domingo, 6 julio, 2025
Inicio Blog Página 440

HELLA arranca su sexta Campaña Solidaria “Juntos por una Causa Buena”

HELLA arranca su sexta Campaña Solidaria “Juntos por una Causa Buena”

HELLA arranca, por sexto año consecutivo, su Campaña Solidaria de HELLA bajo el lema “Juntos por una Causa Buena”, en colaboración con Cáritas. “Estas Navidades van a ser distintas para todos, pero especialmente para aquellas personas a las que la pandemia del COVID-19 ha golpeado con más fuerza, afectando tanto a su salud como a su bienestar económico. Es por este motivo que toca ser más solidarios que nunca para que estas fiestas, al menos, pueda volver algo de esperanza”, comentan desde la compañía.

Esta iniciativa contará con la donación especial que HELLA hace en nombre de sus Clientes y Socios. La empresa hará una aportación económica por cada pedido realizado hasta el 31 de diciembre de 2020.

La campaña tiene el objetivo de superar los 1.500 kilos en alimentos recogidos el pasado año. Con ello se pretende ayudar a las familias más desfavorecidas y especialmente golpeadas este 2020 con la crisis del coronavirus. 

Cepsa y Redexis ponen en marcha su segunda estación de repostaje de GNV en Zaragoza

Cepsa y Redexis ponen en marcha su segunda estación de repostaje de GNV en Zaragoza

Cepsa y Redexis han puesto en marcha su segunda estación de repostaje de gas natural vehicular (GNV), ubicada en Zaragoza. Esta inauguración se encuentra dentro del acuerdo estratégico anunciado en 2019, por el que ambas compañías se comprometieron a crear la mayor red de gasineras de España.

Redexis ha realizado una inversión de cerca de un millón de euros para llevar a cabo la construcción de esta instalación, que suministra tanto gas natural comprimido (GNC) para vehículos ligeros como gas natural licuado (GNL) para transporte pesado. Para ambos, la duración del repostaje es de entre 3 y 6 minutos, en función del tipo de vehículo.

La instalación está situada en Mercazaragoza, la mayor plataforma logística agroalimentaria de Aragón. Se trata de una localización estratégica para el transporte de mercancías por la que diariamente circulan entre 5000 y 8000 vehículos pesados. Asimismo, Zaragoza es un nudo logístico que conecta las principales ciudades de España (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia), y supone un importante punto de conexión en los trayectos a Francia por carretera.

Durante los primeros meses de 2021, ambas compañías prevén poner en marcha otras cuatro gasineras en algunos de los principales corredores de transporte nacionales; en concreto, estarán ubicadas en las Estaciones de Servicio de Cepsa en las provincias de Madrid (A-4), Cáceres (A-5), Cuenca (A-3), y Jaén (A-4).

En junio de 2019, Redexis y Cepsa acordaron crear la mayor red de estaciones de repostaje de GNL y GNC en España. El objetivo era ampliar la oferta de soluciones energéticas y fomentar la movilidad sostenible. En dicho acuerdo, Redexis se comprometió a realizar una inversión de 60 millones de euros en el periodo 2019-2023 para acometer la construcción y el mantenimiento de 80 gasineras ubicadas en Estaciones de Servicio de Cepsa, de cuyo suministro y comercialización se encargará Cepsa.

Ventajas del gas natural vehicular

El gas vehicular es una alternativa real de movilidad sostenible, con bajas emisiones de CO2 y que no emite partículas ni óxidos de azufre. Su implantación contribuye a mejorar la calidad del aire de las ciudades y reducir su nivel de ruido. Los vehículos de GNV son igual de seguros y cuentan con la misma potencia que otros motores de combustión. Asimismo, permiten circular en escenarios de alta contaminación, gracias a que cuentan con la tarjeta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT), lo que supone una gran ventaja de acceso a grandes ciudades ante posibles restricciones de tráfico. Los vehículos de GNV son aptos para todo tipo de movilidad: conducción urbana, interurbana o de larga distancia.

