martes, 11 noviembre, 2025
Inicio Blog Página 445

Kumho Ecsta HS51, “vencedor absoluto de la prueba de neumáticos de verano de la revista ‘Auto Bild’ en 2021” en la medida 205/55R16 V

“Kumho Tyre, con su modelo Ecsta HS51, se ha coronado ganador absoluto de la prueba de neumáticos de verano realizada recientemente por la prestigiosa revista automovilística alemana Auto Bild. El test comparativo se ha realizado en la medida 205/55R16 V, la más vendida en Alemania”, afirma la marca en un comunicado remitido.

 

El fabricante de neumáticos surcoreano continúa señalando que “como fortalezas del modelo Kumho Ecsta HS51, ‘Auto Bild’ ha destacado su rendimiento, su respuesta precisa de dirección, su manejo dinámico, sus cortas distancias de frenado, su alto kilometraje y, por supuesto, su precio justo, un componente cada vez más valorado por los usuarios de todo el mundo. En la ronda preliminar, Auto Bild comparó las prestaciones de frenado en seco y en mojado de 53 neumáticos de verano de los principales fabricantes que comercializan sus marcas en Europa antes de examinar en detalle a los 20 mejores modelos y decidir la clasificación final. Como resultado, la revista ha otorgado el primer lugar al modelo Kumho Ecsta HS51, el neumático más vendido del fabricante coreano en el mercado europeo, cuyos niveles de rendimiento y seguridad superaron a los neumáticos de Michelin, Continental y Bridgestone”.

 

Kumho añade en su comunicado remitido que “al otorgar la calificación de ‘ejemplar’ a este versátil neumático, Auto Bild ha destacado: “Kumho Ecsta HS51 ofrece un excelente agarre tanto en carreteras mojadas como secas, y su precisa dirección y sus cortas distancias de frenado le confieren el mejor comportamiento y un rendimiento estable”.

 

Kumho resalta que “el flanco y la banda de rodadura del modelo Kumho Ecsta HS51 incorpora iconos que simulan las banderas utilizadas en los deportes de motor, que ayudan a reforzar su imagen de neumático deportivo de alta calidad. Esta característica única le ha valido a Kumho el iF Design Award, uno de los tres premios de diseño más importantes del mundo, que contribuye al destacado historial de excelencia en diseño del fabricante coreano de neumáticos. Con una significativa influencia tanto en Europa como en el resto del mundo, la publicación alemana Auto Bild ofrece contenido sobre automóviles y recambios de automoción, al tiempo que realiza numerosas pruebas comparativas. Los resultados de los test de Auto Bild sirven como evaluación fiable de automóviles y otros productos relacionados, son considerados como una certificación de facto y brindan información detallada a los consumidores”.

Dunlop lanza el neumático para eje de dirección SP346+, versátil y con el marcaje 3PMSF 

Dunlop SP346+

Ya rueda por el mercado el nuevo Dunlop SP346+, un neumático para el eje de dirección ya disponible en la medida 315/70 R 22.5 HL, que destaca, según la marca, por su versatilidad de uso y el marcaje 3PMSF, avanzando que a finales de año se ampliará la oferta con la dimensión 315/60 R 22.5 HL.

 

Los técnicos de Dunlop resaltan que el nuevo SP346+ direccional está dirigido a flotas y transportistas que exigen una amplia variedad de prestaciones en todas las aplicaciones en carretera, y para garantizar esta versatilidad de uso “cuenta con una gama de tecnologías diseñadas para lograr un alto kilometraje, una durabilidad robusta y una eficiencia de combustible mejorada o un bajo consumo de energía para vehículos eléctrificados. Dunlop ofrece excelente agarre invernal, lo que realmente lo convierte en un neumático para todas las estaciones y todos los propósitos”.

 

Así, explican que “para muchas flotas, la mejor manera de maximizar la eficiencia es elegir neumáticos específicos para trayectos largos, regionales o urbanos. Pero para los camiones que tienen una vida útil variada que combina entregas urbanas de corto recorrido y funcionamiento en carretera, se necesita un neumático multitarea. Ahí es donde Dunlop SP346+ ofrece una solución”.

