Safame Comercial, S.L.)
  • Vocales:
  • José Esteve (Rodi Metro, S.L.U.)
  • Iván Andrés (Euromontyres, S.L.)
  • Clark Freed Bravo (Grupo Total 2000, S.A.)
  • Facundo E. García Santana (Neumáticos Atlántico, S.L.)
  • Jorge Berrocal (Dontyre, S.L.)

ADINE informa que “la reunión tuvo lugar a través de videoconferencia, de manera excepcional, debido a las restricciones en reuniones y eventos que ha impuesto la pandemia del COVID-19, congregando a más de 60 asociados”, y su presidente Juan Ramón Pérez abrió el acto “deseando que tanto los asociados como sus familias se encontraran bien como consecuencia de la pandemia”.

 

El presidente de ADINE destacó en su discurso que “ahora, más que nunca, es primordial que todos, Administración, empresas y sociedad unamos esfuerzos y trabajemos de forma coordinada para aliviar el gran impacto que dejará en la economía este período excepcional, y es aquí cuando el asociacionismo debe jugar un papel clave y altamente proactivo”. Asimismo, Juan Ramón Pérez afirmó, entre otras cosas, que “desde ya nos ponemos al servicio de todo el sector del neumático para trabajar en la preparación de una salida progresiva de esta crisis desde el convencimiento de que todas las empresas forman parte de la solución”.

 

Una vez concluida esta parte de la Asamblea, ADINE precisa que “se aprobaron por unanimidad las cuentas anuales y la gestión del ejercicio 2019 y presupuesto para el ejercicio 2021, la relación de altas y bajas de asociados, y se hizo un avance de la gestión de este ejercicio 2020, informando de las actuaciones llevadas a cabo por ADINE antes y después de la pandemia, entre las que destacaron la confirmación a sus asociados y al sector del neumático, tras la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno, de la apertura de talleres durante ese período, tras las diferentes consultas llevadas a cabo por ADINE al Ministerio de Industria, Sanidad y Delegaciones del Gobierno de todas las CC.AA., así como la solicitud de ADINE al Ministerio de Trabajo de la aprobación de los ERTES por fuerza mayor al sector del neumático, además de, entre otras cosas, la presentación de alegaciones al texto del nuevo Real Decreto de Neumáticos”.

 

En este sentido, y tras la publicación el pasado mes de agosto del Real Decreto 731/2020, que modifica el RD 1619/2005, sobre la gestión de neumáticos fuera de uso, “se informó a los asociados de las novedades del texto, así como de la obligatoriedad de los productores de neumáticos de inscribirse en el Registro de Productores de Neumáticos creado por el MITERD y suministrar la información de la puesta en el mercado de neumáticos de reposición a través del mismo”, resalta ADINE.

 

Y por último, para finalizar la Asamblea General Ordinaria, ADINE destaca que “se contó con la presencia de Fernando Alcorta, Business Manager Automotive Consumer de GFK -empresa especializada en estudios de mercado sectoriales en cuanto a ventas a usuarios finales-, quien hizo una exposición de la situación actual del mercado español de neumáticos en España y las expectativas en el corto plazo”.

Norauto abre nuevo autocentro en Islazul (Madrid) y alcanza los 90 en toda España

Norauto, la cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil, acaba de anunciar la apertura de un nuevo autocentro en Madrid, en concreto, en el Centro Comercial Islazul, con lo que la red dirigida por Simón Valín ya cuenta con un total de 19 autocentros en la Comunidad de Madrid y 90 en España.

Norauto destaca que “el nuevo autocentro, que genera un total de 14 puestos de trabajo, se caracteriza por su gran amplitud. Cuenta con nada menos que 297 metros cuadrados de taller y 7 boxes completamente equipados donde los profesionales de Norauto pueden dar el mejor servicio al cliente en lo que respecta al mantenimiento de vehículos. Los profesionales de Norauto son expertos multimarca. Realizan la revisión del vehículo siguiendo las indicaciones técnicas y, por ello, se mantiene la garantía del fabricante. También dispone de 317 metros cuadrados de tienda donde se muestran los mejores productos para el mantenimiento del automóvil y las últimas novedades en movilidad y tecnología. Patinetes y bicicletas eléctricas son dos de los grandes protagonistas debido al gran impulso que están teniendo los vehículos de movilidad personal como alternativa en los desplazamientos”.