Además, estos vehículos son también competitivos en coste pues, además de beneficiarse de descuentos o bonificaciones en el impuesto de circulación, el GNV supone ahorros del 30% en coste por kilómetro frente al diésel y del 50% frente a la gasolina, tanto para vehículos ligeros y pesados. Estos modelos disponen de una gran autonomía: pueden recorrer hasta 1.300 kilómetros sin necesidad de repostar, gracias a su doble depósito de gas y gasolina.

Las matriculaciones de renting en España caen un 8,87% en noviembre

Las matriculaciones en la modalidad de renting cierran noviembre con una caída del 8,87% y un total de 19.616 automóviles, según las cifras de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). En el acumulado a noviembre, ha matriculado 183.026 unidades, lo que supone una caída del 33,44% con respecto al mismo periodo de 2019.

La inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting acumulada a noviembre de 2020 se sitúa en los 3.776 millones de euros, un -29,97% menos que en los once primeros meses de 2019.

 

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos.

“El renting ha conseguido cerrar un mes de noviembre incrementando su peso en las matriculaciones y registrando la menor caída de los últimos tres meses. Esto demuestra que, a pesar de que el contexto no es nada favorable, el sector está tratando de volver a consolidar una senda de crecimiento, durante los últimos meses, y cerrará el año manteniendo una penetración en el mercado por encima del 20%. Por otro lado, una gran noticia es que tanto el mercado en su conjunto como el renting están incrementando, notablemente, las matriculaciones de vehículos propulsados con energías alternativas. De este modo, este tipo de energías ya copan el 19,14% de las matriculaciones de renting y el 18,16%, del mercado español”, comenta José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos.

 

Los modelos más demandados en la modalidad de renting en el acumulado del año son, por este orden Nissan Qashqai, Seat León, Citroën Berlingo, Renault Kangoo, Volkswagen Golf, Peugeot 3008, Toyota Corolla, Seat Ateca, Audi A1 y Volkswagen Tiguan.

En el acumulado a noviembre de 2020 se han matriculado en renting 8.604 unidades de las distintas modalidades de eléctricos (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 4,70% del total de las matriculaciones en renting. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de eléctricos es del 26,76%.

MANN FILTER explica por qué realizar una revisión de filtros antes de la llegada del invierno

MANN FILTER explica por qué realizar una revisión de filtros antes de la llegada del invierno

MANN-FILTER recuerda que preparar los filtros del coche para la llegada del invierno ayudará a ahorrar combustible y disminuir el desgaste prematuro y otros daños en el motor, ya que el frío incide directamente en el uso del coche y en su estado de conservación. La presión de los neumáticos, las correas, los manguitos del motor, las piezas de goma o los limpiaparabrisas pierden efectividad por debajo de 10ºC. Estos son algunos de los componentes que se deben revisar antes de la llegada del invierno, pero no serán los únicos. Los coches tienen cuatro filtros (de aire, de aceite, de habitáculo y de combustible) y el correcto funcionamiento de cada uno de ellos evitará al automovilista muchos sustos y gastos durante los próximos meses.

Filtros de aire

Durante los meses más cálidos del año en los que acumulamos muchos kilómetros en carretera a altas temperaturas, también acumulamos polvo, polen, arena, hollín, etc, en las principales entradas de aire al coche. Revisar el filtro del aire después de esta época y antes de que lleguen las heladas más frías, nos ayudará a reducir el consumo de combustible y de aceite.
Cuando más limpio está el filtro de aire, mejor combustión tendremos y, por tanto, más reduciremos el consumo excesivo de combustible. Además, esto nos permitirá cumplir con la normativa vigente de emisiones contaminantes.

