miércoles, 30 abril, 2025
Inicio Blog Página 31

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’ anuncia que “hemos crecido un 30% en 2024, superando los 19 millones de facturación”

Andrés Zamora 2024

Andrés Zamora e Hijos S.A’, empresa valenciana especializada en la gestión integral de flotas de transporte con más de 45 años de experiencia en el sector liderada por la tercera generación, sigue creciendo y anuncia que “hemos crecido un 30% en 2024 respecto del ejercicio 2023, superando los 19 millones de facturación”, según confirma Andrés Zamora, CEO de ‘Andrés Zamora e Hijos S.A.’, a ‘Europneus’.

 

Una información de Carlos Barrero

 

Andrés Zamora e hijos
Andrés Zamora, CEO de ‘Andrés Zamora e hijos S.A.’

Un importante crecimiento del 30% de la facturación hasta rozar los 20 millones de euros en el pasado ejercicio pese a los devastadores efectos de la Dana (Andrés Zamora explica a Europneus que “nuestras instalaciones están un poco cuesta arriba y el agua se quedó a unos cien metros, porque otras empresas más abajo se inundaron…”), que la compañía argumenta así: “Este aumento tan considerable se debe a nuestra política de expansión de los últimos años, en la que hemos incorporado dos nuevas sedes a la estructura: una, en el Puerto de Sagunto, en una zona estratégica a escasos metros del nuevo centro logístico de Mercadona y la nueva fábrica de baterías de Volkswagen; y otra, en Gandía, zona sur de la Comunidad, para cubrir las necesidades de los clientes en esa zona. Además de contar con un almacén logístico que provee a todos nuestros puntos de venta en función de sus necesidades”.

 

Bajo el lema de “en una sola parada un camión lo puede hacer todo” y el eslogan de “llegamos a donde nadie llega”, Andrés Zamora resalta que “nos hemos posicionado en los últimos años como uno de los referentes en el mercado del sector industrial del neumático y servicios a las flotas”. A rueda de ello, Montse Albaladejo, directora de expansión de ‘Andrés Zamora e hijos S.A.’, avanza que “nuestro objetivo es seguir creciendo hasta alcanzar los 25 millones de facturación en los próximos tres años, una cifra muy importante dentro del sector, con una estrategia clara y definida, que supone la incorporación de talento a la compañía y la inversión, de manera continua en nueva tecnología “.

 

Montse Albaladejo, directora de expansión de ‘Andrés Zamora e hijos S.A.’: “Nuestro objetivo es seguir creciendo hasta alcanzar los 25 millones de facturación en los próximos tres años”.

 

La empresa valenciana recuerda que cuenta “con más de 13 unidades móviles, servicio de tacógrafos, frenómetro, pantallas digitales y herramientas de última generación”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ‘ANDRES ZAMORA E HIJOS’ PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

‘Andrés Zamora e Hijos’ restablece sus servicios y se vuelca con los damnificados por la Dana en el sector logístico

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’ estrena taller en Gandía (Valencia) el próximo día 25

¡Exclusiva! Andrés Zamora (Cofundador y CEO): “Tyrefy es la única ‘startup’ del mundo capaz de darle solución al problema de emparejar neumáticos”

¡Exclusiva! Nace Tyrefy.com, “el primer emparejador de neumáticos a nivel mundial”

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’ amplía su taller en Parc Sagunt (Valencia)

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’ abre un nuevo taller en Parc Sagunt (Valencia)

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’ diversifica su negocio lanzando una nueva línea comercial centrada en el descanso, incluida una gama de productos específicos para el sector del transporte

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’ anuncia la compra de “una nave industrial propiedad de Euromaster” en Quart de Poblet (Valencia)

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’, protagonista el próximo 29 de junio de la serie ‘Un país de Imparables’ en Movistar+ (21:30 horas)

‘Andrés Zamora e hijos S.A.’ sella un acuerdo con la empresa de transporte Santiago Peñaranda por tres años

Tyrefy.com lanza una nueva funcionalidad en su plataforma: “El cliente ahora puede mandar un mensaje con el neumático que busca”

 

 

 

MAXAM Tire presenta su nueva línea de orugas de caucho

orugas de caucho MAXAM

MAXAM Tire amplía su cartera de productos y presenta en el mercado una nueva línea de orugas de caucho para equipos de construcción. El lanzamiento inicial incluye tres modelos versátiles: MT130, MT150 y MT170, diseñados para ofrecer un rendimiento excepcional en una variedad de condiciones de superficie y aplicaciones.