Norauto Islazul también “ofrece el servicio de ‘Easy Battery’, entrega e instalación de batería a domicilio, y venta telefónica. Igualmente, se suma al nuevo servicio de desinfección del vehículo a domicilio. De esta forma, la compañía trata de adaptar sus servicios a las nuevas necesidades de sus clientes, quienes pueden limitar sus desplazamientos”.

“Llegar a los 90 autocentros en España es todo un orgullo para Norauto. La compañía está apostando de manera muy fuerte en nuestro mercado, ampliando su red de centros e implantando servicios novedosos como el transporte e instalación de baterías a domicilio y la venta telefónica y online. Este crecimiento viene acompañado de la fuerte transformación digital que estamos acometiendo, por eso a nuestra red de centros se suma el servicio web: se puede reservar cita y hora, adquirir cualquiera de nuestros productos y servicios… en definitiva, queremos que los usuarios tengan todas las facilidades posibles a la mejor relación calidad-precio”, asegura Simón Valín, Director General de Norauto España.

BKT anuncia que no participará EIMA 2021

BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, acaba de anunciar que no participará en la próxima feria de EIMA 2021,la Exposición Internacional de Máquinas para la Agricultura y la Jardinería, que se celebrará del 3 al 7 de febrero de 2021, en Bolonia (Italia), “a fin de proteger la salud de sus empleados, colaboradores y clientes”, argumenta la compañía.

BKT explica en su comunicado que “tomar grandes decisiones nunca resulta sencillo, y menos en este 2020 donde nada es seguro. Es complicado prever cómo se desarrollará el año que viene, pero la emergencia sanitaria no muestra signos de mejoría y, por tal motivo, BKT ha optado por no participar en EIMA 2021 y posponer las reuniones en persona hasta que mejore la situación. Desde el estallido de la crisis de la COVID-19, BKT ha concentrado todos sus esfuerzos en su responsabilidad corporativa de proteger sus empleados, colaboradores y clientes contra todos los riesgos posibles. De hecho, las plantas de fabricación indias permanecieron cerradas en el momento más crítico, reanudando rápidamente la producción tan pronto como se activó el plan operativo de seguridad con todos los equipos de protección necesarios. Nada está por encima de las personas, ni siquiera la producción”.

 

«Este año tan “peculiar” nos ha ayudado a comprender varias cuestiones», señala Lucia Salmaso, consejera delegada de BKT Europe. «Cuando surge una situación tan imprevista, hay que ser lo suficientemente humildes para admitir que no tenemos todas las respuestas y que no siempre se puede planificar el futuro. Echamos de menos el contacto personal, al igual que todos, pero en esta emergencia, que no deja entrever signo alguno de amainar, BKT desea evitar cualquier riesgo. No es momento de pensar en lo que queremos, sino en qué es mejor para todos nosotros».

 

En aras de este sentido de responsabilidad corporativa, BKT se ausentará de EIMA 2021 y pasará a un formato totalmente digital. Además, es típico de BKT afrontar las dificultades como si fueran retos y, por ello, el Grupo ha aprovechado la oportunidad para lanzar su propia revolución digital, publicando su formación en línea, creando eventos virtuales y, ahora, hasta su propia TV. BKT Network es la última iniciativa innovadora que supera las distancias y emite tanto en directo como en streaming las noticias y las actualizaciones de BKT, a fin de aprender, divertirse y no perder el contacto.

En marzo de 2020, Lucia Salmaso se expresó del tenor siguiente: «BKT está haciendo un llamamiento a su resiliencia”. Y ahora, por añadidura, BKT “está apelando a su creatividad para abordar un desafío sin precedentes. Sin embargo, aunque “todo irá bien”, tenemos que seguir protegiéndonos. Eso es lo único que importa”.

 

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

La gama Michelin X Multi sigue creciendo con siete nuevas referencia

Michelin acaba de enriquecer la oferta de su gama X Multi para camiones y semirremolques con el lanzamiento de siete nuevas medidas, “caracterizadas por su polivalencia, duración, seguridad y capacidad de carga, Michelin X Multi permite, además, reducir los costes de las flotas y el impacto medioambiental”.