Filtros de aceite

El aceite se ocupa de la lubricación y refrigeración del motor, reduciendo su rozamiento interno e interviniendo indirectamente en el mantenimiento de su temperatura, entre otras muchas funciones.
Durante las épocas más frías del año se eleva la problemática de los “arranques en frío” que son los momentos más críticos que afectan al desgaste prematuro del motor. En un arranque en frío en invierno, el aceite se vuelve más viscoso. Por ello, le va a costar más esfuerzo atravesar el medio filtrante donde se tienen que quedar retenidas las partículas nocivas. Si a esto le añadimos un filtro al final de su vida útil con mucha cantidad de suciedad acumulada, aumentará la dificultad del aceite para atravesarlo. De este modo, aumentan las probabilidades de sufrir un desgaste prematuro del motor.

Filtros de combustible

Con la llegada de las bajas temperaturas, surge el riesgo de gelificación del diésel. Por debajo del llamado límite de temperatura de filtrabilidad situado en -7º, se forman cristales de parafina en el combustible que se aglomeran y puede bloquear el filtro de combustible, produciendo problemas en la potencia del motor, problemas de arranque o incluso un fallo en el motor.
Para evitar que estas partículas lleguen al combustible y dañen el motor, es recomendable comenzar el invierno con un filtro en perfectas condiciones para que la dificultad de filtración no se vea incrementada por un filtro que esté al final de su vida útil y se encuentre al límite de su capacidad de filtración.

Asimismo, MANN-FILTER incorpora su gama actual de filtros de combustible con calefactores integrados capaces de reducir el límite de temperatura de filtrabilidad en unos 8 grados, lo que garantiza un arranque en frío fiable incluso a bajas temperaturas.

Filtros de habitáculo

Cuando llega el frío también hay que revisar el estado de los filtros de habitáculo: el polen, las partículas de hollín, el polvo y la abrasión de los neumáticos habrán contribuido a obstruirlos durante los meses más cálidos del año. Y por lo tanto, su capacidad de filtración será menor.
Además, el clima invernal provoca ventanas empañadas que impiden a visibilidad del conductor. Para evitarlo, es fundamental contar con un filtro de habitáculo en perfecto estado que garantice la potencia total de refrigeración y calefacción del sistema de aire acondicionado. Algo imprescindible durante los meses más fríos del año ya que nos asegura que el interior del vehículo se caliente más rápidamente. Si, por el contrario, el flujo de aire disminuye debido a un filtro obstruido, pueden producirse ventanas empañadas y una peligrosa película de resplandor o grasa que afecta peligrosamente la visión del conductor.

Trelleborg añade Comfort Line a su gama de semi-elásticos Brawler HPS para manipuladoras telescópicas

Trelleborg Wheel Systems acaba de ampliar su gama de semi-elásticos para manipuladoras telescópicas Brawler HPS (High Performance Solid) para incluir la línea Comfort, “que ofrece semi-elásticos diseñados para reducir la vibración y mejorar la experiencia de conducción de las manipuladoras telescópicas y las palas cargadoras compactas de ruedas en aplicaciones de gestión de residuos y reciclaje. Esta nueva línea de semi-elásticos sólidos maximiza la comodidad de la conducción, al tiempo que ofrece el mejor rendimiento posible en entornos exigentes”, subraya la marca.

De cara al canal de venta, los especialistas de Trelleborg precisan que las medidas disponibles de la nueva línea Comfort son las siguientes: 43×15-24; 47×17-24; 13.00-24; 14.00-24.

Nuevo Trelleborg Comfort Line.

Respecto al nuevo lanzamiento, Alessio Bucci, Product Marketing Senior Manager de Trelleborg Wheel Systems, afirma: “Las aplicaciones de gestión de residuos y reciclaje son extremadamente exigentes con los neumáticos, que corren el riesgo de sufrir daños o pinchazos durante las operaciones. Los semi-elásticos sólidos estándar aumentan la seguridad y no requieren mantenimiento, pero esto a menudo comporta una menor comodidad para el operador. Con la introducción de la línea Comfort de Trelleborg para manipuladoras telescópicas y palas cargadoras compactas de ruedas, los conductores experimentarán una conducción más suave gracias a una mayor absorción de impactos y una menor vibración “.

