MOTORTEC Chile 2025 cerró el pasado 28 de junio su cuarta edición con récord de participación: cerca de 8.000 visitantes se dieron cita durante las tres jornadas de duración del evento organizado por Espacio Riesco e IFEMA MADRID.
El salón reunió a más de 150 marcas, procedentes de 15 países. Desde la organización de MOTORTEC Chile 2025 destacan su gran nivel internacional —la mitad de la oferta expositiva fue del exterior—, y su agenda de encuentros de negocios. Asimismo, resaltan la excelente acogida que tuvo la celebración del encuentro de cámaras iberoamericanas del recambio, y la satisfacción expresada por los profesionales de los talleres acerca de la oferta expositiva.

Uno de los momentos más destacados de MOTORTEC Chile 2025 fue la realización de las cuartas Olimpiadas Técnicas MOTORTEC, una competición organizada en colaboración con Duoc UC, y que puso a prueba las habilidades de análisis y resolución de problemas de futuros técnicos de la industria. Los equipos del Colegio María Griselda Valle e INACAP fueron los ganadores de una competición en la que también participaron instituciones como Duoc UC, AIEP, Inacap, UFSM, IP Chile, entre otras.
Charlas técnicas, exposiciones y premios
Además, se llevaron a cabo exposiciones técnicas de alto nivel en dos grandes escenarios, lideradas por expertos, abordando temáticas clave para el desarrollo del sector de la posventa de automoción, y compartiendo conocimientos estratégicos para el futuro del mercado.
El mundo off-road también estuvo presente con una exhibición de campers, vehículos 4×4 y equipamiento especializado, en un salón con contó asimismo con una exhibición de autos clásicos y con performances en vivo.
Durante el evento se entregaron reconocimientos a figuras destacadas de la industria de la automoción chilena. Así, la periodista Paola Leyton, fue distinguida como la mejor comunicadora de la automoción y por su Revista Estilo Motor. El mejor proyecto de la posventa de automoción del año fue para La Liebre, de Cars & Coffee. Además, Felipe Joui de UHP, resultó reconocido por su trayectoria en el sector.
Para Katherine Becker, Directora de MOTORTEC Chile, “fueron días de intensa actividad comercial, networking técnico y una completa muestra de productos, servicios, soluciones tecnológicas y experiencias en vivo. El certamen es mucho más que exhibiciones, es un punto de encuentro para todos quienes conforman el importante mercado de la posventa de automoción, una parte fundamental para el funcionamiento de la industria del motor”.
La organización comunicó las fechas de la quinta edición de MOTORTEC Chile, que tendrá lugar del del 25 al 27 de junio de 2026.