sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 58

Hankook, patrocinador oficial del ‘Balón de Oro’ 2024

Hankook Balón de Oro
La 68.ª ceremonia de entrega del Balón de Oro tendrá lugar el próximo lunes 28 de octubre de 2024 en el imponente Théâtre du Châtelet, en el corazón de París.

Hankook Tire acaba de anunciar que es el patrocinador oficial este año del ‘Balón de Oro’, que define como “el premio más prestigioso del mundo del fútbol” al destacar “los excelentes logros y el talento excepcional de futbolistas de ambos géneros de todo el mundo. La 68.ª ceremonia de entrega tendrá lugar el 28 de octubre de 2024 en el imponente Théâtre du Châtelet, en el corazón de París”.

 

Hankook informa en su comunicado que “el acuerdo de patrocinio incluye, entre otros puntos, el uso mutuo de los logotipos de marca y la ubicación destacada del logotipo de Hankook en la alfombra roja y en las zonas de prensa. Además, las actividades digitales en los canales de la UEFA y de Hankook servirán para incrementar aún más el vínculo emocional de los fans hacia la marca. Desde 2024, la UEFA y el Grupo Amaury, propietaria de las empresas de medios de comunicación France Football y L‘Equipe, entregan conjuntamente el Ballon d’OrTM, que se otorga anualmente desde 1956.”

 

Sanghoon Lee
Sanghoon Lee, presidente de Hankook Tire Europe.

«Nuestro compromiso como patrocinador oficial del prestigioso Ballon d’OrTM es la continuación consecuente de nuestra cooperación de confianza de muchos años con la UEFA», comenta Sanghoon Lee, presidente y director de operaciones de Hankook Tire Europe. «La asociación supone el complemento perfecto en nuestra estrategia de patrocinio internacional, en la que el posicionamiento de Hankook como marca prémium ocupa siempre el primer plano. El fútbol es, con diferencia, el deporte más popular en Europa, conecta a millones de personas y estamos orgullosos de formar parte de ello».

 

Estrategia global de patrocinio para fortalecer la marca

 

Hankook Tire sigue “una clara estrategia de patrocinio basada en asociaciones importantes a nivel mundial, europeo y nacional. Esta estrategia se centra en plataformas excelentes y de gran alcance, como el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA, la UEFA Europa League & Conference League y el Borussia Dortmund. El objetivo de estas asociaciones es crear una fuerte presencia en todo el mundo y al mismo tiempo dirigirnos directamente a diferentes mercados objetivo. La asociación con la UEFA ofrece en especial la oportunidad de posicionar activamente la marca en los mercados europeos más importantes”.

 

Como broche, Hankook destaca que “además de seleccionar a los y las mejores futbolistas, el Ballon d’OrTM premia logros futbolísticos en otras siete categorías. Una novedad este año son los dos premios Entrenador/a del Año en fútbol masculino y Entrenador/a del Año en fútbol femenino, que reconocen las valiosas contribuciones de los entrenadores y entrenadoras al éxito en el campo”.

Vredestein desvelará en EIMA su nuevo neumático Traxion con tecnología VF para pulverizadoras

Vredestein VF

Apollo Tyres Ltd confirma su entrada en el segmento de los neumáticos de cultivo en hilera a principios de 2025 con el lanzamiento de su primer neumático VF (Very-High Flexion) de su gama Traxion de la marca Vredestein para pulverizadoras, que estrenará en EIMA International 2024, la exposición internacional de maquinaria agrícola, que tendrá lugar en Bolonia (Italia) del 6 al 10 de noviembre. Apollo avanza que el inicio de la venta a nivel mundial del nuevo neumático está previsto para el primer trimestre de 2025.

 

Apollo Tyres señala en su comunicado que “los contratistas y los agricultores confían en este tipo de neumáticos para sus pulverizadoras remolcadas o autopropulsadas, en las que es necesaria una banda de rodadura estrecha para desplazarse entre las hileras de los cultivos. El neumático debe permitir tanto una conducción estable como controlar las considerables fuerzas laterales que se producen debido al elevado centro de gravedad de la pulverizadora. Además, los neumáticos para este tipo de maquinaria deben ser resistentes ante los altos niveles de desgaste que suelen derivarse de la conducción en carretera y del uso de la dirección a las cuatro ruedas. A la hora de desarrollar el nuevo neumático Vredestein, el objetivo de Apollo Tyres ha sido establecer nuevos estándares en el segmento en términos de estabilidad, autolimpieza y uso prolongado”.