“Estamos encantados de presentar nuestra nueva línea de orugas de caucho al mercado. Este lanzamiento es una extensión natural de nuestro probado éxito en la industria de los neumáticos para uso fuera de carretera. Las orugas MT130, MT150 y MT170 son solo el comienzo: estamos comprometidos con la innovación continua y el desarrollo de productos adicionales para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes”, explica Troy Kline, presidente de MAXAM Tire North America.

orugas de caucho MAXAM

El modelo MT130 es una oruga de caucho versátil con un dibujo de banda de rodadura con tacos en H. Está diseñado para lograt el equilibrio perfecto entre tracción y resistencia a cortes y desgaste. Ideal para múltiples condiciones de superficie, está disponible en anchos angostos y anchos para adaptarse a diferentes entornos de trabajo.

Especializado en superficies mojadas, el MT150 cuenta con una banda de rodadura escalonada autolimpiante con Z-Lug para una excelente tracción y al mismo tiempo mantiene la máxima resistencia al corte y al desgaste. Disponible en anchos angostos y anchos, es adecuado para diversos entornos de trabajo.

Finalmente, la oruga para miniexcavadora MT170 es una solución para usos múltiples con una banda de rodadura versátil, adaptable a diversos terrenos. Diseñada para brindar durabilidad con una relación neta/bruta mayor, también cuenta con un compuesto resistente a cortes y desgarros y una carcasa resistente para máxima estabilidad.

Soporte mejorado con la aplicación móvil MAXAM

Paralelamente, MAXAM Tire también ha lanzado dos nuevas funciones de orugas de caucho en la aplicación móvil MAXAM para ayudar mejor a los clientes. Se trata de una Guía de ajuste de orugas y de una Calculadora de presión sobre el suelo.

Estas dos nuevas funciones permitirán a los clientes encontrar la oruga adecuada para su equipo y comparar diferentes presiones estimadas sobre el suelo de las orugas. Los usuarios pueden descargar la aplicación buscando “MAXAM Mobile” en su tienda de aplicaciones para acceder a las funciones de orugas de caucho y explorar otros recursos y herramientas.

Midas suma un nuevo taller franquiciado en Barcelona y la red ya cuenta con 198 centros en España

Midas Barcelona
Imagen del nuevo taller franquiciado de Midas en Barcelona, ubicado en la calle del Dr Pi I Molist, con tres miembros de su equipo de trabajadores.

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, sigue acelerando su plan de expansión y acaba de arrancar el año anunciando la apertura de un nuevo taller franquiciado en Barcelona (para más señas, el pasado 24 de diciembre), con lo que ya suma “198 centros: 180 en régimen de franquicia, 8 centros propios y 10 Licencias de Taller Autorizado a lo largo de toda España”, según precisa la red pilotada por Vicente Pascual a ‘Europneus’.

 

La Central de Midas detalla que este nuevo taller franquiciado en Barcelona se encuentra en la calle del Dr Pi I Molist, con lo que la red “ya cuenta con más de 20 centros en Cataluña, lo que permite a Midas proporcionar servicios innovadores y de alta calidad orientados a cubrir todas las necesidades de los automovilistas en la región”.

 

Y añade que “este nuevo taller cuenta con una superficie de 230 m², cuatro elevadores y un equipo de cinco colaboradores. Este centro está liderado por el multifranquiciado Viktor Posadnev, quien ya tiene experiencia en la gestión de otros cuatro talleres de la red de Midas. El nuevo centro está diseñado para ofrecer una amplia gama de servicios de mantenimiento y reparación, incluyendo cambios de aceite, revisiones, neumáticos, descarbonización preventiva y correctiva (MotorCARe), PRE-ITV, correas de distribución y muchos más servicios”.

 

La Central de Midas destaca al respecto que “para celebrar la llegada de este nuevo centro, los usuarios que se acerquen a él podrán disfrutar de una revisión de seguridad para el coche totalmente gratuita. Además, podrán beneficiarse de un descuento en neumáticos y un 25% de descuento en LA Revisión Oficial Midas, un servicio conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, garantizado para todas las marcas y modelos, en el que se revisa de manera exhaustiva el estado del vehículo. pero un 40% más barato que en el taller oficial. Además, en este nuevo centro también está disponible el servicio de reemplazo de coche, una cómoda financiación a medida y la cita previa online, que puedes solicitar a través de www.midas.es.”

 

Midas España Vicente Pascual
Vicente Pascual, director general de Midas España.

