Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, lanza una ‘rueda’ de consejos a los motoristas, enumerando “ocho elementos a revisar en la moto en invierno (tanto si se usa como si no) para evitar averías de hasta 6.000 €”.
A rueda de ello, los expertos de Euromaster argumentan que “con la llegada del frío, las motocicletas requieren una atención especial. Ya sea para seguir circulando en los meses de invierno o para “hibernarla” durante una temporada, una revisión preventiva puede evitar averías muy costosas, algunas de hasta 6.000 euros, como la rotura del motor”.
Por ello, desde Euromaster, especialista en cuidado y mantenimiento de vehículos, se recomienda revisar estos “8 elementos clave para asegurar el buen estado de la moto y la seguridad de su conductor:
Aceite del motor: tanto si se guarda la moto en un garaje como si se sigue usando durante el invierno, Euromaster recomienda cambiar el aceite y el filtro. El aceite usado contiene residuos que pueden dañar componentes internos si permanece mucho tiempo en reposo o si lleva ya mucho tiempo sin cambiarse. En este sentido, es crucial que tenga en óptimo estado el sistema de lubricación, ya que este elemento es una de las principales causas de avería del motor, una reparación que puede alcanzar los 6.000 euros, cuando un cambio de aceite oscila entre los 30 y los 100 euros.
Filtros de aire y de gasolina: un filtro de aire obstruido puede alterar la mezcla idónea de aire-gasolina de la cámara de combustión, afectando, por tanto, al rendimiento del motor. Lo recomendable es revisar este elemento y limpiarlo (o cambiarlo si es necesario) en el taller con un coste muy bajo (20-60 euros) que puede evitar daños graves. En el caso del filtro de gasolina, también es recomendable su revisión y sustitución si es necesario.
Batería: si la moto va a estar parada lo ideal es desconectar la batería o mantenerla conectada a un cargador-mantenedor para evitar su descarga total. Además, también es recomendable revisar los bornes, además de mantenerlos limpios y engrasados, una tarea sencilla que previene la corrosión y alarga la vida útil de la batería.
Líquido refrigerante: muchas motos modernas cuentan con un sistema de refrigeración que utiliza un líquido para mantener el motor a una temperatura adecuada. Si este líquido se escapa por una fuga en el circuito o en el depósito, el motor puede sobrecalentarse o incluso griparse, lo que requiere su sustitución. Este proceso puede costar entre 1.000 y 6.000 € dependiendo del modelo y la gravedad del daño.
Cadena de transmisión: una cadena sucia o sin lubricar puede oxidarse o incluso romperse, con una reparación que puede alcanzar los 400 euros. Al respecto, Euromaster recomienda limpiarla, tensarla y engrasarla cada 300-500 km, especialmente después de circular bajo lluvia.
Frenos: resulta clave vigilar el estado de las pastillas y de los discos, así como el nivel del líquido de frenos. Si la moto equipa ABS, los mecánicos cualificados pueden verificar que funciona correctamente.
Neumáticos: es recomendable comprobar el nivel de presión de los neumáticos una vez al mes y el estado en el que se encuentra el dibujo. En caso de hibernación de la moto, Euromaster recomienda inflarlos ligeramente por encima de la presión habitual y, si es posible, usar caballetes para que no apoyen directamente en el suelo, evitando así deformaciones.
Luces: con menos horas de luz, es clave comprobar todas las luces (cruce, intermitentes, freno, etc.). A nivel de seguridad para los motoristas que siguen usando la moto en invierno, Euromaster aconseja llevar puesto ropa reflectante o fluorescente para aumentar la visibilidad”.
Por último, desde Euromaster se recuerda a los motoristas la importancia de hacer una revisión periódica de la moto, “pues un pequeño mantenimiento a tiempo de alrededor de unos 100 euros puede evitar grandes disgustos tanto para su “bolsillo” como para su seguridad”.