 

Guido Boerkamp, director de la división Off-Highway Tyres (OHT) para Europa de Apollo Tyres, explica: “Este producto supone una importante incorporación a nuestra gama de neumáticos agrícolas VF, ya que nos asegura ofrecer soluciones muy competitivas en las principales categorías”.

 

Asimismo, añaden que “Antes de su presentación oficial en la EIMA International 2024, la exposición internacional de maquinaria agrícola, que tendrá lugar en Bolonia (Italia) del 6 al 10 de noviembre, se anunciarán más datos técnicos y de rendimiento. El inicio de su venta a nivel mundial está previsto para el primer trimestre de 2025”.

 

AFANE aconseja a los conductores: “Revisar tus neumáticos reduce en más del 70% los riesgos en carretera”

AFANE neumáticos riesgos carretera

En plenas lluvias otoñales, AFANE (Agrupación de Fabricantes de Neumáticos, formada actualmente por Bridgestone, Continental, Goodyear, Michelin y Pirelli) aconseja a los conductores que “revisar tus neumáticos reduce en más del 70% los riesgos en carretera”.

 

Los especialistas de AFANE resaltan en su comunicado que “el reciente informe elaborado por la Agrupación de Fabricantes de Nuemáticos, “Radiografía del Neumático en España”, revela que un 71% de los automovilistas ha vivido situaciones de riesgo, como aquaplaning, frenadas de emergencia y pinchazos. Peligros que pueden prevenirse con una adecuada revisión y un correcto mantenimiento de los neumáticos, especialmente ahora que llega el frío y las fuertes lluvias a la Península”.

 

“El estado de los neumáticos influye directamente en las consecuencias de una frenada de emergencia, ya que pueden reducir la distancia de frenada y por tanto evitar una salida de vía, una colisión o en caso de haber colisión, que esta sea a menor velocidad”, explica José Luis Rodríguez, director general de AFANE.

 

AFANE
José Luis Rodríguez, director de AFANE.

 

José Luis Rodríguez, director general de AFANE: “El estado de los neumáticos influye directamente en las consecuencias de una frenada de emergencia, ya que pueden reducir la distancia de frenada y por tanto evitar una salida de vía, una colisión o en caso de haber colisión, que esta sea a menor velocidad”

 

 

 

 

AFANE incide en que “tal y como muestra el estudio, los hombres parecen verse más expuestos a estas situaciones, ya que casi el 80% de ellos ha experimentado estos peligros. Además, las regiones del norte de España, especialmente Galicia, registran un mayor número de casos de aquaplaning.  Además, la mitad de los conductores ha sufrido en alguna ocasión un pinchazo en carretera, una situación que, según este informe, la mayoría determina como leve, pero que pone en peligro no solo al conductor y sus acompañantes, sino al resto de vehículos que circulan por la vía”.

 

Y añade que “actualmente solo uno de cada tres conductores se preocupa de la revisión de sus neumáticos, y más del 40% desconoce la profundidad del dibujo. Como recuerdan desde la Agrupación, no debe ser inferior a 1,6 mm en turismos, ya que no solo carece de las garantías de seguridad necesarias, sino que legalmente no está habilitado para transitar. Este porcentaje disminuye considerablemente cuando se acerca el momento de pasar la ITV. Otra de las acciones fundamentales antes de realizar largos desplazamientos es la revisión de la presión, siempre en frío, para lograr las mejores prestaciones del vehículo. Ocho de cada diez conductores afirma revisar la presión antes de iniciar su viaje”.