Como broche,  la red pilotada por Vicente Pascual resalta que “hasta el próximo 31 de enero, todos los clientes podrán disfrutar de un 10% de descuento en La Revisión Oficial Midas en su taller más cercano” y que “los talleres Midas ofrecen los neumáticos Tenor, en la medida 205/55 R16 91V, a un precio especial de 78€”.

Faconauto y Enterprise Mobility renuevan su alianza estratégica hasta 2028

Faconauto y Enterprise Mobility renuevan su alianza estratégica hasta 2028

La patronal de concesionarios Faconauto y la empresa especializada en soluciones de movilidad Enterprise Mobility han renovado su acuerdo de colaboración estratégica hasta el año 2028. Este acuerdo no solo busca potenciar la rentabilidad y eficiencia de los concesionarios, sino también consolidar iniciativas en favor de la sostenibilidad económica y la inclusión en el sector de la distribución oficial.

Con este acuerdo, ambas partes quieren impulsar nuevas opciones de movilidad en los concesionarios y optimizar los servicios que ofrecen, asegurando que el cliente reciba un abanico de posibilidades eficiente, sostenible y ajustado a sus necesidades. Con esta renovación, Enterprise Mobility asesorará de forma integral a los concesionarios, buscando áreas de crecimiento para maximizar la rentabilidad en la gestión de la movilidad, especialmente cuando los vehículos de los clientes están en reparación.

 

Faconauto y Enterprise Mobility renuevan su alianza estratégica hasta 2028

La experiencia de Enterprise Mobility como gestor de la flota permitirá a Faconauto y a sus asociados acceder a un análisis exhaustivo de sus servicios de movilidad. Sobre este punto, Enterprise Mobility trabajará estrechamente con los concesionarios, adaptado a sus particularidades y a las necesidades de sus clientes. Esto implica la creación de soluciones que contemplan una disponibilidad amplia de vehículos de cortesía que cumplan con los estándares de sostenibilidad y seguridad.

Enterprise Mobility, un valedor de Faconauto Woman

Con la renovación del acuerdo, Enterprise Mobility se mantiene como unos de los valedores de la iniciativa Faconauto Woman. Hasta ahora, esta colaboración ha permitido impulsar la presencia femenina en el sector y fomentar una mayor equidad en puestos de liderazgo. El compromiso de Enterprise Mobility con la igualdad de oportunidades y el talento femenino se refleja en su programa de liderazgo femenino Women Leadership Program, el cual promueve el desarrollo de carreras directivas para mujeres en la empresa. La compañía también ha sido reconocida en la lista de The Times Top 50 Employers for Women durante diez años consecutivos, destacándose como uno de los mejores lugares para trabajar por la igualdad de género.

Además, Enterprise Mobility ha venido reforzando su papel en el congreso anual de Faconauto, participando activamente en la edición de marzo de 2024 y consolidándose como partner para la edición de 2025.

Faconauto necesita socios estratégicos comprometidos con el desarrollo de las redes de concesionarios y que acompañen su proceso de transformación. Uno de nuestros principales objetivos es impulsar productos y servicios innovadores y de alto valor añadido que no solo beneficien a nuestros clientes, sino que también potencien los resultados de nuestras empresas. Enterprise Mobility es el socio ideal para alcanzar este propósito. La renovación de este acuerdo estratégico permitirá a los concesionarios ofrecer un servicio más alineado con las necesidades de sus clientes, optimizando tanto la rentabilidad como la sostenibilidad en sus operaciones. Nos ilusiona especialmente el apoyo de Enterprise Mobility al proyecto Faconauto Woman, el cual está plenamente alineado con su visión y compromiso en la atracción y promoción del talento femenino en las empresas del sector”, ha comentado la presidenta de Faconauto, Marta Blázquez.

Por su parte, Renzo Roncal, vicepresidente y director general de Enterprise Mobility en España, ha afirmado: “estamos encantados de renovar este acuerdo y de continuar fortaleciendo nuestra colaboración con un socio estratégico como Faconauto. En Enterprise Mobility nos comprometemos día a día a brindar herramientas y soluciones para ayudar a los concesionarios a gestionar de manera más eficiente y sostenible la demanda variable de movilidad, reducir / eliminar los costes de los vehículos de cortesía y mejorar los niveles de satisfacción de sus clientes. Faconauto desempeña un rol esencial como partner e interlocutor clave que nos ayuda a avanzar en ese camino. Asimismo, ambas partes compartimos el compromiso por la diversidad y la inclusión lo que nos ha llevado a sumarnos a Faconauto Woman para colaborar, dar visibilidad y promover el talento femenino en un sector tan relevante como es el automotriz”.