 

Y para ofrecer tal rueda de prestaciones, Dunlop detalla que ha trabajado en optimizar el dibujo de la banda de rodadura del SP346+ “para garantizar una distribución uniforme de la presión de contacto y la solidez de los hombros. Esto aumenta la resistencia al daño y al desgaste, ofreciendo un alto kilometraje y una larga vida útil en condiciones severas. El uso urbano con arranques y paradas puede imponer exigencias extremas a los neumáticos del eje de dirección diseñados para un uso prolongado. Sin embargo, la flexibilidad que ofrece el  SP346+ le da una ventaja de durabilidad. El dibujo de la banda de rodadura presenta refuerzos que actúan como conectores de nervadura que reducen el deslizamiento de las nervaduras de los hombros al girar, mejorando la resistencia al desgaste”.

 

 

Dunlop SP346+ con el marcaje 3PMSF 

Dunlop enfatiza que el nuevo SP346+ lleva grabado en el flanco el símbolo Three Peak Mountain Snowflake (3PMSF), “que actúa como un pasaporte para el transporte paneuropeo en cualquier condición meteorológica. Las regulaciones europeas requieren neumáticos con la marca 3PMSF en invierno para circular por Europa. Por tanto, el SP346+ cumple con las normativas europeas, independientemente de los requisitos legales locales. Esta capacidad para todo tipo de condiciones proviene de las ranuras y laminillas en zig-zag de alta densidad. Tener una gran cantidad de entalladuras que crean más bordes mordedores mejorando la tracción y su innovador diseño entrelazado aumenta la rigidez de la banda de rodadura. Esta tecnología proporciona el alto potencial de kilometraje de un dibujo de banda de rodadura de baja resistencia a la rodadura, pero con la flexibilidad para lograr altos niveles de tracción y movilidad en invierno”.

 

“Dunlop SP346+ presenta una combinación convincente de versatilidad, un diseño robusto con muy buen kilometraje y el beneficio adicional del marcado 3PMSF. Es un verdadero neumático para el eje de dirección multitarea para todas las aplicaciones en carretera,” dice Maciej Szymanski, Director de Marketing para Vehículos Comerciales Europa.

 

De cara al canal de venta, Dunlop detalla que el neumático para el eje de dirección SP346+  ya está disponible en la medida 315/70 R 22.5 HL “y el 315/60 R 22.5 HL lo estará a finales de año. Ambos son compatibles con la amplia gama en carretera de Dunlop, incluidos los equipamientos para remolque SP446 y SP246”.

Euromaster: “Un filtro de habitáculo obstruido del coche equivale a la sensación de ponerse diez mascarillas”

euromaster filtros

“Un filtro de habitáculo obstruido del coche equivale a la sensación de ponerse diez mascarillas”. Así lo afirman los expertos de Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, en un comunicado que acaba de emitir la Central de la cadena dirigida por Francis Ferreira.

 

Al respecto, los especialistas de Euromaster explican que “aunque dentro de cada comunidad, se prevé que muchos españoles se desplacen en Semana Santa. Recorridos más cortos con una previsión de tiempo seco y soleado que llevará a muchos conductores a accionar por vez primera en meses el aire acondicionado. Sin embargo, es conveniente la revisión de los filtros del habitáculo, ya que su obstrucción equivale a la sensación de ponerse diez mascarillas, según Euromaster, especialista en el cuidado y mantenimiento integral del vehículo”.

 

Así, argumentan que “este atasco provoca que forcemos el sistema de aire acondicionado, lo que puede traducirse en un mayor consumo de combustible. La consecuencia más inmediata es que el conductor se ve obligado a poner al 4 el aire cuando debería bastar con situarlo en la posición del 2. Incluso, existe el riesgo de que, por ahorrarse 10-15 euros en la sustitución del filtro, se produzca una avería mucho más costosa en el motor del sistema, si bien es poco habitual encontrarse con esta incidencia mecánica. En definitiva, la puesta a punto de los filtros está más dirigida a una conducción más eficiente y confortable, pero hay que llevar a cabo también otras revisiones que están muy vinculadas con la seguridad vial. Es el caso de las presiones de los neumáticos, una operación gratuita que puede salvar vidas, así como los niveles de los líquidos refrigerante y de frenos y del aceite”.