 

El director general de AFANE insiste en que “la recomendación de un experto y los desperfectos son los principales motivos a la hora de sustituir los neumáticos. Siempre hemos hecho hincapié en la importancia de acudir a nuestro taller de confianza para realizar un correcto mantenimiento y llevar a cabo la sustitución de los neumáticos cuando sea necesario. Sabemos que uno de cada seis propietarios cede a los expertos la decisión sobre qué tipo de neumáticos utilizar, pero también es necesario explicarles que en la Etiqueta pueden encontrar información relevante sobre las prestaciones del neumático escogido”,

 

AFANE concluye su comunicado recordando que “además del precio, garantía, confianza y durabilidad, la resistencia es un aspecto importante que los usuarios tienen en cuenta a la hora de elegir neumáticos. Información que se encuentra detallada en la Etiqueta Europea, que muestra también valores de eficiencia, adherencia o ruido realizado por las cubiertas y que solo un 23% de los conductores conoce y que menos de un tercio tiene en cuenta”.

Giti Tire lanza el nuevo neumático de camión Giti GTR956 HD Combi Road “para aplicaciones regionales de servicio pesado”

Giti GTR956 HD Combi Road

Giti, marca del Grupo Giti Tire distribuida en exclusiva por Tiresur en España y Portugal para el segmento consumer (turismo, SUV/4×4, furgoneta) y para TBR (camión) en España, acaba de anunciar el lanzamiento del nuevo Giti GTR956 HD Combi Road, su “neumático comercial de última generación diseñado para aplicaciones regionales de servicio pesado, HD o heavy duty en inglés”.

 

De cara a talleres y transportistas, los especialistas de Giti Tire resaltan que el nuevo Giti GTR956 HD Combi Road arranca inicialmente en la medida 385/65R22.5 y los planes de la compañía son que “antes de fin de año también lo esté para el tamaño 265/70R19.5. El neumático, con una gran capacidad todoterreno, está especialmente pensado para lugares de trabajo accidentados, cargas pesadas, caminos montañosos y sinuosos y terrenos abruptos. Consigue un alto rendimiento en este tipo de aplicaciones gracias a una estructura reforzada y un compuesto de banda de rodadura especialmente diseñado para funcionar en condiciones regionales severas y en operaciones de trabajo pesado”

 

Giti GTR956 HD
Giti GTR956 HD Combi Road

Asimismo, añaden que la banda de rodadura del nuevo Giti GTR956 HD Combi Road, “rematada por unos hombros sólidos y anchos, le brindan una durabilidad y un kilometraje altamente competitivos, especialmente en zonas de trabajo complejas y durante maniobras difíciles para el vehículo. Por su parte, las ranuras longitudinales en zigzag del diseño de su patrón le garantizan un drenaje efectivo del agua, lo que le proporciona un alto agarre en todas las condiciones climáticas, y además le permiten reducir la acumulación de piedras. El Giti GTR956 HD se ubica, junto al Giti GTR955 Combi Road, dentro de nuestra oferta de neumáticos comerciales, pero frente a éste, el nuevo patrón aporta un énfasis adicional en la robustez y la resistencia a los golpes. Lleva el símbolo del copo de nieve de montaña de tres picos (3PMSF)”.

 

A rueda del lanzamiento del nuevo Giti GTR956 HD Combi Road, Antonio Palummo, ingeniero senior de TBR – Europa para Giti Tire, afirma lo siguiente: “La implementación del GTR956 HD proporciona una solución de alta fiabilidad en aplicaciones de transporte regional altamente exigentes. Cuenta con una robustez mejorada tanto en las áreas de la banda de rodadura como en la carcasa, ambas características muy demandadas por nuestros clientes de flotas”.

 

Giti GTR956 HD
Antonio Palummo, ingeniero senior de TBR – Europa para Giti Tire.

Antonio Palummo, ingeniero senior de TBR – Europa para Giti Tire: “La implementación del GTR956 HD proporciona una solución de alta fiabilidad en aplicaciones de transporte regional altamente exigentes. Cuenta con una robustez mejorada tanto en las áreas de la banda de rodadura como en la carcasa, ambas características muy demandadas por nuestros clientes de flotas”.

