Michelin ‘redondea’ a pares su gama de neumáticos destinados al segmento mixto con los nuevos X Works Z2 y X Works D2 para los ejes de dirección y motriz, respectivamente, ofreciendo toda una ‘rueda’ de prestaciones fruto del I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) que incorporan, según destaca la marca del Bibendum: “Eficiencia, tracción y agarre en todo tipo de terrenos, duración, robustez, ahorro de combustible…”.
De cara al canal de venta, Michelin detalla que “el 1 de junio de 2025, Michelin inicia la comercialización de las dimensiones 315/80 R 22.5 Michelin X Works Z2 para eje de dirección y 315/80 R 22.5 Michelin X Works D2 para eje motriz. A este lanzamiento le seguirán las dimensiones 13 R 22.5 X Works Z2, 13 R 22.5 X Works D2 y 385/65 R 22,5 X Works HL Z2 en septiembre de 2025. Diseñada para trayectos cortos por carretera y fuera de ella en el segmento mixto de la construcción y de la colecta de residuos”.
Y añaden que “gracias a numerosas innovaciones, la nueva gama Michelin X Works Z2 para eje de dirección y X Works D2 para eje motor ofrece excelentes resultados en términos de ahorro de combustible y duración sin comprometer las otras prestaciones clave:
- Reducción de las emisiones de CO2: su nuevo dibujo permite reducir la resistencia a la rodadura, mejorar la tracción y reducir el ruido. Además, es la primera gama de neumáticos del segmento mixto que obtiene la etiqueta B en eficiencia en consumo en el eje de dirección.
- Mayor duración: hasta un 10% más en el eje de dirección y un 25% más en el eje motriz en comparación con la gama anterior.1
- Alta robustez y recauchutabilidad: Los escudos protectores en la parte superior de los flancos confieren a los neumáticos una mayor robustez lo que permite alcanzar una tasa de recauchutibilidad en Michelin Remix del 90%2
- Mayor Índice de carga compatible con los vehículos eléctricos: el índice de carga es de 158/150, es decir que permite 8,5 toneladas por eje con una monta simple para equipar los vehículos eléctricos cada vez más visibles en el segmento de colectas de residuos en el ámbito
- Óptima tracción y adherencia durante toda la vida útil del neumático: prestaciones tanto si el neumático es nuevo como si está usado3. Preparado para la movilidad invernal con la certificación 3PMSF”.
Con ello, los especialistas de Michelin resaltan que “las flotas que operan en los sectores de la construcción y la gestión de residuos deben superar retos como el elevado coste del combustible, que representa hasta el 30% de los gastos, la normativa de la UE sobre emisiones de CO2 y la adaptación de las operaciones a los requisitos medioambientales. Además, minimizar el tiempo de inmovilización de los vehículos es esencial para que un gestor de flotas mantenga la eficiencia operativa y garantice la satisfacción de los clientes. El tiempo de inmovilización de los vehículos es un problema importante que afecta directamente a la rentabilidad y a la seguridad de los empleados. Gracias a su duración, robustez y baja resistencia a la rodadura, la nueva gama Michelin X Works Z2/D2 ayuda a optimizar los costes operativos de las flotas y a reducir su impacto medioambiental”.
Michelin: “El tiempo de inmovilización de los vehículos es un problema importante que afecta directamente a la rentabilidad y a la seguridad de los empleados. Gracias a su duración, robustez y baja resistencia a la rodadura, la nueva gama Michelin X Works Z2/D2 ayuda a optimizar los costes operativos de las flotas y a reducir su impacto medioambiental”
Como colofón, la marca del Bibendum recuerda que “durante más de 130 años, Michelin ha centrado sus esfuerzos en la ciencia de los materiales. El Grupo, que cuenta con el respaldo de un equipo de I+D formado por 6.000 personas y más de 12.000 patentes activas en todo el mundo, invirtió 1.200 millones de euros en innovación y desarrollo en 2024. Esta capacidad de innovación única permite a Michelin hacer frente a retos técnicos aparentemente contrapuestos, como lograr el equilibrio entre el duración y eficiencia energética, o entre el medio ambiente y seguridad”.
NOTAS DE MICHELIN:
1 Según un estudio interno de Michelin basado en una herramienta de simulación, centro de investigación y tecnología de Ladoux, 2024.
2 Según un estudio realizado sobre más de 473.000 carcasas entre 2015 y 2018. Datos recopilados en el Reino Unido por TRS, un recolector independiente de carcasas; tasa de aceptación de recauchutado calculada por marca, para un recauchutado inicial. 3 Según pruebas internas realizadas en las pistas del Centro de Investigación y Tecnología de Michelin en Ladoux (Francia) en febrero y marzo de 2024.