El sector del renting de automoción supuso unos ingresos de 1.300 millones de euros para la posventa, según ha desvelado esta mañana el presidente de la Asociación Española de Renting de Vehiculos (AER), José-Martín Castro Acebes, durante la presentación de los resultados correspondientes al primer semestre del año.
Una información de Pedro José Barroso
De ese total de gasto en posventa del renting, 862 millones de euros —el 65%— correspondieron a la actividad de mecánica. El 35% restante, 454 millones de euros se corresponde con actividades de carrocería.
En relación a la actividad de posventa, Castro Acebes señaló que los plazos de entrega de piezas y repuestos no han dejado de crecer desde la pandemia, lo que está repercutiendo en los índices de satisfacción de los clientes. En concreto, el presidente de la AER señaló que, desde entonces, el plazo de las entregas ordinarias de recambios ha pasado de una media de dos días a 4-5 días, lo que incrementa el número de días que los vehículos están inmovilizados en el taller.
Para tratar de paliar en parte este problema, la AER ha incorporado entre sus nuevos colaboradores asociados a Grupo Serca, con quien está en conversaciones para ver cómo se puede mejorar en este aspecto. Entre los nuevos colaboradores de la asociación figura también el fabricante de neumáticos Pirelli.
Por lo demás, y a pesar de la leve caída en las matriculaciones en el primer semestre, el renting continúa en línea ascendente y está cada vez más cerca de superar el umbral del millón de unidades en parque. En lo que llevamos de año el sector ha facturado 4.493,31 millones de euros, un 7,13% más que en el primer semestre de 2024. Las previsiones para este ejercicio apuntan a un crecimiento del 5-6% en flota y del 4-5% en número de clientes, que ya se sitúa en 265.130.