Gracias a su huella más ancha, los expertos de la marca explican que “los semi-elásticos de la línea Comfort de Trelleborg proporcionan una mejor tracción en comparación con los semi-elásticos sólidos estándar. El diseño ancho y plano de la banda de rodadura permite una excelente estabilidad y una mayor vida útil, mientras que el diseño de la banda de rodadura con tacos profundos dura tres veces más que un neumático”.

“En Trelleborg creemos que la comodidad del conductor es esencial para la productividad. Después de recibir una respuesta muy positiva del mercado a nuestra línea Brawler HPS Soft Ride en llanta de 25 pulgadas, decidimos extender el concepto a nuestra gama más pequeña de semi-elásticos HPS de 24 pulgadas para manipuladoras telescópicas y palas cargadoras compactas de ruedas”, añade Bucci.

Pirelli revalida el Supercampeonato de España de rallies y el Nacional de asfalto

Pepe López y Borja Rozada celebran el título.

Pirelli ha encadenado su cuarto título consecutivo en el Campeonato de España de Asfalto (CERA) y el segundo del Supercampeonato de España de Rallies (S-CER), tras revalidar Pepe López y Borja Rozada (Citroën Rally Team) ambos cetros en el Rally Islas Canarias, puntuable también para el Europeo de la especialidad (ERC).

Asimismo, Pirelli resalta que “Iván Ares y David Vázquez, terceros clasificados absolutos de la prueba y vencedores en ámbito nacional, han redondeado el fin de semana para la marca de la P alargada, que reafirma con estos éxitos su posición de liderato en la especialidad en nuestro país. Ares, el piloto que brindó a Pirelli el título nacional con el que comenzó, en 2017, su racha triunfal, ha certificado una vez más su categoría luchando hasta el final por ganar la última cita del certamen continental. El coruñés, copilotado por David Vázquez, extrajo el primer día el máximo partido a su Hyundai i20 R5 calzado con neumáticos Pirelli Cinturato RWB, nueva versión del neumático de lluvia que se estrenaba el pasado fin de semana y cuyas capacidades se pusieron de manifiesto clarísimamente sobre el húmedo asfalto canario. Ares llegó a situarse al frente de la prueba insular, rubricando finalmente, después de las exigentes especiales disputadas el sábado, una actuación sensacional, que materializó con su segundo podio en el ERC de 2020 y su primer triunfo del año dentro del CERA”.

A rueda de ello, Florenci Caso, responsable Motorsport de Pirelli en España y Portugal, valoraba el resultado para la marca: “Un año más vuelve a demostrarse que la gama de neumáticos Pirelli se defiende muy bien en todo tipo de superficies y circunstancias, como prueban los resultados obtenidos durante esta atípica temporada en España y en el Campeonato de Europa, donde la marca ha copado todas las categorías disputadas”, recalca Caso después del Rally Islas Canarias, que ha coronado a Alexey Lukyanuk-Alexey Arnautov (Citroën C3 R5) y Ken Torn-Kauri Pannas (Ford Fiesta Rally 4) como campeones, respectivamente, del ERC, ERC3 y ERC3 Junior, calzados también con Pirelli. Además, apunta: “El Rally Islas Canarias ha reunido un año más a la flor y nata del Campeonato de Europa, y nuestros pilotos han vuelto a brillar con los mejores. No nos equivocamos si decimos que tenemos uno de los mejores certámenes nacionales de nuestro continente a nivel de competidores y equipos. La exigencia es máxima, y sólo la suma de imponderables ocurridos durante la carrera ha impedido a nuestros pilotos estar en lo más alto del podio internacional. Sirva esto, de paso, para enfatizar el excelente rally protagonizado por Iván Ares y David Vázquez, terceros absolutos en la clasificación y líderes después de la complicadísima primera etapa”.