 

Según Itsaso Usobiaga, portavoz de Euromaster, “en un contexto de reducción de movilidad, con una caída del 20% en los desplazamientos desde que empezó la pandemia, según la DGT, para muchos conductores la excursión o escapada en Semana Santa será su primer trayecto en mucho tiempo fuera del entorno urbano, siendo imprescindible en este caso una revisión de los puntos críticos del vehículo donde los filtros no son baladí”.

NEX vuelve a poner en marcha ‘FormacioNEX’, “cursos exclusivamente diseñados para los talleres”

NEX Tyres, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento, redobla su “apuesta por el crecimiento del sector” y vuelve a poner en marcha ‘FormacioNEX’, “un plan de cursos exclusivamente diseñados para los talleres y modulados en su contenido y profundidad en función del segmento del mercado al que vayan a estar dedicados”.

 

En su comunicado, NEX resalta que su nuevo programa ‘FormacioNEX’ es “una nueva iniciativa con la que vuelve a sorprender al mercado y demostrar su apuesta clara por estar cerca de todos sus clientes”, y recuerda que hace un año puso en marcha su iniciativa ‘NEX ON’, “un conjunto de ideas puestas a disposición del mercado para que todos pudieran salir reforzados del confinamiento. Entre ellas, destacó la creación del Campus NEX en su página web. La buena acogida hizo reflexionar a los responsables de NEX sobre la necesidad de apostar sólidamente por ofrecer más formación”.

 

Por eso, explica que “nace ‘Formacionex’, un conjunto de cursos que profundizan en los temas tratados el año pasado y pretenden ofrecer mayor y mejor información para los negocios. La gran novedad es que no sólo habrá píldoras formativas a través de www.nex.es, sino que además habrá cursos transmitidos en directo por un formador profesional con acceso restringido a determinados clientes. Esta semana saldrá a la luz el primer curso de los programados durante el año, bajo el nombre de ‘Recepción activa o cliente pasivo’, destinado a conocer las claves de la recepción de clientes y cómo aprovecharlo tras los últimos acontecimientos y sus consecuencias sobre el comportamiento de éstos”.

 

NEX resalta que “el plan está desarrollado en conjunto con la consultora especializada THE MECHANICAN RE-EVOLUTION, nacida en un taller mecánico y con profesionales que cuentan con más de 25 años de experiencia en el sector, que aportan herramientas que todos los miembros del equipo de un taller puedan implementar en su día a día”.

 

Hay que recordar, tal y como informó ‘EuroPneus’ el pasado 1 de abril de 2020, que NEX anunció entonces la puesta en marcha de ‘FormacioNEX’, “un proyecto de formación gratuito para sus clientes en colaboración directa con el Centro de formación y asesoramiento Michelin (CFAM), durante el Estado de Alarma y confinamiento decretado por el Gobierno para combatir la pandemia del coronavirus”.

 

NEX pone en marcha ‘FORMACIONEX’, proyecto de formación gratuito para sus clientes durante el Estado de Alarma

 

ZF Aftermarket amplía su gama de amortiguadores CDC

ZF Aftermarket amplía su gama de amortiguadores CDC

ZF Aftermarket anuncia una ampliación de su gama de amortiguadores CDC (Continuous Damping Control) de la marca Sachs, con nuevas referencias para automóviles medianos y compactos, junto con otras incorporaciones en vehículos de gama alta.

En concreto, ZF ha añadido 30 referencias adicionales a su gama de amortiguadores CDC. Así, se ha incorporado aplicaciones para los Audi A4 (2007 al 2015), Audi Q5 (2008 al 2016) y Audi Q7 (2006 al 2015). También para el Porsche Cayenne (2002 al 2010 y 2010 al 2017) y Volkswagen Touareg (2002 al 2010 y 2010 al 2018).

