Bridgestone impulsa la sostenibilidad para el futuro de la movilidad a través del Bridgestone World Solar Challenge 2025 como un “laboratorio móvil”

6

Bridgestone Corporation, patrocinador principal de la carrera de coches solares más prestigiosa del mundo -el Bridgestone World Solar Challenge 2025 (BWSC), celebrado en Australia del 24 al 31 de agosto, acaba de anunciar que­ suministró neumáticos con la tecnología ENLITEN, que incorpora más del 65% de materiales reciclados y renovables.

 

En su comunicado, Bridgestone destaca que “es la primera vez que Bridgestone ha aplicado negro de humo recuperado y acero reciclado -desarrollados y fabricados en colaboración con sus socios- a los neumáticos del BWSC. Además de reducir el número de neumáticos utilizados durante el evento, implementar una logística con bajas emisiones de carbono y promover el reciclaje tras su uso, Bridgestone ha mejorado sus esfuerzos de sostenibilidad en toda la cadena de valor de los neumáticos del BWSC. Cabe destacar que los equipos que utilizaron neumáticos con tecnología ENLITEN lograron la victoria, tanto en la categoría Challenger como en la Cruiser”.

 

 

Iniciativas de sostenibilidad de Bridgestone en el BWSC

Bridgestone enumera así sus iniciativas de sostenibilidad aplicadas en el BWSC:

  1. “Materias primas y aprovisionamiento: aumento de la proporción de materiales reciclados y renovables en más del 65% gracias a la colaboración con socios

Negro de humo recuperado: A través de la creación conjunta con ENEOS Corporation, Bridgestone ha avanzado en el desarrollo de una tecnología de pirólisis de alta precisión para recuperar materiales como el negro de humo de neumáticos al final de su vida útil. Por primera vez, el negro de humo recuperado producido en el Bridgestone lnnovation Park (ciudad de Kodaira, Tokio) se ha utilizado en los neumáticos del BWSC

Acero reciclado: Bridgestone utilizó neumáticos al final de su vida útil recogidos en el Bridgestone Tire Recycle Center Osaka Corporation para producir acero reciclado utilizando hornos eléctricos en Sanyo Special Steel Co., Ltd. A continuación, Nippon Steel Corporation laminó y trató térmicamente el acero para convertirlo en alambre de talón (material de refuerzo de neumáticos), que se incorporó por primera vez a los neumáticos del BWSC.

 

  1. Desarrollo: suministro de neumáticos avanzados equipados con tecnología ENLITEN

Mediante la adopción de ENLITEN, la tecnología base de Bridgestone para el diseño de productos, la compañía buscó reducir el impacto medioambiental y suministró neumáticos personalizados para satisfacer los requisitos de rendimiento específicos de los coches solares, incluyendo baja resistencia a la rodadura, construcción ligera y mayor resistencia al desgaste. Estos neumáticos ayudaron a maximizar el rendimiento del vehículo en las condiciones extremas del BWSC, contribuyendo a una conducción segura y fiable en largas distancias de aproximadamente 3.000 km. Además, Bridgestone incorporó Twaron Next®, un nuevo material de aramida con contenido circular desarrollado por Teijin Aramid, lo que mejoró aún más el rendimiento medioambiental de sus productos y contirbuyó a la sostenibilidad.

 

  1. Producción y logística: logrando un transporte con bajas emisiones de carbono

Bridgestone utilizó la solución GoGreen Plus de DHL para transportar los neumáticos del BWSC. Mediante el uso de combustible marino sostenible, la compañía logró una reducción de hasta el 85% en las emisiones de CO₂ en todo el ciclo de vida del combustible -desde la producción, el transporte y el almacenamiento hasta el uso a bordo (Well-to-Wake)-, lo que le permitió lograr un transporte con bajas emisiones de carbono.

 

4.   Uso: promoviendo la reducción del número de neumáticos utilizados en el BWSC

La mejora de la resistencia al desgaste de los neumáticos ENLITEN® amplió la autonomía de conducción, lo que redujo el número de neumáticos suministrados por equipo de 24 a 16 unidades.