 

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GITI TIRE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Tiresur ya comercializa el neumático para furgonetas GitiVan HD1 en llantas de 16″ y 17 pulgadas

Giti Tire lanza el nuevo neumático de camión GDL617 Ecoroad: menos resistencia a la rodadura, más ‘Economía y Ecología’

Tiresur ya comercializa el neumático semi slick GitiSport GTR3 para llantas de 18″ a 20 pulgadas

Giti Tire pondrá el foco en los vehículos eléctricos y la sostenibilidad en ‘The Tire Cologne 2024’

 

Tiresur y GT Radial celebran 30 años ‘rodando juntos’ en España

Tiresur ya comercializa el neumático GT Radial SportActive 2 EV para vehículos eléctricos en llantas de 18″, 19″ y 20 pulgadas

Tiresur: “GT Radial celebra su 30 aniversario en España como Top 5 de marcas de neumáticos recomendadas por la OCU”

Tiresur ya comercializa el nuevo GT Radial SportActive 2 EV, neumático para vehículos eléctricos con etiqueta triple A

Tiresur anuncia la firma de un acuerdo con Giti Tire y se convierte en distribuidor exclusivo de sus marcas Giti y GT Radial en España y Portugal

Giti Tire renueva como proveedor oficial de neumáticos del ‘Campeonato de Resistencia VW Fun Cup’ en Inglaterra, por novena temporada

 

Giti Tire lanza el nuevo neumático de camión GDL617 Ecoroad: menos resistencia a la rodadura, más ‘Economía y Ecología’

Giti Tire Motorsport revela la nueva imagen de sus vehículos antes del Campeonato Británico de Carreras de Camiones

Giti Tire Motorsport ‘redondea’ una “exitosa temporada” en el Campeonato Británico de Carreras de Camiones

El neumático GitiAllSeason AS1 para SUV logra el sello ‘Mejor Precio-Rendimiento’ en unas pruebas comparativas en Alemania

La red de talleres Center’s Auto celebra su viaje anual de incentivos en Gran Canaria

Center's Auto Gran Canaria
Foto de familia de los miembros de la red de talleres Center's Auto durante su reciente viaje de incentivos a Gran Canaria.

Center’s Auto, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, acaba de premiar la fidelidad y compromiso de sus asociados celebrando su viaje de incentivos en Gran Canaria con la participación de sus talleres abanderados de toda España.

 

A rueda de ello, la Central de Tiresur destaca en un comunicado que “la red de talleres Center’s Auto ha concluido con gran éxito su último viaje de incentivo, una experiencia que contó con una alta participación de sus asociados de toda España. Este evento exclusivo refuerza el compromiso de la red por ofrecer mucho más que un simple acuerdo comercial: es una oportunidad que pone en valor lo que significa formar parte de una comunidad dinámica que apoya e impulsa el crecimiento de sus miembros”.

 

Y añaden que “el viaje ha sido una muestra más del valor añadido que Center’s Auto ofrece a los talleres que forman parte de su red. Los participantes disfrutaron de una semana de actividades, ocio y sesiones que potenciaron la colaboración, el compañerismo, al mismo tiempo que amplificaron el fuerte sentimiento de pertenencia de la familia Center´s Auto. Formar parte de esta enseña implica tener acceso a múltiples ventajas diseñadas para impulsar el crecimiento de cada taller, desde apoyo técnico y logístico hasta eventos exclusivos que premian el compromiso. Este tipo de experiencias sirven para estrechar lazos, compartir conocimientos y fomentar el espíritu de cooperació.  La red ofrece a sus miembros una plataforma para crecer juntos, beneficiándose de una sólida red de apoyo y de iniciativas pensadas para reconocer su dedicación.

 

“El éxito de este viaje subraya el compromiso de Center’s Auto con la satisfacción y el bienestar de sus asociados, ofreciendo mucho más que apoyo en su actividad diaria”, afirman desde Tiresur.

Euromaster: “¿Por qué es un error llamar anticongelante al líquido refrigerante?”

Euromaster líquido refrigerante
Euromaster alecciona que "el líquido refrigerante tiene como principal misión encargarse de la refrigeración del motor y evitar que éste se sobrecaliente. Al mismo tiempo, en caso de temperaturas bajas, en efecto tiene propiedades anticongelantes, pero es solo una de las muchas funciones de este elemento".

