GiPA presenta la herramienta de previsión GiPA Horus

22

GiPA, proveedor de inteligencia del mercado de la posventa, anuncia el lanzamiento de GiPA Horus, una innovadora herramienta de previsión diseñada para ayudar a las empresas del aftermarket a anticipar, planificar y prosperar en un mercado en plena transformación.

“En un mercado de la posventa en constante evolución, marcado hoy por la electrificación, los cambios en el comportamiento de los conductores y las dinámicas del parque automovilístico, la previsión se ha convertido en una necesidad estratégica”, recuerdan desde la compañía. Con GiPA Horus, GiPA amplía su gama de soluciones predictivas, sobre la base del éxito de SDP+ (Smart Demand Planner+ ), su plataforma de previsión ya consolidada que estima los comportamientos de la posventa a corto y medio plazo.

La innovación que aporta GiPA con GiPA Horus —producto registrado por GiPA Group— es que la plataforma lleva la previsión de productos un paso más allá, ofreciendo una visión a largo plazo a 2, 5, 10, 15 y hasta 20 años. Ello la convierte tanto en una herramienta táctica para compras como en una brújula estratégica para la planificación a largo plazo.

Una herramienta para proyectar con precisión la demanda futura de productos

Construida sobre millones de datos, incluidos los estudios del Observatorio de Tendencias de Posventa (ATO) de GiPA recopilados a lo largo de los años, GiPA Horus integra el comportamiento real de los conductores para proyectar con precisión la demanda futura de productos.

Mediante cálculos avanzados por tipo de motorización, edad del vehículo y categoría de producto, GiPA Horus ofrece proyecciones detalladas sobre:

  • Matriculaciones de vehículos y composición del parque por tipo de motorización.
  • Evolución de la demanda de 25 categorías clave de productos de posventa.
  • Cambios en las tasas de sustitución, edad media del vehículo en el momento del reemplazo y consumo de productos por cada 1.000 vehículos.
  • Impacto de la electrificación y la adopción tecnológica en la demanda de productos.

“El aftermarket se enfrenta a más incertidumbre que nunca, desde la electrificación hasta los cambios en los patrones de movilidad”, afirma Almudena Benedito, GiPA CEO. “Nuestra misión es ofrecer a las empresas la claridad y la confianza necesarias para tomar las decisiones correctas. Con GiPA Horus no miramos solo al mañana, estamos ayudando a nuestros socios a prepararse para los próximos 10, 15 o 20 años de transformación.”

GiPA Horus, ya disponible en España

Ya disponible en España, GiPA Horus ya ha sido adoptado por diferentes actores del mercado. Sus fines van desde anticipar cómo la evolución del parque automovilístico afectará a la demanda de recambios, hasta identificar las categorías de producto con mayor potencial de crecimiento en los próximos años.

“En España, creamos GiPA Horus como respuesta directa a las solicitudes recurrentes del mercado: las empresas necesitan claridad sobre cómo evolucionará la demanda y a qué velocidad. Esta herramienta ofrece la visión necesaria para anticipar tendencias y adaptar las estrategias con confianza en un aftermarket en transformación”, explica Fernando López, GiPA España Director General.

GiPA HORUS ha sido diseñada para ofrecer a fabricantes de automóviles, productores de recambios, fabricantes de neumáticos, compañías petroleras o distribuidores que evalúan la demanda futura de sus líneas de producto la visión necesaria para tomar hoy decisiones empresariales más inteligentes.

Con este lanzamiento, GiPA quiere reforzar su misión de “proporcionar claridad, confianza y ventaja competitiva a través de una inteligencia fiable basada en datos”.