sábado, 16 agosto, 2025
Inicio Blog Página 2

La ITV que viene y el acceso a los datos, objeto de una reunión entre CETRAA e Industria

cetraa industria

Las futuras inspecciones técnicas de vehículos (ITVs) de ámbito europeo, el acceso a la Información para la Reparación y Mantenimiento (IRM) y el sistema SERMI protagonizaron las conversaciones de una reunión entre representantes de la patronal de talleres CETRAA y del Ministerio de Industria.

La reunión, que tuvo lugar el pasado 22 de julio, tenía el objetivo de actualizar posiciones tras los recientes nombramientos en ambas entidades y reforzar las vías de colaboración institucional, siguiendo la línea de encuentros que CETRAA ha iniciado también con la Dirección General de Tráfico (DGT) y compañías aseguradoras, entre otros actores sectoriales. En ella participaron participaron Luis Ursúa, vicepresidente ejecutivo, y Ramón Casas, secretario de la Junta Directiva, en representación de CETRAA, y el subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, José Manuel Prieto.

Las nueva normativa europea de ITVs

En relación con las ITVs europeas, Prieto explicó que el Ministerio está siguiendo de cerca los trabajos que se desarrollan a nivel comunitario y que deberán trasponerse al ordenamiento español. La nueva directiva, que será más estricta, estará alineada con los estándares que tradicionalmente aplica España, más rigurosos que los mínimos europeos. Entre sus novedades, la normativa incluirá protocolos de control de odómetros mediante un registro específico, medida que encaja con el proyecto LibroTaller de la DGT.

Además, prevé modificaciones en la documentación electrónica del vehículo. También se informó de que el reglamento sobre vehículos históricos, que incluye una inspección técnica específica, está en fase final y se abrirá próximamente a audiencia pública para alegaciones sobre los cambios introducidos en el manual de procedimiento de ITV.

 

cetraa industria
En la reunión con el Ministerio de Industria, los representantes de CETRAA pusieron sobre la mesa las dificultades que los talleres encuentran para acceder a la IRM en determinados casos, especialmente con algunos fabricantes de origen chino.

El acceso de los datos del vehículo

Por otra parte, los representantes de CETRAA pusieron sobre la mesa las dificultades que los talleres encuentran para acceder a la IRM en determinados casos, especialmente con algunos fabricantes de origen chino. Recordaron que el Ministerio de Industria, como entidad homologadora, debe garantizar el cumplimiento del reglamento de homologaciones, que es donde se contempla el acceso a la información técnica y el SERMI.

Asimismo, denunciaron situaciones en las que determinados fabricantes restringen la venta de recambios a talleres independientes alegando razones de seguridad, mientras sí los comercializan a los clientes finales, una práctica que consideran contraria a la competencia justa.

Finalmente, CETRAA informó al Ministerio de que está recopilando consultas y problemáticas planteadas por los talleres a través de un buzón habilitado, cuyo resultado se recogerá en un informe que se enviará a la Administración para su estudio y seguimiento. Por su parte, Prieto trasladó el compromiso del Ministerio de Industria de hacer un seguimiento activo de estas cuestiones para garantizar que los talleres puedan desarrollar su actividad en condiciones de igualdad y seguridad jurídica.

PETRONAS mejora su lubricante para vehículos industriales Urania

petronas urania

PETRONAS Lubricants International (PLI) acaba de presentar la nueva gama mejorada PETRONAS Urania, el buque insignia dentro de su oferta de lubricantes para vehículos industriales. Diseñada para hacer frente a los nuevos requerimientos del sector del transporte por carretera, la línea de productos mejorada está respaldada por la tecnología StrongTech™, patentada por la compañía.

El uso de la tecnología StrongTech™, un sistema de aditivos diseñado para una mayor duración del aceite, protección del motor y limpieza, es una de las novedades más destacadas que incorpora la nueva gama PETRONAS Urania. Gracias a la tecnología StrongTech™, PETRONAS Urania refuerza la estructura del aceite para prolongar los intervalos de cambio, mejorar el ahorro de combustible, aumentar la protección del motor y maximizar el tiempo de funcionamiento.