 

De cara a 2021, Caso apunta: “La lista de rivales es cada vez más importante, pero desde Pirelli seguiremos apostando fuerte para renovar el título absoluto en una temporada 2021 que será muy importante para la marca, ya que volverá al principal campo de batalla internacional como suministrador exclusivo del WRC en sus dos principales categorías, Rally1 y Rally2, además del certamen Junior (JWRC). Todos los aprendizajes de ese exigente entorno competitivo se trasladarán a los neumáticos que equiparán nuestros pilotos en España y Portugal”.

El GitiSynergyE1, neumático original para los nuevos Dacia Sandero y Logan en la medida 185/65R15 88H

Giti Tire sigue acelerando su presencia en equipo original (EO) y acaba de anunciar que su neumático GitiSynergyE1 ya calza de serie los nuevos Dacia Sandero y Logan en la medida 185/65R15 88H.

Giti Tire resalta al respecto que “la estrecha relación con el Grupo Renault se ha reforzado aún más tras el último acuerdo de equipamiento original (OE), alcanzado para utilizar el neumático GitiSynergyE1 en los nuevos modelos Dacia Sandero y Logan. En octubre comenzó a instalarse en las fábricas de Renault en el tamaño 185/65R15 88H”.

 

A rueda de esta nueva monta de sus neumáticos en primer equipo, los especialistas de Giti Tire detallan que “el GitiSynergyE1 utiliza tecnología avanzada de última generación y las soluciones inteligentes de Giti Tire para ofrecer un neumático con una baja resistencia a la rodadura y para garantizar comodidad y seguridad en la conducción, tanto en carreteras mojadas como secas. El neumático fue diseñado en el Centro Europeo de Investigación y Desarrollo de Giti Tire en Hannover, y probado en las instalaciones de MIRA en el Reino Unido, y en ubicaciones seleccionadas de Alemania y España”.

 

Giti Tire recuerda que su relación con el Grupo Renault “se remonta a 2014, cuando la empresa consiguió su primer acuerdo de equipo original europeo con la selección del GT Radial Champiro VP1 para los modelos Dacia Sandero 2 y Logan 2. Giti Tire ha trasladado todos sus acuerdos de equipamiento original hacia su marca Giti, y desde entonces el GitiSynergyE1 se ha instalado en todos los modelos derivados de los Dacia Sandero, Logan y MCV, mientras que el modelo SUV GitiPremium PX1 fue el elegido para el Dacia Duster”.

 

Al respecto, Thomas Franzil, Director General de Giti Tire en Francia, ha destacado que “a nivel mundial, tenemos una excelente relación con el Grupo Renault; cumplimos nuestros acuerdos y nuestro nivel de servicio constantemente. Además, mi equipo está siempre disponible para ayudar cuando sea necesario.”

 

Por su parte, Martin Wells, Director para Equipamientos Originales en Europa de Giti Tire, agregó: “Desde nuestro primer acuerdo de equipo original en 2014, nos hemos vuelto muy fuertes en las carteras de Grupo Renault y, como siempre, nuestro objetivo es resaltar el desempeño superior de nuestros neumáticos y la calidad de nuestros servicios para que podamos asegurar más proyectos en el futuro “.

 

Distribuidores de Giti en España

De cara al canal de venta, Daniel González, Business Development Manager del grupo Giti Tire en España, recuerda que “la marca Giti cuenta en la Península con tres distribuidores: Lubrimed (Cataluña y Aragón), Recambios Frain (área cantábrica) y Neumastock (País vasco, centro y sur)”.

Goodyear se compromete a fabricar neumáticos sustituyendo los derivados del petróleo por aceite de soja para 2040

‘Goodyear Better Future’. Bajo este lema, Goodyear acaba de anunciar que se compromete a fabricar neumáticos reemplazando “completamente los aceites derivados del petróleo para 2040” por aceite de soja.

