La facturación del mercado de recambios aumentó más de un 7% en 2024, según los datos del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondiente al cuarto trimestre de 2024 y al balance anual.
Según los resultados obtenidos por el Observatorio -elaborado por las patronales Sernauto y Ancera en colaboración con GiPA- se continúan observando datos muy positivos frente al mismo periodo del año anterior. En concreto, los fabricantes de recambios cerraron el cuarto trimestre de 2024 con un crecimiento en la facturación de un 8% respecto al mismo periodo de 2023, mientras que la distribución experimentó un incremento del 9%.
En cuanto al cierre para el conjunto del ejercicio 2024, tanto los fabricantes como los distribuidores de recambios han experimentado un crecimiento interanual superior al 7% en su facturación.
Además, en su última encuesta los fabricantes y distribuidores consultados prevén que para el primer trimestre de 2025 continúe el crecimiento observado en los trimestres anteriores en torno a un 3%.
Los datos declarados por los fabricantes y distribuidores de recambios ofrecen una perspectiva detallada de la situación actual del mercado de posventa en España y muestran una expectativa de crecimiento moderado y sostenido en esta edición. Las estimaciones iniciales de cierre del 2025 reflejan un comportamiento relativamente similar para los fabricantes de recambios y para la distribución, con unas tasas de crecimiento del 6% y del 5%, respectivamente.
Valoraciones de Sernauto y Ancera
- En opinión de Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, “los resultados de esta nueva edición del Observatorio muestran el dinamismo del mundo del recambio en un contexto aún de notable incertidumbre, y cómo los proveedores de automoción, ante el desafío de la transformación a la que se enfrenta la industria, apuestan por la innovación y por la sostenibilidad como señas de identidad que les permiten mantener su competitividad. Al mismo tiempo, resulta más necesario que nunca impulsar el mantenimiento responsable de los vehículos y avanzar en la renovación del parque. Desde SERNAUTO, continuamos insistiendo en la importancia de impulsar la colaboración público-privada para garantizar la sostenibilidad económica del sector, acelerar la descarbonización y asegurar una movilidad más segura, conectada y eficiente accesible para toda la ciudadanía”.
- Por su parte, la presidenta de ANCERA, Nines García de la Fuente, ha destacado que “la distribución independiente de recambios ha demostrado, una vez más, su solidez y capacidad de evolución en un entorno complejo y en transformación constante. Los datos del Observatorio de Opinión de los Profesionales de la Posventa reflejan una tendencia de crecimiento sostenido en 2024, con unos datos en absoluta sintonía con los estudios sobre la actividad del sector que realizamos internamente en nuestra organización. Éstos nos consolidan como motor esencial en la economía de la posventa y como un aliado estratégico para el mantenimiento y modernización del parque móvil español. Además, nos encontramos en un momento clave, con desafíos tales como la rentabilidad, la digitalización acelerada, o la transición energética. Pero también contamos con fortalezas únicas: una red capilar, cercanía con el cliente, agilidad comercial, un altísimo nivel de servicio y una capacidad logística que permite dar respuesta rápida y eficiente a las necesidades del mercado. Desde ANCERA seguiremos trabajando por anticiparnos a los cambios y liderar la transformación del sector, acompañando a nuestros distribuidores en su papel clave como socios 360º de los talleres, a través de la formación, el asesoramiento, la digitalización y la innovación sostenible. Estamos preparados para afrontar los desafíos que vienen y seguir siendo protagonistas del futuro de la movilidad”.