Kumho Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos, acaba de anunciar que ha recibido la aprobación oficial de la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi, Science Based Targets) para sus objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a corto plazo para 2030 y su objetivo de cero emisiones netas a largo plazo para 2045.
Kumho Tire explica en su comunicado que “la SBTi es una iniciativa global creada conjuntamente por el Carbon Disclosure Project (CDP), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC), el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para validar científicamente si los objetivos de reducción de GEI de las empresas se ajustan a la trayectoria de 1,5 °C del Acuerdo de París”.
En línea con los estándares de la SBTi, Kumho Tire resalta que se ha comprometido “a reducir sus emisiones de Alcance 1 (directas) y Alcance 2 (indirectas, procedentes de la energía comprada) en un 42 %, y sus emisiones de Alcance 3 (otras indirectas) en un 25 % para 2030, en comparación con la referencia de 2022. Para 2045, la empresa se propone lograr una reducción del 90 % en las emisiones totales de GEI en los tres ámbitos y alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en toda su cadena de valor”.
Para acelerar la implementación de su estrategia de reducción de emisiones, Kumho Tire recuerda que creó en abril de 2025 “el Comité Global de Gestión del Carbono y la Energía, presidido por el vicepresidente ejecutivo de Tecnología de Producción, con el que supervisar las tendencias normativas y del sector en materia de emisiones de gases de efecto invernadero, comprobar la gestión del rendimiento y los avances en los objetivos de reducción de cada planta de fabricación, así como elaborar planes para ampliar el uso de energías renovables.
Actualmente, Kumho Tire señala que dispone de sistemas de generación de energía solar en sus siete fábricas, “lo que supone una transición del 11 % de su consumo total de electricidad a energías renovables. Cabe destacar que la planta de Tianjin (China) alcanzó una tasa de uso de energías renovables del 50 % en 2024 y está evaluando métodos de adquisición adicionales como acuerdos de compra directa de energía (PPA) y certificados de energía renovable (REC). Cinco de estos centros de producción, incluyendo el de Tianjin, han obtenido la certificación ISO 50001 en el sistema de gestión energética, lo que mejora la eficiencia energética en dichas fábricas y los sistemas integrados de gestión para la reducción de carbono”.
Por otra parte, Kumho Tire también anuncia que ha recibido recientemente “la calificación «B» en la evaluación del cambio climático del CDP y ha sido incluida en la lista A de la calificación de compromiso de los proveedores (SER) del CDP por su excelente gestión de los riesgos ESG y sus iniciativas relacionadas con el clima en toda la cadena de suministro”.
Como broche, Kumho Tire recuerda que “creada en 1960, es una compañía surcoreana, con sede en Seúl, que actualmente se encuentra entre los principales fabricantes de neumáticos a nivel global con una facturación de 2.000 millones de dólares. Cada año, la compañía vende alrededor de 60 millones de neumáticos en todo el mundo. Con más de 10.000 empleados a nivel global, Kumho desarrolla, fabrica y comercializa neumáticos principalmente para turismo, SUV, 4×4, furgoneta y camión. Kumho posee instalaciones de producción operativa en Corea, China, Vietnam y EE. UU. También cuenta con centros de desarrollo en Corea, China, Europa y EE. UU. Kumho es proveedor de equipo original para constructores automovilísticos europeos como Volkswagen, Mercedes-Benz y BMW, y coreanos como Hyundai y Kia. Kumho Tire Europa GmbH tiene su oficina central en Offenbach am Main, responsable de las actividades de marketing y ventas en Alemania y resto de Europa”.