Debido al gran número de vehículos equipados con amortiguadores CDC, cada vez más vehículos con esta tecnología serán atendidos en talleres independientes. Los amortiguadores son muy duraderos gracias a un sistema de control electrónico que puede compensar hasta cierto punto el desgaste del rendimiento de la amortiguación. No obstante, es necesario sustituir este componente en determinadas circunstancias. Por ejemplo, después de cargas especialmente pesadas, de una conducción permanente en condiciones de carretera extenuantes o debido a un elevado kilometraje.

Sustitución de los amortiguadores CDC

Otras posibles causas de fallo de los amortiguadores CDC incluyen el desgaste de las válvulas solenoides, cables y conectores o los daños causados por las mordeduras de roedores o la corrosión.

El amortiguador se reemplaza de la misma manera que su contraparte hidráulica, si bien algunas versiones requieren un emparejamiento electrónico adicional. Los amortiguadores electrónicos deben ser reemplazados por piezas idénticas. La adaptación de los componentes hidráulicos invalidaría la homologación del vehículo.

Desde su lanzamiento al mercado en 1997, ZF ha producido y equipado una enorme gama de vehículos con amortiguadores CDC. Aunque en un principio sólo estaban presentes en las gamas más altas, los fabricantes de automóviles han ido equipando gradualmente también automóviles medianos o compactos con la tecnología CDC, a petición de los clientes. Incluso los coches pequeños, como el nuevo Volkswagen Polo, pueden ser equipados con amortiguadores CDC.

Launch Ibérica actualiza su estación de recarga MRF800

Launch Ibérica actualiza su estación de recarga MRF800

El especialista en equipamiento para el taller Launch Ibérica ha lanzado una nueva versión de su estación de recarga de aire acondicionado MRF800. Este equipo puede recuperar, reciclar, purgar el aire, drenar e inyectar aceite y recargar el refrigerante del tipo R134a ó HFO1234yf de forma totalmente automática.

La detección de fugas se realiza a través de un sensor de vacío de alta sensibilidad. Entre las características del equipo MRF800 figuran impresora, sensor de temperatura, sistema de protección de presión y botella para el refrigerante.

La nueva versión dispone también de alerta de cierre, filtro secado para eliminar el ácido, humedad y partículas en el refrigerante, sistema automático de gestión de carga, medidor de recuperación del refrigerante añadido y base de datos de A/C.

La nueva estación de recarga de aire acondicionado MRF800 aparece en el  Catálogo General 2021 de Launch Ibérica. Dicha publicación recoge todas las novedades de la firma y el resto de su oferta de equipamiento para el taller.

ECEC recuerda que hay que revisar y mantener los sistemas ADAS

ECEC recuerda que hay que revisar y mantener los sistemas ADAS

La iniciativa ‘Elige calidad, elige confianza’ advierte en una nueva campaña de la importancia de llevar a cabo un adecuada revisión y mantenimiento de los sensores de los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS). Estas cámaras y radares están presentes en sistemas como los detectores de ángulo muerto, el control de crucero adaptativo o el sistema de detección de peatones y freno autónomo.

Un fallo en el sensor de radar afecta directamente a los sistemas ADAS, así como a los sistemas de seguridad activa y de seguridad pasiva del vehículo, y en caso de fallo del sensor, el vehículo suele activar fase de emergencia.

De este modo, un adecuado mantenimiento de los sensores es determinante para la seguridad en la conducción. Por ello, la calibración de los ADAS debe realizarse siempre ante trabajos de reparación de carrocerías; intervenciones en el chasis, tales como alineación de ruedas o tuning; sustituciones de parabrisas; o trabajos con los ECU (Engine Control Unit) o con sensores DAS (Distributed Acoustic Sensing).

El mantenimiento de estos sistemas consiste en tener limpias las superficies de medición tanto en radares, como parabrisas delantero y lentes de cámaras perimetrales y trasera. Para ello, se realiza la calibración de los sistemas, con un previo ajuste correcto del sensor. Los sensores ADAS, en circunstancias normales, se alinean en función del eje de conducción geométrico. Salvo excepciones, la línea central del vehículo es la referencia.

