Goodyear KMAX GEN-3 Jarama
El equipo de Goodyear posa durante la presentación de la nueva gama Goodyear KMAX GEN-3. De izquierda a derecha: Davide Califano, Head of Brand and Product EMEA; Jorge Martinez, Marketing Manager Iberia, División Industrial; Daniel Ordejón, Jefe de Ventas Truck Iberia Oeste, División Industrial; Mario Recio, General Manager de Ventas Replacement Europa Sur, División Industrial; Óscar Flandez, Fleet Mobility Ventas Iberia, División Industrial; Pol Bover, Jefe de Ventas Truck Iberia Este, División Industrial; y Óscar Maldonado, Network & Service Manager, Red Goodyear TruckForce, España & Portugal.

En el madrileño Circuito del Jarama y calentando motores para correr la última prueba del ‘Campeonato Europeo de Carreras de Camiones de la FIA (ETRC)’, cuyo proveedor exclusivo de neumáticos es Goodyear, la marca de la Bota de Mercurio ha aprovechado tan apropiado escenario para presentar su nueva gama de neumáticos KMAX GEN-3 para camiones con el foco puesto en el kilometraje, además de ofrecer “un 13% de mejora en la resistencia a la rodadura y estar fabricada con al menos un 40% de materiales sostenibles. La nueva gama Goodyear KMAX GEN-3 incluye el KMAX S GEN-3 para el eje directriz, el KMAX D GEN-3 para el eje motriz y el KMAX T GEN-3 para el eje del remolque”. Y para ‘redondear’ su oferta de producto, Goodyear también ha presentado su ‘rueda’ de soluciones y servicios conectados, destacando ‘Tire-As-A-Service’ (TAAS), una “novedosa solución global basada en un modelo de tarifa por kilómetro recorrido que permite a los transportistas externalizar por completo la gestión de sus neumáticos”.

 

Una información de Carlos Barrero

 

El equipo de la División Industrial de Goodyear para presentar su nueva gama de neumáticos de camión K-MAX GEN 3 –ya avanzada por ‘Europneus’ el pasado 1 de septiembre- y su ‘rueda’ de soluciones y servicios conectados en el Circuito del Jarama estuvo capitaneado por Mario Recio, General Manager de Ventas Replacement Europa Sur (España, Portugal, Francia, Italia y Grecia), acompañado de Daniel Ordejón, Jefe de Ventas Truck Iberia Oeste; Pol Bover, Jefe de Ventas Truck Iberia Este; Jorge Martínez, Marketing Manager Iberia; Judith Sautereau, Global PR Manager; Óscar Maldonado, Network & Service Manager, Red Goodyear TruckForce, España & Portugal; Óscar Flandez, Fleet Mobility Ventas Iberia, y Judith Sautereau, Global PR Manager.

 

 

 

 

Tras una breve bienvenida de Judith Sautereau, abrió el acto Mario Recio, quien recordó que “The Goodyear Tire & Rubber Company es uno de los principales fabricantes de neumáticos del mundo, presente en España a través de una densa red de socios y distribuidores. Con cerca de 68 000 empleados en todo el mundo, Goodyear fabrica sus neumáticos en 53 plantas repartidas en 20 países. La innovación es el eje central de la estrategia de Goodyear gracias a sus dos centros de innovación: la sede de Akron (Ohio, Estados Unidos) y el centro europeo de Colmar-Berg en Luxemburgo. Estos centros diseñan y desarrollan productos y servicios a la vanguardia de la innovación, que se han convertido en estándares en materia de tecnología y rendimiento. En España, Goodyear acompaña a los profesionales del transporte por carretera con una gama completa de neumáticos para vehículos pesados y soluciones innovadoras que responden a los retos de sostenibilidad, eficiencia energética y reducción de los costes de explotación que exigen los gestores de flotas”.

 

 

Dado el marco del del ‘Campeonato Europeo de Carreras de Camiones Goodyear FIA’, Mario Recio resaltó que “este campeonato es muy especial para nosotros porque lleva nuestro nombre. Es la competición más importante del camión a nivel mundial. Yo siempre digo que es la Fórmula 1 del camión”.

