ADINE memoria 2024

ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus actuales 120 empresas asociadas con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos, acaba de publicar su Memoria Anual 2024 con todos los datos de las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ al detalle -, durante un año que califica de “crecimiento, transformación y liderazgo sectorial”. Pasen y lean.

 

ADINE define su ‘Memoria 2024’ como “un documento clave que refleja la evolución del sector, la intensa actividad institucional y el impacto de las políticas regulatorias en la distribución de neumáticos en España. Un ejercicio marcado por la incertidumbre macroeconómica, nuevas exigencias normativas y un mercado en transición hacia modelos más sostenibles”.

 

Durante la presentación, el presidente de ADINE, Juan Ramón Pérez, subraya la relevancia del momento actual para las empresas del sector: “El sector del neumático debe seguir siendo protagonista en esta etapa de transformación, demostrando que es capaz de adaptarse, innovar y liderar el camino hacia un modelo más sostenible, justo y competitivo”.

 

Juan Ramón Pérez.

Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE:  “El sector del neumático debe seguir siendo protagonista en esta etapa de transformación, demostrando que es capaz de adaptarse, innovar y liderar el camino hacia un modelo más sostenible, justo y competitivo”. 

 

El informe también incluye un mensaje de Óscar Bas, secretario ejecutivo de la asociación, en la que repasa los principales desafíos afrontados en 2024 y las acciones más significativas impulsadas por ADINE. Bas anima a los asociados “a mantener una participación activa en las iniciativas de la entidad e invita a otras empresas del sector a sumarse a la organización”.

 

Además, la Memoria 2024 cuenta con un prólogo de Fátima Báñez, presidenta de Fundación CEOE, quien destaca que “la confianza es el pilar del progreso social y económico, con la empresa como motor de riqueza y cohesión social. En este contexto, resalta el papel del sector del neumático, representado por ADINE, como ejemplo de impulso hacia un futuro digital, competitivo y sostenible”.

 

ADINE: “El mercado de distribución de neumáticos en 2024 registró un incremento del 10,1% en el segmento de consumer (turismo, 4×4 y furgoneta), frente a un descenso del 10,6% en el sector de camión respecto al año anterior, según los datos del Distripool de ADINE”.

 

 

A continuación, la Memoria 2024 de ADINE ofrece un análisis pormenorizado del comportamiento del mercado de distribución de neumáticos, “que en 2024 registró un incremento del 10,1% en el segmento de consumer (turismo, 4×4 y furgoneta), frente a un descenso del 10,6% en el sector de camión respecto al año anterior, según los datos del Distripool de ADINE. El documento también analiza la evolución de las importaciones de neumáticos desde Asia, evidenciando las tendencias y cambios en el comercio internacional de estos productos, según los datos de la Agencia Tributaria recogidos por ADINE.  Y también, se analiza el precio de los neumáticos, que cerró 2024 con un incremento interanual del 1,2%, según los datos del INE”.

 

Seguidamente, entre las actuaciones clave desarrolladas por ADINE en 2024 se destacan “las reuniones con la OEPM para tratar la preocupación sobre presuntos neumáticos falsos, el apoyo a las empresas respecto a la obligatoriedad de declarar en el Registro de Productores del MITECO y la colaboración en la alianza de 17 organizaciones para asegurar el acceso a los datos del vehículo. La asociación celebró la Asamblea General Ordinaria y organizó varios seminarios técnicos (webinars), entre ellos los dedicados al Reglamento EUDR y a la certificación OEA. De igual manera, celebró el VI Foro ADINE “Rodando hacia un futuro sostenible”, afianzado ya como un evento de referencia sectorial. Paralelamente, formalizó nuevos acuerdos estratégicos, como el suscrito con Numa Extremadura, fortaleció su participación en los grupos UNE y renovó el acuerdo con la Junta Arbitral de Consumo de Madrid, siempre con el objetivo de fomentar la competitividad, la digitalización y la sostenibilidad del sector del neumático”.

 

La Memoria también recapitula la presencia de ADINE en los medios de comunicación, su actividad en página web y redes sociales, y presenta un listado de los más de 100 asociados que conformaron la Asociación a lo largo de 2024.