TNU nuevo Real Decreto

Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), Sistema Colectivo de Responsabilidad  Ampliada del Productor (SCRAP) sin ánimo de lucro en el que se agrupan las principales empresas de reciclaje de neumáticos fuera de uso, productores de neumáticos nuevos y renovados, empresas gestoras de NFU, importadores y distribuidores de neumáticos…, acaba de pronunciarse sobre la entrada en vigor del nuevo Real Decreto 712/2025 referente a la gestión de los neumáticos al final de su vida útil destacando que “refuerza el reciclado de neumáticos en España con más control, transparencia y comunicación”.

 

 

A rueda de ello, TNU señala que “el 28 de agosto entró en vigor el Real Decreto 712/2025, que actualiza la normativa española sobre la gestión de los neumáticos al final de su vida útil y deroga el Real Decreto 1619/2005, en vigor desde hace dos décadas. La nueva norma adapta el marco español a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular y a la Directiva (UE) 2018/851, con el objetivo de reforzar la sostenibilidad, la transparencia y la responsabilidad compartida entre todos los agentes del sector”.

 

Asimismo, los especialistas de TNU, con su director operativo Javier de Jesús a la cabeza, resaltan que “el Real Decreto introduce cambios clave: más trazabilidad en todo el ciclo de vida del neumático, mayor calidad de los datos para garantizar transparencia, instrumentos de control más estrictos y un refuerzo en la información entre los actores del sector y hacia la sociedad”.

 

TNU: “El Real Decreto introduce cambios clave: más trazabilidad en todo el ciclo de vida del neumático, mayor calidad de los datos para garantizar transparencia, instrumentos de control más estrictos y un refuerzo en la información entre los actores del sector y hacia la sociedad”.

 

Y destacan que “entre las novedades, los sistemas colectivos deberán promover campañas de sensibilización contra el abandono de neumáticos y a favor de su correcta gestión, implicando a productores, talleres y ciudadanía. Recordemos que en conjunto, los sistemas colectivos gestionan más de 300.000 toneladas de neumáticos al final de su vida útil en España, asegurando su recogida y valorización”.

 

Además, enfatizan que “desde TNU se considera positiva la aprobación de esta normativa, que será objeto de un análisis detallado junto con el resto de actores del sector con el objetivo de contribuir a su aplicación en beneficio de productores, talleres, gestores y ciudadanos. Tras más de veinte años sin una actualización normativa específica, este Real Decreto marca una nueva etapa en la gestión de los neumáticos en España, con más transparencia, control y responsabilidad compartida entre todos los agentes”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TNU PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

TNU y Signus colaboran en la gestión de más de 30.000 neumáticos tras las inundaciones en la Comunidad Valenciana

TNU participará como patrocinador institucional en las ‘IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje 2025’

Campaña TNU “¿Sabías qué…el ajedrez más grande del mundo está hecho con neumáticos reciclados por una empresa de León?”

TNU pone en valor el uso de los neumáticos reciclados contra las olas de calor en el Día Mundial del Medio Ambiente

TNU y AER celebran hoy en Motortec el foro ‘La Industria Europea del Recauchutado en Peligro- Una Llamada a la Acción’

TNU y AER: “Reciclamos, pero no consumimos lo reciclado. El reto del recauchutado”

TNU organizará en Motortec el foro ‘La Industria Europea del Recauchutado en Peligro. Una Llamada a la Acción’

“La industria europea del recauchutado, en peligro: una llamada a la acción” (Carta abierta al sector del neumático de Javier de Jesús, Director operativo de TNU)

TNU reduce sus tarifas para 2025 un “promedio global del 9,19%, ajustándolas a las necesidades del sector”