Hankook, nuevo proveedor exclusivo de neumáticos de carreras para el ‘FIA World Rally Championship’ 2025-2028

Hankook FIA
De izquierda a derecha: Hankook Tire Vice Chairman & CEO Sooil Lee, WRC Promoter Managing Director Jona Siebel

Hankook Tire sigue apostando por la competición como banco de pruebas de sus ‘pata negra’ y acaba de oficializar un secreto a voces en el sector: la firma de un acuerdo como nuevo proveedor exclusivo de neumáticos de carreras para el ‘FIA World Rally Championship’ desde esta temporada hasta 2028. Así, Hankook detalla que a partir del presente 2025 suministrará neumáticos de rally para las tres categorías del WRC con sus gamas Ventus, Dynapro, Winter i*cept y Winter i*Pike, y recuerda que “utiliza los grandes campeonatos mundiales, como el WRC y la Fórmula E de la Fédération Internationale de l’Automobile (FIA), como banco de pruebas para su tecnología de vanguardia”.

 

Una información de Carlos Barrero

 

A rueda de la firma de este acuerdo, Hankook resalta que a partir de la presente temporada 2025 será durante tres años proveedor exclusivo de neumáticos de rally para las tres categorías (WRC1, WRC2 y WRC3) del FIA World Rally Championship y destaca que “el Campeonato Mundial de Rallyes (WRC) es, junto a la Fórmula 1, una de las tres competiciones de automovilismo más importantes a nivel mundial, famoso por sus espectaculares pruebas de rally en todo el mundo. En la temporada 2025 lucharán por el título las marcas Hyundai, Toyota y Ford en cuatro continentes (Europa, África, Sudamérica y Asia)”.

 

Los especialistas de Hankook enfatizan que “de forma contraria a como sucede en las carreras en circuitos, los participantes de las competiciones del WRC conducen a velocidades máximas de hasta 200 km/h por terrenos difíciles, como pistas sin asfaltar, con nieve y barro. La durabilidad de los neumáticos y su desempeño constante son considerados los factores estratégicos más importantes en estas competiciones”.

 

 

Para más señas, avanzan que “todos los vehículos participantes en el WRC estarán equipados con el Ventus Z215, un neumático que ofrece las mejores propiedades de maniobrabilidad y de conducción en curvas sobre calzadas secas y mojadas; con el Ventus Z210, para un agarre excelente en condiciones climáticas adversas, y con el Dynapro R213, un neumático de rally all season con una excelente amortiguación, durabilidad y adherencia en caminos sin asfaltar. También se utilizarán los neumáticos Winter i*cept SR20 para un agarre óptimo en nieve y el Winter i*Pike SR10W con clavos especiales optimizados para el hielo”.

 

Hankook: “Todos los vehículos participantes en el WRC estarán equipados con el Ventus Z215, un neumático que ofrece las mejores propiedades de maniobrabilidad y de conducción en curvas sobre calzadas secas y mojadas; con el Ventus Z210, para un agarre excelente en condiciones climáticas adversas, y con el Dynapro R213, un neumático de rally all season con una excelente amortiguación, durabilidad y adherencia en caminos sin asfaltar. También se utilizarán los neumáticos Winter i*cept SR20 para un agarre óptimo en nieve y el Winter i*Pike SR10W con clavos especiales optimizados para el hielo”.

 

 

Asimismo, subrayan que “la alianza con el WRC hace de Hankook una de las pocas marcas que patrocinan dos de los cinco grandes campeonatos mundiales de la FIA, entre ellos el ABB FIA Formula E World Championship, la serie de carreras más importante de vehículos eléctricos. El contrato para el suministro exclusivo del WRC se firmó en noviembre de 2024 en la central Technoplex de Hankook en Corea del Sur. Este hito es una prueba de la tecnología de vanguardia de Hankook en neumáticos de carreras, los cuales se han ido perfeccionando mediante el patrocinio de más de 70 competiciones de automovilismo en todo el mundo. Hankook fue nombrada por primera vez proveedor de neumáticos oficial del WRC en el año 2014. La alianza exclusiva con el WRC es una prueba más de la capacidad de innovación tecnológica de la empresa en competiciones de rally, como el FIA European Rally Championship (ERC) y el FIA Junior ERC”.