 

 

A continuación, Daniel Ordejón y Pol Bover contextualizaron el mercado de neumáticos para vehículos pesados en España y el sur de Europa, señalando que “el sector del transporte por carretera en España y el sur de Europa se enfrenta a importantes retos que están transformando las necesidades en materia de neumáticos para vehículos pesados: 1.-Retos normativos y medioambientales: Endurecimiento de las normas sobre emisiones e impacto medioambiental. Obligación europea de equipar todos los vehículos nuevos (camiones, remolques, autobuses, vehículos utilitarios) con TPMS. Transición hacia soluciones de transporte eléctricas e híbridas. 2.-Retos económicos: Optimización del coste total de propiedad (TCO). Reducción del consumo de combustible. Minimización de los tiempos de inactividad. Mejora de la eficiencia operativa. 3.-Evoluciones tecnológicas: Digitalización de la gestión de flotas. Soluciones conectadas y predictivas. Mantenimiento preventivo. razabilidad y transparencia. Este contexto genera una demanda creciente de neumáticos de alto rendimiento que combinen durabilidad, eficiencia energética y soluciones digitales integradas”.

 

 

Además, pusieron el foco en un ‘triángulo’ de necesidades de los clientes: “1.-Necesitan más eficacia: maximizar el tiempo de disponibilidad y reducir los costes es fundamental para garantizar la sostenibilidad de las operaciones de la flota. 2.-Necesitan más competitividad: Ofrecer un servicio diferenciado para atraer y fidelizar a más clientes. Y 3.-Necesitan más sostenibilidad: el mayor reto de las flotas es cumplir con las normativas actuales y futuras sobre emisiones de CO₂ y, al mismo tiempo, contribuir positivamente al medio ambiente para un futuro sostenible. Antes, la estrategia de las flotas estaba centrada solo en el neumático y ahora, el neumático sigue en el centro pero complementado por servicio y soluciones. Por eso en Goodyear queremos dotar de tecnología a un mercado muy exigente para ahorrar costes”.

 

 

Y contextualizaron la evolución de las ventas de neumáticos de camión vía Europool en el mercado español de reposición señalando que “en el mes de agosto registró una caída del 14% comparado con agosto de 2014, debido a un incremento de precios, y en el acumulado enero-agosto cae un -3,6%, más en larga distancia y menos en regional y mixto”.

 

Acto seguido, Óscar Maldonado, como responsable de la red Truck Force para Iberia, destacó que “contamos con 360 talleres abanderados en España y Portugal, que ofrecen un servicio profesional y soluciones a flotas y transportistas para mantener la movilidad de sus camiones. Como media, en poco más de dos horas desde su llamada les damos solución a su problema”.

 

 

Jorge Martínez fue el encargado de radiografiar todo el I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) que incorpora la nueva gama de neumáticos KMAX GEN-3 y la ‘rueda’ de valor y ventajas que ofrece a flotas y transportistas: “El neumático KMAX GEN-3 representa la culminación de la experiencia de Goodyear en el campo de los neumáticos premium para camiones. Fruto de dos años de intensas pruebas en varias flotas, con más de 2,5 millones de kilómetros recorridos, establece nuevos estándares de rendimiento. La nueva gama continúa ofreciendo un kilometraje líder en su clase comparado con sus predecesores con tracción mejorada, al tiempo que también ofrece hasta un 13% de mejora en la resistencia a la rodadura[1] y está fabricada con al menos un 40%[2] de materiales sostenibles, todo ello manteniendo la durabilidad en la que confían las flotas. Con un fuerte enfoque en la reducción del Coste Total de Propiedad, el uso de KMAX GEN-3 ayuda a impulsar la reducción de los costes operativos, con un potencial ahorro anual de combustible de hasta 1.236€ por vehículo[3]”.

