El absentismo le cuesta a la posventa cerca de 262 millones de euros

19

El absentismo le cuesta al sector de posventa cerca de 262 millones de euros al año, según un informe elaborado por CONFEMETAL, en colaboración con AMAT, con cifras específicas del sector Metalúrgico. La patronal española de los distribuidores de recambios, ANCERA, se hace eco de este estudio en un nuevo espacio específico que ha habilitado en su intranet dedicado al “Absentismo Laboral en la Posventa”, exclusivo para sus socios.

En concreto, el informe de ANCERA refleja que el coste directo para talleres y distribución supera los 110 millones de euros, mientras que el resto corresponde al coste de las propias Mutuas. En concreto, el coste del absentismo en la posventa ha crecido un 76% desde 2021. Los talleres son los que asumen mayor impacto económico. Sin embargo, la distribución de recambios presenta un crecimiento mayor, del +101%.

Al mismo tiempo, la tasa de incidencia, que mide los procesos iniciados por cada 1.000 trabajadores, en la distribución ha experimentado un crecimiento fuerte y sostenido, pasando de 7,22 en 2021 a 15,11 en 2024, más del doble en 4 años, superando incluso al sector metal en 2024.

“Este escenario impacta directamente en la competitividad, junto con los efectos del complejo entramado burocrático actual y la ineficiencia en la gestión de los procesos de bajas laborales”, destacan desde ANCERA.

Paralelamente, el informe ofrece una sección de prácticas de mejora para reducir el absentismo, basada en la experiencia de otros sectores. También un resumen práctico del estudio y un dashboard interactivo, pensado para facilitar el análisis de datos clave de forma visual e intuitiva.

El nuevo espacio habilitado en la intranet de ANCERA tiene el objetivo de ofrecer información útil, actualizada y segmentada sobre uno de los asuntos que más afectan a la competitividad y sostenibilidad del tejido empresarial español.

Con esta nueva sección y los contenidos incluidos, la patronal refuerza el panel de servicios que ofrece a sus asociados, aportando a sus socios información rigurosa, práctica y accesible para apoyar la gestión de personas y los recursos laborales en el sector.