 

 

A partir de la presente temporada 2025, Hankook equipará los vehículos participantes en el WRC, el Junior WRC y el WRC Rally Sweden, “garantizando así el desempeño constante de los neumáticos también en condiciones de competición impredecibles. Esta alianza potenciará aún más el prestigio de Hankook como marca de neumáticos prémium y presentará al mismo tiempo su innovadora tecnología de vanguardia a los aficionados del deporte del motor de todo el mundo”.

 

 

«Hemos creado ya una exitosa alianza con Hankook en el ERC y estamos muy satisfechos de ampliarla ahora con el WRC», comentó Jona Siebel, gerente de WRC Promoter GmbH. «Hankook Tire ha trabajado intensamente en el desarrollo de neumáticos para los requisitos especiales del WRC y estamos deseando que arranque ya el campeonato con el Rally de Montecarlo en enero».

 

Hay que recordar que el WRC celebrará en 2025 un total de 14 pruebas en Europa, África, Sudamérica y Asia, y el primer banderazo de salida se dará en el Rally de Montecarlo, que tendrá lugar los próximos días del 23 al 26 de enero en Mónaco.

Anja Sindberg Thomsen, nueva Vicepresidenta Senior de Desarrollo de Negocio de NEXUS

Anja Sindberg Thomsen

NEXUS Automotive International acaba de anunciar el nombramiento de Anja Sindberg Thomsen como Vicepresidenta Senior de Desarrollo de Negocio, con efectividad a partir del 1 de marzo de 2025.

La empresa confía en que Anja Thomsen desempeñará un papel fundamental en la mejora del posicionamiento de NEXUS, reforzando las relaciones con las principales partes interesadas del sector. En este sentido, supervisará las iniciativas de desarrollo empresarial para maximizar los ingresos, mejorar el posicionamiento competitivo y apoyar las ambiciones de NEXUS.

Anja Thomsen cuenta con una experiencia de más de 20 años a Nissens Automotive, donde construyó una destacada carrera dentro de la compañía que culminó con el cargo de Vicepresidenta de Ventas, contribuyendo significativamente al éxito de la empresa.

“Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Anja en las próximas semanas. Su papel será crucial para reforzar nuestra posición de líder mundial y adaptarnos mejor a las expectativas de nuestros proveedores. Su impresionante carrera en nuestra industria será decisiva para nuestro próximo capítulo”, ha comentado Gaël Escribe, CEO de NEXUS Automotive International.

Por su parte, Anja Thomsen se ha mostrado emocionada de regresar al negocio de posventa del automóvil tras varios años de ausencia. Al mismo tiempo, ha señalado su deseo de colaborar con proveedores, distribuidores y colegas de NEXUS para impulsar la innovación, el crecimiento y aportar valor a toda la cadena. “Estoy impaciente por volver a comprometerme con esta industria tan dinámica y contribuir a la continua evolución del sector de la posventa, y me entusiasma embarcarme en este nuevo viaje con un equipo de tanto talento”, afirmó.

En marcha la IV Edición del concurso Mejor Técnico Motortec

Mejor Técnico Motortec

Ya está en marcha la cuarta edición del concurso Mejor Técnico Motortec, un evento organizado por Carsmarobe, en colaboración con IFEMA y Motortec, con el objetivo de premiar la  innovación, la excelencia técnica y el talento en la automoción.

El concurso Mejor Técnico Motortec reúne a los mejores profesionales del sector de la automoción, quienes competirán en tres pruebas. La primera está prevista para 22 de marzo, y será tipo test. Posteriormente, el 26 de abril se llevarán a cabo las otras dos restantes: otro test y una última prueba dinámica que estará relacionada con las tecnologías más avanzadas del automóvil.

 

Mejor Técnico Motortec

En esta segunda fase los 50 clasificados viajarán a Madrid, para disputar en IFEMA las semifinales donde demostrarán su conocimiento. Además disfrutarán de dos noches de hotel como parte de su experiencia. Los premios para los finalistas están valorados en más de 10.000 euros.

Este año las pruebas se centrarán en vehículos eléctricos e híbridos, diagnósticos avanzados y herramientas de última generación, enfrentando a los participantes con los desafíos reales de un sector en constante transformación.

Como complemento a este evento, Carsmarobe desarrollará durante la feria un amplio abanico de actividades, que incluirán charlas técnicas, mesas redondas para debatir problemáticas del sector y ponencias relacionadas con la optimización y mejores en rentabilidad del taller.

