“Una vida entre neumáticos” (Artículo de opinión de Ramón Martínez, Country Manager de Yokohama TWS)

11

Ramón Martínez, Country Manager de Yokohama TWS, maestro de la vida, amigo de sus amigos y toda una institución en el sector, escribe un histórico artículo de opinión en el reciente número impreso 290 de julio-agosto de la revista ‘Europneus’ que titula “Una vida entre neumáticos”, y que, por su interés para el sector y a modo de homenaje a toda su carrera profesional en la que ha cosechado toda una legión de amigos, también reproducimos íntegramente en esta ventana digital. Pasen y lean.

 

Ramón Martínez“Mi amigo Carlos me ha pedido que escriba este artículo de opinión. Y, como probablemente sea el último, no puedo negarme. Sabiendo que esta será la última ocasión en la que me dirija a los lectores de ‘Europneus’, muchos de ellos clientes, compañeros y amigos, me gustaría hacer una pequeña retrospectiva sobre cómo han cambiado las cosas en estos años.

Aterricé en este sector hace 35 años, sin duda, los 35 mejores años de mi vida profesional. Llegué casi por casualidad, sin tener conocimiento alguno sobre neumáticos. Siempre cuento con humor que me asignaron el área agrícola porque fui el único candidato que aceptó.

Tuve la suerte de empezar en una de las grandes empresas de la época, cuando todavía se invertía tiempo y recursos en formar a los nuevos trabajadores. También recibí mucha ayuda de mis compañeros, a quienes debo todo y a quienes nunca podré agradecer lo suficiente.

Eran otros tiempos. Los clientes venían de una cultura de negocio exclusivista y la relación con ellos se basaba en la confianza mutua. No había secretos entre ambos.

Para los comerciales, los procedimientos eran mínimos, casi inexistentes. Lo más importante eran los pedidos, a menudo se anotaban en una servilleta del bar tras el café, y luego se transmitían a la primera oportunidad. No había sistemas automatizados, ni prisas como las de ahora. Y, curiosamente, las empresas también ganaban dinero.

Viví en primera línea la transición del neumático agro diagonal al radial. Fue un proceso complicado, a los clientes no les gustaba el aspecto del nuevo neumático, y teníamos que explicar y convencer, uno a uno, de las ventajas técnicas y económicas del radial. En aquel entonces, el mundo del neumático agrícola era relativamente sencillo, todo giraba en torno a la climatología: si llovía la cosecha era buena, poco más.

Pocos años antes, España había entrado en la Unión Europea. Aunque al principio no se notó demasiado, con el tiempo el negocio agro comenzó a cambiar profundamente. Hoy en día, para sobrevivir en el sector agrícola es casi más importante saber rellenar formularios, que obtener buenas cosechas de la tierra que cultivas.

Europa ha demostrado ser experta en regular. Impone estrictas normativas medioambientales, sociales y de seguridad al agricultor europeo, pero, al mismo tiempo, permite la importación masiva de productos que no han cumplido ninguna de estas normativas, condenando poco a poco al mundo rural a su desaparición.

Algo parecido ha ocurrido en nuestro sector. La normativa europea sobre fabricación y procesos es tan rigurosa que prácticamente impide producir neumáticos competitivos dentro de la UE. Mientras tanto, millones de neumáticos importados provenientes de países con estándares mucho más laxos, inundan nuestros mercados, sin control ni reciprocidad en exigencias.

En este contexto, no resulta exagerado afirmar que, al igual que la España rural parece estar abocada a la desaparición, también lo están los fabricantes europeos de neumáticos, y probablemente tras ellos, los de tractores, automóviles… y un largo etcétera.

Esta es, simplemente, una reflexión personal basada en la experiencia de una vida profesional apasionante, compartida con grandes personas, en un sector que me ha dado mucho más de lo que yo podría devolver.

Gracias a todos los que habéis formado parte de este viaje”.

 

PUEDE DESCARGARSE EL NÚMERO 290 DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ

 

(LEA AQUÍ MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN DE RAMÓN MARTÍNEZ PUBLICADOS EN ‘EUROPNEUS’)

“Grano a grano, desde el compromiso… ¡TODOS JUNTOS!” (Artículo de opinión de Ramón Martínez, director general de Trelleborg)

Neumáticos agrícolas: “Mirando al cielo, pero con los pies en la tierra” (Artículo de opinión de Ramón Martínez, director general de Trelleborg)