ETRMA alerta etiqueta
Ejemplo de calificación en la etiqueta que aparece en la portada del estudio de la ETRMA, con una C en resistencia la rodadura -a la izquierda- y una D en agarre en mojado-a la derecha-. No obstante, los resultados del estudio reflejan en la realidad calificaciones medias justo al revés: una ‘D’ en resistencia a la rodadura (eficiencia de combustible) y ‘C’ en agarre en mojado (seguridad).

“La puntuación media de la etiqueta sigue siendo ‘D’ en resistencia a la rodadura (eficiencia de combustible) y ‘C’ en agarre en mojado (seguridad). Un nuevo estudio sobre la Etiqueta de Neumáticos muestra un progreso desigual; se necesitan más incentivos para los consumidores”. Así lo acaba de anunciar la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA en sus siglas en inglés), que, ante tal “progreso desigual”, reclama “más incentivos para los consumidores”, que “recompensarán la innovación y acelerarán la transición del mercado hacia neumáticos de mejor rendimiento”.

 

Una información de Carlos Barrero

 

En concreto, la ETRMA detalla en un comunicado que “ante el «Diálogo sobre la implementación de la legislación de productos energéticamente eficientes» de hoy con el comisario Dan Jørgensen, la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) ha publicado un nuevo análisis realizado por Lizeo que abarca más de un millón de etiquetas de neumáticos observadas en la Unión Europea (UE) y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) entre 2012 y 2023”.

 

La Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) publica un estudio que abarca más de un millón de etiquetas de neumáticos observadas en la Unión Europea (UE) y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) entre 2012 y 2023.

 

La ETRMA recuerda que “introducida en 2012 y actualizada en 2021, la etiqueta se diseñó para ayudar a los consumidores y gestores de flotas a comparar la seguridad y el consumo de combustible de los neumáticos al tomar sus decisiones de compra. Los neumáticos de alto rendimiento pueden reducir las emisiones de CO₂ hasta en 4 millones de toneladas al año y mejorar la seguridad vial, reduciendo las distancias de frenado hasta en la longitud de cuatro vehículos”.

 

“La etiqueta de neumáticos de la UE tiene como objetivo orientar la elección hacia los neumáticos de mejor rendimiento. Sin embargo, a pesar de la etiqueta, el segmento del mercado con mayor crecimiento es también el de menor rendimiento: los neumáticos económicos. Es decir, la puntuación media sigue siendo “D” en resistencia a la rodadura (eficiencia de combustible) y “C” en agarre en mojado”, ha declarado Adam McCarthy, Secretario General de ETRMA.

 

«No hay suficientes consumidores que conozcan la etiqueta ni la utilicen para orientar su elección. El siguiente paso son estrategias complementarias que influyan en el precio, el coste de uso y los incentivos, manteniendo la etiqueta simple y creíble», insiste McCarthy.

 

ETRMA Adam McCarthy
Adam McCarthy, secretario general de la ETRMA.

Adam McCarthy, Secretario General de ETRMA: “La etiqueta de neumáticos de la UE tiene como objetivo orientar la elección hacia los neumáticos de mejor rendimiento. Sin embargo, a pesar de la etiqueta, el segmento del mercado con mayor crecimiento es también el de menor rendimiento: los neumáticos económicos. Es decir, la puntuación media sigue siendo “D” en resistencia a la rodadura (eficiencia de combustible) y “C” en agarre en mojado. No hay suficientes consumidores que conozcan la etiqueta ni la utilicen para orientar su elección. El siguiente paso son estrategias complementarias que influyan en el precio, el coste de uso y los incentivos, manteniendo la etiqueta simple y creíble”.

 

En su comunicado, ETRMA “anima a la Unión Europea y a sus Estados miembros a incentivar la adopción de neumáticos de mejor rendimiento en los procesos de contratación pública y mediante otros incentivos basados ​​en la etiqueta. Una mayor concienciación y un uso constante de la etiqueta recompensarán la innovación y acelerarán la transición del mercado hacia neumáticos de mejor rendimiento”.

 

RESUMEN DEL ESTUDIO DE LA ETRMA SOBRE LA ETIQUETA EUROPEA DEL NEUMÁTICO

 

 

 

Revisión Europea del Etiquetado de Neumáticos: Preguntas Frecuentes

 

Para más señas, la ETRMA detalla a continuación las preguntas más frecuentes respecto a la etiqueta y sus respuestas:

¿Qué es este estudio? Una revisión a nivel de la UE de más de 1.000.000 de etiquetas de neumáticos vistas por compradores en línea (sitios web de distribuidores y mercados) entre 2012 y 2023, que abarca neumáticos de turismo (C1), furgoneta (C2) y camión/autobús (C3).

El estudio agrega los valores de las etiquetas “más observadas” (MOBS) por unidad de mantenimiento de existencias (SKU) para reflejar lo que los compradores realmente ven.

¿Qué incluye actualmente la etiqueta de neumáticos de la UE? Tres indicadores:

  • Resistencia a la rodadura: este rendimiento depende de la capacidad del neumático para mejorar el consumo de combustible del vehículo y reducir sus emisiones de CO2.
  • Agarre en mojado: los neumáticos con una distancia de frenado más corta en carreteras mojadas reciben una mejor clase de agarre en mojado. Este rendimiento es un indicador de seguridad.
  • Ruido: niveles de ruido exterior del vehículo en carretera, expresados ​​en decibelios.