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ crecen un 17,8% en consumer y un 12,4% en Agro, pero caen en V.I. (-2,6%) hasta octubre de 2024, según ADINE

ADINE importaciones neumáticos asiáticos

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ acumulan un cara y cruz a cierre del pasado mes de octubre: suben en Consumer -turismo, furgoneta y 4×4-SUV- (+17,8%) y Agro (+12,4%), pero ‘pinchan’ en Vehículo Industrial (-2,6%), Moto (-11,9%) y OTR (-25,1%), según acaba de anunciar ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos).

 

En concreto, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) informa que “según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria, las importaciones de neumáticos procedentes de Asia del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta), aumentaron un 17,8%, alcanzando los 11.141.590 unidades, de las cuales el 77% (8.577.820 unidades) tuvieron su origen principalmente en China”, hasta el pasado mes de octubre.

 

Siguiendo con la ‘cara’ de las importaciones ‘made in Asia’, ADINE añade que “en el segmento agrícola, las importaciones crecieron un 12,4%, sumando 178.040 unidades, con India como principal proveedor (68%, equivalente a 120.360 unidades)”.

 

Sin embargo, hay tres segmentos que siguen sufriendo la ‘cruz’ hasta el pasado mes de octubre en cuanto a las importaciones de neumáticos asiáticos, según ADINE: por un lado, “las importaciones de neumáticos de camión experimentaron una disminución del 2,6%, totalizando 437.750 unidades. Sin embargo, Vietnam registró un aumento significativo del 45,4%, seguido por China con un incremento del 6,4%”; por otro lado, “las importaciones de neumáticos para motocicletas también disminuyeron un 11,9%, con 784.260 unidades importadas, donde Tailandia representó el 54% (426.110 unidades)”. Y, por último, las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en el segmento OTR (construcción, minería y obra) disminuyeron un 25,1%, totalizando 110.240 unidades, de las cuales el 51% (55.850 unidades) fueron de India”.

 

Importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en octubre de 2024

 

Un cara y cruz en las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ que, según ADINE, se mantuvo en el propio mes de octubre de 2024: “Por un lado,lLas importaciones del segmento consumer aumentaron un 9,3%, alcanzando un total de 1.267.890 unidades importadas, de las cuales el 80% (1.015.050 unidades) procedieron principalmente de China. Por otro lado, las importaciones de neumáticos de camión descendieron un 4,2% respecto al mismo mes de 2023, con 39.620 unidades importadas. A pesar de esta caída general, destacan los incrementos desde Vietnam (+37,9%) y, de forma significativa, desde Japón (+881%).

 

A su vez, según los datos obtenidos por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) emitidos por la Agencia Tributaria, en octubre, “en el segmento de motocicletas, las importaciones cayeron un 10,6%, totalizando 39.900 unidades, con un 63% (25.090 unidades) provenientes de Tailandia. En contraposición, las importaciones de neumáticos agrícolas crecieron un 19,4%, alcanzando 17.240 unidades, siendo el 86% (14.760 unidades) originarias de India. Asimismo, las importaciones de neumáticos de construcción, minería y obra aumentaron un 8,5%, llegando a 13.770 unidades, con India como el principal proveedor (59%, equivalente a 8.110 unidades)”.

 

A la hora de hacer balance de las importaciones de neumáticos ‘Made in Asia’ a cierre del pasado mes de octubre de 2024, el secretario ejecutivo de ADINE, Óscar Bas, analiza que “los datos del ICEX del mes de octubre muestran, entre otras cosas, que las importaciones del segmento consumer han moderado su crecimiento respecto a septiembre, aunque continúan reflejando una fuerte demanda en Europa gracias a los precios competitivos de Asia. También observamos un contexto económico desafiante, con fletes más estables pero todavía elevados en comparación con niveles pre-pandemia, y una mayor presión normativa en materia medioambiental que podría influir en la evolución futura de las importaciones. En sectores como el de camión y motocicleta, la caída en las importaciones refleja una moderación de la demanda, mientras que el notable incremento de las importaciones desde países como Vietnam y Japón pone de manifiesto un cambio en las dinámicas de aprovisionamiento. Por ello, es crucial que las empresas del sector sigan adaptándose a estas nuevas realidades del mercado global”.

 

ADINE Óscar Bas
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE.

Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE: “Los datos del ICEX del mes de octubre muestran, entre otras cosas, que las importaciones del segmento consumer han moderado su crecimiento respecto a septiembre, aunque continúan reflejando una fuerte demanda en Europa gracias a los precios competitivos de Asia. También observamos un contexto económico desafiante, con fletes más estables pero todavía elevados en comparación con niveles pre-pandemia, y una mayor presión normativa en materia medioambiental que podría influir en la evolución futura de las importaciones”. 