La calibración de los radares de los sistemas ADAS

En el caso del radar, la calibración ha de efectuarse siempre que se haya desmontado y montado el sensor de radar, si el componente sensor de radar no reconoce el vehículo. También en el caso en que en la memoria de averías haya registrado algún fallo. Y, muy importante para el servicio de neumáticos: siempre que se realice una alineación de los ejes o un ajuste de nivel de altura en el vehículo.

De igual modo, la calibración de radares debe realizarse si el soporte del componente, después de repararlo, está aflojado, desplazado o deformado. También, si se ha sustituido el componente, previa configuración con equipo de diagnosis. Asimismo, cuando el componente hubiese sido dañado, por golpe o manipulación. Igualmente, se recomienda de forma preventiva si el vehículo hubiera tenido un golpe bastante fuerte. Finalmente, hay que hacerlo si se desmonta el paragolpes, en el caso de que el radar vaya fijado a él.

Por su parte, la cámara requerirá de calibración siempre que se sustituya la luna parabrisas. Además, cuando se desmonte o monte la cámara, y siempre que tenga averías grabadas en el calculador.

Bosch eXchange ayuda a la reforestación

Bosch eXchange

Los motores de arranque y alternadores Bosch eXchange quieren contribuir a la protección del medio ambiente. Un solo árbol puede absorber en un año todo el CO2 que emite un coche que circula entre 10.000 y 20.000 km. anuales. Por ello, la división Bosch Automotive Aftermarket va a llevar a cabo la reforestación de una zona degradada en Llanes, Asturias, mediante la plantación de cien árboles, colaborando, de esta forma, a la reducción de emisiones de carbono.

Además, los motores de arranque y alternadores Bosch eXchange quieren hacer partícipe de esta acción, a través de su perfil de Facebook a todas aquellas personas concienciadas con la protección medioambiental. Desde el 24 hasta el 31 de marzo, los usuarios podrán participar en la acción que Bosch Automotive Aftermarket ha puesto en marcha, simplemente respondiendo en el post de dicha acción a la siguiente pregunta: ¿Qué mensaje dejarías a las futuras generaciones para concienciarlas sobre la importancia de proteger el medio ambiente?

Entre todos los participantes se sortearán cien certificados personalizados. Los usuarios que resulten elegidos recibirán dichos certificados que agradecen su colaboración y contribución a la protección del medio ambiente.

UNA ALTERNATIVA ECOLÓGICA

Con el programa Bosch eXchange para motores de arranque y alternadores, Bosch ofrece una solución óptima y económica para la reparación de todo tipo de vehículos. El programa está compuesto mayoritariamente por productos remanufacturados en serie. Estos cumplen los mismos estándares que las piezas originales, teniendo que pasar rigurosas pruebas funcionales y de calidad. Esto asegura a los talleres mecánicos una alternativa de alta calidad y fiabilidad, a precios más bajos y para todas las reparaciones. Y todo ello, con la garantía Bosch eXchange.

El programa de piezas de recambio también es una alternativa real en términos de protección del medio ambiente y del clima. En comparación con la producción de piezas nuevas, la remanufacturación requiere menos material y energía. Por ejemplo, durante 2019, al remanufacturar motores de arranque y alternadores, Bosch ahorró unas 2.700 toneladas de diferentes metales. Esto se traduce en un CO₂ equivalente (CO₂e) de aproximadamente 7.400 Tm, es decir, la cantidad que se tendría que haber emitido produciendo nuevas piezas metálicas desde cero. O lo que es lo mismo, se necesitaría un bosque entero de alrededor de 590.000 hayas para absorber todo este CO₂.

Fendt homologa los neumáticos Continental TractorMaster como equipo original para sus tractores de las series 200 Vario y 300 Vario

Continental acaba de anunciar que sus neumáticos TractorMaster en las dimensiones 600/65R38, 540/65R24, 540/65R34 y 440/65R24 han sido homologados por Fendt como equipo original para todos los tractores de las series 200 Vario y 300 Vario.