“¿Por qué es un error llamar anticongelante al líquido refrigerante? De no mantenerse, hay riesgo de rotura de motor y convertir una operación de mantenimiento que ronda los 50 euros en una reparación que puede superar los 1.000 euros”. Así lo afirma Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, explicando que “es habitual que muchos conductores hablen del líquido anticongelante, pero en realidad se llama líquido refrigerante. ¿El error? En realidad, ‘anticongelante’ es una propiedad, pero no define todo lo que hace por y para el vehículo”.

 

A rueda de ello, los expertos de Euromaster argumentan que “lo cierto es que el líquido refrigerante tiene como principal misión encargarse de la refrigeración del motor y evitar que éste se sobrecaliente. Al mismo tiempo, en caso de temperaturas bajas, en efecto tiene propiedades anticongelantes, pero es solo una de las muchas funciones de este elemento. Así, entre otras, previene formaciones calcáreas y protege al motor de la corrosión, limpia impurezas y evita obstrucciones en su rol de limpieza como si de un detergente se tratase, o bien engrasa la bomba que mueve la correa de la distribución”.

 

Euromaster: “El líquido refrigerante tiene como principal misión encargarse de la refrigeración del motor y evitar que éste se sobrecaliente. Al mismo tiempo, en caso de temperaturas bajas, en efecto tiene propiedades anticongelantes, pero es solo una de las muchas funciones de este elemento. Así, entre otras, previene formaciones calcáreas y protege al motor de la corrosión, limpia impurezas y evita obstrucciones en su rol de limpieza como si de un detergente se tratase, o bien engrasa la bomba que mueve la correa de la distribución”.

 

 

Además, avisan que “por todo ello es clave su mantenimiento periódico, de tal modo que es una operación que en taller puede rondar los 50 euros, pero, en cambio, si pierde sus propiedades, puede derivar en una rotura de motor y la factura, en tal caso, irse muy fácilmente a los 1.000 euros. No obstante, ese tiempo lo determina el fabricante, en algunos casos puede ser a los dos años y otros, en cambio, hasta cuatro años, pero no hay un periodo concreto establecido. Además, el líquido refrigerante es uno de los elementos que más acusan el paso del calor al frío, junto con la batería, los neumáticos y los limpiaparabrisas. Por este motivo, en pleno regreso de las bajas temperaturas, es fundamental una puesta a punto del vehículo en el taller, que incluya, además, el resto de puntos críticos, un examen gratuito y que en poco tiempo permite evaluar el estado del vehículo”.

Los cursos de la Academia BILSTEIN, disponibles ahora en español para el taller

Academia BILSTEIN

La Academia BILSTEIN ha comenzado a traducir al español sus cursos de formación online para el taller. A día de hoy, dos de los seis módulos de formación que hasta el momento ofrecía la Academia en alemán e inglés se encuentran ya disponibles en idioma español.

Los profesionales interesados en las formaciones de la Academia BILSTEIN pueden registrarse de forma gratuita y completar, a su propio ritmo, seis módulos llenos de contenido interesante con una comprobación final de los objetivos de aprendizaje. Los temas incluyen, por ejemplo, «Fundamentos de la tecnología de suspensión», «Pruebas de suspensión y diagnóstico de daños en turismos» o «Sistemas de amortiguación pasiva». Las unidades de formación duran aproximadamente 20 minutos cada una y los graduados pueden obtener un certificado al completar el curso.

 

Academia BILSTEIN

Los cursos de formación online de BILSTEIN están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los interesados ​​pueden acceder a los módulos en cualquier momento, independientemente de su ubicación.

En los cursos de formación puramente online, los conocimientos sobre suspensión se transmiten en un formato compacto mediante diapositivas y un catálogo de preguntas, y se evaluan automáticamente a medida que el alumno avanza. Los cursos de valen de la plataforma de aprendizaje ILIAS, usada por numerosas universidades. Si el resultado es positivo, el participante recibe un certificado que puede imprimir inmediatamente después del curso de formación online.

“Este enfoque es muy positivo, ya que todo se complementa de manera integral. Algunos profesionales pueden sentirse motivados a optar por un curso de formación presencial más extenso posteriormente”, señala Dimitris Kouvaras, Director de Formación Global de BILSTEIN. Kouvaras considera además que los módulos de formación compactos actúan como un programa introductorio que puede incentivar a los participantes a aprovechar otras oportunidades de formación disponibles.

