HELLA Aftermarket, la división de recambios y servicios para talleres independientes de FORVIA HELLA, ha anunciado el lanzamiento de un programa global propio de filtros bajo la marca HELLA a partir de finales de este año. Paralelamente, la compañía reforzará su actual programa de frenos HELLA con el lanzamiento en 2026 de aplicaciones para vehículo industrial. Lo anunció la compañía ayer, en un evento celebrado en el Espacio Fundación Telefónica, en el que reunió a los responsables de los principales grupos de compra y en el compartió su visión de futuro para el mercado de recambios.
Una información de Pedro José Barroso
El lanzamiento del programa de filtros HELLA coincide con la finalización, a término de 2025, del acuerdo de cooperación que la compañía tenía suscrito con la marca Hengst. Como anunció Eduardo Beltrán, director comercial de HELLA Aftermarket, la gama inicial incluye un total de 1.650 referencias para turismos y furgonetas, que ya han sido lanzadas en Europa, en aquellos mercados donde el acuerdo con Hengst no estaba vigente. Para 2026, la compañía tiene previsto lanzar 450 referencias para vehículo industrial. La firma se ha puesto el objetivo de llegar a las 2.300 referencias en 2028 e ir aumentando progresivamente la oferta hasta llegar a las 2.500.
El programa global de filtros HELLA incluye filtros de aire, aceite y combustible, así como filtros de habitáculo, incluyendo filtros estándar, de carbón activo y soluciones antibacterianas. Por el momento, la atención principal se centra en los vehículos europeos.
Ampliación del programa de frenos HELLA
Al mismo tiempo, HELLA está asimismo reforzando su programa de frenos de marca propia, como consecuencia de la adquisición de la totalidad de Hella Pagid, la joint venture que tenía desde 2013 con el grupo TMD, en octubre del pasado año. “En un mercado altamente competitivo, en HELLA ofrecemos una gran cobertura, con más de 4.700 referencias en fricción para turismos y furgonetas. En vehículos eléctricos e híbridos nuestra cobertura es del 90%”, destacó Diego López, Jefe de Producto de Mecánica.
De la ampliación que se está llevando a cabo en este programa da idea la cifra de que, sólo en el pasado año, la compañía lanzó al mercado 200 nuevas referencias en fricción. Para 2026 su intención es incorporar aplicaciones para los principales constructores chinos y tambores de freno para vehículos eléctricos e híbridos. Asimismo, en el primer trimestre del próximo año HELLA Aftermarket lanzará las primeras 70 referencias de freno para vehículo industrial, con el objetivo de alcanzar las 200 referencias para este segmento a finales de 2026.