La gama de productos se ha racionalizado y el etiquetado mejorado con el fin de ayudar a los propietarios de flotas y a los conductores a identificar rápidamente la solución que necesitan. La nueva gama queda compuesta por cinco productos en tres viscosidades diferentes, compatibles con una amplia gama de fabricantes de primro equipos. Al mismo tiempo, su formulación baja en SAP aporta beneficios adaptados a cada nivel de vehículos industriales ligeros.

El lanzamiento de la gama mejorada PETRONAS Urania también incluye una nueva identidad de marca, una navegación simplificada por los productos y un énfasis en los servicios de asistencia de valor añadido.

Finalmente, aunque no menos importante, la nueva gama cumple con las normativas en materia de emisiones actuales y futuras, incluida Euro 6 y posteriores.

 

petronas urania

CONEPA pide a los talleres sugerencias para los contenidos de su II Congreso

CONEPA CONGRESO

CONEPA ha pedido a sus talleres asociados que contribuyan a definir los contenidos de su segundo Congreso, que tendrá lugar el próximo 26 de marzo de 2026, en el espacio Kinépolis, de Madrid. A tal efecto, la Federación abrirá un proceso de recepción de aportaciones concretas de contenido, de los asuntos que más les preocupan, con los que definir el programa del evento.

Con ello, CONEPA quiere volver a diseñar un evento sectorial por y para talleres, independientemente de su especialidad y el tipo de vehículos sobre los que trabajan. El Congreso busca contribuir a fijar la agenda de temas del sector y a ayudar a sus empresarios de la reparación a definir, actualizar y desplegar sus estrategias de futuro a corto, medio y largo plazo, con una mirada inédita e innovadora orientada a propiciar el éxito empresarial sostenible en el tiempo.

 

CONEPA CONGRESO

 

Para ello, en esta segunda edición, CONEPA quiere contar con las aportaciones de sus talleres asociados en toda España. La idea es que los reparadores compartan qué asuntos les preocupan más para integrarlos en el programa. Lo podrán hacer bien directamente a través de los canales oficiales de la Federación (teléfono, web, correo electrónico y redes sociales), o bien a través de las asociaciones territoriales.

“Si en la primera edición quisimos identificar el ‘dato’ exacto de la rentabilidad del taller para construir después el relato de sus razones, de los factores que explican su insuficiencia, en esta segunda convocatoria vamos a trabajar con el mismo rigor los fundamentos y mejores prácticas de la gestión profesional, sostenible y rentable, que maximiza hoy día, en el actual contexto de mercado, los resultados económicos de las empresas que mantienen y reparan vehículos. Desde todos los puntos de vista posibles, para ayudar al gestor del taller a obtener el máximo retorno de los recursos de los que dispone, a tomarlas mejores decisiones de inversión en talento, conocimiento, maquinaria y procesos, y proyectar su negocio a futuro garantizando su viabilidad económica en el corto, pero también en el medio y largo plazo”, explica Ana Ávila, directora corporativa de CONEPA.

“Con la participación de los talleres en el proceso de elaboración del programa, a los que desde ahora mismo pedimos que compartan qué temas les gustaría ver reflejados en el evento, y con ponentes al más alto nivel, por sus conocimientos y experiencia, pero también por su capacidad de comunicarlos, deforma elocuente y comprensible al auditorio”, concluye.

Las ventas de neumáticos de los talleres de V.I. caen un 8,79% a un año

cierre de abril, las ventas de neumáticos de los talleres españoles de V.I. caen un 8,79% en relación a los 12 meses anteriores

La reposición de neumáticos es la especialidad que peor se está comportando en los talleres independientes de vehículo industrial, según el último informe anual del sector elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial. Hasta tal punto es así que, a cierre de abril, las ventas de neumáticos de los talleres españoles de V.I. caen un 8,79% en relación a los 12 meses anteriores.

El estudio reporta, además, un descenso de la factura media al transportista cliente por la reposición o arreglo de los neumáticos del 2,49% en ese periodo. Con ello, la cifra de negocio de los talleres de V.I. en el neumático experimenta una caída del 8,79% a un año.

Los datos más recientes del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, correspondientes al bimestre de marzo y abril de 2025, confirman las dificultades por las que atraviesa la reposición de neumáticos para camión y autobús. En esos dos meses, con una caída en número de órdenes de reparación en esta especialidad del 2,4% y una reducción de la factura media del 3,1%, la facturación por venta de neumáticos entre los talleres españoles de vehículo industrial se reduce en un 5,4% respecto al mismo bimestre de 2024.