 

Goodyear KMAX GEN-3: toda una ‘rueda’ de I+D+i

 

 

 

Y para garantizar tal ‘rueda’ de prestaciones -ver infografías adjuntas-, el responsable de marketing de camión de Goodyear Iberia desveló el conjunto de innovaciones que incorpora “la nueva gama de neumáticos KMAX GEN-3:

1.-Tecnología ECOREADY: los neumáticos fabricados con más del 40 % de materiales sostenibles llevan el logotipo ECOREADY TECHNOLOGY, que incluye sílice de ceniza de cascarilla de arroz (RHAS).

2.-ELECTRIC DRIVE READY: Diseñado para vehículos equipados con motores diésel, híbridos o eléctricos, con una mayor capacidad de carga y una mayor rigidez para resistir el elevado par motor.

3.-Identificación RFID: cada neumático incorpora un chip RFID que permite una identificación y conectividad simplificadas con los sistemas de gestión”.

 

Así, Jorge Martínez enfatizó que “con los continuos avances en el compuesto de la banda de rodadura y el diseño del neumático, la gama KMAX GEN-3 de Goodyear supone un paso significativo hacia adelante en la reducción de la resistencia a la rodadura, garantizando al mismo tiempo el mayor kilometraje y rendimiento dentro de la gama KMAX. Esto permite que más flotas cambien a neumáticos de bajo consumo de combustible, sin comprometer la tracción o la durabilidad. Cada neumático de la gama está diseñado para ofrecer un kilometraje excepcional, ahora con una eficiencia mejorada en comparación con su predecesor gracias a la reducción de la resistencia a la rodadura, lo que respalda el rendimiento de la flota en rutas de larga distancia, regionales y urbanas. Con Goodyear KMAX GEN-3, hemos tomado una gama conocida por nuestros clientes por su excelente kilometraje y hemos mejorado la eficiencia de combustible sin comprometer el rendimiento, permitiendo a nuestros clientes afrontar con confianza sus desafíos diarios. Al combinar compuestos de banda de rodadura innovadores, preparación para vehículos eléctricos y trazabilidad digital, esta gama ayuda a nuestros clientes de flotas a reducir los costes operativos mientras avanzan hacia soluciones de transporte más sostenibles”.

 

El responsable de marketing de camión de Goodyear Iberia detalló que “la nueva gama Goodyear KMAX GEN-3 está compuesta por los modelos KMAX S GEN-3 para el eje directriz, el KMAX D GEN-3 para el eje motriz y el KMAX T GEN-3 para el eje del remolque -ver cuadros dimensionales en infografías adjuntas-. Los neumáticos de dirección y tracción de la nueva gama cuentan con un compuesto de banda de rodadura de sílice completa, que ayuda a la durabilidad a largo plazo al aumentar la resistencia a la abrasión y mantener una temperatura de funcionamiento baja, contribuyendo a una menor resistencia a la rodadura y, por tanto, al consumo de combustible. Los neumáticos directrices y de tracción de la gama también están preparados para tracción eléctrica, lo que los hace adecuados para vehículos diésel, híbridos y eléctricos. Con mayor capacidad de carga y rigidez de banda de rodadura mejorada, los neumáticos están optimizados para soportar el peso adicional y el par motor de los vehículos eléctricos, al tiempo que favorecen una mayor autonomía de la batería mediante una menor resistencia a la rodadura, La introducción de la gama KMAX GEN-3 mejora aún más la versatilidad de la cartera de neumáticos para camiones de Goodyear, haciéndola adecuada para un espectro aún más amplio de aplicaciones y desafíos operativos. Refleja el compromiso continuo de Goodyear de mantenerse cerca de sus clientes y ofrecer una gama de productos integral y preparada para el futuro que satisfaga las necesidades cambiantes de las flotas modernas”.

 

Martínez también recordó que la gama de neumáticos V.I. de Goodyear también ofrece “los modelos EQMAX y EQMAX ULTRA: durabilidad y rendimiento con las siguientes características principales: Hasta un 55 % de materiales sostenibles según las dimensiones; 20 % más de potencial kilométrico en comparación con los modelos anteriores; 6 % menos de resistencia a la rodadura, Tecnología Electric Drive Ready para todo tipo de motorizaciones. Todo ello con dos niveles de rendimiento: Gama EQMAX: rendimiento versátil para autopistas y carreteras nacionales (EQMAX S y EQMAX D). Gama EQMAX ULTRA: optimizada para una máxima eficiencia energética con calificación «A» en el etiquetado europeo en toda la gama (EQMAX S ULTRA, EQMAX D ULTRA, EQMAX T ULTRA)”.

