PRO Service ayuda a los talleres con los mantenimientos de verano

21

Coincidiendo con la llegada del verano, PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha lanzado una iniciativa para ayudar a los talleres a explicar visualmente a sus clientes los principales mantenimientos que han de realizar a sus vehículos para disfrutar de un viaje seguro.

Para que los talleres puedan explicar de una manera práctica y visual a sus clientes la importancia de estos mantenimientos, PRO Service ha preparado un póster descargable con los 10 puntos de revisión esenciales, perfecto para colgar en el taller. Se trata de una herramienta visual clara y profesional, pensada para ayudar a concienciar al automovilista sobre la importancia del mantenimiento veraniego.

“El verano se acerca, y con él llegan los largos viajes por carretera, las altas temperaturas y el uso intensivo del vehículo durante las vacaciones. Para los talleres, esta es una oportunidad crucial para recordar a tus clientes la importancia de realizar un mantenimiento preventivo completo. No solo mejora la seguridad y el rendimiento del coche, sino que también previene averías costosas en momentos inoportunos”, explican desde PRO Service.

 

pro service mantenimientos

 

Los diez puntos clave a revisar y el argumentario recogido en este documento, que lleva el título “Valora tu Seguridad”, son los siguientes:

1. Batería y sistema de encendido

Con el calor, las baterías pueden sufrir más de lo que parece. Verifica su carga, limpia los bornes y revisa el correcto funcionamiento del alternador. Además, asegúrate de que el resto de los elementos están en buen estado para un arranque eficiente y sin contratiempos.

2. Revisión del motor

El motor es el corazón del vehículo. Realiza una inspección visual para detectar posibles fugas, ruidos anormales o vibraciones. Comprueba también el estado general del bloque y su funcionamiento en frío y en caliente. Un motor en buen estado reduce el consumo y aumenta la fiabilidad.

3. Aire acondicionado y filtro de polen

Con temperaturas que pueden superar los 35ºC, el sistema de climatización se convierte en un elemento esencial. Verifica el funcionamiento del compresor, carga de gas y estado del filtro de polen, que evita malos olores y mejora la calidad del aire dentro del habitáculo.

4. Comprobación de niveles

Es fundamental revisar todos los líquidos del vehículo: aceite del motor, aceite de la caja de cambios, líquido de frenos, líquido refrigerante, limpiaparabrisas, etc. Niveles incorrectos pueden derivar en averías graves y poner en riesgo la seguridad.

5. Filtros (combustible y aire)

El filtro de aire en mal estado reduce la eficiencia del motor, mientras que un filtro de combustible sucio puede provocar tirones y pérdida de potencia. Cambiarlos a tiempo mejora el rendimiento y previene fallos durante el viaje.

6. Estado de las correas

Correas desgastadas o con fisuras pueden romperse sin previo aviso. Asegúrate de que tienen la tensión correcta y no presentan signos de desgaste.

7. Frenos

La seguridad comienza por un buen sistema de frenado. Comprueba el grosor de las pastillas, el estado de los discos y en general todo el sistema de frenado. Cualquier fallo puede ser crítico, sobre todo en viajes largos y con carga.

8. Dirección y amortiguadores

Estos elementos aseguran una conducción estable y cómoda. Verifica posibles holguras, pérdida de aceite en amortiguadores y el desgaste desigual de neumáticos, que puede indicar problemas de alineación. Todo esto contribuye a evitar accidentes y a mejorar la estabilidad del vehículo.

9. Neumáticos

La presión correcta y el estado de los neumáticos son vitales para la seguridad. Mide la profundidad del dibujo, busca signos de desgaste irregular o grietas, y no olvides revisar también la rueda de repuesto. Conducir con neumáticos en mal estado aumenta el riesgo de reventones y reduce la adherencia.

10. Fugas y nivel de humos en el escape

Finalmente, inspecciona todo el sistema de escape para detectar fugas o componentes oxidados. Revisa el nivel de emisiones, especialmente si el vehículo va a pasar la ITV próximamente. Un sistema de escape en mal estado puede provocar pérdida de potencia y superar los límites de contaminación.