Según los datos facilitados en la última reunión del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, entre mayo de 2024 y abril de 2025, los talleres españoles independientes que mantienen y reparan camiones y autobuses facturaron algo más de 61,90 millones de euros, cuando en los doce meses anteriores habían alcanzado unas ventas cercanas a los 67,87 millones de euros.

Los datos del Club de la Posventa del Vehículo Industrial proceden del análisis de las órdenes de reparación de una muestra de 288 talleres independientes que trabajan el vehículo industrial en España. Esos talleres forman parte del universo de 7.870 talleres que integran la base de datos del Club (2.246 exclusivistas de V.I.; 2.428 especialistas pero no exclusivistas en V.I.; y 3.192 no especialistas en V.I.)

El Grupo Michelin gana 840 millones de euros a cierre del primer semestre, con unas ventas de 13.028 millones

Michelin

El Grupo Michelin ha cosechado unas ganancias netas de 840 millones de euros a cierre del primer semestre, lo que supone 323 millones menos respecto a los 1.163 millones de euros de beneficio de hace un año, con unas ventas de 13.028 millones (-3,4%), es decir, 453 millones por debajo de los 13.481 millones ingresados a junio de 2024, según el balance de resultados que acaba de anunciar. A rueda de sus cuentas, Michelin argumenta que “los resultados del Grupo en el primer semestre reflejan la caída de los volúmenes relacionada con las actividades de primeros equipos, pero se benefician de un potente efecto del mix de precios”.

 

Al presentar su balance de resultados del primer semestre de 2025, el Grupo Michelin contextualiza que “en un entorno inestable que afecta a los mercados y las divisas en las que opera el Grupo, Michelin ha registrado un resultado operacional de los sectores de 1.500 millones de euros en el primer semestre, respaldado por un potente efecto del mix de precios. El Grupo mantiene sus ambiciosos objetivos para 2025″.

 

Además, Michelin resume en su comunicado los siguientes puntos:

  • “Las ventas ascendieron a 13.000 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,4%, incluyendo un efecto desfavorable de los tipos de cambio del 1,5% relacionado con la apreciación del euro, que se intensificó en el segundo trimestre (-3,6%).
  • Los volúmenes de neumáticos se redujeron un 6,1%, debido principalmente a las actividades de primeros equipos (OE) en mercados que siguen muy deprimidos, especialmente en los segmentos de camiones, agricultura e infraestructuras. En el segmento de reposición, en unos mercados sell- out que confirman su estabilidad estructural, los volúmenes de ventas se mantuvieron cercanos a los niveles de 2024 (-1%).
  • La evolución de los mercados sell-in durante el semestre se ha visto muy afectada por numerosos flujos de importaciones intercontinentales en previsión de los cambios en los aranceles.
  • Los efectos de precios y mix alcanzaron un +4,0% y reflejan el enfoque orientado al valor llevado a cabo por el Grupo. La marca Michelin reforzó sus posiciones de mercado en las regiones y sectores objetivo, y los equipos comerciales desplegaron con éxito un plan de productos ampliamente renovado.
  • El resultado operacional de los sectores se situó en 1.500 millones de euros, con un margen del 11,3% a tipos de cambio constantes, lo que refleja el impacto temporal de los bajos volúmenes de producción.
  • Los proyectos de ajuste de la capacidad industrial se desarrollaron según lo
  • El cash flow libre antes de adquisiciones asciende a -102 millones de euros, con un EBITDA de los sectores del 18,6%. El Grupo volvió a la estacionalidad habitual en la generación de tesorería, ligada al aumento de las necesidades de capital circulante en el primer semestre”.

 

Asimismo, detalla que “el segmento Turismo, Camioneta y Dos Ruedas (SR1) registra un margen operativo del 12,2%. A pesar de la caída de los volúmenes de primeros equipos, sigue respaldado por una fuerte mejora del mix de ventas: los neumáticos para llanta de 18 pulgadas o superior avanzan 4 puntos y representan el 68% de las ventas de neumáticos de turismo de la marca Michelin. El Grupo está desplegando una ofensiva de producto que incluye la renovación de las gamas MICHELIN Primacy y MICHELIN CrossClimate, así como el lanzamiento del MICHELIN CrossClimate3 Sport, que abre un nuevo segmento de mercado”.

