La Comisión Europea publicó ayer en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el “anuncio de inicio de un procedimiento antisubvenciones relativo a las importaciones de neumáticos nuevos, de caucho, de los tipos utilizados en automóviles de turismo, autobuses o camiones, con un índice de carga inferior o igual a 121, originarios de la República Popular China”.
Como resalta la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) en un comunicado, “ADINE ya adelantó esta posibilidad en su VII FORO y, como en el caso del antidumping, volverá a personarse en el expediente para defender los intereses de sus asociados”.

ADINE recuerda que “este nuevo procedimiento se suma a la investigación antidumping iniciada el pasado mes de mayo sobre el mismo tipo de producto, configurándose así como una investigación paralela -similar a la que ya se llevó a cabo en 2017-2018 respecto a los neumáticos de camión y autobús- que podría culminar con la imposición de derechos compensatorios si la Comisión determina que las importaciones han sido subvencionadas y han causado un perjuicio a la industria europea. El periodo de investigación comprenderá las importaciones realizadas durante 2024, mientras que el análisis del perjuicio abarcará el periodo 2021-2024. La Comisión dispone de un plazo máximo de 13 meses para concluir el expediente, pudiendo adoptar medidas provisionales en un plazo de nueve meses desde el inicio de la investigación”.
Y añade que “según el anuncio, la denuncia fue presentada en septiembre por la Coalition Against Unfair Tyre Imports, en nombre de la industria de la Unión, alegando que los fabricantes chinos se habrían beneficiado de ayudas públicas y condiciones preferenciales en materia de financiación, fiscalidad o acceso a insumos, lo que podría constituir una ventaja competitiva desleal”.
Desde ADINE se advierte de que “la apertura de este nuevo procedimiento podría tener repercusiones relevantes en los costes de importación de neumáticos procedentes de China y, por tanto, en los precios finales del mercado europeo, afectando tanto a distribuidores como a importadores y talleres. Por ello, la asociación volverá a personarse en el expediente, tal y como hizo en el caso del antidumping, con el fin de defender los intereses de sus asociados y del conjunto del sector de la distribución e importación de neumáticos”.
A rueda de ello, Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, ha señalado que “en ADINE seguimos muy de cerca la evolución de ambos procedimientos -el antidumping y el antisubvenciones-, porque sus resultados pueden marcar el futuro del mercado europeo del neumático. Nuestra prioridad es garantizar que las decisiones que adopte la Comisión sean equilibradas y transparentes, y que se tenga en cuenta el impacto real sobre la cadena sobre los distribuidores e importadores, que son un eslabón esencial en la cadena de suministro. Como ya hicimos en anteriores investigaciones, ADINE se personará nuevamente en este expediente para trasladar la posición del sector y velar por una competencia justa en el mercado europeo. Es esencial que la voz de los distribuidores e importadores esté representada en este proceso”.

Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE: “Seguimos muy de cerca la evolución de ambos procedimientos -el antidumping y el antisubvenciones-, porque sus resultados pueden marcar el futuro del mercado europeo del neumático. Nuestra prioridad es garantizar que las decisiones que adopte la Comisión sean equilibradas y transparentes, y que se tenga en cuenta el impacto real sobre la cadena sobre los distribuidores e importadores, que son un eslabón esencial en la cadena de suministro. Como ya hicimos en anteriores investigaciones, ADINE se personará nuevamente en este expediente para trasladar la posición del sector y velar por una competencia justa en el mercado europeo. Es esencial que la voz de los distribuidores e importadores esté representada en este proceso”.
ADINE incide al respecto en que “continuará informando puntualmente a sus asociados sobre el desarrollo de esta investigación y reitera su compromiso de defender y representar activamente los intereses del sector ante las instituciones europeas y nacionales, promoviendo un mercado de neumáticos competitivo, sostenible y equilibrado para todos los agentes de la cadena”.
Como broche, hay que recordar que ADINE es la “Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, representa a más del 80% del sector en España. Entre sus 120 empresas asociadas se encuentran distribuidores, importadores, fabricantes y talleres de neumáticos”.