 

Los especialistas de Continental resaltan que “Así, a partir de ahora, estos modelos están disponibles en dichas medidas, a las que podrían añadirse otras más. Esta homologación significa que los neumáticos Continental se incluirán en el futuro en la lista de precios de Fendt y, por lo tanto, estarán disponibles para sus tractores. La lista de precios asociada, ya disponible en los concesionarios, entrará en vigor a finales de este mes de marzo”.

Continental recuerda que “la compañía, con sede en Marktoberdorf, en la región alemana de Allgäu, forma parte del grupo estadounidense de maquinaria agrícola ACGO GmbH desde 2009. Fendt es, por lo tanto, el segundo OEM de ACGO que Continental ha ganado como socio, después de Valtra, cuyos tractores equipan neumáticos Continental desde 2018. En línea con la estrategia de crecimiento en el segmento agrícola de Continental, Fendt busca también la expansión integral de su estructura de ventas en Norteamérica”.

Goodyear diseña un prototipo de neumático resistente para el Toyota Aygo X Prologue

Toyota presentó recientemente su nuevo concepto de vehículo, el Aygo X Prologue, equipado con un prototipo de neumático Goodyear resistente que tiene las paredes laterales talladas a medida con láser.  La marca de la Bota de Mercurio señala que “el pequeño crossover representa la visión de Toyota para el futuro del segmento A y es el último de una serie de colaboraciones entre Toyota y Goodyear en proyectos de prototipos innovadores que se remontan a 2003”.

 

A rueda de ello, Hans Vrijsen, Director General de OE en Goodyear EMEA, ha señalado que “Goodyear se enorgullece de asociarse con los pioneros que están dando forma al futuro de la movilidad. Hemos colaborado con Toyota durante unos 18 años en sus vehículos conceptuales y estamos encantados de poder ofrecer otro neumático a medida para respaldar su visión del futuro del segmento A”.

 

Goodyear resalta que “los crossover son un segmento creciente en el mercado de coches europeo. Estos coches buscan lo mejor de dos mundos, uniendo la agilidad y versatilidad de los coches pequeños, pero ofreciendo a la vez la comodidad y la resistencia de los vehículos SUV.  El Aygo X Prologue de Toyota es la muestra perfecta de esta tendencia, con una atrevida reinvención del segmento A. El diseño llamativo del Aygo X Prologue, combina diversión con innovación. Expresa actitud con una postura firme y una distancia al suelo mejorada para todas las condiciones de la carretera”.

 

Entre las características principales del diseño de Aygo X Prologue, Goodyear destaca que “podemos ver el ADN hexagonal, que aporta novedades a las luces antiniebla, la parrilla inferior y las luces traseras.  Por su parte, Goodyear ha trabajado en una estrecha colaboración con los diseñadores de Toyota para crear este aspecto en el patrón de la banda de rodadura y las paredes laterales de los neumáticos. Pero los neumáticos Goodyear aportan mucho más al Aygo X Prologue que solo un diseño llamativo”.

 

Vrijsen añade: “Goodyear desarrolló un diseño de pared lateral tallado con láser a medida para el prólogo de Aygo X. El resultado es un neumático con un aspecto resistente y un rendimiento igualmente resistente que se adapta al diseño y la funcionalidad del Toyota Aygo X Prologue. Con sus innovadoras laminillas hexagonales y una pared lateral tallada con láser que refleja el ADN hexagonal del vehículo, el neumático tiene un aspecto premium y garantiza la coherencia del diseño con el prólogo de Aygo X”.

 

Lance Scott, Director de Diseño de Toyota Europe Design Development, añade: “Como en el pasado, disfrutamos de una colaboración creativa con el equipo de diseño de Goodyear para los neumáticos de nuestro último concept car. El dibujo dinámico de la banda de rodadura y los detalles de las paredes laterales de alta tecnología realmente capturan el espíritu del Aygo X Prologue, lo que se suma a la postura y el movimiento dinámico que buscamos con este diseño “.