 

Como broche, ADINE recuerda que es “la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, representa a más del 80% del sector en España. Entre sus 123 empresas asociadas se encuentran distribuidores, importadores, fabricantes y talleres de neumáticos”.

Norauto facturó 240 millones de euros en el ejercicio 2023-24, un 8,2% más

José Domenech, director general de Norauto
José Domenech, director general de Norauto.

Norauto cerró el ejercicio 2023-2024 con un volumen de ventas de 240 millones de euros -un 8,2% más- y con un incremento del 5% en el número de clientes, superando la cifra del millón. La cadena acaba el año con 91 autocentros y con el objetivo de alcanzar los 100 puntos de servicio en España a corto plazo, según anunció José Domenech, director general de Norauto, en un encuentro con la prensa, celebrado esta mañana en San Sebastián de los Reyes (Madrid).

Una información de Pedro José Barroso

La compañía registra un crecimiento acumulado del 11% en el periodo 2020-2025. En los últimos cinco años, Norauto no ha dejado de incrementar sus ventas, especialmente en los canales online a través de su web www.norauto.es y en venta telefónica, suponiendo ya más de un 40% sobre el total de canales de acceso a los servicios de la compañía, un 4% más que en el ejercicio anterior.

 

José Domenech, director general de Norauto
José Domenech, director general de Norauto.

Respecto su plan de expansión, la cadena cerrará el año 2025 con dos nuevas aperturas, una en Madrid y otra en la zona Norte, para progresivamente llegar al centenar de talleres en los próximos tres-cuatro años. La idea es reforzar las zonas donde Norauto tiene mayor implantación, como Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Desde Norauto calculan que, por su modelo de negocio, podrían llegar a un máximo de 120 puntos de servicio a nivel nacional. En ese plan de expansión no descartan las franquicias, aunque como señaló el propio Domenech, “no es una prioridad”.

Por otro lado, la plantilla de Norauto creció el pasado año un 6,45%, y cuenta ya con unos 1.162 mecánicos y electromecánicos y 900 vendedores. A ellos habría que sumar los 120 colaboradores de sus oficinas centrales. En esta línea, Domenech destacó la creciente presencia de mujeres en la plantilla: el 46% del personal en tienda está compuesto por mujeres. El gran reto ahora es aumentar esta presencia también en los talleres. “Nuestro objetivo no es sólo incrementar el número de mujeres dentro de nuestro equipo. Queremos que los jóvenes de hoy cuenten con referentes y se planteen la mecánica y la posventa como una opción de futuro y, por supuesto, que vean a Norauto como una empresa ejemplar donde poder desarrollar sus carreras”, señaló.

El neumático, entre un cuarto y un tercio de la facturación de Norauto

El neumático representa un porcentaje importante de la facturación de Norauto. Aunque José Domenech no quiso precisar su contribución exacta a la cuenta de resultados de la compañía, sí que apunto que se mueve en una horquilla de entre el 25-30%. La compañía se ha propuesto incrementar las ventas de su marca propia, Norauto Prevensys, a la que ve importantes posibilidades, dado el perfil de clientes al que se dirige y al envejecimiento del parque español. “Norauto Prevensys va a ser nuestro caballo de batalla, porque tiene un labelling muy bueno y una excelente relación calidad-precio. Queremos que nuestra marca sea la primera opción de los clientes de segmento quality. Estamos llevando a cabo formaciones internas y visitas a la fábrica, para que nuestros vendedores actúen como prescriptores de la marca con conocimiento”, dijo Domenech. Además, anunció que la línea Prevensys seguirá creciendo, con nuevos tamaños en su gama de allseason.

La cadena espera además seguir creciendo en el segmento de flotas, un negocio al que reconocen que “llegaron tarde”, pero que representa actualmente ya algo más del 5% de su facturación. También está preparándose para atender el creciente mercado de vehículos eléctricos, con formación y equipamiento, si bien su contribución a la cuenta de resultados es apenas de un 1%.

 

NORAUTO EMPLEADOS
La plantilla de Norauto creció el pasado año un 6,45%, y cuenta ya con unos 1.162 mecánicos y electromecánicos y 900 vendedores. Un 46% de los colaboradores de tienda son mujeres.