Y añade que “el segmento Camión (SR2) registra una caída puntual de su margen operacional hasta el 5,5%, penalizado por la infrautilización de los costes fijos como consecuencia del fuerte descenso de las ventas en el mercado de primeros equipos, especialmente en Norteamérica, donde el mercado disminuyó un 19% en el semestre. Las actividades de servicios a flotas aumentaron y el Grupo acelera el lanzamiento de productos innovadores en Europa y Norteamérica. El segmento Especialidades (SR3) registra un margen operacional del 14,5%, reflejando la disminución de los volúmenes debido a la persistente caída de los mercados de primeros equipos en los mercados de neumáticos agrícolas, de construcción y de manipulación de materiales. Los mercados de neumáticos para las actividades de Aviación y Minería están creciendo. Los mercados de Soluciones de Polímeros Compuestos (PCS: Polymer Composite Solutions) siguen desarrollándose, en particular las actividades de tejidos recubiertos y películas técnicas, así como las juntas de alta tecnología, y confirman su elevada rentabilidad”.

 

Grupo Michelin: previsiones para 2025

 

Para el conjunto del año 2025, Michelin pronostica que “se prevé que los mercados sell-in de neumáticos se mantengan estables con respecto a 2024, en un entorno de gran incertidumbre en cuanto a los niveles de actividad económica, los aranceles y los tipos de cambio. Para navegar en este contexto errático, Michelin se apoya en sus fundamentos: equipos ágiles y comprometidos, soluciones diferenciadoras valoradas por clientes exigentes, mercados diversificados, una fuerte implantación local en las regiones clave y una solidez financiera que garantiza la libertad de decisión y de gestión. En ausencia de un nuevo deterioro del entorno económico en el segundo semestre, Michelin mantiene sus objetivos financieros para el año 2025″.

 

Florent Menegaux Michelin
Florent Menegaux, presidente del Grupo Michelin.

Como colofón, Florent Menegaux, presidente del Grupo Michelin, enfatiza que “los fundamentos del Grupo son activos decisivos en este periodo inestable y altamente impredecible. Nos permiten dirigir nuestras operaciones con la mayor precisión posible y adaptarnos al máximo a las turbulencias. Quiero agradecer a todos los equipos de Michelin su compromiso diario en este contexto. Estamos decididos a reforzar aún más la resiliencia de nuestro modelo sin renunciar a nuestras ambiciones a medio plazo”.

BKT renueva como ‘Partner Oficial de Neumáticos de LALIGA en Europa y Latinoamérica’ hasta 2028

BKT LALIGA 2028
Lucía Salmaso, Managing Director de BKT Europe, sostiene un balón junto a Jorge de la Vega, Director General de Negocio de LALIGA., tras la renovación de su acuerdo por tres temporadas más, hasta 2028.

BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, acaba de anunciar su renovación como ‘Partner Oficial de Neumáticos de LALIGA en Europa y Latinoamérica’ por tres temporadas más, es decir, hasta 2028, “tras seis exitosas temporadas que acaban de concluir”.

 

A rueda de esta nueva renovación, BKT resalta que “esta colaboración, que comenzó durante la temporada 2019-2020, alcanzará ahora el hito simbólico de nueve temporadas consecutivas, lo que subraya la solidez y el carácter estratégico de la relación establecida. A partir de la temporada 2025/26, BKT será el Proveedor Oficial de Neumáticos de LALIGA en Europa y Latinoamérica, centrando su presencia en dos regiones estratégicas donde el fútbol está profundamente arraigado en la cultura y donde la empresa busca mejorar aún más su visibilidad”.

 

«Hemos decidido concentrar nuestra presencia en Europa y Latinoamérica, dos mercados fundamentales para BKT, donde el fútbol es un lenguaje universal y un poderoso vehículo para conectar con las personas. Nuestro objetivo es convertir la visibilidad en valor tangible a través de iniciativas que involucren directamente a los aficionados y creen vínculos con las comunidades locales», afirma Lucia Salmaso, Managing Director de BKT Europe.