 

  1. Reciclaje: fomentando la reutilización de neumáticos al final de su vida útil Gracias a la colaboración con la empresa australiana RubberGem, se prevé reciclar los neumáticos al final de su vida útil para convertirlos en un nuevo suelo de caucho de alta calidad para granjas de todo el mundo.

 

Impulsando un viaje de resistencia de 3.000 km a través de la innovación

 

Bridgestone añade en su comunicado que “los equipos con neumáticos con tecnología ENLITEN de Bridgestone ganaron las categorías Challenger y Cruiser. Esto supone la tercera victoria consecutiva en la categoría Challenger desde 2019 y la cuarta victoria consecutiva en la categoría Cruiser desde 2017 para los equipos con neumáticos Bridgestone. A través de su apoyo al BWSC, Bridgestone se compromete a ser esencial para el futuro de la movilidad, acelerando la innovación hacia una sociedad de movilidad sostenible y formando a la próxima generación de ingenieros.”

 

Declaraciones de los ganadores y del equipo directivo de Bridgestone:

Ganador de la categoría Challenger: Sr. Elias Wawoe – Equipo Brunei Solar (Universidad Tecnológica de Delft):

“La última vez que ganamos el BWSC fue hace ocho años y, desde entonces, hemos estado trabajando para volver a ser campeones del mundo. Los neumáticos Bridgestone ofrecieron un rendimiento excepcional, especialmente en resistencia al desgaste, lo que nos ayudó a alcanzar la victoria. Los neumáticos del BWSC fueron un gran ejemplo de la rápida evolución hacia la sostenibilidad en los neumáticos; a través del evento, se pudieron apreciar estos esfuerzos. Lo que intentamos mostrar es la combinación de innovación y esfuerzo por un futuro sostenible”.

 

Ganador de la categoría Cruiser: Sr. Kelvin To – Equipo VTC Solar Car (Instituto de Educación Profesional de Hong Kong):

“Llevamos más de diez años trabajando en el BWSC, y ganar esta competición significa mucho para nosotros. Nuestros estudiantes de ingeniería y diseño aplican los conocimientos adquiridos en el aula al proyecto real de 3.000 km del BWSC. Participamos para mostrar la última tecnología en energías renovables y formar parte de la fuerza que impulsa un futuro sostenible. Los neumáticos Bridgestone fueron muy fiables -sin pinchazos en arena, piedras y baches- y nos ayudaron a ahorrar mucha energía durante todo el recorrido”.

 

Ganador del Premio Compromiso ES de Bridgestone: Sr. Joel Pitts- Equipo lron Lions Solar Car (Greenville High School):

“Nos sentimos verdaderamente agradecidos de recibir el Premio Compromiso EB de Bridgestone. Nuestros alumnos y profesores se fijaron el objetivo de construir un coche solar de primera categoría que pudiera clasificarse y competir en la categoría Challenger. Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso y nuestro objetivo por convertirnos en un equipo solar de primera categoría”.

 

Hiroshi lmai, Vicepresidente y Director Ejecutivo responsable de Global Motorsport, Bridgestone Corporation:

“Me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento a todos los equipos, al personal, a las familias, a los organizadores y a los numerosos voluntarios que han contribuido al éxito del BWSC. Ha sido realmente inspirador ser testigo de la pasión de todos los participantes, que se han unido para crear un evento tan extraordinario.Estamos orgullosos de que nuestros neumáticos con tecnología ENLITEN hayan apoyado no solo a los equipos ganadores, sino también a muchos otros a lo largo del desafío. Como proveedor de neumáticos y patrocinador principal, Bridgestone mantiene su compromiso de apoyar la movilidad sostenible y el desarrollo de futuros ingenieros y líderes a través del BWSC. Con pasión, seguimos desafiando los límites junto con los equipos y aspiramos a aplicar las innovaciones nacidas en este «laboratorio móvil» a futuras actividades sostenibles del motorsport global”.