David Udakiola, director de Michelin Vitoria: “Estamos perdiendo competitividad frente al mercado asiático”

Michelin Vitoria
El Lehendakari Imanol Pradales -en la imagen, quinto por la izquierda- , escoltado por María Paz Robina, Presidenta de Michelin España y Portugal, y David Udakiola, a su derecha.

“Estamos perdiendo competitividad frente al mercado asiático, lidiamos con una sobrerregulación que complica nuestra actividad, y nos situamos en un contexto de sobrecapacidad de producción en Europa, que trae como consecuencia producciones a la baja y pérdidas de empleo”. Así, alto y claro, ha señalado David Udakiola, director de Michelin Vitoria, los desafíos a los que se enfrenta el sector de la automoción en Europa, durante una visita oficial a la fábrica vitoriana del Lehendakari, Imanol Pradales. Hay que recordar que Florent Menegaux, presidente del Grupo Michelin, ya avisó en abril de 2023 que “no es normal que los neumáticos chinos se vendan en Europa a un precio inferior al coste de las materias primas”, como puntualmente informó ‘Europneus’.

 

Michelin informa en un comunicado que Imanol Pradales estuvo acompañado por el Consejero de Industria, Mikel Jauregi; el Viceconsejero de Industria, Andoitz Korta; y una delegación de Michelin liderada por María Paz Robina, Presidenta de Michelin España y Portugal, junto a David Udakiola, Director de Michelin Vitoria; Vicente Rodríguez, Director de Michelin Lasarte; María Zabaleta, responsable de Relaciones Externas de Michelin País Vasco; y José Saura, encargado de Relaciones Institucionales de Michelin España y Portugal.

 

Para contextualizar, Michelin recuerda que “con casi 60 años de historia desde la producción de su primer neumático el 5 de enero de 1966, la fábrica de Vitoria es una parte esencial del tejido industrial y económico de Euskadi, con más de 3.400 empleos directos y una contribución de un 15% al Producto Interior Bruto (PIB) de Álava, repercutiendo en un 2% al PIB de Euskadi. En la actualidad, Michelin Vitoria es una de las fábricas del Grupo con mayor volumen de producción de neumáticos de Ingeniería Civil para obras públicas y minería, destacando la fabricación de neumáticos de grandes dimensiones, con hasta cinco toneladas de peso y más de cuatro metros de diámetro. Además, la planta cuenta con una importante actividad de fabricación de neumáticos de turismo para el mercado europeo”.

 

 

 

Durante la visita, el Director de Michelin Vitoria, David Udakiola, ha subrayado los desafíos a los que se enfrenta el sector de la automoción en Europa. “Estamos perdiendo competitividad frente al mercado asiático, lidiamos con una sobrerregulación que complica nuestra actividad, y nos situamos en un contexto de sobrecapacidad de producción en Europa, que trae como consecuencia, producciones a la baja y pérdidas de empleo”, declaró Udakiola, que puso de relieve la estrategia de la compañía para superar estos desafíos, centrada en la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con las personas: “Debemos seguir dando vida a la innovación, tanto en nuestros procesos de fabricación como en el desarrollo de productos de alto valor añadido, además de seguir avanzando en nuestro firme objetivo de ser cien por cien sostenibles para el año 2050”.

 

Udakiola también destacó la importancia de la mejora de la comunicación interna en Michelin Vitoria a través de proyectos como “Entzun”, que recoge aportaciones y sugerencias de todos los trabajadores, y subrayó la necesidad de abordar el problema del absentismo laboral para reforzar la competitividad: “Estoy convencido de que, con la colaboración de todas y todos, y la determinación que siempre nos ha caracterizado, podremos seguir construyendo un futuro sólido para nuestras fábricas, y para el sector industrial en Euskadi”, declaró el Director de Michelin Vitoria.

Por su parte, Michelin informa que el Lehendakari Imanol Pradales ha destacado el carácter industrial de Euskadi y su capacidad para adaptarse a los desafíos del entorno global, poniendo de manifiesto “la trayectoria de Michelin en Vitoria, y la capacidad de la compañía para combinar innovación y sostenibilidad en su modelo de negocio”. Asimismo, Pradales ha reafirmado el compromiso del Gobierno Vasco con la creación de un entorno favorable para la industria: “Nos corresponde fomentar las mejores condiciones para favorecer la creación de actividad económica y poder distribuir bienestar y cohesión social. En este sentido, es muy importante crear entornos estables para seguir atrayendo nuevas inversiones al País Vasco”.

 

 

Florent Menegaux, presidente de Michelin: “No es normal que los neumáticos chinos se vendan en Europa por debajo del mercado”