 

«Para LALIGA es un motivo de gran satisfacción poder renovar nuestra alianza con BKT, un socio estratégico que comparte nuestros valores y visión. Esta colaboración consolidada es una muestra del compromiso mutuo por seguir generando valor, innovando y conectando con millones de aficionados en todo el mundo durante los próximos años», afirma Jorge de la Vega, Director General de Negocio de LALIGA.

 

Según detalla BKT, “el nuevo acuerdo nos proporcionará visibilidad a pie de campo a través de LED virtualizado y 3D Carpet , espacios digitales que se pueden ver durante los partidos fuera de casa de los principales clubes españoles, como el Real Madrid, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, además de oportunidades para desarrollar iniciativas orientadas a los aficionados, como concursos y activaciones de marca. Además, se llevarán a cabo proyectos de RSC en colaboración con LALIGA, manteniendo y reforzando el compromiso y la cooperación continuos entre ambas organizaciones”.

 

Para rematar su comunicado, BKT enfatiza que “siempre atenta al mundo del deporte, BKT considera el patrocinio no solo una herramienta de branding, sino una oportunidad para generar un impacto positivo en las comunidades y transmitir valores auténticos. La colaboración con LALIGA se inscribe en una estrategia más amplia que incluye la Serie BKT en Italia, la Ligue 2 BKT en Francia y numerosas iniciativas globales en el ámbito del deporte y los deportes de motor. Con este nuevo acuerdo, BKT renueva su confianza en LALIGA y reafirman su compromiso de construir colaboraciones a largo plazo que forjen vínculos reales, tanto dentro como fuera del campo”.

Point S España suma 50 talleres abanderados y “consolida la fuerza de su modelo de red independiente y rentable”

Point S España, la red de talleres independientes especialistas en neumáticos y mantenimiento de vehículos, acaba de anunciar que ha alcanzado los 50 talleres en solo dos años y “consolida la fuerza de su modelo de red independiente y rentable”, según resalta la enseña liderada por Luis Miguel Muñoz como director general.

Como subraya la Central de Point S España, “este hito demuestra el éxito de un modelo de negocio que permite a los talleres mantener su autonomía y, al mismo tiempo, beneficiarse de las ventajas competitivas de pertenecer a una red internacional con más de 6000 puntos de venta en todo el mundo. Desde su llegada a España en 2023, Point S ha experimentado un crecimiento constante y se posiciona como una opción sólida y rentable para los talleres del sector de la automoción”.

 

Point S España: “Este hito demuestra el éxito de un modelo de negocio que permite a los talleres mantener su autonomía y, al mismo tiempo, beneficiarse de las ventajas competitivas de pertenecer a una red internacional con más de 6000 puntos de venta en todo el mundo”. 

 

 

Point S España talleres

 

E incide en que “la red internacional de talleres independientes Point S ha alcanzado los 50 centros asociados en España, un logro especialmente relevante teniendo en cuenta que se ha conseguido en poco más de dos años desde su llegada al país. Esta rápida expansión consolida el posicionamiento de Point S como una opción estratégica para los talleres que desean crecer de forma sostenible sin renunciar a su independencia. Desde su implantación en 2023 con la adhesión de BC Automoción y Neumáticos Motor FR, ambos en Cantabria, la red no ha dejado de incorporar nuevos miembros en todo el territorio nacional. En los últimos meses, entre mayo y julio, se han sumado siete talleres más: Roda Tires en Barcelona; Talleres Sanmede y DT Autopro en La Coruña; Neumáticos Carballiño en Ourense; Martí Motor en Alicante; y Neumáticos Armuña y Neumáticos Fede, ambos en Salamanca. Estas nuevas incorporaciones permiten alcanzar el hito de los 50 talleres adheridos en el país, y amplían la cobertura y presencia territorial de la red”.

 

Point S recuerda que “ofrece un modelo de red diferencial en el sector. Los talleres adheridos conservan su nombre comercial, su gestión y su reputación local, mientras acceden a una red internacional presente en más de 50 países, con más de 6000 puntos de venta gestionados por empresarios independientes. El principal objetivo es mejorar la rentabilidad y competitividad de cada centro, sin imponer condiciones de fabricantes ni alterar la identidad de los negocios”.

 

Luis Miguel Muñoz Point S
Luis Miguel Muñoz, director general de Point-S España.