El nuevo canal de formación permite a BILSTEIN llegar también a aquellos socios que tienden a evitar los cursos de formación presenciales y en línea convencionales debido al tiempo necesario para realizarlos o a las fechas desfavorables. “La formación online es una alternativa inteligente si no hay cursos presenciales de BILSTEIN disponibles localmente. Esto también se aplica si la diferencia horaria dificulta la participación en sesiones de formación virtual en directo con un formador”, comentan desde la compañía.

Aquellos interesados en realizar los cursos ​​pueden acceder e inscribirse gratuitamente en este enlace.

SERNAUTO ya prepara la presencia española en Automechanika Estambul 2025

Sernauto Automechanika Estambul

Como cada año, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha empezado ya con las gestiones para configurar el Pabellón agrupado español en Automechanika Estambul, que tendrá lugar del 12 al 15 de junio de 2025, en el Istanbul TUYAP Fair and Congress Center.

Automechanika Estambul es la feria de referencia del sector de la posventa para los mercados de Turquía, Europa del Este y sus áreas de influencia (Azerbaiyán, Georgia, Armenia, Irán, Iraq, Bulgaria, Rumanía…). En la edición de este año registró un total de 60.283 visitantes de 152 países.

Desde SERNAUTO subrayan que el mercado turco presenta especial potencial para la industria de automoción y supone una gran oportunidad para los proveedores de automoción españoles, en términos de desarrollo de negocio y de acceso y visibilidad en mercados de regiones tales como el Trans-Cáucaso y Asia Central, así como mercados de Oriente Medio.

En 2023, Turquía fue el 13º fabricante de vehículos del mundo y el 4º a nivel europeo (por detrás de Alemania, España y Francia), destinando el 72% de su producción a la exportación. Cuenta con 15 grandes fabricantes de vehículos implantados en el país y con una producción superior al millón de unidades de vehículos.

Además, el pasado año 2023 Turquía fue el cuarto destino extracomunitario de las exportaciones de componentes españoles en términos de cifra de facturación.

Las redes de talleres especialistas en neumáticos crecen un 3% en actividad y un 1,4% en venta de cubiertas hasta septiembre, según OPEN

OPEN redes talleres neumáticos

Las redes de talleres especialistas en neumáticos crecen un 3% en actividad y un 1,4% en venta de cubiertas hasta septiembre, según acaba de anunciar OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático) al presentar su tradicional estudio a cierre del tercer trimestre, pronosticando que “de cara a 2025, se espera que esta tendencia de crecimiento continúe, con una previsión de aumento del 2,2% en la actividad y un 1,8% en las ventas de neumáticos”.

 

Una información de Carlos Barrero

 

En concreto, la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN) resalta que, según su estudio correspondiente al tercer trimestre de 2024, “el sector ha registrado un crecimiento del 6% en su actividad bruta y un aumento del 4% en la venta de neumáticos en comparación con el mismo periodo del año anterior, evidenciando una recuperación constante tras varios trimestres de incertidumbre”. 

Y, en comparación con el trimestre anterior, OPEN destaca que “el sector también ha mostrado una evolución positiva, con un incremento del 4,8% en la actividad y del 4% en las ventas de neumáticos. Este crecimiento refleja una tendencia al alza que se mantiene firme en el mercado”.

 

Ahora bien, en cuanto a los datos acumulados de enero a septiembre de 2024 y las previsiones para 2025, OPEN precisa que “en los primeros nueve meses de 2024, la actividad del sector ha crecido un 3%, con un aumento del 1,4% en la venta de neumáticos en comparación con el mismo período de 2023. De cara a 2025, se espera que esta tendencia de crecimiento continúe, con una previsión de aumento del 2,2% en la actividad y un 1,8% en las ventas de neumáticos”.

 

OPEN: factores clave y retos

 

A la hora de valorar los factores clave y retos actuales del sector, OPEN enfatiza que “sigue destacando como principales desafíos la falta de profesionales cualificados, la creciente carga normativa y la inestabilidad política y económica. Sin embargo, la confianza en el crecimiento sigue siendo positiva”.