Michelin, en concreto, amplía su gama de neumáticos MICHELIN X MULTI, destinada al equipamiento de camiones y semirremolques en el segmento de utilización polivalente para el transporte regional, con la medida de mayor volumen de ventas en mercado de la Península, la 315/80 R 22.5 MICHELIN X MULTI Z & D, así como con un producto específico adaptado a las cargas extra con la medida 385/65 R 22.5 MICHELIN X MULTI HLZ & HLD. La renovación se hace también extensible a dimensiones que equipan camiones de menor tonelaje y con menor volumen de venta en el mercado con la medida 305/70 R 22.5 MICHELIN X Multi HLZ y D, así como la medida 11 R 22.5 MICHELIN X MULTI Z2. Todas estas nuevas referencias se benefician de las ultimas tecnologías desarrolladas por la marca, que permiten aumentar la capacidad de carga, la duración la seguridad y ser más respetuosas con el medioambiente.

MICHELIN  315/80 R 22.5 X MULTI Z y D: para el menor coste del kilometro 

Ya presente en el mercado con la medida 315/70 R 22.5, la gama MICHELIN X MULTI está ahora disponible también en la medida 315/80 R 22.5, que es la más demandada en el mercado en el segmento polivalente regional. El MICHELIN 315/80 R 22.5 X MULTI Z para el eje de dirección ofrece un aumento del 15% en el potencial de rendimiento kilométrico en comparación con la gama predecesora(1). Por su parte, el neumático MICHELIN 315/80 R 22.5 X MULTI D está diseñado para el eje motriz y ofrece un incremento en duración del 10% en comparación con su predecesor(1).

 

En ambas referencias Michelin ha incorporado las últimas tecnologías patentadas por la marca, como son REGENION, FORCION, POWERCOIL, DURACOIL e INFINICOIL.

 

MICHELIN 385/65 R 22.5 X MULTI HLZ y HLT: mayor capacidad de carga, hasta 10 toneladas por eje

 

Diseñado específicamente para equipar las cabezas tractoras y los ejes de remolques que necesitan una capacidad de carga extra, como pueden ser los camiones equipados de grúas, la actividad del transporte de la madera, de los porte-contenedores o del transporte a granel de materias sólidas, Michelin propone:

  • El neumático MICHELIN 385/65 R 22.5 X MULTI HLZ para eje de dirección admite hasta 10 toneladas por eje y ofrece una duración aumentada del 30% en comparación con la gama anterior(2).
  • Una versión para eje de remolque, el MICHELIN 385/65 R 22.5 X MULTI HLT, que también admite 10 toneladas por eje, lo que equivale a una tonelada más que una versión estándar. Las tecnologías empleadas en su diseño permiten aumentar su rendimiento kilométrico un 25% (2).

 

Ambos modelos se distinguen por las siglas HL, acrónimo de High Load (gran capacidad de carga) y se benefician de las tecnologías REGENION, INFINICOIL, DURACOIL y POWERCOIL.

 

Prestaciones, seguridad, movilidad y protección del medioambiente, durante toda la vida útil del neumático

 

Toda la gama MICHELIN X MULTI se beneficia del marcaje 3PMSF, lo que garantiza un alto nivel de agarre en cualquier condición climatológica. Incluso con solo 2 mm de profundidad de escultura restante en la banda de rodadura, los neumáticos MICHELIN X MULTI siguen alcanzando la certificación 3PMSF(3).

Para hacer realidad el enfoque “Todo Sostenible” del Grupo Michelin, la gama MICHELIN X MULTI permite ser reesculturada y recauchutada para optimizar los costes de las empresas y minimizar el impacto medioambiental, reduciendo el consumo de los recursos naturales y la huella carbono.

 

Las prestaciones de la gama MICHELIN X MULTI son posibles gracias a estas 5 tecnologías patentadas por Michelin:

  • INFINICOIL. Cinchado de la estructura de la carcasa en la cima con un cable de acero enrollado con una espiral en continuo. Proporciona mayor estabilidad de la carcasa y permite una estructura más resistente, mayor capacidad de carga y un desgaste más uniforme.
  • REGENION. Prestaciones diseñadas para durar con una escultura evolutiva que permite una regeneración con el uso: más cerrada cuando el neumático es nuevo para reducir el impacto en la resistencia a la rodadura, y con los canales que se van abriendo con el desgaste para mantener un alto nivel de adherencia durante toda la vida útil del neumático.

 

Campaña TNU “¿Sabías qué… se pueden fabricar monopatines reciclando el caucho de los Neumáticos Usados?”

Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), el Sistema Colectivo (nueva denominación jurídica de los antes llamados SIG) en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de neumáticos de España y sociedad sin ánimo de lucro, sigue con su campaña de información y concienciación general sobre el reciclaje y tratamiento de los neumáticos fuera de uso (NFUs) bautizada como “¿Sabías qué…?”, y en esta ocasión, resalta que se pueden fabricar monopatines reciclando el caucho de los Neumáticos Usados”.

En concreto, TNU resalta que “la innovación aplicada al reciclaje de neumáticos fuera de uso está permitiendo desarrollar día a día gran variedad de componentes para utilizar en industria, construcción, obras públicas, hogar, deporte y también productos de ocio. Como ejemplo de ello podemos citar los recientes monopatines de caucho reciclado diseñados por el italiano Paolo Stefano Gentile. Este joven diseñador de 24 años apasionado del skate desde niño estudió en la Universidad NABA, Nuova Accademia di Belle Arti y se graduó en 2019, momento en el que comenzó a trabajar en un importante proyecto de diseño vinculando la aplicación del caucho triturado para la fabricación de monopatines”.

 

Lo habitual es que los monopatines se fabriquen con otras materias primas, como madera, polipropileno, sin embargo, como informa TNU, “el diseñador pensó en el caucho reciclado como material para dar forma a su idea porque el caucho obtenido de los neumáticos al final de su vida útil posee propiedades técnicas muy interesantes que van de la mano de las necesidades de un monopatín, como el grip o agarre, seguridad, durabilidad, etc. De hecho, si pensamos a ambos como productos, los neumáticos y los monopatines son objetos que conviven en las calles. (…) Mi inspiración fue darles a los neumáticos fuera de uso una segunda oportunidad para seguir rodando en forma de monopatín”.

 

Aconsejado por Ecopneus, y Casei Eco-system, compañía que produce innovadores objetos a partir del caucho triturado, Paolo recibió el asesoramiento e información necesaria para el diseño de sus monopatines. Además, durante su investigación se dio cuenta de que el caucho como material, cumplía con creces con todos los requisitos técnicos, exigencias y propiedades que se esperan de un monopatín: “Un monopatín deben ser liviano, resistente, duradero, debe tener buen agarre a la superficie y ser a prueba de choques. Utilizando el caucho, el movimiento es más suave y con mejor suspensión, y las irregularidades se perciben menos.”

 

TNU concluye señalando que “los monopatines se encuentran actualmente en período de prototipo y fase de mejoras, por lo que todavía no están a la venta, pero con su idea ha reinventado el concepto de monopatín. Ha convertido un objeto de ocio y movilidad en un artículo eco-sostenible, abriendo además un nuevo camino al reciclaje de los neumáticos. Desde TNU somos conscientes de que la comunicación tiene un papel fundamental como agente de concienciación, por ello a través de nuestra campaña divulgativa “¿Sabías que…?” trabajamos en la difusión de todas aquellas ideas que den a conocer las múltiples posibilidades que ofrecen el reciclaje y la reutilización de los neumáticos fuera de uso, con el objetivo de fomentar la responsabilidad social con el entorno para poder avanzar en un futuro más sostenible.”

MotorMeetings 2021 by Motortec: el ‘corazón’ de la posventa de automoción ya late y se cita del 23 al 25 de abril en la Feria de Madrid

En segundo plano, de izquierda a derecha, aparecen el Presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, la Asociación Española de Proveedores de Automoción, Benito Tesier; el Director de IFEMA Motor & Mobility, David Moneo; el Presidente de ANCERA, Asociación Nacional de Comerciantes, Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción, José Luis Bravo. Les acompañan, en primera fila y también de izquierda a derecha Ana de Avila, Secretaria General de CETRAA, Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines, Javier Sanz de Andino, Gerente Comercial de MOTORMEETINGS, y Nuria Alvarez, Responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de CONEPA, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción.

Apunten la cita en sus agendas: ¡del 23 al 25 de abril de 2021 en la Feria de Madrid! Estas son las fechas y el lugar en las que se celebrará MotorMeetings 2021 by Motortec, “el ‘corazón’ del Aftermarket, el gran evento sectorial para la industria de la posventa de automoción”, como esta mañana lo ha bautizado durante su presentación vía digital David Moneo, director de IFEMA Motor & Mobility, quien ha estado acompañado por José Luis Bravo, presidente de ANCERA; Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO; Ana de Ávila, Secretaria General de CETRAA; Nuria Álvarez, Responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de CONEPA, y Javier Sanz de Andino, Gerente Comercial de MotorMeetings. MotorMeetings 2021 by Motortec: el ‘corazón’ de la posventa de automoción ya late y ha comenzado su cuenta atrás. ¡Tic, tac, tic, tac…!

