CETRAA ha hecho balance de su participación en Motortec 2025, donde la Confederación estuvo presente con un stand donde se visibilizaron las asociaciones que la conforman y sus principales comisiones de trabajo, y ha llevado a cabo varias actividades en el marco de la feria.
En la inauguración, el ministro de Industria, Jordi Hereu, saludó a Antonio Atiénzar, vicepresidente primero de CETRAA, y Lara Torres, coordinadora de la Confederación, como parte de la comitiva inaugural. Posteriormente, durante su visita al stand de CETRAA, los responsables de la Confederación pudieron explicar al ministro y a la secretaria de estado de Industria, Rebeca Torró, los principales retos que enfrentan los talleres de reparación y las acciones que CETRAA lleva a cabo para defender sus intereses.

Apostando por la digitalización y la formación, y al igual que ocurrió en la feria estudiantil AULA, en el stand de CETRAA los visitantes pudieron probar una innovadora máquina de realidad virtual proporcionada por Service Next. Esta herramienta les permitió experimentar de primera mano cómo la digitalización está transformando la formación en los talleres de reparación.
Participación de CETRAA en eventos de Motortec 2025
El 23 de abril, Luis Ursúa, vicepresidente segundo de CETRAA, participó en el I Encuentro de Servicios Oficiales de Fagenauto, bajo el lema «Eficientes y Rentables». Junto a representantes de Ganvam, CONEPA y Fagenauto, se abordó la denuncia presentada contra el Estado Español por las malas prácticas de las aseguradoras.
El 24 de abril, Antonio Atiénzar participó en la I Convención Ibérica de la Posventa, en una mesa de debate sobre los «Desafíos inmediatos de la actividad posventa». En ella se discutieron temas como la escasez de mano de obra, las oportunidades de los vehículos eléctricos y la importancia de la formación técnica. Estuvo acompañado de Carlos Martín (Ancera), Ana Ávila (CONEPA), Roberto Gaspar (Anecra), Joaquim Candeias (DPAI/ACAP) y Rodrigo Silva (ARAN).
Ese mismo día, también intervino en el IV Congreso de Talleres de Vehículo Industrial de la Posventa Plural. Dicho congreso abordó la evolución del parque de vehículos, la conectividad y el acceso a la información en el mantenimiento de flotas. Lo hizo junto a Marcos Basante (ASTIC), Jaime Rodríguez (CONFEBUS), Pilar Fernández (FACONAUTO) y Cristina Pedreño (AERVI).
El 25 de abril se celebró el último Encuentro con el Presidente de Enrique Fontán, donde se realizó un balance de su gestión y su contribución al sector durante los últimos ocho años. Además, en la misma jornada, se celebró la Asamblea Electoral de CETRAA, en la que Miguel Pérez Carballo fue elegido nuevo presidente de la Confederación, dando paso a una nueva etapa de liderazgo. Tras la asamblea electoral, CETRAA rindió homenaje a varios exmiembros destacados de la Confederación en un emotivo acto.
“Valoramos positivamente la presencia de CETRAA en esta edición de Motortec. Ha sido una gran oportunidad para mostrar la labor que realizamos en defensa de los talleres de reparación de vehículos y para estrechar lazos con los actores del sector. Agradezco a la organización de la feria por su apoyo y por el éxito que ha supuesto nuestra participación. CETRAA estará nuevamente presente en la próxima edición, como siempre, representando a los talleres españoles y trabajando por su futuro”, ha declarado el presidente de la Confederación, Miguel Pérez.