Unirse a Point S “permite al taller beneficiarse de condiciones preferentes de compra, acceso a productos de marca propia, herramientas digitales avanzadas, programas de formación continua y apoyo estratégico en comunicación y marketing. Además, los talleres cuentan con programas de fidelización, incentivos y acompañamiento comercial diseñados para impulsar el desarrollo de cada negocio.La vinculación a la red se formaliza mediante un proceso estructurado y ágil que culmina con la firma de un contrato trienal renovable. A partir de ese momento, los nuevos miembros comienzan a recibir asesoramiento y soporte personalizado desde la central de Point S España, con el objetivo de potenciar su crecimiento desde el primer día. Gracias a esta combinación de autonomía local y respaldo global, Point S se ha convertido en una red profesional, sólida y en constante evolución. Con este nuevo hito, la compañía refuerza su compromiso con el taller independiente en España y consolida su liderazgo como alternativa real y sostenible dentro del sector de la posventa. Point S continúa su crecimiento en España, construyendo una red con futuro, centrada en la rentabilidad del taller y basada en la confianza”, enfatiza la red pilotada por Luis Miguel Muñoz.

 

Como broche, Point S recuerda que “fue fundada en Francia hace más de 50 años por un grupo de empresarios independientes con el fin de mejorar la profesionalidad de los talleres de neumáticos y mecánica rápida. Desde su fundación los miembros de la red comparten un concepto de búsqueda de la excelencia en el servicio al cliente final y un propósito común, mejorar sus compras, imagen y procesos de venta. Hoy Point S es la mayor red mundial de talleres de neumáticos y mecánica rápida, actuando en todo el mundo bajo la misma marca, habiéndose convertido en un referente del mercado independiente de mantenimiento de vehículos tanto de ligeros como de camiones, agrícolas e industriales”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE POINT-S ESPAÑA PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Point-S España presentará su proyecto de red de talleres en Motortec 2025

Point-S España celebra su II Convención Anual en Barcelona y anuncia nuevos acuerdos con Total Energies, Nokian… ¡y el lanzamiento de neumáticos V.I. de marca propia!

Point-S España alcanza los 30 talleres abanderados

‘Neumáticos Motor FR’ (Cantabria), primer taller identificado Point-S en España

 

La red de talleres Point-S España celebra su primera Convención Anual en Madrid, bajo el lema ‘La fuerza de un gran grupo’

Luis Miguel Muñoz (Point-S España): “La clave de una red es aportar valor al taller: pensar primero en el taller y después, también” (Entrevista)

Point-S España anuncia que sus neumáticos Point-S Tyres ya están disponibles en exclusiva para los talleres de la red

La red Point-S España ya abandera nueve talleres en sus tres meses de andadura

 

Point-S suma sus dos primeros talleres en España

La red de talleres independientes Point-S vuelve a desembarcar en España, liderada por Luis Miguel Muñoz

 

Carter-Cash abre una nueva tienda de recambios, neumáticos y accesorios para automóviles en Pamplona

Carter-Cash Pamplona
Fachada de la nueva tienda de Carter-Cash en Pamplona.

Carter-Cash, empresa de recambios, neumáticos y accesorios para automóviles perteneciente al Grupo Movibia, sigue su plan de expansión y el pasado 14 de julio inauguró una nueva tienda en Pamplona, que supone la undécima de la compañía en España… y ya avanza que en breve abrirá otra en Zaragoza.

 

A rueda de esta nueva apertura en Pamplona, los responsables de Carter-Cash precisan que se encuentra “situada en el Polígono Talluntxe, Calle P, 128 en Tajonar, en la intersección de las carreteras PA-30 y PA-31, cuenta con más de 2.000 metros cuadrados entre tienda y talleres. La tienda de Pamplona cuenta con una amplia oferta de productos, entre los cuales los clientes encontrarán neumáticos, recambios, artículos de mantenimiento y una gran variedad de accesorios para el automóvil. Además, ponen a su disposición una gama de servicios básicos de taller, como el cambio de aceite y filtro, montaje de neumáticos, reparación de pinchazos, carga de aire acondicionado y elaboración de placas de matrícula. Todo ello sin necesidad de cita previa y con un servicio rápido, eficiente y orientado a facilitar la vida del conductor. Como valor añadido, Carter-Cash cuenta con la colaboración de O’Taller, un servicio de mecánica ubicado dentro de sus propias instalaciones. Este taller permite a los clientes montar los recambios adquiridos en tienda a un precio cerrado. Desde el cambio de pastillas de freno hasta la sustitución de embragues, ofrecen una amplia gama de intervenciones mecánicas. Una iniciativa que refuerza el compromiso de Carter-Cash con la comodidad, la confianza y el ahorro real para sus clientes”.