Durante su presentación, David Moneo dejó claro que “MotorMeetings 2021 está hecho por y para los talleres de reparación. Es un proyecto que enlaza con Motortec Madrid, que se celebrará del 27 al 30 de abril de 2022. MotorMeetings 2021 nace para ser el Corazón del Aftermarket, servir de inspiración al sector y con el apoyo de SERNAUTO, ANCERA, CONEPA, CETRAA y resto de agentes de la industria de la posventa de automoción. MotorMeetings 2021 proporcionará al sector un espacio de negocio, conocimiento e innovación de primer nivel, contribuyendo a la reactivación del mismo. Todo ello se desarrollará en un entorno seguro, con la garantía de IFEMA de un espacio anti Covid”.

MotorMeetings 2021 by Motortec, evento híbrido: online y presencial

Tanto David Moneo como Javier Sanz de Andino detallaron que “MotorMeetings 2021 by Motortec es un evento híbrido, que combina online (con una plataforma digital de Matchmaking, marketplace, videoconferencias, reuniones, webinars…, tanto para expositores como visitantes) y presencial (lleno de actividad, innovación, conocimiento y negocio; es un nuevo modelo de exposición más flexible, tecnológico e innovador). MotorMeetings 2021 by Motortec ofrece un modelo de participación adaptado a las necesidades del cliente, de forma sencilla y económica. Además, quienes decidan exponer también en la siguiente edición de Motortec Madrid 2022, podrán beneficiarse de hasta un 20% de descuento, en función de la superficie contratada en 2022. Con un perfil muy formativo, tecnológico e innovador, la nueva convocatoria va dirigida a todos los integrantes de la cadena de valor de la industria de Automoción: fabricantes, proveedores, distribución , mayoristas y minoristas y profesionales del taller”.

En cuanto a los visitantes, subrayaron que “MotorMeetings 2021 by Motortec  está enfocado especialmente a los talleres de reparación, servicios oficiales  y, en general, a todos los profesionales del sector del Aftermarket. A partir de noviembre, se abrirá el registro online gratuito de visitantes. Asimismo, se elaborará un programa de invitados, con la colaboración de las asociaciones de talleres. Todos los participantes tendrán un certificado de asistencia que acredite su asistencia a seminarios y jornadas formativas. MotorMeetings facilitará a las empresas un formato de participación flexible y adaptado a sus necesidades, con 4 tipos de stands modulares (en función del espacio contratado), que incluye todos los servicios, y personalizables. Este tipo de participación permitirá a los expositores un ahorro de hasta el 30% respecto a Motortec Madrid”.

Además del espacio expositivo, los responsables de IFEMA resaltaron que “MotorMeetings habilitará al menos 16 áreas destinadas a actividades y talleres prácticos. En la agenda paralela de encuentros y jornadas, con la participación de destacados expertos en las distintas materias a tratar y las empresas líderes de la industria de automoción, los profesionales y responsables de talleres tendrán la oportunidad de hacer una puesta al día. En dicha programación y con la colaboración de las asociaciones colaboradoras habituales del Salón, se abordarán temas de actualidad como las nuevas formas de movilidad, la digitalización de los talleres, la electrificación, la conectividad, los sistemas de seguridad ADAS, o la hibridación, entre otros”.

Asimismo, David Moneo y Javier Sanz de Andino avanzaron que “MotorMeetings realizará una intensa campaña de comunicación, de la que podrán beneficiarse los expositores, incluyendo la celebración de webinars mensuales sobre distintas temáticas; difusión a una amplia base de medios de comunicación de newsletters, notas de prensa y otros elementos informativos; la permanente actualización de la página web del Salón, o una intensa comunicación 2.0, entre otras acciones, contribuyendo así a dar máxima visibilidad a la participación de las empresas expositoras”.