 

Además, también ofrece el neumático “URBANMAX, diseñado específicamente para la movilidad urbana: 40 % más de potencial kilométrico que su predecesor. Etiqueta «B» por su resistencia a la rodadura y tracción sobre pavimento mojado. Flancos reforzados con protección contra los bordillos. Reutilizable y recauchutable para reducir el coste total de propiedad. Junto a su compromiso medioambiental: Tecnología EcoReady con al menos un 40 % de materiales sostenibles. Compatible con vehículos eléctricos, híbridos y diésel. Etiqueta A en cuanto a ruido, conforme a la taxonomía de la UE”.

 

Jorge Martínez concluyó su presentación subrayando que “al ayudar a reducir el coste total de propiedad, Goodyear KMAX GEN-3 ejemplifica nuestro compromiso continuo con la evolución de productos premium que satisfacen las necesidades reales de las flotas — ofreciendo un rendimiento de kilometraje probado con hasta un 13% de mejora en la resistencia a la rodadura que respalda un ahorro de combustible medible y ayuda a reducir posiblemente las emisiones de CO₂ para los operadores de flotas”.

 

Goodyear: soluciones y servicios conectados

 

Óscar Flandez, Fleet Mobility Ventas Iberia, fue el encargado de presentar la ‘rueda’ de soluciones y servicios conectados que ofrece Goodyear a flotistas y transportistas:

1.-Goodyear CheckPoint:  Sistema de inspección conectado instalado en la calzada que revoluciona la gestión de los neumáticos mediante inspecciones automatizadas en cuestión de segundos. Este año ofrece nuevas funciones: Live Display (Goodyear FleetHub): visualización en tiempo real de las mediciones en pantallas externas con acceso mediante código QR para los clientes. Seguimiento de vehículos no registrados: amplias oportunidades comerciales para concesionarios y proveedores de servicios. Informe sobre el estado de la flota: resumen detallado por vehículo, eje y posición de las ruedas para una planificación estructurada.

 

2.-TPMS Connect: Goodyear TPMS Connect se integra perfectamente con los sistemas TPMS originales de los fabricantes, lo que elimina la necesidad de hardware adicional. Ventajas clave: rápida integración por conexión inalámbrica (OTA) sin inmovilización. Conexión a la nube de Goodyear en 24 horas. Alertas predictivas con la tecnología G-Predict. Visibilidad completa con seguimiento GPS y geolocalización”.

 

3.-Soluciones digitales integradas: Las soluciones de Goodyear se integran perfectamente con las aplicaciones FleetHub, DriverHub y FleetOnlineSolutions, creando un ecosistema conectado para un enfoque inteligente y proactivo del mantenimiento. Aplicaciones dedicadas a los gestores de flotas: Accesibilidad inmediata con visión general de los datos, gestión optimizada de flotas con paneles de control personalizados e informes detallados y análisis predictivos Aplicaciones para conductores: Notificaciones en tiempo real sobre el estado de los neumáticos. Detalles del vehículo accesibles al instante. Interfaz intuitiva para el seguimiento diario”

 

4.-Recauchutado:  “Importantes ventajas medioambientales y económicas: 56 % menos de productos derivados del petróleo en la fabricación (análisis interno de Goodyear). Reducción significativa del consumo energético durante la producción. Menos neumáticos para reciclar, lo que contribuye a la protección del medio ambiente. Rendimiento económico optimizado: Aumento del 150% de la vida útil de los neumáticos. Reducción del 10% de los costes globales de los neumáticos (datos internos). Proceso completo integrado: Neumático nuevo → 1.º recauchutado (por un experto de TruckForce).Recauchutado (envío de la carcasa a Goodyear). 2.º recauchutado → Ciclo de vida optimizado”.

