Continental acaba de valorar “positivamente las ayudas del Gobierno para nuevos conductores” con motivo del denominado ‘Plan Reconduce’ aprobado por el Consejo de Ministros que destinará 500.000 euros en ayudas de hasta 3.000 euros por persona, aunque señala que es “una medida que el sector considera necesaria pero no suficiente. Más allá de las ayudas: el 70% de los transportistas apunta a las condiciones laborales”.
En su comunicado, Continental señala que “el Consejo de Ministros ha aprobado un programa de ayudas para la obtención de los permisos de conducción de camión y autobús, en un contexto marcado por la escasez de profesionales en el sector del transporte. La iniciativa del Gobierno, que destinará 500.000 euros en ayudas de hasta 3.000 euros por persona, responde a una necesidad real del mercado, donde se estima un déficit de unos 30.000 conductores de camión y 4.700 de autobús en España. Esta medida, incluida en el “Plan Reconduce”, busca reducir los serios problemas de falta de profesionales en el sector, una realidad que Continental y Fenadismer ya pusieron de manifiesto en la segunda edición de su estudio anual ‘Retos actuales del transporte por carretera’. Dicho informe revelaba que la situación es crítica, con apenas un 11% de los transportistas calificando como sencilla la búsqueda y contratación de nuevos conductores”, tal y como puntualmente informó ‘Europneus’ el pasado 17 de diciembre de 2024
Las ayudas a la formación, una pieza más del puzle
Continental añade que “si bien las ayudas para el acceso a la profesión son una de las soluciones contempladas por los profesionales, (un 27% de los encuestados en el estudio de Continental la señalaban como una vía de mejora), el informe revela que las prioridades del sector para atajar la escasez de talento a largo plazo pasan por otros ámbitos. Según los datos recogidos, las soluciones mejor consideradas para paliar la escasez de trabajadores son mejorar las condiciones laborales (70%) y la implantación de modelos logísticos más eficientes y operativos (60%). En tercer lugar, se sitúa la propuesta de adelantar la edad de jubilación a los 60 años (56%). Esto demuestra que, si bien es crucial atraer nuevo talento, es igualmente importante retener a los profesionales existentes y optimizar las condiciones en las que trabajan”.
Continental: la tecnología como palanca de cambio
En este contexto, Continental resalta que “la tecnología y la digitalización emergen como un aliado fundamental. La optimización de rutas, la gestión de flotas o el uso de herramientas como el tacógrafo inteligente no solo mejoran la eficiencia de las operaciones logísticas, sino que también contribuyen a mejorar las condiciones de trabajo de los conductores, reducir el estrés y facilitar la conciliación”.

Antonio Sangüesa, responsable de Soluciones y Servicios a Flotas de Continental, afirma que “es una excelente noticia que desde el Gobierno se tomen medidas para atraer talento a una profesión que es esencial. Sin embargo, no se trata solo de formar nuevos conductores, sino de hacer la profesión más atractiva y sostenible a largo plazo. La tecnología es un gran aliado para lograrlo, y en Continental trabajamos para ofrecer soluciones, desde neumáticos más eficientes que reducen el consumo hasta tacógrafos inteligentes o soluciones de gestión de flotas, que hacen el día a día del transportista más seguro, eficiente y confortable”.