 

Además de estos indicadores, ahora se muestran dos criterios de rendimiento adicionales:

  • Condiciones de nieve: Los neumáticos de invierno homologados para su uso en condiciones de nieve severa se reconocen por un pictograma específico, denominado «símbolo alpino» o 3PMSF (Montaña de 3 Picos con Copo de Nieve), que también está grabado en el flanco de dichos neumáticos. Para llevar el pictograma, el neumático debe superar una prueba específica que mide la distancia de frenado de un coche que sale sobre nieve compactada.
  • Condiciones de hielo: Los neumáticos de invierno nórdicos, o neumáticos para hielo, homologados para su uso en condiciones de frío extremo, se reconocen por un pictograma específico adicional que representa una estalagmita de hielo. Estos neumáticos ofrecen una distancia de frenado más corta en carreteras cubiertas de hielo en invierno. Suelen tener un rendimiento muy bajo en superficies mojadas, por lo que no deben utilizarse en países del sur.

 

¿Qué cambió en 2021? El nuevo marco (Reglamento 2020/740) simplificó las clases e incorporó iconos de nieve/hielo. El estudio convierte las clasificaciones anteriores a 2021 a la nueva escala para que las tendencias sean comparables a lo largo del tiempo.

 

¿Cuáles son las principales conclusiones del estudio?

1.-Las mejoras de rendimiento son desiguales: El estudio muestra una clara mejora técnica: por ejemplo, los neumáticos para turismos con clasificación “B-B o superior” (resistencia a la rodadura/agarre en mojado) crecieron de aproximadamente el 2 % del mercado en 2017 a casi el 8 % en 2023.

Sin embargo, la calificación promedio se mantiene en torno a la D para resistencia a la rodadura y la C para agarre en mojado, lo que significa que la innovación se concentra principalmente en los segmentos superiores, mientras que el segmento económico se queda atrás.

2.-El segmento económico sigue siendo la opción más popular entre los consumidores:  Los neumáticos económicos representan ahora más del 55 % de los neumáticos para turismos y aproximadamente el 70 % de los neumáticos para camiones ligeros vendidos en Europa. Incluso los neumáticos para trabajo pesado (C3) están dominados por marcas económicas. Estos hallazgos, junto con informes anteriores de la Comisión Europea1 que indican que solo alrededor del 50% de los consumidores conocen la etiqueta de los neumáticos y encuestas más recientes en los Países Bajos2, sugieren que muchos compradores se basan principalmente en el precio o en el asesoramiento del concesionario al tomar sus decisiones de compra.

Se necesitan campañas de concienciación del consumidor a nivel de los Estados miembros e incentivos financieros y no financieros para fomentar el conocimiento y el uso de la etiqueta de los neumáticos.

 

¿Cuál es la combinación de etiquetas más común? D (Resistencia a la Rodadura/Consumo de Combustible) / C (Agarre en Superficie Mojada) es la más común en 2023.

 

¿Están ganando terreno los neumáticos con mejor rendimiento?

Los neumáticos “B-B o superior” siguen siendo minoritarios. Representan el 7,7% en los neumáticos para turismos (C1), el 3,3% en los vehículos comerciales ligeros (C2) y el 5,3% en los camiones pesados ​​y autobuses.

Las cuotas de resistencia a la rodadura A/B son <10% para los neumáticos C1, <4% para el segmento C2 y <8% para los neumáticos C3.

 

¿Quiénes impulsan las mejoras? Las marcas premium muestran la mayor proporción de calificaciones A/B en todos los segmentos; las marcas económicas han aumentado su presencia en el mercado y afectan al progreso general.

 

¿Qué ocurre con los neumáticos de invierno y hielo? El 3PMSF (agarre en nieve) aparece en el 23,8 % de las etiquetas en 2023. De estas, alrededor del 3 % también se declara agarre en hielo.

 

¿Y el ruido? La proporción de calificaciones de ruido “A” se ha mantenido por debajo del 10 % desde la introducción de la etiqueta; esta métrica no tiene un fuerte impacto en los consumidores.

 

¿Por qué es importante esto para la política de la UE? Si bien la concienciación sigue siendo un factor determinante, el verdadero obstáculo reside en la sensibilidad al precio. El instrumento en sí funciona, pero sin incentivos adecuados, por ejemplo, medidas financieras o fiscales que fomenten la compra de neumáticos de mayor rendimiento, es poco probable que los consumidores y las flotas prioricen la innovación a pesar de estar informados. Por lo tanto, la concienciación debe complementarse con programas de incentivos específicos para recompensar la innovación y mejorar los promedios del mercado.

Al mismo tiempo, unos requisitos mínimos estrictos (por ejemplo, en el Reglamento de las Naciones Unidas UN R117 – serie 04) pueden ayudar a impulsar el segmento inferior del mercado y acelerar la convergencia hacia categorías de mayor rendimiento.

 

¿Por qué es importante la etiqueta para los consumidores?

1.-Elegir neumáticos de alto rendimiento optimiza la seguridad y el consumo energético de forma rentable y garantiza que el mercado recompense la innovación.

2.-Unos neumáticos de alto rendimiento podrían reducir las emisiones de CO₂ en 4 millones de toneladas anuales, el equivalente a retirar 1,3 millones de turismos del mercado eléctrico.

3.-También contribuyen a una mayor seguridad vial al reducir la distancia de frenado hasta en cuatro veces la longitud de un vehículo.

 

Próximos pasos: La ETRMA seguirá monitorizando las tendencias de la etiqueta y compartirá los resultados con los organismos reguladores y las organizaciones de consumidores para concienciar a los compradores, desde conductores particulares hasta flotas profesionales, y así poder usar la etiqueta para elegir neumáticos más seguros y energéticamente eficientes”.