 

 

5.-TIRES-AS-A-SERVICE (TAAS): Goodyear «Tires-as-a-Service» representa la última evolución de la oferta «Goodyear Total Mobility». Esta solución global basada en un modelo de tarifa por kilómetro recorrido permite a los transportistas externalizar por completo la gestión de sus neumáticos. Resultados probados: Las pruebas realizadas en Estados Unidos y Europa demuestran la eficacia de este enfoque: 1.-Flota de reparto de «última milla» (Estados Unidos): Reducción del 80 % de los incidentes en carretera relacionados con los neumáticos. Reducción del 100 % de las existencias de neumáticos. Eliminación completa de la inmovilización de efectivo. 2.-Flota de transporte europea: Reducción del 50 % de las inmovilizaciones repentinas. Hasta un 4 % de ahorro en el consumo de combustible”

 

Flández definió TIRES-AS-A-SERVICE como “una solución completa integrada” y detalló los “componentes incluidos en la tarifa por kilómetro: Neumáticos Goodyear premium con tecnologías de generación de datos; Supervisión 24 horas al día, 7 días a la semana, con recopilación automatizada de datos. Gestión proactiva de alertas y coordinación de servicios preventivos. Sistema Halo® Tire Inflator de inflado automático autoalimentado. Red de servicio internacional de Goodyear para asistencia técnica global”.

 

En cuanto a las ventajas estratégicas de TIRES-AS-A-SERVICE enumeró las siguientes: concentración en la actividad principal con externalización completa del puesto de neumáticos, reducción significativa de los costes operativos, mejora de la eficiencia operativa, mantenimiento predictivo y preventivo, y reducción de las emisiones de CO₂”

 

Como conclusión, el equipo de la marca de la Bota de Mercurio subrayó que con toda esta ‘rueda’ de productos, servicios y soluciones “Goodyear demuestra su liderazgo tecnológico y su compromiso con un transporte más sostenible a través de un enfoque integral que combina neumáticos de alto rendimiento, soluciones digitales innovadoras y servicios integrados. Esta estrategia responde a los retos actuales y futuros del transporte por carretera en España y el sur de Europa, ofreciendo a los profesionales las herramientas necesarias para optimizar sus operaciones y reducir su impacto medioambiental”.

 

 

 

NOTAS DE GOODYEAR: 
[1] en comparación con el predecesor, basado en datos internos de Goodyear

[2] Excepto para el tamaño 445/65R22.5, debido a su aplicación ligera de servicio mixto que requiere un compuesto específico.

[3] Ahorro por combinación de vehículos (tractora+semirremolque), basado en cálculo interno de Goodyear considerando valores oficiales de resistencia a la rodadura de neumáticos KMAX GEN-3 vs. KMAX GEN-2. Consumo medio de combustible 27l/100km, precio del combustible 1,6€ / litro, kilometraje medio 100.000 km/año. Los ahorros reales pueden variar en función de factores que incluyen, entre otros, el estado y mantenimiento del vehículo, las condiciones del tráfico, el comportamiento del conductor y otros factores.

[4] Goodyear define un material sostenible como un material de base biológica (que se origina de fuentes biológicas); renovable (compuesto de biomasa renovable); o reciclado (reprocesado a partir de materiales recuperados) tal como se define en la norma ISO 14021; o uno producido utilizando o contribuyendo a otras prácticas diseñadas para promover la conservación de recursos y/o la reducción de emisiones.

[5] Todos los neumáticos para remolque KMAX T GEN-3 están marcados con el logotipo ECOREADY y una hoja, excepto el tamaño 445/65R22.5, debido a su aplicación ligera de servicio mixto que requiere un compuesto específico.

[6] Goodyear aplica el sistema de certificación de sostenibilidad ISCC  PLUS y el enfoque de balance de masas para apoyar la transparencia y la responsabilidad en el seguimiento de los materiales sostenibles a lo largo de la cadena de suministro.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GOODYEAR PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Goodyear lanza su nueva gama de neumáticos KMAX GEN-3 para camiones, con el foco puesto en el kilometraje

Goodyear detalla la reestructuración y los ‘ejes maestros’ en su división de neumáticos de Camión