 

En este sentido, Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN, manifiesta que “los resultados de este tercer trimestre demuestran que nuestro sector sigue mostrando signos de fortaleza y recuperación. Un crecimiento del 6% en la actividad bruta y del 4% en las ventas de neumáticos son indicadores claros de que estamos en la senda correcta, pese a los desafíos que enfrentamos. La falta de profesionales cualificados y las crecientes exigencias normativas siguen siendo retos importantes, pero confiamos en que, a través de la formación y la atracción de talento, podremos seguir fortaleciendo el sector”.

 

OPEN
Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN.

Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN: “Un crecimiento del 6% en la actividad bruta y del 4% en las ventas de neumáticos son indicadores claros de que estamos en la senda correcta, pese a los desafíos que enfrentamos. La falta de profesionales cualificados y las crecientes exigencias normativas siguen siendo retos importantes, pero confiamos en que, a través de la formación y la atracción de talento, podremos seguir fortaleciendo el sector”.

 

 

“De cara al futuro, nuestras previsiones para 2025 se mantienen optimistas, con un crecimiento esperado del 2,2% en la actividad y del 1,8% en las ventas de neumáticos. Son datos que, sin duda, nos impulsan a seguir trabajando para garantizar un mercado estable, competitivo y preparado para enfrentar los retos que están por venir” añade Carlos Martín, secretario general de OPEN. 

 

La fábrica de ZC Rubber en Indonesia produce su primer neumático

La fábrica de ZC Rubber en Indonesia produce su primer neumático

PT. Matahari Tire Indonesia (MTI), filial de Zhongce Rubber Group Co. Ltd. (ZC Rubber) ha producido con éxito su primer neumático radial all-steel. Este hito se celebró con una ceremonia oficial en la fábrica de MTI situada en el Parque Industrial de Kendal, Semarang, Indonesia.

Para conmemorar esta ocasión, el presidente de ZC Rubber, Shen Jinrong, junto con otros líderes de la empresa, firmó el primer neumático producido en la planta de MTI. Se trata de un paso fundamental para las operaciones de la empresa en Indonesia y sus aspiraciones globales.

“En sólo 233 días, hemos pasado de la primera piedra a la primera llanta en la línea de producción. Este rápido avance establece un nuevo hito en la construcción de plantas de neumáticos en el extranjero y demuestra la dedicación y experiencia de nuestro equipo”, destacó Wang Xianning, Vicepresidente de ZC Rubber y Director General de MTI.

 

La fábrica de ZC Rubber en Indonesia produce su primer neumático

Un fábrica estratégica para ZC Rubber

La vanguardista fábrica de MTI, de 500.000 metros cuadrados, desempeña un papel vital en la estrategia de expansión mundial de ZC Rubber. Situada en una región rica en recursos de caucho natural, las instalaciones están equipadas con tecnología digital de vanguardia y cuentan con una plantilla altamente cualificada. La producción del primer neumático, aún en fase de arranque, supone un avance significativo para satisfacer la creciente demanda de neumáticos de alta calidad en los mercados locales e internacionales, incluyendo Estados Unidos.

La inversión de ZC Rubber en Indonesia no sólo proporciona acceso a materias primas vitales, sino que también refuerza su cadena de suministro global. Las instalaciones están preparadas para satisfacer las necesidades locales y apoyar la expansión de ZC Rubber en el mercado internacional, reforzando el compromiso de la empresa con la innovación, la calidad y el desarrollo sostenible.

“El primer neumático de MTI simboliza el inicio de un nuevo capítulo en nuestra estrategia global. Seguiremos centrándonos en el desarrollo sostenible, la productividad impulsada por la innovación y el suministro de productos de alta calidad a medida que avancemos en nuestra expansión global”, añadió Shen Jinrong.

En la actualidad está en marcha la construcción de la Fase II de la planta. Con ello, ZC Rubber planea mejorar aún más su capacidad de producción y aumentar su presencia en los mercados internacionales. El objetivo es ofrecer soluciones de neumáticos innovadoras y de alta calidad que satisfagan las necesidades cambiantes de los clientes de todo el mundo y refuercen su posición global en la industria del neumático.

 

ZC Rubber Indonesia
Shen Jinrong, presidente de ZC Rubber, con el primer neumático producido por la factoría de Indonesia.