 

Y destacan que “esta apertura supone la undécima tienda de la compañía en España y se enmarca dentro de su ambicioso plan de expansión, que contempla la inauguración de un nuevo establecimiento en las próximas semanas, en Zaragoza”.

 

“En Carter-Cash trabajamos cada día para que el mantenimiento del vehículo sea más accesible para todos. Nuestro objetivo es ofrecer productos de calidad, a precios competitivos y con una amplia disponibilidad, para dar respuesta a las necesidades reales de los conductores. Sabemos que el presupuesto destinado al automóvil es una preocupación habitual, y por eso nos esforzamos en ayudar a nuestros clientes a reducirlo sin renunciar a la confianza ni al buen servicio”, declaró Florián Capelle, director general de Carter-Cash.

 

 

Asimismo, añaden que “desde Carter-Cash abordamos esta nueva aventura comercial con la misma filosofía que los define: ofrecer lo esencial para el automóvil al mejor precio del mercado. No trabajan con ofertas ni descuentos puntuales. Su propuesta es clara y directa: precios bajos todo el año, sin sorpresas. Una de sus apuestas comerciales clave es el modelo de “descarga”, mediante el cual ofrecen productos de primeras marcas a precios inmejorables, lo que permite a sus clientes encontrar productos premium a precios excepcionales, disponibles únicamente hasta fin de existencias”.

 

Como broche recuerdan que “Carter-Cash nació en marzo de 2002 con la apertura de su primera tienda en Sainte-Geneviève-des-Bois (Francia). Desde entonces, ha ampliado su presencia a lo largo del territorio francés, así como en Italia y España, con cerca de 100 establecimientos en total. La empresa forma parte del Grupo Mobivia, junto a marcas reconocidas como Norauto y Midas. Carter-Cash ofrece una amplia gama de productos para el automóvil: neumáticos, recambios, productos de mantenimiento y accesorios, así como servicios de montaje y reparación. Su tienda online cuenta con un catálogo de más de 75.000 referencias, con opción de recogida en tienda o envío a domicilio en 48/72 horas. Siempre con una excelente relación calidad-precio y un compromiso firme con el cliente”.

Apollo Tyres: “Los minoristas y los talleres desempeñan un papel determinante en la decisión de compra de neumáticos”

Apollo talleres

Apollo Tyres Ltd., multinacional fabricante de las marcas de neumáticos Apollo y Vredestein, acaba de publicar los resultados de una nueva encuesta realizada a 1.000 conductores en España, destacando que “los talleres y los comercios minoristas de neumáticos en España desempeñan un papel fundamental a la hora de orientar a los consumidores sobre qué neumáticos adquirir cuando necesitan cambiarlos”.

En su comunicado, Apollo precisa que “a la pregunta “¿Cuál es la fuente de información más importante a la hora de elegir una marca de neumáticos de repuesto?”, más de un tercio de los propietarios (35 %) respondió que “la recomendación de un taller o un minorista de neumáticos”. Esta cifra es considerablemente superior a las siguientes fuentes de información que más influyen: “la recomendación del fabricante del vehículo o sustituir los neumáticos directamente por los mismos que traía” (26 %), “reseñas en línea de expertos independientes, incluidos sitios web y publicaciones especializados en automoción” (14 %) y “la recomendación de un familiar, amigo o compañero de trabajo” (10 %)”.

 

Los especialistas de Apollo Tyres detallan al respecto que “la encuesta, a la que en España respondieron 1.000 propietarios de vehículos, reveló que la confianza en la información proporcionada por los talleres y los minoristas de neumáticos es mayor entre los encuestados de entre 55 y 64 años (47 %) y menor entre los de 18 a 24 años (16 %). Los propietarios jóvenes son más propensos a consultar “reseñas en línea de expertos independientes” que los de otras franjas de edad”.