 

Goodyear enfatiza que “está comprometido con ofrecer productos innovadores que ayuden a cambiar el mundo de la movilidad e impulsar un futuro sostenible. Los materiales más sostenibles y de origen responsable que ofrecen la mejor calidad y rendimiento de su clase son parte del compromiso de ‘Goodyear Better Future’.

Para ello, y fruto de su I+D, los especialistas de Goodyear explican que “cuando se obtiene de manera responsable, el aceite de soja es un material de base biológica que se puede utilizar al igual que cualquier otro aceite, lo que debería permitirle a Goodyear cumplir con su objetivo de reemplazar completamente los aceites derivados del petróleo en sus productos para 2040. Esta misión ha tenido un comienzo impresionante:  ya que el consumo de aceite de soja aumentó en un 90% en 2019, cumpliendo sobradamente con el objetivo que se había marcado Goodyear de incrementar su uso un 25% para finales de 2020”.

Al emplear aceite de soja, Goodyear afirma que puede “reducir el uso de aceites a base de petróleo hasta en 22 millones de galones cada año. Sus compuestos de caucho también se mezclan más fácilmente con los polímeros utilizados en las formulaciones de compuestos. Esto, a su vez, puede resultar en una reducción del uso de energía y de las emisiones de gases de efecto invernadero durante la producción de neumáticos, lo que contribuye al objetivo de Goodyear de reducir estos gases en un 25% para 2023”.

“Un reemplazo de parte por parte da como resultado mejoras significativas en el procesamiento,” informa Bob Woloszynek, ingeniero jefe de Goodyear para el desarrollo de materias primas y tecnología de refuerzo. “Hicimos evaluaciones en nuestras plantas y vimos una reducción del 7% al 15% en el tiempo que lleva la mezcla de un lote. Luego, podemos aprovechar esa reducción para conseguir ahorros de energía o en mejorar la capacidad.”

Ventajas clave de rendimiento, según Goodyear

¿Y por qué aceite de soja? Woloszynek responde que “debido a que es un aceite vegetal, pasa de una sustancia similar a la goma al vidrio a una temperatura muy baja, lo que lo hace perfecto para equilibrar el rendimiento en condiciones húmedas e invernales. Es muy fácil mejorar un atributo, pero normalmente hay una pérdida significativa en otro. En este caso hemos mejorado significativamente un atributo sin afectar al otro.”

Por ejemplo, Goodyear recuerda que el compuesto de sus neumáticos EfficientGrip Performance 2 ya emplean aceite de girasol: “La mayoría de los aceites vegetales o plantas similares al aceite de soja tienen sus ligeras diferencias. Pero hemos podido aprovecharlos para ampliar los beneficios de rendimiento de los productos”, dice el ingeniero jefe de Goodyear para el desarrollo de materias primas y tecnología de refuerzo.

Goodyear añade que “el uso de la tecnología de aceite de soja se hace eco del cambio gradual hacia materiales sostenibles cuyos beneficios atraen a los consumidores, administradores de flotas y fabricantes de vehículos. El objetivo de Goodyear de reemplazar por completo los aceites derivados del petróleo para 2040 es una muestra del pensamiento innovador, así como de la dedicación a formas de trabajo más sostenibles que no solo tienen un impacto positivo en el medio ambiente, sino también en el rendimiento”.

Bob Woloszynek concluye explicando que “el aceite de soja es un coproducto de algo que siempre se cultivará porque lo necesitamos para alimentar tanto a las personas como a los animales. Si Goodyear puede aprovechar su excedente y usarlo para obtener mejoras de rendimiento, es una victoria para todos.”

 

‘Neumáticos María Hernández’ (Alcantarilla, Murcia) se renueva con la imagen corporativa de Driver Center

Driver Center, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli y pilotada por José Ramón Arnó, acaba de anunciar que ‘Neumáticos María Hernández’, taller sito en Alcantarilla (Murcia), ya luce la imagen corporativa de la cadena.