Por su parte, Ana de Ávila reconoció que “los talleres también lo han pasado mal, pero hay que ser optimistas” y destacó que durante el Estado de Alarma el Gobierno “denominó a los talleres como servicio esencial. Desde CETRAA apoyamos MotorMeetings 2021 by Motortec”. Nuria Álvarez también subrayó que “MotorMeetings 2021 by Motortec se va a convertir en una ‘vuelta a la normalidad’. Contad con CONEPA. El taller que quiera triunfar en el futuro se debe poner ya al día. La formación es un prioridad, igual que la modernización. La inversión en formación y equipamiento debe ser ya una prioridad para el taller”. En esta línea, Ana de Ávila incidió en que “la palabra clave es la formación. El taller debe estar formado para dar solución a cualquier vehículo que entre por su puerta y ofrecerle el mayor servicio posible”, al tiempo que aprovechó para reclamar “el apoyo de la Administración. Estamos demostrando que somos un sector esencial y pedimos a la Administración que nos apoye”.

Acto seguido, tomó la palabra José Luis Bravo, quien parafraseó el lema de MotorMeetings 2021 by Motortec: “El ‘corazón’ de la posventa de automoción vuelve a latir y lo importante es que el sector sigue aquí. MotorMeetings da el pistoletazo de salida hacia Motortec 2022, reactivando tres grandes palancas: innovación, conocimiento y formación. El sector está demostrando que sabe adaptarse a cualquier crisis. Con MotorMeetings 2021 by Motortec, toda la posventa, todo los talleres, van a ponerse al día para conocer el presente y el futuro del sector. El sector está preparado para afrontar el cambio y lo tenemos que hacer juntos. Nosotros somos el corazón del cambio de nuestra sociedad, es un desafío para nosotros y tenemos que pensar más en el largo plazo. El sector es el desafío, pero también la solución. Estar al día de las tendencias del mercado se antoja imprescindible. Mi agradecimiento a IFEMA por ser el centro neurálgico del presente y futuro de nuestro sector. MotorMeetings 2021 es la mejor inversión de nuestro sector. Nos vemos en abril de 2021”.

A continuación, Benito Tesier calificó MotorMeetings 2021 by Motortec como “el puente de transición ideal entre Motortec 2019 y Motortec 2022. Entre todos debemos ayudar e ir de la mano para potenciar los valores de nuestro sector. MotorMeetings 2021 by Motortec va a ser el punto de encuentro a la anticipación del reto tecnológico. Nosotros somos un sector valiente. A este Covid no hay que tenerle miedo, pero sí respeto. No hay que perder jamás ni la ilusión ni la pasión por nuestro sector. Tenemos que visibilizar las fortalezas de nuestra cadena de valor”.

El papel fundamental de la Prensa especializada para el sector

A rueda de ello, y a pregunta de ‘EuroPneus’ sobre la importancia de la Prensa especializada para ayudar a impulsar MotorMeetings 2021 by Motortec, David Moneo reconoció que “la Prensa especializada es un bastión, un altavoz importantísimo. Vamos a recuperar todas las campañas publicitarias”. Y Benito Tesier se mostró rotundo: “Ahora estamos viendo la importancia de los medios de comunicación. Como todos los actores del sector, sabemos que lo está pasando mal, pero para nuestro sector la Prensa especializada es fundamental, una parte estratégica. No podemos dejarla de la mano, debemos intentar ayudar a la Prensa”.

Como broche, David Moneo y Javier Sanz de Andino enfatizaron que “MotorMeetings 2021 será un espacio seguro, al beneficiarse de todas las medidas que ha dispuesto IFEMA, para el desarrollo de sus eventos con plenas garantías. En este sentido, conviene destacar que la Comunidad de Madrid ha otorgado a IFEMA el sello Garantía Madrid que reconoce la labor de IFEMA en la adopción de normas de obligado cumplimiento en la nueva normalidad impuesta por el COVID-19, así como por el desarrollo de protocolos extraordinarios. Además, IFEMA ha obtenido el sello ‘Safe Travels’ del World Travel & Tourism Council (WTTC) para la industria de los Centros de Convenciones, Reuniones y Eventos, por los protocolos y actuaciones llevados a cabo para la vuelta a la actividad con una reapertura segura, saludable y responsable. Estos certificados reconocen la importancia de adopción de medidas y protocolos implementados para garantizar la seguridad y movilidad de los participantes a los eventos, así como la transmisión de la información a todos ellos, sobre las medidas de control de accesos y aforo, distanciamiento físico, medidas de higiene y limpieza; además del rediseño de los eventos, con la combinación de formatos presenciales e híbridos, como disposiciones esenciales para un correcto desarrollo de las ferias y congresos.”

Nota de la Redacción: Vea el vídeo de la presentación: https://youtu.be/S82yNUGsUhk