 

Y añaden que “la encuesta también analizó los factores que los consumidores priorizan a la hora de buscar online neumáticos de repuesto. La lista la encabezan “ahorrar dinero” y “el neumático más seguro” (mencionados por el 26 %), seguidos de “el mejor neumático orientado al rendimiento” (23 %) y “el neumático más eficiente” (13 %). Los aspectos económicos son la principal prioridad para los encuestados de entre 45 y 54 años (31 %), y menos importantes para aquellos de 18 a 24 años (9 %)”.

 

 

Apollo Tyres
Yves Pouliquen, vicepresidente Comercial de Apollo Tyres Ltd. para Europa, Oriente Próximo y África.

Yves Pouliquen, vicepresidente Comercial de Apollo Tyres Ltd. para Europa, Oriente Próximo y África: “Si bien es cierto que muchos propietarios de vehículos acuden a recursos online para buscar información al sustituir sus neumáticos, está claro que los talleres y los comercios minoristas siguen desempeñando un papel fundamental a la hora de asesorar a los consumidores en su decisión de compra final”. 

 

 

En palabras de Yves Pouliquen, vicepresidente Comercial de Apollo Tyres Ltd. para Europa, Oriente Próximo y África, “si bien es cierto que muchos propietarios de vehículos acuden a recursos online para buscar información al sustituir sus neumáticos, está claro que los talleres y los comercios minoristas siguen desempeñando un papel fundamental a la hora de asesorar a los consumidores en su decisión de compra final. Seguiremos buscando nuevas vías de apoyo a los clientes españoles a medida que ampliemos nuestra cartera de productos en los próximos años”.

 

Apollo Tyres resalta que ha realizado “grandes inversiones destinadas a investigar y desarrollar los neumáticos Vredestein con el fin de crear una gama completa de productos de alta calidad. Estos resultan adecuados para todo tipo de vehículos, desde cinco puertas compactos hasta SUV y deportivos de alta gama”.

 

Hay que recordar que Apollo Tyres ya publicó el pasado 7 de mayo los resultados de una encuesta realizada a 1.000 conductores en España, destacando que “más de un tercio (39 %) de los conductores compran los neumáticos sin entender las etiquetas de clasificación, lo que podría comprometer el rendimiento y la seguridad de su vehículo”, como puntualmente informó ‘Europneus’.

 

Apollo Tyres: “Un tercio de los conductores compra neumáticos sin conocer las clasificaciones de seguridad y rendimiento”

Serca-Recambios Colón: “Un golpe importante para la distribución independiente”

Serca-Recambios Colón
Lluís Tarrés.
Serca considera que la compra de Recambios Colón por parte de Alliance Automotive Group (AAG) supone “un golpe importante para todos los que creemos en una distribución independiente, sólida y colaborativa como la que defendemos desde el Grupo Serca”. Así lo ha valorado su director general, Lluís Tarrés, en una carta remitida a prensa y colaboradores.

En su misiva, Lluís Tarrés dice que la adquisición de Recambios Colón por parte de AAG ha producido en Serca una sensación agridulce. “Por un lado, no podemos ocultar que en la central sentimos alegría por Juan y compañía, porque ha logrado cumplir un objetivo personal que venía persiguiendo desde hace tiempo. Después de tantos años de esfuerzo, ha podido cerrar una etapa en sus propios términos. Y eso, venga de donde venga, merece respeto y también una sonrisa. Desde el Grupo, le deseamos lo mejor”, comienza diciendo.

“Pero por otro lado, también nos confesamos dolidos y preocupados. Duele ver cómo el trabajo de tantos años, la estrategia común, los valores compartidos… no siempre se ven reconocidos cuando llega el momento de tomar una decisión de este calibre. Frente a estos grandes capitales, lo único que tenemos es nuestra unión, nuestra experiencia, nuestra visión de largo plazo. Porque decisiones como esta, más allá del negocio, también nos rompen un poquito por dentro”, añade a continuación.

Finalmente, Tarrés aprovecha para lanzar al mercado un mensaje de “confianza, de compromiso y de ilusión”. De este modo, concluye diciendo: “En Serca seguimos creyendo firmemente en el futuro que, entre todos, estamos construyendo: en ofrecer más rentabilidad, más servicios, más oportunidades de crecer, de diversificar, de hacer más sólido cada negocio y también cada proyecto personal”.