En concreto, la Central de Driver resalta que ‘Neumáticos María Hernández’ “estrena los colores del Grupo Driver, novedad con la que realza su apuesta por la máxima calidad y el mejor servicio en neumáticos y mecánica rápida desde hace más de 40 años. Los orígenes de la empresa se remontan a 1973, cuando Matías Guzmán Caballero decidió establecer un taller mecánico. La empresa no ha abandonado desde entonces la gestión familiar, pasando de padres a hijos, y luce hoy el nombre de María Hernández Sánchez, viuda del fundador. Aunque trata con toda clase de vehículos, su equipo humano se ha abocado desde sus primeros días al mundo del automóvil, ofreciendo en todo caso un servicio experto y entregado”.

Asimismo, Driver detalla que las instalaciones de ‘Neumáticos María Hernández’ “cuentan con tecnología de última generación y personal altamente especializado con el objetivo de ofrecer soluciones rápidas y efectivas para cada cliente, siempre con un servicio de gran calidad. Como recalcan sus actuales gestores, su principal foco se centra en ofrecer la mejor y más rápida solución para cada conductor, sin descuidar un trato cercano y amable. ‘Neumáticos María Hernández’ realza su compromiso con la familia Driver luciendo sus colores corporativos, un verdadero aval de su calidad y buen servicio para la red en Murcia”.

Tiresur lanza sus ‘Campañas de Navidad’ asociadas a sus marcas exclusivas GT Radial y Triangle

Tiresur, distribuidor internacional multimarca y multisegmento con sede central en Granada, acaba de lanzar sus ‘Campañas de Navidad’ asociadas a sus marcas que distribuye en exclusiva GT Radial y Triangle “para impulsar la actividad de los talleres”.

A rueda de ello, Tiresur subraya en su comunicado que “consciente de las dificultades que están viviendo los talleres en los últimos tiempos, Tiresur no cesa en su empeño de ayudar a sus clientes lanzando atractivas promociones que puedan servir de apoyo a la temporada navideña. Cuando acaba de repartir miles de regalos en la reciente campaña del Black Friday, además de establecer sus precios en los niveles más competitivos de todo el año, arranca de nuevo con dos atractivas promociones para apoyar al taller, dándole herramientas de marketing para atraer al usuario final con llamativos ganchos e incrementar así la rotación y el volumen de negocio”.

Así, añade que “asociadas a dos de sus marcas estrella como son GT Radial y Triangle, ambas distribuidas en exclusiva por Tiresur, acaban de dar el pistoletazo de salida sendas promociones navideñas en las que los talleres consiguen estupendos regalos con sus pedidos de neumáticos. En el caso de Triangle, se trata de un magnífico lote de Navidad con embutidos, quesos y vinos de primera calidad, tan demandados por los talleres en estas fechas navideñas, y que recibirán semanalmente en sus negocios. Cada pedido cerrado de 8 neumáticos de cualquiera de los modelos o medidas de la amplia gama PCR que ofrece la marca, lleva asociado un lote de Navidad”.

Al mismo tiempo, Tiresur señala que “igualmente, las compras de neumáticos GT Radial incorporan como regalo un décimo de lotería de la prestigiosa administración de Doña Manolita, que acumularán con cada pedido cerrado de 12 cubiertas, sin limitación de modelo o medida dentro del amplio portfolio de la marca”.

Como colofón, la compañía presidida por Antonio Mañas enfatiza que “la fuerte inversión de Tiresur en estas dos promociones, activas desde el 30 de noviembre y hasta el 18 de diciembre (o fin de existencias), estamos seguros de que servirá como revulsivo para la campaña navideña de los talleres, que puede verse naturalmente mermada por las actuales limitaciones y restricciones a la movilidad impuestas en la lucha contra la pandemia del covid-19. Confiamos en este último empujón para cerrar el año con números verdes y gráficas ascendentes. Tiresur, más que nunca al lado del taller”.